SlideShare una empresa de Scribd logo
Fashner J, Ericson K, and Werner S. Treatment of the Common Cold
in Children and Adults. Am Fam Physician. ©2012;86(2):153-159.
INTERVENCIONESINEFECTIVAS
Fashner J, Ericson K, and Werner S. Treatment of the Common Cold
in Children and Adults. Am Fam Physician. ©2012;86(2):153-159.
INTERVENCIONESEFECTIVAS
Fashner J, Ericson K, and Werner S. Treatment of the Common Cold
in Children and Adults. Am Fam Physician. ©2012;86(2):153-159.
PROFILAXIS
Antitusígenos (codeína, dextrometorfano, cloperastina).
Pese a que se lleva más de medio siglo utilizando estos medicamentos como
tratamiento de la tos, no se ha conseguido demostrar su eficacia.
Mucolíticos y expectorantes (n-acetilcisteína, guaifenesina).
Su eficacia no está suficientemente probada.
Antihistamínicos.
No están recomendados en <6a y es de dudosa indicación en <12a.
Otros preparados (probióticos y zinc).
Requieren más investigación.
Productos naturales. (?)
An Pediatr Contin. ©2013;11(4):181-6.
Tratamientos complementarios y alternativos - Hay una amplia variedad de tratamientos
complementarios y alternativos a base de hierbas, homeopáticos y de otros que se comercializan
para la influenza. Por desgracia, ha habido pocos estudios bien diseñados para evaluar su eficacia y
seguridad.
Literature review current through: May 2014. | This topic last updated: abr 30, 2014
Aunque algunos estudios sugieren un posible papel de algunos de los
enfoques complementarios de salud, no hay evidencia científica sólida
de que cualquier enfoque complementario es útil contra la gripe.
Gripe–Catarrocomún
Pelargonium sidoides es una planta
herbácea perenne medicinal originaria de
Sudáfrica. Sus nombres comunes incluyen
Umckaloabo y geranio sudafricano. Extracto
de raíz de Pelargonium sidoides se utiliza
como medicina contra la gripe y el resfrío.
La abundante información etnobotánica
disponible demuestra que diversas especies
tuberosas de Pelargonium han formado
parte de la medicina popular tradicional.
En Sudáfrica popularmente es usada para el
tratamiento de trastornos gastrointestinales
e infecciones de las vías respiratorias.
El inglés Stevens descubrió las propiedades
medicinales de esta planta y la introdujo en
Inglaterra.
Actividad antibacteriana frente a algunos
gérmenes grampositivos (Staphylococcus au-
reus) y antiviral (cepas del virus gripe estacional
[H1N1, H3N2], VSR, coronavirus humano, virus de
la parainfluenza y el virus Coxsackie pero no afec-
tó la replicación de la influenza aviar altamente
patógena [H5N1), adenovirus, rinovirus).
Octubre
2013
Page last updated: Monday June 16, 2014
La hiedra común o Hedera helix es una especie
botánica de hiedra originaria de los bosques
húmedos del oeste, el centro y el sur de Europa,
norte de África y Asia, desde la India hasta Japón.
Es una planta trepadora de hojas perennes que ha
sido ampliamente utilizada con fines medicinales,
con el cuidado de distinguirla de venenosa que se
encuentra en América. Trepa con raíces adventicias
y alcanza hasta 50 m de longitud.
La hiedra es una planta relicta y uno de los escasos
sobrevivientes en Europa de la flora laurisilva de la
era terciaria. Se cree que su fácil dispersión por las
aves la ayudó a colonizar de nuevo amplias zonas
de donde había desaparecido durante las glacia-
ciones.
