SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE CORTE DIRECTO
INTRODUCCION
Existen varias pruebas en laboratorio para determinar los parámetros de la resistencia a cortante
del suelo, dentro de las que se encuentran las pruebas de corte directo y la prueba triaxial. En
este informe se detalla la realización de la prueba de corte directo para una muestra de suelo
seleccionada
OBJETIVO GENERAL
 Determinar los parámetros de la resistencia a cortante, la deformación y el ángulo de
fricción interno, para una muestra de suelo con gran contenido de material orgánico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Obtener la gráfica de distribución de esfuerzos cortantes vs deformación, para unas
determinadas cargas aplicadas a dicha muestra.
 Encontrar los valores máximos de los esfuerzos cortantes para las diferentes cargas
aplicadas.
 Obtener la grafica de esfuerzo normal contra cortantes máximos.
MARCO TEORICO
El equipo para la prueba de corte directo consiste en una caja de corte metálica en la que se
coloca la muestra, la cual puede ser circular o cuadrada. La caja esta cortada horizontalmente en
dos partes. La fuerza normal sobre la muestra se aplica desde la parte superior de la caja de
corte. La fuerza cortante es aplicada moviendo una mitad de la caja con respecto de la otra para
generar la falla en la muestra de suelo.
En el siguiente diagrama se muestra un esquema de las partes que conforma el equipo de la
prueba de corte directo y la caja de corte metálica.
Dependiendo del equipo, la prueba de corte puede ser controlada por el esfuerzo o por la
deformación unitaria. En las pruebas controladas por el esfuerzo, la fuerza cortante es aplicada
en incrementos iguales hasta que el espécimen falla, lo cual tiene lugar a lo largo del plano de
separación de la caja de corte. Después de la aplicación de cada incremento de carga, el
desplazamiento cortante de la mitad superior de la caja se mide por medio de un micrómetro
horizontal. El cambio de la altura del espécimen durante la prueba se obtiene a partir de las
lecturas del micrómetro que mide el movimiento vertical de la placa superior de carga.
En pruebas controladas por la deformación unitaria se aplica una razón de desplazamiento
cortante a una mitad de la caja por medio de un motor que actúa a través de engranes. La tasa
constante de desplazamiento cortante mide con un micrómetro horizontal con una celda de
carga. El cambio de volumen durante la prueba se obtiene de manera similar a las pruebas
controladas por el esfuerzo.
La ventaja de las pruebas por deformación unitaria controlada es que, en el caso de arena densa
se observa y grafica la resistencia cortante pico (es decir, en la falla) así como resistencias
cortantes menores (es decir, en un punto después de la falla llamado resistencia ultima). En las
pruebas por esfuerzo controlado, solo la resistencia cortante pico se observa y grafica. Las
pruebas de esfuerzo controlado probablemente simulan mejor las situaciones reales de campo
que las pruebas controladas por deformación controlada.
OBSERVACIONES DE LA PRUEBA DE CORTE DIRECTO
 La velocidad del ensayo debe ser la estipulada, ya que si es muy rápida en ensayos
drenados, la presión de poros no es capaz de disiparse.
 Es fundamental que en ensayos consolidados, esta se realice completamente. Deben
hacerse con especial cuidado las lecturas de los comparadores (diales) y de las fuerzas
tangenciales aplicadas, al igual que el trazado de las curvas. La ventaja de este tipo de
ensayos es la simplicidad y velocidad de avance para suelos no cohesivos.
 Es conveniente recordar que el propósito de efectuar ensayos de corte en el laboratorio
es reproducir las situaciones del terreno, pero como las condiciones in situ están en
etapa de investigación, el mejor ensayo de laboratorio será aquel en que mejor se
entiendan y controlen las condiciones de fatiga y deformación tal como ocurre en un
ensayo triaxial.
 Las muestras de suelos cohesivos, se deben moldear (en lo posible) dentro de una
cámara húmeda.
 En arcillas muy blandas, el separar las mitades de la caja de corte se realizará
cuidadosamente porque el material podría ser extruido fuera de la caja por la zona de
separación, en estos casos se deben utilizar cargas verticales pequeñas.
 El ensayo de corte directo tiene las siguientes limitaciones:
El área de la muestra cambia a medida que el ensayo progresa. Esto no es sea
demasiado significativo, cuando las muestras fallan a deformaciones muy bajas,
Cuando se diseñó la caja de corte, se supuso que la superficie de falla real sería plana y
que el esfuerzo cortante tendría una distribución uniforme a lo largo de esta, sin
