SlideShare una empresa de Scribd logo
2018
Sarah FerrerConstanza
UAPA
16-3-2018
Calidad de la Información
Asignatura:
Infotecnología para el aprendizaje
Tema:
Calidad de la Información
Facilitador:
Solangel casado
Participante:
Sarah Ferrer Constanza
Mat. 201801500
Sarahferrer0828@gmail.com
Sección 21
Fecha:
16 de marzo de 2018
Santo Domingo, República Dominicana
Introducción
El siguiente documento es una compilación de información sobre el tema de
La calidad, la evolución del concepto de calidad, la definición de calidad de la
información.
Cada uno de nosotros utiliza esta información de maneras muy diversas, desde la
persona que toma un paraguas antes de irse a trabajar, porque vio el estado del
tiempo, hasta el inversionista que compra o vende acciones gracias a la información
de la Casa de Bolsa. El punto importante es que todos buscamos la manera de
mantenernos siempre “bien informados”, además de buscar la manera de utilizar
esa información para nuestro beneficio.
Calidad de la Información.
Calidad de la Información en el entorno digital y sus
características.
Imagen Calidad de la informacion
En un primer momento el concepto puede parecer
evidente. Tanto en nuestro mundo tecnológico
como en el resto de situaciones en las que te
puedas encontrar, para tener una buena calidad
de la información esta debe cumplir con ciertos
criterios reconocidos por todos tales como
precisión, oportunidad, relevancia y
comprensibilidad. Sin embargo, a pesar de que
intuitivamente comprendemos la palabra, todos
nosotros tendremos una definición ligeramente
diferente si la comparamos con lo que piensan los
demás.
El término calidad, aplicado a la información en
Internet, es una meta que implica un proceso
continuo de planificación, análisis, diseño,
implementación, promoción e innovación, para
asegurar que la información cubra las
necesidades de los usuarios en cuanto a
contenido, presentación y usabilidad.
Calidad de la Informaciónen el entorno digital
Características:
Objetividad:
•La objetividad se define como
la verdad basada en datos
comprobables sin
•tomar en consideración las
reacciones que esto provoque
en otros. (aceptación
• no aceptación de la
información).
Criterios:
•se definen como aquella
condición que debe cumplir
una determinada actividad,
actuación o proceso para ser
considerada de calidad. Es
decir qué perseguimos, cuál es
el objetivo, qué pretendemos
teniendo en cuenta aquellas
características que mejor
representan (siempre que
pueden medirse) lo que
deseamos lograr.
Integridad:
• La información no debe ser
parcial ni sesgada sino que
debe presentarse en su
totalidad a no ser que la
finalidad del documento sea
resumir o abreviar otra
información.
Criterios a considerar para evaluar la calidad de la información
electrónica.
Relevancia:
Es un elemento basado en el juicio. Usualmente para establecer la relevancia
debes determinar qué información necesitas, que tipo de fuentes vas a utilizar y
cómo utilizarás la información (ensayo, monografía, presentación). Es importante
determinar la relevancia en torno al tema que estas investigando.
Alcance: Para conocer si el documento que has seleccionado tiene el alcance
adecuado,
debes examinar el contenido de la información si tiene un balance entre los
datos y las opiniones. Como marco de comparación debes consultar otras
fuentes que presenten otros puntos de vistas a favor y en contra del tema. Esto te
ayudará a enfocar tu proyecto desde varias perspectivas.
Autoridad / Credibilidad
Para determinar la autoridad de la fuente se toman en consideración varios
aspectos. Al comparar un documento de una base de datos versus un
documento que aparece en la Internet, se puede inferir que los documentos
