SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Transito
La formación de un ensayo vial debe hacerse con base al conocimiento y
ubicación en la que se quiera realizar cualquier vía es decir debemos tener en
cuenta la planificación, desarrollo, y ejecución para garantiza la solides del
planteamiento a la cual se va a someter cualquier terreno y que nadie salga
afectado, es importante saber que hacer un buena ejecución del proyecto nos
va a satisfacer la necesidad de movilización.
Debemos tener en cuenta que uno de los conceptos básico de la ingeniería civil
es la formación de un proyecto la cual sea eficiente para los transportistas y los
peatones lo cual debemos tener una evaluación óptima del sistema vehicular.
En otro ámbito de infraestructura la ingeniería vial aporta a un modelo
económico la cual radica su importancia a nivel estructural, en cuanto a que
esta puede conectar con un mercado en todo lo que es sistema vehicular.
Objetivos importantes de la Ingeniería civil:
Uno de los objetivo fundamentales de la ingeniería vial es la conformación de
un proyecto en la cual el medio ambiente no se vea afectado, la probabilidad de
que un accidente ocurra sea mínimo y hacer una buena ejecución donde el
factor económico sea rentable.
Si vamos al caso de que el desarrollo vial es eficiente podremos tener una
formación acta en la cual el factor vehículo y peatón sea eficaz por lo cual estos
podrán circular de manera segura y sin ningún acontecimiento.
Un aporte que tenemos que tener en cuenta es que cada formación de una vía
tiene cierta vida útil la cual nos da como resultado cierto tiempo para la
realización o ejecución de una nueva obra si esta obra no se hace esto va a
repercutir a lo largo del tiempo por la cual siempre debemos estar pendiente de
tener un buen sistema en infraestructura vial.
Si bien esta ciencia nos da un aporte matemático para la formación rentable y
ejecutable para la cual es muy importante y que debemos tener en cuenta.
Alcance de la Ingeniería de transito
Debemos tener en cuenta las características del tránsito la cual nos va dar un
flujo vehicular eficiente.
El reglamento del tránsito también forma parte de este ámbito tecnológico que
no podemos pasar por alto.
Es importante saber que toda esta técnica nos permite trabajar cómodamente
con el arte o lo cual llamamos diseño estructural, no obstante nos deja sacar la
creatividad artística sin afectar los patrones matemáticos y tecnológicos.
Estas técnicas formidables que genera conlleva a la ejecución científica y
metodológica en cuanto a la condición vial , operacional y peatonal .Si bien
para la ingeniería civil esta técnica es de gran utilidad a nivel tecnológico es de
gran valor en la toma de decisiones y mantenimiento vial .
La concepción y diseño de un sistema de transporte incluye la selección entre
diferentes alternativas, la estimación de la demanda que el sistema atenderá, la
capacidad y los niveles de servicio que se pueden proveer a lo largo del
tiempo. El sistema incluye al modo de transporte, a las personas, mercancías y
vehículos y a la infraestructura vial. La ingeniería de tránsito estudia las
características básicas del conductor, el vehículo y el camino, además de la
interacción de cada uno de ellos con los demás. Los estudios de ingeniería de
tránsito sirven para identificar las características relevantes y definir los
problemas relacionados con la planeación y la operación del tránsito y la
infraestructura de vías, carreteras y destinos, además el flujo del tránsito es
fundamental para el desarrollo y el diseño de estrategias para el control de
intersecciones, carreteras rurales y tramos de carreteras.
En el momento de la ejecución debemos tener en cuenta el impacto que va a
general en cuanto a lo ambiental , económico entre otros , por eso hacemos un
estudio previo a la ejecución la cual mencionare a continuación.
Debemos hacer un bueno estudio de suelo y de pavimento para obtener un
trabajo perdurable a través el tiempo ya que todas la vías suelen deteriorarse
con el uso y por lo general se suelen mantener el pavimentado en el suelo.
Para nosotros es muy importante saber cómo están distribuidas las redes
viales según su funcionalidad según su demanda, según las condiciones
orográficas .Estas redes viales satisficieran la demanda para la cual está dada
o hecha no obstante esta ofrece buena capacidad en cuanto a los términos
geométrico y anchos de canales.
Por otra parte tenemos que tener en cuenta las características viales es decir
Geometría de la vía, Tipos de superficies y deterioro de la vía.
Citando a Ing. Guisselle Montoya H Para la Geométrica de la vía es importante
ya que ella nos garantiza un buen flujo vehicular con lo que es la capacidad de
la vía, una buena velocidad para la circulación y obtendría el flujo vehicular es
decir que vehículos podrían circular.(De la misma manera estas dimensiones
una características geométricas mínimas de la vía).
En cuanto a los tipos de superficie Concepto que nos da el autor nombrado
anteriormente, la supervise repercute en la afluencia vehicular es decir el tráfico
se puede estancar por lo cual la velocidad también se verá afectada por lo cual
el vehículo no podrá circular con normalidad esto dependerá de cómo este el
estado de la superficie, por lo cual debemos garantizar un bueno desarrollo de
la vía pavimentada.
En este ámbito debemos hablar de estado de deterioro de la vía Este ingeniero
hace un énfasis en la cual no debemos enfocar en el estado de conservación
nos da un Ejemplo la cual la existencia de los baches producen accidentes.
Autor: Eduardo Salazar Dávila
Ingeniería Civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
UPAO
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Ensayo otto elec3
Ensayo otto elec3Ensayo otto elec3
Ensayo otto elec3
otto fernandez
 
Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014
Sergio Navarro Hudiel
 
Af pdf-coleccionable-duravia-iii
Af pdf-coleccionable-duravia-iiiAf pdf-coleccionable-duravia-iii
Af pdf-coleccionable-duravia-iii
1703112010
 
Economia grupo 4
Economia grupo 4Economia grupo 4
Economia grupo 4
Oliannys Villahermosa
 
Economia Vial grupo 1
Economia Vial grupo 1Economia Vial grupo 1
Economia Vial grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Trabajo final dise
Trabajo  final  diseTrabajo  final  dise
Trabajo final dise
EduardoValcarcel
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Presentacion de la clase
Presentacion de la clasePresentacion de la clase
Presentacion de la clase
Sergio Navarro Hudiel
 
Ing. de trancito
Ing. de trancitoIng. de trancito
Ing. de trancito
Flavio Rosario Flores
 
Propuesta trabajo dirigido
Propuesta trabajo dirigidoPropuesta trabajo dirigido
Propuesta trabajo dirigido
silverLavito
 
CVAlbertoGarcia2016Spanish_C
CVAlbertoGarcia2016Spanish_CCVAlbertoGarcia2016Spanish_C
CVAlbertoGarcia2016Spanish_C
Alberto Garcia
 
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable
Sierra Francisco Justo
 
Propuesta Perfil de Proyecto de Grado
Propuesta Perfil de Proyecto de GradoPropuesta Perfil de Proyecto de Grado
Propuesta Perfil de Proyecto de Grado
silverLavito
 

La actualidad más candente (15)

Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Ensayo otto elec3
Ensayo otto elec3Ensayo otto elec3
Ensayo otto elec3
 
Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014
 
Af pdf-coleccionable-duravia-iii
Af pdf-coleccionable-duravia-iiiAf pdf-coleccionable-duravia-iii
Af pdf-coleccionable-duravia-iii
 
Economia grupo 4
Economia grupo 4Economia grupo 4
Economia grupo 4
 
Economia Vial grupo 1
Economia Vial grupo 1Economia Vial grupo 1
Economia Vial grupo 1
 
Trabajo final dise
Trabajo  final  diseTrabajo  final  dise
Trabajo final dise
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Presentacion de la clase
Presentacion de la clasePresentacion de la clase
Presentacion de la clase
 
