SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe sobre la WQ ¿Jugando con los cuerpos geométricos? Nivel: Primaria // Área: Matemática // Destinatarios:
3 año (segundo ciclo) Webquest creada por: Gómez, Daniela-Olszanieski, Silvia-Pucheta, Claudio . Tema de su
interés, se describe un problema que debe resolverse.
Tarea: La tarea es interesante y se limita en su significación a la vida de los alumnos
Proceso: Cada paso se indica claramente. La mayoría de los alumnos sabrían claramente
donde están en cada paso el proceso y saber que hacer después.
Recursos: Hay una conexión clara y significativa entre todos los recursos y la información
necesaria para que los alumnos logren la tarea.
Evaluación se de: Los criterios de evaluación se describen claramente mediante una rubrica, la
misma mide claramente que deben saber los alumnos y que deben hacer para lograr la tarea
Conclusión: Como conclusión puedo decir el trabajo de la WQ realizado por los compañeros
cumple con cada uno de los criterios solicitados, el mismo es un tema que permite a los chicos
encontrarse en su contexto cotidiano, con elementos u objetos que tengan dichas formas es
por eso que capta la atención del alumno y se interesa por resolver el problema

Más contenido relacionado

Destacado

PRASINOTECH_colour_logo_crop
PRASINOTECH_colour_logo_cropPRASINOTECH_colour_logo_crop
PRASINOTECH_colour_logo_cropCharlie Bavington
 
Hernández díaz alberto
Hernández díaz albertoHernández díaz alberto
Hernández díaz alberto
Beto Dread Smok
 
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Jonathan Ligero
 
Comparación de BM solution fingerprintig vs watermarking
Comparación de BM solution fingerprintig vs watermarkingComparación de BM solution fingerprintig vs watermarking
Comparación de BM solution fingerprintig vs watermarking
Bridge Mediatech
 
Tema 1 pedagogía
Tema  1 pedagogíaTema  1 pedagogía
Tema 1 pedagogía
nuria2512
 
Folleto
FolletoFolleto
9789243598598 spa 2_checklist
9789243598598 spa 2_checklist9789243598598 spa 2_checklist
9789243598598 spa 2_checklist
violedenver
 

Destacado (8)

PRASINOTECH_colour_logo_crop
PRASINOTECH_colour_logo_cropPRASINOTECH_colour_logo_crop
PRASINOTECH_colour_logo_crop
 
Hernández díaz alberto
Hernández díaz albertoHernández díaz alberto
Hernández díaz alberto
 
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
 
Comparación de BM solution fingerprintig vs watermarking
Comparación de BM solution fingerprintig vs watermarkingComparación de BM solution fingerprintig vs watermarking
Comparación de BM solution fingerprintig vs watermarking
 
Tema 1 pedagogía
Tema  1 pedagogíaTema  1 pedagogía
Tema 1 pedagogía
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
9789243598598 spa 2_checklist
9789243598598 spa 2_checklist9789243598598 spa 2_checklist
9789243598598 spa 2_checklist
 

Similar a Informedel proyecto.pdf

Informe sobre la wq de lore vargas1
Informe sobre la wq de lore vargas1Informe sobre la wq de lore vargas1
Informe sobre la wq de lore vargas1
Claudio Rufino Medina Zanoff
 
Informe de resultados
Informe de resultadosInforme de resultados
Informe de resultados
LOELESCU
 
informe de resultados (1).docx
informe de resultados (1).docxinforme de resultados (1).docx
informe de resultados (1).docx
NATALY82
 
Formato para el análisis de wq asignada
Formato para el análisis de wq asignadaFormato para el análisis de wq asignada
Formato para el análisis de wq asignada
MARQUITOSLOPEZ
 
Formato para el análisis de lucia lopez
Formato para el análisis de lucia lopezFormato para el análisis de lucia lopez
Formato para el análisis de lucia lopez
Claudio Rufino Medina Zanoff
 
Formato para el análisis de wq asignada(1)
Formato para el análisis de wq asignada(1)Formato para el análisis de wq asignada(1)
Formato para el análisis de wq asignada(1)
Daianisss
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
Johannadl98
 
Informe de resultados
Informe de resultadosInforme de resultados
Informe de resultados
Mery Luz Rivera Aravena
 
Webquest teorico
Webquest teoricoWebquest teorico
Webquest teorico
msilvanavera
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
beleng985
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Johannadl98
 
Faceta d terminada
Faceta d terminadaFaceta d terminada
Faceta d terminada
MurielMoralesNavarre
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206
angelmanuel22
 
Proporcionalidad, un tema incluyente
Proporcionalidad, un tema incluyenteProporcionalidad, un tema incluyente
Proporcionalidad, un tema incluyente
Lourdes Sánchez Valle
 
Proporcionalidad, un tema incluyente
Proporcionalidad, un tema incluyenteProporcionalidad, un tema incluyente
Proporcionalidad, un tema incluyente
Enrique Alejandro Sànchez
 
Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2 Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2
JhoselinTierra
 
GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2
JessicaHidalgo20
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
David Rios Flores
 
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN  capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
César Escalante
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
ripega
 

Similar a Informedel proyecto.pdf (20)

Informe sobre la wq de lore vargas1
Informe sobre la wq de lore vargas1Informe sobre la wq de lore vargas1
Informe sobre la wq de lore vargas1
 
