SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE INFORMACION
EN LA TOMA DE DECISIONES
“Administración de la tecnología de la información”
Principales componentes de la administración de la tecnología de
información
Proceso de planeación de negocio/TI
3 componentes principales del proceso de
planeación de negocio/TI
 Desarrollo de estrategias. Desarrollar estrategias de negocio que apoyen
la visión de negocio de una empresa. Por ejemplo, usar la tecnología de
información para crear sistemas innovadores de negocios electrónicos que
se centren en el valor de negocio y valor para el cliente.
 Administración de recursos. Desarrollar planes estratégicos para
administrar o sub-contratar los recursos de TI de una empresa, como al
personal de SI, hardware, software, datos y recursos de redes.
 Arquitectura de la tecnología. Tomar decisiones estratégicas de TI que
reflejen una arquitectura de la tecnología de información diseñada para
apoyar las iniciativas de negocio/TI de una empresa. Incluye 4
componentes importantes: Plataforma tecnológica, recursos de datos,
arquitectura de aplicaciones y organización de la TI
COMPONENTES DE LA ARQUITECTURA DE
LA TI
 Plataforma tecnológica. Internet, intranets, extranets y otras redes, así como los sistemas
informáticos, el software de sistema y el software de aplicaciones integradas de negocio
proporcionan una infraestructura de cómputo y comunicaciones, o plataforma, que apoya el uso
estratégico de la tecnología de información para los negocios electrónicos, el comercio electrónico
y otras aplicaciones de negocio/TI.
 Recursos de datos. Muchos tipos de bases de datos operativas y especializadas, entre los que
se encuentran los almacenes de datos y bases de datos Internet/intranet almacenan y
proporcionan datos e información para procesos de negocio y apoyo a la toma de decisiones.
 Arquitectura de aplicaciones. Las aplicaciones de negocio de la tecnología de información están
diseñadas como una arquitectura integrada o cartera de sistemas empresariales que apoyan
iniciativas estratégicas de negocio, así como procesos de negocio interfuncionales. Por ejemplo,
una arquitectura de aplicaciones debe incluir apoyo para desarrollar y mantener las aplicaciones
de la cadena de suministro interempresarial y las aplicaciones de planeación integrada de
recursos empresariales y administración de relaciones con clientes.
 Organización de la TI. La estructura organizacional de la función de SI de una empresa y la
distribución de especialistas en SI están diseñados para llevar a cabo las estrategias cambiantes
de una empresa. La forma de la organización de la TI depende de la filosofía administrativa y de
las estrategias de negocio/TI formuladas durante el proceso de planeación estratégica.
Organización de la TI
 Algunas empresas separan su función de sistemas de información en subsidiarias
de SI que ofrecen servicios de SI tanto a organizaciones externas como a su
empresa matriz.
 Otras empresas crean o separan sus unidades de negocio relacionadas con el
comercio electrónico e Internet o grupos de TI en empresas o unidades de negocio
independientes.
 Otras corporaciones subcontratan, es decir, turnan la totalidad o parte de sus
operaciones de SI a contratistas externos conocidos como integradores de
sistemas.
 Además, algunas empresas subcontratan la adquisición y el apoyo de software a
proveedores de servicios de aplicaciones(ASP, siglas del término application
services providers), que proporcionan y dan soporte a las aplicaciones de negocio y
otro software a través de Internet e intranets de todas las estaciones de trabajo de
los empleados de una empresa.
Administración de desarrollo
de aplicaciones.
 Análisis y diseño de sistemas, elaboración de prototipos, la
programación de aplicaciones, la administración de
proyectos, el aseguramiento de la calidad y el mantenimiento
de sistemas para todos los proyectos importantes de
desarrollo de negocio/TI.
 Requiere administrar las actividades de equipos de analistas
de sistemas, desarrolladores de software y otros
profesionales de SI que trabajan en diversos proyectos de
desarrollo de sistemas de información.
La administración de proyectos debe ser una responsabilida
clave de la administración de TI si se desea que los proyectos
de negocio/TI se completen a tiempo, dentro de sus
presupuestos y cumplan sus objetivos de diseño.
Administración de las
operaciones de SI
 La mayoría de las actividades de administración de las
operaciones se automatiza mediante el uso de paquetes de
software para la administración del rendimiento de sistemas
informáticos mediante monitores de desempeño de
sistemas.
 Tiene que ver con los recursos de hardware, software, redes
y personal en los centros de datos.
 Administra operaciones de sistemas informáticos,
administración de redes, control de la producción y apoyo de
la producción.
Administración de
recursos humanos de TI
 El éxito o fracaso de una organización de
servicios de información depende
principalmente de la calidad de su
personal. Muchas empresas que utilizan
computadoras consideran la
administración de recursos humanos de
TI, o el reclutamiento, la capacitación y la
retención de personal de SI calificado,
como uno de sus mayores retos.
Administración de tecnología
.
 Se deben administrar como una plataforma tecnológica para
integrar aplicaciones de negocio dirigidas de manera interna
u orientadas de forma externa.
 Estas tecnologías incluyen Internet, intranets y diversas
tecnologías de comercio electrónico y colaboración, así
como software empresarial integrado para la administración
de relaciones con clientes, la planeación de recursos
empresariales y la administración de la cadena de
suministro.
Administración de servicio de usuario
 Los equipos y grupos de trabajo de profesionales
de negocios casi siempre utilizan estaciones
trabajo personales, paquetes de software, así
como Internet, intranets y otras redes para
desarrollar y aplicar la tecnología de información
en sus actividades laborales. Así, muchas
empresas han respondido al crear funciones de
servicios de usuarios, o servicios al cliente,
para apoyar y administrar la computación de
usuarios finales y grupos de trabajo.
