SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LA
CIUDAD DE MÉXICO
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Dirección General de Obras Públicas de la Secretaría
de Obras y Servicios, establece sus programas anuales; de construcción de la red vial primaria, como
también solución a puntos conflictivos de la misma.
El objetivo principal de cada programa; es incrementar y otorgar alternativas a los usuarios de la red vial
primaria, con obras que coadyuven o permitan otras opciones de vialidad, como también dar soluciones
viales, a zonas conflictivas, con lo que se logra mejorar el nivel de vida de sus habitantes.
Sistema Vial Urbano. En la actividad funcional de una ciudad, se identifica un universo de elementos
dentro de los cuales destacan las vialidades, mismas que sustentan el desarrollo de la actividad diaria de
sus habitantes, al facilitar la articulación, traslado de bienes y servicios e interacción de su población en
forma cotidiana.
En el caso de la Ciudad de México, esta función adquiere especial relevancia, debidos principalmente a
la densidad de la población dentro de la mancha urbana de la zona Metropolitana.
La Estructura Vial: Es el conjunto de vías terrestres que constituyen una estructura celular, que aloja en
su interior y conecta entre sí al conjunto de núcleos que forman la propia ciudad, permitiendo el
desplazamiento y comunicación con los diferentes polos de desarrollo, (producción, vivienda, educación,
recreación, servicios etc.). Esta compuesta por diferentes tipos de arterias, que de acuerdo a sus
características constructivas y de funcionamiento, forman esta estructura.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
EL PLAN RECTOR DE VIALIDAD:
Es un programa que busca desarrollar la construcción de la red vial primaria con políticas y estrategias para dar
solución al transporte de la ciudad, con el fin de lograr la adecuada estructura vial, se requiere contar con la red
vial jerarquizada de la siguiente manera:
VIALIDAD PRIMARIA
a) VÍAS DE ACCESO CONTROLADO ANULARES: son vialidades que satisfacen la demanda de movilidad continua de
grandes volúmenes de transito vehicular, cuentan con accesos y salidas a los carriles centrales en lugares precisos y
son consideradas como la columna vertebral de la red vial.
b) VIADUCTOS: son vías de acceso controlado, cuya función es comunicar demandas de viaje muy altas a puntos específicos de
la ciudad.
c) VÍAS RADIALES: son vialidades de circulación continua que satisfacen la demanda de viajes que tienen como origen o
destino el centro de la ciudad.
d) EJES VIALES: son vialidades semaforizadas que forman una retícula a todo lo largo y ancho de la ciudad, con circulación
preferencial con el fin de disminuir el tiempo de recorrido a los usuarios. cuentan con carriles exclusivos para el transporte
publico de pasajeros en el sentido preferencial y en contra flujo.
e) VÍAS PRINCIPALES: son vías que por sus características geométricas y su capacidad para mover grandes volúmenes de