Hedera helix fue descrita por Carlos Linneo y publi-
cado en Species Plantarum 1: 202. 1753.
Carl von Linné
Es considerada una planta tóxica. Produce desde
vómito hasta coma.
Solo en laboratorio pueden ser aisladas las
sustancias que pueden ser utilizadas por el hombre.
La sustancia activa aislada y purificada de la hoja de
la planta es una saponina, principalmente alfa y
beta saponinas.
Usos:
La hiedra común posee sustancias de acción
espasmolítica y expectorante debida a las
saponinas. Se ha estimado que las saponinas
desencadenan respuestas en el epitelio del
estómago que a su vez activa las glándulas mucosas
de los bronquios a través de señales nerviosas para
eliminar el moco.
Además los estudios animales e in vitro demuestran
que los saponósidos presentes en los extractos de
hiedra impiden los espasmos musculares en la zona
bronquial, principalmente la alfa hederina. La alfa
hederina se obtiene de la hoja de esta hiedra.
Usos:
Ivy leaves dry extract is registered as an expectorant in patients with respiratory diseases associated
with productive cough. Next to its secretolytical properties, bronchospasmolytical effects are described.
However only limited data exist about a possible therapeutical effect in asthmatic patients.
In this double blind, placebo-controlled, randomized cross-over study, 30 children (median age 9.07
years (min–max: 6–11)) suffering from partial or uncontrolled mild persistent allergic asthma despite
long-term treatment with 400 g budesonide equivalent were investigated. After a four week run-in
period, patients either received ivy leaves dry extract for four weeks in addition to their inhaled
corticosteroid therapy or placebo, followed by a wash-out phase before switching to the other
treatment arm. Lung function, FeNO, exhaled breath condensate pH and life quality was analyzed after
each treatment period.
There was a significant improvement of MEF75-25, MEF25 and VC after treatment with ivy leaves dry
extract (MEF75-25 change in the mean 0.115 l/s, p = 0.044; MEF25 change in the mean 0.086 l/s, p =
0.041; VC change in the mean 0.052 l, p = 0.044), but not after treatment with placebo. For the primary
outcome parameters (relative change of FEV1 and MEF75-25 before bronchodilation) no treatment
effect could be detected in the cross-over analysis (FEV1 p = 0.6763 and MEF75-25 p = 0.6953).
This proof-of-concept study indicates that children with mild uncontrolled asthma despite regular
inhaled corticosteroid therapy might benefit from an additional therapy with ivy leaves dry extract.
However, further studies are needed.
Jun 7
Contact Dermatitis. 2010 Apr;62(4):201-9. Epub 2010 Mar 4.
Dermatitis from common ivy (Hedera helix L. subsp. helix)
in Europe: past, present, and future.
Paulsen E1, Christensen LP, Andersen KE.
Rev Alerg Mex. 2012 Jan-Mar;59(1):31-6.
[Anaphylaxis Due to Ingestion of Ivy Syrup (Hedera hÈlix).
Report of two Cases].
[Article in Spanish]
Morfin-Maciel BM1, Rosas-Alvarado A, Velázquez-Sámano G.
Rev Alerg Mex. 2013 Jul-Sep;60(3):105-9.
[Cutaneous Reactivity to Common ivy (Hedera helix)
Pollen Extract in Allergic Patients].
[Article in Spanish]
Rosas-Alvarado A1, Morfin-Maciel B.
Adverseevents
Pelargonium sidoides - Hedera helix.  Un Compendio de la Evidencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