contenidos en las bases de datos incluye elementos esenciales tales como:
nombre del autor, el título de la publicación, la fecha de publicación y más. Por
otro lado, en la Internet muchas veces los documentos no presentan estos datos
esenciales.
Actualidad
Para determinar la actualidad se toma en consideración la fecha de publicación
del documento. Hay tres escenarios principales al momento de buscar
información que son: información actualizada (al día), información de los últimos
tres (3) años e información publicada que excede los últimos tres años (en
algunos casos históricos). Entre la información actualizada están los temas
científicos, negocios y mercadeo, la política, algunos temas sociales de
actualidad, la medicina y más.
Objetividad
La objetividad se define como la verdad basada en datos comprobables sin
tomar en consideración las reacciones que esto provoque en otros. (aceptación
o no aceptación de la información). Si partimos de la premisa que la información
nunca es totalmente objetiva, entonces debemos prestar mucha atención a este
criterio.
Exactitud
La exactitud se mide a base de información correcta y exacta. Usualmente se
recomienda que para validar la exactitud se compare la información con otra ya
investigada y verificar los datos en fuentes impresas. Es importante considerar
que la información no actualizada tiende a no ser exacta.
ACCESO
Los requerimientos que tiene la página también deben influir en nuestra elección: la
resolución que tiene la página (¿se verá bien en el navegador?); si tiene muchas
imágenes, vídeos que la hagan tardar en cargar; si es estable la página o se
encuentra no disponible con frecuencia, etc...
conclusión
En la actualidad podemos obtener la información de un gran número de fuentes
diversas, sin embargo, muchas empresas todavía no han adoptado las Tecnologías
de Información como una herramienta básica para su desarrollo y competencia. Las
Tecnologías de Información pueden ayudar a mejorar la productividad de todas las
funciones de la empresa, y además de mejorar el flujo de información dentro y entre
las Unidades del Negocio. Una organización que pretenda ser efectiva deberá de
explotar y administrar todas estas tecnologías para dar un valor agregado a toda la
organización.
A través de la historia, las estructuras jerárquicas de muchos niveles han sido el
modus operandi de la mayoría de las grandes empresas, sin embargo, el uso de
Tecnologías de Información puede ayudar a la descentralización de la toma de
decisiones, ya que la información puede fluir horizontal y verticalmente de una forma
fácil y rápida. Los sistemas de Tecnologías de Información pueden ayudar de esa
forma a disminuir los niveles jerárquicos desde los altos ejecutivos hasta el personal
operativo.
Bibliografía: Seleccionaral menos 5 fuentes de información.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos90/introduccion-al-estudio-calidad/introduccion-al-estudio-
calidad.shtml#ixzz59PWBWoez
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos90/introduccion-al-estudio-calidad/introduccion-al-estudio-
calidad.shtml#ixzz59PWBWoez
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos90/introduccion-al-estudio-calidad/introduccion-al-estudio-
calidad.shtml#ixzz59PWBWoez
https://www.gestiopolis.com/tecnologias-de-informacion-y-su-
utilidad-en-la-empresa/
http://www.mariapinto.es/e-coms/calidad-y-evaluacion-de-los-contenidos-electronicos/
http://haaz-calidad.blogspot.com/2010/05/criterios-indicadores-y-estandares-de.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digital locks- grupo 6 UATIC.
Digital locks- grupo 6 UATIC. Digital locks- grupo 6 UATIC.
Digital locks- grupo 6 UATIC.
DesireeAlmela
 
