SlideShare una empresa de Scribd logo
Característicadecadatipodesubdrenaje:
• - Subdrenaje o drenaje subterráneo:
Los Subdrenajes consisten en una red colectora de tuberías
perforadas o ranuras, alojadas en zanjas para permitir recolectar el agua
subterránea, con el objeto de controlar y retirar el efecto del cruce del
agua. su misión es impedir el acceso del agua a capas superiores de la
carretera, especialmente al firme, por lo que debe controlar el nivel
freático del terreno y los posibles acuíferos y corrientes subterráneas
existentes. Emplea diversos tipos de drenajes subterráneos, arquetas y
tuberías de desagüe.
-Subdrenaje para pavimento:
-tiene la función de drenar y evacuar el agua que afecta las capas e base
y súbase de drenaje de pavimento
-se ubica inmediatamente por debajo de la capa mas baja de la
estructura del pavimento en contacto con la subrasante.
-este dren no es adecuado para drenar flujos de corriente de agua
subterránea que se puede hallar por debajo del nivel en que son
colocados.
• Subdren interceptor:
- Son zonas excavadas a mano o a
maquina, rellenas de material filtrante y
elementos de captación y transporte de
agua. La profundidad máxima de esta
zona es aproximadamente 6mtrs.
- Los drenes cuentan con diversas
formas, con material grueso permeable
y sin tubo, que se llama también filtro
francés.
- Es dependiente del costo delos
materiales y la disponibilidad de ella en
la región, también depende de una
necesidad de captación y caudal de
dicha dren.
• Drenes horizontales o subdren de
Penetración:
Su función es evacuar el agua
subterránea existente en el terreno,
internando el nivel freático existente y
así disminuir las presiones ocasionadas
por la misma. De esta manera se logra
incrementar la resistencia del terreno.
Trinchera estabilizadora:
son zonas profundas y anchas
construidas generalmente pesadas en
movimiento de tierra que en su fondo o
paredes laterales lleva un colchón de
fibra, un dren interceptor o un sistema
de drenes tipo espina de pescado. la
zanja posterior se rellena con enrocado
o con material común de acuerdo a las
necesidad especifica del caso.
Generalmente la trinchera se excava
aproximadamente superiores a las de la
superficie de falla.
• subdrènes de zanja:
Tiene como objetivo abrir los
niveles freáticos.
• colchones de drenaje:
Son las capas las capas de
materiales drenarte que se
colocan debajo de terraplenes,
generalmente después de
remover los suelos sueltos.
• Subdren interceptor:
- Son zonas excavadas a mano o a
maquina, rellenas de material filtrante y
elementos de captación y transporte de
agua. La profundidad máxima de esta
zona es aproximadamente 6mtrs.
- Los drenes cuentan con diversas
formas, con material grueso permeable
y sin tubo, que se llama también filtro
francés.
- Es dependiente del costo delos
materiales y la disponibilidad de ella en
la región, también depende de una
necesidad de captación y caudal de
dicha dren.
• Drenes horizontales o subdren de
Penetración:
Su función es evacuar el agua
subterránea existente en el terreno,
internando el nivel freático existente y
así disminuir las presiones ocasionadas
por la misma. De esta manera se logra
incrementar la resistencia del terreno.
• Trinchera estabilizadora:
son zonas profundas y anchas
construidas generalmente pesadas en
movimiento de tierra que en su fondo
o paredes laterales lleva un colchón de
fibra, un dren interseptor o un sistema
de drenes tipo espina de pescado. la
sanja posterior se rellena con
enrocado o con material común de
acuerdo a las necesidad especifica del
caso. Generalmente la trinchera se
excava aproximadamente superiores a
las de la superficie de falla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drenaje subterráneo
Drenaje subterráneoDrenaje subterráneo
Drenaje subterráneo
vazquez30
 

La actualidad más candente (20)

Yosmi zanjas
Yosmi zanjasYosmi zanjas
Yosmi zanjas
 
Obras de Drenaje y Sub Drenaje
Obras de Drenaje y Sub DrenajeObras de Drenaje y Sub Drenaje
Obras de Drenaje y Sub Drenaje
 
