SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller integrado Pablo fuentes
Introduccion: El permiso de edificación es el trámite que tiene por objeto autorizar toda obra de construcción, de cualquier naturaleza y cualquiera sea su destino.  Para la obtención de este permiso es necesario cumplir con una serie de requisitos y normas y adjuntar en una carpeta papeles requeridos para a aprobación.  Requisitos a Cumplir : -    Debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones. -   Debe Cumplir con el plan regulador comunal.  -  Debe Cumplir con la Ordenanza general de Urbanismo y Construcciones. -   Debe ser patrocinado por un arquitecto.
Índice Formulario de solicitud de permiso de edificación - Certificado de informaciones previas. - Formulario único de estadísticas de edificación (INE)  - Certificado de Factibilidad de agua potable y alcantarillado (ESVAL). - Informe favorable de revisor independiente (cuando corresponda) o de arquitecto proyectista bajo declaración jurada. - Patente profesional de arquitecto patrocinan te y de cada profesional competente que interviene en el proyecto. - Planos de arquitectura (3 copias). ,[object Object]
Coeficiente de contractibilidad
Ejemplo con plan regulador de Ñuñoa-presupuesto de obra
Documentos a presentar para un permiso de edificación    OGU Solicitud permiso de edificación Permisomediante el cual el Director de ObrasMunicipalesrespectivo, autoriza la petición de un usuarioparaconstruir en el espacio de unacomuna. ¿Cómo se hace?1. Revisar el Plano Regulador.2. SolicitarCertificado de InformacionesPrevias.3. SolicitarCertificado de Aprobación de Anteproyectode Obra de Edificaciónadjuntarla documentaciónrequerida, completar los datossolicitadosy presentarlo a la Dirección de ObrasMunicipales.4. Retirar o descargarformularioúniconacionalSolicitudde Aprobación de Proyecto de Obra, completar los datosrequeridos, adjuntar la documentación y presentarla a la Dirección de ObrasMunicipales.
Certificado de informaciones previas (según la ordenanza local) El certificado de Informaciones Previas contiene las condiciones aplicables al predio consultado de acuerdo con las normas urbanísticas, derivadas del Instrumento de Planificación Territorial respectivo, e indica el número de rol de la propiedad. Es el primer documento que debe solicitarse para conseguir Permiso de Edificación y servirá también como certificado de número y de afectación de utilidad pública del predio.  Usos de suelos permitidos Usos de suelos no permitidos Condiciones de subdivicion predial Supoerficieminima Coeficiendo de ocupacion de suelos: 0.6 Coeficiente de contructibilidad: 1.0hasta 2 pisos  y 1.6 ,1 y mas pisos Sistema de agrupamiento Distanciamientos minimos Adosamiento Rasante Altura maxima de edificacionaislado 14; pareado 7 m Cierros Antejardin Estacionamientos
Formulario único de estadísticas de edificación IDENTIFICACION ESTADISTICA INFORMACION DEL PROPIETARIO TIPO DE TRAMITE DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE URBANIZACION DESTINO, CLASIFICACION Y CATEGORIA: MATERIALES PREDOMINANTES SEGUN CODIGO DE DESTINO Y CLASIFICACION DE LA ESTRUCTURA DATOS DEL CONSTRUCTOR Y/O EMPRESA
 Certificado de factibilidad  Certificado de factibilidad de dación de servicios de agua potable y alcantarillado, emitido por la empresa de servicios sanitarios correspondiente. De no existir empresa de servicios sanitarios en el área se deberá presentar un proyecto de agua potable y alcantarillado, aprobado por la autoridad respectiva.
4.- ARQUITECTO PROYECTISTA : certificar al profesionalencargado de la obra y revisar patentesmunicipales al dia 6.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Especificaciones técnicas OBRAS DE CONSTRUCCION  Instalaciones de faenas Obra gruesa: tabiques: Cerchas de madera: Costaneras: Cubiertas:  PUERTAS Y  VENTANAS:  CORTINAS  DE MADERA PLEGABLES:  Barreras contra la humedad:  CARPINTERIA DE TERMINACION:  GUARDAPOLVOS: PILASTRES:  CORNIZAS Canales, bajadas y  forros de aguas lluvias:
coeficiente de contructibilidad De esta forma podemos calcular el coeficiente de contructibilidad , la ordenanza exige 1,0 ,l los que nos indicaría 100m2 del terreno , pero sin embargo en algunas localidades no se permite esto en el primer piso .
Ejemplo basado en plan regulador ñuñoa ZONA Z- 1, Z -1 A y Z- 1 B Usos de suelopermitidos: Residencial: De todotipo Equipamientos: Clases de Equipamiento de acuerdo a lo definido en el artículo. 2.1.33. de la OGUC, excepto los expresamente prohibidos a continuación. Usos de sueloprohibidos: Equipamiento: Todos los expresamenteindicados a continuación: - Esparcimiento: Parques zoológicos y casinos de juegos . - Salud: Cementerios y Crematorio. - Seguridad: Cárceles y Centros de detención. Actividades Productivas: Todas en general.
Ordenanza general de construcción y urbanismo Rasantes y Distanciamientos. En lo que respecta a rasantes y distanciamientos se aplicará lo dispuesto en el Artículo 2.6.3 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (3), salvo las disposiciones que expresamente se establecen en la presente Ordenanza y que afectan a determinadas zonas. En límites de zonas se aplicará la condición de rasante y distanciamiento correspondiente a la zona más restrictiva. Los elementos que sobresalgan del plano de fachada tales como balcones, jardineras y otros, podrán acercarse hasta una distancia de 4 mts del eje del deslinde que lo enfrenta. Adosamientos. En materia de adosamientos se aplicarán las normas establecidas en el Artículo 2.6.2 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones(6), con 3 m de distanciamiento mínimo con respecto a la línea de edificación. Artículo 10.  CierrosExteriores. Cuando se consulten cierros exteriores en los sitios ya edificados o por edificarse, éstos tendrán una altura máxima de 2,40m (7) medidos desde el nivel natural del terreno y deberán ser transparentes al menos en un 70% del frente de las propiedades.
planos Lista con todos los planos Plano ubicación Plano emplazamiento Elevaciones  Cortes Esquemas distanciamientos Mostrar rasantes en elev Cuadro superficies Detalle muro  cortafuegos
cuadro de superficies El cuadro de superficies Tiene la función de mostrar las dimensiones de cada espacio de el proyecto en metros cuadrados El cuadro de permisos permite revisar los permisos de edificación anteriores de la casa ( si ya existía , o es una ampliación etc.. Y también mostrar los distanciamos permitidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inicios De Una Obra
Inicios De Una ObraInicios De Una Obra
Inicios De Una Obra
Lilian Contreras
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
paulina
 