Ejemplos de fallas en la administración de la TI
 La TI no se usa de manera eficaz en empresas que utilizan la
TI principalmente para computarizar procesos tradicionales
de negocio, en vez de desarrollar procesos innovadores de
negocios electrónicos que involucren a clientes, proveedores
y otros socios empresariales, comercio electrónico y apoyo a
la toma de decisiones basado en Web.
 La TI no se usa de manera eficiente cuando los sistemas de
información proporcionan tiempos de respuesta pobres y
frecuentes periodos fuera de servicio o cuando los
profesionales y consultores de SI no administran como es
adecuado los proyectos de desarrollo de aplicaciones.
La participación de directivos y usuarios finales son el
ingrediente clave para desempeño de alñta calidad de los
sistemas de informacion.
ADMISTRACION GLOBAL DE
LA TI
(Dimensión Internacional)
Principales dimensiones de la administración de la tecnología de negocios electrónicos global
Retos de la Administración global de la TI
(políticos, geoeconomicos y culturales)
Político:
 Países que tienen reglamentos que controlan o
prohíben la transferencia de datos a través de sus
fronteras nacionales (flujos de datos transfronteras), sobre
todo de información personal, como registros de personal.
 Restringen, gravan o prohíben de manera severa las
importaciones de hardware y software.
 Leyes de contenido local que especifican la porción del
valor de un producto que se debe añadir en ese país para
que pueda venderse ahí.
 Tratados comerciales recíprocos que exigen a una
empresa que invierta parte de los ingresos que obtiene en
un país en la economía de éste.
Geoeconómicos:
 Las enormes distancias físicas para solución de
problemas en lugares remotos.
 Dificultad para comunicarse en tiempo real a
través de los 24 h debido a los diversos horarios
mundiales.
 Dificultad para obtener servicios telefónicos y de
telecomunicaciones de buena calidad en muchos
países.
 Encontrar en algunos países las habilidades
laborales requeridas o para convencer a especialistas
de otros países para vivir y trabajar ahí.
 Diferencias en el costo de vida y los costos
laborales en varios países.
Culturales:
 Diferencias en idiomas, intereses culturales,
religiones, costumbres, actitudes sociales y filosofías
políticas.
 Diferencias en los estilos de trabajo y las relaciones
de negocio. Por ejemplo, ¿debe uno tomarse su
tiempo para evitar errores o apresurarse para hacer
algo rápido? ¿Debe uno trabajar solo o en equipo?
¿Debe dirigir la persona más experimentada o se
debe compartir el liderazgo? .
Competencia global por talentos de TI
 La oportunidad de crecimiento profesional es un
elemento importante de la competencia entre
empresas globales y gobiernos, por talentos en TI.
Muchos trabajadores de TI entienden que su
currículum es su activo más importante y buscan
puestos donde puedan trabajar con tecnologías
modernas o de vanguardia.
 Obstáculos en los países: Mercado y concentración
de capital, infraestructura de telecomunicaciones
limitadas, empresas telefónicas operadas por el
gobierno que no permiten el desarrollo de comercio
electrónico.
APLICACIONES GLOBALES DE NEGOCIO/TI
Líneas aéreas y cadenas hoteleras
Plataformas globales de TI (Infraestructura
tecnológica)
 Esta formado por el Hardware, software, recursos de
datos, redes de telecomunicaciones e instalaciones
de computo.
 Tiene implicaciones políticas y culturales por ejemplo:
precios altos, aranceles elevados, incompatibilidad
con versiones de software, servicio local o piezas de
repuestos, etc.
INTERNET COMO UNA PLATAFORMA
GLOBAL
 Alcanza a decenas de millones de usuarios en más de
100 países.
 Representa un ambiente de negocios libre de fronteras y
límites tradicionales.
 Ayuda a expandir mercados, reducir costos de
comunicación y distribución y mejorar los márgenes de
utilidades.
 Internet proporciona un canal interactivo para la
comunicación directa y el intercambio de datos con
clientes, proveedores, distribuidores, fabricantes,
desarrolladores de productos, promotores financieros,
proveedores de información y, de hecho, con todas las
partes involucradas en una empresa de negocios
específica.
ASPECTOS DEL ACCESO GLOBAL
DE DATOS
 Un ejemplo importante es el aspecto de los flujos de
datos transfronteras(TDF, siglas del término
Transborder Data Flows), en el que la información de
negocios fluye a través de fronteras internacionales por
medio de redes de telecomunicaciones de sistemas de
información globales.
Muchos países lo consideran como:
 una violación a su soberanía nacional porque éstos evitan
los aranceles aduanales y las regulaciones para la
importación o exportación de bienes y servicios.
 Una violación a las leyes que protegen a la industria local
de TI de sus competidores o como una infracción a sus
regulaciones laborales para proteger los empleos locales.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE SISTEMAS
 Transformar una aplicación que utiliza la oficina matriz en una
aplicación global.
 Establecer un equipo de desarrollo multinacional con personal clave
de varias subsidiarias para garantizar que el diseño del sistema
satisfaga las necesidades tanto de los sitios locales como de las
oficinas corporativas.
 Desarrollo paralelo. Recibe este nombre porque partes del sistema
se asignan a diferentes subsidiarias y a la oficina matriz para llevar
a cabo el desarrollo simultáneo con base en las habilidades y la
experiencia de cada sitio.
 Centros de excelencia. Se asigna el desarrollo de todo un sistema a
una subsidiaria en particular con base en su experiencia en el
negocio o en los aspectos técnicos necesarios para lograr un
desarrollo exitoso.
 Subcontratar el trabajo de desarrollo a empresas de desarrollo
extranjero o globales que poseen las habilidades y la experiencia
requeridas para desarrollar aplicaciones globales de negocio/TI.
DESARROLLO DE SISTEMAS
GLOBALES
Imagine los retos de desarrollar
de manera nacional aplicaciones
eficientes, eficaces y sensibles
para usuarios finales de
negocios.
Después, multiplique eso
por el número de países y
culturas que pueden utilizar
un sistema global de negocios
electrónicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1DIANA DEL CARMEN LÓPEZ CERÓN
 
