SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Infotecnología para el aprendizaje
Tema:
Visitar un blog de tu perfil profesional
Facilitador
Solangel casado
Participante:
Sarah Ferrer Constanza
Mat. 201801500
Sarahferrer0828@gmail.com
Sección 21
Fecha:
10 de marzo. Del 2018,
Santo Domingo, República Dominicana
Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos
que comparte el blog de psicología educativa.
Cont. Lamina
Videos educativos
Reglas para una mejor convivencia
Cont.
Artículos de aprendizajes.
• 8 mecanismos psicológicos indispensables en el aprendizaje escolar
• Para que un niño/a logre un desempeño académico y consolide el proceso de
lectoescritura, desde edades tempranas requiriere de una serie de
mecanismos psicológicos que trabajen en conjunto de manera concertada. Con
uno de ellos que se vea debilitado alterará el correcto funcionamiento. Es por ello
que como ejemplo hablaremos del sistema funcional de la escritura al dictado
propuesto por A. R. Luria.
• 1) Para que el niño/a pueda rendir exitosamente en el colegio debe encontrarse
en un estado de vigilia activa (alerta) y conservarla hasta el final del trabajo sin
cambios en su capacidad. El funcionamiento de éste mecanismo dependerá de
los hábitos de alimentación y sueño del niño/a
• 2) El niño/a escucha la oración que dicta el profesor, la percibe y la conserva.
De esta forma se requiere del procesamiento de la información auditiva, es decir,
la capacidad de discriminar los sonidos del lenguaje.
Cont. Artículos de aprendizajes.
• 3)De manera conjunta participa el óptimo desempeño de la memoria
audio-verbal a corto plazo que le permitirá al pequeño retener información
selectiva limitada por periodos cortos de tiempo.
• 4) Para la exactitud de la estructura sonora de la palabra, el niño/a
pronuncia en silencio (o moviendo los labios) las palabras que escucha,
es decir, requiere de la sensibilidad del aparato fono-articulador que le
beneficiará en la precisión ante fonemas que resultan similares por punto
y modo y con ello no confundirá palabras Ej. día/tía.
• 5) Posteriormente el niño/a relaciona los sonidos con las letras, para lo
cual se actualiza la imagen visual de ellas. Tiene lugar la percepción y
memoria visual de las palabras.
Cont.
• 6) Para comenzar a escribir, el niño/a debe encontrar en la línea, el
lugar donde colocará el bolígrafo y tiene que orientarse en los elementos
de las letras (y de éstas en el espacio) sin cometer errores en espejo.
Esto requiere de la participación de operaciones del procesamiento de
la información visuo-espacial.
• 7) La escritura al ser una actividad motora requiere en el niño/a un nivel
de maduración que le permita un control motor y en consecuencia una
escritura melódica, rítmica, coordinada y automatizada. De lo contrario el
niño/a manifestará una escritura lentificada, rígida, con tendencia a la
fatiga, a omitir fonemas, sílabas e incluso al cambio de orden de los
fonemas.
• 8) Por último, control atencional que depende de la maduración de
las funciones ejecutivas que le proporcionará la capacidad de
planeación, organización y regulación de la conducta hacia la obtención
de metas, mediante el monitoreo y rechazo de
estímulos irrelevantes. Implica por lo tanto la capacidad de seguir
instrucciones, mantener el objetivo, dirigir, seleccionar y sostener su
atención hacia la tarea en específico.
Guías.
Link del blog creado
• https://jhasxielysarah.blogspot.com/2018/03/bienvenido-mi-blog-
donde-
encontrara.html?showComment=1520723147905#c26324477055343
36507
Tarea 4 infotecnologia uapa

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 4 infotecnologia uapa

Sugerencias conciencia fonologica
Sugerencias conciencia fonologicaSugerencias conciencia fonologica
Sugerencias conciencia fonologica
Patricia Estay
 
Reseñas 2016
Reseñas 2016Reseñas 2016
TEL
TELTEL
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave.2
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave.2Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave.2
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave.2
Pedro Roberto Casanova
 
Lenguaje con los niños
Lenguaje con los niñosLenguaje con los niños
Lenguaje con los niños
cielomrn
 
Trastorno de asperger
Trastorno de aspergerTrastorno de asperger
Trastorno de asperger
RossyPalmaM Palma M
 
APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA
APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIAAPRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA
APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA
PATY TORRES
 
2 Evaluación Psicopedagogica CLASES LCE 4 LCE 6 19-JUN-2023.pptx
2 Evaluación Psicopedagogica CLASES LCE 4 LCE 6 19-JUN-2023.pptx2 Evaluación Psicopedagogica CLASES LCE 4 LCE 6 19-JUN-2023.pptx
2 Evaluación Psicopedagogica CLASES LCE 4 LCE 6 19-JUN-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Funciones basicas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicas
Maferytague
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Dislèxia
DislèxiaDislèxia
Estimulacion temprana discapacidad
Estimulacion temprana discapacidadEstimulacion temprana discapacidad
Estimulacion temprana discapacidad
Nicolas Gomez Ampuero
 
Comprension 17 de-mayo[1]
Comprension 17 de-mayo[1]Comprension 17 de-mayo[1]
Comprension 17 de-mayo[1]
LUCHOC17
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
herix alberto castro de la cruz
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
rthg_75
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
Eloy Colque
 
Comprension 17 de-mayo
Comprension 17 de-mayoComprension 17 de-mayo
Comprension 17 de-mayo
349juan
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA

Similar a Tarea 4 infotecnologia uapa (20)

Sugerencias conciencia fonologica
Sugerencias conciencia fonologicaSugerencias conciencia fonologica
Sugerencias conciencia fonologica
 