Permisos de construcción Concón
Permisos de construcción Concón Permisos de construcción Concón
Permisos de construcción Concón
Arquitecto Zapallar
 
Proyectos Resolución Sanitaria
Proyectos Resolución SanitariaProyectos Resolución Sanitaria
Proyectos Resolución Sanitaria
resolucionessanitari
 
Permisos de obras preliminares Santo Domingo
Permisos de obras preliminares Santo DomingoPermisos de obras preliminares Santo Domingo
Permisos de obras preliminares Santo Domingo
resolucionessanitari
 
Licencia de construccion
Licencia de construccionLicencia de construccion
Licencia de construccion
Zenaida Toledo Marca
 
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdyrequisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
khatterin
 
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholulaRequisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
struktureningenieria1976
 
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCIONREQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
Wisma Martinez
 
Permiso obras preliminares valparaiso
Permiso obras preliminares valparaisoPermiso obras preliminares valparaiso
Permiso obras preliminares valparaiso
Arquitecto Chile
 
Entrega3f[1][1] 1
Entrega3f[1][1] 1Entrega3f[1][1] 1
Entrega3f[1][1] 1
tici10paulinap
 
Requisitos licencia de_construccion_modalidad_obra_nueva
Requisitos licencia de_construccion_modalidad_obra_nuevaRequisitos licencia de_construccion_modalidad_obra_nueva
Requisitos licencia de_construccion_modalidad_obra_nueva
GERMANARANJOM
 
Licencias de construcion (1)
Licencias de construcion (1)Licencias de construcion (1)
Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021
ARQUITECTOTUNQUN
 
Permisos municipales
Permisos municipalesPermisos municipales
Permisos municipales
eduardo araya
 
Requisitos licencia de construcion vivienda nueva
Requisitos licencia de construcion vivienda nuevaRequisitos licencia de construcion vivienda nueva
Requisitos licencia de construcion vivienda nueva
jeremimao
 
Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16
Obras Privadas Municipalidad de Gualeguay
 