Ing. de trancito
Ing. de trancitoIng. de trancito
Ing. de trancito
 
Propuesta trabajo dirigido
Propuesta trabajo dirigidoPropuesta trabajo dirigido
Propuesta trabajo dirigido
 
CVAlbertoGarcia2016Spanish_C
CVAlbertoGarcia2016Spanish_CCVAlbertoGarcia2016Spanish_C
CVAlbertoGarcia2016Spanish_C
 
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable
 
Propuesta Perfil de Proyecto de Grado
Propuesta Perfil de Proyecto de GradoPropuesta Perfil de Proyecto de Grado
Propuesta Perfil de Proyecto de Grado
 

Destacado

Electiva iii (unidad 6)
Electiva iii (unidad 6)Electiva iii (unidad 6)
Electiva iii (unidad 6)
Angel Lara
 
La Economía en el Mundo
La Economía en el MundoLa Economía en el Mundo
La Economía en el Mundo
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
marucha9496
 
Poster 42 biochimie
Poster 42 biochimiePoster 42 biochimie
Poster 42 biochimieJIB Congress
 
Probability of detection
Probability of detectionProbability of detection
Probability of detection
Vetorix Engineering Srl
 
20151115085717012 copy (1)
20151115085717012 copy (1)20151115085717012 copy (1)
20151115085717012 copy (1)
Monica Salazar
 
Matemática ficha de trabalho 100 200
Matemática ficha de trabalho 100 200Matemática ficha de trabalho 100 200
Matemática ficha de trabalho 100 200
tejinha
 
Refamilia090
Refamilia090Refamilia090
Certificate_25
Certificate_25Certificate_25
Certificate_25
Adeel Khan
 
Astrith sierra actividad1_mapa_c.pdf
Astrith sierra actividad1_mapa_c.pdfAstrith sierra actividad1_mapa_c.pdf
Astrith sierra actividad1_mapa_c.pdf
astrithsierram
 
mccraw
mccrawmccraw
mccraw
guest68911f8
 
[2014 2015] ficha_estatistica_1_mmii
[2014 2015] ficha_estatistica_1_mmii[2014 2015] ficha_estatistica_1_mmii
[2014 2015] ficha_estatistica_1_mmii
Nuno Bastos
 
Computraining.pptx angeline gugler, alicia gradoz td05
Computraining.pptx angeline gugler, alicia gradoz td05Computraining.pptx angeline gugler, alicia gradoz td05
Computraining.pptx angeline gugler, alicia gradoz td05
angiedsc
 
Taylor Ranftles Resume Updated 2016
Taylor Ranftles Resume Updated 2016Taylor Ranftles Resume Updated 2016
Taylor Ranftles Resume Updated 2016
Taylor Ranftle
 
Dr. Victor Montori: "On careful and kind care for our complex patients"
Dr. Victor Montori: "On careful and kind care for our complex patients"Dr. Victor Montori: "On careful and kind care for our complex patients"
Dr. Victor Montori: "On careful and kind care for our complex patients"
e-Patient Dave deBronkart
 
Give Your Fans What They Want: How to Apply the 80/20 Rule - BDI 4/10 Visual ...
Give Your Fans What They Want: How to Apply the 80/20 Rule - BDI 4/10 Visual ...Give Your Fans What They Want: How to Apply the 80/20 Rule - BDI 4/10 Visual ...
Give Your Fans What They Want: How to Apply the 80/20 Rule - BDI 4/10 Visual ...
Business Development Institute
 
Problemas 4
Problemas 4Problemas 4
Problemas 4
tejinha
 
Desculpa, mas por acaso és uma bruxa?
Desculpa, mas por acaso és uma bruxa?Desculpa, mas por acaso és uma bruxa?
Desculpa, mas por acaso és uma bruxa?
TIC14 CMÌlhavo
 
TFT Kambium - Panduan Pembimbing Kelompok Kecil
TFT Kambium - Panduan Pembimbing Kelompok KecilTFT Kambium - Panduan Pembimbing Kelompok Kecil
TFT Kambium - Panduan Pembimbing Kelompok Kecil
Johan Setiawan
 