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneoSubdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneo
 
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneoSubdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneo
 
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojasDrenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
 
Subdrenaje (1)
Subdrenaje (1)Subdrenaje (1)
Subdrenaje (1)
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Drenaje subterráneo
Drenaje subterráneo Drenaje subterráneo
Drenaje subterráneo
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Sub drenajes, revista
Sub drenajes, revistaSub drenajes, revista
Sub drenajes, revista
 
Ensayo tipo de subdrenajescaracteristicas
Ensayo tipo de subdrenajescaracteristicasEnsayo tipo de subdrenajescaracteristicas
Ensayo tipo de subdrenajescaracteristicas
 
Revista subdrenajes
Revista subdrenajesRevista subdrenajes
Revista subdrenajes
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
 
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA VREVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva
Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva
Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva
 
Drenaje subterráneo
Drenaje subterráneoDrenaje subterráneo
Drenaje subterráneo
 
Diapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvisDiapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvis
 

Destacado

Destacado (20)

CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALESCUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
 
Drenaje vial
Drenaje vialDrenaje vial
Drenaje vial
 
Diseño de ascensores
Diseño de ascensoresDiseño de ascensores
Diseño de ascensores
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Presentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transitoPresentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transito
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...
 
Actividad 3. CUADRO EXPLICATIVO
Actividad 3. CUADRO EXPLICATIVOActividad 3. CUADRO EXPLICATIVO
Actividad 3. CUADRO EXPLICATIVO
 
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICASSUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
 
Actividad 4. PRESENTACIÓN
Actividad 4. PRESENTACIÓNActividad 4. PRESENTACIÓN
Actividad 4. PRESENTACIÓN
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
 
Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4
 
Actividad 1. Reflexiones
Actividad 1. ReflexionesActividad 1. Reflexiones
Actividad 1. Reflexiones
 
Cuadro rural urbano
Cuadro rural urbanoCuadro rural urbano
Cuadro rural urbano
 
Tipo de Subdrenaje
Tipo de SubdrenajeTipo de Subdrenaje
Tipo de Subdrenaje
 
Mapa conceptual (elementos del tránsito)
Mapa conceptual (elementos del tránsito)Mapa conceptual (elementos del tránsito)
Mapa conceptual (elementos del tránsito)
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito
Go conqr   editando- elementos básicos del tránsitoGo conqr   editando- elementos básicos del tránsito
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito
 
Métodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transitoMétodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transito
 

Similar a Presentación1

Características de los tipos de subdrenajes o drenajes
Características de los tipos de subdrenajes o drenajesCaracterísticas de los tipos de subdrenajes o drenajes
Características de los tipos de subdrenajes o drenajes
mayerliuz
 

Similar a Presentación1 (18)

Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Sub drenajes
Sub  drenajesSub  drenajes
Sub drenajes
 
Grecia drenaje
Grecia drenajeGrecia drenaje
Grecia drenaje
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)
 
Ensayo drenajes subterraneos
Ensayo drenajes subterraneosEnsayo drenajes subterraneos
Ensayo drenajes subterraneos
 
Drenaje actividad 4
Drenaje actividad 4Drenaje actividad 4
Drenaje actividad 4
 
Tipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacionTipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacion
 
Control de aguas
Control de aguasControl de aguas
Control de aguas
 
Característica de los subdrenajes
Característica de los subdrenajesCaracterística de los subdrenajes
Característica de los subdrenajes
 
Características de los tipos de subdrenajes o drenajes
Características de los tipos de subdrenajes o drenajesCaracterísticas de los tipos de subdrenajes o drenajes
Características de los tipos de subdrenajes o drenajes
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Caracteristicas de tipos de drenajes
Caracteristicas de tipos de drenajesCaracteristicas de tipos de drenajes
Caracteristicas de tipos de drenajes
 
Sub-drenaje saia
Sub-drenaje saia Sub-drenaje saia
Sub-drenaje saia
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajes
 
Subdren
SubdrenSubdren
Subdren
 
Electiva 5 Subdrenajes
Electiva 5 SubdrenajesElectiva 5 Subdrenajes
Electiva 5 Subdrenajes
 