embargo, con el tiempo se estableció que estas suposiciones no siempre son válidas
Al emplear en el ensayo una muestra muy pequeña, los errores de preparación son
relativamente importantes.
EQUIPO Y MATERIALES PARA LA PRUEBA DE CORTE DIRECTO
Para realizar la prueba de corte directo se necesita:
 Muestra de suelo
 Espátula
 Anillos metálicos (circulares o rectangulares)
 Equipo para la prueba de corte directo
 Juego de pesas para la carga normal
PROCEDENCIA DE LA MUESTRA DEL SUELO
Para la prueba de corte directo se tomo una muestra de suelo del sector de Misicata a 80 cm de
profundidad, el suelo presento contenido orgánico. No se presentaron alteraciones de las
características del suelo debido a que el mismo se traslado directamente de donde se extrajo
hacia el laboratorio el mismo día de la prueba.
PROCEDIMIENTO
El procedimiento general para la prueba de corte directo es el siguiente:
 Colocamos la muestra en los anillos metálicos, en este caso rectangulares, enrazando en
la parte de superior e inferior.
 Se toma el peso de cada uno de los anillos con el suelo.
 Se procede a colocar la muestra del interior de los anillos en la caja de corte metálica,
para lo cual se retira la caja metálica del equipo de corte directo y se empareja el anillo
con la muestra en la caja metálica y se procede a empujar la muestra hacia la caja
mediante un punzón rectangular que abarca toda el área de la muestra.
 Se coloca la caja metálica de corte con la muestra de suelo en su interior en el equipo de
corte directo, se calibra la parte superior de la caja que corresponde a la carga normal
que se le da a la muestra
 Se selecciona la carga normal para la muestra, en este caso se determino las pesas 2, 4 y
8 kg para cada prueba lo que en el equipo se transforman en cargas normales de 20, 40
y 80 kg debido al brazo de palanca.
 Se da inicio a la maquina de corte directo y se toman las medidas de los deformimetros
hasta que la muestra falle
 Una vez que la muestra ha fallado se retira de la caja y se toma una muestra de la misma
para determinar su humedad.
DATOS Y CALCULOS DE LA PRUEBA DE CORTE DIRECTO
En el equipo de corte directo se tomaron los siguientes datos:
MUESTRA 1 MUESTRA 2 MUESTRA 3
CARGA NORMAL : 20 Kg CARGA NORMAL : 40 Kg CARGA NORMAL : 80 Kg
LECTURA
DEFORMIMETRO
HORIZONTAL
LECTURA
DIAL DE
CARGA
LECTURA
DEFORMIMETRO
HORIZONTAL
LECTURA
DIAL DE
CARGA
LECTURA
DEFORMIMETRO
HORIZONTAL
LECTURA
DIAL DE
CARGA
10 5 10 4,5 10 6,5
20 7 20 6,5 20 9
30 9 30 9 30 11
40 10,5 40 10 40 13
50 11,5 50 11 50 15,5
60 13 60 13 60 17,5
70 14 70 14,5 70 18,5
80 14,5 80 15 80 19
90 15 90 16 90 20
100 16,5 100 17 100 22
125 18 125 19,2 125 25,5
150 19,5 150 21,2 150 29,75
175 21 175 22,5 175 30,5
200 22 200 24,5 200 31,5
250 24,3 250 26 250 36
300 26 300 27,2 300 32,5
350 27,5 350 29,5 350 35,5
400 29 400 31 400 38
500 30,5 500 32,7 500 40,5
600 31,8 600 34,26 600 42
700 32,2 700 35,25 700 43
800 32,5 800 36,25 800 43,25
900 32,5 900 36,5 900 45
Se determinan las cargas en Kg a partir de los datos tomados y la siguiente ecuación:
0,4135𝑥 + 1,9927 = 𝑦
𝑥 = 𝐿𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎
𝑦 = 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑒𝑛 𝐾𝑔
Se procede a determinar el área corregida:
𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑎 =
(𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 − 𝑑𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛)∗ 𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜
1002
Se determina el esfuerzo cortante y el esfuerzo normal
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝜏 =
𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎
á𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑎
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 = 𝜎 =
𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 ∗ 9,81/1000
á𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑎
Se realiza la curva de Esfuerzo Cortante vs Deformación Unitaria, de donde se toman los
mayores valores de los esfuerzos cortantes y los esfuerzos normales correspondientes a los
mismos.
Finalmente se realiza una grafica de esfuerzo cortante vs esfuerzo normal con los tres puntos
obtenidos, con lo cual se determina el ángulo de fricción por medio del ángulo de la pendiente
de la recta que forman los tres puntos y la cohesión que es el punto de corte de la recta con el eje
de esfuerzo cortante.
RESULTADOS DE LA PRUEBA DE CORTEDIRECTO
BIBLIOGRAFIA
Fundamentos de Ingeniería Geotécnica, Braja M. Das
Manual de Laboratorio de Suelos, Joseph E. Bowles
Manual de Laboratorio de Suelos, Antonio Arango Velez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traccion convertido
Traccion convertidoTraccion convertido
Traccion convertido
victorcuenca13
 