Destacado (20)

Electiva iii (unidad 6)
Electiva iii (unidad 6)Electiva iii (unidad 6)
Electiva iii (unidad 6)
 
Les ours
Les oursLes ours
Les ours
 
La Economía en el Mundo
La Economía en el MundoLa Economía en el Mundo
La Economía en el Mundo
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Poster 42 biochimie
Poster 42 biochimiePoster 42 biochimie
Poster 42 biochimie
 
Probability of detection
Probability of detectionProbability of detection
Probability of detection
 
20151115085717012 copy (1)
20151115085717012 copy (1)20151115085717012 copy (1)
20151115085717012 copy (1)
 
Matemática ficha de trabalho 100 200
Matemática ficha de trabalho 100 200Matemática ficha de trabalho 100 200
Matemática ficha de trabalho 100 200
 
Refamilia090
Refamilia090Refamilia090
Refamilia090
 
Certificate_25
Certificate_25Certificate_25
Certificate_25
 
Astrith sierra actividad1_mapa_c.pdf
Astrith sierra actividad1_mapa_c.pdfAstrith sierra actividad1_mapa_c.pdf
Astrith sierra actividad1_mapa_c.pdf
 
mccraw
mccrawmccraw
mccraw
 
[2014 2015] ficha_estatistica_1_mmii
[2014 2015] ficha_estatistica_1_mmii[2014 2015] ficha_estatistica_1_mmii
[2014 2015] ficha_estatistica_1_mmii
 
Computraining.pptx angeline gugler, alicia gradoz td05
Computraining.pptx angeline gugler, alicia gradoz td05Computraining.pptx angeline gugler, alicia gradoz td05
Computraining.pptx angeline gugler, alicia gradoz td05
 
Taylor Ranftles Resume Updated 2016
Taylor Ranftles Resume Updated 2016Taylor Ranftles Resume Updated 2016
Taylor Ranftles Resume Updated 2016
 
Dr. Victor Montori: "On careful and kind care for our complex patients"
Dr. Victor Montori: "On careful and kind care for our complex patients"Dr. Victor Montori: "On careful and kind care for our complex patients"
Dr. Victor Montori: "On careful and kind care for our complex patients"
 
Give Your Fans What They Want: How to Apply the 80/20 Rule - BDI 4/10 Visual ...
Give Your Fans What They Want: How to Apply the 80/20 Rule - BDI 4/10 Visual ...Give Your Fans What They Want: How to Apply the 80/20 Rule - BDI 4/10 Visual ...
Give Your Fans What They Want: How to Apply the 80/20 Rule - BDI 4/10 Visual ...
 
Problemas 4
Problemas 4Problemas 4
Problemas 4
 
Desculpa, mas por acaso és uma bruxa?
Desculpa, mas por acaso és uma bruxa?Desculpa, mas por acaso és uma bruxa?
Desculpa, mas por acaso és uma bruxa?
 
TFT Kambium - Panduan Pembimbing Kelompok Kecil
TFT Kambium - Panduan Pembimbing Kelompok KecilTFT Kambium - Panduan Pembimbing Kelompok Kecil
TFT Kambium - Panduan Pembimbing Kelompok Kecil
 

Similar a Ingeniería transito

Electiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVOElectiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
Johanny Quintero
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
luisarturocalderon_1 calderon
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
Pedro Angulo
 
Generalidades diseó horizontal.
Generalidades diseó horizontal.Generalidades diseó horizontal.
Generalidades diseó horizontal.
Deysy Milagros Cruz Tintaya
 
La ingeniería de transito
La ingeniería de transitoLa ingeniería de transito
La ingeniería de transito
jose hernandez
 
Presentación1 ing transito
Presentación1 ing transitoPresentación1 ing transito
Presentación1 ing transito
Rogeidy Perez
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
balzajair
 