Big data
Big dataBig data
Big data
Jessica Reyes
 
Presentacion big data
Presentacion big dataPresentacion big data
Presentacion big data
Deisy luz herrera Gonzalez
 
Bigdata
BigdataBigdata
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
Angela Martinez
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
katherine Gaspare
 
Big data
Big dataBig data
Sistema de informacion
Sistema de informacion Sistema de informacion
Sistema de informacion
Gustavo Mendoza
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Chris Boreas
 
Libro conocimiento en accion
Libro conocimiento en accionLibro conocimiento en accion
Libro conocimiento en accion
JavierMartinez702
 
jairo laguaquiza
jairo laguaquiza jairo laguaquiza
jairo laguaquiza
JAIROVIDALLAGUAQUIZA
 
Poggi analytics - intro - 1c
Poggi   analytics - intro - 1cPoggi   analytics - intro - 1c
Poggi analytics - intro - 1c
Gaston Liberman
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
Naticitazzz
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
jhonjairo-22
 
Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticas Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticas
Freddy Estevez
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
Martin Pacheco Chávez
 
Tenologias de informacion
Tenologias de informacionTenologias de informacion
Tenologias de informacion
ezumba1312
 
Big data en entornos corporativos - CommCorp
Big data en entornos corporativos - CommCorpBig data en entornos corporativos - CommCorp
Big data en entornos corporativos - CommCorp
Grupo DIRCOM
 

La actualidad más candente (18)

Digital locks- grupo 6 UATIC.
Digital locks- grupo 6 UATIC. Digital locks- grupo 6 UATIC.
Digital locks- grupo 6 UATIC.
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Presentacion big data
Presentacion big dataPresentacion big data
Presentacion big data
 
Bigdata
BigdataBigdata
Bigdata
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Sistema de informacion
Sistema de informacion Sistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Libro conocimiento en accion
Libro conocimiento en accionLibro conocimiento en accion
Libro conocimiento en accion
 
jairo laguaquiza
jairo laguaquiza jairo laguaquiza
jairo laguaquiza
 
Poggi analytics - intro - 1c
Poggi   analytics - intro - 1cPoggi   analytics - intro - 1c
Poggi analytics - intro - 1c
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticas Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticas
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
 
Tenologias de informacion
Tenologias de informacionTenologias de informacion
Tenologias de informacion
 
Big data en entornos corporativos - CommCorp
Big data en entornos corporativos - CommCorpBig data en entornos corporativos - CommCorp
Big data en entornos corporativos - CommCorp
 

Similar a Infotecnologia 5

Unidad 2 teoria de la informacion copia
Unidad 2 teoria de la informacion   copiaUnidad 2 teoria de la informacion   copia
Unidad 2 teoria de la informacion copia
Mary Romero
 
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1   copiaUnidad 2 teoria de la informacion 1   copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
Mary Romero
 
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
jorgeluisguzmntorres1
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
LauraMejaAguilar
 
Proyecto big data
Proyecto big dataProyecto big data
Proyecto big data
ASOziel
 
Unidad 2 sim karla itzayana robles
Unidad 2 sim karla itzayana roblesUnidad 2 sim karla itzayana robles
Unidad 2 sim karla itzayana robles
kire robles
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
Fernando Escareño
 
2º practica ntic
2º practica  ntic2º practica  ntic
2º practica ntic
sheila aquino rojas
 
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptxUnidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Salvador Vazquez Moctezuma
 
Datos en la era de la información
Datos en la era de la informaciónDatos en la era de la información
Datos en la era de la información
Carolina Guerrero
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Carlos Armando Fernández De Soto Arias
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Carlos Armando Fernández De Soto Arias
 
Lectura dia 1
Lectura dia 1Lectura dia 1
Lectura dia 1
barrekovunimpro
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
susan
 
La investigación como medio de desarrollo empresarial
La investigación como medio de desarrollo empresarial  La investigación como medio de desarrollo empresarial
La investigación como medio de desarrollo empresarial
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Presentacion - Para toma de decisiones 2024
Presentacion - Para toma de decisiones 2024Presentacion - Para toma de decisiones 2024
Presentacion - Para toma de decisiones 2024
INDUSTRIASWEYSAS
 
Que es big data
Que es big dataQue es big data
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
chavezlilia
 
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
MDM_Sesion_1_PPT.pptxMDM_Sesion_1_PPT.pptx
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
Carlos Romero Cañadas
 
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
Alberto Jimenez
 

Similar a Infotecnologia 5 (20)

Unidad 2 teoria de la informacion copia
Unidad 2 teoria de la informacion   copiaUnidad 2 teoria de la informacion   copia
Unidad 2 teoria de la informacion copia
 
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1   copiaUnidad 2 teoria de la informacion 1   copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
 
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Proyecto big data
Proyecto big dataProyecto big data
Proyecto big data
 
Unidad 2 sim karla itzayana robles
Unidad 2 sim karla itzayana roblesUnidad 2 sim karla itzayana robles
Unidad 2 sim karla itzayana robles
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
 
2º practica ntic
2º practica  ntic2º practica  ntic
2º practica ntic
 
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptxUnidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
 
Datos en la era de la información
Datos en la era de la informaciónDatos en la era de la información
Datos en la era de la información
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
 
