SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
FACULTADA DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA
INFORMÁTICA II
CRISTANCHO NUBIA LILIANA
Presentado a: Víctor Manuel Mosquera Virviescas
INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
 1.1 El estudio de la economía
 1.2 Los problemas económicos básicos
 1.3 La frontera de posibilidades de producción
 Algunos de los temas que trata la economía
 Definición de economía
 División de la economía: microeconomía y
macroeconomía
 Algunos de los temas que trata la economía
 Se incluyen a modo de ejemplos algunos de los temas
económicos más importantes
 Para un mayor nivel de detalle se puede consultar el índice de
alguno de los manuales de economía recomendados. Con ello se
consigue una visión más exhaustiva de los temas que
actualmente aborda la economía como disciplina científica
 El papel del Estado en la economía
 Mejorar el medio ambiente
 El problema de la desigualdad de la distribución de la renta
 Explicar el crecimiento económico de los países
 El gasto público, el impuesto y el déficit público
 El problema de la inflación
 El desempleo o paro
 Las ventajas del libre comercio
 Elección personal de la profesión
 Invertir los ahorros personales
 Fijar los precios del trabajo (salarios), del capital (beneficio) y de
la tierra (rentas de la tierra o alquiler)
 Analizar la conducta de los mercados financieros
 Estudiar el ciclo económico (oscilaciones de la producción y del
empleo)
 El crecimiento de los países en vía de desarrollo
 El comportamiento de los mercados de bienes y servicios y la
determinación de los precios
 Peso del Estado y del mercado
 En qué actividades debe intervenir el Estado y
con qué intensidad
 Corrientes intervencionistas y liberales
 Actividades con costes externos
 Equilibrio entre crecimiento y medio
ambiente
 Legislación medioambiental
 Impuestos medioambientales (ecotasas)
 Subvenciones a la industria no
contaminante
 Países con diferentes grados de desigualdad
 La desigualdad de la renta afecta a las
personas
 Múltiples causas de la desigualdad
 En los países más ricos se manifiesta también
la desigualdad
 Crecimiento de la producción (PIB)
 Causas del crecimiento
 Planteamiento a largo plazo
o Política fiscal
o Los impuestos y el gasto público afectan a la
producción (PIB)
o Impuestos: modifican el consumo y la inversión
o Gasto público: vinculado al PIB
o Déficit o equilibrio presupuestario
o Redistribución de la renta
 Elevación del nivel general de los precios
 Causas de la inflación
 Una elevada cantidad de dinero puede
causar inflación (papel del dinero)
 El Banco Central y la política monetaria
 No utilización plena de los recursos de la
sociedad (recursos humanos)
 Funcionamiento del mercado de trabajo
 Problema estructural o coyuntural
 Afecta de forma desigual a ciertos colectivos
(jóvenes, mujeres, etc.)
 Política contra el desempleo
 Teoría de la ventaja comparativa
 Los costes de producción y la
especialización de los países
 La Organización Mundial del Comercio
(OMC)
• Mercados financieros y activos financieros
(acciones, bonos, etc.)
• Rentabilidad de los activos financieros
