SlideShare una empresa de Scribd logo
LogrosIDU
2012 - 2015
SISTEMA
INTEGRADO
DE TRANSPORTE
I
ntermodal
I
ntegrado
M
odosAlternos
Sostenibles
CAMINAR
PEDALEAR
URBANO
REGIONAL
R U R A L
Intervenciones en el sistema de movilidad, orientadas a fortalecer
Proyectos Urbanos Integrales (PUI)
Desarrollo Orientado por el Transporte Sostenible (DOTS)
Intervenciones en el sistema de movilidad, orientadas a fortalecer
la estrategia de ordenamiento territorial de la ciudad.
Priorización a peatones, ciclistas y transporte público sobre el vehículo
particular e introducción de energías limpias en el transporte masivo.
Reducción de emisiones - Mitigación efectos del cambio climático.
Constituirunaestructuraurbanaquelogre:
Intermodalidad en el Sistema de Transporte.
Espacio público de calidad.
Articulacióndeequipamientosexistentesylocalizacióndenuevos.
Valoración del patrimonio físico, cultural y ambiental en la estrategia
de ordenamiento.
Regularización de asentamientos informales y reasentamiento de
población afectada.
•
•
•
•
•
1. COMPACTAR 2. DENSIFICAR 3. CONECTAR 4. MEZCLAR 5. CAMINAR 6. PEDALEAR 7. TRANSPORTAR 8. CAMBIAR
Ciclo de vida de los proyectos
que desarrolla el IDU
Proyectos de infraestructura
para una movilidad sostenible
Bogotá 2012 - 2015
$3,02 billones
proyectos de infraestructura:
62
INICIOCICLO
DEVIDA
SISTEMA
INTEGRADO
DE TRANSPORTE
I
ntermodal
I
ntegrado
M
odosAlternos
Sostenibles
CAMINAR
PEDALEAR
URBANO
REGIONAL
R U R A L
Peatones
ALGUNOS LOGROS Y PROYECTOS INVERSIÓN Y BENEFICIADOS
VÍAS Y PUENTES ENTRE-
GADOS AL SERVICIO DE
LA COMUNIDAD
Primera fase de Peatonalización
de la Carrera Séptima:
Plaza de Bolívar – Avenida Jiménez
$16.589 mill*, fase I
1´500.000 habitantes
beneficiados
Andenes del costado oriental de la Av.
Circunvalar entre calles 59 y 67
1.500 m2
$617 mill*
OBRAS EN
CONSTRUCCIÓN
-10 EN ESPACIO PÚBLICO
Construcción de espacio público RAPS
500 mil metros cuadrados
Beneficiados: habitantes
de Teusaquillo, Kennedy,
Antonio Nariño, Rafael
Uribe Uribe, La Candelaria y
Santa Fe.
Segunda Fase Peatonalización Carrera
Séptima
$37.320 mill*, fase II
Avenida Jiménez – Calle 24
Obras del Parque Bicentenario
9.182 metros cuadrados
$35 mil millones*
MANTENIMIENTO
94 Puentes peatonales $10.069 millones*
348.113 m2 mantenimiento
de espacio público
$37.937 millones*
*Inversión
SISTEMA
INTEGRADO
DE TRANSPORTE
I
ntermodal
I
ntegrado
M
odosAlternos
Sostenibles
CAMINAR
PEDALEAR
URBANO
REGIONAL
R U R A L
Ciclistas
ALGUNOS LOGROS Y PROYECTOS INVERSIÓN
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS CICLISTAS
Construcción
43,2 km / carril de bicicarriles y ciclorrutas
$52.333 millones*
Mantenimiento
113 km / carril de Bicicarriles y ciclorrutas
*Inversión
SISTEMA
INTEGRADO
DE TRANSPORTE
I
ntermodal
I
ntegrado
M
odosAlternos
Sostenibles
CAMINAR
PEDALEAR
URBANO
REGIONAL
R U R A L
SistemadeTransportePúblico
ALGUNOS LOGROS Y PROYECTOS
VÍAS Y PUENTES
ENTREGADOS AL
SERVICIO DE LA
COMUNIDAD
5 obras importantes para
Transmilenio
-Ampliación de la Estación Alcalá
-Interconexión troncales NQS y Caracas
sobre la calle 6
-Culminación de troncales Av. Décima y
Calle 26
OBRAS EN
CONSTRUCCIÓN
6 obras importantes de
Transmilenio
-Cable Aéreo de Ciudad Bolívar
-Ampliación de estaciones
Autopista Norte
-Construcción de la Estación intermedia de la
Av. Primero de Mayo con carrera Decima
MANTENIMIENTO
4.124 losas remplazadas
Autopista Norte y Caracas
$21.218 millones*
Mantenimiento preventivo
a las troncales
$98.631 millones*
Mantenimiento preventivo vías paralelas
a la troncal, espacio público y puentes
peatonales.
*Inversión
Grandesproyectosdeinfraestructuraconestudios
Primera Línea del Metro de Bogotá
13milciudadanos
Proceso de gestión social
que involucró directamente a
$135milmillones
en estudios y diseños
Estudios
• Ingeniería conceptual
• Impacto ambiental y social, RDC y ramal técnico
• Rentabilidad y beneficios sociales del proyecto
• Gestión de Suelo y Captura de Valor
Diseños de Ingeniería
Básica Avanzada
Proceso de
adquisición predial
Beneficiados:
Habitantes de Bogotá D.C.
PROFUNDIDAD ENTRE
DIÁMETRO: 10M
TÚNELES
CON CARACTERÍSTICAS
SISMO-RESISTENTES
CON CARACTERÍSTICAS
AÑOS150
VIDA ÚTIL DE LA OBRA
M15 2515 25Y
15 25
Km31,5
DE TRAZADO
TUNELADORA
YPANTALLA
MÉTODOS CONSTRUCTIVOS
Capacidad pasajeros: 46.420hora/sentido en el año 2021. 80.000hora/sentido en 2050
3,20mtsdeancho 142mtsdelongitud
La Primera Línea del Metro de Bogotá cuenta
con los estudios de factibilidad, los diseños
de ingeniería básica avanzada, el músculo
financiero, la voluntad política y el respaldo
ciudadano. La ciudad está lista para iniciar
la construcción de la mega infraestructura
que indudablemente mejorará la
competitividad y la productividad.
100%
eléctrico
100%
subterráneo
50 TRENES DE
6 VAGONES
2000PASAJEROS
POR TREN
NO REQUIEREN CONDUCTOR
VIDA ÚTIL DE LOS TRENES:VIDA ÚTIL DE LOS TRENES:
AÑOS25 4025 40A
25 40
E S T A C I O N E S
T R E N E SANCHO
M22 26A 17
LARGO
M200 300A
PROFUNDIDAD
M15 25A
DE PASO
7DE TRANSFERENCIA
CON TRANSMILENIO
3 ESTACIONES
ESPECIALES
Las estaciones estarán equipadas con
ascensores y escaleras mecánicas
para los pasajeros
Inversión per cápita promedio durante
la fase de construcción (2016-2021)
Aporte al Producto Interno de la ciudad
durante la etapa de construcción:
Frecuencia trenes:
Cada 150segundos en el año 2021
Cada 90segundos en 2050$1.903.847 1.2PUNTOS PORCENTUALES
ANUALES EN PROMEDIO
