SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN
SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA UNIDAD PÁTZCUARO
UNIDAD I: GREETINGS AND INTRODUCTIONS
PRESENTAN:
ING. SERGIO CEDEÑO HERREJÓN
ING. ALFARO MONTAÑEZ GEMA
MORELIA, MICHOACÁN
CONTENIDOS TEMÁTICOS DE UNIDAD I
UNIDAD I: GREETINGS AND INTRODUCTIONS
1. Saludos formales e informales( presente del verbo to be)
2. Presentación de si mismo y de otra persona (presente del verbo to be:
adjetivos posesivos, demostrativos y pronombres personales).
3. Información personal(forma negativa e interrogativa del verbo to be;
otros usos del verbo to be; artículos definidos e indefinidos y plural
de los sustantivos)
4. El interlocutor y otras personas(repaso del verbo to be en forma
afirmativa, negativa e interrogativa).
Objetivo de la unidad I: El estudiante practicará el intercambio de
saludos, presentaciones e información personal, empleando las cuatro
habilidades de la lengua inglesa en diversas dinámicas grupales de manera
respetuosa y colaborativa.
DESARROLLO TEMÁTICO
UNIDAD I: GREETINGS AND INTRODUCTIONS
1.1 SALUDOS FORMALES E INFORMALES
Los saludos formales son pequeños diálogos que utilizamos con
personas a las que les tenemos respeto, por ejemplo personas mayores,
personas que no conocemos, personas que atienden en lugares donde se da
información, etc.
Los saludos informales son también diálogos cortos que utilizamos con
personas a las que les tenemos confianza, ya sea de la familia o amistades, o
personas de la misma edad, en el caso de los jóvenes a veces se saludan de
forma que sólo ellos lo hacen y hasta inventan formas de saludarse.
Verbo to be en presente simple
Usamos el verbo “to be” en muchas situaciones, tal como en las siguientes
oraciones :
1. Para hablar acerca de personas y lugares, etc.: I’m from Pátzcuaro.
Pátzcuaro is in Michoacán.
2. Para hablar acerca de la hora: It’s nine o’clock.
3. Para hablar acerca del clima: It’s very cold today. It’s sunny in Morelia
today.
4. Para describir personas, cosas, etc.: Your clothes are beautiful. His
parents are very old.
5. Para decir la edad de las personas: I’m 14 years old. My brother’s 12.
6. Para decir a que nos dedicamos: He is a doctor. They are teachers.
7. Para decir como nos sentimos: I’m tired. She’s hungry.
8. Para contestar el teléfono: Hello, this is Jane.
Usamos la forma abreviada cuando estamos hablando o escribiendo una carta
a algún amigo.
Ejemplo: We’re on holiday in Michoacán. It’s very hot here.
Cuando alguien hace una pregunta con verbo to be, podemos dar respuestas
cortas:
Ejemplo:
Are you hungry? Yes, I am. (No solamente Yes)
Is he OK? No, he’s not. (No solamente No)
Aquí hay algunos otros ejemplos de preguntas y respuestas cortas:
Am I late? Yes, you are. No, you aren’t / you’re not.
Are you English? yes,I am. No, I’m not.
Is she at school? Yes, she is. No, she isn’t / she’s not.
Is it hot in the north? Yes,it is. No, it isn’t / it’s not.
Are we late? Yes, we are. No, we aren’t / we’re not.
Are you all here? Yes, we are. No, we aren’t / we’re not.
Are they happy? Yes, they are. No, they aren’t / they’re not.
Enseguida encontraremos algunos ejemplos de preguntas con el verbo to be y
con respuestas largas:
Am I late? No, you’re early.
Are you Italian? No, I’m Spanish.
Is she at home? No, she’s at the cinema.
Is he ill? No, he’s well.
Are you German or Austrian? We’re Austrian.
SALUDOS FORMALES E INFORMALES
De manera más sintética podrás observar ejemplos de los dos tipos de
saludos
SALUDOS FORMALES SALUDOS INFORMALES
Hello Hola Hi Hola
Good morning /
afternoon /
evening
Buenos días /
tardes / noches
Morning Buenos días
How do you do? ¿Què haces? How are you? ¿Cómo estas
See you Nos vemos
Till tomorrow Hasta mañana
What`s
happening?
¿Què pasa?
SALUDOS FORMALES E INFORMALES
J: Nice to meet you, too. (Mucho gusto, también)
M: I’m sorry. What’s your last name again? (Lo siento. ¿Cuál es tu apellido de
Nuevo?
J: It’s
M: Hi. My name is M (Hola. Mi nombre es M)
J: I’m J (Yo soy J )
M: It’s nice to meet you, J (Mucho gusto, J
1.2 PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO Y DE OTRA PERSONA
Para estas funciones se va a utilizar el presente del verbo “to be”
aplicado a los pronombres personales así como los adjetivos posesivos y los
adjetivos demostrativos.
A continuación se describe el uso y características del verbo “To be”,
que por supuesto va acompañado de sus pronombres correspondientes.
PRESENTE DEL VERBO “TO BE” EN SUS TRES FORMAS.
El verbo “to be” es uno de los verbos más usuales en el idioma Inglés. Tiene
varios significados tanto en Inglés como en Español en función de su
aplicación los cuales pueden ser: ser, estar, tener y hacer.
En el tema que desarrollaremos el significado con el que será utilizado
corresponde a estar, para practicar los saludos formales e informales.
En la gramática inglesa existen varios tiempos gramaticales tales como:
presente, pasado y futuro en tiempos simples y compuestos que se irán viendo
a manera que se vaya avanzando en el estudio de la Lengua Inglesa.
En el presente simple el verbo “to be” tiene tres formas: “am”, “is” y “are” que
corresponden a los diferentes sujetos o pronombres personales* como se
muestra en las siguientes tablas:
FORMA AFIRMATIVA
PRONOMBRE
PERSONAL
Inglés / Español
VERBO
“TO BE”
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO “TO BE”
I (Yo) Am (Soy, Estoy) You (Tú, Usted)
Are (Eres, Estás,
Es, Está)
He ( El )
She ( Ella)
It (Ello)
Is (Está, Es)
We (Nosotros)
You (Ustedes)
They (Ellas, Ellos)
Are
(Somos, Estamos
(Están, Son)
(Son, Están)
También se puede hacer la contracción con el pronombre personal:
I am = I’m He is = He’s
You are = You’re She is = She’s
We are = We’re It is = It’s
They are = They’re
FORMA INTERROGATIVA
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO
“TO BE”
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO
“TO BE”
Am I … ? Are you … ?
Is
he … ?
she … ?
it … ?
Are
we … ?
you … ?
they … ?
FORMA NEGATIVA
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO “TO BE”
+ NOT
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO “TO BE”
+ NOT
I am not You are not
He
She
It
Is not
We
You
They
are not
NOTA: La contracción, en forma negativa, de IS NOT es “ISN’T” y de ARE
NOT es “AREN’T”.
Los pronombres personales son las palabras que sirven para sustituir los
sujetos o los nombres de las personas de que se está hablando
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 1:Traducir las siguientes frases.
1. Yo soy ____________ 8. Ellos son ______________
2. Tú eres ____________ 9. Ellas son ______________
3. Ud. Es ____________ 10. Yo estoy ______________
4. El es ____________ 11. Tú estás ______________
5. Ella es ____________ 12. Ud está ______________
6. Es(cosa) ____________ 13. El está ______________
7. Nosotros somos __________ 14. Ella está ______________
Actividad 2: Traducir Las Siguientes Frases.
1. Yo no soy ____________ 9. They aren’t ______________
2. Tú no eres ____________ 10. I am not ______________
3. Ud. no es ____________ 11. she isn’t ______________
4. El no es ____________ 12. you aren’t ______________
5. Ella no es ____________ 13. Ellas no son______________
6. No Es(cosa) ____________ 14. El no está ______________
7. Nosotros no somos __________15. It isn’t ______________
8. Yo no estoy ____________ 16. Ustedes no están __________
Para presentarse uno mismo utilizamos:
I am (nombre) ó I’m (nombre) en forma abreviada o contraída o
también
My name is (nombre)
Para presentar a otras personas decimos:
This is (nombre) o también decimos His name o her name is (nombre)
También podemos decir o dar información acerca de la relación de la
persona que estamos presentando
ADJETIVOS POSESIVOS
Usamos adjetivos posesivos con sustantivos.
Usamos un adjetivo posesivo el cual concuerda con el poseedor no con la cosa
la cual es poseída. Si algo pertenece a:
-Una muchacha o mujer, decimos her: This is Mary. Thomas is
her husband
-Un muchacho u hombre, decimos his: This is John. Susan is his
daughter
-Two or more people, decimos their: Here are Tom and
Maggie. This is their flat.
A menudo usamos adjetivos posesivos con partes del cuerpo, ropas, etc.:
He cleaned his teeth I brushed my hair
He raised his hand He took off his jacket
ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
Los adjetivos demostrativos tienen varias aplicaciones:
1. Usamos this (singular) y these (plural) para hablar acerca de algo
que esta aquí / cerca:
This is my daughter (aquí / cerca) These are our cats (aqui / cerca)
Usamos that (singular) y those (plural) para hablar acerca de algo que esta
ahí / o lejos
That’s my son (ahí / lejos) Those are our dogs (there / far)
Podemos usar los adjetivos demostrativos con un sustantivo:
This cake is delicious These photos are excellent
That letter is important Those boys are handsome
2. Pdemos usarlos también sin un sustantivo:
This is a delicious meal These are excellent photos
Who is that? (= who is that person?) Those are the Alps
Usamos this is… y is that…? en el teléfono
Hello, this is Derek Is that Elaine? This is Stratford
450954
Usamos this is … para presentar personas: John, this is my sister, Jenny.
Jenny, this is John
Usamos this con dias de la semana, etc.: I’m going to do it this evening / this
saturday / this week / this month etc.
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
1. este, esta, esto this usado en
singular
es utilizado para señalar objeto cercano
2. estos, estas these usado en
plural
es utilizado para señalar objetos cercanos
3. ese, esa, eso that usado en
singular
4. aquel, aquella, aquello that usado en
singular
es utilizado para señalar objeto alejado del sujeto.
5. esos, esas, aquellos, aquellas those usado en plural
es utilizado para señalar objetos alejados del sujeto.
