SlideShare una empresa de Scribd logo
ARABIA RODRIGUEZ SAYAGO
GRUPO 16. V. ROCIO
 ( APLICAR LA T-DE STUDENT CON SPSS)
 Ho: el sexo no influye sobre la altura.
 1º) hacemos la prueba de la normalidad
Pruebas de normalidad
Kolmogorov-Smirnova
Shapiro-Wilk
Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.
Altura ,095 50 ,200*
,980 50 ,565
*. Esto es un límite inferior de la significación verdadera.
a. Corrección de significación de Lilliefors
Nos fijamos en la tabla para ver si es normal o no. Y deducimos
que es normal ya que los valores de significación son mayores a
o,o5
 2º) aplicamos la t de student
Prueba de muestra única
Valor de prueba = 0
t gl Sig. (bilateral)
Diferencia de
medias
95% de intervalo de confianza
de la diferencia
Inferior Superior
Sexo 44,333 49 ,000 1,900 1,81 1,99
Altura 153,603 49 ,000 1,65880 1,6371 1,6805
Estadísticas de muestra única
N Media
Desviación
estándar
Media de error
estándar
Sexo 50 1,90 ,303 ,043
Altura 50 1,6588 ,07636 ,01080
Rechazamos la
hipótesis nula
ya que el valor
de
significación
es menor a
o,o5
 3) hacemos la media
 Escoge dos variables cuantitativas que no
sean ni el peso ni altura y haz una hipótesis.
 Ho: no hay relación entre la nota de acceso al
grado y la hora de regreso a casa
No es normal ya que el valor es menor a
o,o5 y por ello debemos hacer spearman
Como es mayor de o,o5 no es significativo
por lo que no hay correlación
NO HAY CORRELACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Taller 1 - hoja de contacto
Taller 1 - hoja de contacto Taller 1 - hoja de contacto
Taller 1 - hoja de contacto
Andrea Frank
 
María isabel reynoso leal mi patria
María isabel reynoso leal mi patriaMaría isabel reynoso leal mi patria
María isabel reynoso leal mi patria
isabelreynosoilag
 
Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2
BVILLAV
 
KAROLAY HERNANDEZ
KAROLAY HERNANDEZKAROLAY HERNANDEZ
KAROLAY HERNANDEZ
Universidad Fermin Toro
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
chinchiamor
 
El Salario como fuente de Motivación para el ObreroEdith rivero
El Salario como fuente de Motivación para el ObreroEdith riveroEl Salario como fuente de Motivación para el ObreroEdith rivero
El Salario como fuente de Motivación para el ObreroEdith rivero
Edith Coromoto Rivero Bracho
 
Expo rse
Expo rseExpo rse
ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOSENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
vasquez-carabajo
 
Sem 13
Sem 13Sem 13
Sem 13
chioaburrida
 
Katerine
KaterineKaterine
Katerine
katemendez
 
Canto pra ti
Canto pra tiCanto pra ti
Herramientas educativas mooc "Educación en un mundo conectado"
Herramientas educativas mooc "Educación en un mundo conectado"Herramientas educativas mooc "Educación en un mundo conectado"
Herramientas educativas mooc "Educación en un mundo conectado"
IzaskunHS
 
Resolución de la ONU sobre el Ama Sua
Resolución de la ONU sobre el Ama SuaResolución de la ONU sobre el Ama Sua
Resolución de la ONU sobre el Ama Sua
Jesús Alanoca
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Ericck Mathie
 
Tarea tics jimdo
Tarea tics jimdoTarea tics jimdo
Tarea tics jimdo
Diomedes1982
 
El peñón (barahona)
El peñón (barahona)El peñón (barahona)
El peñón (barahona)
ranbito
 
la tecnoligia
la tecnoligiala tecnoligia
la tecnoligia
hernandezdaya14
 
Competencias tic docentes
Competencias tic docentes Competencias tic docentes
Competencias tic docentes
joseobl7
 
Las tic empresarial
Las tic empresarialLas tic empresarial
Las tic empresarial
nurypgarcia
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
CrmenO
 

Destacado (20)

Taller 1 - hoja de contacto
Taller 1 - hoja de contacto Taller 1 - hoja de contacto
Taller 1 - hoja de contacto
 
María isabel reynoso leal mi patria
María isabel reynoso leal mi patriaMaría isabel reynoso leal mi patria
María isabel reynoso leal mi patria
 
Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2
 
KAROLAY HERNANDEZ
KAROLAY HERNANDEZKAROLAY HERNANDEZ
KAROLAY HERNANDEZ
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
El Salario como fuente de Motivación para el ObreroEdith rivero
El Salario como fuente de Motivación para el ObreroEdith riveroEl Salario como fuente de Motivación para el ObreroEdith rivero
El Salario como fuente de Motivación para el ObreroEdith rivero
 
Expo rse
Expo rseExpo rse
Expo rse
 
ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOSENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
 
Sem 13
Sem 13Sem 13
Sem 13
 
Katerine
KaterineKaterine
Katerine
 
Canto pra ti
Canto pra tiCanto pra ti
Canto pra ti
 
Herramientas educativas mooc "Educación en un mundo conectado"
Herramientas educativas mooc "Educación en un mundo conectado"Herramientas educativas mooc "Educación en un mundo conectado"
Herramientas educativas mooc "Educación en un mundo conectado"
 