Lectura dia 1
Lectura dia 1Lectura dia 1
Lectura dia 1
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
 
La investigación como medio de desarrollo empresarial
La investigación como medio de desarrollo empresarial  La investigación como medio de desarrollo empresarial
La investigación como medio de desarrollo empresarial
 
Presentacion - Para toma de decisiones 2024
Presentacion - Para toma de decisiones 2024Presentacion - Para toma de decisiones 2024
Presentacion - Para toma de decisiones 2024
 
Que es big data
Que es big dataQue es big data
Que es big data
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
 
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
MDM_Sesion_1_PPT.pptxMDM_Sesion_1_PPT.pptx
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
 
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
 

Más de sarahyjhasxiel

Ultima tarea info
Ultima tarea infoUltima tarea info
Ultima tarea info
sarahyjhasxiel
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
sarahyjhasxiel
 
Tarea 4 infotecnologia uapa
Tarea 4 infotecnologia uapaTarea 4 infotecnologia uapa
Tarea 4 infotecnologia uapa
sarahyjhasxiel
 
Tarea 3 infotecn
Tarea 3 infotecnTarea 3 infotecn
Tarea 3 infotecn
sarahyjhasxiel
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
sarahyjhasxiel
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
sarahyjhasxiel
 

Más de sarahyjhasxiel (6)

Ultima tarea info
Ultima tarea infoUltima tarea info
Ultima tarea info
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Tarea 4 infotecnologia uapa
Tarea 4 infotecnologia uapaTarea 4 infotecnologia uapa
Tarea 4 infotecnologia uapa
 
Tarea 3 infotecn
Tarea 3 infotecnTarea 3 infotecn
Tarea 3 infotecn
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Infotecnologia 5