• Riesgo
• Liquidez
• Oferta de recursos
• Condiciones de la demanda
• Funcionamiento del mercado y fijación del
precio
 Papel de los intermediarios financieros
(ahorro-inversión)
 Mercados financieros: Bolsa de valores,
mercados de divisas, préstamos bancarios,
etc.
 La producción (PIB) fluctúa a corto plazo
 Variaciones de la demanda agregada
 Perspectiva a corto y medio plazo
 Mercados de competencia perfecta
 Monopolios
 Oligopolios
 Competencia imperfecta
 Es el estudio de la manera en que las
sociedades utilizan los recursos escasos
para producir mercancías valiosas y
distribuirlas entre los diferentes individuos
para satisfacer sus necesidades
(Samuelson)
 Ideas centrales de la definición de economía
 Recursos escasos
 Producir mercancías
 Distribuir los productos
 Escasez
 Eficiencia
 Elección
Los recursos de una sociedad no son únicamente los
frutos libres de la naturaleza, tales como la tierra, los
bosques y los minerales; sino también los recursos
humanos (tanto mentales como físicos) y toda clase de
aportaciones hechas por el hombre para perfeccionar la
producción (como instrumentos, maquinarias o
construcciones)
 Tipos de recursos
 Recursos naturales: tierra agrícola y forestal,
recursos pesqueros, minerales, petróleo, gas, etc.
 Recursos humanos: conjunto de trabajadores con
sus diferentes niveles de cualificación
 Recursos de capital: conjunto de bienes producidos
por los hombres y que sirven para producir otros
bienes (ejemplo, maquinaria)
 Factores productivos: tierra, trabajo y capital
 Factores productivos tradicionales: tierra, trabajo y capital
 Cuarto factor: el empresariado
 El empresariado acepta los riesgos de la producción y organiza los
factores de producción en el seno de la empresa.
 Tecnología
 Una economía utiliza la tecnología existente para combinar los
factores productivos y obtener productos
• Ideas centrales de la definición de economía
• Recursos escasos
• Producir mercancías
• Distribuir los productos
• Escasez
• Eficiencia
• Elección
 Los factores de producción permiten producir
mercancías: bienes y servicios
 Bienes: son objetos tangibles (libro, televisor, zapatos,
etc.)
 Servicios: no tienen aspecto material. Los servicios
reflejan el trabajo realizado por una persona (corte de
pelo, educación, asistencia médica, viaje, etc.)
 Escasez derivada
 De la escasez de recursos
 Deseos o necesidades ilimitados
 No es posible producir cantidades infinitas de
todos y cada uno de los bienes y servicios
 Es imposible satisfacer los deseos humanos
plenamente
 La idea de eficiencia implica la utilización
adecuada de unos recursos productivos
escasos
 De alguna forma significa producir con los
menores costes de recursos y evitar el
despilfarro en el usos de los recursos (De
forma alternativa, maximizar la producción a
partir de los recursos existentes)
 Eficiencia: ausencia de despilfarro o
utilización de los recursos económicos que
reporta el máximo nivel de satisfacción
posible con los factores y la tecnología
dados (Eficiencia en la asignación)
 Microeconomía
 Macroeconomía
 Es la rama de la economía que se ocupa del
comportamiento de elementos individuales