antitromboticos.pptx
antitromboticos.pptxantitromboticos.pptx
antitromboticos.pptx
Juan410876
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Stephanie Garcia
 
Cronofarmacologia
CronofarmacologiaCronofarmacologia
Cronofarmacologia
Paola Theis
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Gustavo A Colina S
 
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundarios
Neenittoh Cn
 
AINES
AINESAINES
AINES
Egmar06
 
Antiparasitarios copia
Antiparasitarios   copiaAntiparasitarios   copia
Antiparasitarios copia
BOTICA
 
Paclitaxel
PaclitaxelPaclitaxel
Paclitaxel
Luis Quintero
 
Inhibidores selectivos cox 2
Inhibidores selectivos cox 2Inhibidores selectivos cox 2
Inhibidores selectivos cox 2
Arelly Moreno
 
Fármacos antivirales
Fármacos antiviralesFármacos antivirales
Fármacos antivirales
Tedson Murillo
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
Erika Garcia
 
EL DESASTRE DE LA TALIDOMIDA
EL DESASTRE DE LA TALIDOMIDAEL DESASTRE DE LA TALIDOMIDA
EL DESASTRE DE LA TALIDOMIDA
Nayeli Martinez
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
Christian Ortiz
 
Alergia a Beta-lactámicos
Alergia a Beta-lactámicosAlergia a Beta-lactámicos
Alergia a Beta-lactámicos
Juan Carlos Ivancevich
 
PARACETAMOL: MECANISMOS Y ACTUALIZACIONES
PARACETAMOL: MECANISMOS Y ACTUALIZACIONESPARACETAMOL: MECANISMOS Y ACTUALIZACIONES
PARACETAMOL: MECANISMOS Y ACTUALIZACIONES
Edwin José Calderón Flores
 
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosFarmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Luis Fernando
 
Hipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdf
Hipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdfHipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdf
Hipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdf
KevinGodoy32
 
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
GermanOrozcoHuazano
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
Freddy Alberto Gomez Paz
 
Farmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema EndocrinoFarmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema Endocrino
Gaby Zertuche Garcia
 

La actualidad más candente (20)

antitromboticos.pptx
antitromboticos.pptxantitromboticos.pptx
antitromboticos.pptx
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
Cronofarmacologia
CronofarmacologiaCronofarmacologia
Cronofarmacologia
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundarios
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Antiparasitarios copia
Antiparasitarios   copiaAntiparasitarios   copia
Antiparasitarios copia
 
Paclitaxel
PaclitaxelPaclitaxel
Paclitaxel
 
Inhibidores selectivos cox 2
Inhibidores selectivos cox 2Inhibidores selectivos cox 2
Inhibidores selectivos cox 2
 
Fármacos antivirales
Fármacos antiviralesFármacos antivirales
Fármacos antivirales
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
EL DESASTRE DE LA TALIDOMIDA
EL DESASTRE DE LA TALIDOMIDAEL DESASTRE DE LA TALIDOMIDA
EL DESASTRE DE LA TALIDOMIDA
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
 
Alergia a Beta-lactámicos
Alergia a Beta-lactámicosAlergia a Beta-lactámicos
Alergia a Beta-lactámicos
 
PARACETAMOL: MECANISMOS Y ACTUALIZACIONES
PARACETAMOL: MECANISMOS Y ACTUALIZACIONESPARACETAMOL: MECANISMOS Y ACTUALIZACIONES
PARACETAMOL: MECANISMOS Y ACTUALIZACIONES
 
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosFarmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
 
Hipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdf
Hipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdfHipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdf
Hipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdf
 
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
 
Farmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema EndocrinoFarmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema Endocrino
 

Destacado

Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
Tania Corral
 
Primer entrega
Primer entregaPrimer entrega
Primer entrega
Diego
 
CCCS_Accounting_LR
CCCS_Accounting_LRCCCS_Accounting_LR
CCCS_Accounting_LR
Suzanne Wilson
 
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald MatamorosSearching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
lucenerevolution
 
[Infographic] 15 DevOps Influencers
[Infographic] 15 DevOps Influencers[Infographic] 15 DevOps Influencers
[Infographic] 15 DevOps Influencers
Vistara
 
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plusCrowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Orthwein Unternehmens- und Organisationsberatung
 
A new road for the synthesis and characterization of new enamino benzodiazepines
A new road for the synthesis and characterization of new enamino benzodiazepinesA new road for the synthesis and characterization of new enamino benzodiazepines
A new road for the synthesis and characterization of new enamino benzodiazepines
Alexander Decker
 
