SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE INGIENERIA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

ENSAYO DE
TRACCION
INDIRECTA

JUNIO 2013

MECANICA DE ROCAS
ING. MIGUEL ANGEL CHAVEZ

CRISTHIAN JOSE
PONGUILLO ARREAGA

LUNES, 27 DE MAYO DEL
2013
Descripción del Ensayo
El ensayo tiene como objetivo determinar la resistencia a tracción indirecta de probetas
cilíndricas sometiéndolas a una fuerza de compresión aplicada en una banda estrecha en
toda su longitud, en consecuencia, el resultado de la fuerza de tracción ortogonal
resultante origina que la probeta se rompa a tracción.
Aunque el ensayo está previsto efectuarlo sobre probetas cilíndricas, la norma también
prevé la posibilidad de llevarlo a cabo utilizando probetas prismáticas o cúbicas. En este
caso hay que tener en cuenta los coeficientes de corrección de los resultados que insinúa
la propia norma.

Cómo se Hace
Se somete a una fuerza de compresión aplicada en una banda estrecha y en toda su
longitud. El resultado de la fuerza tracción ortogonal resultante origina que la probeta se
rompa a tracción.
Durante el ensayo debe asegurarse que la probeta permanece centrada cuando comienza
la carga y durante la aplicación de esta el plato superior ha de estar paralelo al inferior.
Se selecciona un incremento de tensión constante dentro del rango, por ejemplo, de 0.04
a 0.06. La carga se aplica sin brusquedades y se incrementa continuamente, en la
velocidad seleccionada
, hasta que no soporte una carga mayor.
La velocidad de carga requerida en la máquina de ensayo se calcula mediante la
fórmula:

Donde:
R= Velocidad de incremento de carga (N/s)
L= Longitud de la línea de contacto de la probeta (mm)
d= Dimensión de la sección transversal (mm)
s= Incremento de tensión (MPa/s, N/mm.s)
La
la tracción
por la fórmula:

resistencia a
viene dada

Donde:
Resistencia a la tracción indirecta (MPa, N/
)
F= Carga Máxima (N)
L= Longitud de la línea de contacto de la probeta (mm)
d= Dimensión de la sección transversal (mm)

Se sitúa el dispositivo centrado en los platos de prensa, se aproximan los platos para
poder fijar la posición del conjunto, sin aplicación de carga.
A continuación, con un incremento de presión constante de entre 4 y 6 Mpa/s, se
procede a la rotura de la probeta, anotándose la carga total u obtenida.

Cómo se Expresan
El resultado se expresa en Mpa (N/mm²) con aproximación de 0,05.
Precauciones
Si las probetas provienen de un curado en sala húmeda, hay que procurar que no se
desequen. Desde su retirada de la sala hasta el momento de rotura no ha de pasar un
período de más de tres horas.
Si se están ensayando probetas testigo se pueden aceptar muestras de hasta una esbeltez
igual a 1.
Cuando la forma o dimensiones de la probeta no cumplan con las tolerancias
establecidas por la norma específica, se retirarán o se procederá a rectificarlas mediante
pulido, si se trata de una desigualdad superficial, o se cortarán si la desviación es
angular.

BIBLIOGRAFIA
Imagen portada, extraída en línea el 10/06/2013 disponible
http://blogramcodes.blogspot.com/2012/07/por-que-falla-el-asfaltovenezolano.html

en

Sánchez-Lea, F. J. (s.f.). CONSTRUMATICA. Obtenido de AP- 017. Resistencia a Tracción
Indirecta (Ensayo Brasileño). Hormigón Endurecido, extraido el 10/06/2013 disponible
en:
http://www.construmatica.com/construpedia/AP_017._Resistencia_a_Tracci%C3%B3n_Indirecta_%28Ensayo_Brasile%C3%B1o%29._Ho
rmig%C3%B3n_Endurecido
(s.f.). Propiedades Mecanicas. Ensayos. Recuperado el 10 de 06 de 2013, de Ensayos de
resistencia: compresión, tracción:
http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/TEMAII.2.8.MECANICAS.Ensayos.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
Juliette Oropeza
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
Ashily Aguilar Gonzales
 
Resistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidadResistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidad
Mabel Bravo
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
JPL94
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxialToño MF
 
Ensayo de carga puntual
Ensayo de carga puntualEnsayo de carga puntual
Ensayo de carga puntual
RolandoDavies
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
Informe triaxial  geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADOInforme triaxial  geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
SANDYSANTOSARRIERTA
 
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosInforme de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Jorge M. Vargas Elias
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
Carlo Clemente
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdfFundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
CarlosGuerraPerales1
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricasRelaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Martin Andrade Pacheco
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Presiones efectivas y las presiones totales
Presiones efectivas y  las presiones        totalesPresiones efectivas y  las presiones        totales
Presiones efectivas y las presiones totales
Heiner Ruiz Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
 
Resistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidadResistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidad
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Ensayo de carga puntual
Ensayo de carga puntualEnsayo de carga puntual
Ensayo de carga puntual
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
 
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
Informe triaxial  geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADOInforme triaxial  geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
 
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosInforme de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
 
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdfFundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
Fundamentos de Ingenieria Geotecnica ( Braja).pdf
 
Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricasRelaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricas
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
Presiones efectivas y las presiones totales
Presiones efectivas y  las presiones        totalesPresiones efectivas y  las presiones        totales
Presiones efectivas y las presiones totales
 
cbr ensayos
cbr ensayoscbr ensayos
cbr ensayos
 

Similar a Traccion indirecta brasileño

COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
BrunoEstela
 
Ensayos de Tracción
Ensayos de TracciónEnsayos de Tracción
Ensayos de Tracción
Miguel García Alonso
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionfacasis
 
Informe teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directoInforme teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directo
ronal acero
 
Compresion simple-y-carga-triaxial
Compresion simple-y-carga-triaxialCompresion simple-y-carga-triaxial
Compresion simple-y-carga-triaxial
Ricardo Andrés
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Kenyu Inga Arango
 
Rcia. traccion indirecta
Rcia. traccion indirectaRcia. traccion indirecta
Rcia. traccion indirecta
Ruben Hector Polischuk
 
Compresion no confinada
Compresion no confinada Compresion no confinada
Compresion no confinada
DanielVegaRomero
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Galo Guaman
 
Ensayos triaxiales final
Ensayos triaxiales finalEnsayos triaxiales final
Ensayos triaxiales final
Jocabet Mamani Herencia
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3enferng
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
Bernabe Barra de la Cruz
 
Guia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccionGuia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccion
Pedro Jimenez
 
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y quReporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y quafore XXI
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción I
SaraLope
 
Compresion
CompresionCompresion
Cuarto laboratorio compresión_triaxial
Cuarto laboratorio compresión_triaxialCuarto laboratorio compresión_triaxial
Cuarto laboratorio compresión_triaxial
Liszardo Estrella
 

Similar a Traccion indirecta brasileño (20)

COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
 
Ensayos de Tracción
Ensayos de TracciónEnsayos de Tracción
Ensayos de Tracción
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
 
Informe teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directoInforme teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directo
 
Compresion simple-y-carga-triaxial
Compresion simple-y-carga-triaxialCompresion simple-y-carga-triaxial
Compresion simple-y-carga-triaxial
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
 
Rcia. traccion indirecta
Rcia. traccion indirectaRcia. traccion indirecta
Rcia. traccion indirecta
 
Compresion no confinada
Compresion no confinada Compresion no confinada
Compresion no confinada
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
Ensayos triaxiales final
Ensayos triaxiales finalEnsayos triaxiales final
Ensayos triaxiales final
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Guia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccionGuia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccion
 
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y quReporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
 
Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción I
 
Triaxial
TriaxialTriaxial
Triaxial
 
Compresion
CompresionCompresion
Compresion
 
Cuarto laboratorio compresión_triaxial
Cuarto laboratorio compresión_triaxialCuarto laboratorio compresión_triaxial
Cuarto laboratorio compresión_triaxial
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Traccion indirecta brasileño

