SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
I.U.P. ¨Santiago Mariño¨
Extensión Mérida
SEPTIEMBRE - 2016
Integrante:
García C. Cleiber A.
C.I:23.497.815
ELECTIVA III
Parámetro Formula Unidad de Medición Característica Aplicación
Velocidad
V = velocidad
constante (Km/h)
d = distancia
recorrida (kilómetros)
t = tiempo de
recorrido (horas)
 Operación y
control de
tránsito, zonas
de velocidad.
 Evalúa la
efectividad de
los
dispositivos de
control de
tránsito.
 Determina las
características
geométricas
de la
carretera.
 Límites de
velocidad
máximos y
mínimos.
 Rutas,
zonas y
cruces
escolares.
 Ubicación
de
semáforos.
 Ubicación
de
señalizació
n de
tránsito.
Volumen
Q = vehículos que
pasan por unidad de
tiempo (veh/h)
N = número total de
vehículos ( vehículos)
T = periodo
determinado
(unidades de tiempo)
 Las
variaciones
son
generalmente
rítmicas y
repetitivas.
 Los
volúmenes de
transito deben
considerarse
dinámicos
 Conocer las
variaciones
periódicas de
los volúmenes
de tránsito en
las horas
picos.
 Estudios
de
tendencia:
planeación
de
carreteras,
programaci
ón,
selección
de rutas,
cálculos de
tasas de
accidentes.
 Análisis
de
capacidad:
diseño
geométrico
y
estructural,
cómputos
de
recolección
de
impuesto
de los
usuarios.

Aplicación
de control
de
tránsito:
vigilancia
selectiva,
reglamento
s de
tránsito y
diseño
geométrico.
Densidad
D = densidad
(veh/Km)
V = razón de flujo
(veh p/h)
S = velocidad
promedio de viaje
(Km/h)
 Parámetros
importantes
relacionados
con la
demanda de
tránsito.
 Indicador de
calidad de la
vía.
 Separación
longitudinal
y lateral
entre
vehículos.
 Obteniendo
una
fotografía
de cierto
tramo de
carretera y
contar los
vehículo
que hay en
ella.
ELECTIVA III CLEIBER GARCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios de ingeniería de tránsito
Estudios de ingeniería de tránsitoEstudios de ingeniería de tránsito
Estudios de ingeniería de tránsitoRodolfo Alvarez
 
Leonardo vera
Leonardo veraLeonardo vera
Leonardo vera
cmilitac
 
Presentación resultados ejercicio movilidad 2016
Presentación resultados ejercicio movilidad 2016Presentación resultados ejercicio movilidad 2016
Presentación resultados ejercicio movilidad 2016
juancardila0430
 
Ensayo parametros de transito 10032016
Ensayo parametros de transito 10032016Ensayo parametros de transito 10032016
Ensayo parametros de transito 10032016
Juan Araujo
 
TRABAJO TECNOLOGIA Y COMUNIDAD 2015
TRABAJO TECNOLOGIA Y COMUNIDAD 2015TRABAJO TECNOLOGIA Y COMUNIDAD 2015
TRABAJO TECNOLOGIA Y COMUNIDAD 2015
KAROCHAV
 
Análisis De Criterios MúLtiples
Análisis De Criterios MúLtiplesAnálisis De Criterios MúLtiples
Análisis De Criterios MúLtiples
Issaac
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Presentacion otto
Presentacion ottoPresentacion otto
Presentacion otto
otto fernandez
 
Demanda de transito (materiales y equipos)
Demanda de transito (materiales y equipos)Demanda de transito (materiales y equipos)
Demanda de transito (materiales y equipos)
saiacristhianleonardo
 
Parámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsitoParámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsito
Pedro Angulo
 
Estudios de tráfico
Estudios de tráficoEstudios de tráfico
Estudios de tráfico
moisestito100
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
GENESIS RANGEL
 
Aplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsitoAplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Cuadro respuesta de pregunta medios de transporte victorjulio
Cuadro respuesta de pregunta medios de transporte victorjulioCuadro respuesta de pregunta medios de transporte victorjulio
Cuadro respuesta de pregunta medios de transporte victorjuliovictor julio machado andrade
 

La actualidad más candente (20)

Estudios de ingeniería de tránsito
Estudios de ingeniería de tránsitoEstudios de ingeniería de tránsito
Estudios de ingeniería de tránsito
 
Leonardo vera
Leonardo veraLeonardo vera
Leonardo vera
 
Presentación resultados ejercicio movilidad 2016
Presentación resultados ejercicio movilidad 2016Presentación resultados ejercicio movilidad 2016
Presentación resultados ejercicio movilidad 2016
 