de una economía: como la determinación
del precio de un único producto o el
comportamiento de los consumidores y
empresas en un mercado determinado.
 Algunas cuestiones propias de la
microeconomía
 Determinación del precio de los factores productivos
(renta de la tierra, salario y beneficio)
 Estudio del mecanismo del mercado
 Determinación del precio en los diferentes tipos de
mercados
 El tema 2 del programa tiene una orientación
microeconómica (El mecanismo del mercado)
 Es la parte de la economía que se ocupa del
funcionamiento general de una economía:
producción nacional, renta del país, nivel
general de precios, comercio exterior y
desempleo entre otras cuestiones
 Problemas económicos básicos que en sentido
genérico se plantea cualquier tipo de sociedad
 ¿Qué bienes se producen y en qué cantidades?
 ¿Cómo producirlos?
 ¿Para quién se producen los bienes?
 El sistema económico es la forma concreta en que una
sociedad organiza su funcionamiento económico
 Economía de mercado
 Economía mixta
 Economía de planificación estatal o central
CONCEPTOS
BÁSICOS DE
LA ECONOMÍA
MACROECONOMÍA
MICROECONOMIA
INTERNACIONAL
• SALARIOS NO SON FLEXIBLES HACIA ABAJO.
• LOS ROBOTS PUDEN HACER UN AUTOMÓVIL, PERO NUNCA COMPRARAN
UNO
• EL GOBIERNO CONTROLA LA ECONOMÍA
• EL COMPORTAMIENTO DE INVERSION DEPENDE DE LAS TASAS DE
INTERES
• EL BANCO DE LA RESERVA FEDERAL INFLUYE EN LA INVERSION
CAMBIANDO LAS TASAS DE INTERES.
• AUMENTO DE ACTIVIDAD ECONOMICA AUMENTAR GASTOS DEL
GOBIERNO O REDUCIR LOS IMPUESTOS. REDUCIR EL NIVEL DISMINUIR
LOS GASTOS DEL GOBIERNO O AUMENTE LOS IMPUESTOS.
• PLENO EMPLEO.
• INFLACION O DESEMPLEO.
• ECONOMIA CONTROLADA POR EL GOBIERNO FEDERAL Y POR EL BANCO
DE LA RESERVA FEDERAL.
COMO
CONTRILAR
EL TRUEQUE
ENTRE EL
DESEMPLEO E
INFLACION
POLITICA
FISCAL
-IMPUESTOS Y
GASTOS
POLITICA
MONETARIA
OFERTA
---MONETARIA
TASAS DE INTERES
• LAS UTILIDADES SON IGUALES A LOS INGRESOS TOTALES MENOS
LOS COSTOS TOTALES.
• SI LOS COSTOS NO CAMBIAN CUANDO LA PRODUCCION CAMBIA,
ENTONCES PARA MAXIMIIZAR LAS UTILIDADES MAXIMICE EL
INGRESO TOTAL.
• DEMANDA ELÁSTICA FRENTE AL PRECIO
• DEMANDA INELÁSTICA
• MAXIMIZAR LAS UTILIDADES –NIVEL DE PRODUCCION.
• LOS COSTOS VARIABLES.
• EL COSTO PROMEDIO.
• EL COSTO MARGINAL –COSTO MARGINAL.
• BENEFICIO MARGINAL IGUAL A SU COSTO MARGINAL –SENTIDO
ECONÓMICO.
• COSTOS IMPLICITOS –COSTOS DE OPORTUNIDAD.
• MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO.
• MERCADO MONOPOLÍSTICO.
• COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA : PUBLICIDAD EXCESO DE
CAPACIDAD –OTRAS FORMAS DE COMPETENCIA.
• OLIGOPOLIO –CARACTYERISTICAS DE UN OLOGOPOLIO
• TEORIA DE LA VENTAJA COMPARATIVA.
• EL ACUERDO DE BRETTON WOODS -DÓLAR MONEDA INTERNACIONAL.
• ALTAS TASAS DE INTERES DESESTIMULAN LA INVERSION INTERNA Y
HACEN AUMENTAR EL VALOR DEL DÓLAR – INCREMENTA EL VALOR DE
LAS IMPORTACIONES Y DISMINUYE LAS EXPORTACIONES.
LIBRE
COMERCIO
ENTRE
PAÍSES
TENER
ENCUENTA
COMO SE
COMPORTAN
LOS INGRESOS
Y COSTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
Mauricio Llamas
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
Macroeconomia 10
Macroeconomia 10Macroeconomia 10
Macroeconomia 10
Therazor224
 
Fundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para AdministraciónFundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para Administración
CARLOS MASSUH
 
escenario economico
escenario economicoescenario economico
escenario economico
Marcos Zuñiga
 
Curso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fieeCurso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fiee
Fiorella Llontop
 
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
fabinho_10_12
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Forbes Trade
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
alexandra dueñas
 
Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)
Luis Valentin Vargas Vergara
 
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economíaEconomía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Bea Hervella
 
Principios DE LA ECONOMIA
Principios DE LA ECONOMIAPrincipios DE LA ECONOMIA
Principios DE LA ECONOMIA
Tatiana Alejandra Sànchez Barriga
 
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
Mauricio Llamas
 
Tutorial economía
Tutorial economíaTutorial economía
Tutorial economía
Ameeci A.C
 
Actividad 1 economia
Actividad 1 economiaActividad 1 economia
Actividad 1 economia
jesquerrev1
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
guest3a36050
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
jose daniel
 
economia general
economia generaleconomia general

La actualidad más candente (20)

¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
Macroeconomia 10
Macroeconomia 10Macroeconomia 10
Macroeconomia 10
 
Fundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para AdministraciónFundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para Administración
 
escenario economico
escenario economicoescenario economico
escenario economico
 
Curso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fieeCurso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fiee
 
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)
 
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economíaEconomía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
 
Principios DE LA ECONOMIA
Principios DE LA ECONOMIAPrincipios DE LA ECONOMIA
Principios DE LA ECONOMIA
 
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
 
Tutorial economía
Tutorial economíaTutorial economía
Tutorial economía
 
Actividad 1 economia
Actividad 1 economiaActividad 1 economia
Actividad 1 economia
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
economia general
economia generaleconomia general
economia general
 

Destacado

Taller de informatica economia
Taller de informatica economiaTaller de informatica economia
Taller de informatica economia
DAVIDPUETES15
 
Informática Fundamentos De La Economía
Informática Fundamentos De  La Economía Informática Fundamentos De  La Economía
Informática Fundamentos De La Economía
fabianstickccorzo
 
Informatica EconomíA
Informatica EconomíAInformatica EconomíA
Informatica EconomíA
rc_sanchez
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
Maria Espinoza Romero
 
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
Viky Jeronimo
 
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
L.B federico Carmona
 
Relacion la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion la tecnología con el desarrollo económico socialRelacion la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion la tecnología con el desarrollo económico social
pgoris
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
mahex
 
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual  relativa a la función informáticaLa legislación y normatividad actual  relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
liras loca
 
Relacion entre informatica y economia
Relacion entre informatica y economiaRelacion entre informatica y economia
Relacion entre informatica y economia
Sergio Olivares
 
Como afecta la tecnologia a la economia y a la sociedad
Como afecta la tecnologia a la economia y a la sociedadComo afecta la tecnologia a la economia y a la sociedad
Como afecta la tecnologia a la economia y a la sociedad
Miguel Perrotta
 
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
YUSDELI2
 
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economíaInfluencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
AJ ISEA
 
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedadLa influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
cjesus_88jemima
 
La influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologiaLa influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologia
Nataly Johana
 

Destacado (15)

Taller de informatica economia
Taller de informatica economiaTaller de informatica economia
Taller de informatica economia
 
Informática Fundamentos De La Economía
Informática Fundamentos De  La Economía Informática Fundamentos De  La Economía
Informática Fundamentos De La Economía
 
Informatica EconomíA
Informatica EconomíAInformatica EconomíA
Informatica EconomíA
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
 
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
 
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
 
Relacion la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion la tecnología con el desarrollo económico socialRelacion la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion la tecnología con el desarrollo económico social
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
 
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual  relativa a la función informáticaLa legislación y normatividad actual  relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
 
Relacion entre informatica y economia
Relacion entre informatica y economiaRelacion entre informatica y economia
Relacion entre informatica y economia
 
Como afecta la tecnologia a la economia y a la sociedad
Como afecta la tecnologia a la economia y a la sociedadComo afecta la tecnologia a la economia y a la sociedad
Como afecta la tecnologia a la economia y a la sociedad
 
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
 
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economíaInfluencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
 
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedadLa influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
 
La influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologiaLa influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologia
 

Similar a Fundamentos de economía Informática ii

fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
YamilexMIrandaSantos
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
jose daniel
 
Introducciòn a la Econòmia
Introducciòn a la EconòmiaIntroducciòn a la Econòmia
Introducciòn a la Econòmia
angelica
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Glenda Japon
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
Zuly Guisela
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
KeiryMichelleMartine
 
Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
Gustavo Torres
 
Introducción Macroeconomía.pptx
Introducción Macroeconomía.pptxIntroducción Macroeconomía.pptx
Introducción Macroeconomía.pptx
Javier816403
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
ticupt2008
 
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y NorhausEconomía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Claudia Hernández
 