Ejemplos
1. Este es mi carro, aquel pertenece This is my car, that one belongs
A mi vecino. To my neighbor.
2. Este perro ladra mucho. This dog barks too much.
3. Aquel hombre es mi tio That man is my uncle.
4. Estos son mis libros, aquellos son These are my books, those are
Tuyos. yours.
Actividades de aprendizaje
Actividad 1: Completar las oraciones usando this or these.
1. ______________________ are my books.
2. ______________________ is a new magazine.
3. ______________________ is my watch.
4. ______________________ is our english book.
5. No ___________________ aren’t mine.
6. ______________________ are their telephone.
7. ______________________ is a good restaurant.
8. ______________________ aren’t yours.
9. ______________________ isn’t a good library.
10. Are _________________ yours?
Actividad 2: Llenar los espacios, completando con el uso de is
this or are these, para completar preguntas; y it’s or they’re para
completar respuestas.
1. ________________ an apple or a a pear?
________________ a pear.
2 ________________ dogs or horses?
________________ horses.
3 ________________ dresses or coats?
________________ dresses.
4 ________________ a boat or a car?
________________ a car.
5 ________________ a desk or a blackboard?
________________ a desk.
Actividad 3: Llenar los espacios, completando con el uso de is
that or are those, para completar preguntas; y it’s or they’re para
completar respuestas.
1. ________________ an orange or a a pear?
________________ an orange.
1. ________________ flowers or trees?
________________ trees.
2. ________________ a bird or a plane?
________________ a bird.
3. ________________ an envelope or a post card?
________________ a post card.
4. ________________ our books or yours?
________________ our books.
Observar en el siguiente esquema la correspondencia entre los pronombres
personales, los adjetivos y pronombres posesivos, y los pronombres
complementarios.
RELACIÓN DE PRONOMBRES
PRONOMBRES
PERSONALES
ADJETIVOS
POSESIVOS
PRONOMBRES
POSESIVOS
PRONOMBRES
OBJETIVOS
1a
Persona
I My Mine Me
2ª
Persona
You Your Yours You
SINGULAR He His His Him
3a
Persona
She Her Hers Her
Its Its Its It
1a
Persona
We Our Ours Us
PLURAL 2a
Persona
You Your Yours You
3a
Persona
They Their Theirs Them
PRONOMBRES POSESIVOS
ESPAÑOL INGLÉS
Mi, mis my
Mio, mia my
Tu, su, tus, sus your
Tuyo, suyo, tuyos, suyos yours
Su, sus, suyo, suyos de el his, its
Su, sus de ella her, its
Suya, suyas de ella hers
Nuestro, nuestra our
El nuestro, la nuestra ours
Los nuestros, las nuestras ours
Vuestro, de ustedes your
El vuestro, el de ustedes, yours
Los vuestros, los de ustedes
Su, sus de ellos, de ellas their
El suyo, la suya, lo suyo, theirs
Los suyos, las suyas
Ejemplos:
ESPAÑOL INGLÉS
1. ¿Qué ruido es ese? What is that noise?
2. Es el viento. It is the wind
3. Esta lloviendo It is raining
4. ¿Quién compró el sombrero? Who bough the hat?
5. Yo lo compré I bought it.
6. Deja que ellos se vayan Let them go
7. Dáselo a él Give it to him
8. ¿Es este dinero para mi? Is this money for me?
9. Me corté afeitándome I cut myself shaving.
10.Lo hicimos nosotros mismos We did it ourselves.
LOS PRONOMBRES POSESIVOS
Los pronombres posesivos se usan para reemplazar a los adjetivos posesivos
más los sustantivos a los que se refieren esos adjetivos. dichos pronombres
son:
Mine: El mio, los mios
Yours: Tuyo, tuyos, suyo, suyos de ustedes
His: El suyo, los suyos
Hers: El suyo, los suyos de ella
Theirs: Suyos, suyas de ellos
Ours: El Nuestro, los nuestros
Ejemplos:
This is my pen - This is mine Ésta es la mía
This is your house - This is yours Ésta es la tuya
It is our room - This is ours Éste es el
nuestro
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 1: Llenar el espacio con el pronombre posesivo adecuado.
a) This is my house. It is __________
b) That is his car. It is ________
c) Those are your books. They are _________
d) These are our records. They are _________
e) This is her dress. It’s _________
f) This book is her book. It’s _________
g) That hat and coat are his hat and coat. They are ______
h) Those cigarettes on the table are your cigarettes. They are ________
i) These books are John and Mary´s books. They are _________
j) This classroom is our classroom. It’s _________
ADJETIVOS POSESIVOS
Si hay más de un poseedor humano o de otra especie se debe de usar
their.
Ejemplos:
Trees drop their leaves in autumn.
The girls are with their mothers.
El adjetivo posesivo permanece igual aún cuando la cosa poseída sea
singular o plural.
Ejemplos: My book My books
His aunt His aunts
Actividad 2. En la línea anote los adjetivos posesivos correspondientes.
a) Helen likes ________ English class very much.
b) The cat is drinking _______ milk in a plate.
c) I do _______ homework on the bus every day.
d) The boys ride ________ bicycles to school.
e) Mary and I do ________ homework together.
f) We enjoy _______ English class.
g) Both girls prepare _______ lessons well.
h) Mr. Smith drives to work in _______ car.
i) I write the new words in ______ notebook.
j) Each cat has ________ own dish for food and water.
Actividad 3: Practica y localiza el uso de los Pronombres personales,
adjetivos posesivos y pronombres posesivos
Carlos: Hi, Dave. You look tired!
Dave: Tired? I’m exhausted
C: Okay, you look exhausted! Why?
D: Well, Monday through Friday I get up at 6:00 in the morning. On
Tuesdays and Thursdays, Ruth-she’s my wife- needs our car for work. We don’t
have a second car. Her sister and brother-in –law live across the street. They
have a car, but they need theirs every day, so I can’t use it. So I take the bus to
school. It takes about thirty minutes and stops near the campus. Then I have to
hurry to my first class in Moore Hall. It’s across the campus, about a five minute
walk. Our math instructor is Mr. Michaels. He begins his class at exactly 8:00,
but some students- like me- are usually late. Of course, he doesn’t always finish
his lecture on time, so then I have to run across the campus again to my
English class. It’s in Shriver Hall. The instructor is really good, but she talks fast,
and I don’t like to miss any of her lecture. And now I have to run to my next
class…
C: I know-it’s across the campus! Now I’m exhausted!
D: Right! See you later, Carlos!
C: see you, Dave!
NOTA IMPORTANTE: Tomar en cuenta las siguientes indicaciones.
1. Cuando el poseedor de algo es una persona o animal, dicha posesión
se indica por medio del apóstrofo y una “s”.
Ejemplos: La casa del muchacho = the boy’s house
La comida del perro = the dog’s food
La pelota de la niña = the girl’s ball
2. Si se trata de poseedores –en plural- y la palabra termina en “s”, se
añade únicamente el apóstrofo.
Ejemplos:
La casa de los muchachos = the boys’ house
La comida de los perros = the dogs’ food
La pelota de las niñas = the girls’ ball
3. Si se trata de poseedores –en plural- y la palabra termina en una letra
que no sea “s”, se escribe el apóstrofo y la “s”.
Ejemplos: The children’ s toys
The men’s suits
The women’ s clothes
4. Cuando algo pertenece a una cosa no se usa el apóstrofo.
Ejemplos:
La esquina de la calle = the corner of the street = the street corner
Las flores del jardín = the flowers of the garden = The garden
flowers
5. Cuando algo pertenece a dos personas y cada una está indicada con
un nombre en singular, el apóstrofo y la “s” se indican sólo en el
segundo poseedor.
Ejemplos:
El pastel de Pedro y de Juan = Peter and John’ s cake
Los libros de Alicia y de Susana = Alice and Susan’ s books
ABECEDARIO INGLÉS
THE ALPHABET
El alfabeto inglés tiene 26 letras. es recomendable aprender y llegar a tener
cierto dominio de los diferentes sonidos y pronunciación de él; leerlo
repetidas veces y aplicarlo en palabras que vayas conociendo.
ABECEDARIO (PRONUNCIACIÓN FIGURADA)
A (éi) B (bi) C (si)
D (di) E (i) F (ef)
G (gi) H (eich) I (ai)
J (jei) K (kei) L (el)
M (em) N (en) O (ou)
P (pi) Q (kiu) R (ar)
S (es) T (ti) U (yu)
V (vi) W (dobliu) X (ecs)
Y (uái) Z (zed)
Actividades de aprendizaje
Actividad 1: Responder, escribiendo y pronunciando correctamente la
respuesta de cada una de las preguntas dadas a continuación.
1. ¿Cuál es la letra anterior a la b? _________________
2. ¿Cuál es la letra posterior a la r? _________________
3. ¿Cuál es la letra anterior a la z? _________________
4. ¿Cuál es la letra posterior a la l? _________________
5. ¿Cuál es la letra anterior a la k? _________________
6. ¿Cuál es la letra posterior a la g? _________________
7. ¿Cuál es la letra anterior a la d? _________________
8. ¿Cuál es la letra posterior a la s? _________________
9. ¿Cuál es la letra anterior a la e? _________________
10. ¿Cuál es la letra posterior a la j? _________________
11. ¿Cuál es la letra anterior a la p? _________________
12. ¿Cuál es la letra posterior a la a? _________________
Actividad 2:
¿Cómo deletreas las siguientes palabras?. Pronunciando cada una de las
letras, escribirlas en la línea vacía.
1. P A T Z C U A R O : ___________________________________
2. B A C H I L L E R E S: ___________________________________
3. V O L K S W A G E N: ___________________________________
4. K N O W L E D G E: ___________________________________
5. C O M P U T E R S: ___________________________________
6. E J E R C I C I O S: ___________________________________
7. H O M E W O R K: ___________________________________
8. A S O C I A C I O N: ___________________________________
1.3 INFORMACIÓN PERSONAL
Uso de palabras interrogativas
PRONOMBRES INTERROGATIVOS INTERROGATIVES
PRONOUNS
1. Quien, quienes who
2. De quien whose
3. Cual, cuales which
4. Que, cual what
Ejemplos
1. ¿Quién es él? Who is he?
2. ¿Qué, cuál sombrero te gusta? Which hat do you like?
3. ¿El rojo o el azul? The red or the blue one?