transito, enlazan y articulan gran cantidad de viajes persona día. Con uso de suelo a lo largo de estas vías generalmente
comercial.
VIALIDAD SECUNDARIA son vías colectoras, que enlazan a los diferentes centros urbanos con la red vial primaria, se estima en
12,500 km. de longitud. esta red esta a cargo de las delegaciones políticas.
VÍA TERCIARIA O LOCAL son vías no continuas, que facilitan la movilidad dentro las zonas habitacionales o predios
particulares y su estructura no esta diseñada para recibir transito intenso y pesado.
VÍAS Y ZONAS PEATONALES. son vías diseñadas para la circulación exclusiva de las personas.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
VIALIDAD SECUNDARIAVIALIDAD SECUNDARIA
VIALIDAD TERCIARIA O LOCALVIALIDAD TERCIARIA O LOCAL
VÍAS Y ZONAS PEATONALES
VIALIDADVIALIDAD PRIMARIAPRIMARIA
VÍAS DE ACCESO CONTROLADO
EJES VIALES
VÍAS PRINCIPALES
ANULARES
VIADUCTOS
RADIALES
ACCESOS CARRETEROSACCESOS CARRETEROS
CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
VÍAS QUE CONFORMAN LA VIALIDAD PRIMARIA EN EL DISTRITO FEDERAL.
PUERTAS DE ACCESO: llamados también accesos carreteros, conducen grandes volúmenes vehiculares, principalmente
de las zonas conurbadas hacia el distrito federal: México - Toluca, México - Cuernavaca, México - Puebla, México -
Pachuca y México - Querétaro.
VÍAS ANULARES: Anillo Periférico y Circuito Interior
VIADUCTOS: Miguel Alemán, Río Becerra y Tlalpan.
RADIALES: Calzada Ignacio Zaragoza, Aquiles Serdán, Río san Joaquín, Gran Canal y Calzada de Tlalpan.
EJES VIALES: 31 Ejes Viales ( 6 al norte, 10 al sur, 7 al oriente, 7 al poniente y eje central)
VIALIDAD PRINCIPAL: 60 vialidades con longitud de 205 km.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
ANILLO PERIFERICO :
LONGITUD 92.70 KM.
CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 42.70 KM.
CONSTRUIDO EN PRIMERA ETAPA 50.00 KM.
POR CONSTRUIR CARRILES CENTRALES 50.00 KM.
CIRCUITO INTERIOR :
LONGITUD 43.00 KM.
CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 23.20 KM.
POR CONSTRUIR ACCESO CONTROLADO 19.80 KM
VIDUCTO MIGUEL ALEMAN Y RIO BECERRA :
LONGITUD 15.35 KM.
CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 11.95 KM.
CONSTRUIDO EN PRIMERA ETAPA 3.40 KM.
POR CONSTRUIR ACCESO CONTROLADO
3.40 KM
EjeCentral
EjeCentral
S I M B O L O G ÍA
ANILLO PERIFÉRICO Y C. INTERIOR
6 Nte.
5Pte.
3Pte.
2Pte.
5 y 6 Sur
7Pte.
6Pte.
5 Nte.
4 Nte.
3 Nte.
2 Nte.
1 Nte.
1 Sur
2 Sur
3 Sur
4Sur
5 Sur
6 Sur
7 Sur
7 a Sur
8 Sur
9 Sur
10 Sur
4Pte.
1Pte.
1Ote.
2Ote.3Ote.
4Ote.
5Ote.
6Ote.
7Ote.
3 y 4 Sur
10 Sur
VIALIDAD CONSTRUIDA 1 ERA. ETAPA
Eje
Central
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
EjeCentral
EjeCentral
S I M B O L O G ÍA
R A D I A L E S
6 Nte.
5Pte.
3Pte.
2Pte.
5 y 6 Sur
7Pte.
6Pte.
5 Nte.
4 Nte.
3 Nte.
2 Nte.
1 Nte.
1 Sur
2 Sur
3 Sur
4 Sur
5 Sur
6 Sur
7 Sur
7 a Sur
8 Sur
9 Sur
10 Sur
4Pte.
1Pte.
1Ote.
2Ote.3Ote.
4Ote.
5Ote.
6Ote.
7Ote.
3 y 4 Sur
10 Sur
Eje
Central
R A D I A L E S P O R C O N S T R U I R
RADIAL CALZADA DE TLALPAN :
