SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática jurídica
Informática La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Informática es un vocablo proveniente del francés informatique, acuñado por el ingeniero PhilippeDreyfus en 1962, acrónimo de las palabras información y automatique. En lo que hoy conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.La informática se utiliza en diversidad de tareas, por ejemplo: elaboración de documentos, control y sistematización de procesos, robots industriales, telecomunicaciones y vigilancia, así como el desarrollo de juegos y multimedios.En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y las metodologías para el desarrollo de software, así como determinados temas de electrónica. Se entiende por informática a la unión sinérgica del cómputo y las comunicaciones.
1. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA JURÍDICA? Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora, en el derecho; es decir, la ayuda que este uso presta al desarrollo aplicación del derecho. En otras palabras, es ver el aspecto instrumental dado a raíz de la informática en el derecho.
la informática jurídica es la técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos de la informática general, aplicables a la recuperación jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica necesarios para lograr dicha recuperación.  informática jurídica para Julio Téllez: debe entenderse "como conjuntos de estudios e instrumentos derivados de la aplicación de la informática al derecho, o más precisamente, a los procesos de creación, aplicación y conocimiento del derecho".  para Héctor Fax Fierro
2.- Esta dividida en ramas -Informática jurídica Documental. -Informática Jurídica de control o gestión o administración.  -Informática Jurídica de ayuda a la decisión o meta documental o metadesicional.  la primera se desprende el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la formación de bancos documentales. la segunda esta encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante aplicación de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información. esta rama abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información (documental o no), con la pretensión de que la máquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica. y se subdivide en : - sistemas expertos legales. - sistemas de enseñanza del derecho asistidos por computadoras.
2. ¿QUÉ ES EL DERECHO INFORMÁTICO O DERECHO DE LA INFORMÁTICA? La informática jurídica estudia el tratamiento automatizado de: las fuentes del conocimiento jurídico a través de los sistemas de documentación legislativa, jurisprudencial y doctrinal (informática jurídica documental); las fuentes de producción jurídica, a través de la elaboración informática de los factores lógico-formales que concurren en el proceso legislativo y en la decisión judicial (informática jurídica decisional); y los procesos de organización de la infraestructura o medios instrumentales con los que se gestiona el Derecho (informática jurídica de gestión). Derecho Informático se define como un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos. Es una rama del derecho especializado en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales. “El Derecho Informático es la aplicación del derecho a la informática permitiendo que se adopten o creen soluciones jurídicas a los problemas que surgen en torno al fenómeno informático” (Núñez Ponce, Julio: 1996: 22). Esta nueva disciplina jurídica tiene método e instituciones propias que surgen de un fenómeno que tiene implicancias globales y que por tanto permite tener bases doctrinales y principios similares con las peculiaridades propias de cada ordenamiento jurídico.
El Derecho Informático es el sector normativo de los sistemas, dirigido a la regulación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es decir, la informática y la telemática. Asimismo integran el Derecho Informático las proposiciones normativas, es decir, los razonamientos de los teóricos del Derecho que tienen por objeto analizar, interpretar, exponer, sistematizar o criticar el sector normativo que disciplina la informática y la telemática. Las fuentes y estructura temática del Derecho Informático afectan las ramas del Derecho Tradicionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Informatico Juridico
Derecho Informatico JuridicoDerecho Informatico Juridico
Derecho Informatico Juridico
Tanniallafer
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
Juan Anaya
 
Informática jurídica
Informática  jurídicaInformática  jurídica
Informática jurídica
luna16psg
 
Informatica juridica equipo 4
Informatica juridica equipo 4Informatica juridica equipo 4
Informatica juridica equipo 4
irvingnava619
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
maria jose febres
 
Identificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informáticoIdentificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informático
sebaskantaker
 
Informática juridica
Informática juridicaInformática juridica
Informática juridica
jesús vizcarra
 
Características de la informática jurídica
Características de la informática jurídica  Características de la informática jurídica
Características de la informática jurídica
escuela de derecho
 
Prac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitosPrac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitos
Brandon Nava Tacho
 
Identificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informáticoIdentificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informático
MartinParraOlvera
 
INFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICAINFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICA
Stevenson Maldonado Medina
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
lacodass
 
Informatica juridica diapos
Informatica juridica diaposInformatica juridica diapos
Informatica juridica diapos
Valery
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
SANDRACORDERO15
 
Caracteristicas de la informatica juridica
Caracteristicas de la informatica juridicaCaracteristicas de la informatica juridica
Caracteristicas de la informatica juridica
jhonathandum1
 

La actualidad más candente (15)

Derecho Informatico Juridico
Derecho Informatico JuridicoDerecho Informatico Juridico
Derecho Informatico Juridico
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
 