Ensayo expositivo 2
Ensayo expositivo 2Ensayo expositivo 2
Ensayo expositivo 2
Leandro Gonzalez
 
2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio
Flavio Rosario Flores
 
10.10 facultad de ingenieria
10.10   facultad de ingenieria10.10   facultad de ingenieria
10.10 facultad de ingenieria
Sierra Francisco Justo
 
Ingeniería de Tránsito
Ingeniería de Tránsito Ingeniería de Tránsito
Ingeniería de Tránsito
Gerardo Parra
 
Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
Fernando Aries
 
1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf
juanperez2859
 
1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf
willymoises
 
1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf
JeissonTarazona3
 
PROYECTO_GRUPO 6 (2).docx
PROYECTO_GRUPO 6 (2).docxPROYECTO_GRUPO 6 (2).docx
PROYECTO_GRUPO 6 (2).docx
mercedesbriones5
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
jose jesus portillo
 
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguezEnsayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
daniel rodriguez
 
Diseño de proyecto 171
Diseño de proyecto 171Diseño de proyecto 171
Diseño de proyecto 171
yolyviviana
 
Diseño de proyecto 171
Diseño de proyecto 171Diseño de proyecto 171
Diseño de proyecto 171
yolyviviana
 

Similar a Ingeniería transito (20)

Electiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVOElectiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
 
Generalidades diseó horizontal.
Generalidades diseó horizontal.Generalidades diseó horizontal.
Generalidades diseó horizontal.
 
La ingeniería de transito
La ingeniería de transitoLa ingeniería de transito
La ingeniería de transito
 
Presentación1 ing transito
Presentación1 ing transitoPresentación1 ing transito
Presentación1 ing transito
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
 
Ensayo expositivo 2
Ensayo expositivo 2Ensayo expositivo 2
Ensayo expositivo 2
 
2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio
 
10.10 facultad de ingenieria
10.10   facultad de ingenieria10.10   facultad de ingenieria
10.10 facultad de ingenieria
 
Ingeniería de Tránsito
Ingeniería de Tránsito Ingeniería de Tránsito
Ingeniería de Tránsito
 
Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
 
1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf
 
1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf
 
1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf1717-9564-2-PB.pdf
1717-9564-2-PB.pdf
 
PROYECTO_GRUPO 6 (2).docx
PROYECTO_GRUPO 6 (2).docxPROYECTO_GRUPO 6 (2).docx
PROYECTO_GRUPO 6 (2).docx
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
 
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguezEnsayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
 
Diseño de proyecto 171
Diseño de proyecto 171Diseño de proyecto 171
Diseño de proyecto 171
 
Diseño de proyecto 171
Diseño de proyecto 171Diseño de proyecto 171
Diseño de proyecto 171
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ingeniería transito