4. ¿De quién es este reloj? Whose watch is this?
5. ¿Qué quieres? What do you want?
PALABRAS UTILES PARA PREGUNTAR
(INTERROGATIVE WORDS OR QUESTION WORDS)
1. Cómo, en qué forma, de que manera? how
2. Cuando when
3. Donde, en donde, por donde, a donde? where
4. Porqué, por lo que, por el que? why
PALABRA INTERROGATIVA TRADUCCIÓN SE REFIERE A:
Who? ¿Quién? Persona
Where? ¿Donde? Lugar
What? ¿Qué? Que es o
que hacer
When? ¿Cuándo? Tiempo
How? ¿Cómo? Modo
Ejemplos
1. ¿Cómo me vestiré para la fiesta? How should I dress for the
party?
2. ¿Cómo vas al trabajo? How do you go to work?
3. ¿Cuándo sucedió? When did it happen?
4. ¿Cuándo debo de regresar? When should I come back?
5. ¿Cuándo se van? When are they leaving?
6. ¿Dónde esta mi camisa? Where is my shirt?
7. ¿Dónde lo conoció? Where did you met him?
8. ¿Porqué estas retrasado? Why are you late?
9. ¿Porqué esta tan oscuro? Why is it so dark?
10.¿De dónde viene él? Where does he come from?
MODELO ESTRUCTURAL PARA PREGUNTAR:
Para sustituir el predicado por una palabra interrogativa seguimos los
siguientes pasos:
1. La oración se invierte para convertirla en interrogativa.
2. El predicado se sustituye por la palabra interrogativa.
Ejemplo: Afirmativa: He is Bob. El es Bob.
Paso 1. Is he Bob? ¿Es él Bob?
Paso 2. Who is he? ¿Quién es él?
Actividades de aprendizaje
Actividad 1: Formar enunciados interrogativos comenzando con las
palabras que aparecen en el paréntesis
1.- Mr. Taylor invited Robert to dinner. (Who)
2.- The small dictionary is yours. (Which)
3.- George has a ford car. (What)
4.- I am going to the U.S.A. next week. (When)
5.- Mary is going by car to Acapulco. (How)
6.- Mr. Kramer is an Accountant. (what)
7.- Bob’s book is blue. (How)
8.- Bill is American. (what)
9.- Fred and John are very old. (Who)
10.- Norma is coming a day after tomorrow. (When)
Actividad 2: Escribir frases empleando las palabras interrogativa
comprendidas en el ejercicio anterior.
Ejemplo: Is he Bob?
1.- Are These your books? _________________ are your
books?
2.- Is john a doctor? __________________ is John?
3.- Is Bob the nickname for Robert? _________________is the
nickname for Robert?
4.- Will the Browns be back next Monday? ________________ will the
Browns be back?
5.- My daugther’s name is Mary. ____________________ is the name of
your daughter?
ARTICULOS DEFINIDOS:
El, la, lo, los, las the
Para singular y plural en cosas determinadas: the
Ejemplos
5. Un muchacho a boy
1. El muchacho the boy
2. Los muchachos the boys
3. Una mujer a woman
4. La mujer the woman
5. Las mujeres the women
6. Un viejo a old man
7. El viejo the old man
8. Los viejos the old men
9. Un pie a foot
10.El pie the foot
11.Los pies the feet
12.Un ojo an eye
13.El ojo the eye
14.los ojos the eyes
15 un individuo an individuo
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 1: Escribir en la lista de abajo el artículo que le corresponda a
cada una de las palabras listadas:
__________ pill ____________ aspirin ____________
headache
__________ ache ____________ idea ____________
pharmacy
__________ knife ____________ ostrich ____________
onion
__________ office ____________ university ____________
house
__________ address ____________ hobby ____________
apple
ALGUNAS REGLAS ACERCA DE LOS ARTICULOS:
1. No usar artículo antes de nombres de alguien.
2. Usar un artículo antes de un sustantivo en singular
3. No usar artículo, usualmente antes de un sustantivo en plural.
4. El articulo definido es algunas veces usado como parte de un
nombre.
5. Se debe de usar “the” antes de los nombres de ríos, océanos,
mares y valles.
6. No usar “the” antes de: continentes, estados, ciudades o montañas
separadas.
7. Usualmente, los paises no tienen “the” que le antecedan.
Recomendaciones:
USAR “THE” PARA: NO USAR “THE” PARA:
RIOS: CONTINENTES:
- The nile - Asia
- The amazon - Africa
- The mississippi - Europe
OCEANOS Y MARES MONTAÑAS SEPARADAS
- The atlantic - Mount everest
- The mediterranean - Mount fuji
VALLES, ESTADOS Y PAÍSES.
- The Nile Valley - New York - China -
México
- The Red River Valley - California - Japón
CITIES
Miami, Tokyo, México
But:, the sudan, the United States, The kingdoom, the Mexican Republic
No usar “the” before love, peace or home.
EJEMPLOS: - I Think Love Is Wonderful
- A Dove Is The Symbol Of Peace.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Aprendizaje: Cada oración abajo descrita tiene un sujeto en singular y un
artículo A or AN antes de el.
Actividad 1. Cambiar el sujeto y el verbo a la forma plural.
Ejemplo
1. A cook is a busy place Cooks are busy
places.
2. A restaurant is a a busy place
____________________
3. A hamburger is a small piece of meat between bread
_______________
4. An order is on a small piece of paper.
_____________________
Actividad 2: Decidir si un artículo es necesario en cada espacio.
escribir a, an o x si el artículo no es necesario.
________ Juan has_________ large family and many pets. He has_________
sister and_______ brother. They have __________ parakeet, _________dog,
and two cats, they have _________ large houses.
________ mary likes dogs, but she has ________cat. She lives in__________
small apartment. Usually________ dogs are not happy in _________
apartments. Maybe ________ mary can get_________some day. Then she
can have _________ dog.
Actividad 3: Mirar las oraciones abajo listadas y usar uno de los
artículos (a, an o the) donde sea necesario. si no es requerido un
artículo, marcar el espacio con “x” .
_______Frank Linds is ________farmer, he grows________cabbages
in________ tanana river valley, _________cabbage is_________vegetable.
________ fairbanks has________ long, cold winters and________ short
warm summers. in summer________ days are long and__________ nights
are short.
_______ Lindss won_________prize for_______ cabbage at________ fair
last summer.
_______ mountains and________ trees over________alaska, so good land
is limited.
PLURALES REGULARES E IRREGULARES DE ALGUNOS
SUSTANTIVOS
REGLAS A CONSIDERAR PARA FORMAR EL PLURAL DE LOS
SUSTANTIVOS:
1. Cuando un sustantivo termina en “ss”, “sh”, “ch”, “o”, “x”, el
plural se forma agregando “es”.
Ejemplos: DISH: DISHES BOX: BOXES KISS:
KISSES
BRUSH: BRUSHES POTATO: POTATOES
CHURCH: CHURCHES
HERO: HEROES CLASS: CLASSES
2. Si el sustantivo termina en “y” precedido por una consonante, se
cambia la “y”por “i” y se le agrega “es”.
Ejemplos: BABY: BABIES LADY:FLIES FLY: FLIES
COUNTRY: COUNTRIES CITY: CITIES
3. Si el sustantivo termina en “f” o “fe” , se cambia la “f” por “v” y
se le agrega “es”.
SING. PLURAL SING. PLURAL
Ejemplos: WIFE: WIVES LEAF: LEAVES
THIEF: THIEVES LIFE: LIVES
WOLF: WOLVES
3. Existen sustantivos irregulares, en los cuales el cambio de singular
a plural no sigue una regla específica.
Ejemplos:
SING. PLURAL SING. PLURAL
MAN: MEN WOMEN: WOMAN
MOUSE: MICE TOOTH: TEETH
CHILD: CHILDREN FOOT: FEET
4. Al resto de los demas sustantivos, se les agrega “s”. Nosostros
solamente tenemos que agregar la “s” para la mayoria de los
sustantivos.
Ejemplos:
SING. PLURAL SING. PLURAL
BOOK: BOOKS TEACHER: TEACHERS
TABLE: TABLES HOUSE: HOUSES
DAY DAYS PEN: PENS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 1 : Escribir correctamente el plural de los siguientes
sustantivos.
1. Bus _____________________ 17. Fox
____________________
2. City _____________________ 18. Brush
____________________
3. Knife _____________________ 19. Secretary
_____________________
4. Story ____________________ 20. Tie
_____________________
5. Potato ___________________ 21. Post-man
____________________
6. Sock _____________________ 22. Skirt
_____________________
7. Mouse _____________________ 23. Thief
_____________________
8. T-shirt ____________________ 24. Dress
_____________________
9. Cap _____________________ 25. Month
_____________________
10. Toy _____________________ 26. Blouse
_____________________
11. Shoe _____________________ 27. Boot
_____________________
12. Belt _____________________ 28. Fire-man
_____________________
13. Donkey ___________________ 29. Tomato
_____________________
14. Glory_____________________ 30. Lunch
_____________________
15. Banana ___________________ 31. Factory
_____________________
16. Copy _____________________ 32. Address
_____________________
1.4. PRESENTE DEL VERBO “TO BE” EN SUS TRES FORMAS.
Como se revisado ya en temas anteriores , sabemos que el verbo “to be” es
uno de los verbos más usuales en el idioma Inglés que tiene varios
significados tanto en Inglés como en Español en función de su aplicación los
cuales pueden ser, principalmente: ser, estar,
Algunos ejercicios complementarios a los ya vistos, los tenemos en seguida:
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 1: Completa las oraciones usando am, is o are.
a) Pedro Fernández ________ an actor
b) Vicente Fox ________ the president of México.
c) Thomas Alva Edison and Alexander Volta ________ scientists.
d) Electric appliances _____ cheaper now.
e) I ______ at home.
f) Dr. Pérez ________ at his office
g) I _______ in two courses .
h) John and his sister _______ at Dick’s party .
i) Bill’s father ________ a doctor.
j) Edward and his sister ________ in my house.
Actividad 2: Cambiar el ejercicio de las oraciones del ejercicio
anterior, a las formas interrogativa y a la negativa.
VOCABULARIO
1. roses rosas
2. thief ladrón
3. glasses vasos
4. address domicilio
5. factory fábrica
6. classes clases
7. street calle
8. shoes zapatos
9. secretaries secretarias
10.house casa
11.copies copias
12.potatoes papas
13.leave hoja
14.years años
15.windows ventanas
16.watch reloj
17.bananas platanos
18.knives cuchillos
19.match fosforo
20.pill píldora
21.month mes
22.scientists científicos
23.party fiesta
24.city ciudad
25.belt cinturón
26.foot pie
Ingles2