LONGITUD 18.75 KM.
CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 18.75 KM.
RADIAL CALZADA IGNACIO ZARAGOZA :
LONGITUD 14.70 KM.
CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 10.50 KM.
POR CONSTRUIR ACCESO CONTROLADO 4.20 KM.
RADIAL AQUILES SERDAN :
LONGITUD 9.45 KM.
CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 3.90 KM.
POR CONSTRUIR ACCESO CONTROLADO 5.55 KM.
RADIAL RIO SAN JOAQUIN :
LONGITUD 5.40 KM.
CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 5.40 KM.
RADIAL GRAN CANAL :
LONGITUD 10.50 KM.
CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 0.00 KM.
CONSTRUIDO PRIMERA ETAPA 6.50 KM.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
EjeCentral
EjeCentral
S I M B O L O G ÍA
6 Nte.
5Pte.
3Pte.
2Pte.
5 y 6 Sur
7Pte.
6Pte.
5 Nte.
4 Nte.
3 Nte.
2 Nte.
1 Nte.
1 Sur
2 Sur
3 Sur
4 Sur
5 Sur
6 Sur
7 Sur
7 a Sur
8 Sur
9 Sur
10 Sur
4Pte.
1Pte.
1Ote.
2Ote.3Ote.
4Ote.
5Ote.
6Ote.
7Ote.
3 y 4 Sur
10 Sur
EJES VIALES CONSTRUIDOS
VIALIDAD POR CONSTRUIR
Eje
Central
31 EJES VIALES :
LONGITUD 514.20 KM.
CONSTRUIDOS 328.60 KM.
CONSTRUIDOS PRIMERA ETAPA 35.60 KM.
POR CONSTRUIR o ADECUAR 150.00 KM.
6 Norte
5 Norte4 Norte
3 Norte
2 Norte
1 Norte
2 Sur
3 Sur
4 Sur
5 Sur
6 Sur
7 Sur
8 Sur
9 Sur
10 Sur
5Pte.
4Pte.
7Pte.
6Pte.
1Pte.2Pte.
3Pte.
7Ote.
6Ote.
5Ote.
4Ote.
3Ote.
2Ote.
1Ote.
Eje
Central.
EjeCentral.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
EjeCentral
EjeCentral
S I M B O L O G ÍA
6 Nte.
5Pte.
3Pte.
2Pte.
5 y 6 Sur
7Pte.
6Pte.
5 Nte.
4 Nte.
3 Nte.
2 Nte.
1 Nte.
1 Sur
2 Sur
3 Sur
4 Sur
5 Sur
6 Sur
7 Sur
7 a Sur
8 Sur
9 Sur
10 Sur
4Pte.
1Pte.
1Ote.
2Ote.3Ote.
4Ote.
5Ote.
6Ote.
7Ote.
3 y 4 Sur
10 Sur
VIALIDAD PRINCIPAL
Eje
Central
VIALIDAD PRINCIPAL :
60 VIALIDADES PRINCIPALES
LONGITUD 205.00 KM.
CONSTRUIDOS 205.00 KM.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
10.15
1.80
10.50
9.45
5.40
6.50
328.60
205.00
92.70
36.98
18.75
CONSTRUIDA
Km
VIADUCTO M. ALEMÁN
VIADUCTO R. BECERRA
CALZ. I. ZARAGOZA
RADIAL A. SERDÁN
RADIAL R. SAN JOAQUÍN
GRAN CANAL
EJES VIALES (31)
VIALIDAD PRINCIPAL*
ANILLO PERIFÉRICO
CIRCUITO INTERIOR
CALZ. DE TLALPAN
VIALIDAD
3.40
-
4.20
5.55
-
6.50
35.60
-
50.00
-
-
COSTRUIDA
1er Etapa Km.
3.40
-
4.20
5.55
-
4.00
150
-
50.00 2da. Etapa
6.72
-
POR ADECUAR
Km.
105.25 223.87725.83TOTAL
VIALIDAD PRIMARIA
EjeCentral
EjeCentral
S I M B O L O G ÍA
14-JULIO-1999
R A D I A L E S
ANILLO PERIFÉRICO Y C. INTERIOR
6 Nte.
5Pte.
3Pte.
5 y 6 Sur
7Pte.
6Pte.
5 Nte.
4 Nte.
3 Nte.
2 Nte.
1 Nte.
1 Sur
2 Sur
3 Sur
4 Sur
5 Sur
6 Sur
7 a Sur
8 Sur
9 Sur
10 Sur
4Pte.
1Pte.
1Ote.
2Ote.3Ote.
4Ote.
5Ote.
6Ote.
7Ote.
3 y 4 Sur
10 Sur
VIALIDAD DEL EDO. DE MÉXICO
VIALIDAD PRINCIPAL
EJES VIALES CONSTRUIDOS
7 Sur
2Pte.
VIALIDAD POR CONSTRUIR
VIALIDAD CONSTRUIDA 1 ERA. ETAPA
Eje
Central
VIALIDAD MODIFICADA
Metrobús
Línea 2
Proyecto de estación tipo
imágenes:
Metrobús
Línea 2
Proyecto de estación tipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas OrdunaRed de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
CPIC
 