  • 2. Asignatura: Infotecnología para el aprendizaje Tema: Calidad de la Información Facilitador: Solangel casado Participante: Sarah Ferrer Constanza Mat. 201801500 Sarahferrer0828@gmail.com Sección 21 Fecha: 16 de marzo de 2018 Santo Domingo, República Dominicana
  • 3. Introducción El siguiente documento es una compilación de información sobre el tema de La calidad, la evolución del concepto de calidad, la definición de calidad de la información. Cada uno de nosotros utiliza esta información de maneras muy diversas, desde la persona que toma un paraguas antes de irse a trabajar, porque vio el estado del tiempo, hasta el inversionista que compra o vende acciones gracias a la información de la Casa de Bolsa. El punto importante es que todos buscamos la manera de mantenernos siempre “bien informados”, además de buscar la manera de utilizar esa información para nuestro beneficio.
  • 4. Calidad de la Información. Calidad de la Información en el entorno digital y sus características. Imagen Calidad de la informacion En un primer momento el concepto puede parecer evidente. Tanto en nuestro mundo tecnológico como en el resto de situaciones en las que te puedas encontrar, para tener una buena calidad de la información esta debe cumplir con ciertos criterios reconocidos por todos tales como precisión, oportunidad, relevancia y comprensibilidad. Sin embargo, a pesar de que intuitivamente comprendemos la palabra, todos nosotros tendremos una definición ligeramente diferente si la comparamos con lo que piensan los demás. El término calidad, aplicado a la información en Internet, es una meta que implica un proceso continuo de planificación, análisis, diseño, implementación, promoción e innovación, para asegurar que la información cubra las
  • 5. necesidades de los usuarios en cuanto a contenido, presentación y usabilidad. Calidad de la Informaciónen el entorno digital Características: Objetividad: •La objetividad se define como la verdad basada en datos comprobables sin •tomar en consideración las reacciones que esto provoque en otros. (aceptación • no aceptación de la información). Criterios: •se definen como aquella condición que debe cumplir una determinada actividad, actuación o proceso para ser considerada de calidad. Es decir qué perseguimos, cuál es el objetivo, qué pretendemos teniendo en cuenta aquellas características que mejor representan (siempre que pueden medirse) lo que deseamos lograr. Integridad: • La información no debe ser parcial ni sesgada sino que debe presentarse en su totalidad a no ser que la finalidad del documento sea resumir o abreviar otra información.
  • 6. Criterios a considerar para evaluar la calidad de la información electrónica. Relevancia: Es un elemento basado en el juicio. Usualmente para establecer la relevancia debes determinar qué información necesitas, que tipo de fuentes vas a utilizar y cómo utilizarás la información (ensayo, monografía, presentación). Es importante determinar la relevancia en torno al tema que estas investigando. Alcance: Para conocer si el documento que has seleccionado tiene el alcance adecuado, debes examinar el contenido de la información si tiene un balance entre los datos y las opiniones. Como marco de comparación debes consultar otras fuentes que presenten otros puntos de vistas a favor y en contra del tema. Esto te ayudará a enfocar tu proyecto desde varias perspectivas. Autoridad / Credibilidad Para determinar la autoridad de la fuente se toman en consideración varios aspectos. Al comparar un documento de una base de datos versus un documento que aparece en la Internet, se puede inferir que los documentos contenidos en las bases de datos incluye elementos esenciales tales como: nombre del autor, el título de la publicación, la fecha de publicación y más. Por otro lado, en la Internet muchas veces los documentos no presentan estos datos esenciales. Actualidad Para determinar la actualidad se toma en consideración la fecha de publicación del documento. Hay tres escenarios principales al momento de buscar información que son: información actualizada (al día), información de los últimos tres (3) años e información publicada que excede los últimos tres años (en algunos casos históricos). Entre la información actualizada están los temas
  • 7. científicos, negocios y mercadeo, la política, algunos temas sociales de actualidad, la medicina y más. Objetividad La objetividad se define como la verdad basada en datos comprobables sin tomar en consideración las reacciones que esto provoque en otros. (aceptación o no aceptación de la información). Si partimos de la premisa que la información nunca es totalmente objetiva, entonces debemos prestar mucha atención a este criterio. Exactitud La exactitud se mide a base de información correcta y exacta. Usualmente se recomienda que para validar la exactitud se compare la información con otra ya investigada y verificar los datos en fuentes impresas. Es importante considerar que la información no actualizada tiende a no ser exacta. ACCESO Los requerimientos que tiene la página también deben influir en nuestra elección: la resolución que tiene la página (¿se verá bien en el navegador?); si tiene muchas imágenes, vídeos que la hagan tardar en cargar; si es estable la página o se encuentra no disponible con frecuencia, etc...
  • 8. conclusión En la actualidad podemos obtener la información de un gran número de fuentes diversas, sin embargo, muchas empresas todavía no han adoptado las Tecnologías de Información como una herramienta básica para su desarrollo y competencia. Las Tecnologías de Información pueden ayudar a mejorar la productividad de todas las funciones de la empresa, y además de mejorar el flujo de información dentro y entre las Unidades del Negocio. Una organización que pretenda ser efectiva deberá de explotar y administrar todas estas tecnologías para dar un valor agregado a toda la organización. A través de la historia, las estructuras jerárquicas de muchos niveles han sido el modus operandi de la mayoría de las grandes empresas, sin embargo, el uso de Tecnologías de Información puede ayudar a la descentralización de la toma de decisiones, ya que la información puede fluir horizontal y verticalmente de una forma fácil y rápida. Los sistemas de Tecnologías de Información pueden ayudar de esa forma a disminuir los niveles jerárquicos desde los altos ejecutivos hasta el personal operativo.
  • 9. Bibliografía: Seleccionaral menos 5 fuentes de información. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos90/introduccion-al-estudio-calidad/introduccion-al-estudio- calidad.shtml#ixzz59PWBWoez Leer más: http://www.monografias.com/trabajos90/introduccion-al-estudio-calidad/introduccion-al-estudio- calidad.shtml#ixzz59PWBWoez Leer más: http://www.monografias.com/trabajos90/introduccion-al-estudio-calidad/introduccion-al-estudio- calidad.shtml#ixzz59PWBWoez https://www.gestiopolis.com/tecnologias-de-informacion-y-su- utilidad-en-la-empresa/ http://www.mariapinto.es/e-coms/calidad-y-evaluacion-de-los-contenidos-electronicos/ http://haaz-calidad.blogspot.com/2010/05/criterios-indicadores-y-estandares-de.html