Más contenido relacionado

Destacado

Ch. 3A Introductions
Ch. 3A IntroductionsCh. 3A Introductions
Ch. 3A Introductionskcoles1987
 
Greetings, introductions
Greetings, introductionsGreetings, introductions
Greetings, introductionsInka Vilén
 
Unit 1 – people and relationships
Unit 1 – people and relationshipsUnit 1 – people and relationships
Unit 1 – people and relationshipskimngan_ulis
 
Tesla el proyecto matriz
Tesla el proyecto matrizTesla el proyecto matriz
Tesla el proyecto matrizVictor Marti
 
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...Namics – A Merkle Company
 
International investors presentation
International investors presentationInternational investors presentation
International investors presentationIN2ITFRANCHISE
 
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei ThiemeUnic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei ThiemeUnic
 
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?Laura Novich
 
Diapositivas curiosidades virus
Diapositivas curiosidades virusDiapositivas curiosidades virus
Diapositivas curiosidades virusVioleta Membrado
 

Destacado (20)

English Class No. 1
English Class No. 1English Class No. 1
English Class No. 1
 
Test 1 Verb Review
Test 1 Verb ReviewTest 1 Verb Review
Test 1 Verb Review
 
Demo2
Demo2Demo2
Demo2
 
Unit One Workshop
Unit One WorkshopUnit One Workshop
Unit One Workshop
 
Ch. 3A Introductions
Ch. 3A IntroductionsCh. 3A Introductions
Ch. 3A Introductions
 
Greetings in english
Greetings in englishGreetings in english
Greetings in english
 
English I Clues World Link
English I Clues   World LinkEnglish I Clues   World Link
English I Clues World Link
 
Greetings, introductions
Greetings, introductionsGreetings, introductions
Greetings, introductions
 
Unit 1 – people and relationships
Unit 1 – people and relationshipsUnit 1 – people and relationships
Unit 1 – people and relationships
 