Ensayo parametros de transito 10032016
Ensayo parametros de transito 10032016Ensayo parametros de transito 10032016
Ensayo parametros de transito 10032016
 
TRABAJO TECNOLOGIA Y COMUNIDAD 2015
TRABAJO TECNOLOGIA Y COMUNIDAD 2015TRABAJO TECNOLOGIA Y COMUNIDAD 2015
TRABAJO TECNOLOGIA Y COMUNIDAD 2015
 
Análisis De Criterios MúLtiples
Análisis De Criterios MúLtiplesAnálisis De Criterios MúLtiples
Análisis De Criterios MúLtiples
 
Pt5 distribución-v
Pt5 distribución-vPt5 distribución-v
Pt5 distribución-v
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
Presentacion otto
Presentacion ottoPresentacion otto
Presentacion otto
 
Demanda de transito (materiales y equipos)
Demanda de transito (materiales y equipos)Demanda de transito (materiales y equipos)
Demanda de transito (materiales y equipos)
 
Sigt5 aplicaciontu
Sigt5 aplicaciontuSigt5 aplicaciontu
Sigt5 aplicaciontu
 
Pt7 asignación
Pt7 asignaciónPt7 asignación
Pt7 asignación
 
Parámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsitoParámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsito
 
Pt6 distribución-m
Pt6 distribución-mPt6 distribución-m
Pt6 distribución-m
 
Estudios de tráfico
Estudios de tráficoEstudios de tráfico
Estudios de tráfico
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Aplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsitoAplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsito
 
Cuadro respuesta de pregunta medios de transporte victorjulio
Cuadro respuesta de pregunta medios de transporte victorjulioCuadro respuesta de pregunta medios de transporte victorjulio
Cuadro respuesta de pregunta medios de transporte victorjulio
 
Estudio de trafico
Estudio de traficoEstudio de trafico
Estudio de trafico
 
Informe conteo final
Informe conteo finalInforme conteo final
Informe conteo final
 

Destacado

DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA IIIDEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
Cleiber Garcia Carmona
 
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
Cleiber Garcia Carmona
 
ELECTIVA III
ELECTIVA III ELECTIVA III
ELECTIVA III
Cleiber Garcia Carmona
 
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C. Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Cleiber Garcia Carmona
 
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
Cleiber Garcia Carmona
 
Diseño de ascensores
Diseño de ascensoresDiseño de ascensores
Diseño de ascensores
Cleiber Garcia Carmona
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
genesis briceño
 
Sistema de drenajes
Sistema de drenajesSistema de drenajes
Sistema de drenajes
genesis briceño
 
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
Cleiber Garcia Carmona
 
Electiva IV
Electiva IV Electiva IV
PERFIL DEL EMPRENDEDOR
PERFIL DEL EMPRENDEDORPERFIL DEL EMPRENDEDOR
PERFIL DEL EMPRENDEDOR
genesis briceño
 
Drenajes jaji edo merida ronald altuve
Drenajes jaji edo merida ronald altuveDrenajes jaji edo merida ronald altuve
Drenajes jaji edo merida ronald altuve
RONALDPAULALTUVEGONZALEZ
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
genesis briceño
 
Sistema de drenaje (via la culata)
Sistema de drenaje (via la culata)Sistema de drenaje (via la culata)
Sistema de drenaje (via la culata)
genesis briceño
 
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
genesis briceño
 
Normativa para el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa para el diseño de fundaciones y pilotesNormativa para el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa para el diseño de fundaciones y pilotes
genesis briceño
 

Destacado (16)

DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA IIIDEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
 
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
 
ELECTIVA III
ELECTIVA III ELECTIVA III
ELECTIVA III
 
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C. Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
 
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
 
Diseño de ascensores
Diseño de ascensoresDiseño de ascensores
Diseño de ascensores
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
 
Sistema de drenajes
Sistema de drenajesSistema de drenajes
Sistema de drenajes
 
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
 
Electiva IV
Electiva IV Electiva IV
Electiva IV
 
PERFIL DEL EMPRENDEDOR
PERFIL DEL EMPRENDEDORPERFIL DEL EMPRENDEDOR
PERFIL DEL EMPRENDEDOR
 
Drenajes jaji edo merida ronald altuve
Drenajes jaji edo merida ronald altuveDrenajes jaji edo merida ronald altuve
Drenajes jaji edo merida ronald altuve
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Sistema de drenaje (via la culata)
Sistema de drenaje (via la culata)Sistema de drenaje (via la culata)
Sistema de drenaje (via la culata)
 
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
 
Normativa para el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa para el diseño de fundaciones y pilotesNormativa para el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa para el diseño de fundaciones y pilotes
 

Similar a ELECTIVA III CLEIBER GARCIA

Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
EDUARDO PORTO
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
luisarturocalderon_1 calderon
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
irkacasa
 
