SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE COMPETENCIAS
INFORMACIONALES
2014-1
Dirigido a los alumnos de Derecho
Sábado 10 de mayo del 2014
• Bases de Datos: vLex,
Jstor, LexisNexis1
• Repositorios PUCP2
• Otros recursos en línea3
Agenda
BASES DE DATOS
Saque el mayor provecho a
las bases de datos creando su
cuenta personal, para guardar
y organizar sus búsquedas y
resultados.
+http://app.vlex.com.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048
• La Plataforma vLex
https://www.youtube.com/watch?v=JWe-NEQJzkU
• El Sistema de búsqueda
• https://www.youtube.com/watch?v=R_aLKKc0bu8
• Herramientas de gestión documental
• https://www.youtube.com/watch?v=LBS_XhjpZsc
JStor
http://www.jstor.org.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048
• ¿Cómo usar JStor?
http://about.jstor.org/sites/default/files/JSTOR_Overview-112013.pdf
http://www.lexisnexis.com.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048/hottopics/lnacademic/
http://www.lexisnexis.com.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048/hottopics/lnacademic/
• Introducción a LexisNexis Academic
• https://www.youtube.com/watch?v=RZg3tqBC17E&index=2&list=UUHdt
Fdh_kqhQR8mGZUYsx4Q
• Usando el Índice
• https://www.youtube.com/watch?v=3RK-
kHROUNk&index=3&list=UUHdtFdh_kqhQR8mGZUYsx4Q
• Y mucho más…
• https://www.youtube.com/channel/UCHdtFdh_kqhQR8mGZUYsx4Q
SPIJ
http://spij.minjus.gob.pe
Acceso disponible
en la Sala de
Periódicos, primer
sótano de la
Biblioteca Central.
REPOSITORIOS
PUCP
Acceso abierto
No requiere contraseñas
repositorio revistas tesis
.pucp.edu.pe
RECURSOS
EN LÍNEA
Repositorios
externos
Tesis Doctorales en Red
http://www.tdx.cat
DOAJ
http://www.doaj.org
OpenDOAR
http://www.opendoar.org
Open Course
Ware
Open Education Consortium
http://www.oeconsortium.org
MOOCS
EDX
http://www.edx.org
Coursera
http://www.coursera.org
MiriadaX
https://www.miriadax.net
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
¿PREGUNTAS?
Mg. Paola Ascención Morales
Unidad de Automatización
Sistema de Bibliotecas
ms.paola.ascencion@ieee.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Diseño de ecuaciones de búsqueda
Diseño de ecuaciones de búsquedaDiseño de ecuaciones de búsqueda
Diseño de ecuaciones de búsqueda
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Master biología avanzada14
Master biología avanzada14Master biología avanzada14
Master biología avanzada14Marta Sua
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12Renata Rodrigues
 
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicosRecursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
JA Merlo Vega USAL
 
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_enLas bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
Ramiro Nava
 
Búsqueda en internete de temas sobre educación
Búsqueda en internete de temas sobre educaciónBúsqueda en internete de temas sobre educación
Búsqueda en internete de temas sobre educación
Lourdes Ibáñez
 
Tema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en HistoriaTema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en Historia
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Caja de herramientas para la generación de procesos de investigación
Caja de herramientas para la generación de procesos de investigaciónCaja de herramientas para la generación de procesos de investigación
Caja de herramientas para la generación de procesos de investigación
Luis Diego Salas Ocampo
 
Introducción a los recursos open access
Introducción a los recursos open accessIntroducción a los recursos open access
Introducción a los recursos open access
BibliotecaUlima
 
Guia gacademico 0
Guia gacademico 0Guia gacademico 0
Guia gacademico 0
sanemet
 
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de OlavidePrograma bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Buscador
BuscadorBuscador
BuscadorLuis
 
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Julio Alonso Arévalo
 
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosHerramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
ProfesorOnline
 

La actualidad más candente (20)

Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
 
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
 
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
 
Diseño de ecuaciones de búsqueda
Diseño de ecuaciones de búsquedaDiseño de ecuaciones de búsqueda
Diseño de ecuaciones de búsqueda
 
Master biología avanzada14
Master biología avanzada14Master biología avanzada14
Master biología avanzada14
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
 
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicosRecursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
 
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_enLas bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
 
Búsqueda en internete de temas sobre educación
Búsqueda en internete de temas sobre educaciónBúsqueda en internete de temas sobre educación
Búsqueda en internete de temas sobre educación
 
Tema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en HistoriaTema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en Historia
 
Caja de herramientas para la generación de procesos de investigación
Caja de herramientas para la generación de procesos de investigaciónCaja de herramientas para la generación de procesos de investigación
Caja de herramientas para la generación de procesos de investigación
 
Introducción a los recursos open access
Introducción a los recursos open accessIntroducción a los recursos open access
Introducción a los recursos open access
 
Guia gacademico 0
Guia gacademico 0Guia gacademico 0
Guia gacademico 0
 
Humanidades 2013
Humanidades 2013Humanidades 2013
Humanidades 2013
 
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de OlavidePrograma bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
 
Buscador
BuscadorBuscador
Buscador
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
 
Charla encontrandotesoros
Charla encontrandotesorosCharla encontrandotesoros
Charla encontrandotesoros
 
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosHerramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
 

Destacado

Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu BibliotecaSección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteTaller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Ciudadanía digital.
Ciudadanía digital.Ciudadanía digital.
Ciudadanía digital.
Camila Belén
 
Teatro nacional
Teatro nacionalTeatro nacional
Teatro nacional
joelleguia
 
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
Ministerio de Relaciones Exteriores
 

Destacado (6)

Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
 
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu BibliotecaSección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
 
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteTaller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
 
Ciudadanía digital.
Ciudadanía digital.Ciudadanía digital.
Ciudadanía digital.
 