Todos los trenes y estaciones tendrán cámaras de vídeo vigilancia,
intercomunicación con la central de operaciones y WIFI
5,62 km
31,64 km
Centro de control Estación Central
Portal Américas
Casablanca
Villavicencio
Palenque
Av. Boyacá
Av. 68
NQS
Nariño
1ro de Mayo
Rosario
Hortúa
San Victorino
Lima
Santander
Kennedy
Parque Nacional
Gran Colombia
Av. Chile
Calle 85
Parque 93
Calle 127
Calle 100
Usaquén
Marly
Sto. Tomás
Plaza Lourdes
La Rebeca
Intermodalidad en las estaciones de la PLMB
Estación
SITP
Regiotram
Transmilenio
Raps
Ciclorutas
Cicloparqueaderos
fue adjudicada la licitación a la firma que elaborará los diseños definitivos de ingeniería
que darán paso a la construcción del cable aéreo a comienzos del año 2016
El26dejuniode2015
Este proyecto mejorará las condiciones de conectividad y accesibilidad con prioridad para el transporte
público y los medios no motorizados de Ciudad Bolívar y, además, incentivará una recomposición y
densificación urbana a partir de las nuevas estaciones y pilonas del sistema.
245.000Habitantes beneficiados
Inversión a la fecha
millones
$196.782
minutos
por recorrido13 ahorrará a los usuarios
minutos
diarios30a 50
Beneficiados:
pasajeros
3.600
cada hora
cabinas
160 habitantes de las UPZ de Lucero y San
Francisco, permitiendo que los usuarios
del sistema realicen un transbordo con
Transmilenio en el Portal Tunal
Grandesproyectosdeinfraestructuraconestudios
Cable Aéreo Ciudad Bolívar
HABITANTES BENEFICIADOS
1.87millones
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE
DE ESPACIO PÚBLICO200.000m²
CONSTRUCCIÓN DE
DE BICICARRILES
5Km
INTEGRACIÓN CON LAS
DE CARVAJAL Y KENNEDYRAPS
ESTACIONES SENCILLAS
CON CICLOPARQUEADEROS
ESTACIÓN CABECERA (LA AURORA),
CON UNA CUBIERTA VERDE DE
APERTURA LICITACIÓN FASE I
ÚLTIMO TRIMESTRE 2015
31
1
COSTO FASE I
1.2BILLONES
DE PESOS
COSTO DEL PROYECTO
3.2BILLONES
DE PESOS
LONGITUD
DEL TRAZADO
34,4KM
8.000m²
CONEXIONES CON TRONCALES
(NQS, AMÉRICAS, CLL 26, CLL 80,
AUTO NORTE)5
CONEXIÓN
CON EL METRO 1
VIAJES DIARIOS
500MIL
Estudios y diseños
“In House”
de inversión en
estudios y diseños
$12mil
millones
Grandesproyectosdeinfraestructuraconestudios
Troncal de la Av. Boyacá
Interconector Calle 6
65milpasajeros
hora pico
Beneficiados:
$133.418millones de pesos
Inversión
Foto cortesía de Efraín Arce
Grandesproyectosdeinfraestructuraconestudios
SISTEMA
INTEGRADO
DE TRANSPORTE
I
ntermodal
I
ntegrado
M
odosAlternos
Sostenibles
CAMINAR
PEDALEAR
URBANO
REGIONAL
R U R A L
RedvialdeBogotá
ALGUNOS LOGROS Y PROYECTOS
VÍAS Y PUENTES
ENTREGADOS AL
SERVICIO DE LA
COMUNIDAD
16
Corredores Viales
-Av. 9 entre calles 147 y 170
-Av. La Sirena entre la Autopista Norte y Av. Boyacá
-Carrera 11 entre calle 100 y 106
8 Puentes
vehiculares
y peatonales
-Puente vehicular de la carrera 9 por calle 106
-Puente Peatonal de la Autopista Norte por calle 192
-Puente Peatonal de la Autopista Norte por calle 94
2 Obras
de mitigación
-Costado oriental de la vía a La Calera por calle 92
-Av. Circunvalar con calle 18, 22 y 38
OBRAS EN
CONSTRUCCIÓN
13 obras por cupo
de endeudamiento
4 obras por
valorización
10 otras fuentes
de financiación
10
Corredores viales
-Construcción Av. Bosa desde carrera 80 hasta la Av.
Ciudad de Cali
-Av. Rincón desde la carrera 91 hasta la Av. La Cone-
jera y Av. Tabor desde la Av. Ciudad de Cali
-Paso a desnivel de la calle 94 con NQS
1 Obra
de Mitigación
Obras de mitigación de San Jerónimo de Yuste
MANTENIMIENTO
11Puentes
vehiculares
$29.308 millones*
1.267 kilómetros /
carril de reparación
de Malla vial -
Huecos
$350 mil millones*
*Inversión
Grandes proyectos
de infraestructura con estudio
$2.548millonesdepesos
Av. Boyacá desde la Calle 170 hasta la calle 183
millonesdepesos$2.945
Calle 183 desde la Av. Boyacá hasta la carrera 54D
millonesdepesos$2.910
Av. La Sirena desde la carrera 9 hasta la Av. 19
Intersecciónadesniveldelacalle94poravenida
carrera9ysuconexiónconlaavenidacarrera19
cuadrados de espacio público
de vías para la intersección a desnivel
en vías por donde se desviaron y renovaron los alcantarillados
de longitud de tablestaca metálica (estructuras de contención)
cúbicos de movimiento de tierra (excavaciones)
lineales de desvío de la red matriz de acueducto Tibitoc en
diámetros de 60 y 72 pulgadas
generados
29.000metros
2.5km
2.8km
25.000metros
146.000metros
730metros
535empleos
13 factibilidades de proyectos
de espacio público
conservacióndeespaciopúblico
Estructuración del programa de
523y527de2013
Expedición Acuerdos Distritales
dereservasviales
Adopción de 16Resoluciones Distritales
para proyectos en etapa de factibilidad
Viabilidadambiental
para el proyecto de vivienda Plaza de la Hoja
Transferenciapredial
39 perfiles de proyectos viales
e intersecciones
15 factibilidades de proyectos
viales e intersecciones
Desarrollo Urbano
Logrosgenerales:
GestiónInterinstitucionalDesarrolloUrbano
ConveniosconTerceros
•Acuerdos IDU con agentes privados o pú-
blicos , que integran gestión sectorial de
planeaciónymovilidad,principalmente.
•Tienen como propósito final recibir
obras que los terceros entregan a la ciu-
dad, para mitigar impactos en la movili-
dad y cumplir con cargas urbanísticas
•NoimplicanfinanciaciónporpartedelIDU
$40milmillones
Inversión a cargo de Terceros
5 Convenios 2014 - 2015
$500milmillones
PotencialdeInversiónTerceros
Conveniosfuturos
2Convenios
U. Nacional y U. Andes
1Convenio
Empresa de Acueducto Bogota