Tren electrico final
Tren electrico finalTren electrico final
Tren electrico final
Daniel Mondragon
 
La Red Vial Argentina - Ing. Ricardo Gattoni
La Red Vial Argentina - Ing. Ricardo GattoniLa Red Vial Argentina - Ing. Ricardo Gattoni
La Red Vial Argentina - Ing. Ricardo Gattoni
CPIC
 
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital CivilPresentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
Proyecto de RER - Red de Expresos RegionalesProyecto de RER - Red de Expresos Regionales
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
CPIC
 
Prolongación al Hospital Civil
Prolongación al Hospital CivilProlongación al Hospital Civil
Construccion de terracerias, obras de dreanaje, pavimentos y obras complement...
Construccion de terracerias, obras de dreanaje, pavimentos y obras complement...Construccion de terracerias, obras de dreanaje, pavimentos y obras complement...
Construccion de terracerias, obras de dreanaje, pavimentos y obras complement...
Miguel Mar
 
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
JOSERENGEL01
 
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
SITSAMX
 
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
Rodil Bustamante
 
Las Infraestructuras en Andalucía.
Las Infraestructuras en Andalucía. Las Infraestructuras en Andalucía.
Experiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en MedellínExperiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en Medellín
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Metrotranvia de Mendoza (resumen)
Metrotranvia de Mendoza (resumen)Metrotranvia de Mendoza (resumen)
Metrotranvia de Mendoza (resumen)Guillermo Mosso
 
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andalucesMetros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Chari Foncubierta Rguez.
 
T E R M I N A L D E A U T O B U S E S F O R A N E O S C O M P O
T E R M I N A L  D E  A U T O B U S E S  F O R A N E O S  C O M P OT E R M I N A L  D E  A U T O B U S E S  F O R A N E O S  C O M P O
T E R M I N A L D E A U T O B U S E S F O R A N E O S C O M P Ojazr
 
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Expo congreso
Expo congresoExpo congreso
Expo congreso
christianizquierdosoto
 
Central De Autobuses en Apatzingan Michoacan
Central  De   Autobuses en Apatzingan Michoacan Central  De   Autobuses en Apatzingan Michoacan
Central De Autobuses en Apatzingan Michoacan jimmyz
 
Plan para el Ferrocarril Belgrano
Plan para el Ferrocarril BelgranoPlan para el Ferrocarril Belgrano
Plan para el Ferrocarril Belgrano
ramalc14
 

La actualidad más candente (20)

Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas OrdunaRed de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
 
Tren electrico final
Tren electrico finalTren electrico final
Tren electrico final
 
La Red Vial Argentina - Ing. Ricardo Gattoni
La Red Vial Argentina - Ing. Ricardo GattoniLa Red Vial Argentina - Ing. Ricardo Gattoni
La Red Vial Argentina - Ing. Ricardo Gattoni
 
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital CivilPresentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
 
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
Proyecto de RER - Red de Expresos RegionalesProyecto de RER - Red de Expresos Regionales
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
 
Prolongación al Hospital Civil
Prolongación al Hospital CivilProlongación al Hospital Civil
Prolongación al Hospital Civil
 
Construccion de terracerias, obras de dreanaje, pavimentos y obras complement...
Construccion de terracerias, obras de dreanaje, pavimentos y obras complement...Construccion de terracerias, obras de dreanaje, pavimentos y obras complement...
Construccion de terracerias, obras de dreanaje, pavimentos y obras complement...
 
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
 
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
 
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
 
Las Infraestructuras en Andalucía.
Las Infraestructuras en Andalucía. Las Infraestructuras en Andalucía.
Las Infraestructuras en Andalucía.
 
Experiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en MedellínExperiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en Medellín
 
Metrotranvia de Mendoza (resumen)
Metrotranvia de Mendoza (resumen)Metrotranvia de Mendoza (resumen)
Metrotranvia de Mendoza (resumen)
 
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andalucesMetros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
 
T E R M I N A L D E A U T O B U S E S F O R A N E O S C O M P O
T E R M I N A L  D E  A U T O B U S E S  F O R A N E O S  C O M P OT E R M I N A L  D E  A U T O B U S E S  F O R A N E O S  C O M P O
T E R M I N A L D E A U T O B U S E S F O R A N E O S C O M P O
 
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
 
Expo congreso
Expo congresoExpo congreso
Expo congreso
 
Central De Autobuses en Apatzingan Michoacan
Central  De   Autobuses en Apatzingan Michoacan Central  De   Autobuses en Apatzingan Michoacan
Central De Autobuses en Apatzingan Michoacan
 
Plan para el Ferrocarril Belgrano
Plan para el Ferrocarril BelgranoPlan para el Ferrocarril Belgrano
Plan para el Ferrocarril Belgrano
 

Similar a Infraestructura+vial+df sria+de+obras

Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Sierra Francisco Justo
 
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Sierra Francisco Justo
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Producto final diseã±o_de_proyecto
Producto final diseã±o_de_proyectoProducto final diseã±o_de_proyecto
Producto final diseã±o_de_proyectolilyaven12
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Pablo Palacios
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
ximeyuli
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Ministerio de Autonomías
 
Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012proyecto102058
 
Trabajo final 102058_32
Trabajo final 102058_32Trabajo final 102058_32
Trabajo final 102058_32
Mary2530
 
Trabajo final diseno_proyectos_2_4_ (1)
Trabajo final diseno_proyectos_2_4_ (1)Trabajo final diseno_proyectos_2_4_ (1)
Trabajo final diseno_proyectos_2_4_ (1)TRABAJO5678
 
Producto final_diseño_de_proyecto
 Producto final_diseño_de_proyecto Producto final_diseño_de_proyecto
Producto final_diseño_de_proyecto
lilyaven12
 
Estudio previo
Estudio previoEstudio previo
Estudio previo
ARME_INGENIERIA
 
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Sistema de movilidad en el POT
Sistema de movilidad en el POTSistema de movilidad en el POT
Sistema de movilidad en el POT
Concejo de Medellín
 
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Presentacion rendicion de cuentas 2014
Presentacion rendicion de cuentas 2014Presentacion rendicion de cuentas 2014
Presentacion rendicion de cuentas 2014
Alcaldia Municipal
 
Conferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Conferencia servicio de transporte publico Santo DomingoConferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Conferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Diego Gonzalo Lopez Calderon
 

Similar a Infraestructura+vial+df sria+de+obras (20)

Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
 
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Producto final diseã±o_de_proyecto
Producto final diseã±o_de_proyectoProducto final diseã±o_de_proyecto
Producto final diseã±o_de_proyecto
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
 
Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012
 
Trabajo final 102058_32
Trabajo final 102058_32Trabajo final 102058_32
Trabajo final 102058_32
 
Trabajo final diseno_proyectos_2_4_ (1)
Trabajo final diseno_proyectos_2_4_ (1)Trabajo final diseno_proyectos_2_4_ (1)
Trabajo final diseno_proyectos_2_4_ (1)
 
Producto final_diseño_de_proyecto
 Producto final_diseño_de_proyecto Producto final_diseño_de_proyecto
Producto final_diseño_de_proyecto
 
Estudio previo
Estudio previoEstudio previo
Estudio previo
 
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
 
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
 
Presentación modernización del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización del Gran Área MetropolitanaPresentación modernización del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización del Gran Área Metropolitana
 
Presentación modernización Gran Area Metropolitana
Presentación modernización Gran Area MetropolitanaPresentación modernización Gran Area Metropolitana
Presentación modernización Gran Area Metropolitana
 
Sistema de movilidad en el POT
Sistema de movilidad en el POTSistema de movilidad en el POT
Sistema de movilidad en el POT
 
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
 
Presentacion rendicion de cuentas 2014
Presentacion rendicion de cuentas 2014Presentacion rendicion de cuentas 2014
Presentacion rendicion de cuentas 2014
 
Conferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Conferencia servicio de transporte publico Santo DomingoConferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Conferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Infraestructura+vial+df sria+de+obras

  • 1. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO
  • 2. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Dirección General de Obras Públicas de la Secretaría de Obras y Servicios, establece sus programas anuales; de construcción de la red vial primaria, como también solución a puntos conflictivos de la misma. El objetivo principal de cada programa; es incrementar y otorgar alternativas a los usuarios de la red vial primaria, con obras que coadyuven o permitan otras opciones de vialidad, como también dar soluciones viales, a zonas conflictivas, con lo que se logra mejorar el nivel de vida de sus habitantes. Sistema Vial Urbano. En la actividad funcional de una ciudad, se identifica un universo de elementos dentro de los cuales destacan las vialidades, mismas que sustentan el desarrollo de la actividad diaria de sus habitantes, al facilitar la articulación, traslado de bienes y servicios e interacción de su población en forma cotidiana. En el caso de la Ciudad de México, esta función adquiere especial relevancia, debidos principalmente a la densidad de la población dentro de la mancha urbana de la zona Metropolitana. La Estructura Vial: Es el conjunto de vías terrestres que constituyen una estructura celular, que aloja en su interior y conecta entre sí al conjunto de núcleos que forman la propia ciudad, permitiendo el desplazamiento y comunicación con los diferentes polos de desarrollo, (producción, vivienda, educación, recreación, servicios etc.). Esta compuesta por diferentes tipos de arterias, que de acuerdo a sus características constructivas y de funcionamiento, forman esta estructura.
  • 3. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS EL PLAN RECTOR DE VIALIDAD: Es un programa que busca desarrollar la construcción de la red vial primaria con políticas y estrategias para dar solución al transporte de la ciudad, con el fin de lograr la adecuada estructura vial, se requiere contar con la red vial jerarquizada de la siguiente manera: VIALIDAD PRIMARIA a) VÍAS DE ACCESO CONTROLADO ANULARES: son vialidades que satisfacen la demanda de movilidad continua de grandes volúmenes de transito vehicular, cuentan con accesos y salidas a los carriles centrales en lugares precisos y son consideradas como la columna vertebral de la red vial. b) VIADUCTOS: son vías de acceso controlado, cuya función es comunicar demandas de viaje muy altas a puntos específicos de la ciudad. c) VÍAS RADIALES: son vialidades de circulación continua que satisfacen la demanda de viajes que tienen como origen o destino el centro de la ciudad. d) EJES VIALES: son vialidades semaforizadas que forman una retícula a todo lo largo y ancho de la ciudad, con circulación preferencial con el fin de disminuir el tiempo de recorrido a los usuarios. cuentan con carriles