SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES DE PLATAFORMA BUSUU
INGLES
ESTUDIANTE MAESTRA
MARIA FERNANDA AGUDELO DUQUE
MAESTRO ASESOR:
FERNANDO ANTONIO DIAZ RÍOS
I SEMESTRE
ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA
LECCION 1 ¡Hola!
"I’m" significa lo mismo que “My name is…” (Me llamo…). Es la forma contraída de
"I am" (literalmente "I am"). En inglés, es común abreviar las palabras uniéndolas
con un apóstrofo.
I am Michael. = I'm Michael. (Soy Michael.)
DIALOGO
Jack
Hello,
I’m Jack.
Martha
Hi, I’m Martha.
Jack
Nice to meet you. How’s it going?
Martha
Fine, thanks
.
LECCION 2 ¿Cómo estás?
esta unidad abarca cómo preguntar y responder a la pregunta How are you?
(¿Cómo estás?). Estas son algunas de las expresiones que aprenderás:
How are you? (¿Cómo estás?)
Not bad, thanks. (No mal, gracias).
I'm not great. (No muy bien).
How about you? (¿Y tú?)
En lugar de repetir la pregunta “How are you?", podemos decir "How about you?".
Echa un vistazo a esta breve conversación.
A: How are you? (¿Cómo estás?)
B: Fine, thanks. How about you? (Bien, gracias. ¿Y tú?)
A: Not bad, thanks. (No mal, gracias).
Vamos a echar otro vistazo a las expresiones que hemos aprendido:
How are you? (¿Cómo estás?)
How about you? (¿Y tú?)
I'm good. (Estoy bien).
Not bad, thanks. (No mal, gracias).
Fine, thanks. (Bien, gracias).
I'm not great. (No muy bien).
DIALOGO
Dylan
Hello?
Barbara
Hi, Dylan! It's Barbara.
Dylan
Oh hi! How are you?
Barbara
I'm good. How about you?
Dylan
Not bad, thanks.
LECCION 3 ¿Cómo te llamas?
Ahora que conoces los conceptos básicos, vamos a practicar cómo hacer y
responder tres sencillas preguntas. ¡Ya sabes cómo responder a la primera!
What's your name? (¿Cómo te llamas?)
Where are you from? (¿De dónde eres?)
How old are you? (¿Cuántos años tienes?)
¿Te acuerdas? En inglés, "I'm..." es la forma más fácil de decir tu nombre. Significa
lo mismo que "My name is..." (mi nombre es...).
Benjamín: Hi, what's your name? (¡Hola! ¿Cómo te llamas?)
Emily: I'm Emily, what's your name? (Soy Emily, ¿cómo te llamas?)
Benjamín: I'm Benjamín. Nice to meet you! (Soy Benjamín. ¡Encantado!))
Echa un vistazo a los siguientes nombres de países. Más adelante en el curso,
podrás aprender más países y nacionalidades.
France (Francia)
Spain (España)
Germany (Alemania)
Italy (Italia)
Russia (Rusia)
Turkey (Turquía)
Japan (Japón)
China (China)
También puedes indicar tu edad con la expresión "I'm ...". La mayoría de anglófonos
usan esta expresión más habitualmente que "I'm ... years old".
Sophia: How old are you? (¿Cuántos años tienes?)
Joel: I'm 35 (thirty-five). And you? (Tengo 35 años. ¿Y tú?)
Sophia: I'm 20 (twenty). (Tengo 20 años).
DIALOGO
Chris
Hi, my name is Chris. What's your name
François
Hi, I'm François.
Chris
Where are you from, François?
François
I'm from France. And you, where are you from?
Chris
I'm from Brazil.
François
And how old are you?
Chris
I am 27 years old. How old are you?
François
I'm 25
.
Chris
Nice to meet you, François!
François
You too, see you later!
LECCION 4 ¿tú hablas inglés?
Para resumir, aquí tienes las frases y palabras que has aprendido además de otras
que pueden ser útiles.
Do you speak ...? (¿Hablas…?)