Requisitos dom
Requisitos domRequisitos dom
Requisitos dom
Oscar Salas
 
Calculista fosas septicas v region
Calculista fosas septicas v regionCalculista fosas septicas v region
Calculista fosas septicas v region
ARQUITECTOTUNQUN
 

La actualidad más candente (19)

Inicios De Una Obra
Inicios De Una ObraInicios De Una Obra
Inicios De Una Obra
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
 
Permisos de construcción Concón
Permisos de construcción Concón Permisos de construcción Concón
Permisos de construcción Concón
 
Proyectos Resolución Sanitaria
Proyectos Resolución SanitariaProyectos Resolución Sanitaria
Proyectos Resolución Sanitaria
 
Permisos de obras preliminares Santo Domingo
Permisos de obras preliminares Santo DomingoPermisos de obras preliminares Santo Domingo
Permisos de obras preliminares Santo Domingo
 
Licencia de construccion
Licencia de construccionLicencia de construccion
Licencia de construccion
 
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdyrequisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
 
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholulaRequisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
 
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCIONREQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
 
Permiso obras preliminares valparaiso
Permiso obras preliminares valparaisoPermiso obras preliminares valparaiso
Permiso obras preliminares valparaiso
 
Entrega3f[1][1] 1
Entrega3f[1][1] 1Entrega3f[1][1] 1
Entrega3f[1][1] 1
 
Requisitos licencia de_construccion_modalidad_obra_nueva
Requisitos licencia de_construccion_modalidad_obra_nuevaRequisitos licencia de_construccion_modalidad_obra_nueva
Requisitos licencia de_construccion_modalidad_obra_nueva
 
Licencias de construcion (1)
Licencias de construcion (1)Licencias de construcion (1)
Licencias de construcion (1)
 
Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021
 
Permisos municipales
Permisos municipalesPermisos municipales
Permisos municipales
 
Requisitos licencia de construcion vivienda nueva
Requisitos licencia de construcion vivienda nuevaRequisitos licencia de construcion vivienda nueva
Requisitos licencia de construcion vivienda nueva
 
Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16
 
Requisitos dom
Requisitos domRequisitos dom
Requisitos dom
 
Calculista fosas septicas v region
Calculista fosas septicas v regionCalculista fosas septicas v region
Calculista fosas septicas v region
 

Destacado

Estudio de cabida la portada
Estudio de cabida la portadaEstudio de cabida la portada
Estudio de cabida la portada
Daniel Andres Barraza Arredondo
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
anamar1415
 
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidadTransformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Arquitectura Caliente
 
Edificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Edificio de Uso Mixto en el centro de SantiagoEdificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Edificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Arquitectura Caliente
 
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistasZona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá
 
Derechos municipales
Derechos municipalesDerechos municipales
Derechos municipales
kaiser5300
 
Estudio de suelo
Estudio de sueloEstudio de suelo
Estudio de suelo
eduardo araya
 
Guia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Guia para la Formulacion de un Proyecto InmobiliarioGuia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Guia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Al Cougar
 
estudio de suelos
estudio de suelosestudio de suelos
estudio de suelos
David Rojas
 
Evaluación de un proyecto inmobiliario
Evaluación de un proyecto inmobiliarioEvaluación de un proyecto inmobiliario
Evaluación de un proyecto inmobiliario
Arqarolina
 
Administracion estrategica de un proyecto inmobiliario
Administracion estrategica de un proyecto inmobiliarioAdministracion estrategica de un proyecto inmobiliario
Administracion estrategica de un proyecto inmobiliario
Desarrollo Urbano e Inversion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
johach
 
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliariosMetodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
Desarrollo Urbano e Inversion
 
Trámites municipales Tasa de Habilitación y Control de Edificaciones
Trámites municipales Tasa de Habilitación y Control de EdificacionesTrámites municipales Tasa de Habilitación y Control de Edificaciones
Trámites municipales Tasa de Habilitación y Control de Edificaciones
Desarrollo Institucional
 
Proyecto de Inversión Inmobiliario
Proyecto de Inversión Inmobiliario Proyecto de Inversión Inmobiliario
Proyecto de Inversión Inmobiliario
Joe Malpica Pimentel
 
Secciones transversales de rasante
Secciones transversales de rasanteSecciones transversales de rasante
Secciones transversales de rasante
Luis Arias Maguiña
 

Destacado (17)

