SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE AVANCE Y BSC  Ricardo Mansilla Chávez SOFTWARE ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE AVANCE Fundamentos de Gestión Tipos de Sistemas de Información Balance Score Card Conceptos Previos Tecnologías Actuales Desarrollo Detallado Desarrollo
El Control de Gestión de la empresa.  El Cuadro de Mando Integral Un entorno dinámico e impredecible, junto a la mayor complejidad de los problemas de administración y dirección de las empresas han obligado a incrementar la  flexibilidad operativa de la organización, para adaptarse a los numerosos cambios existentes y a desarrollar técnicas  de investigación y decisión de los órganos de dirección de  una empresa.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN: El BSC fue diseñado por sus autores Robert Kaplan y David Norton en 1992, abarcando 04 procesos o perspectivas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Cuadro de Mando Integral El Cuadro de Mando Integral se puede observar desde tres visiones: como un sistema de gestión del rendimiento, como un sistema de gestión estratégica y como una herramienta de comunicación
Balance Score Card ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO NTEGRAL?   ¿Qué Permitirá?  Aclarar y ganar consenso sobre estrategias. Comunicar la estrategia a toda la empresa. Alinear metas de personas y secciones. Ligar objetivos estratégicos con presupuestos. Identificar y alinear iniciativas estratégicas. Revisión periódica, sistemática. ¿Para qué Servirá?  Para comunicar precisamente misión y estrategia más allá de algo general. Para llenar el vacío entre misión, estrategia y acciones. Trasladar misión y estrategia hacia objetivos y metas de cuatro perspectivas. Articula resultados e impulsores de resultados.
¿POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?   ¿Qué debe incluir?  Relaciones de causa - efecto. Mezcla de medidas de resultados e impulsores de ejecutoría. ¿Cuáles son sus objetivos?  Motivar hacia acciones orientadas al éxito en la ejecución de la estrategia. Crear entendimiento compartido sobre visión futura. Crear modelo integral que permite que todos perciban cual es su contribución al éxito de la empresa. Permite enfocar esfuerzos de cambio Brindar transparencia a la estrategia corporativa.
Las fases de establecimiento de un Cuadro de Mando Integral   Diseño Implantación Integración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Ejemplo: Mapa Estratégico de Empresa Aseguradora Incrementar el ROCE Incrementar  las ventas Reducir la frecuen- cia de pérdidas Reducir la seve- ridad de pérdidas Reducir costos  de servicio de  apoyo Mejorar relaciones con los segmentos meta Satisfacer a nuestros asegurados Seleccionar o inven- tar mercados rentables Manejo del riesgo que afecta la rentabilidad Administrar la pre- vensión y control de reclamaciones Mejorar procesos de apoyo Mejorar el pensa- miento estratégico Mejorar capacida- des de suscripción de seguros Mejorar el flujo de información entre suscripciones y reclamaciones Cambiar el sistema de incentivos Construir capacidades del  equipo de reclamaciones Mejorar las capaci- dades para el  cambio Financiera Clientes Procesos Internos Aprendizaje y Renovación
1. Ejemplo: Mapa Estratégico de Empresa Aseguradora Procesos Aprendizaje Cliente Financiera Mejorar Competencias Mejorar Ambiente de Trabajo Productividad Servicio al Cliente Necesidades del Cliente Diseño de Soluciones Generar Confianza Maximizar Valor
Perspectivas del BSC
Perspectivas del BSC BSC conjuga los indicadores financieros y no financieros en cuatro diferentes perspectivas a través de las cuales  es posible observar la empresa en su conjunto. Lo esencial no es el número de aspectos que se analicen, sino la forma en la que se vinculen y creen relaciones entre los resultados alcanzados.
Perspectivas del BSC Perspectiva Financiera ¿Cómo son nuestros resultados financieros? Perspectiva de Aprendizaje ¿Cómo podemos mejorar los RRHH y las tecnologías de información  para crear valor? Perspectiva de los Procesos ¿En que procesos debemos lograr la excelencia ? Perspectiva del Cliente ¿Cómo nos ven  nuestros clientes?