Actas de Compromiso
Instrumentos de Planeación y Gestión
asociados a Estudios de Tránsito
106 52Planes Parciales de
Renovación Urbana6 Planes Parciales
de Desarrollo46
54Planes de
Implantación11
Planes de
Regularización
y Manejo43
Guía: Intervención de Infraestructura y Espacio
Público a Cargo de Terceros (Dic. 2014)
LaFelicidadPlanParcialVivienda
$ 12.059 millones
Decretos 147 / 2008 y 386 / 2015
Cuenca Río Fucha
Infraestructurac icloinclusiva
$ 8.500 millones
Acuerdo 489/2012
Captura de valor estimada
$ 2,4 billones en 10 años
Decretos Distritales 577 / 2013
y 425 / 2014
Centro Comercial Colina
$ 1.824 millones
Resolución 513 / 2013
El Pedregal América Centro
Mundial de Negocios
$ 12.391millones
Decreto 188 / 2014
Centro Comercial Plaza Central
$ 8.704millones
Resolución 535 / 2013
Gestióninterinstitucionalconempresasservicios
públicosdomiciliarios2012-2016
Análisis de la Afectación de Redes de
Servicios Públicos en Proyectos IDU
2013Propuestas
2012Diagnóstico
2014y 2015 mesas de negociación
2013y 2014 divulgación
IDU – EAB
IDU – Gas Natural
IDU – Codensa
IDU – ETB
IDU–CTTelefónica
IDU – UNE-EPM
Convenios Suscritos
Convenios en negociación
No convenios
Estructuración de Coordinación
IDU con ESP y TIC al interior del IDU
GUÍA
GU-IN-02 / 2014
Ajuste a ley de infraestructura - Ley 1682/2013
Reconocimiento a
las buenas prácticas
ambientales del IDU
por parte de Pacto
Global de Colombia y
la Secretaría Distrital
de Ambiente
Gestiónpredial
2012–2015
Atenciónal
contribuyente
$372.010millones
recaudólaentidadconelcobrodevalorización
Acuerdo523de2013
34obras de infraestructura terminadas
y en funcionamiento.
47obrasenalgunaetapadelprocesode
planeaciónyconstrucción.
La mitad de la malla vial arterial de la ciudad
se ha construido por valorización.
Másde1.000.000
personasrecibieronasesoríasyatenciónpersonalizada
820Prediosrecibidos
$414mil
millonesinvertidos
1,779
Prediosofertados
86mil
asesoríasaciudadanos
Control
disciplinario
Control
interno
La Oficina de Control Disciplinario
llevo con éxito
290procesos
Entreelaño2012y2015,enelIDUselogróla
consolidacióndelaculturadel
mejoramiento,apartirdelagestión
delaOficinadeControlInternoconsus
auditoríasysufocalizaciónenlaformulación
deplanesdemejoramiento.
Con los recursos generados por la Contribución Especial de
Valorización,elIDUhalogrado,delamanodelosciudadanos,
adelantarobrasdeinfraestructuradeDesarrolloUrbano.
1.400.000
Pto. Disponible
Compromisos
Ejecución a 31 de diciembre
Ejecución
26 - 11 - 2015
Proyección
Ejecución a
31 - 12 - 2015
2012
807.833
530.032
65,6%
66%
2013
596.474
432.581
72,5%
72,5%
2014
1.312.206
1.003.097
76,4%
76,4%
2015
661.371
323.216
48,9%
48,9%
2015
661.371
570.452
86,3%
86,3%
1.200.000
1.000.000
800.000
600.000
400.000
200.000
Históricoejecuciónpresupuestal
Inversión directa
2012-2015adiciembre(corte26denoviembre2015)
Históricocontratación
IDU2012–2015
ElIDUejecutaanualmenteunpromediode
$634.000millones
paraelbienestardeloshabitantesdeBogotá.
52licitaciones
conunaparticipaciónpromediode
10oferentesencadalicitación.
Tipo proceso
2012 2013 2014 2015
No.
Contratos
Valor
contratos
(Millones
de pesos)
No.
Contratos
Valor
contratos
(Millones
de pesos)
No.
Contratos
Valor
contratos
(Millones
de pesos)
No.
Contratos
Valor
contratos
(Millones
de pesos)
Proceso de
selección
Licitación
Pública
23 335.552 28 220.057 43 551.244 10 228.983
Concurso
de méritos
23 16.851 45 61.523 53 65.674 8 10.925
Selección
abreviada
14 6.649 18 40.550 35 49.975 15 5.425
Mínima
cuantía
46 1.625 29 1.159 33 1.084 15 451
Banca
multilateral
2 370 1 83.728 1 0 0 0
Contratación directa 1.811 44.967 2.181 86.633 1.777 70.982 1.727 78.654
El IDU cuenta con un equipo humano encargado de fortalecer los
modelos de pliegos de condiciones que permite mayor índice
detransparenciay participacióndeproponentes,
garantizandolapluralidad.
Para mejorar la probabilidad de éxito de los
proyectos, el IDU adoptó el estándar y los
lineamientos internacionales emitidos por
el Project Management Institute – PMI.
Enel2015,elIDUcertificósuSistemadeGestióndeCalidadbajolanorma
NTCGP1000:2009eISO9001:2008
El IDU ha desarrollado, utilizando plataformas
de software libre, una serie de herramientas
que permiten entregar detalles e información
sobre el desarrollo de cada uno de los
proyectos que se ejecutan en la actualidad.
Misión:
Desarrollar proyectos urbanos integrales para mejo-
rar las condiciones de movilidad en términos de equi-
dad, inclusión, seguridad y accesibilidad de los habi-
tantes del Distrito Capital, mediante la construcción
y conservación de sistemas de movilidad y espacio
público sostenibles.
Visión:
A 2016 el IDU será una entidad técnica e institucional-
mente fortalecida, confiable, responsable y transpa-
rente, reconocida por desarrollar proyectos óptimos e
innovadores de infraestructura que mejoren la calidad
de vida de los habitantes del distrito capital y den res-
puestaalasexigenciasdelmodelodedesplazamiento
intermodal y a los retos del cambio climático.
El Instituto de Desarrollo Urbano cuenta
con un equipo humano de 2.042 personas
comprometidos en trabajar por Bogotá y llevar
al IDU al cumplimiento de su misión y visión,
bajo principios de transparencia en la gestión
www.idu.gov.co
@idubogota
Idu Bogotá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto grupo 446
Proyecto grupo 446Proyecto grupo 446
Proyecto grupo 446
proyectofinal446
 