Estudio de cabida la portada
Estudio de cabida la portadaEstudio de cabida la portada
Estudio de cabida la portada
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
 
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidadTransformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
Transformación de la comuna de Santiago a partir de la Vivienda en densidad
 
Edificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Edificio de Uso Mixto en el centro de SantiagoEdificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
Edificio de Uso Mixto en el centro de Santiago
 
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistasZona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
Zona 41 Bogotá. Proyecto Inmobiliario para inversionistas
 
Derechos municipales
Derechos municipalesDerechos municipales
Derechos municipales
 
Estudio de suelo
Estudio de sueloEstudio de suelo
Estudio de suelo
 
Guia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Guia para la Formulacion de un Proyecto InmobiliarioGuia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
Guia para la Formulacion de un Proyecto Inmobiliario
 
estudio de suelos
estudio de suelosestudio de suelos
estudio de suelos
 
Evaluación de un proyecto inmobiliario
Evaluación de un proyecto inmobiliarioEvaluación de un proyecto inmobiliario
Evaluación de un proyecto inmobiliario
 
Administracion estrategica de un proyecto inmobiliario
Administracion estrategica de un proyecto inmobiliarioAdministracion estrategica de un proyecto inmobiliario
Administracion estrategica de un proyecto inmobiliario
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliariosMetodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
 
Estudio de cabida
Estudio de cabidaEstudio de cabida
Estudio de cabida
 
Trámites municipales Tasa de Habilitación y Control de Edificaciones
Trámites municipales Tasa de Habilitación y Control de EdificacionesTrámites municipales Tasa de Habilitación y Control de Edificaciones
Trámites municipales Tasa de Habilitación y Control de Edificaciones
 
Proyecto de Inversión Inmobiliario
Proyecto de Inversión Inmobiliario Proyecto de Inversión Inmobiliario
Proyecto de Inversión Inmobiliario
 
Secciones transversales de rasante
Secciones transversales de rasanteSecciones transversales de rasante
Secciones transversales de rasante
 

Similar a Taller integrado3

Expendientes municipales
Expendientes municipalesExpendientes municipales
Expendientes municipales
zero
 
CODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICA
CODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICACODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICA
CODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICA
GABRIEL COCA
 
Regularizaciones Pichilemu
Regularizaciones PichilemuRegularizaciones Pichilemu
Regularizaciones Pichilemu
ARQUITECTOREACACONCO
 
Ordenanza 26104
Ordenanza 26104Ordenanza 26104
Ordenanza 26104
Paty Galeano
 
Arquitecto Playa Ancha +56941055309
Arquitecto Playa Ancha  +56941055309Arquitecto Playa Ancha  +56941055309
Arquitecto Playa Ancha +56941055309
ARQUITECTOTUNQUN
 
Permisos municipales
Permisos municipalesPermisos municipales
Permisos municipales
eduardo araya
 
Entrega3
Entrega3Entrega3
Entrega3
tici10paulinap
 
Guia_de_tramites_SLP (1).pdf
Guia_de_tramites_SLP (1).pdfGuia_de_tramites_SLP (1).pdf
Guia_de_tramites_SLP (1).pdf
JosML
 
fue.pdf
fue.pdffue.pdf
Anexo-FUE alex contreras.pdf
Anexo-FUE  alex contreras.pdfAnexo-FUE  alex contreras.pdf
Anexo-FUE alex contreras.pdf
LucianoYarangaaupa1
 
Ii fue
Ii   fueIi   fue
Anexo fue.pdf
Anexo fue.pdfAnexo fue.pdf
Anexo fue.pdf
Anexo fue.pdfAnexo fue.pdf
Anexo fue.pdf
Anibal Peña
 
Anexo-FUE.pdf.pdf
Anexo-FUE.pdf.pdfAnexo-FUE.pdf.pdf
Anexo-FUE.pdf.pdf
ArushiLopez
 
287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos
j21p
 
II-FUE_ ANEXO II_LICENCIA DE OBRA_REV. 0_01.09.2017.pdf
II-FUE_ ANEXO II_LICENCIA DE OBRA_REV. 0_01.09.2017.pdfII-FUE_ ANEXO II_LICENCIA DE OBRA_REV. 0_01.09.2017.pdf
II-FUE_ ANEXO II_LICENCIA DE OBRA_REV. 0_01.09.2017.pdf
Erick Angel Chavez Garayar
 
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
ARQUITECTOTUNQUN
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
Yumi Tominaga García
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
Jorge Mario Tocto Correa
 