Bitacora estudiantil ues version 2
Bitacora estudiantil  ues version 2Bitacora estudiantil  ues version 2
Bitacora estudiantil ues version 2
Kevin Cerros
 
Ahorro De Costes Con Esso. Best Practices
Ahorro De Costes Con Esso. Best PracticesAhorro De Costes Con Esso. Best Practices
Ahorro De Costes Con Esso. Best Practices
Josep Bardallo
 
Viviendas jardin en vallecas
Viviendas jardin en vallecasViviendas jardin en vallecas
Viviendas jardin en vallecas
Daniel Chicaiza
 
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
losotrostrabajadores
 
Comu
ComuComu
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Seba Gelp
 
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en ColombiaPlan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Rodrigo A Restrepo G
 
Paetes prinsipales del torno
Paetes prinsipales del tornoPaetes prinsipales del torno
Paetes prinsipales del torno
Diegitolive96
 
Biologia algas y protozoos
Biologia algas y protozoosBiologia algas y protozoos
Biologia algas y protozoos
orlando pacheco depauliz
 
Apresentação comercial 2013 espanhol
Apresentação comercial 2013 espanholApresentação comercial 2013 espanhol
Apresentação comercial 2013 espanhol
Elog Logística
 
Tpp filtek z350 xt
Tpp filtek z350 xtTpp filtek z350 xt
Tpp filtek z350 xt
yuryaparicio89
 
dispositivo de almacenamiento, cassette
dispositivo de almacenamiento, cassette dispositivo de almacenamiento, cassette
dispositivo de almacenamiento, cassette
operaciondelequipo
 

Destacado (20)

Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Primer entrega
Primer entregaPrimer entrega
Primer entrega
 
CCCS_Accounting_LR
CCCS_Accounting_LRCCCS_Accounting_LR
CCCS_Accounting_LR
 
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald MatamorosSearching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
 
[Infographic] 15 DevOps Influencers
[Infographic] 15 DevOps Influencers[Infographic] 15 DevOps Influencers
[Infographic] 15 DevOps Influencers
 
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plusCrowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
 
A new road for the synthesis and characterization of new enamino benzodiazepines
A new road for the synthesis and characterization of new enamino benzodiazepinesA new road for the synthesis and characterization of new enamino benzodiazepines
A new road for the synthesis and characterization of new enamino benzodiazepines
 
Bitacora estudiantil ues version 2
Bitacora estudiantil  ues version 2Bitacora estudiantil  ues version 2
Bitacora estudiantil ues version 2
 
Ahorro De Costes Con Esso. Best Practices
Ahorro De Costes Con Esso. Best PracticesAhorro De Costes Con Esso. Best Practices
Ahorro De Costes Con Esso. Best Practices
 
Viviendas jardin en vallecas
Viviendas jardin en vallecasViviendas jardin en vallecas
Viviendas jardin en vallecas
 
80li yıllar
80li yıllar80li yıllar
80li yıllar
 
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
 
Comu
ComuComu
Comu
 
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
 
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en ColombiaPlan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
 
Paetes prinsipales del torno
Paetes prinsipales del tornoPaetes prinsipales del torno
Paetes prinsipales del torno
 
Biologia algas y protozoos
Biologia algas y protozoosBiologia algas y protozoos
Biologia algas y protozoos
 
Apresentação comercial 2013 espanhol
Apresentação comercial 2013 espanholApresentação comercial 2013 espanhol
Apresentação comercial 2013 espanhol
 
Tpp filtek z350 xt
Tpp filtek z350 xtTpp filtek z350 xt
Tpp filtek z350 xt
 
dispositivo de almacenamiento, cassette
dispositivo de almacenamiento, cassette dispositivo de almacenamiento, cassette
dispositivo de almacenamiento, cassette
 

Similar a Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia

Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Alexis Vargas
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Alexis Vargas
 
drogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdfdrogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdf
Hernan Velez Rios
 