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - CallaoLínea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Ernesto Linares
 
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...CICMoficial
 
Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2
Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2
Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
Guayasenses
 
Túnel del Toyo
Túnel del ToyoTúnel del Toyo
Túnel del Toyo
Concejo de Medellín
 
Presentación del Presidente de la ANI en el Décimo Congreso Nacional de la In...
Presentación del Presidente de la ANI en el Décimo Congreso Nacional de la In...Presentación del Presidente de la ANI en el Décimo Congreso Nacional de la In...
Presentación del Presidente de la ANI en el Décimo Congreso Nacional de la In...Agencia Nacional de Infraestructura
 
9 rn9 variantepasocampanazárate
9 rn9 variantepasocampanazárate9 rn9 variantepasocampanazárate
9 rn9 variantepasocampanazárate
Sierra Francisco Justo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Katy Torres
 
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de CádizPonencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Proyecto Autopistas para la Prosperidad
Proyecto Autopistas para la ProsperidadProyecto Autopistas para la Prosperidad
Proyecto Autopistas para la Prosperidad
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosoalvarezc
 
Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014Eraikune
 
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)
jaguardP
 
Infraestructura Puerto
Infraestructura PuertoInfraestructura Puerto
Infraestructura Puerto
fenirubio
 
Análisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro BogotáAnálisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro Bogotá
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto grupo 446
Proyecto grupo 446Proyecto grupo 446
Proyecto grupo 446
 
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - CallaoLínea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
 
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
 
Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2
Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2
Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
 
Túnel del Toyo
Túnel del ToyoTúnel del Toyo
Túnel del Toyo
 
Presentación del Presidente de la ANI en el Décimo Congreso Nacional de la In...
Presentación del Presidente de la ANI en el Décimo Congreso Nacional de la In...Presentación del Presidente de la ANI en el Décimo Congreso Nacional de la In...
Presentación del Presidente de la ANI en el Décimo Congreso Nacional de la In...
 
Hitos infraestructura vial en antioquia
Hitos infraestructura vial en antioquiaHitos infraestructura vial en antioquia
Hitos infraestructura vial en antioquia
 
9 rn9 variantepasocampanazárate
9 rn9 variantepasocampanazárate9 rn9 variantepasocampanazárate
9 rn9 variantepasocampanazárate
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de CádizPonencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
 
Proyecto Autopistas para la Prosperidad
Proyecto Autopistas para la ProsperidadProyecto Autopistas para la Prosperidad
Proyecto Autopistas para la Prosperidad
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
 
Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014
 
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)
 
Infraestructura Puerto
Infraestructura PuertoInfraestructura Puerto
Infraestructura Puerto
 
Análisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro BogotáAnálisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro Bogotá
 

Similar a Cartilla Logros IDU 2012 -2015

Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
★ Carlos E Macias
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Paúl Granda
 
Ppt troncal carrera-7 v 072017
Ppt troncal carrera-7 v 072017Ppt troncal carrera-7 v 072017
Ppt troncal carrera-7 v 072017
HORACIOESTRADAGIL
 
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
Abdel Padilla
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Pablo Palacios
 
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL Fagner Glinski
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Ministerio de Autonomías
 
Ministerio de Transporte
Ministerio de TransporteMinisterio de Transporte
Ministerio de Transporte
ProColombia
 
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años
Visión Proyecto de Ciudad 500 AñosVisión Proyecto de Ciudad 500 Años
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años
Alejandro Flores
 
Reordenamiento vial en Panamá
Reordenamiento vial en PanamáReordenamiento vial en Panamá
Reordenamiento vial en Panamá
luisdp
 
Gestion en conservacion vial 2
Gestion en conservacion vial 2Gestion en conservacion vial 2
Gestion en conservacion vial 2
ORLANDO ANGEL AYALA MAURICIO
 
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIALGESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIALEmilio Castillo
 