Lectura de Planos.
Lectura de Planos.Lectura de Planos.
Lectura de Planos.
Jaime Jiménez López
 

Similar a Taller integrado3 (20)

Expendientes municipales
Expendientes municipalesExpendientes municipales
Expendientes municipales
 
CODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICA
CODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICACODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICA
CODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICA
 
Regularizaciones Pichilemu
Regularizaciones PichilemuRegularizaciones Pichilemu
Regularizaciones Pichilemu
 
Ordenanza 26104
Ordenanza 26104Ordenanza 26104
Ordenanza 26104
 
Arquitecto Playa Ancha +56941055309
Arquitecto Playa Ancha  +56941055309Arquitecto Playa Ancha  +56941055309
Arquitecto Playa Ancha +56941055309
 
Permisos municipales
Permisos municipalesPermisos municipales
Permisos municipales
 
Entrega3
Entrega3Entrega3
Entrega3
 
Guia_de_tramites_SLP (1).pdf
Guia_de_tramites_SLP (1).pdfGuia_de_tramites_SLP (1).pdf
Guia_de_tramites_SLP (1).pdf
 
fue.pdf
fue.pdffue.pdf
fue.pdf
 
Anexo-FUE alex contreras.pdf
Anexo-FUE  alex contreras.pdfAnexo-FUE  alex contreras.pdf
Anexo-FUE alex contreras.pdf
 
Ii fue
Ii   fueIi   fue
Ii fue
 
Anexo fue.pdf
Anexo fue.pdfAnexo fue.pdf
Anexo fue.pdf
 
Anexo fue.pdf
Anexo fue.pdfAnexo fue.pdf
Anexo fue.pdf
 
Anexo-FUE.pdf.pdf
Anexo-FUE.pdf.pdfAnexo-FUE.pdf.pdf
Anexo-FUE.pdf.pdf
 
287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos
 
II-FUE_ ANEXO II_LICENCIA DE OBRA_REV. 0_01.09.2017.pdf
II-FUE_ ANEXO II_LICENCIA DE OBRA_REV. 0_01.09.2017.pdfII-FUE_ ANEXO II_LICENCIA DE OBRA_REV. 0_01.09.2017.pdf
II-FUE_ ANEXO II_LICENCIA DE OBRA_REV. 0_01.09.2017.pdf
 
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
 
Lectura de Planos.
Lectura de Planos.Lectura de Planos.
Lectura de Planos.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Taller integrado3