Economía (2)
Economía (2)Economía (2)
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
HELMAN CARRILLO
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
Jaime Chaparro
 
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
Enlaceswebs
 
Economia y teorias
Economia y teoriasEconomia y teorias
Economia y teorias
Teodoro Zeña Bustamante
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
Juan Lazaro
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
Juan Lazaro
 
Reportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura análisis económicoReportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura análisis económico
Juan Gonzalez
 
ECONOMÍA GENERAL.pptx
ECONOMÍA GENERAL.pptxECONOMÍA GENERAL.pptx
ECONOMÍA GENERAL.pptx
NicMendoza2
 

Similar a Fundamentos de economía Informática ii (20)

fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Introducciòn a la Econòmia
Introducciòn a la EconòmiaIntroducciòn a la Econòmia
Introducciòn a la Econòmia
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
 
Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
 
Introducción Macroeconomía.pptx
Introducción Macroeconomía.pptxIntroducción Macroeconomía.pptx
Introducción Macroeconomía.pptx
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
 
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y NorhausEconomía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
 
Economía (2)
Economía (2)Economía (2)
Economía (2)
 
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
 
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
 
Economia y teorias
Economia y teoriasEconomia y teorias
Economia y teorias
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
 
Reportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura análisis económicoReportes de lectura análisis económico
Reportes de lectura análisis económico
 
ECONOMÍA GENERAL.pptx
ECONOMÍA GENERAL.pptxECONOMÍA GENERAL.pptx
ECONOMÍA GENERAL.pptx
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Fundamentos de economía Informática ii