Informe corte directo
Informe corte directoInforme corte directo
Informe corte directo
Alex Castro Poma
 
Corte - directo
Corte - directoCorte - directo
Corte - directo
hfbonifaz
 
Ensayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion SimpleEnsayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion Simple
Geoleocalle Min
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
Angelica Ticse Vara
 
informe de traccion
informe de traccioninforme de traccion
informe de traccion
Gustavo Suárez
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
Galvani Carrasco Tineo
 
Ensayo de corte directo no drenado para suelos finos
Ensayo de corte directo no drenado para suelos finosEnsayo de corte directo no drenado para suelos finos
Ensayo de corte directo no drenado para suelos finos
Eduardo Coaquera
 
Practica ductilidad
Practica ductilidadPractica ductilidad
Practica ductilidad
grisuarez
 
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresion
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresionDeterminacion en laboratorio de la resistencia a compresion
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresionmanubogo2
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
Derlys Guere
 
Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 
Ensayo de corte directo unificado
Ensayo de corte directo   unificadoEnsayo de corte directo   unificado
Ensayo de corte directo unificado
cesar acosta
 
Compresión simple suelos
Compresión simple suelosCompresión simple suelos
Compresión simple suelos
hfbonifaz
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
Gaby Farfan Coral
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
Alexis Apaza
 

La actualidad más candente (20)

ccCorte directo
ccCorte directoccCorte directo
ccCorte directo
 
Traccion convertido
Traccion convertidoTraccion convertido
Traccion convertido
 
Informe corte directo
Informe corte directoInforme corte directo
Informe corte directo
 
Corte - directo
Corte - directoCorte - directo
Corte - directo
 
Ensayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion SimpleEnsayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion Simple
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
 
informe de traccion
informe de traccioninforme de traccion
informe de traccion
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Ensayo de corte directo no drenado para suelos finos
Ensayo de corte directo no drenado para suelos finosEnsayo de corte directo no drenado para suelos finos
Ensayo de corte directo no drenado para suelos finos
 
Practica ductilidad
Practica ductilidadPractica ductilidad
Practica ductilidad
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresion
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresionDeterminacion en laboratorio de la resistencia a compresion
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresion
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
 
Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
 
Corte Directo
Corte DirectoCorte Directo
Corte Directo
 
14 corte directo
14 corte directo14 corte directo
14 corte directo
 
Ensayo de corte directo unificado
Ensayo de corte directo   unificadoEnsayo de corte directo   unificado
Ensayo de corte directo unificado
 
