SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMES
ESCRITOS Y
ORALES
Nombre: Joaquin Quispe
Ampuero
Grado y Sección : 3ro B de
Secundaria
QUE ES UN INFORME ESCRITO?
 Relato , explicación o descripción
 Sobre un tema o evento
 Ofrece respuestas a las preguntas
ESTRUCTURA BASICA
 Portada
 Introducción
 Cuerpo del trabajo
 Conclusiones
 Referencias
TIPOS DE INFORME
 Ensayos
 Críticos
 Reflexivos
 Reportes
 Monografías
 Investigaciones
7 ACTIVIDADES A REALIZAR
ANTES DE ESCRIBIR
 Delimitar tema
 Tormenta de ideas
 Establecer el propósito
 Identificar audiencia
 Bosquejo
 Seleccionar y organizar información
DELIMITAR EL TEMA
 Asignado por el profesor
 Algún tema de interés personal
 Alguno de los temas de la clase
 Debe ser preciso y objetivo
 Si tienes problemas para seleccionar
TORMENTAS DE IDEAS
 Basado en el tema principal
 Duración de 5 minutos
 Anotar frases o palabras
 Lo primero que ven a la mente
 No oraciones completas
PROPÓSITO Y AUDIENCIA
 ¿Cuál es el propósito del trabajo ?
 ¿A quién le estoy escribiendo ?
 ¿Qué deseo lograr ?
 ¿Conoce sobre el tema la audiencia ?
RECOGER INFORMACION
 Libros
 Revistas
 Periódicos
 Páginas web
 Bases de Datos
 Entrevistas
 Organizaciones
 Agencias
BOSQUEJO
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión
SELECCIÓN Y EVALUACION DE
LA INFORMACIÓN
 Relación con el tema
 Fuente (AUTOR )
 Objetividad en el trato del tema
 Fecha de publicación (RECIENTE )
 Argumentos
ORGANIZAR INFORMACIÓN
 Según el bosquejo
 Identificar la información que se copiara
textualmente
 Verificar los datos Bibliográficos
COMENZAR A ESCRIBIR
 Decidir orden de redacción
 Introducción-Cuerpo-Conclusión
 Cuerpo-Conclusión-Introducción
 Desarrollar cada parte del bosquejo
INFORMES ORALES
TIPOS DE INFORMES
 Sobre una lectura
 Observaciones de un tema
 Exposición de un tema
 Relato de sucesos
PREPARACIÓN
 Seleccionar el tema
 Establecer el propósito
 Analice la audiencia
 Identifique la necesidad
 Recolección y selección de información
 Organización de la información
 Preparación del boquejo
 Desarrollo del material audiovisual
PARTES DEL INFORME ORAL
 Presentación
 Explicar el propósito del informe
 Exposición del tema y argumentos
 Conclusión
 Sección de preguntas
 Distribución del material
CARACTERÍSTICAS
 Presentar los datos
 No tratar de convencer
 Claro y simple
 Práctico (lo necesario )
 Apoyo Visual
ELEMENTOS A EVALUAR
 Postura
 Estilo al hablar
 Claro
 Fuerte
 Pausado
 Dicción
ELEMENTOS A EVALUAR
 Vestimenta
 Contacto visual
 Dominio del tema
 Elementos audiovisuales
PARA EVITAR LOS NERVIOS
 Conozca bien el tema que tratará
 Enfóquese en si propósito
 Respire adecuadamente
 Preparar una buena introducción
 Practicar
Informes Escritos y Orales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
Pablo Cuadra
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Norita Urcuango
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Pauta blog
Pauta blogPauta blog
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]
Jairo Amado
 
Presentacion oral 2013
Presentacion oral 2013Presentacion oral 2013
Presentacion oral 2013
Liz Pagan
 
Módulo instruccional informe oral
Módulo instruccional informe oralMódulo instruccional informe oral
Módulo instruccional informe oral
Xiomara Hernández
 
Partes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científicoPartes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científico
geopaloma
 
Mono
MonoMono
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
lwiz
 
Guía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografíaGuía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografía
Biblioteca Osuna
 
Monografia IB
Monografia IBMonografia IB
Monografia IB
Lupe Llangari
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
University of Puerto Rico
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
Efrain Flores Rivera
 
La Monografia
La MonografiaLa Monografia
La Monografia
Salustiana Rodriguez
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Edgar Chacon
 
Cómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una MonografíaCómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una Monografía
PDIT Biblioteca UPR-Carolina
 
Introducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicosIntroducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicos
jose hidalgo
 