Informática jurídica
Informática  jurídicaInformática  jurídica
Informática jurídica
 
Informatica juridica equipo 4
Informatica juridica equipo 4Informatica juridica equipo 4
Informatica juridica equipo 4
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Identificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informáticoIdentificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informático
 
Informática juridica
Informática juridicaInformática juridica
Informática juridica
 
Características de la informática jurídica
Características de la informática jurídica  Características de la informática jurídica
Características de la informática jurídica
 
Prac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitosPrac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitos
 
Identificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informáticoIdentificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informático
 
INFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICAINFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICA
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Informatica juridica diapos
Informatica juridica diaposInformatica juridica diapos
Informatica juridica diapos
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Caracteristicas de la informatica juridica
Caracteristicas de la informatica juridicaCaracteristicas de la informatica juridica
Caracteristicas de la informatica juridica
 

Destacado

Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
SAIA T
 
Dominio
DominioDominio
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
Stefany Pascuas
 
Doctrina jurídica y Concepción del Mundo (Hans Kelsen)
Doctrina jurídica y Concepción del Mundo (Hans Kelsen)Doctrina jurídica y Concepción del Mundo (Hans Kelsen)
Doctrina jurídica y Concepción del Mundo (Hans Kelsen)
Kely Idrogo Estela
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
xiomaraloza26
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
villegasabigail
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
Stefany Pascuas
 
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríosInformatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
natalycaflores1
 
Aula5
Aula5Aula5
InformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica IiInformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica Ii
César Antonio Acosta Portales
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
08184751
 
Clases de informatica juridica
Clases de informatica juridicaClases de informatica juridica
Clases de informatica juridica
ikcaviedesp
 
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Sergio Olivares
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
Stefany Pascuas
 
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHOLA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
isaiaschambilla
 
Proceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datosProceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datos
Harold Gamero
 
Aborto. libertad de género y doctrina jurídica
Aborto. libertad de género y doctrina jurídicaAborto. libertad de género y doctrina jurídica
Aborto. libertad de género y doctrina jurídica
Arturo Feliz-Camilo
 
Derecho Informático e Informática Jurídica
Derecho Informático e Informática JurídicaDerecho Informático e Informática Jurídica
Derecho Informático e Informática Jurídica
josetd
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informático
G. Gabriel A.
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
guest9ca8c4
 

Destacado (20)

Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
 
Doctrina jurídica y Concepción del Mundo (Hans Kelsen)
Doctrina jurídica y Concepción del Mundo (Hans Kelsen)Doctrina jurídica y Concepción del Mundo (Hans Kelsen)
Doctrina jurídica y Concepción del Mundo (Hans Kelsen)
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríosInformatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
 
Aula5
Aula5Aula5
Aula5
 
InformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica IiInformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica Ii
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
 
Clases de informatica juridica
Clases de informatica juridicaClases de informatica juridica
Clases de informatica juridica
 
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHOLA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
 
Proceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datosProceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datos
 
Aborto. libertad de género y doctrina jurídica
Aborto. libertad de género y doctrina jurídicaAborto. libertad de género y doctrina jurídica
Aborto. libertad de género y doctrina jurídica
 
Derecho Informático e Informática Jurídica
Derecho Informático e Informática JurídicaDerecho Informático e Informática Jurídica
Derecho Informático e Informática Jurídica
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informático
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
 

Similar a Informática jurídica

Yaneth informatica
Yaneth informaticaYaneth informatica
Yaneth informatica
jon
 
Yaneth informatica
Yaneth informaticaYaneth informatica
Yaneth informatica
jon
 
Yaneth informatica
Yaneth informaticaYaneth informatica
Yaneth informatica
jon
 
Yaneth informatica
Yaneth informaticaYaneth informatica
Yaneth informatica
jon
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
luislimache25
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
luislimache25
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
jacki86
 
Info Juridica
Info JuridicaInfo Juridica
Info Juridica
jurisnation
 
Intinfjur
IntinfjurIntinfjur
Intinfjur
Milena
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
yesseniaespinozavidal
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
diego12345667890
 
Practica 1 A. identificación de sistemas del derecho informático
Practica 1 A. identificación de sistemas del derecho informático  Practica 1 A. identificación de sistemas del derecho informático
Practica 1 A. identificación de sistemas del derecho informático
Jose Jose
 
introduccion Informatica
introduccion Informaticaintroduccion Informatica
introduccion Informatica
May Correa
 
Derecho de la informatica equipo 4
Derecho de la informatica equipo 4Derecho de la informatica equipo 4
Derecho de la informatica equipo 4
maribel191192
 
Derecho de la informatica equipo 4
Derecho de la informatica equipo 4Derecho de la informatica equipo 4
Derecho de la informatica equipo 4
maribel191192
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
DieGo Chang Kee Ramos
 