Drenaje subterraneo saia mila
Drenaje subterraneo saia milaDrenaje subterraneo saia mila
Drenaje subterraneo saia mila
 

Más de GENESIS RANGEL (6)

Sistema de drenaje vial
Sistema de drenaje vialSistema de drenaje vial
Sistema de drenaje vial
 
Drenajes viales transversales
Drenajes viales  transversalesDrenajes viales  transversales
Drenajes viales transversales
 
República bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electivaRepública bolivariana de venezuela electiva
República bolivariana de venezuela electiva
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Parámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transitoParámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transito
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

Presentación1

  • 1. Característicadecadatipodesubdrenaje: • - Subdrenaje o drenaje subterráneo: Los Subdrenajes consisten en una red colectora de tuberías perforadas o ranuras, alojadas en zanjas para permitir recolectar el agua subterránea, con el objeto de controlar y retirar el efecto del cruce del agua. su misión es impedir el acceso del agua a capas superiores de la carretera, especialmente al firme, por lo que debe controlar el nivel freático del terreno y los posibles acuíferos y corrientes subterráneas existentes. Emplea diversos tipos de drenajes subterráneos, arquetas y tuberías de desagüe. -Subdrenaje para pavimento: -tiene la función de drenar y evacuar el agua que afecta las capas e base y súbase de drenaje de pavimento -se ubica inmediatamente por debajo de la capa mas baja de la estructura del pavimento en contacto con la subrasante. -este dren no es adecuado para drenar flujos de corriente de agua subterránea que se puede hallar por debajo del nivel en que son colocados.
  • 2. • Subdren interceptor: - Son zonas excavadas a mano o a maquina, rellenas de material filtrante y elementos de captación y transporte de agua. La profundidad máxima de esta zona es aproximadamente 6mtrs. - Los drenes cuentan con diversas formas, con material grueso permeable y sin tubo, que se llama también filtro francés. - Es dependiente del costo delos materiales y la disponibilidad de ella en la región, también depende de una necesidad de captación y caudal de dicha dren. • Drenes horizontales o subdren de Penetración: Su función es evacuar el agua subterránea existente en el terreno, internando el nivel freático existente y así disminuir las presiones ocasionadas por la misma. De esta manera se logra incrementar la resistencia del terreno. Trinchera estabilizadora: son zonas profundas y anchas construidas generalmente pesadas en movimiento de tierra que en su fondo o paredes laterales lleva un colchón de fibra, un dren interceptor o un sistema de drenes tipo espina de pescado. la zanja posterior se rellena con enrocado o con material común de acuerdo a las necesidad especifica del caso. Generalmente la trinchera se excava aproximadamente superiores a las de la superficie de falla.
  • 3. • subdrènes de zanja: Tiene como objetivo abrir los niveles freáticos. • colchones de drenaje: Son las capas las capas de materiales drenarte que se colocan debajo de terraplenes, generalmente después de remover los suelos sueltos.
  • 4. • Subdren interceptor: - Son zonas excavadas a mano o a maquina, rellenas de material filtrante y elementos de captación y transporte de agua. La profundidad máxima de esta zona es aproximadamente 6mtrs. - Los drenes cuentan con diversas formas, con material grueso permeable y sin tubo, que se llama también filtro francés. - Es dependiente del costo delos materiales y la disponibilidad de ella en la región, también depende de una necesidad de captación y caudal de dicha dren. • Drenes horizontales o subdren de Penetración: Su función es evacuar el agua subterránea existente en el terreno, internando el nivel freático existente y así disminuir las presiones ocasionadas por la misma. De esta manera se logra incrementar la resistencia del terreno.
  • 5. • Trinchera estabilizadora: son zonas profundas y anchas construidas generalmente pesadas en movimiento de tierra que en su fondo o paredes laterales lleva un colchón de fibra, un dren interseptor o un sistema de drenes tipo espina de pescado. la sanja posterior se rellena con enrocado o con material común de acuerdo a las necesidad especifica del caso. Generalmente la trinchera se excava aproximadamente superiores a las de la superficie de falla.