SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS INFORMES PREVIOS Y ESTUDIO DE CABIDA Taller de instalaciones y elementos constructivos Prof. Ramírez-Iturriaga  Alumnos: Braccesi-Roitman-Rojas
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INFORMES PREVIOS Los ingresos municipales son parte del proceso de un proyecto de arquitectura. Los proyectos, en su gran mayoría, necesitan un permiso para poder construir  (  Permiso de Edificación o de obra menor ) y al final de esto se requiere pedir un certificado que finiquita la obra (  Recepción Definitiva) . Algunos proyectos de gran envergadura como edificios, demandan un permiso previo al de Edificación (  Permiso de Anteproyecto ).  Crear un ingreso municipal significa generar un  Expediente Municipal , por lo tanto, dentro de la carpeta de tu proyecto debes crear una subcarpeta llamada MUNICIPAL o como quieras nombrarle, lo importante es que aquí almacenaremos todos los archivos correspondientes.
INFORMES PREVIOS El certificado de informaciones previas tiene como objetivo dar a conocer antecedentes previos conforme al plano regulador y ordenanzas vigentes necesarios para construir.  (Este informe incluye l í nea de edificaci ó n, l í nea de expropiaci ó n, usos de suelo y plancheta catastral). Para obtener un  Certificado de informaciones previas  en una Municipalidad debes elevar una  Solicitud de informaciones previas . Este certificado es requisito   para cualquier permiso en el departamento de obras de cada municipalidad. Por lo tanto  es el primer documento que debes obtener antes de hacer cualquier trámite.   Cómo completar una  Solicitud de informaciones previas : 0.  Nombre de la Municipalidad, Región y si es urbano o rural. 1.  Antecedentes del solicitante (Arquitecto). 2.  Dirección de la propiedad. Procura tener todos los datos. No te preocupes si no tienes los datos de Manzana o de Lote o Localidad si estás en el sector urbano. 3.  Croquis de ubicación: Dibuja las cuadras cercanas a la propiedad, las calles con nombre, el norte y la ubicación de la propiedad.
INFORMES PREVIOS Costo 0,25 UTM  Tiempo de realización 15 días hábiles. Dónde se realiza el trámite El trámite se efectúa en Departamento de Obra de la Municipalidad correspondiente.  Resultado Certificado de informaciones previas.   Observaciones   Este trámite puede realizarlo cualquier persona.00
INFORMES PREVIOS El certificado de informaciones previas tiene como objetivo dar a conocer antecedentes previos conforme al plano regulador y ordenanzas vigentes necesarios para construir. (Este informe incluye l í nea de edificaci ó n, l í nea de expropiaci ó n, usos de suelo y plancheta catastral). Para obtener un  Certificado de informaciones previas  en una Municipalidad debes elevar una  Solicitud de informaciones previas . Este certificado es requisito   para cualquier permiso en el departamento de obras de cada municipalidad. Por lo tanto  es el primer documento que debes obtener antes de hacer cualquier trámite
[object Object],COMO INTERPRETAR NORMAS  ESTUDIO DE CABIDA
.  Como interpretar normativas e iniciar un estudio de cabida
.  Como interpretar normativas e iniciar un estudio de cabida
Coeficiente de constructibilidad Número que multiplicado por la superficie total del predio,  descontadas de esta última las áreas declaradas de utilidad pública,  fija el máximo de metros cuadrados posibles de construir sobre el terreno. Coeficiente de ocupación del suelo   Número que multiplicado por la superficie total del predio, descontadas de esta última las áreas declaradas de utilidad pública, fija el máximo de metros cuadrados posibles de construir en el nivel de primer piso.