I speak… (Hablo…)
English (inglés)
German (alemán)
French (francés)
Spanish (español)
Russian (ruso)
Portuguese (portugués)
Chinese (chino)
Turkish (turco)
VERBO “TO DO”
"To do" es un verbo muy útil en inglés. Puede significar "hacer", pero se utiliza de
muchas maneras diferentes. Para empezar, se usa para formar las oraciones
negativas e interrogativas. Echa un vistazo a los ejemplos que se presentan a
continuación y en las siguientes pantallas.
Jane doesn't speak German. (Jane no habla alemán).
Do you speak Spanish? (¿Hablas español?).
Para formar una oración negativa, usamos la estructura "to do" + "not" + verbo.
Echa un vistazo a los siguientes ejemplos.
I speak German. - I do not speak German. (No hablo alemán).
He likes ice-cream. - He does not like ice-cream. (A él no le gustan los helados).
We come from London. - We do not come from London. (No somos de Londres).
¿Te has fijado? El verbo "to do" cambia en función de la persona que realiza la
acción. Echa un vistazo a las formas del verbo "to do" que aparecen a continuación.
I do not...
you do not...
he / she / it does not...
we do not...
they do not...
Para formar oraciones interrogativas con el verbo "to do", se usa la estructura
"do/does" + persona + verbo. Fíjate en los siguientes ejemplos.
You come from France. - Do you come from France? (¿Eres de Francia?).
She speaks German. - Does she speak German? (¿Ella habla alemán?).
They like coffee. - Do they like coffee? (¿Les gusta el café?). Revisemos lo
aprendido: para formar oraciones negativas, se usa "do/does" + "not" + verbo,
mientras que para formar oraciones interrogativas, se usa "do/does" + persona +
verbo.
They do not speak English. (No hablan inglés).
Do you come from England? (¿Eres de Inglaterra?).
DIALOGO
Jacob
Hannah, do you speak Spanish?
Hannah
Er, I speak a bit of Spanish. But I can speak Russian quite well.
Jacob
Oh cool! I don't speak Russian. Do you speak French?
Hannah
No, do you?
Jacob
Yeah, I come from Quebec. They speak French there.
LECCIÓN 5
Ya sabemos charlar sobre los idiomas que hablamos. ¿Ahora, aprenderemos a
responder a la pregunta “Where are you from?" (¿De dónde eres?) y
aprovecharemos también para aprender algunos nombres de países.
También puedes decir “Where do you come from?" (¿De dónde vienes?) y "I
come from..." (Vengo de…).
Ambas expresiones se utilizan a menudo y significan lo mismo que “Where are
you from?" y "I'm from...".
Where are you from? - I am from Russia. (¿De dónde eres? Yo soy de Rusia.)
Where do you come from? - I come from Turkey. (¿De dónde vienes? Yo vengo de
Turquía.)
DIALOGO
Juliana
Where are you from, Nick?
Nick
I'm from Russia, but my mother is English.
Juliana
Cool! So do you speak both Russian and English?
Nick
Yeah, that's right. And you? Where do you come from?
Juliana
I come from Brazil. I speak Portugueseand a bit of Spanish.
LECCIÓN 6
En esta lección, aprenderemos a hablar de dónde vivimos. Vamos a ver maneras
de decir si nuestra ciudad es grande o pequeña, animada o tranquila. Echa un
vistazo al vocabulario siguiente.
town (ciudad)
near (cerca)
big (grande)
small (pequeño/a)
busy (animado/a)
quiet (tranquilo/a)
El término "hometown" se emplea para indicar la ciudad en la que crecimos.
Está formado por las palabras "home" (hogar) y "town" (ciudad).
My hometown is Reading. It's near London. (Mi ciudad natal es Reading. Está
cerca de Londres).
En inglés, hay tres maneras de describir los núcleos urbanos: "village" (pueblo),
"town" (ciudad pequeña) y "city" (ciudad grande).
Hay un montón de criterios curiosos sobre lo que hace que una ciudad se
denomine "town" o "city", pero básicamente, lo que realmente debes sabes es que
"village" se refiere a un núcleo urbano más pequeño que "town", y "town", a uno
más pequeño que "city".
DIALOGO
Lara
Where do you live?
Martha
I'm from a small town near Boston. And you?