Ficha DORMAX
Ficha DORMAXFicha DORMAX
Ficha DORMAX
ActafarmaSL
 
Drogas vegetales
Drogas vegetalesDrogas vegetales
Drogas vegetales
Robert Díaz Rojas
 
PROBLEMA CIENTÍFICO.pdf
PROBLEMA CIENTÍFICO.pdfPROBLEMA CIENTÍFICO.pdf
PROBLEMA CIENTÍFICO.pdf
ElbaCristinaMendoza
 
RESPIRATORIO Y URGENCIAS RESPIRATORIAS.ppt
RESPIRATORIO Y URGENCIAS RESPIRATORIAS.pptRESPIRATORIO Y URGENCIAS RESPIRATORIAS.ppt
RESPIRATORIO Y URGENCIAS RESPIRATORIAS.ppt
AntonioAbad22
 
Chancapiedra
ChancapiedraChancapiedra
Chancapiedra
javier conde ponce
 
Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011
Rogelio Flores Valencia
 
Hipericoydepresion
HipericoydepresionHipericoydepresion
Hipericoydepresion
Adolfo Sabina Cajigales
 
Moléculas que combaten el coronavirus
Moléculas que combaten el coronavirusMoléculas que combaten el coronavirus
Moléculas que combaten el coronavirus
MiluskaAlvarez3
 
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
FedeVillani
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
noemileon9
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
Amagoia Andres
 
Monografia maracuyá
Monografia maracuyáMonografia maracuyá
Monografia maracuyá
Willian Castro
 
PROTECCIÓN DE FRUTOS DE Capsicum annuum CONTRA Anthonomus eugenii ESCRITO.docx
PROTECCIÓN DE FRUTOS DE Capsicum annuum CONTRA Anthonomus eugenii  ESCRITO.docxPROTECCIÓN DE FRUTOS DE Capsicum annuum CONTRA Anthonomus eugenii  ESCRITO.docx
PROTECCIÓN DE FRUTOS DE Capsicum annuum CONTRA Anthonomus eugenii ESCRITO.docx
SabinoMartnezToms1
 
Historia del regaliz
Historia del regaliz Historia del regaliz
Historia del regaliz
ManuelMolinaLpez
 
Chancapiedra andina
Chancapiedra andinaChancapiedra andina
Chancapiedra andina
javier conde ponce
 
Jugosdealoevera e silver
Jugosdealoevera e silverJugosdealoevera e silver
Jugosdealoevera e silver
Margarita Fleitas
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
nbonifazm
 

Similar a Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia (20)

Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
 
drogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdfdrogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdf
 
Ficha DORMAX
Ficha DORMAXFicha DORMAX
Ficha DORMAX
 
Drogas vegetales
Drogas vegetalesDrogas vegetales
Drogas vegetales
 
PROBLEMA CIENTÍFICO.pdf
PROBLEMA CIENTÍFICO.pdfPROBLEMA CIENTÍFICO.pdf
PROBLEMA CIENTÍFICO.pdf
 
RESPIRATORIO Y URGENCIAS RESPIRATORIAS.ppt
RESPIRATORIO Y URGENCIAS RESPIRATORIAS.pptRESPIRATORIO Y URGENCIAS RESPIRATORIAS.ppt
RESPIRATORIO Y URGENCIAS RESPIRATORIAS.ppt
 
Chancapiedra
ChancapiedraChancapiedra
Chancapiedra
 
Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011
 
Hipericoydepresion
HipericoydepresionHipericoydepresion
Hipericoydepresion
 
Moléculas que combaten el coronavirus
Moléculas que combaten el coronavirusMoléculas que combaten el coronavirus
Moléculas que combaten el coronavirus
 
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Monografia maracuyá
Monografia maracuyáMonografia maracuyá
Monografia maracuyá
 