Teatro nacional
Teatro nacionalTeatro nacional
Teatro nacional
 
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
 

Similar a Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo

Modulo intermedio fase 2
Modulo intermedio fase 2Modulo intermedio fase 2
Modulo intermedio fase 2marthaadelaida
 
Taller de datos - Data Toolbox #OSR6 #14wkRebiun
Taller de datos - Data Toolbox #OSR6  #14wkRebiunTaller de datos - Data Toolbox #OSR6  #14wkRebiun
Taller de datos - Data Toolbox #OSR6 #14wkRebiun
Luis Martinez-Uribe
 
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del PerúRepositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Roxana Cerda
 
LINKS PARA TRABAJAR NEUROCIENCIAS.pptx
LINKS PARA TRABAJAR  NEUROCIENCIAS.pptxLINKS PARA TRABAJAR  NEUROCIENCIAS.pptx
LINKS PARA TRABAJAR NEUROCIENCIAS.pptx
MercedesOrtega23
 
Investigación practica
Investigación practicaInvestigación practica
Investigación practica
Benjamín Joaquín Martínez
 
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las ticFormación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Guissella2015
 
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las ticFormación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Guissella2015
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
I sesión de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de la...
I sesión de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de la...I sesión de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de la...
I sesión de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de la...
http://bvsalud.org/
 
Recursos educativos de apoyo. etic@
Recursos educativos de apoyo. etic@Recursos educativos de apoyo. etic@
Recursos educativos de apoyo. etic@
Eleazar Anaya Benavides
 
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
ComunidadRedDes
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Libio Huaroto
 
Ftpcl catequistas eva
Ftpcl   catequistas evaFtpcl   catequistas eva
Ftpcl catequistas eva
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Sílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem aSílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem a
Jorge Fernando Cruz
 
Blog liceo alpes
Blog liceo alpesBlog liceo alpes
Blog liceo alpesKathe Arias
 
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIAESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
rixer975
 
PRESENTACIÓN MF1443_3 TEMA 4. ejercicios y actividades
PRESENTACIÓN MF1443_3 TEMA 4. ejercicios y actividadesPRESENTACIÓN MF1443_3 TEMA 4. ejercicios y actividades
PRESENTACIÓN MF1443_3 TEMA 4. ejercicios y actividades
deltorogracia
 

Similar a Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo (20)

Modulo intermedio fase 2
Modulo intermedio fase 2Modulo intermedio fase 2
Modulo intermedio fase 2
 
Taller de datos - Data Toolbox #OSR6 #14wkRebiun
Taller de datos - Data Toolbox #OSR6  #14wkRebiunTaller de datos - Data Toolbox #OSR6  #14wkRebiun
Taller de datos - Data Toolbox #OSR6 #14wkRebiun
 
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del PerúRepositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
 
LINKS PARA TRABAJAR NEUROCIENCIAS.pptx
LINKS PARA TRABAJAR  NEUROCIENCIAS.pptxLINKS PARA TRABAJAR  NEUROCIENCIAS.pptx
LINKS PARA TRABAJAR NEUROCIENCIAS.pptx
 
Investigación practica
Investigación practicaInvestigación practica
Investigación practica
 
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las ticFormación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
 
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las ticFormación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
Formación en estrategias pedagógicas utilizando las tic
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
 
I sesión de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de la...
I sesión de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de la...I sesión de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de la...
I sesión de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de la...
 
Recursos educativos de apoyo. etic@
Recursos educativos de apoyo. etic@Recursos educativos de apoyo. etic@
Recursos educativos de apoyo. etic@
 
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
 
Ftpcl catequistas eva
Ftpcl   catequistas evaFtpcl   catequistas eva
Ftpcl catequistas eva
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
UAPA Y YO
 
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
 
Sílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem aSílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem a
 
Blog liceo alpes
Blog liceo alpesBlog liceo alpes
Blog liceo alpes
 
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIAESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
PRESENTACIÓN MF1443_3 TEMA 4. ejercicios y actividades
PRESENTACIÓN MF1443_3 TEMA 4. ejercicios y actividadesPRESENTACIÓN MF1443_3 TEMA 4. ejercicios y actividades
PRESENTACIÓN MF1443_3 TEMA 4. ejercicios y actividades
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP

Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. ResultadosSección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP (20)

Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. ResultadosSección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo

Notas del editor

  1. Ésta es otra opción para otra diapositiva de información general.
  2. Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas.
  3. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  4. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  5. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  6. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  7. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  8. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  9. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  10. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  11. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  12. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  13. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  14. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.