Compresión simple suelos
Compresión simple suelosCompresión simple suelos
Compresión simple suelos
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
 

Similar a Informe teorico-de-corte-directo

Ensayodecortedirecto 130826121403-phpapp01-1
Ensayodecortedirecto 130826121403-phpapp01-1Ensayodecortedirecto 130826121403-phpapp01-1
Ensayodecortedirecto 130826121403-phpapp01-1
Yordi Dipas Ganboa
 
DJSDAJSDL
DJSDAJSDLDJSDAJSDL
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
BrunoEstela
 
Compresion no confinada
Compresion no confinada Compresion no confinada
Compresion no confinada
DanielVegaRomero
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
Bernabe Barra de la Cruz
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
hfbonifaz
 
Ensayo edometrico o de consolidacion
Ensayo edometrico o de consolidacionEnsayo edometrico o de consolidacion
Ensayo edometrico o de consolidacionatlasss
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3Madi Lg
 
Ensayo triaxxial descripcion
Ensayo triaxxial descripcionEnsayo triaxxial descripcion
Ensayo triaxxial descripcion
Alexander Martinez Arredondo
 
Cbr
CbrCbr
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
Alan H
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionfacasis
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
IvanAmaruCormilluni
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 

Similar a Informe teorico-de-corte-directo (20)

Corte directo
Corte directoCorte directo
Corte directo
 
Veleta
VeletaVeleta
Veleta
 
Ensayodecortedirecto 130826121403-phpapp01-1
Ensayodecortedirecto 130826121403-phpapp01-1Ensayodecortedirecto 130826121403-phpapp01-1
Ensayodecortedirecto 130826121403-phpapp01-1
 
DJSDAJSDL
DJSDAJSDLDJSDAJSDL
DJSDAJSDL
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
 
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
 
Ensayo de corte
Ensayo de corteEnsayo de corte
Ensayo de corte
 
Compresion no confinada
Compresion no confinada Compresion no confinada
Compresion no confinada
 
Triaxial
TriaxialTriaxial
Triaxial
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Ensayo edometrico o de consolidacion
Ensayo edometrico o de consolidacionEnsayo edometrico o de consolidacion
Ensayo edometrico o de consolidacion
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Ensayo triaxxial descripcion
Ensayo triaxxial descripcionEnsayo triaxxial descripcion
Ensayo triaxxial descripcion
 
ENSAYO TRIAXIAL
ENSAYO TRIAXIALENSAYO TRIAXIAL
ENSAYO TRIAXIAL
 
Cbr
CbrCbr
Cbr
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Informe teorico-de-corte-directo