PROTECCIÓN DE FRUTOS DE Capsicum annuum CONTRA Anthonomus eugenii ESCRITO.docx
PROTECCIÓN DE FRUTOS DE Capsicum annuum CONTRA Anthonomus eugenii  ESCRITO.docxPROTECCIÓN DE FRUTOS DE Capsicum annuum CONTRA Anthonomus eugenii  ESCRITO.docx
PROTECCIÓN DE FRUTOS DE Capsicum annuum CONTRA Anthonomus eugenii ESCRITO.docx
 
Historia del regaliz
Historia del regaliz Historia del regaliz
Historia del regaliz
 
Chancapiedra andina
Chancapiedra andinaChancapiedra andina
Chancapiedra andina
 
Jugosdealoevera e silver
Jugosdealoevera e silverJugosdealoevera e silver
Jugosdealoevera e silver
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 

Más de Frank Cajina Gómez

Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019
Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019
Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019
Frank Cajina Gómez
 
Hipoglicemia Neonatal - Estado del Arte
Hipoglicemia Neonatal - Estado del ArteHipoglicemia Neonatal - Estado del Arte
Hipoglicemia Neonatal - Estado del Arte
Frank Cajina Gómez
 
Asma y resultados perinatales adversos
Asma y resultados perinatales adversosAsma y resultados perinatales adversos
Asma y resultados perinatales adversos
Frank Cajina Gómez
 
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Frank Cajina Gómez
 
Prescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidencias
Prescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidenciasPrescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidencias
Prescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidencias
Frank Cajina Gómez
 
Uso de cpapn en neonatos
Uso de cpapn en neonatosUso de cpapn en neonatos
Uso de cpapn en neonatos
Frank Cajina Gómez
 
Búsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internet
Búsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internetBúsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internet
Búsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internet
Frank Cajina Gómez
 
Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014
Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014
Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014
Frank Cajina Gómez
 
Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...
Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...
Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...
Frank Cajina Gómez
 
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatalPrevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Frank Cajina Gómez
 
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatalPrevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Frank Cajina Gómez
 
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatalNueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Frank Cajina Gómez
 
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternosSepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Frank Cajina Gómez
 
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido maternoEfectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Frank Cajina Gómez
 
Toxoplasmosis congenita
Toxoplasmosis congenitaToxoplasmosis congenita
Toxoplasmosis congenita
Frank Cajina Gómez
 
Nacimiento múltiple 11may11
Nacimiento múltiple 11may11Nacimiento múltiple 11may11
Nacimiento múltiple 11may11
Frank Cajina Gómez
 
Mitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatal
Mitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatalMitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatal
Mitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatal
Frank Cajina Gómez
 
Epilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatales
Epilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatalesEpilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatales
Epilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatales
Frank Cajina Gómez
 
Asma y resultados perinatales adversos
Asma y resultados perinatales adversosAsma y resultados perinatales adversos
Asma y resultados perinatales adversos
Frank Cajina Gómez
 
Cesárea: su impacto en el recién nacido
Cesárea: su impacto en el recién nacidoCesárea: su impacto en el recién nacido
Cesárea: su impacto en el recién nacido
Frank Cajina Gómez
 

Más de Frank Cajina Gómez (20)

Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019
Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019
Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019
 
Hipoglicemia Neonatal - Estado del Arte
Hipoglicemia Neonatal - Estado del ArteHipoglicemia Neonatal - Estado del Arte
Hipoglicemia Neonatal - Estado del Arte
 
Asma y resultados perinatales adversos
Asma y resultados perinatales adversosAsma y resultados perinatales adversos
Asma y resultados perinatales adversos
 
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
 
Prescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidencias
Prescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidenciasPrescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidencias
Prescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidencias
 
Uso de cpapn en neonatos
Uso de cpapn en neonatosUso de cpapn en neonatos
Uso de cpapn en neonatos
 
Búsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internet
Búsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internetBúsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internet
Búsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internet
 
Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014
Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014
Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014
 
Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...
Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...
Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...
 