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia EmpresarialIntegracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia EmpresarialCristian Salazar C.
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialMartinez Hernandez
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Jesse Hernández
 
Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1Wiliam Rodriguez
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesRAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkan12dres
 
Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IINorberto Ortiz León
 
Administracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informaticaAdministracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informaticaOmar Grano
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerenciallinapalomeque
 
Las TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasLas TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasGustavo
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesRAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...Bryan Barbosa Hernandez
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosWilson Xavier Zavala Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
 
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia EmpresarialIntegracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1
 
ERP en Chile
ERP en ChileERP en Chile
ERP en Chile
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
 
Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
 
Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados II
 
Administracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informaticaAdministracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informatica
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencial
 
Las TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasLas TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajas
 
Administrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa DigitalAdministrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa Digital
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Admonrecursos
AdmonrecursosAdmonrecursos
Admonrecursos
 
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Ip s1
Ip s1Ip s1
Ip s1
 

Destacado

Clase informatica
Clase informaticaClase informatica
Clase informaticapedrotf
 
Clase de informatica base de datos
Clase de informatica   base de datosClase de informatica   base de datos
Clase de informatica base de datos4M4LI4
 
InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)ciberlawyer
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaDelmaflo
 
diapositivas de la energía
diapositivas de la energía diapositivas de la energía
diapositivas de la energía koto97
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaNatha Reyes
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informaticaguestc906c2
 

