SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Nivel : 1ro Básico.
Sector : Cienciassociales.
Unidad : La exploracióndel espacio.
Contenidos : El sistemasolarel sol,losplanetasylossatélites.
Temas : El sol,losplanetas,lossatélites.
La importanciadel sistemasolarenel universo
Nombre del recurso:El sistemasolar.
Objetivofundamental:Que losalumnoslleguenaentenderel funcionamientodel sistemasolar.
Of transversal : Desarrollodel pensamiento –personayentorno.
Mapa progreso : Nivel 1Reconoce diferencias cualitativas de tamaño y
Luminosidad entre la Luna, el Sol y las otras estrellas.
Mapa k-12 : dimensión tecnológica
Nivel 1
5 a 6 años
Primero y
segundo
básico.
Utiliza aplicaciones simples como juegos didácticosy
de entretención y programas de dibujo simple,
siguiendo instrucciones presentadas en lenguaje
icónico o escrito,hasta llegar a resultadoso
productos finales.emplea vocabulario básico
especifico.
Encender y apagar el
computador.
Abrir y cerrar las aplicaciones que
utiliza.
Pinta y dibuja.
Juega y avanza en niveles de
complejidad.
Sigue las instruccionesdelos
juegos.
Envía mensajes de correo
electrónico.
No come delante del teclado.
Dimensióninformación.
Nivel 1
5 a 6 años
Primero y segundo básico.
Reconoce yempleala
informaciónde losiconosde
la pantalla.
Reconoce losiconospara
entrar saliry avanzarde las
aplicaciones.
Leertextossimplesen la
pantalla.
Reconoce losiconosde los
programasy juegos.
Busca informaciónconayuda.
Dimensión comunicación
Nivel 1
5 a 6 años
Primero y segundo básico.
Utiliza de manera dirigida y
acotada, herramientas de
comunicación como e mail
para enviar y recibir mensajes
de otro.
Conversa por Chat .
Manda e mail con ayuda del
profesor.
Contesta mail con ayuda del
profesor.
Dimensión ética.
Nivel 1
5 a 6 años
Primero y segundo básico.
Respeta normas básicas de
cuidadoy seguridadenusodel
computador.
Enciende y apaga
correctamente el
computador.
No come encima del
computador.
Descriptor Descripción
Secuencia de
aprendizaje
En la sección de presentación los alumnos verán el tema el sistema solar,
en el cual abordaremos la temática del recurso.
En la sección de activación los alumnos se acercan a la temática del
sistema solar, a través de la visualización de un video y por medio de este
los llevaremos al cuestionamiento.
En la sección de contenidos los alumnos logran entender el sentido del
tema a tratar, la importancia del funcionamiento del sistema solar.
En la sección actividad por medio de la observación de una imagen los
alumnos identifican el sol, satélites y planetas.
Los alumnos buscan imágenesenInternetpara colorear, por lo que deben
imprimirla imagen elegida,yposteriormente colorearla.
La segundaactividad será expositiva,donde losalumnos presentaransu
dibujoya terminadoy explicaran al resto de la clase la selecciónde su
trabajo y la explicaciónpertinente.
En la secciónde evaluaciónlos alumnos ponena prueba sus conocimientos
conceptualesy procedí mentalescon una evaluación de selecciónmúltiple
y evaluaciónde la presentaciónexpositivafinal.
En la seccióndel cierre finalmente losalumnosresumencon la ayuda del
docente los elementosvistosalo largo del trabajo.
El docente refuerzalos temas principalesaprendidosy responde posibles
dudas pendientes.
Evaluación La evaluación del trabajos realizar esta dad
por una rubrica de evaluación, la cual mide los
siguiente puntos:
Trabajo terminado
Trabajo en clase
Exposición oral