exclusivos para el transporte publico de pasajeros en el sentido preferencial y en contra flujo. e) VÍAS PRINCIPALES: son vías que por sus características geométricas y su capacidad para mover grandes volúmenes de transito, enlazan y articulan gran cantidad de viajes persona día. Con uso de suelo a lo largo de estas vías generalmente comercial. VIALIDAD SECUNDARIA son vías colectoras, que enlazan a los diferentes centros urbanos con la red vial primaria, se estima en 12,500 km. de longitud. esta red esta a cargo de las delegaciones políticas. VÍA TERCIARIA O LOCAL son vías no continuas, que facilitan la movilidad dentro las zonas habitacionales o predios particulares y su estructura no esta diseñada para recibir transito intenso y pesado. VÍAS Y ZONAS PEATONALES. son vías diseñadas para la circulación exclusiva de las personas.
  • 4. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS VIALIDAD SECUNDARIAVIALIDAD SECUNDARIA VIALIDAD TERCIARIA O LOCALVIALIDAD TERCIARIA O LOCAL VÍAS Y ZONAS PEATONALES VIALIDADVIALIDAD PRIMARIAPRIMARIA VÍAS DE ACCESO CONTROLADO EJES VIALES VÍAS PRINCIPALES ANULARES VIADUCTOS RADIALES ACCESOS CARRETEROSACCESOS CARRETEROS CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL
  • 5. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS VÍAS QUE CONFORMAN LA VIALIDAD PRIMARIA EN EL DISTRITO FEDERAL. PUERTAS DE ACCESO: llamados también accesos carreteros, conducen grandes volúmenes vehiculares, principalmente de las zonas conurbadas hacia el distrito federal: México - Toluca, México - Cuernavaca, México - Puebla, México - Pachuca y México - Querétaro. VÍAS ANULARES: Anillo Periférico y Circuito Interior VIADUCTOS: Miguel Alemán, Río Becerra y Tlalpan. RADIALES: Calzada Ignacio Zaragoza, Aquiles Serdán, Río san Joaquín, Gran Canal y Calzada de Tlalpan. EJES VIALES: 31 Ejes Viales ( 6 al norte, 10 al sur, 7 al oriente, 7 al poniente y eje central) VIALIDAD PRINCIPAL: 60 vialidades con longitud de 205 km.
  • 6. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS ANILLO PERIFERICO : LONGITUD 92.70 KM. CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 42.70 KM. CONSTRUIDO EN PRIMERA ETAPA 50.00 KM. POR CONSTRUIR CARRILES CENTRALES 50.00 KM. CIRCUITO INTERIOR : LONGITUD 43.00 KM. CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 23.20 KM. POR CONSTRUIR ACCESO CONTROLADO 19.80 KM VIDUCTO MIGUEL ALEMAN Y RIO BECERRA : LONGITUD 15.35 KM. CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 11.95 KM. CONSTRUIDO EN PRIMERA ETAPA 3.40 KM. POR CONSTRUIR ACCESO CONTROLADO 3.40 KM EjeCentral EjeCentral S I M B O L O G ÍA ANILLO PERIFÉRICO Y C. INTERIOR 6 Nte. 5Pte. 3Pte. 2Pte. 5 y 6 Sur 7Pte. 6Pte. 5 Nte. 4 Nte. 3 Nte. 2 Nte. 1 Nte. 1 Sur 2 Sur 3 Sur 4Sur 5 Sur 6 Sur 7 Sur 7 a Sur 8 Sur 9 Sur 10 Sur 4Pte. 1Pte. 1Ote. 2Ote.3Ote. 4Ote. 5Ote. 6Ote. 7Ote. 3 y 4 Sur 10 Sur VIALIDAD CONSTRUIDA 1 ERA. ETAPA Eje Central