Destacado (8)

Clase informatica
Clase informaticaClase informatica
Clase informatica
 
Presentación clase informatica
Presentación clase informaticaPresentación clase informatica
Presentación clase informatica
 
Clase de informatica base de datos
Clase de informatica   base de datosClase de informatica   base de datos
Clase de informatica base de datos
 
InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
 
diapositivas de la energía
diapositivas de la energía diapositivas de la energía
diapositivas de la energía
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primaria
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 

Similar a Informática I clase I

Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónWalter Edison Alanya Flores
 
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02Rodrigo Dionicio Felipe
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Nena Patraca
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copiaNena Patraca
 
Infraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de informaciónInfraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de informaciónRodrigo Dionicio Felipe
 
Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1vgde
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicojrengifom
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4vgde
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionabueladelniaka28
 
El Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónEl Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónMaría Isabel Bautista
 
Los sistemas de informacion
Los sistemas de informacionLos sistemas de informacion
Los sistemas de informacionguest5d8413
 
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas ExecutiveEADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas ExecutiveRamon Costa i Pujol
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temasROXYQ
 

Similar a Informática I clase I (20)

Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
 
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
 
Infraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de informaciónInfraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de información
 
Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basico
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basico
 
Infraestructura de las tic
Infraestructura de las ticInfraestructura de las tic
Infraestructura de las tic
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacion
 
Roles Ocupacionales.
Roles Ocupacionales.Roles Ocupacionales.
Roles Ocupacionales.
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
 
El Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónEl Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de Información
 
Los sistemas de informacion
Los sistemas de informacionLos sistemas de informacion
Los sistemas de informacion
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas ExecutiveEADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Informática I clase I