Línea de edificación La señalada en el instrumento de planificación territorial, a partir de la cual se podrá levantar la edificación en un predio. Línea oficial La indicada en el plano del instrumento de planificación territorial, como deslinde entre propiedades particulares y bienes de uso público o entre bienes de uso público. Obra menor Modificación de edificaciones existentes que no alteran su estructura, con excepción de las señaladas en el artículo 5.1.2. de esta Ordenanza, y las ampliaciones que se ejecuten por una sola vez o en forma sucesiva en el tiempo, hasta alcanzar un máximo de 100 m2 de superficie ampliada. Obra nueva A que se construye sin utilizar partes o elementos de alguna construcción preexistente en el predio. Rasante Recta imaginaria que, mediante un determinado ángulo de inclinación, define la envolvente teórica dentro de la cual puede desarrollarse un proyecto de edificación. En la zona norte de nuestro país es de 60º, zona central 70º y zona sur 80º.
ALGUNOS TÉRMINOS Y DEFINICIONES VISUALES
Como interpretar normativas e iniciar un estudio de cabida. ALGUNOS TÉRMINOS Y DEFINICIONES VISUALES
El cálculo del coeficiente de costructibilidad es uno de los puntos más importantes para iniciar nuestro estudio de cabida, y el valor es entregado por el coeficiente o división de los metros cuadrados construidos o a construir con los metros cuadrados que posea el terreno. En este ejemplo se muestran 3 pisos utilizables, siendo la  suma de ellos el dividendo  y el total del terreno el  divisor. ALGUNOS TÉRMINOS Y DEFINICIONES VISUALES
Eje en la base del muro  La rasante es la recta proyectada a partir del ángulo  que define la envolvente teóica dentro de la cual se puede desarrollar un proyecto de edificación ALGUNOS TÉRMINOS Y DEFINICIONES VISUALES
Los honorarios establecidos por el Colegio de Arquitectos de Chile, corresponden a las labores detalladas en la descripción de los actos y servicios profesionales de los arquitectos y tiene por objeto informarlos sobre la forma de establecer una remuneración mínima, proporcional a su labor y responsabilidad. Categorías : ARANCELES  PARA  ARQUITECTOS
En toda prestación de servicios, el arquitecto deberá suscribir el contrato de servicios profesionales correspondiente. En dicho contrato deberá establecerse, entre otros aspectos, la forma de pago de los honorarios estipulados, que deberán estar de acuerdo con la labor desarrollada por el arquitecto ARANCELES  PARA  ARQUITECTOS
ARANCELES  PARA  ARQUITECTOS Cada vez que un arquitecto contrate sus servicios profesionales para realizar proyectos de arquitectura, planificación, arbitrajes, peritajes, informes, asesorías, etc., y deba requerir los servicios de asesores profesionales afectos a otras disciplinas, el honorario estipulado para dichos asesores será recargado en un 10% que será agregado al honorario del arquitecto, puesto que por derecho propio y como responsable final y ulterior de la obra arquitectónica, debe coordinar responsablemente estas asesorías.
ARANCELES  PARA  ARQUITECTOS El arquitecto que se contrate en la modalidad de “hora profesional” podrá cargar a costos de su trabajo todos aquellos gastos que optimicen su trabajo, de modo que su rendimiento por hora sea máximo
CONCLUSIÓN  A través de lo estudiado nos hemos dado cuenta de cómo entender un proyecto desde su inicio, saber que nuestra labor incluye trámites y normas que a veces no tomamos en cuenta al momento de desarrollar una obra como estudiantes , nos lleva a la realidad laboral del arquitectos. Cabe nombrar el nuevo rubro de la arquitectura que se enfoca básicamente en realizar todos los trámites municipales alivianando la  labor de la oficina a cargo del desarrollo y levantamiento de la obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planosProceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planos
Erivan Estepan
 