Explicación del tema.
La segunda evaluación será por puntaje total
en selección múltiple.
Cada una de estas evaluacionescorresponderá
al 50 % de la nota final.
Fundamentacion de uso de TIC Se dará gran importancia al uso de tic, en la
realización del recurso, usaremos Internet
como trabajoen línea, visualización de medias
como imágenesyvideos,sistemade impresión,
impresora y evaluación de selección múltiple
con corrección en programas virtuales como
daypo.
Recursos, insumos y requisitos Acceso a conexión a Internet
El recurso
El recurso digital
Insumo
Laboratorio de computación
Pizarra y plumones
Impresora
Hojas
Lápices de colores.
Requisitos
Navegador de Internet.
Sin bloqueo de paginas de videos como
youtube.
Estrategias de implementación Revisar de forma completaesta planificación.
Haber discutidopreviamente el tema.
Apuntar a la colaboración constante de lo
alumnos.
Tratar de respetar lostiemposlo mas posible.
Indicar siempre losritmos de trabajo.
Necesariamente se sugiere que losalumnos
socialiceny compartan sus productos.
Es importante intentar estableceralgún
registro de los resultadosde la evaluaciónde
los alumnos.
Problemasposiblesy solucionesposibles
Problemasposibles Solucionesposibles
Caída de la conexióna Internet Avanzar enlas otras seccionesdel recursoen
una forma manual
Que algún videoo linkdel recurso no este
disponible
Rápidamente se puede remplazarpor otro en
línea.
No hayan equiposcomputacionales
disponibles
Se puede trabajar con un pc o un data.
La impresorano funciona o no hay tinta
suficiente para imprimir
Se hace un dibujoenforma manual o en paint
Planificaciónde clase.
Nº1 Seccióndel
recurso
Tiempo Orientacióndel docente Orientacióndel estudiante
Iniciodocente 30 Revisar esta secciónunos 30
minutosantes de comenzar
a trabajar con los alumnos
El alumno no participa
Presentación 20 Revisar de forma completa
la presentacióndel recurso
y el guiónde trabajo del
docente y solicitar al
alumno que haga lo mismo
con su guión
Revisar de forma completala
presentacióndel recurso y del
guión del trabajo del alumno
Activación 30 Solicitar al estudiante el
desarrollode la actividad de
activación es decir,ver los
videosy las imágenesde
esta sección
El alumno desarrollala
actividad de activación,es
decir ve imágenesy videosde
esta parte del recurso.
Contenidos 30 Solicitar a los alumnosla
lectura y comprensiónde la
parte de contenidos,revisar
los linksy recurrir a Internet
para profundizaresta
sección
Lee y revisalos contenidosde
esta seccióndel recurso.
Actividad1 30 Solicitar a los alumnosel
desarrollode la actividad.
Buscar las imágenespara
luegoimprimirlas
Los alumnos realizanla
primera actividad, buscan las
imágenespara luego
imprimirlas.
Actividad 2 30 El profesororienta para que
los alumnospreparen su
exposición
Los alumnos preparan
material y contenidode su
exposición
Evaluacion 30 Solicitalas dos
evaluaciones,lade
selecciónmúltiple yla de
presentaciónoral.
El alumno desarrollala
evaluaciónde selección
múltiple.
Cierre 30 Al finalizarla evaluaciónel
docente analiza las
principalespartes del
material y de la unidad
vista, hace participar a los
alumnos de este análisis.
Los alumnos aportan al
análisisdel docente dando a
conocer lo aprendidocon el
resto de la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller práctico Diana Molina
Taller práctico Diana MolinaTaller práctico Diana Molina
Taller práctico Diana Molina
Diana Marcela Molina
 