Escala valorativa de una exposición
Escala valorativa de una exposición Escala valorativa de una exposición
Escala valorativa de una exposición
Delma Cecilia
 

La actualidad más candente (19)

Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
 
Pauta blog
Pauta blogPauta blog
Pauta blog
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]
 
Presentacion oral 2013
Presentacion oral 2013Presentacion oral 2013
Presentacion oral 2013
 
Módulo instruccional informe oral
Módulo instruccional informe oralMódulo instruccional informe oral
Módulo instruccional informe oral
 
Partes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científicoPartes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científico
 
Mono
MonoMono
Mono
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Guía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografíaGuía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografía
 
Monografia IB
Monografia IBMonografia IB
Monografia IB
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
 
La Monografia
La MonografiaLa Monografia
La Monografia
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Cómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una MonografíaCómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una Monografía
 
Introducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicosIntroducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicos
 
Escala valorativa de una exposición
Escala valorativa de una exposición Escala valorativa de una exposición
Escala valorativa de una exposición
 

Similar a Informes Escritos y Orales

Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo
Rubel Sum
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
VctorPiscoya
 
Presentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es WordPresentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es Word
Biblioteca Osuna
 
TEXTO CIENTIFICO.pptx
TEXTO CIENTIFICO.pptxTEXTO CIENTIFICO.pptx
TEXTO CIENTIFICO.pptx
jhonQUIHUE
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Biblioteca Osuna
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
Eduardo Chávez
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Anayibe Cortes
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
naturrego9209
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
LauraUrrea
 
Los componentes del proyecto
Los componentes del proyectoLos componentes del proyecto
Los componentes del proyecto
DianaMarcela2621
 
cómo escribir una revisión de literatura.pptx
cómo escribir una revisión de literatura.pptxcómo escribir una revisión de literatura.pptx
cómo escribir una revisión de literatura.pptx
JOSEHARO18
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
Resumen unidad4
Resumen unidad4Resumen unidad4
Resumen unidad4
Jorge Molina
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
yiiineee
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
yiiineee
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
3133873712
 
Trabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióNTrabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióN
Portaceli
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisión
kjota11
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 

Similar a Informes Escritos y Orales (20)

Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Presentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es WordPresentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es Word
 
TEXTO CIENTIFICO.pptx
TEXTO CIENTIFICO.pptxTEXTO CIENTIFICO.pptx
TEXTO CIENTIFICO.pptx
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Los componentes del proyecto
Los componentes del proyectoLos componentes del proyecto
Los componentes del proyecto
 
cómo escribir una revisión de literatura.pptx
cómo escribir una revisión de literatura.pptxcómo escribir una revisión de literatura.pptx
cómo escribir una revisión de literatura.pptx
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Resumen unidad4
Resumen unidad4Resumen unidad4
Resumen unidad4
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Trabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióNTrabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióN
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisión
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 

Más de Yerik Malaga

José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
Yerik Malaga
 
Pedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la BarcaPedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la Barca
Yerik Malaga
 
Octavio Paz
Octavio PazOctavio Paz
Octavio Paz
Yerik Malaga
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
Yerik Malaga
 
Ventura García Calderón
Ventura García CalderónVentura García Calderón
Ventura García Calderón
Yerik Malaga
 
Carlos A. Salaverry
Carlos A. SalaverryCarlos A. Salaverry
Carlos A. Salaverry
Yerik Malaga
 
Blanca Varela Gonnzález
Blanca Varela GonnzálezBlanca Varela Gonnzález
Blanca Varela Gonnzález
Yerik Malaga
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
Yerik Malaga
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo Palma
Yerik Malaga
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura
Yerik Malaga
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría Bazán
Yerik Malaga
 
Félix Lope de Vega y Carpio
Félix Lope de Vega y CarpioFélix Lope de Vega y Carpio
Félix Lope de Vega y Carpio
Yerik Malaga
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
Yerik Malaga
 
El Pronombre
El Pronombre El Pronombre
El Pronombre
Yerik Malaga
 
El Neoclasismo
El NeoclasismoEl Neoclasismo
El Neoclasismo
Yerik Malaga
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
Yerik Malaga
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
Yerik Malaga
 
Uso de la B y la V
Uso de la B y                          la VUso de la B y                          la V
Uso de la B y la V
Yerik Malaga
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Yerik Malaga
 
Félix María Samaniego
Félix María SamaniegoFélix María Samaniego
Félix María Samaniego
Yerik Malaga
 

Más de Yerik Malaga (20)