Metrobus
MetrobusMetrobus
Metrobus
Tamine7
 
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSMTrabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
NATALYMILAGROSTELLOM
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
carlos vinta
 
Vialidad, transporte y transito[1]
Vialidad, transporte y transito[1]Vialidad, transporte y transito[1]
Vialidad, transporte y transito[1]
Flor hurtado
 
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas OrdunaRed de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
CPIC
 

Similar a Cartilla Logros IDU 2012 -2015 (20)

Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
 
Ppt troncal carrera-7 v 072017
Ppt troncal carrera-7 v 072017Ppt troncal carrera-7 v 072017
Ppt troncal carrera-7 v 072017
 
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
 
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
 
Ministerio de Transporte
Ministerio de TransporteMinisterio de Transporte
Ministerio de Transporte
 
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años
Visión Proyecto de Ciudad 500 AñosVisión Proyecto de Ciudad 500 Años
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años
 
Reordenamiento vial en Panamá
Reordenamiento vial en PanamáReordenamiento vial en Panamá
Reordenamiento vial en Panamá
 
Gestion en conservacion vial 2
Gestion en conservacion vial 2Gestion en conservacion vial 2
Gestion en conservacion vial 2
 
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIALGESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
 
Metrobus
MetrobusMetrobus
Metrobus
 
Presentacion metro ligero
Presentacion metro ligeroPresentacion metro ligero
Presentacion metro ligero
 
EL METRO DE LIMA
EL METRO DE LIMAEL METRO DE LIMA
EL METRO DE LIMA
 
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSMTrabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
 
Vialidad, transporte y transito[1]
Vialidad, transporte y transito[1]Vialidad, transporte y transito[1]
Vialidad, transporte y transito[1]
 
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas OrdunaRed de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
 

Más de IduBogota

Proyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamientoProyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
IduBogota
 
Predios sobrantes 2015
Predios sobrantes 2015Predios sobrantes 2015
Predios sobrantes 2015
IduBogota
 
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
IduBogota
 
Predios Sobrantes 2014
Predios Sobrantes 2014Predios Sobrantes 2014
Predios Sobrantes 2014
IduBogota
 
Tablero de Control mayo 28
Tablero de Control mayo 28 Tablero de Control mayo 28
Tablero de Control mayo 28 IduBogota
 
Tablero mayo 14
Tablero mayo 14Tablero mayo 14
Tablero mayo 14IduBogota
 
Tablero mayo 14
Tablero mayo 14Tablero mayo 14
Tablero mayo 14IduBogota
 
TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
TertuliasIDU sobre Bicicarriles. TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
TertuliasIDU sobre Bicicarriles. IduBogota
 
Tablero_Abril
Tablero_AbrilTablero_Abril
Tablero_AbrilIduBogota
 
Predios sobrantes para la venta.
Predios sobrantes para la venta. Predios sobrantes para la venta.
Predios sobrantes para la venta. IduBogota
 
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura
Reporte global de avance de proyectos de infraestructuraReporte global de avance de proyectos de infraestructura
Reporte global de avance de proyectos de infraestructuraIduBogota
 
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcciónReporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcciónIduBogota
 
Compromisos IDU 2014-2016
Compromisos IDU 2014-2016 Compromisos IDU 2014-2016
Compromisos IDU 2014-2016 IduBogota
 
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU. Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU. IduBogota
 
Predios sobrantes Mayo.
Predios sobrantes Mayo. Predios sobrantes Mayo.
Predios sobrantes Mayo. IduBogota
 
Presentación metro de bogotá final1
Presentación metro de bogotá final1Presentación metro de bogotá final1
Presentación metro de bogotá final1IduBogota
 
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase IIValorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
IduBogota
 
Revitalización cra. 7
Revitalización cra. 7Revitalización cra. 7
Revitalización cra. 7
IduBogota
 
Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...
Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...
Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...
IduBogota
 

Más de IduBogota (20)

Proyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamientoProyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
 
Predios sobrantes 2015
Predios sobrantes 2015Predios sobrantes 2015
Predios sobrantes 2015
 
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
 
Predios Sobrantes 2014
Predios Sobrantes 2014Predios Sobrantes 2014
Predios Sobrantes 2014
 
Plano 1 (6)
Plano 1 (6)Plano 1 (6)
Plano 1 (6)
 
Tablero de Control mayo 28
Tablero de Control mayo 28 Tablero de Control mayo 28
Tablero de Control mayo 28
 
Tablero mayo 14
Tablero mayo 14Tablero mayo 14
Tablero mayo 14
 
Tablero mayo 14
Tablero mayo 14Tablero mayo 14
Tablero mayo 14
 
TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
TertuliasIDU sobre Bicicarriles. TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
 
Tablero_Abril
Tablero_AbrilTablero_Abril
Tablero_Abril
 
Predios sobrantes para la venta.
Predios sobrantes para la venta. Predios sobrantes para la venta.
Predios sobrantes para la venta.
 
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura
Reporte global de avance de proyectos de infraestructuraReporte global de avance de proyectos de infraestructura
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura
 
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcciónReporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
 
Compromisos IDU 2014-2016
Compromisos IDU 2014-2016 Compromisos IDU 2014-2016
Compromisos IDU 2014-2016
 
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU. Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
 
Predios sobrantes Mayo.
Predios sobrantes Mayo. Predios sobrantes Mayo.
Predios sobrantes Mayo.
 