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIMNiveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
FernandoVergaraOsori
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
christoferlml
 
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4jaimes11
 
Unidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programaciónUnidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programación
Ruby Martinez
 
Planificación de tic dados
Planificación de tic dadosPlanificación de tic dados
Planificación de tic dados
Lorena Meharú
 
Propuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaPropuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaloriayahaira
 
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICASEncuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Claudia Marisa Pagano
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3 Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Plan de unidad oscar nelson power point
Plan de unidad oscar nelson power pointPlan de unidad oscar nelson power point
Plan de unidad oscar nelson power point
oscarnelson2010
 
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internetSecuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internetrodro73
 
Guion clase 4
Guion clase 4Guion clase 4
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
ivon del carmen Viloria Paternina
 
Diseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoskaDiseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoska
NINOSKA MEJÍAS
 
Ejemplo de actividades en Ardora
Ejemplo de actividades en ArdoraEjemplo de actividades en Ardora
Ejemplo de actividades en Ardora
Mariana Lucila Pollio
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimientoContratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimientoEdubatica Edu
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
CLAUSSDELORD
 

La actualidad más candente (20)

Taller práctico Diana Molina
Taller práctico Diana MolinaTaller práctico Diana Molina
Taller práctico Diana Molina
 
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIMNiveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
 
Unidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programaciónUnidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programación
 
Planificación de tic dados
Planificación de tic dadosPlanificación de tic dados
Planificación de tic dados
 
Plan de trabajo(luis2)
Plan de trabajo(luis2)Plan de trabajo(luis2)
Plan de trabajo(luis2)
 
Propuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaPropuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahaira
 
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICASEncuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3 Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
 
Plan de unidad oscar nelson power point
Plan de unidad oscar nelson power pointPlan de unidad oscar nelson power point
Plan de unidad oscar nelson power point
 
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internetSecuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
 
Guion clase 4
Guion clase 4Guion clase 4
Guion clase 4
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
 
Diseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoskaDiseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoska
 
Ejemplo de actividades en Ardora
Ejemplo de actividades en ArdoraEjemplo de actividades en Ardora
Ejemplo de actividades en Ardora
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimientoContratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Webquest operaciones con conjuntos
Webquest operaciones con conjuntosWebquest operaciones con conjuntos
Webquest operaciones con conjuntos
 

Destacado

Звіт про квартплату в жовтні 2012 р.
Звіт про квартплату в жовтні 2012 р.Звіт про квартплату в жовтні 2012 р.
Звіт про квартплату в жовтні 2012 р.Вадим Войтик
 
1ο δημ.κ.αχαϊασ προγραμμα αγωγησ υγειασ-τσικνη μαρκελα
1ο δημ.κ.αχαϊασ προγραμμα αγωγησ υγειασ-τσικνη μαρκελα1ο δημ.κ.αχαϊασ προγραμμα αγωγησ υγειασ-τσικνη μαρκελα
1ο δημ.κ.αχαϊασ προγραμμα αγωγησ υγειασ-τσικνη μαρκελα1dimkata
 
แหล่งทรัพยากรการเรียนรู้
แหล่งทรัพยากรการเรียนรู้แหล่งทรัพยากรการเรียนรู้
แหล่งทรัพยากรการเรียนรู้Sasithorn Treeyaprasert
 
2012 ygcc case competition case prompt
2012 ygcc case competition case prompt2012 ygcc case competition case prompt
2012 ygcc case competition case promptYGCC
 
Irigasi ciramajaya
Irigasi ciramajayaIrigasi ciramajaya
Irigasi ciramajaya
Fandy Neutron
 
Estadistica de asuntos_taurinos_2010-2014_sintesis_de_resultados
Estadistica de asuntos_taurinos_2010-2014_sintesis_de_resultadosEstadistica de asuntos_taurinos_2010-2014_sintesis_de_resultados
Estadistica de asuntos_taurinos_2010-2014_sintesis_de_resultados
Leo Cortijo
 
Trabajo final corregido
Trabajo final corregidoTrabajo final corregido
Trabajo final corregido
romina_balbuena
 
Informacion de cumpleaños
Informacion de cumpleañosInformacion de cumpleaños
Informacion de cumpleañosfutboltres
 
Confident Phoenix
Confident PhoenixConfident Phoenix
Confident Phoenix
Confident Group
 
Living Things Can...
Living Things Can...Living Things Can...
Living Things Can...
aideeamh1
 
internet
internetinternet
internetkike
 
Presentacion futbol
Presentacion futbolPresentacion futbol
Presentacion futbolMiguel Uribe
 
Cocina tu merienda en tú cumpleaños
Cocina tu merienda en tú cumpleañosCocina tu merienda en tú cumpleaños
Cocina tu merienda en tú cumpleaños
entrealgunosandaelingrediente
 