Resolución de la ONU sobre el Ama Sua
Resolución de la ONU sobre el Ama SuaResolución de la ONU sobre el Ama Sua
Resolución de la ONU sobre el Ama Sua
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Tarea tics jimdo
Tarea tics jimdoTarea tics jimdo
Tarea tics jimdo
 
El peñón (barahona)
El peñón (barahona)El peñón (barahona)
El peñón (barahona)
 
la tecnoligia
la tecnoligiala tecnoligia
la tecnoligia
 
Competencias tic docentes
Competencias tic docentes Competencias tic docentes
Competencias tic docentes
 
Las tic empresarial
Las tic empresarialLas tic empresarial
Las tic empresarial
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 

Similar a Seminario 9

Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
miriamromanmoreno
 
Pruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricasPruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricas
rociohermau
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Martasl14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Martasl14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Martasl14
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
marialuisa15393
 
Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Metodos No Parametricos Parte I. Est ind clase11
Metodos No Parametricos Parte I. Est ind clase11Metodos No Parametricos Parte I. Est ind clase11
Metodos No Parametricos Parte I. Est ind clase11
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
fracabcab98
 
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
T-student  ind y ANOVA 2021.pptT-student  ind y ANOVA 2021.ppt
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
EnglishPlusApp
 
Diapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricosDiapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricos
Marlon Villacis
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estadisticavilla7
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
cejudocrespoandrea
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
juliagorvaz
 
T de student método-
T de student método-T de student método-
T de student método-
Vicente Meza Lopez
 
MARTA PAREDES
MARTA PAREDESMARTA PAREDES
MARTA PAREDES
ocuenta13
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
asun_nugar
 
Seminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de StudentSeminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de Student
Miri_viola
 
Tarea semianario 9
Tarea semianario 9Tarea semianario 9
Tarea semianario 9
María AR
 
Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9
Gloria Oliva
 

Similar a Seminario 9 (20)

Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Pruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricasPruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
 
Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Sem 8 tic
 
Metodos No Parametricos Parte I. Est ind clase11
Metodos No Parametricos Parte I. Est ind clase11Metodos No Parametricos Parte I. Est ind clase11
Metodos No Parametricos Parte I. Est ind clase11
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
T-student  ind y ANOVA 2021.pptT-student  ind y ANOVA 2021.ppt
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
 
Diapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricosDiapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricos
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
T de student método-
T de student método-T de student método-
T de student método-
 
MARTA PAREDES
MARTA PAREDESMARTA PAREDES
MARTA PAREDES
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de StudentSeminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de Student
 
Tarea semianario 9
Tarea semianario 9Tarea semianario 9
Tarea semianario 9
 
Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9
 

Más de arabia94

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
arabia94
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
arabia94
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
arabia94
 
Seminario 4 tabla
Seminario 4 tablaSeminario 4 tabla
Seminario 4 tabla
arabia94
 
Ejercicio 4. seminario 4
Ejercicio 4. seminario 4Ejercicio 4. seminario 4
Ejercicio 4. seminario 4
arabia94
 
Seminario 3 pp
Seminario 3 ppSeminario 3 pp
Seminario 3 pp
arabia94
 
Seminario 2 estadistica
Seminario 2 estadisticaSeminario 2 estadistica
Seminario 2 estadistica
arabia94
 

Más de arabia94 (7)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4 tabla
Seminario 4 tablaSeminario 4 tabla
Seminario 4 tabla
 
Ejercicio 4. seminario 4
Ejercicio 4. seminario 4Ejercicio 4. seminario 4
Ejercicio 4. seminario 4
 
Seminario 3 pp
Seminario 3 ppSeminario 3 pp
Seminario 3 pp
 
Seminario 2 estadistica
Seminario 2 estadisticaSeminario 2 estadistica
Seminario 2 estadistica
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Seminario 9

  • 2.  ( APLICAR LA T-DE STUDENT CON SPSS)  Ho: el sexo no influye sobre la altura.  1º) hacemos la prueba de la normalidad
  • 3. Pruebas de normalidad Kolmogorov-Smirnova Shapiro-Wilk Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig. Altura ,095 50 ,200* ,980 50 ,565 *. Esto es un límite inferior de la significación verdadera. a. Corrección de significación de Lilliefors Nos fijamos en la tabla para ver si es normal o no. Y deducimos que es normal ya que los valores de significación son mayores a o,o5
  • 4.  2º) aplicamos la t de student
  • 5. Prueba de muestra única Valor de prueba = 0 t gl Sig. (bilateral) Diferencia de medias 95% de intervalo de confianza de la diferencia Inferior Superior Sexo 44,333 49 ,000 1,900 1,81 1,99 Altura 153,603 49 ,000 1,65880 1,6371 1,6805 Estadísticas de muestra única N Media Desviación estándar Media de error estándar Sexo 50 1,90 ,303 ,043 Altura 50 1,6588 ,07636 ,01080 Rechazamos la hipótesis nula ya que el valor de significación es menor a o,o5
  • 6.  3) hacemos la media
  • 7.  Escoge dos variables cuantitativas que no sean ni el peso ni altura y haz una hipótesis.  Ho: no hay relación entre la nota de acceso al grado y la hora de regreso a casa
  • 8. No es normal ya que el valor es menor a o,o5 y por ello debemos hacer spearman
  • 9.
  • 10. Como es mayor de o,o5 no es significativo por lo que no hay correlación
  • 11.
  • 12.
  • 13.