Plano perimetrico . ollanta hoja a3 (1)
Plano perimetrico . ollanta hoja a3 (1)Plano perimetrico . ollanta hoja a3 (1)
Plano perimetrico . ollanta hoja a3 (1)
Julio Aguirre ortiz de orue
 
Trazo y replanteo.
Trazo y replanteo.Trazo y replanteo.
Trazo y replanteo.
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Carta de-presentacion-ingeniero-civil
Carta de-presentacion-ingeniero-civilCarta de-presentacion-ingeniero-civil
Carta de-presentacion-ingeniero-civil
Juan Neyra Campos
 
ENJ400- Taller Elementos Esenciales de Mensura Catastral-Tema III
ENJ400- Taller Elementos Esenciales de Mensura Catastral-Tema IIIENJ400- Taller Elementos Esenciales de Mensura Catastral-Tema III
ENJ400- Taller Elementos Esenciales de Mensura Catastral-Tema III
ENJ
 
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Oscar Osorio Ariza
 
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
topografiaunefm
 
Levantamiento Arquitectónico
Levantamiento ArquitectónicoLevantamiento Arquitectónico
Levantamiento Arquitectónico
ClaudiaCepeda18
 
Habilitaciones Urbanas
Habilitaciones UrbanasHabilitaciones Urbanas
Habilitaciones Urbanas
IndyceCampus
 
Arquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto permiso de obra menor ConcónArquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto Chile
 
coeficiente-de-edificacion
 coeficiente-de-edificacion coeficiente-de-edificacion
coeficiente-de-edificacion
Gonzalo Ramos Lopez
 
Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1aquelaliz17
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificaciónhhmfma
 
EFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptxEFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptx
ssuser515295
 
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ingenieria2014
 
Ejemplo de tasación
Ejemplo de tasaciónEjemplo de tasación
Ejemplo de tasación
Adolfo Simpson
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoHector Centurion
 
El valor catastral problema o solucion
El valor catastral problema o solucionEl valor catastral problema o solucion
El valor catastral problema o solucion
Dimas Franco
 
licencia habilitaciones edificaciones
 licencia habilitaciones edificaciones licencia habilitaciones edificaciones
licencia habilitaciones edificaciones
MELIZA YURA
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planosProceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planos
 
Plano perimetrico . ollanta hoja a3 (1)
Plano perimetrico . ollanta hoja a3 (1)Plano perimetrico . ollanta hoja a3 (1)
Plano perimetrico . ollanta hoja a3 (1)
 
Trazo y replanteo.
Trazo y replanteo.Trazo y replanteo.
Trazo y replanteo.
 
Carta de-presentacion-ingeniero-civil
Carta de-presentacion-ingeniero-civilCarta de-presentacion-ingeniero-civil
Carta de-presentacion-ingeniero-civil
 
ENJ400- Taller Elementos Esenciales de Mensura Catastral-Tema III
ENJ400- Taller Elementos Esenciales de Mensura Catastral-Tema IIIENJ400- Taller Elementos Esenciales de Mensura Catastral-Tema III
ENJ400- Taller Elementos Esenciales de Mensura Catastral-Tema III
 
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
 
Metrado introducción
Metrado introducciónMetrado introducción
Metrado introducción
 
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
 
Levantamiento Arquitectónico
Levantamiento ArquitectónicoLevantamiento Arquitectónico
Levantamiento Arquitectónico
 
Habilitaciones Urbanas
Habilitaciones UrbanasHabilitaciones Urbanas
Habilitaciones Urbanas
 
Arquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto permiso de obra menor ConcónArquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto permiso de obra menor Concón
 
coeficiente-de-edificacion
 coeficiente-de-edificacion coeficiente-de-edificacion
coeficiente-de-edificacion
 
Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificación
 
EFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptxEFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptx
 
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
 
Ejemplo de tasación
Ejemplo de tasaciónEjemplo de tasación
Ejemplo de tasación
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuesto
 
El valor catastral problema o solucion
El valor catastral problema o solucionEl valor catastral problema o solucion
El valor catastral problema o solucion
 
licencia habilitaciones edificaciones
 licencia habilitaciones edificaciones licencia habilitaciones edificaciones
licencia habilitaciones edificaciones
 

Destacado

Evaluación de un proyecto inmobiliario
Evaluación de un proyecto inmobiliarioEvaluación de un proyecto inmobiliario
Evaluación de un proyecto inmobiliario
Arqarolina
 
Taller integrado3
Taller integrado3Taller integrado3
Taller integrado3student
 
Trabajo 4.nicolás sepúlveda
Trabajo 4.nicolás sepúlvedaTrabajo 4.nicolás sepúlveda
Trabajo 4.nicolás sepúlvedaNicolás
 
Entrega Catedra 2 Anibal Meneses
Entrega Catedra 2 Anibal MenesesEntrega Catedra 2 Anibal Meneses
Entrega Catedra 2 Anibal Menesesguest132a48
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
anamar1415
 