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatalPrevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
 
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatalPrevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
 
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatalNueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
 
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternosSepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
 
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido maternoEfectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
 
Toxoplasmosis congenita
Toxoplasmosis congenitaToxoplasmosis congenita
Toxoplasmosis congenita
 
Nacimiento múltiple 11may11
Nacimiento múltiple 11may11Nacimiento múltiple 11may11
Nacimiento múltiple 11may11
 
Mitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatal
Mitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatalMitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatal
Mitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatal
 
Epilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatales
Epilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatalesEpilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatales
Epilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatales
 
Asma y resultados perinatales adversos
Asma y resultados perinatales adversosAsma y resultados perinatales adversos
Asma y resultados perinatales adversos
 
Cesárea: su impacto en el recién nacido
Cesárea: su impacto en el recién nacidoCesárea: su impacto en el recién nacido
Cesárea: su impacto en el recién nacido
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia

  • 1.
  • 2.
  • 3. Fashner J, Ericson K, and Werner S. Treatment of the Common Cold in Children and Adults. Am Fam Physician. ©2012;86(2):153-159. INTERVENCIONESINEFECTIVAS
  • 4. Fashner J, Ericson K, and Werner S. Treatment of the Common Cold in Children and Adults. Am Fam Physician. ©2012;86(2):153-159. INTERVENCIONESEFECTIVAS
  • 5. Fashner J, Ericson K, and Werner S. Treatment of the Common Cold in Children and Adults. Am Fam Physician. ©2012;86(2):153-159. PROFILAXIS
  • 6. Antitusígenos (codeína, dextrometorfano, cloperastina). Pese a que se lleva más de medio siglo utilizando estos medicamentos como tratamiento de la tos, no se ha conseguido demostrar su eficacia. Mucolíticos y expectorantes (n-acetilcisteína, guaifenesina). Su eficacia no está suficientemente probada. Antihistamínicos. No están recomendados en <6a y es de dudosa indicación en <12a. Otros preparados (probióticos y zinc). Requieren más investigación. Productos naturales. (?) An Pediatr Contin. ©2013;11(4):181-6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Tratamientos complementarios y alternativos - Hay una amplia variedad de tratamientos complementarios y alternativos a base de hierbas, homeopáticos y de otros que se comercializan para la influenza. Por desgracia, ha habido pocos estudios bien diseñados para evaluar su eficacia y seguridad. Literature review current through: May 2014. | This topic last updated: abr 30, 2014
  • 14. Aunque algunos estudios sugieren un posible papel de algunos de los enfoques complementarios de salud, no hay evidencia científica sólida de que cualquier enfoque complementario es útil contra la gripe.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Pelargonium sidoides es una planta herbácea perenne medicinal originaria de Sudáfrica. Sus nombres comunes incluyen Umckaloabo y geranio sudafricano. Extracto de raíz de Pelargonium sidoides se utiliza como medicina contra la gripe y el resfrío. La abundante información etnobotánica disponible demuestra que diversas especies tuberosas de Pelargonium han formado parte de la medicina popular tradicional.
  • 19. En Sudáfrica popularmente es usada para el tratamiento de trastornos gastrointestinales e infecciones de las vías respiratorias. El inglés Stevens descubrió las propiedades medicinales de esta planta y la introdujo en Inglaterra. Actividad antibacteriana frente a algunos gérmenes grampositivos (Staphylococcus au- reus) y antiviral (cepas del virus gripe estacional [H1N1, H3N2], VSR, coronavirus humano, virus de la parainfluenza y el virus Coxsackie pero no afec- tó la replicación de la influenza aviar altamente patógena [H5N1), adenovirus, rinovirus).