Conto reciclado concepción justo lópez
Conto reciclado concepción justo lópezConto reciclado concepción justo lópez
Conto reciclado concepción justo lópezAngela Francisco
 
Trabajo practico Nº11
Trabajo practico Nº11Trabajo practico Nº11
Trabajo practico Nº11rodolfogonella
 

Destacado (20)

Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
La esfera y el triangulo
La esfera y el trianguloLa esfera y el triangulo
La esfera y el triangulo
 
Record
RecordRecord
Record
 
Звіт про квартплату в жовтні 2012 р.
Звіт про квартплату в жовтні 2012 р.Звіт про квартплату в жовтні 2012 р.
Звіт про квартплату в жовтні 2012 р.
 
1ο δημ.κ.αχαϊασ προγραμμα αγωγησ υγειασ-τσικνη μαρκελα
1ο δημ.κ.αχαϊασ προγραμμα αγωγησ υγειασ-τσικνη μαρκελα1ο δημ.κ.αχαϊασ προγραμμα αγωγησ υγειασ-τσικνη μαρκελα
1ο δημ.κ.αχαϊασ προγραμμα αγωγησ υγειασ-τσικνη μαρκελα
 
Kalp ppt
Kalp pptKalp ppt
Kalp ppt
 
แหล่งทรัพยากรการเรียนรู้
แหล่งทรัพยากรการเรียนรู้แหล่งทรัพยากรการเรียนรู้
แหล่งทรัพยากรการเรียนรู้
 
2012 ygcc case competition case prompt
2012 ygcc case competition case prompt2012 ygcc case competition case prompt
2012 ygcc case competition case prompt
 
Irigasi ciramajaya
Irigasi ciramajayaIrigasi ciramajaya
Irigasi ciramajaya
 
Estadistica de asuntos_taurinos_2010-2014_sintesis_de_resultados
Estadistica de asuntos_taurinos_2010-2014_sintesis_de_resultadosEstadistica de asuntos_taurinos_2010-2014_sintesis_de_resultados
Estadistica de asuntos_taurinos_2010-2014_sintesis_de_resultados
 
Trabajo final corregido
Trabajo final corregidoTrabajo final corregido
Trabajo final corregido
 
Informacion de cumpleaños
Informacion de cumpleañosInformacion de cumpleaños
Informacion de cumpleaños
 
Confident Phoenix
Confident PhoenixConfident Phoenix
Confident Phoenix
 
Living Things Can...
Living Things Can...Living Things Can...
Living Things Can...
 
internet
internetinternet
internet
 
Presentacion futbol
Presentacion futbolPresentacion futbol
Presentacion futbol
 
Cocina tu merienda en tú cumpleaños
Cocina tu merienda en tú cumpleañosCocina tu merienda en tú cumpleaños
Cocina tu merienda en tú cumpleaños
 
Conto reciclado concepción justo lópez
Conto reciclado concepción justo lópezConto reciclado concepción justo lópez
Conto reciclado concepción justo lópez
 
Trabajo practico Nº11
Trabajo practico Nº11Trabajo practico Nº11
Trabajo practico Nº11
 
Esquema tema 3
Esquema tema 3Esquema tema 3
Esquema tema 3
 

Similar a Ricardo

Guia didactica ti c buena
Guia didactica ti c buenaGuia didactica ti c buena
Guia didactica ti c buena
loschicosdeldoble
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Yolanda Jo
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Jorge Moreira
 
Ineligencias múltiples
Ineligencias múltiplesIneligencias múltiples
Ineligencias múltiplesMarbuque
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesMarbuque
 
Sec did pe2
Sec did pe2Sec did pe2
Sec did pe2
Gracielacpem18
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
cepano
 
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integradaRab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
BLANCA FERNANDEZ
 
oposicion
oposicionoposicion
oposicion
71215547
 
Presentación de propuesta
Presentación  de propuestaPresentación  de propuesta
Presentación de propuestaNoelia Zollinger
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
BenjaminVillarreal5
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
Agustina540419
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FeKaren Jasmin Alcantar
 