Permisos municipales
Permisos municipalesPermisos municipales
Permisos municipaleseduardo araya
 
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidadTransformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Arquitectura Caliente
 
Tramites municipales y honorarios
Tramites municipales y honorariosTramites municipales y honorarios
Tramites municipales y honorariosjonathan
 
Edificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Edificio de Uso Mixto en el centro de SantiagoEdificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Edificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Arquitectura Caliente
 
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistasZona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá
 
Derechos municipales
Derechos municipalesDerechos municipales
Derechos municipaleskaiser5300
 
Guia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Guia para la Formulacion de un Proyecto InmobiliarioGuia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Guia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Al Cougar
 
estudio de suelos
estudio de suelosestudio de suelos
estudio de suelos
David Rojas
 

Destacado (20)

Evaluación de un proyecto inmobiliario
Evaluación de un proyecto inmobiliarioEvaluación de un proyecto inmobiliario
Evaluación de un proyecto inmobiliario
 
Taller integrado3
Taller integrado3Taller integrado3
Taller integrado3
 
Trabajo 4.nicolás sepúlveda
Trabajo 4.nicolás sepúlvedaTrabajo 4.nicolás sepúlveda
Trabajo 4.nicolás sepúlveda
 
Dom - Barnechea
Dom  -  BarnecheaDom  -  Barnechea
Dom - Barnechea
 
Requisitos licencia autocad
Requisitos licencia autocadRequisitos licencia autocad
Requisitos licencia autocad
 
Tramites y permisos
Tramites y permisosTramites y permisos
Tramites y permisos
 
Entrega Catedra 2 Anibal Meneses
Entrega Catedra 2 Anibal MenesesEntrega Catedra 2 Anibal Meneses
Entrega Catedra 2 Anibal Meneses
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
 
Estudio de cabida la portada
Estudio de cabida la portadaEstudio de cabida la portada
Estudio de cabida la portada
 
Inicios De Una Obra
Inicios De Una ObraInicios De Una Obra
Inicios De Una Obra
 
Entrega3f[1][1] 1
Entrega3f[1][1] 1Entrega3f[1][1] 1
Entrega3f[1][1] 1
 
Permisos municipales
Permisos municipalesPermisos municipales
Permisos municipales
 
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidadTransformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
 
Tramites municipales y honorarios
Tramites municipales y honorariosTramites municipales y honorarios
Tramites municipales y honorarios
 
Edificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Edificio de Uso Mixto en el centro de SantiagoEdificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Edificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
 
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistasZona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
 
Derechos municipales
Derechos municipalesDerechos municipales
Derechos municipales
 
Estudio de suelo
Estudio de sueloEstudio de suelo
Estudio de suelo
 
Guia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Guia para la Formulacion de un Proyecto InmobiliarioGuia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Guia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
 
estudio de suelos
estudio de suelosestudio de suelos
estudio de suelos
 

Similar a Informes previos

unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
wilson923792
 
Arancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemalaArancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemala
Jonathan Max O.o
 
Arancel del Colegio de Arquitectos.pdf
Arancel del Colegio de Arquitectos.pdfArancel del Colegio de Arquitectos.pdf
Arancel del Colegio de Arquitectos.pdf
MARINAAVILA12
 
Permisos municipales
Permisos municipalesPermisos municipales
Permisos municipaleseduardo araya
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
oriany1
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
kicy ramirez
 
PROYECTO ARQUITECTÓNICO_SIGNIFICACIÓN.pptx
PROYECTO ARQUITECTÓNICO_SIGNIFICACIÓN.pptxPROYECTO ARQUITECTÓNICO_SIGNIFICACIÓN.pptx
PROYECTO ARQUITECTÓNICO_SIGNIFICACIÓN.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliartrabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
TarizaCamposTello
 
Obras civiles i
Obras civiles iObras civiles i
Obras civiles i
mawd2801
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
GrelbaRodriguez
 
Informe costos unitarios
Informe  costos unitariosInforme  costos unitarios
Informe costos unitarios
ADAN JOAQUIN PACHARI
 
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdfCLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
ESLYMYESLINACCILIOLE1
 