Greetings & Goodbyes
Greetings & GoodbyesGreetings & Goodbyes
Greetings & Goodbyes
 
Tesla el proyecto matriz
Tesla el proyecto matrizTesla el proyecto matriz
Tesla el proyecto matriz
 
Selección de la idea
Selección de la ideaSelección de la idea
Selección de la idea
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Resume Arnolis
Resume ArnolisResume Arnolis
Resume Arnolis
 
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
 
International investors presentation
International investors presentationInternational investors presentation
International investors presentation
 
Podemos rincon
Podemos rinconPodemos rincon
Podemos rincon
 
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei ThiemeUnic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
 
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
 
Diapositivas curiosidades virus
Diapositivas curiosidades virusDiapositivas curiosidades virus
Diapositivas curiosidades virus
 

Similar a Ingles2

Similar a Ingles2 (20)

VERB.pptx
VERB.pptxVERB.pptx
VERB.pptx
 
Actividades 1º eso
Actividades 1º esoActividades 1º eso
Actividades 1º eso
 
Spanish student
Spanish   studentSpanish   student
Spanish student
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
WORKBOOK III.docx
WORKBOOK III.docxWORKBOOK III.docx
WORKBOOK III.docx
 
Guia basica de inglès
Guia basica de inglèsGuia basica de inglès
Guia basica de inglès
 
Unidad IV Argenis Rojas.pdf
Unidad IV Argenis Rojas.pdfUnidad IV Argenis Rojas.pdf
Unidad IV Argenis Rojas.pdf
 
Diseño de una clase con aprendizaje significativo/Inglés/Teodoro
Diseño de una clase con aprendizaje significativo/Inglés/TeodoroDiseño de una clase con aprendizaje significativo/Inglés/Teodoro
Diseño de una clase con aprendizaje significativo/Inglés/Teodoro
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
 
Presentesimple
PresentesimplePresentesimple
Presentesimple
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizajeGuia aprendizaje
Guia aprendizaje
 
Verbo tobe y have got
Verbo tobe y have gotVerbo tobe y have got
Verbo tobe y have got
 
Leccion 01
Leccion 01Leccion 01
Leccion 01
 
Curso ingles
Curso ingles Curso ingles
Curso ingles
 
1 ingles elemental
1 ingles elemental1 ingles elemental
1 ingles elemental
 
Ingles elemental
Ingles elementalIngles elemental
Ingles elemental
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Ingles2