  • 2. Introduccion: El permiso de edificación es el trámite que tiene por objeto autorizar toda obra de construcción, de cualquier naturaleza y cualquiera sea su destino. Para la obtención de este permiso es necesario cumplir con una serie de requisitos y normas y adjuntar en una carpeta papeles requeridos para a aprobación. Requisitos a Cumplir : -   Debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones. -   Debe Cumplir con el plan regulador comunal.  -  Debe Cumplir con la Ordenanza general de Urbanismo y Construcciones. -   Debe ser patrocinado por un arquitecto.
  • 3.
  • 5. Ejemplo con plan regulador de Ñuñoa-presupuesto de obra
  • 6. Documentos a presentar para un permiso de edificación OGU Solicitud permiso de edificación Permisomediante el cual el Director de ObrasMunicipalesrespectivo, autoriza la petición de un usuarioparaconstruir en el espacio de unacomuna. ¿Cómo se hace?1. Revisar el Plano Regulador.2. SolicitarCertificado de InformacionesPrevias.3. SolicitarCertificado de Aprobación de Anteproyectode Obra de Edificaciónadjuntarla documentaciónrequerida, completar los datossolicitadosy presentarlo a la Dirección de ObrasMunicipales.4. Retirar o descargarformularioúniconacionalSolicitudde Aprobación de Proyecto de Obra, completar los datosrequeridos, adjuntar la documentación y presentarla a la Dirección de ObrasMunicipales.
  • 7. Certificado de informaciones previas (según la ordenanza local) El certificado de Informaciones Previas contiene las condiciones aplicables al predio consultado de acuerdo con las normas urbanísticas, derivadas del Instrumento de Planificación Territorial respectivo, e indica el número de rol de la propiedad. Es el primer documento que debe solicitarse para conseguir Permiso de Edificación y servirá también como certificado de número y de afectación de utilidad pública del predio. Usos de suelos permitidos Usos de suelos no permitidos Condiciones de subdivicion predial Supoerficieminima Coeficiendo de ocupacion de suelos: 0.6 Coeficiente de contructibilidad: 1.0hasta 2 pisos y 1.6 ,1 y mas pisos Sistema de agrupamiento Distanciamientos minimos Adosamiento Rasante Altura maxima de edificacionaislado 14; pareado 7 m Cierros Antejardin Estacionamientos
  • 8. Formulario único de estadísticas de edificación IDENTIFICACION ESTADISTICA INFORMACION DEL PROPIETARIO TIPO DE TRAMITE DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE URBANIZACION DESTINO, CLASIFICACION Y CATEGORIA: MATERIALES PREDOMINANTES SEGUN CODIGO DE DESTINO Y CLASIFICACION DE LA ESTRUCTURA DATOS DEL CONSTRUCTOR Y/O EMPRESA
  • 9. Certificado de factibilidad Certificado de factibilidad de dación de servicios de agua potable y alcantarillado, emitido por la empresa de servicios sanitarios correspondiente. De no existir empresa de servicios sanitarios en el área se deberá presentar un proyecto de agua potable y alcantarillado, aprobado por la autoridad respectiva.
  • 10. 4.- ARQUITECTO PROYECTISTA : certificar al profesionalencargado de la obra y revisar patentesmunicipales al dia 6.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
  • 11. Especificaciones técnicas OBRAS DE CONSTRUCCION Instalaciones de faenas Obra gruesa: tabiques: Cerchas de madera: Costaneras: Cubiertas: PUERTAS Y VENTANAS: CORTINAS DE MADERA PLEGABLES: Barreras contra la humedad: CARPINTERIA DE TERMINACION: GUARDAPOLVOS: PILASTRES: CORNIZAS Canales, bajadas y forros de aguas lluvias:
  • 12. coeficiente de contructibilidad De esta forma podemos calcular el coeficiente de contructibilidad , la ordenanza exige 1,0 ,l los que nos indicaría 100m2 del terreno , pero sin embargo en algunas localidades no se permite esto en el primer piso .
  • 13. Ejemplo basado en plan regulador ñuñoa ZONA Z- 1, Z -1 A y Z- 1 B Usos de suelopermitidos: Residencial: De todotipo Equipamientos: Clases de Equipamiento de acuerdo a lo definido en el artículo. 2.1.33. de la OGUC, excepto los expresamente prohibidos a continuación. Usos de sueloprohibidos: Equipamiento: Todos los expresamenteindicados a continuación: - Esparcimiento: Parques zoológicos y casinos de juegos . - Salud: Cementerios y Crematorio. - Seguridad: Cárceles y Centros de detención. Actividades Productivas: Todas en general.
  • 14. Ordenanza general de construcción y urbanismo Rasantes y Distanciamientos. En lo que respecta a rasantes y distanciamientos se aplicará lo dispuesto en el Artículo 2.6.3 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (3), salvo las disposiciones que expresamente se establecen en la presente Ordenanza y que afectan a determinadas zonas. En límites de zonas se aplicará la condición de rasante y distanciamiento correspondiente a la zona más restrictiva. Los elementos que sobresalgan del plano de fachada tales como balcones, jardineras y otros, podrán acercarse hasta una distancia de 4 mts del eje del deslinde que lo enfrenta. Adosamientos. En materia de adosamientos se aplicarán las normas establecidas en el Artículo 2.6.2 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones(6), con 3 m de distanciamiento mínimo con respecto a la línea de edificación. Artículo 10. CierrosExteriores. Cuando se consulten cierros exteriores en los sitios ya edificados o por edificarse, éstos tendrán una altura máxima de 2,40m (7) medidos desde el nivel natural del terreno y deberán ser transparentes al menos en un 70% del frente de las propiedades.
  • 15. planos Lista con todos los planos Plano ubicación Plano emplazamiento Elevaciones Cortes Esquemas distanciamientos Mostrar rasantes en elev Cuadro superficies Detalle muro cortafuegos
  • 16. cuadro de superficies El cuadro de superficies Tiene la función de mostrar las dimensiones de cada espacio de el proyecto en metros cuadrados El cuadro de permisos permite revisar los permisos de edificación anteriores de la casa ( si ya existía , o es una ampliación etc.. Y también mostrar los distanciamos permitidos.
  • 17. Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina) durante un período, por lo general en forma anual.[1] Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.