  • 1. PRUEBA DE CORTE DIRECTO INTRODUCCION Existen varias pruebas en laboratorio para determinar los parámetros de la resistencia a cortante del suelo, dentro de las que se encuentran las pruebas de corte directo y la prueba triaxial. En este informe se detalla la realización de la prueba de corte directo para una muestra de suelo seleccionada OBJETIVO GENERAL  Determinar los parámetros de la resistencia a cortante, la deformación y el ángulo de fricción interno, para una muestra de suelo con gran contenido de material orgánico. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Obtener la gráfica de distribución de esfuerzos cortantes vs deformación, para unas determinadas cargas aplicadas a dicha muestra.  Encontrar los valores máximos de los esfuerzos cortantes para las diferentes cargas aplicadas.  Obtener la grafica de esfuerzo normal contra cortantes máximos. MARCO TEORICO El equipo para la prueba de corte directo consiste en una caja de corte metálica en la que se coloca la muestra, la cual puede ser circular o cuadrada. La caja esta cortada horizontalmente en dos partes. La fuerza normal sobre la muestra se aplica desde la parte superior de la caja de corte. La fuerza cortante es aplicada moviendo una mitad de la caja con respecto de la otra para generar la falla en la muestra de suelo.
  • 2. En el siguiente diagrama se muestra un esquema de las partes que conforma el equipo de la prueba de corte directo y la caja de corte metálica. Dependiendo del equipo, la prueba de corte puede ser controlada por el esfuerzo o por la deformación unitaria. En las pruebas controladas por el esfuerzo, la fuerza cortante es aplicada en incrementos iguales hasta que el espécimen falla, lo cual tiene lugar a lo largo del plano de separación de la caja de corte. Después de la aplicación de cada incremento de carga, el desplazamiento cortante de la mitad superior de la caja se mide por medio de un micrómetro horizontal. El cambio de la altura del espécimen durante la prueba se obtiene a partir de las lecturas del micrómetro que mide el movimiento vertical de la placa superior de carga. En pruebas controladas por la deformación unitaria se aplica una razón de desplazamiento cortante a una mitad de la caja por medio de un motor que actúa a través de engranes. La tasa constante de desplazamiento cortante mide con un micrómetro horizontal con una celda de carga. El cambio de volumen durante la prueba se obtiene de manera similar a las pruebas controladas por el esfuerzo. La ventaja de las pruebas por deformación unitaria controlada es que, en el caso de arena densa se observa y grafica la resistencia cortante pico (es decir, en la falla) así como resistencias cortantes menores (es decir, en un punto después de la falla llamado resistencia ultima). En las pruebas por esfuerzo controlado, solo la resistencia cortante pico se observa y grafica. Las pruebas de esfuerzo controlado probablemente simulan mejor las situaciones reales de campo que las pruebas controladas por deformación controlada. OBSERVACIONES DE LA PRUEBA DE CORTE DIRECTO  La velocidad del ensayo debe ser la estipulada, ya que si es muy rápida en ensayos drenados, la presión de poros no es capaz de disiparse.
  • 3.  Es fundamental que en ensayos consolidados, esta se realice completamente. Deben hacerse con especial cuidado las lecturas de los comparadores (diales) y de las fuerzas tangenciales aplicadas, al igual que el trazado de las curvas. La ventaja de este tipo de ensayos es la simplicidad y velocidad de avance para suelos no cohesivos.  Es conveniente recordar que el propósito de efectuar ensayos de corte en el laboratorio es reproducir las situaciones del terreno, pero como las condiciones in situ están en etapa de investigación, el mejor ensayo de laboratorio será aquel en que mejor se entiendan y controlen las condiciones de fatiga y deformación tal como ocurre en un ensayo triaxial.  Las muestras de suelos cohesivos, se deben moldear (en lo posible) dentro de una cámara húmeda.  En arcillas muy blandas, el separar las mitades de la caja de corte se realizará cuidadosamente porque el material podría ser extruido fuera de la caja por la zona de separación, en estos casos se deben utilizar cargas verticales pequeñas.  