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA UNIDAD PÁTZCUARO UNIDAD I: GREETINGS AND INTRODUCTIONS PRESENTAN: ING. SERGIO CEDEÑO HERREJÓN ING. ALFARO MONTAÑEZ GEMA MORELIA, MICHOACÁN
  • 2. CONTENIDOS TEMÁTICOS DE UNIDAD I UNIDAD I: GREETINGS AND INTRODUCTIONS 1. Saludos formales e informales( presente del verbo to be) 2. Presentación de si mismo y de otra persona (presente del verbo to be: adjetivos posesivos, demostrativos y pronombres personales). 3. Información personal(forma negativa e interrogativa del verbo to be; otros usos del verbo to be; artículos definidos e indefinidos y plural de los sustantivos) 4. El interlocutor y otras personas(repaso del verbo to be en forma afirmativa, negativa e interrogativa). Objetivo de la unidad I: El estudiante practicará el intercambio de saludos, presentaciones e información personal, empleando las cuatro habilidades de la lengua inglesa en diversas dinámicas grupales de manera respetuosa y colaborativa.
  • 3. DESARROLLO TEMÁTICO UNIDAD I: GREETINGS AND INTRODUCTIONS 1.1 SALUDOS FORMALES E INFORMALES Los saludos formales son pequeños diálogos que utilizamos con personas a las que les tenemos respeto, por ejemplo personas mayores, personas que no conocemos, personas que atienden en lugares donde se da información, etc. Los saludos informales son también diálogos cortos que utilizamos con personas a las que les tenemos confianza, ya sea de la familia o amistades, o personas de la misma edad, en el caso de los jóvenes a veces se saludan de forma que sólo ellos lo hacen y hasta inventan formas de saludarse. Verbo to be en presente simple Usamos el verbo “to be” en muchas situaciones, tal como en las siguientes oraciones : 1. Para hablar acerca de personas y lugares, etc.: I’m from Pátzcuaro. Pátzcuaro is in Michoacán. 2. Para hablar acerca de la hora: It’s nine o’clock. 3. Para hablar acerca del clima: It’s very cold today. It’s sunny in Morelia today. 4. Para describir personas, cosas, etc.: Your clothes are beautiful. His parents are very old. 5. Para decir la edad de las personas: I’m 14 years old. My brother’s 12. 6. Para decir a que nos dedicamos: He is a doctor. They are teachers. 7. Para decir como nos sentimos: I’m tired. She’s hungry. 8. Para contestar el teléfono: Hello, this is Jane. Usamos la forma abreviada cuando estamos hablando o escribiendo una carta a algún amigo. Ejemplo: We’re on holiday in Michoacán. It’s very hot here.
  • 4. Cuando alguien hace una pregunta con verbo to be, podemos dar respuestas cortas: Ejemplo: Are you hungry? Yes, I am. (No solamente Yes) Is he OK? No, he’s not. (No solamente No) Aquí hay algunos otros ejemplos de preguntas y respuestas cortas: Am I late? Yes, you are. No, you aren’t / you’re not. Are you English? yes,I am. No, I’m not. Is she at school? Yes, she is. No, she isn’t / she’s not. Is it hot in the north? Yes,it is. No, it isn’t / it’s not. Are we late? Yes, we are. No, we aren’t / we’re not. Are you all here? Yes, we are. No, we aren’t / we’re not. Are they happy? Yes, they are. No, they aren’t / they’re not. Enseguida encontraremos algunos ejemplos de preguntas con el verbo to be y con respuestas largas: Am I late? No, you’re early. Are you Italian? No, I’m Spanish. Is she at home? No, she’s at the cinema. Is he ill? No, he’s well. Are you German or Austrian? We’re Austrian. SALUDOS FORMALES E INFORMALES De manera más sintética podrás observar ejemplos de los dos tipos de saludos SALUDOS FORMALES SALUDOS INFORMALES Hello Hola Hi Hola
  • 5. Good morning / afternoon / evening Buenos días / tardes / noches Morning Buenos días How do you do? ¿Què haces? How are you? ¿Cómo estas See you Nos vemos Till tomorrow Hasta mañana What`s happening? ¿Què pasa? SALUDOS FORMALES E INFORMALES J: Nice to meet you, too. (Mucho gusto, también) M: I’m sorry. What’s your last name again? (Lo siento. ¿Cuál es tu apellido de Nuevo? J: It’s M: Hi. My name is M (Hola. Mi nombre es M) J: I’m J (Yo soy J ) M: It’s nice to meet you, J (Mucho gusto, J 1.2 PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO Y DE OTRA PERSONA Para estas funciones se va a utilizar el presente del verbo “to be” aplicado a los pronombres personales así como los adjetivos posesivos y los adjetivos demostrativos. A continuación se describe el uso y características del verbo “To be”, que por supuesto va acompañado de sus pronombres correspondientes. PRESENTE DEL VERBO “TO BE” EN SUS TRES FORMAS. El verbo “to be” es uno de los verbos más usuales en el idioma Inglés. Tiene varios significados tanto en Inglés como en Español en función de su aplicación los cuales pueden ser: ser, estar, tener y hacer.
  • 6. En el tema que desarrollaremos el significado con el que será utilizado corresponde a estar, para practicar los saludos formales e informales. En la gramática inglesa existen varios tiempos gramaticales tales como: presente, pasado y futuro en tiempos simples y compuestos que se irán viendo a manera que se vaya avanzando en el estudio de la Lengua Inglesa. En el presente simple el verbo “to be” tiene tres formas: “am”, “is” y “are” que corresponden a los diferentes sujetos o pronombres personales* como se muestra en las siguientes tablas: FORMA AFIRMATIVA PRONOMBRE PERSONAL Inglés / Español VERBO “TO BE” PRONOMBRE PERSONAL VERBO “TO BE” I (Yo) Am (Soy, Estoy) You (Tú, Usted) Are (Eres, Estás, Es, Está) He ( El ) She ( Ella) It (Ello) Is (Está, Es) We (Nosotros) You (Ustedes) They (Ellas, Ellos) Are (Somos, Estamos (Están, Son) (Son, Están) También se puede hacer la contracción con el pronombre personal: I am = I’m He is = He’s You are = You’re She is = She’s
  • 7. We are = We’re It is = It’s They are = They’re FORMA INTERROGATIVA PRONOMBRE PERSONAL VERBO “TO BE” PRONOMBRE PERSONAL VERBO “TO BE” Am I … ? Are you … ? Is he … ? she … ? it … ? Are we … ? you … ? they … ? FORMA NEGATIVA PRONOMBRE PERSONAL VERBO “TO BE” + NOT PRONOMBRE PERSONAL VERBO “TO BE” + NOT I am not You are not He She It Is not We You They are not NOTA: La contracción, en forma negativa, de IS NOT es “ISN’T” y de ARE NOT es “AREN’T”. Los pronombres personales son las palabras que sirven para sustituir los sujetos o los nombres de las personas de que se está hablando ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 1:Traducir las siguientes frases. 1. Yo soy ____________ 8. Ellos son ______________ 2. Tú eres ____________ 9. Ellas son ______________
  • 8. 3. Ud. Es ____________ 10. Yo estoy ______________ 4. El es ____________ 11. Tú estás ______________ 5. Ella es ____________ 12. Ud está ______________ 6. Es(cosa) ____________ 13. El está ______________ 7. Nosotros somos __________ 14. Ella está ______________ Actividad 2: Traducir Las Siguientes Frases. 1. Yo no soy ____________ 9. They aren’t ______________ 2. Tú no eres ____________ 10. I am not ______________ 3. Ud. no es ____________ 11. she isn’t ______________ 4. El no es ____________ 12. you aren’t ______________ 5. Ella no es ____________ 13. Ellas no son______________ 6. No Es(cosa) ____________ 14. El no está ______________ 7. Nosotros no somos __________15. It isn’t ______________ 8. Yo no estoy ____________ 16. Ustedes no están __________ Para presentarse uno mismo utilizamos: I am (nombre) ó I’m (nombre) en forma abreviada o contraída o también My name is (nombre) Para presentar a otras personas decimos: This is (nombre) o también decimos His name o her name is (nombre) También podemos decir o dar información acerca de la relación de la persona que estamos presentando ADJETIVOS POSESIVOS Usamos adjetivos posesivos con sustantivos. Usamos un adjetivo posesivo el cual concuerda con el poseedor no con la cosa la cual es poseída. Si algo pertenece a:
  • 9. -Una muchacha o mujer, decimos her: This is Mary. Thomas is her husband -Un muchacho u hombre, decimos his: This is John. Susan is his daughter -Two or more people, decimos their: Here are Tom and Maggie. This is their flat. A menudo usamos adjetivos posesivos con partes del cuerpo, ropas, etc.: He cleaned his teeth I brushed my hair He raised his hand He took off his jacket ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS Los adjetivos demostrativos tienen varias aplicaciones: 1. Usamos this (singular) y these (plural) para hablar acerca de algo que esta aquí / cerca: This is my daughter (aquí / cerca) These are our cats (aqui / cerca) Usamos that (singular) y those (plural) para hablar acerca de algo que esta ahí / o lejos That’s my son (ahí / lejos) Those are our dogs (there / far) Podemos usar los adjetivos demostrativos con un sustantivo: This cake is delicious These photos are excellent That letter is important Those boys are handsome 2. Pdemos usarlos también sin un sustantivo: This is a delicious meal These are excellent photos Who is that? (= who is that person?) Those are the Alps Usamos this is… y is that…? en el teléfono Hello, this is Derek Is that Elaine? This is Stratford 450954 Usamos this is … para presentar personas: John, this is my sister, Jenny. Jenny, this is John Usamos this con dias de la semana, etc.: I’m going to do it this evening / this saturday / this week / this month etc. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
  • 10. 1. este, esta, esto this usado en singular es utilizado para señalar objeto cercano 2. estos, estas these usado en plural es utilizado para señalar objetos cercanos 3. ese, esa, eso that usado en singular 4. aquel, aquella, aquello that usado en singular es utilizado para señalar objeto alejado del sujeto. 5. esos, esas, aquellos, aquellas those usado en plural es utilizado para señalar objetos alejados del sujeto. Ejemplos 1. Este es mi carro, aquel pertenece This is my car, that one belongs A mi vecino. To my neighbor. 2. Este perro ladra mucho. This dog barks too much. 3. Aquel hombre es mi tio That man is my uncle. 4. Estos son mis libros, aquellos son These are my books, those are Tuyos. yours. Actividades de aprendizaje Actividad 1: Completar las oraciones usando this or these. 1. ______________________ are my books. 2. ______________________ is a new magazine. 3. ______________________ is my watch. 4. ______________________ is our english book. 5. No ___________________ aren’t mine. 6. ______________________ are their telephone.