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsitoDayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana666039
 
Parámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transitoParámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transito
josedavid123
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
luisroconq
 
Aspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de TransitoAspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de Transito
HexonstockBarcelAlar
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
jose jesus portillo
 
Tarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliudTarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliud
eliudmolina64
 
Ingeniería de víalidad
Ingeniería de víalidadIngeniería de víalidad
Ingeniería de víalidad
FABIOLA CASTELLANO
 
Ensayoparametroscarlosabraham
EnsayoparametroscarlosabrahamEnsayoparametroscarlosabraham
Ensayoparametroscarlosabraham
otto fernandez
 
Ingeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidadIngeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidad
FABIOLA CASTELLANO
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
laura velazquez
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
Frecsimarascanio
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
laura velazquez
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Jose Millan Rojas
 
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva listaDemanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
25045307
 
Parámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transitoParámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transito
Lusyery Berrios Asaad
 

Similar a ELECTIVA III CLEIBER GARCIA (20)

Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsitoDayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsito
 
Parámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transitoParámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transito
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Aspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de TransitoAspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de Transito
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
 
Tarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliudTarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliud
 
Ingeniería de víalidad
Ingeniería de víalidadIngeniería de víalidad
Ingeniería de víalidad
 
Ensayoparametroscarlosabraham
EnsayoparametroscarlosabrahamEnsayoparametroscarlosabraham
Ensayoparametroscarlosabraham
 
Ingeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidadIngeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidad
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva listaDemanda de transito.pptx di apositiva lista
Demanda de transito.pptx di apositiva lista
 
Parámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transitoParámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transito
 

Más de Cleiber Garcia Carmona

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Cleiber Garcia Carmona
 
Aparatos
Aparatos Aparatos
Conclusiones yeiny figueredo
Conclusiones yeiny figueredo Conclusiones yeiny figueredo
Conclusiones yeiny figueredo
Cleiber Garcia Carmona
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
Cleiber Garcia Carmona
 
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
Cleiber Garcia Carmona
 
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA VCaracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Cleiber Garcia Carmona
 
Drenaje longitudinal electiva v..
Drenaje longitudinal electiva v..Drenaje longitudinal electiva v..
Drenaje longitudinal electiva v..
Cleiber Garcia Carmona
 
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIADrenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Cleiber Garcia Carmona
 
Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA
Cleiber Garcia Carmona
 

Más de Cleiber Garcia Carmona (9)

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos
Aparatos Aparatos
Aparatos
 
Conclusiones yeiny figueredo
Conclusiones yeiny figueredo Conclusiones yeiny figueredo
Conclusiones yeiny figueredo
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
 
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
 
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA VCaracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
 
Drenaje longitudinal electiva v..
Drenaje longitudinal electiva v..Drenaje longitudinal electiva v..
Drenaje longitudinal electiva v..
 
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIADrenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
 
Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

ELECTIVA III CLEIBER GARCIA

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior I.U.P. ¨Santiago Mariño¨ Extensión Mérida SEPTIEMBRE - 2016 Integrante: García C. Cleiber A. C.I:23.497.815 ELECTIVA III
  • 2. Parámetro Formula Unidad de Medición Característica Aplicación Velocidad V = velocidad constante (Km/h) d = distancia recorrida (kilómetros) t = tiempo de recorrido (horas)  Operación y control de tránsito, zonas de velocidad.  Evalúa la efectividad de los dispositivos de control de tránsito.  Determina las características geométricas de la carretera.  Límites de velocidad máximos y mínimos.  Rutas, zonas y cruces escolares.  Ubicación de semáforos.  Ubicación de señalizació n de tránsito. Volumen Q = vehículos que pasan por unidad de tiempo (veh/h) N = número total de vehículos ( vehículos) T = periodo determinado (unidades de tiempo)  Las variaciones son generalmente rítmicas y repetitivas.  Los volúmenes de transito deben considerarse dinámicos  Conocer las variaciones periódicas de los volúmenes de tránsito en las horas picos.  Estudios de tendencia: planeación de carreteras, programaci ón, selección de rutas, cálculos de tasas de accidentes.  Análisis de capacidad: diseño geométrico
  • 3. y estructural, cómputos de recolección de impuesto de los usuarios.  Aplicación de control de tránsito: vigilancia selectiva, reglamento s de tránsito y diseño geométrico. Densidad D = densidad (veh/Km) V = razón de flujo (veh p/h) S = velocidad promedio de viaje (Km/h)  Parámetros importantes relacionados con la demanda de tránsito.  Indicador de calidad de la vía.  Separación longitudinal y lateral entre vehículos.  Obteniendo una fotografía de cierto tramo de carretera y contar los vehículo que hay en ella.