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
TCAUGC
 
Campo laboral del ingeniero civil
Campo laboral del ingeniero civilCampo laboral del ingeniero civil
Campo laboral del ingeniero civil
CamilaHizo
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccionRichard Jimenez
 
METRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdfMETRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdf
EdwinCMestasCondori
 
3.4 obras
3.4 obras3.4 obras
3.4 obras
treg68
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022
edefe
 

Similar a Informes previos (20)

unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
Arancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemalaArancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemala
 
Arancel del Colegio de Arquitectos.pdf
Arancel del Colegio de Arquitectos.pdfArancel del Colegio de Arquitectos.pdf
Arancel del Colegio de Arquitectos.pdf
 
Permisos municipales
Permisos municipalesPermisos municipales
Permisos municipales
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
PROYECTO ARQUITECTÓNICO_SIGNIFICACIÓN.pptx
PROYECTO ARQUITECTÓNICO_SIGNIFICACIÓN.pptxPROYECTO ARQUITECTÓNICO_SIGNIFICACIÓN.pptx
PROYECTO ARQUITECTÓNICO_SIGNIFICACIÓN.pptx
 
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliartrabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
 
Obras civiles i
Obras civiles iObras civiles i
Obras civiles i
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Informe costos unitarios
Informe  costos unitariosInforme  costos unitarios
Informe costos unitarios
 
Costos y presupuestos cap i (r1)
Costos y presupuestos   cap i  (r1)Costos y presupuestos   cap i  (r1)
Costos y presupuestos cap i (r1)
 
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdfCLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
 
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
 
Campo laboral del ingeniero civil
Campo laboral del ingeniero civilCampo laboral del ingeniero civil
Campo laboral del ingeniero civil
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccion
 
METRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdfMETRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdf
 
3.4 obras
3.4 obras3.4 obras
3.4 obras
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022
 
Honorarios Prof
Honorarios ProfHonorarios Prof
Honorarios Prof
 

Más de David Roitman

Referentes declathlon
Referentes declathlonReferentes declathlon
Referentes declathlonDavid Roitman
 
Dispositivo sustentable
Dispositivo sustentableDispositivo sustentable
Dispositivo sustentableDavid Roitman
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralDavid Roitman
 
estructuras neumaticas
estructuras neumaticasestructuras neumaticas
estructuras neumaticasDavid Roitman
 
Instalaciones EDIFICIO TITANIUM
Instalaciones EDIFICIO TITANIUMInstalaciones EDIFICIO TITANIUM
Instalaciones EDIFICIO TITANIUMDavid Roitman
 
Edificio Titanium La Portada
Edificio Titanium La PortadaEdificio Titanium La Portada
Edificio Titanium La PortadaDavid Roitman
 
Instalación de faenas
Instalación de faenasInstalación de faenas
Instalación de faenasDavid Roitman
 
Informe torre titanium
Informe torre titaniumInforme torre titanium
Informe torre titaniumDavid Roitman
 
Singularidades estructurales
Singularidades estructuralesSingularidades estructurales
Singularidades estructuralesDavid Roitman
 
Entrega estudio villa olimpica. roitman + braccesi
Entrega estudio villa olimpica.  roitman + braccesiEntrega estudio villa olimpica.  roitman + braccesi
Entrega estudio villa olimpica. roitman + braccesiDavid Roitman
 
Presentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De ChilePresentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De ChileDavid Roitman
 

Más de David Roitman (17)

Referentes declathlon
Referentes declathlonReferentes declathlon
Referentes declathlon
 
Dispositivo sustentable
Dispositivo sustentableDispositivo sustentable
Dispositivo sustentable
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela Mistral
 
estructuras neumaticas
estructuras neumaticasestructuras neumaticas
estructuras neumaticas
 
Puente Fideos
Puente FideosPuente Fideos
Puente Fideos
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Tensengridad
TensengridadTensengridad
Tensengridad
 
Examen construccion
Examen construccionExamen construccion
Examen construccion
 
Instalaciones EDIFICIO TITANIUM
Instalaciones EDIFICIO TITANIUMInstalaciones EDIFICIO TITANIUM
Instalaciones EDIFICIO TITANIUM
 