  • 11. 7. ______________________ is a good restaurant. 8. ______________________ aren’t yours. 9. ______________________ isn’t a good library. 10. Are _________________ yours? Actividad 2: Llenar los espacios, completando con el uso de is this or are these, para completar preguntas; y it’s or they’re para completar respuestas. 1. ________________ an apple or a a pear? ________________ a pear. 2 ________________ dogs or horses? ________________ horses. 3 ________________ dresses or coats? ________________ dresses. 4 ________________ a boat or a car? ________________ a car. 5 ________________ a desk or a blackboard? ________________ a desk. Actividad 3: Llenar los espacios, completando con el uso de is that or are those, para completar preguntas; y it’s or they’re para completar respuestas. 1. ________________ an orange or a a pear? ________________ an orange. 1. ________________ flowers or trees? ________________ trees. 2. ________________ a bird or a plane? ________________ a bird. 3. ________________ an envelope or a post card? ________________ a post card. 4. ________________ our books or yours? ________________ our books.
  • 12. Observar en el siguiente esquema la correspondencia entre los pronombres personales, los adjetivos y pronombres posesivos, y los pronombres complementarios. RELACIÓN DE PRONOMBRES PRONOMBRES PERSONALES ADJETIVOS POSESIVOS PRONOMBRES POSESIVOS PRONOMBRES OBJETIVOS 1a Persona I My Mine Me 2ª Persona You Your Yours You SINGULAR He His His Him 3a Persona She Her Hers Her Its Its Its It 1a Persona We Our Ours Us PLURAL 2a Persona You Your Yours You 3a Persona They Their Theirs Them PRONOMBRES POSESIVOS ESPAÑOL INGLÉS Mi, mis my Mio, mia my Tu, su, tus, sus your Tuyo, suyo, tuyos, suyos yours Su, sus, suyo, suyos de el his, its
  • 13. Su, sus de ella her, its Suya, suyas de ella hers Nuestro, nuestra our El nuestro, la nuestra ours Los nuestros, las nuestras ours Vuestro, de ustedes your El vuestro, el de ustedes, yours Los vuestros, los de ustedes Su, sus de ellos, de ellas their El suyo, la suya, lo suyo, theirs Los suyos, las suyas Ejemplos: ESPAÑOL INGLÉS 1. ¿Qué ruido es ese? What is that noise? 2. Es el viento. It is the wind 3. Esta lloviendo It is raining 4. ¿Quién compró el sombrero? Who bough the hat? 5. Yo lo compré I bought it. 6. Deja que ellos se vayan Let them go 7. Dáselo a él Give it to him 8. ¿Es este dinero para mi? Is this money for me? 9. Me corté afeitándome I cut myself shaving. 10.Lo hicimos nosotros mismos We did it ourselves. LOS PRONOMBRES POSESIVOS Los pronombres posesivos se usan para reemplazar a los adjetivos posesivos más los sustantivos a los que se refieren esos adjetivos. dichos pronombres son: Mine: El mio, los mios Yours: Tuyo, tuyos, suyo, suyos de ustedes His: El suyo, los suyos Hers: El suyo, los suyos de ella
  • 14. Theirs: Suyos, suyas de ellos Ours: El Nuestro, los nuestros Ejemplos: This is my pen - This is mine Ésta es la mía This is your house - This is yours Ésta es la tuya It is our room - This is ours Éste es el nuestro ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 1: Llenar el espacio con el pronombre posesivo adecuado. a) This is my house. It is __________ b) That is his car. It is ________ c) Those are your books. They are _________ d) These are our records. They are _________ e) This is her dress. It’s _________ f) This book is her book. It’s _________ g) That hat and coat are his hat and coat. They are ______ h) Those cigarettes on the table are your cigarettes. They are ________ i) These books are John and Mary´s books. They are _________ j) This classroom is our classroom. It’s _________ ADJETIVOS POSESIVOS Si hay más de un poseedor humano o de otra especie se debe de usar their. Ejemplos: Trees drop their leaves in autumn. The girls are with their mothers.
  • 15. El adjetivo posesivo permanece igual aún cuando la cosa poseída sea singular o plural. Ejemplos: My book My books His aunt His aunts Actividad 2. En la línea anote los adjetivos posesivos correspondientes. a) Helen likes ________ English class very much. b) The cat is drinking _______ milk in a plate. c) I do _______ homework on the bus every day. d) The boys ride ________ bicycles to school. e) Mary and I do ________ homework together. f) We enjoy _______ English class. g) Both girls prepare _______ lessons well. h) Mr. Smith drives to work in _______ car. i) I write the new words in ______ notebook. j) Each cat has ________ own dish for food and water. Actividad 3: Practica y localiza el uso de los Pronombres personales, adjetivos posesivos y pronombres posesivos Carlos: Hi, Dave. You look tired! Dave: Tired? I’m exhausted C: Okay, you look exhausted! Why? D: Well, Monday through Friday I get up at 6:00 in the morning. On Tuesdays and Thursdays, Ruth-she’s my wife- needs our car for work. We don’t have a second car. Her sister and brother-in –law live across the street. They have a car, but they need theirs every day, so I can’t use it. So I take the bus to school. It takes about thirty minutes and stops near the campus. Then I have to hurry to my first class in Moore Hall. It’s across the campus, about a five minute walk. Our math instructor is Mr. Michaels. He begins his class at exactly 8:00, but some students- like me- are usually late. Of course, he doesn’t always finish his lecture on time, so then I have to run across the campus again to my English class. It’s in Shriver Hall. The instructor is really good, but she talks fast,
  • 16. and I don’t like to miss any of her lecture. And now I have to run to my next class… C: I know-it’s across the campus! Now I’m exhausted! D: Right! See you later, Carlos! C: see you, Dave! NOTA IMPORTANTE: Tomar en cuenta las siguientes indicaciones. 1. Cuando el poseedor de algo es una persona o animal, dicha posesión se indica por medio del apóstrofo y una “s”. Ejemplos: La casa del muchacho = the boy’s house La comida del perro = the dog’s food La pelota de la niña = the girl’s ball 2. Si se trata de poseedores –en plural- y la palabra termina en “s”, se añade únicamente el apóstrofo. Ejemplos: La casa de los muchachos = the boys’ house La comida de los perros = the dogs’ food La pelota de las niñas = the girls’ ball 3. Si se trata de poseedores –en plural- y la palabra termina en una letra que no sea “s”, se escribe el apóstrofo y la “s”. Ejemplos: The children’ s toys The men’s suits The women’ s clothes 4. Cuando algo pertenece a una cosa no se usa el apóstrofo. Ejemplos: La esquina de la calle = the corner of the street = the street corner
  • 17. Las flores del jardín = the flowers of the garden = The garden flowers 5. Cuando algo pertenece a dos personas y cada una está indicada con un nombre en singular, el apóstrofo y la “s” se indican sólo en el segundo poseedor. Ejemplos: El pastel de Pedro y de Juan = Peter and John’ s cake Los libros de Alicia y de Susana = Alice and Susan’ s books
  • 18. ABECEDARIO INGLÉS THE ALPHABET El alfabeto inglés tiene 26 letras. es recomendable aprender y llegar a tener cierto dominio de los diferentes sonidos y pronunciación de él; leerlo repetidas veces y aplicarlo en palabras que vayas conociendo. ABECEDARIO (PRONUNCIACIÓN FIGURADA) A (éi) B (bi) C (si) D (di) E (i) F (ef) G (gi) H (eich) I (ai) J (jei) K (kei) L (el) M (em) N (en) O (ou) P (pi) Q (kiu) R (ar) S (es) T (ti) U (yu) V (vi) W (dobliu) X (ecs) Y (uái) Z (zed) Actividades de aprendizaje Actividad 1: Responder, escribiendo y pronunciando correctamente la respuesta de cada una de las preguntas dadas a continuación. 1. ¿Cuál es la letra anterior a la b? _________________ 2. ¿Cuál es la letra posterior a la r? _________________ 3. ¿Cuál es la letra anterior a la z? _________________ 4. ¿Cuál es la letra posterior a la l? _________________ 5. ¿Cuál es la letra anterior a la k? _________________ 6. ¿Cuál es la letra posterior a la g? _________________ 7. ¿Cuál es la letra anterior a la d? _________________ 8. ¿Cuál es la letra posterior a la s? _________________
  • 19. 9. ¿Cuál es la letra anterior a la e? _________________ 10. ¿Cuál es la letra posterior a la j? _________________ 11. ¿Cuál es la letra anterior a la p? _________________ 12. ¿Cuál es la letra posterior a la a? _________________ Actividad 2: ¿Cómo deletreas las siguientes palabras?. Pronunciando cada una de las letras, escribirlas en la línea vacía. 1. P A T Z C U A R O : ___________________________________ 2. B A C H I L L E R E S: ___________________________________ 3. V O L K S W A G E N: ___________________________________ 4. K N O W L E D G E: ___________________________________ 5. C O M P U T E R S: ___________________________________ 6. E J E R C I C I O S: ___________________________________ 7. H O M E W O R K: ___________________________________ 8. A S O C I A C I O N: ___________________________________
  • 20. 1.3 INFORMACIÓN PERSONAL Uso de palabras interrogativas PRONOMBRES INTERROGATIVOS INTERROGATIVES PRONOUNS 1. Quien, quienes who 2. De quien whose 3. Cual, cuales which 4. Que, cual what Ejemplos 1. ¿Quién es él? Who is he? 2. ¿Qué, cuál sombrero te gusta? Which hat do you like? 3. ¿El rojo o el azul? The red or the blue one? 4. ¿De quién es este reloj? Whose watch is this? 5. ¿Qué quieres? What do you want? PALABRAS UTILES PARA PREGUNTAR (INTERROGATIVE WORDS OR QUESTION WORDS) 1. Cómo, en qué forma, de que manera? how 2. Cuando when 3. Donde, en donde, por donde, a donde? where 4. Porqué, por lo que, por el que? why PALABRA INTERROGATIVA TRADUCCIÓN SE REFIERE A: Who? ¿Quién? Persona Where? ¿Donde? Lugar