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
Stefany Pascuas
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
Stefany Pascuas
 
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
Stefany Pascuas
 

Similar a Informática jurídica (20)

Yaneth informatica
Yaneth informaticaYaneth informatica
Yaneth informatica
 
Yaneth informatica
Yaneth informaticaYaneth informatica
Yaneth informatica
 
Yaneth informatica
Yaneth informaticaYaneth informatica
Yaneth informatica
 
Yaneth informatica
Yaneth informaticaYaneth informatica
Yaneth informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Info Juridica
Info JuridicaInfo Juridica
Info Juridica
 
Intinfjur
IntinfjurIntinfjur
Intinfjur
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
 
Practica 1 A. identificación de sistemas del derecho informático
Practica 1 A. identificación de sistemas del derecho informático  Practica 1 A. identificación de sistemas del derecho informático
Practica 1 A. identificación de sistemas del derecho informático
 
introduccion Informatica
introduccion Informaticaintroduccion Informatica
introduccion Informatica
 
Derecho de la informatica equipo 4
Derecho de la informatica equipo 4Derecho de la informatica equipo 4
Derecho de la informatica equipo 4
 
Derecho de la informatica equipo 4
Derecho de la informatica equipo 4Derecho de la informatica equipo 4
Derecho de la informatica equipo 4
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
 
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Informática jurídica

  • 2. Informática La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Informática es un vocablo proveniente del francés informatique, acuñado por el ingeniero PhilippeDreyfus en 1962, acrónimo de las palabras información y automatique. En lo que hoy conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.La informática se utiliza en diversidad de tareas, por ejemplo: elaboración de documentos, control y sistematización de procesos, robots industriales, telecomunicaciones y vigilancia, así como el desarrollo de juegos y multimedios.En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y las metodologías para el desarrollo de software, así como determinados temas de electrónica. Se entiende por informática a la unión sinérgica del cómputo y las comunicaciones.
  • 3. 1. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA JURÍDICA? Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora, en el derecho; es decir, la ayuda que este uso presta al desarrollo aplicación del derecho. En otras palabras, es ver el aspecto instrumental dado a raíz de la informática en el derecho.
  • 4. la informática jurídica es la técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos de la informática general, aplicables a la recuperación jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica necesarios para lograr dicha recuperación. informática jurídica para Julio Téllez: debe entenderse "como conjuntos de estudios e instrumentos derivados de la aplicación de la informática al derecho, o más precisamente, a los procesos de creación, aplicación y conocimiento del derecho". para Héctor Fax Fierro
  • 5. 2.- Esta dividida en ramas -Informática jurídica Documental. -Informática Jurídica de control o gestión o administración. -Informática Jurídica de ayuda a la decisión o meta documental o metadesicional. la primera se desprende el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la formación de bancos documentales. la segunda esta encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante aplicación de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información. esta rama abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información (documental o no), con la pretensión de que la máquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica. y se subdivide en : - sistemas expertos legales. - sistemas de enseñanza del derecho asistidos por computadoras.
  • 6. 2. ¿QUÉ ES EL DERECHO INFORMÁTICO O DERECHO DE LA INFORMÁTICA? La informática jurídica estudia el tratamiento automatizado de: las fuentes del conocimiento jurídico a través de los sistemas de documentación legislativa, jurisprudencial y doctrinal (informática jurídica documental); las fuentes de producción jurídica, a través de la elaboración informática de los factores lógico-formales que concurren en el proceso legislativo y en la decisión judicial (informática jurídica decisional); y los procesos de organización de la infraestructura o medios instrumentales con los que se gestiona el Derecho (informática jurídica de gestión). Derecho Informático se define como un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos. Es una rama del derecho especializado en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales. “El Derecho Informático es la aplicación del derecho a la informática permitiendo que se adopten o creen soluciones jurídicas a los problemas que surgen en torno al fenómeno informático” (Núñez Ponce, Julio: 1996: 22). Esta nueva disciplina jurídica tiene método e instituciones propias que surgen de un fenómeno que tiene implicancias globales y que por tanto permite tener bases doctrinales y principios similares con las peculiaridades propias de cada ordenamiento jurídico.
  • 7. El Derecho Informático es el sector normativo de los sistemas, dirigido a la regulación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es decir, la informática y la telemática. Asimismo integran el Derecho Informático las proposiciones normativas, es decir, los razonamientos de los teóricos del Derecho que tienen por objeto analizar, interpretar, exponer, sistematizar o criticar el sector normativo que disciplina la informática y la telemática. Las fuentes y estructura temática del Derecho Informático afectan las ramas del Derecho Tradicionales