Informe de resultados
Informe de resultadosInforme de resultados
Informe de resultados
 
informe de resultados (1).docx
informe de resultados (1).docxinforme de resultados (1).docx
informe de resultados (1).docx
 
Formato para el análisis de wq asignada
Formato para el análisis de wq asignadaFormato para el análisis de wq asignada
Formato para el análisis de wq asignada
 
Formato para el análisis de lucia lopez
Formato para el análisis de lucia lopezFormato para el análisis de lucia lopez
Formato para el análisis de lucia lopez
 
Formato para el análisis de wq asignada(1)
Formato para el análisis de wq asignada(1)Formato para el análisis de wq asignada(1)
Formato para el análisis de wq asignada(1)
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 
Informe de resultados
Informe de resultadosInforme de resultados
Informe de resultados
 
Webquest teorico
Webquest teoricoWebquest teorico
Webquest teorico
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Faceta d terminada
Faceta d terminadaFaceta d terminada
Faceta d terminada
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206
 
Proporcionalidad, un tema incluyente
Proporcionalidad, un tema incluyenteProporcionalidad, un tema incluyente
Proporcionalidad, un tema incluyente
 
Proporcionalidad, un tema incluyente
Proporcionalidad, un tema incluyenteProporcionalidad, un tema incluyente
Proporcionalidad, un tema incluyente
 
Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2 Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2
 
GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN  capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 

Más de Daianisss

Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Daianisss
 
ESI
ESIESI
Ppt jornada
Ppt jornadaPpt jornada
Ppt jornada
Daianisss
 
Propuesta variable o complementaria I
Propuesta variable o complementaria IPropuesta variable o complementaria I
Propuesta variable o complementaria I
Daianisss
 
Saber otros lenguajes
Saber otros lenguajesSaber otros lenguajes
Saber otros lenguajes
Daianisss
 
Dussel nuevos alfabetismos
Dussel nuevos alfabetismosDussel nuevos alfabetismos
Dussel nuevos alfabetismos
Daianisss
 
Informedel proyecto.pdf
Informedel proyecto.pdfInformedel proyecto.pdf
Informedel proyecto.pdf
Daianisss
 
WQ grupo n° 7
WQ grupo n° 7WQ grupo n° 7
WQ grupo n° 7
Daianisss
 
WQ GRUPO N° 7
WQ  GRUPO N° 7WQ  GRUPO N° 7
WQ GRUPO N° 7
Daianisss
 
WQ grupo n° 7
WQ grupo n° 7WQ grupo n° 7
WQ grupo n° 7
Daianisss
 
Recuperatorio
RecuperatorioRecuperatorio
Recuperatorio
Daianisss
 
Trabajo segunda instancia
Trabajo segunda instanciaTrabajo segunda instancia
Trabajo segunda instancia
Daianisss
 
Trabajo segunda instancia
Trabajo segunda instanciaTrabajo segunda instancia
Trabajo segunda instancia
Daianisss
 

Más de Daianisss (13)

Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
ESI
ESIESI
ESI
 
Ppt jornada
Ppt jornadaPpt jornada
Ppt jornada
 
Propuesta variable o complementaria I
Propuesta variable o complementaria IPropuesta variable o complementaria I
Propuesta variable o complementaria I
 
Saber otros lenguajes
Saber otros lenguajesSaber otros lenguajes
Saber otros lenguajes
 
Dussel nuevos alfabetismos
Dussel nuevos alfabetismosDussel nuevos alfabetismos
Dussel nuevos alfabetismos
 
Informedel proyecto.pdf
Informedel proyecto.pdfInformedel proyecto.pdf
Informedel proyecto.pdf
 
WQ grupo n° 7
WQ grupo n° 7WQ grupo n° 7
WQ grupo n° 7
 
WQ GRUPO N° 7
WQ  GRUPO N° 7WQ  GRUPO N° 7
WQ GRUPO N° 7
 
WQ grupo n° 7
WQ grupo n° 7WQ grupo n° 7
WQ grupo n° 7
 
Recuperatorio
RecuperatorioRecuperatorio
Recuperatorio
 
Trabajo segunda instancia
Trabajo segunda instanciaTrabajo segunda instancia
Trabajo segunda instancia
 
Trabajo segunda instancia
Trabajo segunda instanciaTrabajo segunda instancia
Trabajo segunda instancia
 

Informedel proyecto.pdf

  • 1. Informe sobre la WQ ¿Jugando con los cuerpos geométricos? Nivel: Primaria // Área: Matemática // Destinatarios: 3 año (segundo ciclo) Webquest creada por: Gómez, Daniela-Olszanieski, Silvia-Pucheta, Claudio . Tema de su interés, se describe un problema que debe resolverse.
  • 2. Tarea: La tarea es interesante y se limita en su significación a la vida de los alumnos Proceso: Cada paso se indica claramente. La mayoría de los alumnos sabrían claramente donde están en cada paso el proceso y saber que hacer después. Recursos: Hay una conexión clara y significativa entre todos los recursos y la información necesaria para que los alumnos logren la tarea. Evaluación se de: Los criterios de evaluación se describen claramente mediante una rubrica, la misma mide claramente que deben saber los alumnos y que deben hacer para lograr la tarea Conclusión: Como conclusión puedo decir el trabajo de la WQ realizado por los compañeros cumple con cada uno de los criterios solicitados, el mismo es un tema que permite a los chicos encontrarse en su contexto cotidiano, con elementos u objetos que tengan dichas formas es por eso que capta la atención del alumno y se interesa por resolver el problema