Presentación metro de bogotá final1
Presentación metro de bogotá final1Presentación metro de bogotá final1
Presentación metro de bogotá final1
 
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase IIValorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
 
Revitalización cra. 7
Revitalización cra. 7Revitalización cra. 7
Revitalización cra. 7
 
Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...
Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...
Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (14)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Cartilla Logros IDU 2012 -2015

  • 2. SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE I ntermodal I ntegrado M odosAlternos Sostenibles CAMINAR PEDALEAR URBANO REGIONAL R U R A L Intervenciones en el sistema de movilidad, orientadas a fortalecer Proyectos Urbanos Integrales (PUI) Desarrollo Orientado por el Transporte Sostenible (DOTS) Intervenciones en el sistema de movilidad, orientadas a fortalecer la estrategia de ordenamiento territorial de la ciudad. Priorización a peatones, ciclistas y transporte público sobre el vehículo particular e introducción de energías limpias en el transporte masivo. Reducción de emisiones - Mitigación efectos del cambio climático. Constituirunaestructuraurbanaquelogre: Intermodalidad en el Sistema de Transporte. Espacio público de calidad. Articulacióndeequipamientosexistentesylocalizacióndenuevos. Valoración del patrimonio físico, cultural y ambiental en la estrategia de ordenamiento. Regularización de asentamientos informales y reasentamiento de población afectada. • • • • • 1. COMPACTAR 2. DENSIFICAR 3. CONECTAR 4. MEZCLAR 5. CAMINAR 6. PEDALEAR 7. TRANSPORTAR 8. CAMBIAR
  • 3. Ciclo de vida de los proyectos que desarrolla el IDU Proyectos de infraestructura para una movilidad sostenible Bogotá 2012 - 2015 $3,02 billones proyectos de infraestructura: 62 INICIOCICLO DEVIDA
  • 4. SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE I ntermodal I ntegrado M odosAlternos Sostenibles CAMINAR PEDALEAR URBANO REGIONAL R U R A L Peatones ALGUNOS LOGROS Y PROYECTOS INVERSIÓN Y BENEFICIADOS VÍAS Y PUENTES ENTRE- GADOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Primera fase de Peatonalización de la Carrera Séptima: Plaza de Bolívar – Avenida Jiménez $16.589 mill*, fase I 1´500.000 habitantes beneficiados Andenes del costado oriental de la Av. Circunvalar entre calles 59 y 67 1.500 m2 $617 mill* OBRAS EN CONSTRUCCIÓN -10 EN ESPACIO PÚBLICO Construcción de espacio público RAPS 500 mil metros cuadrados Beneficiados: habitantes de Teusaquillo, Kennedy, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, La Candelaria y Santa Fe. Segunda Fase Peatonalización Carrera Séptima $37.320 mill*, fase II Avenida Jiménez – Calle 24 Obras del Parque Bicentenario 9.182 metros cuadrados $35 mil millones* MANTENIMIENTO 94 Puentes peatonales $10.069 millones* 348.113 m2 mantenimiento de espacio público $37.937 millones* *Inversión
  • 5. SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE I ntermodal I ntegrado M odosAlternos Sostenibles CAMINAR PEDALEAR URBANO REGIONAL R U R A L Ciclistas ALGUNOS LOGROS Y PROYECTOS INVERSIÓN CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS CICLISTAS Construcción 43,2 km / carril de bicicarriles y ciclorrutas $52.333 millones* Mantenimiento 113 km / carril de Bicicarriles y ciclorrutas *Inversión
  • 6. SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE I ntermodal I ntegrado M odosAlternos Sostenibles CAMINAR PEDALEAR URBANO REGIONAL R U R A L SistemadeTransportePúblico ALGUNOS LOGROS Y PROYECTOS VÍAS Y PUENTES ENTREGADOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD 5 obras importantes para Transmilenio -Ampliación de la Estación Alcalá -Interconexión troncales NQS y Caracas sobre la calle 6 -Culminación de troncales Av. Décima y Calle 26 OBRAS EN CONSTRUCCIÓN 6 obras importantes de Transmilenio -Cable Aéreo de Ciudad Bolívar -Ampliación de estaciones Autopista Norte -Construcción de la Estación intermedia de la Av. Primero de Mayo con carrera Decima MANTENIMIENTO 4.124 losas remplazadas Autopista Norte y Caracas $21.218 millones* Mantenimiento preventivo a las troncales $98.631 millones* Mantenimiento preventivo vías paralelas a la troncal, espacio público y puentes peatonales. *Inversión
  • 7. Grandesproyectosdeinfraestructuraconestudios Primera Línea del Metro de Bogotá 13milciudadanos Proceso de gestión social que involucró directamente a $135milmillones en estudios y diseños Estudios • Ingeniería conceptual • Impacto ambiental y social, RDC y ramal técnico • Rentabilidad y beneficios sociales del proyecto • Gestión de Suelo y Captura de Valor Diseños de Ingeniería Básica Avanzada Proceso de adquisición predial Beneficiados: Habitantes de Bogotá D.C.
  • 8. PROFUNDIDAD ENTRE DIÁMETRO: 10M TÚNELES CON CARACTERÍSTICAS SISMO-RESISTENTES CON CARACTERÍSTICAS AÑOS150 VIDA ÚTIL DE LA OBRA M15 2515 25Y 15 25 Km31,5 DE TRAZADO TUNELADORA YPANTALLA MÉTODOS CONSTRUCTIVOS Capacidad pasajeros: 46.420hora/sentido en el año 2021. 80.000hora/sentido en 2050 3,20mtsdeancho 142mtsdelongitud La Primera Línea del Metro de Bogotá cuenta con los estudios de factibilidad, los diseños de ingeniería básica avanzada, el músculo financiero, la voluntad política y el respaldo ciudadano. La ciudad está lista para iniciar la construcción de la mega infraestructura que indudablemente mejorará la competitividad y la productividad. 100% eléctrico 100% subterráneo