Planificación actividades
Planificación actividadesPlanificación actividades
Planificación actividades
LjiubiM
 
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
Proyecto de aula con tic funciones y graficasProyecto de aula con tic funciones y graficas
Proyecto de aula con tic funciones y graficasIEDAMERICALATINA
 

Similar a Ricardo (20)

Guia didactica ti c buena
Guia didactica ti c buenaGuia didactica ti c buena
Guia didactica ti c buena
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Valentín
ValentínValentín
Valentín
 
Valentín
ValentínValentín
Valentín
 
Ineligencias múltiples
Ineligencias múltiplesIneligencias múltiples
Ineligencias múltiples
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Sec did pe2
Sec did pe2Sec did pe2
Sec did pe2
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
 
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integradaRab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
 
oposicion
oposicionoposicion
oposicion
 
Presentación de propuesta
Presentación  de propuestaPresentación  de propuesta
Presentación de propuesta
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
 
Planificación actividades
Planificación actividadesPlanificación actividades
Planificación actividades
 
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
Proyecto de aula con tic funciones y graficasProyecto de aula con tic funciones y graficas
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
 
Agen2 1
Agen2 1Agen2 1
Agen2 1
 
Trabajo final-fiorito
Trabajo final-fioritoTrabajo final-fiorito
Trabajo final-fiorito
 