  • 1. PROCESOS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES “Administración de la tecnología de la información”
  • 2. Principales componentes de la administración de la tecnología de información
  • 3. Proceso de planeación de negocio/TI
  • 4. 3 componentes principales del proceso de planeación de negocio/TI  Desarrollo de estrategias. Desarrollar estrategias de negocio que apoyen la visión de negocio de una empresa. Por ejemplo, usar la tecnología de información para crear sistemas innovadores de negocios electrónicos que se centren en el valor de negocio y valor para el cliente.  Administración de recursos. Desarrollar planes estratégicos para administrar o sub-contratar los recursos de TI de una empresa, como al personal de SI, hardware, software, datos y recursos de redes.  Arquitectura de la tecnología. Tomar decisiones estratégicas de TI que reflejen una arquitectura de la tecnología de información diseñada para apoyar las iniciativas de negocio/TI de una empresa. Incluye 4 componentes importantes: Plataforma tecnológica, recursos de datos, arquitectura de aplicaciones y organización de la TI
  • 5. COMPONENTES DE LA ARQUITECTURA DE LA TI  Plataforma tecnológica. Internet, intranets, extranets y otras redes, así como los sistemas informáticos, el software de sistema y el software de aplicaciones integradas de negocio proporcionan una infraestructura de cómputo y comunicaciones, o plataforma, que apoya el uso estratégico de la tecnología de información para los negocios electrónicos, el comercio electrónico y otras aplicaciones de negocio/TI.  Recursos de datos. Muchos tipos de bases de datos operativas y especializadas, entre los que se encuentran los almacenes de datos y bases de datos Internet/intranet almacenan y proporcionan datos e información para procesos de negocio y apoyo a la toma de decisiones.  Arquitectura de aplicaciones. Las aplicaciones de negocio de la tecnología de información están diseñadas como una arquitectura integrada o cartera de sistemas empresariales que apoyan iniciativas estratégicas de negocio, así como procesos de negocio interfuncionales. Por ejemplo, una arquitectura de aplicaciones debe incluir apoyo para desarrollar y mantener las aplicaciones de la cadena de suministro interempresarial y las aplicaciones de planeación integrada de recursos empresariales y administración de relaciones con clientes.  Organización de la TI. La estructura organizacional de la función de SI de una empresa y la distribución de especialistas en SI están diseñados para llevar a cabo las estrategias cambiantes de una empresa. La forma de la organización de la TI depende de la filosofía administrativa y de las estrategias de negocio/TI formuladas durante el proceso de planeación estratégica.
  • 6. Organización de la TI  Algunas empresas separan su función de sistemas de información en subsidiarias de SI que ofrecen servicios de SI tanto a organizaciones externas como a su empresa matriz.  Otras empresas crean o separan sus unidades de negocio relacionadas con el comercio electrónico e Internet o grupos de TI en empresas o unidades de negocio independientes.  Otras corporaciones subcontratan, es decir, turnan la totalidad o parte de sus operaciones de SI a contratistas externos conocidos como integradores de sistemas.  Además, algunas empresas subcontratan la adquisición y el apoyo de software a proveedores de servicios de aplicaciones(ASP, siglas del término application services providers), que proporcionan y dan soporte a las aplicaciones de negocio y otro software a través de Internet e intranets de todas las estaciones de trabajo de los empleados de una empresa.
  • 7. Administración de desarrollo de aplicaciones.  Análisis y diseño de sistemas, elaboración de prototipos, la programación de aplicaciones, la administración de proyectos, el aseguramiento de la calidad y el mantenimiento de sistemas para todos los proyectos importantes de desarrollo de negocio/TI.  Requiere administrar las actividades de equipos de analistas de sistemas, desarrolladores de software y otros profesionales de SI que trabajan en diversos proyectos de desarrollo de sistemas de información. La administración de proyectos debe ser una responsabilida clave de la administración de TI si se desea que los proyectos de negocio/TI se completen a tiempo, dentro de sus presupuestos y cumplan sus objetivos de diseño.
  • 8. Administración de las operaciones de SI  La mayoría de las actividades de administración de las operaciones se automatiza mediante el uso de paquetes de software para la administración del rendimiento de sistemas informáticos mediante monitores de desempeño de sistemas.  Tiene que ver con los recursos de hardware, software, redes y personal en los centros de datos.  Administra operaciones de sistemas informáticos, administración de redes, control de la producción y apoyo de la producción.
  • 9.
  • 10. Administración de recursos humanos de TI  El éxito o fracaso de una organización de servicios de información depende principalmente de la calidad de su personal. Muchas empresas que utilizan computadoras consideran la administración de recursos humanos de TI, o el reclutamiento, la capacitación y la retención de personal de SI calificado, como uno de sus mayores retos.
  • 11. Administración de tecnología .  Se deben administrar como una plataforma tecnológica para integrar aplicaciones de negocio dirigidas de manera interna u orientadas de forma externa.  Estas tecnologías incluyen Internet, intranets y diversas tecnologías de comercio electrónico y colaboración, así como software empresarial integrado para la administración de relaciones con clientes, la planeación de recursos empresariales y la administración de la cadena de suministro.
  • 12. Administración de servicio de usuario  Los equipos y grupos de trabajo de profesionales de negocios casi siempre utilizan estaciones trabajo personales, paquetes de software, así como Internet, intranets y otras redes para desarrollar y aplicar la tecnología de información en sus actividades laborales. Así, muchas empresas han respondido al crear funciones de servicios de usuarios, o servicios al cliente, para apoyar y administrar la computación de usuarios finales y grupos de trabajo.