En cada perspectiva se definen objetivos, medidas, metas y medios ( las 3M ) Financiero Objetivos Medidas  Metas  Medios Cliente Objetivos Medidas  Metas  Medios Aprendizaje y Crecimiento Objetivos Medidas  Metas  Medios Estrategia Procesos Internos Objetivos Medidas  Metas  Medios
MEDICIONES O INDICADORES  La forma como vamos a medir los objetivos   - Deben ser lo más cuantitativo o numérico posible   - Consistentes con la estrategia   - Simples   - Pueden ser uno o mas indicadores   - Pensados como un sistema de gestión Ejemplos:  La satisfacción del cliente la vamos a medir con una encuesta Significado de lo que se entiende por mediciones, metas y medios ( las 3M ) METAS Logros concretos a conseguir Ejemplos:  Mi meta en gastos en consumos básicos es bajar un 5% el pago del arancel  básico. MEDIOS Acciones o iniciativas que se quieren desarrollar para lograr metas Ejemplos: Aumentar la cantidad de académicos con postgrado.   Implementar un sistema de gestión de calidad en el    área Financiera.
Ejemplo de las “3M” Dirección Medidas Metas Inductor ¿Cómo me aseguro  de lograrlo? ¿Hasta cuanto voy a  lograr en un plazo? ¿Cómo logro la meta? ¿Qué quiero lograr? Objetivos Medidas Metas Toma de decisión Inductor Proyecto Plan Acción incorporar alumnos con buen puntaje en la PSU Ofreciendo becas a los altos Puntajes PSU Tener al menos el 10%  de los alumnos con puntajes nacionales Mas del 10% Entre 5 y 10% Menos de 5% Publicitar la excelencia académica de la universidad ,[object Object],[object Object],-Que -Como -Quien -Cuando -Como -Para que
PERSPECTIVA FINANCIERA Analizar el desempeño de los indicadores financieros es el aspecto más utilizado, a que son el reflejo de lo que ocurre con las inversiones  valor económico;  de hecho las estrategias culminan en una meta financiera.
PERSPECTIVA FINANCIERA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS   ESTRATEGICOS
PERSPECTIVA   DEL CLIENTE Consiste en identificar el mercado y el cliente hacia el cual se dirige el servicio o producto. Es un reflejo del mercado en el cual se compite, se obtiene información para generar, adquirir, retener y satisfacer a los clientes, además de obtener cuota de mercado, rentabilidad, entre otros..
PERSPECTIVA DEL CLIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS   ESTRATEGICOS
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS Con el fin de alcanzar los objetivos financieros y de los clientes, los directivos deben identificar los procesos y poner especial atención para que se desarrollen de una forma correcta, de manera que influyan a conseguir los objetivos accionistas y de clientes.
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS OBJETIVOS   ESTRATEGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERSPECTIVA DE  APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Permite identificar la infraestructura necesaria para crear valor a largo plazo, incluye el capital humano, sistemas y clima organizacional. Busca las formas por  medio de las cuales la organización puede mantener su habilidad para cambiar y mejorar.
PERSPECTIVA DE  APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO OBJETIVOS   ESTRATEGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡  No se puede gerenciar lo que no se puede medir!  Visión Misión Objetivos Estratégicos Conjunto de Indicadores/ Mediciones El BSC traduce la Visión y Objetivos en Indicadores/mediciones del desempeño de la organización
Software Balance Scorecard
Conclusiones El BSC se ha convertido hoy día en una  herramienta gerencial  por excelencia para fijar  objetivos, diseñar estrategias y definir indicadores  e  índices  bajo cuatro perspectivas: financiera, cliente, procesos, formación.  EL Balanced Scorecard puede ayudar a planificar mejor, entender y comunicar la estrategia, y a gestionar mejor con una visión más global y a largo plazo. El Balanced Scorecard debe ser un instrumento que simplifique y mejore la planificación y la gestión a través de clarificar el modelo de negocio, priorizar lo importante y dar consistencia a los diferentes elementos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Robert Caraguay
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Mapa de grupos estrategicos
Mapa de grupos estrategicosMapa de grupos estrategicos
Mapa de grupos estrategicos
Esly Rodezno
 