  • 7. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS EjeCentral EjeCentral S I M B O L O G ÍA R A D I A L E S 6 Nte. 5Pte. 3Pte. 2Pte. 5 y 6 Sur 7Pte. 6Pte. 5 Nte. 4 Nte. 3 Nte. 2 Nte. 1 Nte. 1 Sur 2 Sur 3 Sur 4 Sur 5 Sur 6 Sur 7 Sur 7 a Sur 8 Sur 9 Sur 10 Sur 4Pte. 1Pte. 1Ote. 2Ote.3Ote. 4Ote. 5Ote. 6Ote. 7Ote. 3 y 4 Sur 10 Sur Eje Central R A D I A L E S P O R C O N S T R U I R RADIAL CALZADA DE TLALPAN : LONGITUD 18.75 KM. CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 18.75 KM. RADIAL CALZADA IGNACIO ZARAGOZA : LONGITUD 14.70 KM. CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 10.50 KM. POR CONSTRUIR ACCESO CONTROLADO 4.20 KM. RADIAL AQUILES SERDAN : LONGITUD 9.45 KM. CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 3.90 KM. POR CONSTRUIR ACCESO CONTROLADO 5.55 KM. RADIAL RIO SAN JOAQUIN : LONGITUD 5.40 KM. CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 5.40 KM. RADIAL GRAN CANAL : LONGITUD 10.50 KM. CONSTRUIDO ACCESO CONTROLADO 0.00 KM. CONSTRUIDO PRIMERA ETAPA 6.50 KM.
  • 8. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS EjeCentral EjeCentral S I M B O L O G ÍA 6 Nte. 5Pte. 3Pte. 2Pte. 5 y 6 Sur 7Pte. 6Pte. 5 Nte. 4 Nte. 3 Nte. 2 Nte. 1 Nte. 1 Sur 2 Sur 3 Sur 4 Sur 5 Sur 6 Sur 7 Sur 7 a Sur 8 Sur 9 Sur 10 Sur 4Pte. 1Pte. 1Ote. 2Ote.3Ote. 4Ote. 5Ote. 6Ote. 7Ote. 3 y 4 Sur 10 Sur EJES VIALES CONSTRUIDOS VIALIDAD POR CONSTRUIR Eje Central 31 EJES VIALES : LONGITUD 514.20 KM. CONSTRUIDOS 328.60 KM. CONSTRUIDOS PRIMERA ETAPA 35.60 KM. POR CONSTRUIR o ADECUAR 150.00 KM. 6 Norte 5 Norte4 Norte 3 Norte 2 Norte 1 Norte 2 Sur 3 Sur 4 Sur 5 Sur 6 Sur 7 Sur 8 Sur 9 Sur 10 Sur 5Pte. 4Pte. 7Pte. 6Pte. 1Pte.2Pte. 3Pte. 7Ote. 6Ote. 5Ote. 4Ote. 3Ote. 2Ote. 1Ote. Eje Central. EjeCentral.
  • 9. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS EjeCentral EjeCentral S I M B O L O G ÍA 6 Nte. 5Pte. 3Pte. 2Pte. 5 y 6 Sur 7Pte. 6Pte. 5 Nte. 4 Nte. 3 Nte. 2 Nte. 1 Nte. 1 Sur 2 Sur 3 Sur 4 Sur 5 Sur 6 Sur 7 Sur 7 a Sur 8 Sur 9 Sur 10 Sur 4Pte. 1Pte. 1Ote. 2Ote.3Ote. 4Ote. 5Ote. 6Ote. 7Ote. 3 y 4 Sur 10 Sur VIALIDAD PRINCIPAL Eje Central VIALIDAD PRINCIPAL : 60 VIALIDADES PRINCIPALES LONGITUD 205.00 KM. CONSTRUIDOS 205.00 KM.
  • 10. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS 10.15 1.80 10.50 9.45 5.40 6.50 328.60 205.00 92.70 36.98 18.75 CONSTRUIDA Km VIADUCTO M. ALEMÁN VIADUCTO R. BECERRA CALZ. I. ZARAGOZA RADIAL A. SERDÁN RADIAL R. SAN JOAQUÍN GRAN CANAL EJES VIALES (31) VIALIDAD PRINCIPAL* ANILLO PERIFÉRICO CIRCUITO INTERIOR CALZ. DE TLALPAN VIALIDAD 3.40 - 4.20 5.55 - 6.50 35.60 - 50.00 - - COSTRUIDA 1er Etapa Km. 3.40 - 4.20 5.55 - 4.00 150 - 50.00 2da. Etapa 6.72 - POR ADECUAR Km. 105.25 223.87725.83TOTAL VIALIDAD PRIMARIA EjeCentral EjeCentral S I M B O L O G ÍA 14-JULIO-1999 R A D I A L E S ANILLO PERIFÉRICO Y C. INTERIOR 6 Nte. 5Pte. 3Pte. 5 y 6 Sur 7Pte. 6Pte. 5 Nte. 4 Nte. 3 Nte. 2 Nte. 1 Nte. 1 Sur 2 Sur 3 Sur 4 Sur 5 Sur 6 Sur 7 a Sur 8 Sur 9 Sur 10 Sur 4Pte. 1Pte. 1Ote. 2Ote.3Ote. 4Ote. 5Ote. 6Ote. 7Ote. 3 y 4 Sur 10 Sur VIALIDAD DEL EDO. DE MÉXICO VIALIDAD PRINCIPAL EJES VIALES CONSTRUIDOS 7 Sur 2Pte. VIALIDAD POR CONSTRUIR VIALIDAD CONSTRUIDA 1 ERA. ETAPA Eje Central VIALIDAD MODIFICADA
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.