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26. Page last updated: Monday June 16, 2014
  • 27.
  • 28.
  • 29. La hiedra común o Hedera helix es una especie botánica de hiedra originaria de los bosques húmedos del oeste, el centro y el sur de Europa, norte de África y Asia, desde la India hasta Japón. Es una planta trepadora de hojas perennes que ha sido ampliamente utilizada con fines medicinales, con el cuidado de distinguirla de venenosa que se encuentra en América. Trepa con raíces adventicias y alcanza hasta 50 m de longitud.
  • 30. La hiedra es una planta relicta y uno de los escasos sobrevivientes en Europa de la flora laurisilva de la era terciaria. Se cree que su fácil dispersión por las aves la ayudó a colonizar de nuevo amplias zonas de donde había desaparecido durante las glacia- ciones. Hedera helix fue descrita por Carlos Linneo y publi- cado en Species Plantarum 1: 202. 1753. Carl von Linné
  • 31. Es considerada una planta tóxica. Produce desde vómito hasta coma. Solo en laboratorio pueden ser aisladas las sustancias que pueden ser utilizadas por el hombre. La sustancia activa aislada y purificada de la hoja de la planta es una saponina, principalmente alfa y beta saponinas. Usos:
  • 32. La hiedra común posee sustancias de acción espasmolítica y expectorante debida a las saponinas. Se ha estimado que las saponinas desencadenan respuestas en el epitelio del estómago que a su vez activa las glándulas mucosas de los bronquios a través de señales nerviosas para eliminar el moco. Además los estudios animales e in vitro demuestran que los saponósidos presentes en los extractos de hiedra impiden los espasmos musculares en la zona bronquial, principalmente la alfa hederina. La alfa hederina se obtiene de la hoja de esta hiedra. Usos:
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Ivy leaves dry extract is registered as an expectorant in patients with respiratory diseases associated with productive cough. Next to its secretolytical properties, bronchospasmolytical effects are described. However only limited data exist about a possible therapeutical effect in asthmatic patients. In this double blind, placebo-controlled, randomized cross-over study, 30 children (median age 9.07 years (min–max: 6–11)) suffering from partial or uncontrolled mild persistent allergic asthma despite long-term treatment with 400 g budesonide equivalent were investigated. After a four week run-in period, patients either received ivy leaves dry extract for four weeks in addition to their inhaled corticosteroid therapy or placebo, followed by a wash-out phase before switching to the other treatment arm. Lung function, FeNO, exhaled breath condensate pH and life quality was analyzed after each treatment period. There was a significant improvement of MEF75-25, MEF25 and VC after treatment with ivy leaves dry extract (MEF75-25 change in the mean 0.115 l/s, p = 0.044; MEF25 change in the mean 0.086 l/s, p = 0.041; VC change in the mean 0.052 l, p = 0.044), but not after treatment with placebo. For the primary outcome parameters (relative change of FEV1 and MEF75-25 before bronchodilation) no treatment effect could be detected in the cross-over analysis (FEV1 p = 0.6763 and MEF75-25 p = 0.6953). This proof-of-concept study indicates that children with mild uncontrolled asthma despite regular inhaled corticosteroid therapy might benefit from an additional therapy with ivy leaves dry extract. However, further studies are needed. Jun 7
  • 38. Contact Dermatitis. 2010 Apr;62(4):201-9. Epub 2010 Mar 4. Dermatitis from common ivy (Hedera helix L. subsp. helix) in Europe: past, present, and future. Paulsen E1, Christensen LP, Andersen KE. Rev Alerg Mex. 2012 Jan-Mar;59(1):31-6. [Anaphylaxis Due to Ingestion of Ivy Syrup (Hedera hÈlix). Report of two Cases]. [Article in Spanish] Morfin-Maciel BM1, Rosas-Alvarado A, Velázquez-Sámano G. Rev Alerg Mex. 2013 Jul-Sep;60(3):105-9. [Cutaneous Reactivity to Common ivy (Hedera helix) Pollen Extract in Allergic Patients]. [Article in Spanish] Rosas-Alvarado A1, Morfin-Maciel B. Adverseevents