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciailopezb
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueLina Echeverri, PhD
 
Balanced Scorecard_material participantes
Balanced Scorecard_material participantesBalanced Scorecard_material participantes
Balanced Scorecard_material participantes
MdS - Marketing de Servicios
 
Sistema logistico
Sistema logisticoSistema logistico
Sistema logistico
Lunger Coronel
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
Startcoaching
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Hugo Céspedes A.
 
Calidad total en la logistica
Calidad total en la logisticaCalidad total en la logistica
Calidad total en la logistica
ISantn18
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
ccrespo10
 
El estudio administrativo
El estudio administrativoEl estudio administrativo
El estudio administrativonapoleon1084
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
EDWARDUFT
 
Código Ético del Marketing
Código Ético del MarketingCódigo Ético del Marketing
Código Ético del Marketing
Isabel Maria
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 

La actualidad más candente (20)

Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Mapa de grupos estrategicos
Mapa de grupos estrategicosMapa de grupos estrategicos
Mapa de grupos estrategicos
 
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
 
Balanced Scorecard_material participantes
Balanced Scorecard_material participantesBalanced Scorecard_material participantes
Balanced Scorecard_material participantes
 
Sistema logistico
Sistema logisticoSistema logistico
Sistema logistico
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
 
Balanced scorecard[1]
Balanced scorecard[1]Balanced scorecard[1]
Balanced scorecard[1]
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
 
Calidad total en la logistica
Calidad total en la logisticaCalidad total en la logistica
Calidad total en la logistica
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
 
El estudio administrativo
El estudio administrativoEl estudio administrativo
El estudio administrativo
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
Código Ético del Marketing
Código Ético del MarketingCódigo Ético del Marketing
Código Ético del Marketing
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
Logistica de operaciones
Logistica de operacionesLogistica de operaciones
Logistica de operaciones
 

Destacado

Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Juan Carlos Fernandez
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
Vanessa I. Avila
 
Balanced scorecard de ken blanchard
Balanced scorecard de ken blanchardBalanced scorecard de ken blanchard
Balanced scorecard de ken blanchard
Nombre Apellidos
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
controlgestionarmada
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y SimulaciònUn caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Juan Carlos Fernandez
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
abraxas69
 
Balanced Scorecard Presentation
Balanced Scorecard PresentationBalanced Scorecard Presentation
Balanced Scorecard Presentation
timadams2323
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Ivan Villamizar
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
Elizabeth Huisa Veria
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
Robert s. kaplan & david p. norton   mapas estratégicosRobert s. kaplan & david p. norton   mapas estratégicos
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
Roberto Morillo
 
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 PasosDiseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
controlgestionarmada
 

Destacado (20)

Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARD
 
Balanced scorecard de ken blanchard
Balanced scorecard de ken blanchardBalanced scorecard de ken blanchard
Balanced scorecard de ken blanchard
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y SimulaciònUn caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
 
Balanced Scorecard Presentation
Balanced Scorecard PresentationBalanced Scorecard Presentation
Balanced Scorecard Presentation
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
Robert s. kaplan & david p. norton   mapas estratégicosRobert s. kaplan & david p. norton   mapas estratégicos
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
 
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 PasosDiseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
 

Similar a Balance Scorecard

Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
Bryan Vasquez
 
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced ScorecardKPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecardcirculocapacitacion
 
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeAugusto Javes Sanchez
 
U2
U2U2
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
LINA VASQUEZ
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsckarurita2012
 
Balance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem ArmasBalance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem Armas
Fredy T
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Mario Bórquez
 
BALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para DummiesBALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para Dummies
Moises Cielak
 
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de GestiónBalanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralNino Valladares
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Jose Alvarado Robles
 
Bsc balnced scorecard
Bsc balnced scorecardBsc balnced scorecard
Bsc balnced scorecard
alan corredor
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
K-tty Naranjo
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
Claudio A. Kaliman
 

Similar a Balance Scorecard (20)

Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced ScorecardKPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
 
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
 
U2
U2U2
U2
 
Sesion 2 planeamiento y control
Sesion 2 planeamiento y controlSesion 2 planeamiento y control
Sesion 2 planeamiento y control
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
 
Explicacion Bsc
Explicacion BscExplicacion Bsc
Explicacion Bsc
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
 
Balance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem ArmasBalance Scorecard Karem Armas
Balance Scorecard Karem Armas
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
BALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para DummiesBALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para Dummies
 