Reseñas 2016
Reseñas 2016Reseñas 2016
Reseñas 2016
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave.2
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave.2Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave.2
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave.2
 
Lenguaje con los niños
Lenguaje con los niñosLenguaje con los niños
Lenguaje con los niños
 
Trastorno de asperger
Trastorno de aspergerTrastorno de asperger
Trastorno de asperger
 
APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA
APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIAAPRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA
APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA
 
2 Evaluación Psicopedagogica CLASES LCE 4 LCE 6 19-JUN-2023.pptx
2 Evaluación Psicopedagogica CLASES LCE 4 LCE 6 19-JUN-2023.pptx2 Evaluación Psicopedagogica CLASES LCE 4 LCE 6 19-JUN-2023.pptx
2 Evaluación Psicopedagogica CLASES LCE 4 LCE 6 19-JUN-2023.pptx
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Funciones basicas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicas
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
 
Dislèxia
DislèxiaDislèxia
Dislèxia
 
Estimulacion temprana discapacidad
Estimulacion temprana discapacidadEstimulacion temprana discapacidad
Estimulacion temprana discapacidad
 
Comprension 17 de-mayo[1]
Comprension 17 de-mayo[1]Comprension 17 de-mayo[1]
Comprension 17 de-mayo[1]
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
 
Comprension 17 de-mayo
Comprension 17 de-mayoComprension 17 de-mayo
Comprension 17 de-mayo
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 

Más de sarahyjhasxiel

Ultima tarea info
Ultima tarea infoUltima tarea info
Ultima tarea info
sarahyjhasxiel
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
sarahyjhasxiel
 
Infotecnologia 5
Infotecnologia 5Infotecnologia 5
Infotecnologia 5
sarahyjhasxiel
 
Tarea 3 infotecn
Tarea 3 infotecnTarea 3 infotecn
Tarea 3 infotecn
sarahyjhasxiel
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
sarahyjhasxiel
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
sarahyjhasxiel
 

Más de sarahyjhasxiel (6)

Ultima tarea info
Ultima tarea infoUltima tarea info
Ultima tarea info
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Infotecnologia 5
Infotecnologia 5Infotecnologia 5
Infotecnologia 5
 
Tarea 3 infotecn
Tarea 3 infotecnTarea 3 infotecn
Tarea 3 infotecn
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Tarea 4 infotecnologia uapa

  • 1. Asignatura: Infotecnología para el aprendizaje Tema: Visitar un blog de tu perfil profesional Facilitador Solangel casado Participante: Sarah Ferrer Constanza Mat. 201801500 Sarahferrer0828@gmail.com Sección 21 Fecha: 10 de marzo. Del 2018, Santo Domingo, República Dominicana
  • 2. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el blog de psicología educativa.
  • 5. Reglas para una mejor convivencia
  • 7. Artículos de aprendizajes. • 8 mecanismos psicológicos indispensables en el aprendizaje escolar • Para que un niño/a logre un desempeño académico y consolide el proceso de lectoescritura, desde edades tempranas requiriere de una serie de mecanismos psicológicos que trabajen en conjunto de manera concertada. Con uno de ellos que se vea debilitado alterará el correcto funcionamiento. Es por ello que como ejemplo hablaremos del sistema funcional de la escritura al dictado propuesto por A. R. Luria. • 1) Para que el niño/a pueda rendir exitosamente en el colegio debe encontrarse en un estado de vigilia activa (alerta) y conservarla hasta el final del trabajo sin cambios en su capacidad. El funcionamiento de éste mecanismo dependerá de los hábitos de alimentación y sueño del niño/a • 2) El niño/a escucha la oración que dicta el profesor, la percibe y la conserva. De esta forma se requiere del procesamiento de la información auditiva, es decir, la capacidad de discriminar los sonidos del lenguaje.
  • 8. Cont. Artículos de aprendizajes. • 3)De manera conjunta participa el óptimo desempeño de la memoria audio-verbal a corto plazo que le permitirá al pequeño retener información selectiva limitada por periodos cortos de tiempo. • 4) Para la exactitud de la estructura sonora de la palabra, el niño/a pronuncia en silencio (o moviendo los labios) las palabras que escucha, es decir, requiere de la sensibilidad del aparato fono-articulador que le beneficiará en la precisión ante fonemas que resultan similares por punto y modo y con ello no confundirá palabras Ej. día/tía. • 5) Posteriormente el niño/a relaciona los sonidos con las letras, para lo cual se actualiza la imagen visual de ellas. Tiene lugar la percepción y memoria visual de las palabras.
  • 9. Cont. • 6) Para comenzar a escribir, el niño/a debe encontrar en la línea, el lugar donde colocará el bolígrafo y tiene que orientarse en los elementos de las letras (y de éstas en el espacio) sin cometer errores en espejo. Esto requiere de la participación de operaciones del procesamiento de la información visuo-espacial. • 7) La escritura al ser una actividad motora requiere en el niño/a un nivel de maduración que le permita un control motor y en consecuencia una escritura melódica, rítmica, coordinada y automatizada. De lo contrario el niño/a manifestará una escritura lentificada, rígida, con tendencia a la fatiga, a omitir fonemas, sílabas e incluso al cambio de orden de los fonemas. • 8) Por último, control atencional que depende de la maduración de las funciones ejecutivas que le proporcionará la capacidad de planeación, organización y regulación de la conducta hacia la obtención de metas, mediante el monitoreo y rechazo de estímulos irrelevantes. Implica por lo tanto la capacidad de seguir instrucciones, mantener el objetivo, dirigir, seleccionar y sostener su atención hacia la tarea en específico.
  • 11. Link del blog creado • https://jhasxielysarah.blogspot.com/2018/03/bienvenido-mi-blog- donde- encontrara.html?showComment=1520723147905#c26324477055343 36507