Lara
I live in Manchester.
Martha
Is it quiet?
Lara
No! It's a very busy city.
LECCIÓN 7
En esta lección, aprenderemos cómo preguntarle a alguien en qué trabaja y a
hablar de nuestra profesión. Aquí tienes parte del contenido que aprenderemos:
What do you do? (¿A qué te dedicas?)
I work in... (Trabajo en...)
restaurant (restaurante)
marketing (marketing)
doctor (médico/a)
Para indicar el lugar donde trabajamos, decimos:
"I work in" + "a" + lugar de trabajo.
I work in a restaurant. (Trabajo en un restaurante).
She works in a cafe. (Ella trabaja en una cafetería).
We work in a shop. (Trabajamos en una tienda).
Como se muestra en la frase clave anterior, para indicar un ámbito profesional,
decimos:
"I work in" + ámbito profesional. (Realmente, la única diferencia es que no
añadimos la "a" a la frase).
He works in marketing. (Él trabaja en marketing).
She works in finance. (Ella trabaja en finanzas).
Como acabamos de ver, cuando hablamos de nuestro lugar de trabajo o de
nuestra área de especialización, decimos “I work in… “. Sin embargo, para indicar
nuestro puesto de trabajo usamos el verbo “to be” y decimos:
I'm a teacher. (Soy profesora).
You're a doctor. (Eres doctora).
Are you a designer? (¿Eres diseñador?)
DIALOGO
Oliver
What do you do, Ava?
Ava
I'm a doctor! How about you?
Oliver
I work in a restaurant, but I'm also a student!
Ava
Cool!
LECCIÓN 8
La cuenta, por favor.
Podemos usar "Can / Could I have..?" para pedir cualquier cosa. Echa un vistazo
a los ejemplos siguientes.
Can we have the wine list, please? (¿Puede traernos la carta de vinos, por
favor?)
Can we have a table by the window? (¿Podríamos sentarnos en una mesa al
lado de la ventana?)
Can I have a jug of water, please? (¿Puede ponerme una jarra de agua, por
favor?)
Gramática: Can, could, may
En esta unidad, aprenderemos las palabras "can", "could" y "may", que se utilizan
para pedir algo.
Can you help me? (¿Puede ayudarme?)
May I have the bill, please? (¿Sería posible traerme la cuenta, por favor?)
Could we have a jug of water, please? (¿Podría traer una jarra de agua, por
favor?)
"Could", "can" y "may" no varían con los distintos pronombres personales.
May / Can / Could I...?
May / Can / Could he/she...?
May / Can / Could we...?
Cuando se pide algo, "may" tiene que ver con el permiso, mientras que "could" y
"can" tienen que ver con la posibilidad. No obstante, en la mayor parte de
situaciones en el registro oral puede usarse cualquiera de las tres.
"Can" = educado/informal
"Could" = más educado/formal
"May" = el más educado/formal
Cuando se formula una pregunta, "can", "could" o "may" siempre se colocan al
principio.
Can we order some food, please? (¿Podemos pedir algo de comer, por favor?)
Could they have a table by the window? (¿Podrían tener una mesa junto a la
ventana?)
DIALOGO
Waitress
Hi, how can I help you?
Customer
Do you have a table for two?
Waitress
Sure. Let me have a look. Is here ok?
Customer
Can we have a table by the window?
Waitress
Yes, no problem.
Customer
Thank you.
LECCIÓN 9
Observa que algunos sustantivos se usan en singular cuando se utilizan con
"some", mientras que otros se usan en plural.
Do you want some pasta for dinner?
Can I have some sugar?
There are some eggs in the fridge.
I want some vegetables.
DIALOGO
Charlie
Do you want some breakfast?
Daniel
Yes, please.
Charlie
There are some eggs in the fridge that we can eat. Do you want some juice, too?
Daniel
That sounds good. Do you have any milk for tea?
Charlie
I do! There is lots of milk in the fridge.
Daniel
Great.
LECCIÓN 10
Estoy tratando de encontrar...
Ahora aprenderemos a pedir que nos muestren el camino. Echa un vistazo a los
ejemplos siguientes.