  • 13. Ejemplos de fallas en la administración de la TI  La TI no se usa de manera eficaz en empresas que utilizan la TI principalmente para computarizar procesos tradicionales de negocio, en vez de desarrollar procesos innovadores de negocios electrónicos que involucren a clientes, proveedores y otros socios empresariales, comercio electrónico y apoyo a la toma de decisiones basado en Web.  La TI no se usa de manera eficiente cuando los sistemas de información proporcionan tiempos de respuesta pobres y frecuentes periodos fuera de servicio o cuando los profesionales y consultores de SI no administran como es adecuado los proyectos de desarrollo de aplicaciones. La participación de directivos y usuarios finales son el ingrediente clave para desempeño de alñta calidad de los sistemas de informacion.
  • 14. ADMISTRACION GLOBAL DE LA TI (Dimensión Internacional) Principales dimensiones de la administración de la tecnología de negocios electrónicos global
  • 15. Retos de la Administración global de la TI (políticos, geoeconomicos y culturales) Político:  Países que tienen reglamentos que controlan o prohíben la transferencia de datos a través de sus fronteras nacionales (flujos de datos transfronteras), sobre todo de información personal, como registros de personal.  Restringen, gravan o prohíben de manera severa las importaciones de hardware y software.  Leyes de contenido local que especifican la porción del valor de un producto que se debe añadir en ese país para que pueda venderse ahí.  Tratados comerciales recíprocos que exigen a una empresa que invierta parte de los ingresos que obtiene en un país en la economía de éste.
  • 16. Geoeconómicos:  Las enormes distancias físicas para solución de problemas en lugares remotos.  Dificultad para comunicarse en tiempo real a través de los 24 h debido a los diversos horarios mundiales.  Dificultad para obtener servicios telefónicos y de telecomunicaciones de buena calidad en muchos países.  Encontrar en algunos países las habilidades laborales requeridas o para convencer a especialistas de otros países para vivir y trabajar ahí.  Diferencias en el costo de vida y los costos laborales en varios países.
  • 17. Culturales:  Diferencias en idiomas, intereses culturales, religiones, costumbres, actitudes sociales y filosofías políticas.  Diferencias en los estilos de trabajo y las relaciones de negocio. Por ejemplo, ¿debe uno tomarse su tiempo para evitar errores o apresurarse para hacer algo rápido? ¿Debe uno trabajar solo o en equipo? ¿Debe dirigir la persona más experimentada o se debe compartir el liderazgo? .
  • 18. Competencia global por talentos de TI  La oportunidad de crecimiento profesional es un elemento importante de la competencia entre empresas globales y gobiernos, por talentos en TI. Muchos trabajadores de TI entienden que su currículum es su activo más importante y buscan puestos donde puedan trabajar con tecnologías modernas o de vanguardia.  Obstáculos en los países: Mercado y concentración de capital, infraestructura de telecomunicaciones limitadas, empresas telefónicas operadas por el gobierno que no permiten el desarrollo de comercio electrónico.
  • 19. APLICACIONES GLOBALES DE NEGOCIO/TI Líneas aéreas y cadenas hoteleras
  • 20. Plataformas globales de TI (Infraestructura tecnológica)  Esta formado por el Hardware, software, recursos de datos, redes de telecomunicaciones e instalaciones de computo.  Tiene implicaciones políticas y culturales por ejemplo: precios altos, aranceles elevados, incompatibilidad con versiones de software, servicio local o piezas de repuestos, etc.
  • 21. INTERNET COMO UNA PLATAFORMA GLOBAL  Alcanza a decenas de millones de usuarios en más de 100 países.  Representa un ambiente de negocios libre de fronteras y límites tradicionales.  Ayuda a expandir mercados, reducir costos de comunicación y distribución y mejorar los márgenes de utilidades.  Internet proporciona un canal interactivo para la comunicación directa y el intercambio de datos con clientes, proveedores, distribuidores, fabricantes, desarrolladores de productos, promotores financieros, proveedores de información y, de hecho, con todas las partes involucradas en una empresa de negocios específica.
  • 22. ASPECTOS DEL ACCESO GLOBAL DE DATOS  Un ejemplo importante es el aspecto de los flujos de datos transfronteras(TDF, siglas del término Transborder Data Flows), en el que la información de negocios fluye a través de fronteras internacionales por medio de redes de telecomunicaciones de sistemas de información globales. Muchos países lo consideran como:  una violación a su soberanía nacional porque éstos evitan los aranceles aduanales y las regulaciones para la importación o exportación de bienes y servicios.  Una violación a las leyes que protegen a la industria local de TI de sus competidores o como una infracción a sus regulaciones laborales para proteger los empleos locales.
  • 23. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE SISTEMAS  Transformar una aplicación que utiliza la oficina matriz en una aplicación global.  Establecer un equipo de desarrollo multinacional con personal clave de varias subsidiarias para garantizar que el diseño del sistema satisfaga las necesidades tanto de los sitios locales como de las oficinas corporativas.  Desarrollo paralelo. Recibe este nombre porque partes del sistema se asignan a diferentes subsidiarias y a la oficina matriz para llevar a cabo el desarrollo simultáneo con base en las habilidades y la experiencia de cada sitio.  Centros de excelencia. Se asigna el desarrollo de todo un sistema a una subsidiaria en particular con base en su experiencia en el negocio o en los aspectos técnicos necesarios para lograr un desarrollo exitoso.  Subcontratar el trabajo de desarrollo a empresas de desarrollo extranjero o globales que poseen las habilidades y la experiencia requeridas para desarrollar aplicaciones globales de negocio/TI.
  • 24. DESARROLLO DE SISTEMAS GLOBALES Imagine los retos de desarrollar de manera nacional aplicaciones eficientes, eficaces y sensibles para usuarios finales de negocios. Después, multiplique eso por el número de países y culturas que pueden utilizar un sistema global de negocios electrónicos.