  • 21. What? ¿Qué? Que es o que hacer When? ¿Cuándo? Tiempo How? ¿Cómo? Modo Ejemplos 1. ¿Cómo me vestiré para la fiesta? How should I dress for the party? 2. ¿Cómo vas al trabajo? How do you go to work? 3. ¿Cuándo sucedió? When did it happen? 4. ¿Cuándo debo de regresar? When should I come back? 5. ¿Cuándo se van? When are they leaving? 6. ¿Dónde esta mi camisa? Where is my shirt? 7. ¿Dónde lo conoció? Where did you met him? 8. ¿Porqué estas retrasado? Why are you late? 9. ¿Porqué esta tan oscuro? Why is it so dark? 10.¿De dónde viene él? Where does he come from? MODELO ESTRUCTURAL PARA PREGUNTAR: Para sustituir el predicado por una palabra interrogativa seguimos los siguientes pasos: 1. La oración se invierte para convertirla en interrogativa. 2. El predicado se sustituye por la palabra interrogativa. Ejemplo: Afirmativa: He is Bob. El es Bob. Paso 1. Is he Bob? ¿Es él Bob? Paso 2. Who is he? ¿Quién es él?
  • 22. Actividades de aprendizaje Actividad 1: Formar enunciados interrogativos comenzando con las palabras que aparecen en el paréntesis 1.- Mr. Taylor invited Robert to dinner. (Who) 2.- The small dictionary is yours. (Which) 3.- George has a ford car. (What) 4.- I am going to the U.S.A. next week. (When) 5.- Mary is going by car to Acapulco. (How) 6.- Mr. Kramer is an Accountant. (what) 7.- Bob’s book is blue. (How) 8.- Bill is American. (what) 9.- Fred and John are very old. (Who) 10.- Norma is coming a day after tomorrow. (When) Actividad 2: Escribir frases empleando las palabras interrogativa comprendidas en el ejercicio anterior. Ejemplo: Is he Bob? 1.- Are These your books? _________________ are your books? 2.- Is john a doctor? __________________ is John? 3.- Is Bob the nickname for Robert? _________________is the nickname for Robert? 4.- Will the Browns be back next Monday? ________________ will the Browns be back? 5.- My daugther’s name is Mary. ____________________ is the name of your daughter?
  • 23. ARTICULOS DEFINIDOS: El, la, lo, los, las the Para singular y plural en cosas determinadas: the Ejemplos 5. Un muchacho a boy 1. El muchacho the boy 2. Los muchachos the boys 3. Una mujer a woman 4. La mujer the woman 5. Las mujeres the women 6. Un viejo a old man 7. El viejo the old man 8. Los viejos the old men 9. Un pie a foot 10.El pie the foot 11.Los pies the feet 12.Un ojo an eye 13.El ojo the eye 14.los ojos the eyes 15 un individuo an individuo ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 1: Escribir en la lista de abajo el artículo que le corresponda a cada una de las palabras listadas: __________ pill ____________ aspirin ____________ headache __________ ache ____________ idea ____________ pharmacy
  • 24. __________ knife ____________ ostrich ____________ onion __________ office ____________ university ____________ house __________ address ____________ hobby ____________ apple ALGUNAS REGLAS ACERCA DE LOS ARTICULOS: 1. No usar artículo antes de nombres de alguien. 2. Usar un artículo antes de un sustantivo en singular 3. No usar artículo, usualmente antes de un sustantivo en plural. 4. El articulo definido es algunas veces usado como parte de un nombre. 5. Se debe de usar “the” antes de los nombres de ríos, océanos, mares y valles. 6. No usar “the” antes de: continentes, estados, ciudades o montañas separadas. 7. Usualmente, los paises no tienen “the” que le antecedan.
  • 25. Recomendaciones: USAR “THE” PARA: NO USAR “THE” PARA: RIOS: CONTINENTES: - The nile - Asia - The amazon - Africa - The mississippi - Europe OCEANOS Y MARES MONTAÑAS SEPARADAS - The atlantic - Mount everest - The mediterranean - Mount fuji VALLES, ESTADOS Y PAÍSES. - The Nile Valley - New York - China - México - The Red River Valley - California - Japón CITIES Miami, Tokyo, México But:, the sudan, the United States, The kingdoom, the Mexican Republic No usar “the” before love, peace or home. EJEMPLOS: - I Think Love Is Wonderful - A Dove Is The Symbol Of Peace. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
  • 26. Aprendizaje: Cada oración abajo descrita tiene un sujeto en singular y un artículo A or AN antes de el. Actividad 1. Cambiar el sujeto y el verbo a la forma plural. Ejemplo 1. A cook is a busy place Cooks are busy places. 2. A restaurant is a a busy place ____________________ 3. A hamburger is a small piece of meat between bread _______________ 4. An order is on a small piece of paper. _____________________ Actividad 2: Decidir si un artículo es necesario en cada espacio. escribir a, an o x si el artículo no es necesario. ________ Juan has_________ large family and many pets. He has_________ sister and_______ brother. They have __________ parakeet, _________dog, and two cats, they have _________ large houses. ________ mary likes dogs, but she has ________cat. She lives in__________ small apartment. Usually________ dogs are not happy in _________ apartments. Maybe ________ mary can get_________some day. Then she can have _________ dog. Actividad 3: Mirar las oraciones abajo listadas y usar uno de los artículos (a, an o the) donde sea necesario. si no es requerido un artículo, marcar el espacio con “x” . _______Frank Linds is ________farmer, he grows________cabbages in________ tanana river valley, _________cabbage is_________vegetable. ________ fairbanks has________ long, cold winters and________ short warm summers. in summer________ days are long and__________ nights are short.
  • 27. _______ Lindss won_________prize for_______ cabbage at________ fair last summer. _______ mountains and________ trees over________alaska, so good land is limited. PLURALES REGULARES E IRREGULARES DE ALGUNOS SUSTANTIVOS REGLAS A CONSIDERAR PARA FORMAR EL PLURAL DE LOS SUSTANTIVOS: 1. Cuando un sustantivo termina en “ss”, “sh”, “ch”, “o”, “x”, el plural se forma agregando “es”. Ejemplos: DISH: DISHES BOX: BOXES KISS: KISSES BRUSH: BRUSHES POTATO: POTATOES CHURCH: CHURCHES HERO: HEROES CLASS: CLASSES 2. Si el sustantivo termina en “y” precedido por una consonante, se cambia la “y”por “i” y se le agrega “es”. Ejemplos: BABY: BABIES LADY:FLIES FLY: FLIES COUNTRY: COUNTRIES CITY: CITIES 3. Si el sustantivo termina en “f” o “fe” , se cambia la “f” por “v” y se le agrega “es”. SING. PLURAL SING. PLURAL Ejemplos: WIFE: WIVES LEAF: LEAVES
  • 28. THIEF: THIEVES LIFE: LIVES WOLF: WOLVES 3. Existen sustantivos irregulares, en los cuales el cambio de singular a plural no sigue una regla específica. Ejemplos: SING. PLURAL SING. PLURAL MAN: MEN WOMEN: WOMAN MOUSE: MICE TOOTH: TEETH CHILD: CHILDREN FOOT: FEET 4. Al resto de los demas sustantivos, se les agrega “s”. Nosostros solamente tenemos que agregar la “s” para la mayoria de los sustantivos. Ejemplos: SING. PLURAL SING. PLURAL BOOK: BOOKS TEACHER: TEACHERS TABLE: TABLES HOUSE: HOUSES DAY DAYS PEN: PENS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 1 : Escribir correctamente el plural de los siguientes sustantivos. 1. Bus _____________________ 17. Fox ____________________ 2. City _____________________ 18. Brush ____________________ 3. Knife _____________________ 19. Secretary _____________________ 4. Story ____________________ 20. Tie _____________________
  • 29. 5. Potato ___________________ 21. Post-man ____________________ 6. Sock _____________________ 22. Skirt _____________________ 7. Mouse _____________________ 23. Thief _____________________ 8. T-shirt ____________________ 24. Dress _____________________ 9. Cap _____________________ 25. Month _____________________ 10. Toy _____________________ 26. Blouse _____________________ 11. Shoe _____________________ 27. Boot _____________________ 12. Belt _____________________ 28. Fire-man _____________________ 13. Donkey ___________________ 29. Tomato _____________________ 14. Glory_____________________ 30. Lunch _____________________ 15. Banana ___________________ 31. Factory _____________________ 16. Copy _____________________ 32. Address _____________________ 1.4. PRESENTE DEL VERBO “TO BE” EN SUS TRES FORMAS. Como se revisado ya en temas anteriores , sabemos que el verbo “to be” es uno de los verbos más usuales en el idioma Inglés que tiene varios significados tanto en Inglés como en Español en función de su aplicación los cuales pueden ser, principalmente: ser, estar, Algunos ejercicios complementarios a los ya vistos, los tenemos en seguida:
  • 30. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 1: Completa las oraciones usando am, is o are. a) Pedro Fernández ________ an actor b) Vicente Fox ________ the president of México. c) Thomas Alva Edison and Alexander Volta ________ scientists. d) Electric appliances _____ cheaper now. e) I ______ at home. f) Dr. Pérez ________ at his office g) I _______ in two courses . h) John and his sister _______ at Dick’s party . i) Bill’s father ________ a doctor. j) Edward and his sister ________ in my house. Actividad 2: Cambiar el ejercicio de las oraciones del ejercicio anterior, a las formas interrogativa y a la negativa.
  • 31. VOCABULARIO 1. roses rosas 2. thief ladrón 3. glasses vasos 4. address domicilio 5. factory fábrica 6. classes clases 7. street calle 8. shoes zapatos 9. secretaries secretarias 10.house casa 11.copies copias 12.potatoes papas 13.leave hoja 14.years años 15.windows ventanas 16.watch reloj 17.bananas platanos 18.knives cuchillos 19.match fosforo 20.pill píldora 21.month mes 22.scientists científicos 23.party fiesta 24.city ciudad 25.belt cinturón 26.foot pie