Q: Excuse me. Can you help me? I'm looking for Grand Central Station. (P:
Disculpe. ¿Puede ayudarme? Estoy buscando Grand Central Station).
A: ¡Yes, I can! (A: Sí que puedo).
Estas son las expresiones que acabamos de ver:
Can you help me? (¿Puede ayudarme?)
Excuse me. (Disculpe).
Where is the nearest...? (¿Dónde está el/la ... más cercano/a?)
I'm trying to find... (Estoy tratando de encontrar...)
I'm looking for... (Estoy buscando...)
A continuación, puedes ver tres respuestas comunes a las preguntas que
acabamos de aprender:
Yes, I can. (Sí que puedo).
No, I can't. (No puedo).
I'm not sure. (No estoy seguro/a).
Veamos ahora cómo se combinan estas expresiones en un diálogo.
Yes, I can.
No, I can't.
I'm not sure.
Can you help me?
Excuse me.
Where is the nearest...?
I'm trying to find...
I'm looking for...
¿Cuál es tu número de teléfono?
Ahora vamos a aprender a dar nuestro "phone number" (número de teléfono).
Para ello, debemos saber los números del 0 al 9, así que empecemos por ahí.
Ahora que hemos aprendido estos números, podemos comenzar a unirlos para
componer nuestro número de teléfono.
Q: What's your phone number? (P: ¿Cuál es tu número de teléfono?)
A: It's 0713490763. (R: Es el 0713490763.)
Al dar nuestro número de teléfono, decimos cada cifra como un solo dígito (del 0 al
9).
Q: What's your phone number Iván?
A: It's zero (0), seven (7), nine (9), one (1), four (4) ...
También es común indicar el "zero" (cero) al dar un número de teléfono como la
letra “o". Escucha el audio en la página siguiente.
DIALOGO
Peter
Excuse me, can you help me?
Passerby
Sure.
Peter
I'm trying to find the nearest supermarket.
Passerby
Right. Go straight ahead for 3 minutes.
Peter
Thank you. Is it next to the Grand Hotel?
Passerby
No., it’s not far from the metro station.
Peter
Oh, I see. Great.
LECCION 11
Vamos a aprender algunas expresiones útiles que podrás utilizar cuando vayas de
compras.
What time do you open? (¿A qué hora abren?)
How much is this? (¿Cuánto cuesta?)
Do you sell...? (¿Venden aquí...?)
También puedes decir "Do you have any...?". En este contexto, significa lo mismo
que "Do you sell...?".
Do you have any shirts?
Do you have anything cheaper?
Do you have any roses?
Para preguntar el precio, puedes decir "How much is it?" o "How much is this?".
How much is this coat? (¿Cuánto cuesta este abrigo?)
Al decirte cuánto tienes que pagar, el dependiente puede decir:
That comes to £30. (Serán 30 libras).
That's £95 altogether. (Serán 95 libras todo junto).
That's $48.50 in total. (Serán 48,50 dólares en total).
That will be $60, please. (Serán 60 dólares, por favor).
Estas son todas las expresiones que acabamos de aprender:
What time do you open / close? (¿A qué hora abren / cierran?)
We are open / closed... (Abrimos / cerramos…)
Do you sell...? (¿Venden aquí...?)
I'm looking for... (Estoy buscando...)
How much is this / it? (¿Cuánto cuesta?)
It's... (Son…)
I'll take... (Me llevo...)
That comes to ... (Serán...)
That's ... altogether / in total. (Serán... todo junto / en total).
DIALOGO
Shop assistant
Hello, how may I help you?
Bella
Hi, I'm looking for a dress.
Shop assistant
Right. Follow me. How about this one?
Bella
Great. Do you have it in a different colour?
Shop assistant
Yes, sure. Maybe this one?
Bella
Perfect. How much is it?
Shop assistant
It's £65.
Bella
Wonderful. I'll take it. And this bag as well, please.
Shop assistant
No problem. That comes to £98 in total
.
LECCION 12
Esta es la primera de las dos unidades dedicadas a indicar la hora, en las que
aprenderemos expresiones como:
What's the time? (¿Qué hora es?)
It's four o'clock. (Son las cuatro en punto).