  • 1. UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTADA DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA INFORMÁTICA II CRISTANCHO NUBIA LILIANA Presentado a: Víctor Manuel Mosquera Virviescas INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS COLABORATIVAS. FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
  • 2.  1.1 El estudio de la economía  1.2 Los problemas económicos básicos  1.3 La frontera de posibilidades de producción
  • 3.  Algunos de los temas que trata la economía  Definición de economía  División de la economía: microeconomía y macroeconomía
  • 4.  Algunos de los temas que trata la economía  Se incluyen a modo de ejemplos algunos de los temas económicos más importantes  Para un mayor nivel de detalle se puede consultar el índice de alguno de los manuales de economía recomendados. Con ello se consigue una visión más exhaustiva de los temas que actualmente aborda la economía como disciplina científica
  • 5.  El papel del Estado en la economía  Mejorar el medio ambiente  El problema de la desigualdad de la distribución de la renta  Explicar el crecimiento económico de los países  El gasto público, el impuesto y el déficit público  El problema de la inflación  El desempleo o paro  Las ventajas del libre comercio
  • 6.  Elección personal de la profesión  Invertir los ahorros personales  Fijar los precios del trabajo (salarios), del capital (beneficio) y de la tierra (rentas de la tierra o alquiler)  Analizar la conducta de los mercados financieros  Estudiar el ciclo económico (oscilaciones de la producción y del empleo)  El crecimiento de los países en vía de desarrollo  El comportamiento de los mercados de bienes y servicios y la determinación de los precios
  • 7.  Peso del Estado y del mercado  En qué actividades debe intervenir el Estado y con qué intensidad  Corrientes intervencionistas y liberales
  • 8.  Actividades con costes externos  Equilibrio entre crecimiento y medio ambiente  Legislación medioambiental  Impuestos medioambientales (ecotasas)  Subvenciones a la industria no contaminante
  • 9.  Países con diferentes grados de desigualdad  La desigualdad de la renta afecta a las personas  Múltiples causas de la desigualdad  En los países más ricos se manifiesta también la desigualdad
  • 10.  Crecimiento de la producción (PIB)  Causas del crecimiento  Planteamiento a largo plazo
  • 11. o Política fiscal o Los impuestos y el gasto público afectan a la producción (PIB) o Impuestos: modifican el consumo y la inversión o Gasto público: vinculado al PIB o Déficit o equilibrio presupuestario o Redistribución de la renta
  • 12.  Elevación del nivel general de los precios  Causas de la inflación  Una elevada cantidad de dinero puede causar inflación (papel del dinero)  El Banco Central y la política monetaria
  • 13.  No utilización plena de los recursos de la sociedad (recursos humanos)  Funcionamiento del mercado de trabajo  Problema estructural o coyuntural  Afecta de forma desigual a ciertos colectivos (jóvenes, mujeres, etc.)  Política contra el desempleo
  • 14.  Teoría de la ventaja comparativa  Los costes de producción y la especialización de los países  La Organización Mundial del Comercio (OMC)
  • 15. • Mercados financieros y activos financieros (acciones, bonos, etc.) • Rentabilidad de los activos financieros • Riesgo • Liquidez
  • 16. • Oferta de recursos • Condiciones de la demanda • Funcionamiento del mercado y fijación del precio
  • 17.  Papel de los intermediarios financieros (ahorro-inversión)  Mercados financieros: Bolsa de valores, mercados de divisas, préstamos bancarios, etc.
  • 18.  La producción (PIB) fluctúa a corto plazo  Variaciones de la demanda agregada  Perspectiva a corto y medio plazo
  • 19.  Mercados de competencia perfecta  Monopolios  Oligopolios  Competencia imperfecta
  • 20.  Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos para satisfacer sus necesidades (Samuelson)
  • 21.  Ideas centrales de la definición de economía  Recursos escasos  Producir mercancías  Distribuir los productos  Escasez  Eficiencia  Elección
  • 22. Los recursos de una sociedad no son únicamente los frutos libres de la naturaleza, tales como la tierra, los bosques y los minerales; sino también los recursos humanos (tanto mentales como físicos) y toda clase de aportaciones hechas por el hombre para perfeccionar la producción (como instrumentos, maquinarias o construcciones)
  • 23.  Tipos de recursos  Recursos naturales: tierra agrícola y forestal, recursos pesqueros, minerales, petróleo, gas, etc.  Recursos humanos: conjunto de trabajadores con sus diferentes niveles de cualificación  Recursos de capital: conjunto de bienes producidos por los hombres y que sirven para producir otros bienes (ejemplo, maquinaria)  Factores productivos: tierra, trabajo y capital