José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
 
Pedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la BarcaPedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la Barca
 
Octavio Paz
Octavio PazOctavio Paz
Octavio Paz
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Ventura García Calderón
Ventura García CalderónVentura García Calderón
Ventura García Calderón
 
Carlos A. Salaverry
Carlos A. SalaverryCarlos A. Salaverry
Carlos A. Salaverry
 
Blanca Varela Gonnzález
Blanca Varela GonnzálezBlanca Varela Gonnzález
Blanca Varela Gonnzález
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo Palma
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría Bazán
 
Félix Lope de Vega y Carpio
Félix Lope de Vega y CarpioFélix Lope de Vega y Carpio
Félix Lope de Vega y Carpio
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
 
El Pronombre
El Pronombre El Pronombre
El Pronombre
 
El Neoclasismo
El NeoclasismoEl Neoclasismo
El Neoclasismo
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Uso de la B y la V
Uso de la B y                          la VUso de la B y                          la V
Uso de la B y la V
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Félix María Samaniego
Félix María SamaniegoFélix María Samaniego
Félix María Samaniego
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Informes Escritos y Orales

  • 1. INFORMES ESCRITOS Y ORALES Nombre: Joaquin Quispe Ampuero Grado y Sección : 3ro B de Secundaria
  • 2. QUE ES UN INFORME ESCRITO?  Relato , explicación o descripción  Sobre un tema o evento  Ofrece respuestas a las preguntas
  • 3. ESTRUCTURA BASICA  Portada  Introducción  Cuerpo del trabajo  Conclusiones  Referencias
  • 4. TIPOS DE INFORME  Ensayos  Críticos  Reflexivos  Reportes  Monografías  Investigaciones
  • 5. 7 ACTIVIDADES A REALIZAR ANTES DE ESCRIBIR  Delimitar tema  Tormenta de ideas  Establecer el propósito  Identificar audiencia  Bosquejo  Seleccionar y organizar información
  • 6. DELIMITAR EL TEMA  Asignado por el profesor  Algún tema de interés personal  Alguno de los temas de la clase  Debe ser preciso y objetivo  Si tienes problemas para seleccionar
  • 7. TORMENTAS DE IDEAS  Basado en el tema principal  Duración de 5 minutos  Anotar frases o palabras  Lo primero que ven a la mente  No oraciones completas
  • 8. PROPÓSITO Y AUDIENCIA  ¿Cuál es el propósito del trabajo ?  ¿A quién le estoy escribiendo ?  ¿Qué deseo lograr ?  ¿Conoce sobre el tema la audiencia ?
  • 9. RECOGER INFORMACION  Libros  Revistas  Periódicos  Páginas web  Bases de Datos  Entrevistas  Organizaciones  Agencias
  • 11. SELECCIÓN Y EVALUACION DE LA INFORMACIÓN  Relación con el tema  Fuente (AUTOR )  Objetividad en el trato del tema  Fecha de publicación (RECIENTE )  Argumentos
  • 12. ORGANIZAR INFORMACIÓN  Según el bosquejo  Identificar la información que se copiara textualmente  Verificar los datos Bibliográficos
  • 13. COMENZAR A ESCRIBIR  Decidir orden de redacción  Introducción-Cuerpo-Conclusión  Cuerpo-Conclusión-Introducción  Desarrollar cada parte del bosquejo
  • 15. TIPOS DE INFORMES  Sobre una lectura  Observaciones de un tema  Exposición de un tema  Relato de sucesos
  • 16. PREPARACIÓN  Seleccionar el tema  Establecer el propósito  Analice la audiencia  Identifique la necesidad  Recolección y selección de información  Organización de la información  Preparación del boquejo  Desarrollo del material audiovisual
  • 17. PARTES DEL INFORME ORAL  Presentación  Explicar el propósito del informe  Exposición del tema y argumentos  Conclusión  Sección de preguntas  Distribución del material
  • 18. CARACTERÍSTICAS  Presentar los datos  No tratar de convencer  Claro y simple  Práctico (lo necesario )  Apoyo Visual
  • 19. ELEMENTOS A EVALUAR  Postura  Estilo al hablar  Claro  Fuerte  Pausado  Dicción
  • 20. ELEMENTOS A EVALUAR  Vestimenta  Contacto visual  Dominio del tema  Elementos audiovisuales
  • 21. PARA EVITAR LOS NERVIOS  Conozca bien el tema que tratará  Enfóquese en si propósito  Respire adecuadamente  Preparar una buena introducción  Practicar