It's half past nine. (Son las nueve y media).
En inglés, usamomos el sistema horario de 12 horas o "meridiem", lo que significa
que separamos los días en dos mitades de doce horas.
It's twelve o'clock in the morning. (Son las doce de la noche).
It's twelve o'clock in the afternoon. (Son las doce del mediodía).
Las palabras "to" y "past" indican si los minutos van antes o después de la hora.
Echa un vistazo a los siguientes ejemplos.
4.25 - It's twenty-five past four. (Son las cuatro y veinticinco).
3.35 - It's twenty-five to four. (Son las cuatro menos veinticinco.
8.10 - It's ten past eight. (Son las ocho y diez).
7.50 - It's ten to eight. (Son las ocho menos diez).
A continuación, puedes ver la lista de palabras y expresiones que hemos
aprendido:
What time is it? (¿Qué hora es?)
o'clock (en punto)
half past (y media)
quarter past (y cuarto)
quarter to (menos cuarto)
LECCION 13
COMO ESTA TU CASA
MI CASA TIENE DOS HABITACIONES
¡Aquí tienes un consejo!
Ahora vamos a aprender cómo describir nuestra casa o piso. En primer lugar,
echaremos un vistazo a las palabras para describir el lugar en general; luego,
aprenderemos algunos nombres de distintas habitaciones.
I live in a big house not far from London. (Vivo en una casa grande no muy lejos de
Londres).
We're staying in a small flat in the city centre. (Vivimos en un piso pequeño en el
centro).
house
casa
How big is your house?
¿Es grande tu casa
flat
piso
We're staying in a small flat in the city centre.
Vivimos en un piso pequeño en el centro
¡Aquí tienes un consejo!
En el Reino Unido, se dice "flat", mientras que en EE. UU., se usa más
habitualmente la palabra "apartment".
John lives in a small flat in London. (John vive en un piso pequeño en Londres).
Mike has a big apartment in New York. (Mike tiene un piso grande en Nueva York).
old
viejo/a
They live in an old house.
Viven en una casa vieja.
modern
moderno/a
Her apartment is modern.
Su piso es muy moderno.
living room
salón
We don't have a living room.
No tenemos un salón.
bedroom
dormitorio
My house has three bedrooms.
Mi casa tiene tres dormitorios.
kitchen
cocina
The kitchen is quite big.
La cocina es bastante grande.
bathroom
baño
The bathroom is very small.
El baño es muy pequeño.
¡Aquí tienes un consejo!
La palabra "room" (habitación) se usa para referirse a cualquier habitación de un
edificio, casa o piso.
A: How many rooms do you have? (A: ¿Cuántas habitaciones tenéis?)
B: We have four rooms: a living room, a bedroom, a bathroom and a kitchen. (B:
Tenemos cuatro habitaciones: un salón, un dormitorio, un baño y una cocina).
DIALOGO
Anna
Hi. I'm looking for a flat in the city centre.
Agent
OK. We have a very modern flat, not far from the station.
Anna
Oh great. How big is it?
Agent
It has two bedrooms, a nice living room, a new kitchen and bathroom.
Anna
It sounds good! When can I see it?
Agent
How about tomorrow at 9 a.m.?
Anna
Perfect.
LECCION 14
CON QUIEN VIVES
¡Aquí tienes un consejo!
Hemos aprendido "where" (dónde) vivimos. Ahora echaremos un vistazo a "who"
(con quién) vivimos. Fíjate en los ejemplos siguientes.
I live with my family. (Vivo con mi familia.)
She lives with her sister. (Ella vive con su hermana.)
He lives with a friend. (Él vive con un/a amigo/a.)
Who do you live with?
¿Con quién vives?
family
familia
I live with my family.
Vivo con mi familia.
mum
mamá/madre
My mum and I live in a flat.
Mi madre y yo vivimos en un piso.
dad
papá/padre
She lives at her dad's house.
Ella vive en casa de su padre.
sister
hermana
His sister has a flat in Sydney.
Su hermana tiene un piso en Sídney.
brother
hermano
Does your brother live with your mum?
¿Tu hermano vive con tu madre?
friend
amigo/a
She lives with a friend.