  • 24.  Factores productivos tradicionales: tierra, trabajo y capital  Cuarto factor: el empresariado  El empresariado acepta los riesgos de la producción y organiza los factores de producción en el seno de la empresa.  Tecnología  Una economía utiliza la tecnología existente para combinar los factores productivos y obtener productos
  • 25. • Ideas centrales de la definición de economía • Recursos escasos • Producir mercancías • Distribuir los productos • Escasez • Eficiencia • Elección
  • 26.  Los factores de producción permiten producir mercancías: bienes y servicios  Bienes: son objetos tangibles (libro, televisor, zapatos, etc.)  Servicios: no tienen aspecto material. Los servicios reflejan el trabajo realizado por una persona (corte de pelo, educación, asistencia médica, viaje, etc.)
  • 27.  Escasez derivada  De la escasez de recursos  Deseos o necesidades ilimitados  No es posible producir cantidades infinitas de todos y cada uno de los bienes y servicios  Es imposible satisfacer los deseos humanos plenamente
  • 28.  La idea de eficiencia implica la utilización adecuada de unos recursos productivos escasos  De alguna forma significa producir con los menores costes de recursos y evitar el despilfarro en el usos de los recursos (De forma alternativa, maximizar la producción a partir de los recursos existentes)
  • 29.  Eficiencia: ausencia de despilfarro o utilización de los recursos económicos que reporta el máximo nivel de satisfacción posible con los factores y la tecnología dados (Eficiencia en la asignación)
  • 31.  Es la rama de la economía que se ocupa del comportamiento de elementos individuales de una economía: como la determinación del precio de un único producto o el comportamiento de los consumidores y empresas en un mercado determinado.
  • 32.  Algunas cuestiones propias de la microeconomía  Determinación del precio de los factores productivos (renta de la tierra, salario y beneficio)  Estudio del mecanismo del mercado  Determinación del precio en los diferentes tipos de mercados  El tema 2 del programa tiene una orientación microeconómica (El mecanismo del mercado)
  • 33.  Es la parte de la economía que se ocupa del funcionamiento general de una economía: producción nacional, renta del país, nivel general de precios, comercio exterior y desempleo entre otras cuestiones
  • 34.  Problemas económicos básicos que en sentido genérico se plantea cualquier tipo de sociedad  ¿Qué bienes se producen y en qué cantidades?  ¿Cómo producirlos?  ¿Para quién se producen los bienes?  El sistema económico es la forma concreta en que una sociedad organiza su funcionamiento económico  Economía de mercado  Economía mixta  Economía de planificación estatal o central
  • 35. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MACROECONOMÍA MICROECONOMIA INTERNACIONAL • SALARIOS NO SON FLEXIBLES HACIA ABAJO. • LOS ROBOTS PUDEN HACER UN AUTOMÓVIL, PERO NUNCA COMPRARAN UNO • EL GOBIERNO CONTROLA LA ECONOMÍA • EL COMPORTAMIENTO DE INVERSION DEPENDE DE LAS TASAS DE INTERES • EL BANCO DE LA RESERVA FEDERAL INFLUYE EN LA INVERSION CAMBIANDO LAS TASAS DE INTERES. • AUMENTO DE ACTIVIDAD ECONOMICA AUMENTAR GASTOS DEL GOBIERNO O REDUCIR LOS IMPUESTOS. REDUCIR EL NIVEL DISMINUIR LOS GASTOS DEL GOBIERNO O AUMENTE LOS IMPUESTOS. • PLENO EMPLEO. • INFLACION O DESEMPLEO. • ECONOMIA CONTROLADA POR EL GOBIERNO FEDERAL Y POR EL BANCO DE LA RESERVA FEDERAL. COMO CONTRILAR EL TRUEQUE ENTRE EL DESEMPLEO E INFLACION POLITICA FISCAL -IMPUESTOS Y GASTOS POLITICA MONETARIA OFERTA ---MONETARIA TASAS DE INTERES • LAS UTILIDADES SON IGUALES A LOS INGRESOS TOTALES MENOS LOS COSTOS TOTALES. • SI LOS COSTOS NO CAMBIAN CUANDO LA PRODUCCION CAMBIA, ENTONCES PARA MAXIMIIZAR LAS UTILIDADES MAXIMICE EL INGRESO TOTAL. • DEMANDA ELÁSTICA FRENTE AL PRECIO • DEMANDA INELÁSTICA • MAXIMIZAR LAS UTILIDADES –NIVEL DE PRODUCCION. • LOS COSTOS VARIABLES. • EL COSTO PROMEDIO. • EL COSTO MARGINAL –COSTO MARGINAL. • BENEFICIO MARGINAL IGUAL A SU COSTO MARGINAL –SENTIDO ECONÓMICO. • COSTOS IMPLICITOS –COSTOS DE OPORTUNIDAD. • MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO. • MERCADO MONOPOLÍSTICO. • COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA : PUBLICIDAD EXCESO DE CAPACIDAD –OTRAS FORMAS DE COMPETENCIA. • OLIGOPOLIO –CARACTYERISTICAS DE UN OLOGOPOLIO • TEORIA DE LA VENTAJA COMPARATIVA. • EL ACUERDO DE BRETTON WOODS -DÓLAR MONEDA INTERNACIONAL. • ALTAS TASAS DE INTERES DESESTIMULAN LA INVERSION INTERNA Y HACEN AUMENTAR EL VALOR DEL DÓLAR – INCREMENTA EL VALOR DE LAS IMPORTACIONES Y DISMINUYE LAS EXPORTACIONES. LIBRE COMERCIO ENTRE PAÍSES TENER ENCUENTA COMO SE COMPORTAN LOS INGRESOS Y COSTOS