El ensayo de corte directo tiene las siguientes limitaciones: El área de la muestra cambia a medida que el ensayo progresa. Esto no es sea demasiado significativo, cuando las muestras fallan a deformaciones muy bajas, Cuando se diseñó la caja de corte, se supuso que la superficie de falla real sería plana y que el esfuerzo cortante tendría una distribución uniforme a lo largo de esta, sin embargo, con el tiempo se estableció que estas suposiciones no siempre son válidas Al emplear en el ensayo una muestra muy pequeña, los errores de preparación son relativamente importantes. EQUIPO Y MATERIALES PARA LA PRUEBA DE CORTE DIRECTO Para realizar la prueba de corte directo se necesita:  Muestra de suelo  Espátula  Anillos metálicos (circulares o rectangulares)  Equipo para la prueba de corte directo  Juego de pesas para la carga normal PROCEDENCIA DE LA MUESTRA DEL SUELO Para la prueba de corte directo se tomo una muestra de suelo del sector de Misicata a 80 cm de profundidad, el suelo presento contenido orgánico. No se presentaron alteraciones de las características del suelo debido a que el mismo se traslado directamente de donde se extrajo hacia el laboratorio el mismo día de la prueba.
  • 4. PROCEDIMIENTO El procedimiento general para la prueba de corte directo es el siguiente:  Colocamos la muestra en los anillos metálicos, en este caso rectangulares, enrazando en la parte de superior e inferior.  Se toma el peso de cada uno de los anillos con el suelo.  Se procede a colocar la muestra del interior de los anillos en la caja de corte metálica, para lo cual se retira la caja metálica del equipo de corte directo y se empareja el anillo con la muestra en la caja metálica y se procede a empujar la muestra hacia la caja mediante un punzón rectangular que abarca toda el área de la muestra.  Se coloca la caja metálica de corte con la muestra de suelo en su interior en el equipo de corte directo, se calibra la parte superior de la caja que corresponde a la carga normal que se le da a la muestra
  • 5.  Se selecciona la carga normal para la muestra, en este caso se determino las pesas 2, 4 y 8 kg para cada prueba lo que en el equipo se transforman en cargas normales de 20, 40 y 80 kg debido al brazo de palanca.  Se da inicio a la maquina de corte directo y se toman las medidas de los deformimetros hasta que la muestra falle  Una vez que la muestra ha fallado se retira de la caja y se toma una muestra de la misma para determinar su humedad.
  • 6. DATOS Y CALCULOS DE LA PRUEBA DE CORTE DIRECTO En el equipo de corte directo se tomaron los siguientes datos: MUESTRA 1 MUESTRA 2 MUESTRA 3 CARGA NORMAL : 20 Kg CARGA NORMAL : 40 Kg CARGA NORMAL : 80 Kg LECTURA DEFORMIMETRO HORIZONTAL LECTURA DIAL DE CARGA LECTURA DEFORMIMETRO HORIZONTAL LECTURA DIAL DE CARGA LECTURA DEFORMIMETRO HORIZONTAL LECTURA DIAL DE CARGA 10 5 10 4,5 10 6,5 20 7 20 6,5 20 9 30 9 30 9 30 11 40 10,5 40 10 40 13 50 11,5 50 11 50 15,5 60 13 60 13 60 17,5 70 14 70 14,5 70 18,5 80 14,5 80 15 80 19 90 15 90 16 90 20 100 16,5 100 17 100 22 125 18 125 19,2 125 25,5 150 19,5 150 21,2 150 29,75 175 21 175 22,5 175 30,5 200 22 200 24,5 200 31,5 250 24,3 250 26 250 36 300 26 300 27,2 300 32,5 350 27,5 350 29,5 350 35,5 400 29 400 31 400 38 500 30,5 500 32,7 500 40,5 600 31,8 600 34,26 600 42 700 32,2 700 35,25 700 43 800 32,5 800 36,25 800 43,25 900 32,5 900 36,5 900 45 Se determinan las cargas en Kg a partir de los datos tomados y la siguiente ecuación: 0,4135𝑥 + 1,9927 = 𝑦 𝑥 = 𝐿𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑦 = 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑒𝑛 𝐾𝑔 Se procede a determinar el área corregida: 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑎 = (𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 − 𝑑𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛)∗ 𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 1002
  • 7. Se determina el esfuerzo cortante y el esfuerzo normal 𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝜏 = 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 á𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑎 𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 = 𝜎 = 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 ∗ 9,81/1000 á𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑎 Se realiza la curva de Esfuerzo Cortante vs Deformación Unitaria, de donde se toman los mayores valores de los esfuerzos cortantes y los esfuerzos normales correspondientes a los mismos. Finalmente se realiza una grafica de esfuerzo cortante vs esfuerzo normal con los tres puntos obtenidos, con lo cual se determina el ángulo de fricción por medio del ángulo de la pendiente de la recta que forman los tres puntos y la cohesión que es el punto de corte de la recta con el eje de esfuerzo cortante. RESULTADOS DE LA PRUEBA DE CORTEDIRECTO
  • 8. BIBLIOGRAFIA Fundamentos de Ingeniería Geotécnica, Braja M. Das Manual de Laboratorio de Suelos, Joseph E. Bowles Manual de Laboratorio de Suelos, Antonio Arango Velez