Ella vive con un/a amigo/a.
partner
pareja
He lives with his partner.
Él vive con su pareja.
¡Aquí tienes un consejo!
La palabra "partner" se usa habitualmente para referirse tanto a "wife" como a
"husband", "boyfriend" o "girlfriend". Fíjate en los ejemplos siguientes:
She lives with her partner. (Ella vive con su pareja).
She lives with her boyfriend. (Ella vive con su novio).
She lives with her girlfriend. (Ella vive con su novia).
She lives with her husband. (Ella vive con su marido).
She lives with her wife. (Ella vive con su mujer).
alone
solo/a
I live alone.
Vivo solo/a.
¡Aquí tienes un consejo!
A continuación, incluimos un recordatorio de las palabras que acabamos de
aprender para responder a la pregunta "Who do you live with?" (¿Con quién vives?).
También las encontrarás en los ejercicios de vocabulario.
family (familia)
mum (mamá/madre)
dad (papá/padre)
brother (hermano)
sister (hermana)
friend (amigo/a)
partner (pareja)
alone (solo/a)
DIALOGO
Martha
So, who do you live with, Nathan?
Nathan
I live with my sister in a big flat in Bristol.
Martha
Cool. I live with my sister, too. We live in a house in Brighton with some friends
.
Nathan
Nice!
LECCION 15
QUE ESTAS HACIENDO
What are you doing?
¿Qué estás haciendo?
to go to work
ir a trabajar
I'm going to work. See you later!
Voy a trabajar. ¡Nos vemos luego!
to work from home
trabajar desde casa
Tom is working from home today.
Tom hoy trabaja desde casa.
¡Aquí tienes un consejo!
Con "house" nos referimos al edificio. Sin embargo, "home" se refiere al lugar donde
vives (sea una casa o un piso) o al lugar de procedencia, como en el caso de la
palabra "hometown" (ciudad natal).
I am going home. (Me voy a casa).
I'm staying at home. (Me quedo en casa).
London is my home. (Londres es mi hogar).
to stay at home
quedarse en casa
He's staying at home today because he's ill.
Hoy él se queda en casa porque está enfermo.
to cook
cocinar
We're cooking lunch with some friends.
Estamos cocinando el almuerzo con algunos amigos.
to clean
limpiar
He's cleaning the bathroom.
Él está limpiando el baño.
to make dinner
hacer la cena
They're making dinner in the kitchen.
Están haciendo la cena en la cocina.
to go to bed
irse a la cama
I'm tired. I'm going to bed now.
Estoy cansado. Me voy a la cama.
¡Aquí tienes un consejo!
Aquí te mostramos un par de expresiones idiomáticas con la palabra "home".
¡Intenta usar alguna cuando hables con un anglófono!
Make yourself at home. (Estás en tu casa).
Home sweet home. (Hogar dulce hogar).
to make a house a home (hacer de una casa un hogar)
para decir que estás preparando la comida
I'm COOKING in the kitchen.
Otras respuestas posibles
• I'm making dinner in the kitchen.
• I'm cooking dinner in the kitchen.
• I'm making food in the kitchen.
• I'm preparing food in the kitchen.
• I'm making lunch in the kitchen.
• I'm cooking lunch in the kitchen.
DIALOGO
Mum
Alex??!
Alexander
Yeah???
Mum
Where are you?
Alexander
I'm in my bedroom!
Mum
Okay. Are you going to work today?
Alexander
No, I'm working from home. Why? What are you doing?
Mum
I'm cleaning the bathrooms! If you're staying at home, can you come and help me,
please?
Alexander
Yes, of course, but later. I'm working now!
LECCION 16
DONDE ESTAN MIS LLAVES
Vocabulario
Phone= telefono
Aquí tienes un consejo!
"Phone" se refiere a cualquier tipo de teléfono, móvil o no. Para referirnos al móvil,
decimos "mobile (móvil)" (se dice "mobile" en inglés británico y "cell (phone)" en
inglés estadounidense).
Universal: Where is my phone? (¿Dónde está mi teléfono?)
Inglés británico: Can I use your mobile? (¿Puedo usar tu móvil?)