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de GestiónBalanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Cursocapclase3
Cursocapclase3Cursocapclase3
Cursocapclase3
 
Bsc balnced scorecard
Bsc balnced scorecardBsc balnced scorecard
Bsc balnced scorecard
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Bsc
BscBsc
Bsc
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
 

Más de Ricardo Mansilla

Riesgos
RiesgosRiesgos
Google Wave
Google WaveGoogle Wave
Google Wave
Ricardo Mansilla
 
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióNPlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
Ricardo Mansilla
 
Foda
FodaFoda
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
Ricardo Mansilla
 
Manual Windows 01
Manual Windows 01Manual Windows 01
Manual Windows 01
Ricardo Mansilla
 
Introducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas InformacionIntroducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
Ricardo Mansilla
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 

Más de Ricardo Mansilla (14)

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Pruebas De Software
Pruebas De SoftwarePruebas De Software
Pruebas De Software
 
Analisis Estructurado
Analisis EstructuradoAnalisis Estructurado
Analisis Estructurado
 
Estrategia de un SIA
Estrategia de un SIAEstrategia de un SIA
Estrategia de un SIA
 
Ingenieria De Software
Ingenieria De SoftwareIngenieria De Software
Ingenieria De Software
 
Google Wave
Google WaveGoogle Wave
Google Wave
 
ERP N° 2
ERP N° 2ERP N° 2
ERP N° 2
 
ERP N° 1
ERP N° 1ERP N° 1
ERP N° 1
 
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióNPlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
 
Manual Windows 01
Manual Windows 01Manual Windows 01
Manual Windows 01
 
Introducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas InformacionIntroducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 

