SlideShare una empresa de Scribd logo
Personal de Obra: Electricista ,
Albañil, Maestro de Obra , Herrero,
Carpintero, Plomero, Inspector.
personal tecnico:
Arquitecto, Ingeniero,
Administrador.
Tipo de diseños de arquitectura
Gubernamental Cultural
Habitacional Comercial
Centro cívicoDeportivo
Se integran Diferentes
disciplinas
Equipos: Computadoras ,
Escalímetros, Cinta, metrica,
Teodolito, Estación total , Pala,
Mezcladoras , Taladoras, torno,
Prensas , Caladoras , Camiones.
Documentos: Memoria
Descriptiva, Plano, Permisos,
Presupestos, Contratos
materiales o insumos:
Bloques, Arena, cabillas,
Pintura, Tubos , Cerámicas,
cemento, cable.
Gobierno: Nacional, Estadal,
Regional.
Idea del proyecto:
Identificación de la necesidad
o problema.
estudio factibilidad:
Económicamente viable
anteproyecto:
Propuesta del proyecto
arquitectónico
estudio de impacto vial: Identificar el
efecto que el tráfico generado y atraído por
un nuevo proyecto: urbanismos, plazas,
centros comerciales, desarrollos turísticos,
gasolineras
proyecto de construccion:
El diseño de las soluciones
técnicas, detalles y
especificaciones
licitación: Concurso
para determinar quien
ejecuta la obra
Ejecución:
Construcción en físico
de propuesto.
Preparación de un Proyecto
propuesta arquitectonica: Presentación
de una idea o varias de ellas, planteando
las primeras ideologías del proyecto que
de desea diseñar.
Planos: Es elemento técnico donde se
muestran con precisión el diseño, la
Ubicación Y las dimensiones
La gestión de proyecto Organizar y administrar recursos de
manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido
en el proyecto dentro del alcance, el tiempo, y coste
definidos.
Construcción:
es el arte o técnica
de fabricar edificios e
infraestructuras.
Etapa de un Proyecto de
construcción
memoria descriptiva Es el conjunto de textos
explicativos, dibujos, esquemas y planos (plasmados
en papel, digitalmente, en maqueta o por otros
medios de representación)
computos metricos Calculo detallado de las
cantidades de materiales a utilizar en una obra y de
equipos asociados a un proyecto
estudio de impacto ambiental
y socio cultural -Efectos
económicos - Efectos
socioculturales - Efectos
culturales
Fases de un Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
ROSS13
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
Urban-boy
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contexto
Marcos Mármol
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Melissa Thereliz
 

La actualidad más candente (20)

Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Arquitectura colegio
Arquitectura colegioArquitectura colegio
Arquitectura colegio
 
Presentacion propuesta de un mercado municipal
Presentacion propuesta de un mercado municipalPresentacion propuesta de un mercado municipal
Presentacion propuesta de un mercado municipal
 
Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
 
Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
 
Variables urbanas
Variables urbanasVariables urbanas
Variables urbanas
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
 
Parques del río
Parques del ríoParques del río
Parques del río
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contexto
 
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOAnalisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
 

Destacado (11)

Contruccion i mapa mental.
Contruccion i   mapa mental.Contruccion i   mapa mental.
Contruccion i mapa mental.
 
Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4
 
7saberes morin (síntesis)
7saberes morin (síntesis)7saberes morin (síntesis)
7saberes morin (síntesis)
 
Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuroLos siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuro
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Cap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La CompresionCap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La Compresion
 
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptxImpacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 

Similar a mapa mental

Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
albetancourtr
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civil
nericaro_904
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
albetancourtr
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
Eduar Boss
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA Civil
Eduar Boss
 

Similar a mapa mental (20)

Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Christian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshareChristian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshare
 
Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
 
Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014
 
PRIMERA LINEA DEL METRO DE QUITO
PRIMERA LINEA DEL METRO DE QUITOPRIMERA LINEA DEL METRO DE QUITO
PRIMERA LINEA DEL METRO DE QUITO
 
Presentacion de la carrera Ingeniería Civil
Presentacion de la carrera Ingeniería  CivilPresentacion de la carrera Ingeniería  Civil
Presentacion de la carrera Ingeniería Civil
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily susAreas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily sus
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civil
 
Introduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieriaIntroduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieria
 
MOPC
MOPCMOPC
MOPC
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Organizacion un proyecto Urbanístico.
Organizacion un proyecto Urbanístico. Organizacion un proyecto Urbanístico.
Organizacion un proyecto Urbanístico.
 
Proyectocivil
ProyectocivilProyectocivil
Proyectocivil
 
Estudio diseño pavimentos
Estudio diseño pavimentosEstudio diseño pavimentos
Estudio diseño pavimentos
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA Civil
 

Más de Luisangela Kareliz Gonzalez Riera (6)

Modernismo Europeo
Modernismo Europeo Modernismo Europeo
Modernismo Europeo
 
Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3
Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3
Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3
 
Ejercicio de matematica 3, saia iupsm
Ejercicio de matematica 3, saia iupsmEjercicio de matematica 3, saia iupsm
Ejercicio de matematica 3, saia iupsm
 
Actividades de un inspector de obras
Actividades de un inspector de obrasActividades de un inspector de obras
Actividades de un inspector de obras
 
Trabajo de investigacion. construccion
Trabajo de investigacion. construccionTrabajo de investigacion. construccion
Trabajo de investigacion. construccion
 
fases de un proyecto de obra
fases de un proyecto de obrafases de un proyecto de obra
fases de un proyecto de obra
 

mapa mental

  • 1. Personal de Obra: Electricista , Albañil, Maestro de Obra , Herrero, Carpintero, Plomero, Inspector. personal tecnico: Arquitecto, Ingeniero, Administrador. Tipo de diseños de arquitectura Gubernamental Cultural Habitacional Comercial Centro cívicoDeportivo Se integran Diferentes disciplinas Equipos: Computadoras , Escalímetros, Cinta, metrica, Teodolito, Estación total , Pala, Mezcladoras , Taladoras, torno, Prensas , Caladoras , Camiones. Documentos: Memoria Descriptiva, Plano, Permisos, Presupestos, Contratos materiales o insumos: Bloques, Arena, cabillas, Pintura, Tubos , Cerámicas, cemento, cable. Gobierno: Nacional, Estadal, Regional. Idea del proyecto: Identificación de la necesidad o problema. estudio factibilidad: Económicamente viable anteproyecto: Propuesta del proyecto arquitectónico estudio de impacto vial: Identificar el efecto que el tráfico generado y atraído por un nuevo proyecto: urbanismos, plazas, centros comerciales, desarrollos turísticos, gasolineras proyecto de construccion: El diseño de las soluciones técnicas, detalles y especificaciones licitación: Concurso para determinar quien ejecuta la obra Ejecución: Construcción en físico de propuesto. Preparación de un Proyecto propuesta arquitectonica: Presentación de una idea o varias de ellas, planteando las primeras ideologías del proyecto que de desea diseñar. Planos: Es elemento técnico donde se muestran con precisión el diseño, la Ubicación Y las dimensiones La gestión de proyecto Organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance, el tiempo, y coste definidos. Construcción: es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras. Etapa de un Proyecto de construcción memoria descriptiva Es el conjunto de textos explicativos, dibujos, esquemas y planos (plasmados en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios de representación) computos metricos Calculo detallado de las cantidades de materiales a utilizar en una obra y de equipos asociados a un proyecto estudio de impacto ambiental y socio cultural -Efectos económicos - Efectos socioculturales - Efectos culturales Fases de un Proyecto