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGIENERIA EN CIENCIAS DE LA TIERRA ENSAYO DE TRACCION INDIRECTA JUNIO 2013 MECANICA DE ROCAS ING. MIGUEL ANGEL CHAVEZ CRISTHIAN JOSE PONGUILLO ARREAGA LUNES, 27 DE MAYO DEL 2013
  • 2. Descripción del Ensayo El ensayo tiene como objetivo determinar la resistencia a tracción indirecta de probetas cilíndricas sometiéndolas a una fuerza de compresión aplicada en una banda estrecha en toda su longitud, en consecuencia, el resultado de la fuerza de tracción ortogonal resultante origina que la probeta se rompa a tracción. Aunque el ensayo está previsto efectuarlo sobre probetas cilíndricas, la norma también prevé la posibilidad de llevarlo a cabo utilizando probetas prismáticas o cúbicas. En este caso hay que tener en cuenta los coeficientes de corrección de los resultados que insinúa la propia norma. Cómo se Hace Se somete a una fuerza de compresión aplicada en una banda estrecha y en toda su longitud. El resultado de la fuerza tracción ortogonal resultante origina que la probeta se rompa a tracción. Durante el ensayo debe asegurarse que la probeta permanece centrada cuando comienza la carga y durante la aplicación de esta el plato superior ha de estar paralelo al inferior. Se selecciona un incremento de tensión constante dentro del rango, por ejemplo, de 0.04 a 0.06. La carga se aplica sin brusquedades y se incrementa continuamente, en la velocidad seleccionada , hasta que no soporte una carga mayor. La velocidad de carga requerida en la máquina de ensayo se calcula mediante la fórmula: Donde: R= Velocidad de incremento de carga (N/s) L= Longitud de la línea de contacto de la probeta (mm) d= Dimensión de la sección transversal (mm) s= Incremento de tensión (MPa/s, N/mm.s)
  • 3. La la tracción por la fórmula: resistencia a viene dada Donde: Resistencia a la tracción indirecta (MPa, N/ ) F= Carga Máxima (N) L= Longitud de la línea de contacto de la probeta (mm) d= Dimensión de la sección transversal (mm) Se sitúa el dispositivo centrado en los platos de prensa, se aproximan los platos para poder fijar la posición del conjunto, sin aplicación de carga. A continuación, con un incremento de presión constante de entre 4 y 6 Mpa/s, se procede a la rotura de la probeta, anotándose la carga total u obtenida. Cómo se Expresan El resultado se expresa en Mpa (N/mm²) con aproximación de 0,05.
  • 4. Precauciones Si las probetas provienen de un curado en sala húmeda, hay que procurar que no se desequen. Desde su retirada de la sala hasta el momento de rotura no ha de pasar un período de más de tres horas. Si se están ensayando probetas testigo se pueden aceptar muestras de hasta una esbeltez igual a 1. Cuando la forma o dimensiones de la probeta no cumplan con las tolerancias establecidas por la norma específica, se retirarán o se procederá a rectificarlas mediante pulido, si se trata de una desigualdad superficial, o se cortarán si la desviación es angular. BIBLIOGRAFIA Imagen portada, extraída en línea el 10/06/2013 disponible http://blogramcodes.blogspot.com/2012/07/por-que-falla-el-asfaltovenezolano.html en Sánchez-Lea, F. J. (s.f.). CONSTRUMATICA. Obtenido de AP- 017. Resistencia a Tracción Indirecta (Ensayo Brasileño). Hormigón Endurecido, extraido el 10/06/2013 disponible en: http://www.construmatica.com/construpedia/AP_017._Resistencia_a_Tracci%C3%B3n_Indirecta_%28Ensayo_Brasile%C3%B1o%29._Ho rmig%C3%B3n_Endurecido (s.f.). Propiedades Mecanicas. Ensayos. Recuperado el 10 de 06 de 2013, de Ensayos de resistencia: compresión, tracción: http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/TEMAII.2.8.MECANICAS.Ensayos.pdf