Ricardo

  • 1. Planificación Nivel : 1ro Básico. Sector : Cienciassociales. Unidad : La exploracióndel espacio. Contenidos : El sistemasolarel sol,losplanetasylossatélites. Temas : El sol,losplanetas,lossatélites. La importanciadel sistemasolarenel universo Nombre del recurso:El sistemasolar. Objetivofundamental:Que losalumnoslleguenaentenderel funcionamientodel sistemasolar. Of transversal : Desarrollodel pensamiento –personayentorno. Mapa progreso : Nivel 1Reconoce diferencias cualitativas de tamaño y Luminosidad entre la Luna, el Sol y las otras estrellas. Mapa k-12 : dimensión tecnológica Nivel 1 5 a 6 años Primero y segundo básico. Utiliza aplicaciones simples como juegos didácticosy de entretención y programas de dibujo simple, siguiendo instrucciones presentadas en lenguaje icónico o escrito,hasta llegar a resultadoso productos finales.emplea vocabulario básico especifico. Encender y apagar el computador. Abrir y cerrar las aplicaciones que utiliza. Pinta y dibuja. Juega y avanza en niveles de complejidad. Sigue las instruccionesdelos juegos. Envía mensajes de correo electrónico. No come delante del teclado.
  • 2. Dimensióninformación. Nivel 1 5 a 6 años Primero y segundo básico. Reconoce yempleala informaciónde losiconosde la pantalla. Reconoce losiconospara entrar saliry avanzarde las aplicaciones. Leertextossimplesen la pantalla. Reconoce losiconosde los programasy juegos. Busca informaciónconayuda. Dimensión comunicación Nivel 1 5 a 6 años Primero y segundo básico. Utiliza de manera dirigida y acotada, herramientas de comunicación como e mail para enviar y recibir mensajes de otro. Conversa por Chat . Manda e mail con ayuda del profesor. Contesta mail con ayuda del profesor. Dimensión ética. Nivel 1 5 a 6 años Primero y segundo básico. Respeta normas básicas de cuidadoy seguridadenusodel computador. Enciende y apaga correctamente el computador. No come encima del computador. Descriptor Descripción Secuencia de aprendizaje En la sección de presentación los alumnos verán el tema el sistema solar, en el cual abordaremos la temática del recurso. En la sección de activación los alumnos se acercan a la temática del sistema solar, a través de la visualización de un video y por medio de este los llevaremos al cuestionamiento.
  • 3. En la sección de contenidos los alumnos logran entender el sentido del tema a tratar, la importancia del funcionamiento del sistema solar. En la sección actividad por medio de la observación de una imagen los alumnos identifican el sol, satélites y planetas. Los alumnos buscan imágenesenInternetpara colorear, por lo que deben imprimirla imagen elegida,yposteriormente colorearla. La segundaactividad será expositiva,donde losalumnos presentaransu dibujoya terminadoy explicaran al resto de la clase la selecciónde su trabajo y la explicaciónpertinente. En la secciónde evaluaciónlos alumnos ponena prueba sus conocimientos conceptualesy procedí mentalescon una evaluación de selecciónmúltiple y evaluaciónde la presentaciónexpositivafinal. En la seccióndel cierre finalmente losalumnosresumencon la ayuda del docente los elementosvistosalo largo del trabajo. El docente refuerzalos temas principalesaprendidosy responde posibles dudas pendientes. Evaluación La evaluación del trabajos realizar esta dad por una rubrica de evaluación, la cual mide los siguiente puntos: Trabajo terminado Trabajo en clase Exposición oral Explicación del tema. La segunda evaluación será por puntaje total en selección múltiple. Cada una de estas evaluacionescorresponderá al 50 % de la nota final. Fundamentacion de uso de TIC Se dará gran importancia al uso de tic, en la realización del recurso, usaremos Internet
  • 4. como trabajoen línea, visualización de medias como imágenesyvideos,sistemade impresión, impresora y evaluación de selección múltiple con corrección en programas virtuales como daypo. Recursos, insumos y requisitos Acceso a conexión a Internet El recurso El recurso digital Insumo Laboratorio de computación Pizarra y plumones Impresora Hojas Lápices de colores. Requisitos Navegador de Internet. Sin bloqueo de paginas de videos como youtube. Estrategias de implementación Revisar de forma completaesta planificación. Haber discutidopreviamente el tema. Apuntar a la colaboración constante de lo alumnos. Tratar de respetar lostiemposlo mas posible. Indicar siempre losritmos de trabajo. Necesariamente se sugiere que losalumnos socialiceny compartan sus productos.
  • 5. Es importante intentar estableceralgún registro de los resultadosde la evaluaciónde los alumnos. Problemasposiblesy solucionesposibles Problemasposibles Solucionesposibles Caída de la conexióna Internet Avanzar enlas otras seccionesdel recursoen una forma manual Que algún videoo linkdel recurso no este disponible Rápidamente se puede remplazarpor otro en línea. No hayan equiposcomputacionales disponibles Se puede trabajar con un pc o un data. La impresorano funciona o no hay tinta suficiente para imprimir Se hace un dibujoenforma manual o en paint Planificaciónde clase. Nº1 Seccióndel recurso Tiempo Orientacióndel docente Orientacióndel estudiante Iniciodocente 30 Revisar esta secciónunos 30 minutosantes de comenzar a trabajar con los alumnos El alumno no participa Presentación 20 Revisar de forma completa la presentacióndel recurso y el guiónde trabajo del docente y solicitar al alumno que haga lo mismo con su guión Revisar de forma completala presentacióndel recurso y del guión del trabajo del alumno Activación 30 Solicitar al estudiante el desarrollode la actividad de activación es decir,ver los videosy las imágenesde esta sección El alumno desarrollala actividad de activación,es decir ve imágenesy videosde esta parte del recurso.
  • 6. Contenidos 30 Solicitar a los alumnosla lectura y comprensiónde la parte de contenidos,revisar los linksy recurrir a Internet para profundizaresta sección Lee y revisalos contenidosde esta seccióndel recurso. Actividad1 30 Solicitar a los alumnosel desarrollode la actividad. Buscar las imágenespara luegoimprimirlas Los alumnos realizanla primera actividad, buscan las imágenespara luego imprimirlas. Actividad 2 30 El profesororienta para que los alumnospreparen su exposición Los alumnos preparan material y contenidode su exposición Evaluacion 30 Solicitalas dos evaluaciones,lade selecciónmúltiple yla de presentaciónoral. El alumno desarrollala evaluaciónde selección múltiple. Cierre 30 Al finalizarla evaluaciónel docente analiza las principalespartes del material y de la unidad vista, hace participar a los alumnos de este análisis. Los alumnos aportan al análisisdel docente dando a conocer lo aprendidocon el resto de la clase.