  • 9. 50 TRENES DE 6 VAGONES 2000PASAJEROS POR TREN NO REQUIEREN CONDUCTOR VIDA ÚTIL DE LOS TRENES:VIDA ÚTIL DE LOS TRENES: AÑOS25 4025 40A 25 40 E S T A C I O N E S T R E N E SANCHO M22 26A 17 LARGO M200 300A PROFUNDIDAD M15 25A DE PASO 7DE TRANSFERENCIA CON TRANSMILENIO 3 ESTACIONES ESPECIALES Las estaciones estarán equipadas con ascensores y escaleras mecánicas para los pasajeros Inversión per cápita promedio durante la fase de construcción (2016-2021) Aporte al Producto Interno de la ciudad durante la etapa de construcción: Frecuencia trenes: Cada 150segundos en el año 2021 Cada 90segundos en 2050$1.903.847 1.2PUNTOS PORCENTUALES ANUALES EN PROMEDIO Todos los trenes y estaciones tendrán cámaras de vídeo vigilancia, intercomunicación con la central de operaciones y WIFI
  • 10. 5,62 km 31,64 km Centro de control Estación Central Portal Américas Casablanca Villavicencio Palenque Av. Boyacá Av. 68 NQS Nariño 1ro de Mayo Rosario Hortúa San Victorino Lima Santander Kennedy Parque Nacional Gran Colombia Av. Chile Calle 85 Parque 93 Calle 127 Calle 100 Usaquén Marly Sto. Tomás Plaza Lourdes La Rebeca Intermodalidad en las estaciones de la PLMB Estación SITP Regiotram Transmilenio Raps Ciclorutas Cicloparqueaderos
  • 11. fue adjudicada la licitación a la firma que elaborará los diseños definitivos de ingeniería que darán paso a la construcción del cable aéreo a comienzos del año 2016 El26dejuniode2015 Este proyecto mejorará las condiciones de conectividad y accesibilidad con prioridad para el transporte público y los medios no motorizados de Ciudad Bolívar y, además, incentivará una recomposición y densificación urbana a partir de las nuevas estaciones y pilonas del sistema. 245.000Habitantes beneficiados Inversión a la fecha millones $196.782 minutos por recorrido13 ahorrará a los usuarios minutos diarios30a 50 Beneficiados: pasajeros 3.600 cada hora cabinas 160 habitantes de las UPZ de Lucero y San Francisco, permitiendo que los usuarios del sistema realicen un transbordo con Transmilenio en el Portal Tunal Grandesproyectosdeinfraestructuraconestudios Cable Aéreo Ciudad Bolívar
  • 12. HABITANTES BENEFICIADOS 1.87millones CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE DE ESPACIO PÚBLICO200.000m² CONSTRUCCIÓN DE DE BICICARRILES 5Km INTEGRACIÓN CON LAS DE CARVAJAL Y KENNEDYRAPS ESTACIONES SENCILLAS CON CICLOPARQUEADEROS ESTACIÓN CABECERA (LA AURORA), CON UNA CUBIERTA VERDE DE APERTURA LICITACIÓN FASE I ÚLTIMO TRIMESTRE 2015 31 1 COSTO FASE I 1.2BILLONES DE PESOS COSTO DEL PROYECTO 3.2BILLONES DE PESOS LONGITUD DEL TRAZADO 34,4KM 8.000m² CONEXIONES CON TRONCALES (NQS, AMÉRICAS, CLL 26, CLL 80, AUTO NORTE)5 CONEXIÓN CON EL METRO 1 VIAJES DIARIOS 500MIL Estudios y diseños “In House” de inversión en estudios y diseños $12mil millones Grandesproyectosdeinfraestructuraconestudios Troncal de la Av. Boyacá
  • 13. Interconector Calle 6 65milpasajeros hora pico Beneficiados: $133.418millones de pesos Inversión Foto cortesía de Efraín Arce Grandesproyectosdeinfraestructuraconestudios
  • 14. SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE I ntermodal I ntegrado M odosAlternos Sostenibles CAMINAR PEDALEAR URBANO REGIONAL R U R A L RedvialdeBogotá ALGUNOS LOGROS Y PROYECTOS VÍAS Y PUENTES ENTREGADOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD 16 Corredores Viales -Av. 9 entre calles 147 y 170 -Av. La Sirena entre la Autopista Norte y Av. Boyacá -Carrera 11 entre calle 100 y 106 8 Puentes vehiculares y peatonales -Puente vehicular de la carrera 9 por calle 106 -Puente Peatonal de la Autopista Norte por calle 192 -Puente Peatonal de la Autopista Norte por calle 94 2 Obras de mitigación -Costado oriental de la vía a La Calera por calle 92 -Av. Circunvalar con calle 18, 22 y 38
  • 15. OBRAS EN CONSTRUCCIÓN 13 obras por cupo de endeudamiento 4 obras por valorización 10 otras fuentes de financiación 10 Corredores viales -Construcción Av. Bosa desde carrera 80 hasta la Av. Ciudad de Cali -Av. Rincón desde la carrera 91 hasta la Av. La Cone- jera y Av. Tabor desde la Av. Ciudad de Cali -Paso a desnivel de la calle 94 con NQS 1 Obra de Mitigación Obras de mitigación de San Jerónimo de Yuste MANTENIMIENTO 11Puentes vehiculares $29.308 millones* 1.267 kilómetros / carril de reparación de Malla vial - Huecos $350 mil millones* *Inversión Grandes proyectos de infraestructura con estudio $2.548millonesdepesos Av. Boyacá desde la Calle 170 hasta la calle 183 millonesdepesos$2.945 Calle 183 desde la Av. Boyacá hasta la carrera 54D millonesdepesos$2.910 Av. La Sirena desde la carrera 9 hasta la Av. 19
  • 16. Intersecciónadesniveldelacalle94poravenida carrera9ysuconexiónconlaavenidacarrera19 cuadrados de espacio público de vías para la intersección a desnivel en vías por donde se desviaron y renovaron los alcantarillados de longitud de tablestaca metálica (estructuras de contención) cúbicos de movimiento de tierra (excavaciones) lineales de desvío de la red matriz de acueducto Tibitoc en diámetros de 60 y 72 pulgadas generados 29.000metros 2.5km 2.8km 25.000metros 146.000metros 730metros 535empleos
  • 17. 13 factibilidades de proyectos de espacio público conservacióndeespaciopúblico Estructuración del programa de 523y527de2013 Expedición Acuerdos Distritales dereservasviales Adopción de 16Resoluciones Distritales para proyectos en etapa de factibilidad Viabilidadambiental para el proyecto de vivienda Plaza de la Hoja Transferenciapredial 39 perfiles de proyectos viales e intersecciones 15 factibilidades de proyectos viales e intersecciones Desarrollo Urbano Logrosgenerales:
  • 18. GestiónInterinstitucionalDesarrolloUrbano ConveniosconTerceros •Acuerdos IDU con agentes privados o pú- blicos , que integran gestión sectorial de planeaciónymovilidad,principalmente. •Tienen como propósito final recibir obras que los terceros entregan a la ciu- dad, para mitigar impactos en la movili- dad y cumplir con cargas urbanísticas •NoimplicanfinanciaciónporpartedelIDU $40milmillones Inversión a cargo de Terceros 5 Convenios 2014 - 2015 $500milmillones PotencialdeInversiónTerceros Conveniosfuturos 2Convenios U. Nacional y U. Andes 1Convenio Empresa de Acueducto Bogota Actas de Compromiso Instrumentos de Planeación y Gestión asociados a Estudios de Tránsito 106 52Planes Parciales de Renovación Urbana6 Planes Parciales de Desarrollo46 54Planes de Implantación11 Planes de Regularización y Manejo43 Guía: Intervención de Infraestructura y Espacio Público a Cargo de Terceros (Dic. 2014)
  • 19. LaFelicidadPlanParcialVivienda $ 12.059 millones Decretos 147 / 2008 y 386 / 2015 Cuenca Río Fucha Infraestructurac icloinclusiva $ 8.500 millones Acuerdo 489/2012 Captura de valor estimada $ 2,4 billones en 10 años Decretos Distritales 577 / 2013 y 425 / 2014 Centro Comercial Colina $ 1.824 millones Resolución 513 / 2013 El Pedregal América Centro Mundial de Negocios $ 12.391millones Decreto 188 / 2014 Centro Comercial Plaza Central $ 8.704millones Resolución 535 / 2013
  • 20. Gestióninterinstitucionalconempresasservicios públicosdomiciliarios2012-2016 Análisis de la Afectación de Redes de Servicios Públicos en Proyectos IDU 2013Propuestas 2012Diagnóstico 2014y 2015 mesas de negociación 2013y 2014 divulgación IDU – EAB IDU – Gas Natural IDU – Codensa IDU – ETB IDU–CTTelefónica IDU – UNE-EPM Convenios Suscritos Convenios en negociación No convenios Estructuración de Coordinación IDU con ESP y TIC al interior del IDU GUÍA GU-IN-02 / 2014 Ajuste a ley de infraestructura - Ley 1682/2013 Reconocimiento a las buenas prácticas ambientales del IDU por parte de Pacto Global de Colombia y la Secretaría Distrital de Ambiente
  • 21. Gestiónpredial 2012–2015 Atenciónal contribuyente $372.010millones recaudólaentidadconelcobrodevalorización Acuerdo523de2013 34obras de infraestructura terminadas y en funcionamiento. 47obrasenalgunaetapadelprocesode planeaciónyconstrucción. La mitad de la malla vial arterial de la ciudad se ha construido por valorización. Másde1.000.000 personasrecibieronasesoríasyatenciónpersonalizada 820Prediosrecibidos $414mil millonesinvertidos 1,779 Prediosofertados 86mil asesoríasaciudadanos Control disciplinario Control interno La Oficina de Control Disciplinario llevo con éxito 290procesos Entreelaño2012y2015,enelIDUselogróla consolidacióndelaculturadel mejoramiento,apartirdelagestión delaOficinadeControlInternoconsus auditoríasysufocalizaciónenlaformulación deplanesdemejoramiento. Con los recursos generados por la Contribución Especial de Valorización,elIDUhalogrado,delamanodelosciudadanos, adelantarobrasdeinfraestructuradeDesarrolloUrbano.
  • 22. 1.400.000 Pto. Disponible Compromisos Ejecución a 31 de diciembre Ejecución 26 - 11 - 2015 Proyección Ejecución a 31 - 12 - 2015 2012 807.833 530.032 65,6% 66% 2013 596.474 432.581 72,5% 72,5% 2014 1.312.206 1.003.097 76,4% 76,4% 2015 661.371 323.216 48,9% 48,9% 2015 661.371 570.452 86,3% 86,3% 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 Históricoejecuciónpresupuestal Inversión directa 2012-2015adiciembre(corte26denoviembre2015) Históricocontratación IDU2012–2015 ElIDUejecutaanualmenteunpromediode $634.000millones paraelbienestardeloshabitantesdeBogotá. 52licitaciones conunaparticipaciónpromediode 10oferentesencadalicitación. Tipo proceso 2012 2013 2014 2015 No. Contratos Valor contratos (Millones de pesos) No. Contratos Valor contratos (Millones de pesos) No. Contratos Valor contratos (Millones de pesos) No. Contratos Valor contratos (Millones de pesos) Proceso de selección Licitación Pública 23 335.552 28 220.057 43 551.244 10 228.983 Concurso de méritos 23 16.851 45 61.523 53 65.674 8 10.925 Selección abreviada 14 6.649 18 40.550 35 49.975 15 5.425 Mínima cuantía 46 1.625 29 1.159 33 1.084 15 451 Banca multilateral 2 370 1 83.728 1 0 0 0 Contratación directa 1.811 44.967 2.181 86.633 1.777 70.982 1.727 78.654 El IDU cuenta con un equipo humano encargado de fortalecer los modelos de pliegos de condiciones que permite mayor índice detransparenciay participacióndeproponentes, garantizandolapluralidad. Para mejorar la probabilidad de éxito de los proyectos, el IDU adoptó el estándar y los lineamientos internacionales emitidos por el Project Management Institute – PMI. Enel2015,elIDUcertificósuSistemadeGestióndeCalidadbajolanorma NTCGP1000:2009eISO9001:2008
  • 23. El IDU ha desarrollado, utilizando plataformas de software libre, una serie de herramientas que permiten entregar detalles e información sobre el desarrollo de cada uno de los proyectos que se ejecutan en la actualidad. Misión: Desarrollar proyectos urbanos integrales para mejo- rar las condiciones de movilidad en términos de equi- dad, inclusión, seguridad y accesibilidad de los habi- tantes del Distrito Capital, mediante la construcción y conservación de sistemas de movilidad y espacio público sostenibles. Visión: A 2016 el IDU será una entidad técnica e institucional- mente fortalecida, confiable, responsable y transpa- rente, reconocida por desarrollar proyectos óptimos e innovadores de infraestructura que mejoren la calidad de vida de los habitantes del distrito capital y den res- puestaalasexigenciasdelmodelodedesplazamiento intermodal y a los retos del cambio climático. El Instituto de Desarrollo Urbano cuenta con un equipo humano de 2.042 personas comprometidos en trabajar por Bogotá y llevar al IDU al cumplimiento de su misión y visión, bajo principios de transparencia en la gestión