  • 1. Ingeniería Transito La formación de un ensayo vial debe hacerse con base al conocimiento y ubicación en la que se quiera realizar cualquier vía es decir debemos tener en cuenta la planificación, desarrollo, y ejecución para garantiza la solides del planteamiento a la cual se va a someter cualquier terreno y que nadie salga afectado, es importante saber que hacer un buena ejecución del proyecto nos va a satisfacer la necesidad de movilización. Debemos tener en cuenta que uno de los conceptos básico de la ingeniería civil es la formación de un proyecto la cual sea eficiente para los transportistas y los peatones lo cual debemos tener una evaluación óptima del sistema vehicular. En otro ámbito de infraestructura la ingeniería vial aporta a un modelo económico la cual radica su importancia a nivel estructural, en cuanto a que esta puede conectar con un mercado en todo lo que es sistema vehicular. Objetivos importantes de la Ingeniería civil: Uno de los objetivo fundamentales de la ingeniería vial es la conformación de un proyecto en la cual el medio ambiente no se vea afectado, la probabilidad de que un accidente ocurra sea mínimo y hacer una buena ejecución donde el factor económico sea rentable. Si vamos al caso de que el desarrollo vial es eficiente podremos tener una formación acta en la cual el factor vehículo y peatón sea eficaz por lo cual estos podrán circular de manera segura y sin ningún acontecimiento. Un aporte que tenemos que tener en cuenta es que cada formación de una vía tiene cierta vida útil la cual nos da como resultado cierto tiempo para la realización o ejecución de una nueva obra si esta obra no se hace esto va a repercutir a lo largo del tiempo por la cual siempre debemos estar pendiente de tener un buen sistema en infraestructura vial. Si bien esta ciencia nos da un aporte matemático para la formación rentable y ejecutable para la cual es muy importante y que debemos tener en cuenta. Alcance de la Ingeniería de transito Debemos tener en cuenta las características del tránsito la cual nos va dar un flujo vehicular eficiente. El reglamento del tránsito también forma parte de este ámbito tecnológico que no podemos pasar por alto.
  • 2. Es importante saber que toda esta técnica nos permite trabajar cómodamente con el arte o lo cual llamamos diseño estructural, no obstante nos deja sacar la creatividad artística sin afectar los patrones matemáticos y tecnológicos. Estas técnicas formidables que genera conlleva a la ejecución científica y metodológica en cuanto a la condición vial , operacional y peatonal .Si bien para la ingeniería civil esta técnica es de gran utilidad a nivel tecnológico es de gran valor en la toma de decisiones y mantenimiento vial . La concepción y diseño de un sistema de transporte incluye la selección entre diferentes alternativas, la estimación de la demanda que el sistema atenderá, la capacidad y los niveles de servicio que se pueden proveer a lo largo del tiempo. El sistema incluye al modo de transporte, a las personas, mercancías y vehículos y a la infraestructura vial. La ingeniería de tránsito estudia las características básicas del conductor, el vehículo y el camino, además de la interacción de cada uno de ellos con los demás. Los estudios de ingeniería de tránsito sirven para identificar las características relevantes y definir los problemas relacionados con la planeación y la operación del tránsito y la infraestructura de vías, carreteras y destinos, además el flujo del tránsito es fundamental para el desarrollo y el diseño de estrategias para el control de intersecciones, carreteras rurales y tramos de carreteras. En el momento de la ejecución debemos tener en cuenta el impacto que va a general en cuanto a lo ambiental , económico entre otros , por eso hacemos un estudio previo a la ejecución la cual mencionare a continuación. Debemos hacer un bueno estudio de suelo y de pavimento para obtener un trabajo perdurable a través el tiempo ya que todas la vías suelen deteriorarse con el uso y por lo general se suelen mantener el pavimentado en el suelo. Para nosotros es muy importante saber cómo están distribuidas las redes viales según su funcionalidad según su demanda, según las condiciones orográficas .Estas redes viales satisficieran la demanda para la cual está dada o hecha no obstante esta ofrece buena capacidad en cuanto a los términos geométrico y anchos de canales. Por otra parte tenemos que tener en cuenta las características viales es decir Geometría de la vía, Tipos de superficies y deterioro de la vía. Citando a Ing. Guisselle Montoya H Para la Geométrica de la vía es importante ya que ella nos garantiza un buen flujo vehicular con lo que es la capacidad de la vía, una buena velocidad para la circulación y obtendría el flujo vehicular es decir que vehículos podrían circular.(De la misma manera estas dimensiones una características geométricas mínimas de la vía). En cuanto a los tipos de superficie Concepto que nos da el autor nombrado anteriormente, la supervise repercute en la afluencia vehicular es decir el tráfico
  • 3. se puede estancar por lo cual la velocidad también se verá afectada por lo cual el vehículo no podrá circular con normalidad esto dependerá de cómo este el estado de la superficie, por lo cual debemos garantizar un bueno desarrollo de la vía pavimentada. En este ámbito debemos hablar de estado de deterioro de la vía Este ingeniero hace un énfasis en la cual no debemos enfocar en el estado de conservación nos da un Ejemplo la cual la existencia de los baches producen accidentes. Autor: Eduardo Salazar Dávila Ingeniería Civil