Balance Scorecard

  • 1. RESUMEN DE AVANCE Y BSC Ricardo Mansilla Chávez SOFTWARE ADMINISTRATIVO
  • 2. MAPA CONCEPTUAL DE AVANCE Fundamentos de Gestión Tipos de Sistemas de Información Balance Score Card Conceptos Previos Tecnologías Actuales Desarrollo Detallado Desarrollo
  • 3.
  • 4.
  • 5. El Cuadro de Mando Integral El Cuadro de Mando Integral se puede observar desde tres visiones: como un sistema de gestión del rendimiento, como un sistema de gestión estratégica y como una herramienta de comunicación
  • 6.
  • 7. ¿POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO NTEGRAL? ¿Qué Permitirá? Aclarar y ganar consenso sobre estrategias. Comunicar la estrategia a toda la empresa. Alinear metas de personas y secciones. Ligar objetivos estratégicos con presupuestos. Identificar y alinear iniciativas estratégicas. Revisión periódica, sistemática. ¿Para qué Servirá? Para comunicar precisamente misión y estrategia más allá de algo general. Para llenar el vacío entre misión, estrategia y acciones. Trasladar misión y estrategia hacia objetivos y metas de cuatro perspectivas. Articula resultados e impulsores de resultados.
  • 8. ¿POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? ¿Qué debe incluir? Relaciones de causa - efecto. Mezcla de medidas de resultados e impulsores de ejecutoría. ¿Cuáles son sus objetivos? Motivar hacia acciones orientadas al éxito en la ejecución de la estrategia. Crear entendimiento compartido sobre visión futura. Crear modelo integral que permite que todos perciban cual es su contribución al éxito de la empresa. Permite enfocar esfuerzos de cambio Brindar transparencia a la estrategia corporativa.
  • 9.
  • 10. 1. Ejemplo: Mapa Estratégico de Empresa Aseguradora Incrementar el ROCE Incrementar las ventas Reducir la frecuen- cia de pérdidas Reducir la seve- ridad de pérdidas Reducir costos de servicio de apoyo Mejorar relaciones con los segmentos meta Satisfacer a nuestros asegurados Seleccionar o inven- tar mercados rentables Manejo del riesgo que afecta la rentabilidad Administrar la pre- vensión y control de reclamaciones Mejorar procesos de apoyo Mejorar el pensa- miento estratégico Mejorar capacida- des de suscripción de seguros Mejorar el flujo de información entre suscripciones y reclamaciones Cambiar el sistema de incentivos Construir capacidades del equipo de reclamaciones Mejorar las capaci- dades para el cambio Financiera Clientes Procesos Internos Aprendizaje y Renovación
  • 11. 1. Ejemplo: Mapa Estratégico de Empresa Aseguradora Procesos Aprendizaje Cliente Financiera Mejorar Competencias Mejorar Ambiente de Trabajo Productividad Servicio al Cliente Necesidades del Cliente Diseño de Soluciones Generar Confianza Maximizar Valor
  • 13. Perspectivas del BSC BSC conjuga los indicadores financieros y no financieros en cuatro diferentes perspectivas a través de las cuales es posible observar la empresa en su conjunto. Lo esencial no es el número de aspectos que se analicen, sino la forma en la que se vinculen y creen relaciones entre los resultados alcanzados.
  • 14. Perspectivas del BSC Perspectiva Financiera ¿Cómo son nuestros resultados financieros? Perspectiva de Aprendizaje ¿Cómo podemos mejorar los RRHH y las tecnologías de información para crear valor? Perspectiva de los Procesos ¿En que procesos debemos lograr la excelencia ? Perspectiva del Cliente ¿Cómo nos ven nuestros clientes?
  • 15. En cada perspectiva se definen objetivos, medidas, metas y medios ( las 3M ) Financiero Objetivos Medidas Metas Medios Cliente Objetivos Medidas Metas Medios Aprendizaje y Crecimiento Objetivos Medidas Metas Medios Estrategia Procesos Internos Objetivos Medidas Metas Medios
  • 16. MEDICIONES O INDICADORES La forma como vamos a medir los objetivos - Deben ser lo más cuantitativo o numérico posible - Consistentes con la estrategia - Simples - Pueden ser uno o mas indicadores - Pensados como un sistema de gestión Ejemplos: La satisfacción del cliente la vamos a medir con una encuesta Significado de lo que se entiende por mediciones, metas y medios ( las 3M ) METAS Logros concretos a conseguir Ejemplos: Mi meta en gastos en consumos básicos es bajar un 5% el pago del arancel básico. MEDIOS Acciones o iniciativas que se quieren desarrollar para lograr metas Ejemplos: Aumentar la cantidad de académicos con postgrado. Implementar un sistema de gestión de calidad en el área Financiera.
  • 17.
  • 18. PERSPECTIVA FINANCIERA Analizar el desempeño de los indicadores financieros es el aspecto más utilizado, a que son el reflejo de lo que ocurre con las inversiones valor económico; de hecho las estrategias culminan en una meta financiera.
  • 19.
  • 20. PERSPECTIVA DEL CLIENTE Consiste en identificar el mercado y el cliente hacia el cual se dirige el servicio o producto. Es un reflejo del mercado en el cual se compite, se obtiene información para generar, adquirir, retener y satisfacer a los clientes, además de obtener cuota de mercado, rentabilidad, entre otros..
  • 21.
  • 22. PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS Con el fin de alcanzar los objetivos financieros y de los clientes, los directivos deben identificar los procesos y poner especial atención para que se desarrollen de una forma correcta, de manera que influyan a conseguir los objetivos accionistas y de clientes.
  • 23.
  • 24. PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Permite identificar la infraestructura necesaria para crear valor a largo plazo, incluye el capital humano, sistemas y clima organizacional. Busca las formas por medio de las cuales la organización puede mantener su habilidad para cambiar y mejorar.
  • 25.
  • 26. ¡ No se puede gerenciar lo que no se puede medir! Visión Misión Objetivos Estratégicos Conjunto de Indicadores/ Mediciones El BSC traduce la Visión y Objetivos en Indicadores/mediciones del desempeño de la organización
  • 28. Conclusiones El BSC se ha convertido hoy día en una herramienta gerencial por excelencia para fijar objetivos, diseñar estrategias y definir indicadores e índices bajo cuatro perspectivas: financiera, cliente, procesos, formación. EL Balanced Scorecard puede ayudar a planificar mejor, entender y comunicar la estrategia, y a gestionar mejor con una visión más global y a largo plazo. El Balanced Scorecard debe ser un instrumento que simplifique y mejore la planificación y la gestión a través de clarificar el modelo de negocio, priorizar lo importante y dar consistencia a los diferentes elementos.