Edificio Titanium La Portada
Edificio Titanium La PortadaEdificio Titanium La Portada
Edificio Titanium La Portada
 
Instalación de faenas
Instalación de faenasInstalación de faenas
Instalación de faenas
 
Informe torre titanium
Informe torre titaniumInforme torre titanium
Informe torre titanium
 
Singularidades estructurales
Singularidades estructuralesSingularidades estructurales
Singularidades estructurales
 
Entrega estudio villa olimpica. roitman + braccesi
Entrega estudio villa olimpica.  roitman + braccesiEntrega estudio villa olimpica.  roitman + braccesi
Entrega estudio villa olimpica. roitman + braccesi
 
Correcion Taller
Correcion TallerCorrecion Taller
Correcion Taller
 
Presentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De ChilePresentacion Suelos De Chile
Presentacion Suelos De Chile
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Informes previos

  • 1. CONCEPTOS INFORMES PREVIOS Y ESTUDIO DE CABIDA Taller de instalaciones y elementos constructivos Prof. Ramírez-Iturriaga Alumnos: Braccesi-Roitman-Rojas
  • 2.
  • 3. INFORMES PREVIOS Los ingresos municipales son parte del proceso de un proyecto de arquitectura. Los proyectos, en su gran mayoría, necesitan un permiso para poder construir ( Permiso de Edificación o de obra menor ) y al final de esto se requiere pedir un certificado que finiquita la obra ( Recepción Definitiva) . Algunos proyectos de gran envergadura como edificios, demandan un permiso previo al de Edificación ( Permiso de Anteproyecto ). Crear un ingreso municipal significa generar un Expediente Municipal , por lo tanto, dentro de la carpeta de tu proyecto debes crear una subcarpeta llamada MUNICIPAL o como quieras nombrarle, lo importante es que aquí almacenaremos todos los archivos correspondientes.
  • 4. INFORMES PREVIOS El certificado de informaciones previas tiene como objetivo dar a conocer antecedentes previos conforme al plano regulador y ordenanzas vigentes necesarios para construir. (Este informe incluye l í nea de edificaci ó n, l í nea de expropiaci ó n, usos de suelo y plancheta catastral). Para obtener un Certificado de informaciones previas en una Municipalidad debes elevar una Solicitud de informaciones previas . Este certificado es requisito para cualquier permiso en el departamento de obras de cada municipalidad. Por lo tanto es el primer documento que debes obtener antes de hacer cualquier trámite. Cómo completar una Solicitud de informaciones previas : 0. Nombre de la Municipalidad, Región y si es urbano o rural. 1. Antecedentes del solicitante (Arquitecto). 2. Dirección de la propiedad. Procura tener todos los datos. No te preocupes si no tienes los datos de Manzana o de Lote o Localidad si estás en el sector urbano. 3. Croquis de ubicación: Dibuja las cuadras cercanas a la propiedad, las calles con nombre, el norte y la ubicación de la propiedad.
  • 5. INFORMES PREVIOS Costo 0,25 UTM Tiempo de realización 15 días hábiles. Dónde se realiza el trámite El trámite se efectúa en Departamento de Obra de la Municipalidad correspondiente. Resultado Certificado de informaciones previas. Observaciones Este trámite puede realizarlo cualquier persona.00
  • 6. INFORMES PREVIOS El certificado de informaciones previas tiene como objetivo dar a conocer antecedentes previos conforme al plano regulador y ordenanzas vigentes necesarios para construir. (Este informe incluye l í nea de edificaci ó n, l í nea de expropiaci ó n, usos de suelo y plancheta catastral). Para obtener un Certificado de informaciones previas en una Municipalidad debes elevar una Solicitud de informaciones previas . Este certificado es requisito para cualquier permiso en el departamento de obras de cada municipalidad. Por lo tanto es el primer documento que debes obtener antes de hacer cualquier trámite
  • 7.
  • 8. . Como interpretar normativas e iniciar un estudio de cabida
  • 9. . Como interpretar normativas e iniciar un estudio de cabida
  • 10. Coeficiente de constructibilidad Número que multiplicado por la superficie total del predio, descontadas de esta última las áreas declaradas de utilidad pública, fija el máximo de metros cuadrados posibles de construir sobre el terreno. Coeficiente de ocupación del suelo Número que multiplicado por la superficie total del predio, descontadas de esta última las áreas declaradas de utilidad pública, fija el máximo de metros cuadrados posibles de construir en el nivel de primer piso.
  • 11. Línea de edificación La señalada en el instrumento de planificación territorial, a partir de la cual se podrá levantar la edificación en un predio. Línea oficial La indicada en el plano del instrumento de planificación territorial, como deslinde entre propiedades particulares y bienes de uso público o entre bienes de uso público. Obra menor Modificación de edificaciones existentes que no alteran su estructura, con excepción de las señaladas en el artículo 5.1.2. de esta Ordenanza, y las ampliaciones que se ejecuten por una sola vez o en forma sucesiva en el tiempo, hasta alcanzar un máximo de 100 m2 de superficie ampliada. Obra nueva A que se construye sin utilizar partes o elementos de alguna construcción preexistente en el predio. Rasante Recta imaginaria que, mediante un determinado ángulo de inclinación, define la envolvente teórica dentro de la cual puede desarrollarse un proyecto de edificación. En la zona norte de nuestro país es de 60º, zona central 70º y zona sur 80º.
  • 12. ALGUNOS TÉRMINOS Y DEFINICIONES VISUALES
  • 13. Como interpretar normativas e iniciar un estudio de cabida. ALGUNOS TÉRMINOS Y DEFINICIONES VISUALES
  • 14. El cálculo del coeficiente de costructibilidad es uno de los puntos más importantes para iniciar nuestro estudio de cabida, y el valor es entregado por el coeficiente o división de los metros cuadrados construidos o a construir con los metros cuadrados que posea el terreno. En este ejemplo se muestran 3 pisos utilizables, siendo la suma de ellos el dividendo y el total del terreno el divisor. ALGUNOS TÉRMINOS Y DEFINICIONES VISUALES
  • 15. Eje en la base del muro La rasante es la recta proyectada a partir del ángulo que define la envolvente teóica dentro de la cual se puede desarrollar un proyecto de edificación ALGUNOS TÉRMINOS Y DEFINICIONES VISUALES
  • 16. Los honorarios establecidos por el Colegio de Arquitectos de Chile, corresponden a las labores detalladas en la descripción de los actos y servicios profesionales de los arquitectos y tiene por objeto informarlos sobre la forma de establecer una remuneración mínima, proporcional a su labor y responsabilidad. Categorías : ARANCELES PARA ARQUITECTOS
  • 17. En toda prestación de servicios, el arquitecto deberá suscribir el contrato de servicios profesionales correspondiente. En dicho contrato deberá establecerse, entre otros aspectos, la forma de pago de los honorarios estipulados, que deberán estar de acuerdo con la labor desarrollada por el arquitecto ARANCELES PARA ARQUITECTOS
  • 18. ARANCELES PARA ARQUITECTOS Cada vez que un arquitecto contrate sus servicios profesionales para realizar proyectos de arquitectura, planificación, arbitrajes, peritajes, informes, asesorías, etc., y deba requerir los servicios de asesores profesionales afectos a otras disciplinas, el honorario estipulado para dichos asesores será recargado en un 10% que será agregado al honorario del arquitecto, puesto que por derecho propio y como responsable final y ulterior de la obra arquitectónica, debe coordinar responsablemente estas asesorías.
  • 19. ARANCELES PARA ARQUITECTOS El arquitecto que se contrate en la modalidad de “hora profesional” podrá cargar a costos de su trabajo todos aquellos gastos que optimicen su trabajo, de modo que su rendimiento por hora sea máximo
  • 20. CONCLUSIÓN A través de lo estudiado nos hemos dado cuenta de cómo entender un proyecto desde su inicio, saber que nuestra labor incluye trámites y normas que a veces no tomamos en cuenta al momento de desarrollar una obra como estudiantes , nos lleva a la realidad laboral del arquitectos. Cabe nombrar el nuevo rubro de la arquitectura que se enfoca básicamente en realizar todos los trámites municipales alivianando la labor de la oficina a cargo del desarrollo y levantamiento de la obra.