Inglés estadounidense: Can you pass me my cell? (¿Puedes pasarme mi móvil?)
Wallet= cartera
Where is my wallet? Donde esta mi cartera?
Bag= bolso
Do you have my bag? Tienes mi bolso?
keys= llaves
I´m looking for my keys. Estoy buscando mis llaves
Glasses= gafas
Those are cool glasses. Esas gafas son chulas
Computer= ordenador
I don’t have a computer. No tengo ordenador
¡Aquí tienes un consejo!
"Computer" es el término general que se usa para cualquier ordenador, pero se usa
"laptop" para referirse a un portátil.
Book= libro
I’m Reading a really good book. Estoy leyendo un muy buen libro
DIALOGO
Cameron
Are you okay?
Laura
No, I can't find my bag
Cameron
Oh no! What's in it?
Laura
My wallet and my keys.
Cameron
Wait. Is this your bag?
Laura
Oh, yes! Thank you so much!
LECCION 17
QUE HACES DESPUES DEL TRABAJO
Aquí tienes un consejo!
Hay muchas maneras diferentes de hablar de lo que hacemos fuera del trabajo. Por
ahora, vamos a aprender algunas aficiones y rutinas. Más adelante, aprenderemos
a hablar de la frecuencia con la que las realizamos.
She spends a lot of time with her family. (Ella pasa mucho tiempo con su familia).
I have my book club on Tuesday night. (El martes por la noche tengo club de lectura).
How often do you go to the gym? (¿Con qué frecuencia vas al gimnasio?)
To spend time. Pasar tiempo
She spend a lot of time with her family. Ella pasa mucho tiempo con su familia.
to go to the gym = ir al gimnacio
How often do you go to the gym. Con que frecuencia vas al gimnacio.
¡Aquí tienes un consejo!
¡Mira! ¡Acabas de aprender un nuevo tipo de verbo!
"To get up" (levantarse) consta de un verbo "base" "to get" y de la preposición "up".
En inglés, se llaman phrasal verbs y se usan mucho. Veremos más verbos como
este en otras lecciones.
Do you get up early? (¿Te levantas temprano?)
He usually gets up late at the weekend. (Él se suele levantar tarde los fines de
semana).
DIALOGO
Pheobe
Do you have a New Year's resolution?
Ross
Yes! I really want to join a book club
.
Pheobe
Me too!
Ross
There is a good one on Wednesday. My friend goes.
Pheobe
Ah, I can't on Wednesday. I have my Spanish class and I get up early on Thursday.
I don't do much on Tuesday, though.
Ross
Tuesday isn't good for me. I normally go to the gym and get home late
.
Pheobe
... New Year's resolutions are hard.
LECCION 18
QUE TE GUSTA HACER
¡Aquí tienes un consejo!
Echemos un vistazo a cómo hablar de algunas de las cosas que nos gusta hacer.
What do you like doing? (¿Qué te gusta hacer?)
I love cooking at the weekend. (Me encanta cocinar los fines de semana).
We like watching old movies together. (Nos gusta ver películas antiguas juntos).
What do you like doing?
¿Qué te gusta hacer?
to read
leer
She likes reading before she goes to bed.
A ella le gusta leer antes de irse a la cama.
¡Aquí tienes un consejo!
¿Te has fijado? En la frase "She likes reading.", los verbos "to like" (gustar) y "to
read" (leer) aparecen juntos.
Cuando usamos dos verbos de este modo, el primer verbo va en presente de
indicativo, mientras que el segundo verbo adopta la forma terminada en "-ing".
She likes reading. (Le gusta leer).
I like cooking. (Me gusta cocinar).
to cook
cocinar
I love cooking.
Me encanta cocinar.
to eat out
comer fuera
We like eating out at the weekend.
Nos gusta comer fuera los fines de semana.
¡Aquí tienes un consejo!
Para negar con frases como estas, basta con añadir "don't" o "doesn't" antes del
verbo de opinión ("like" o "love").
No olvides que al negar con el verbo "to do", dejamos el verbo principal en su forma
original (es decir, que no hay que añadir una "s").
I don't like playing the violin. (No me gusta tocar el violín).
She doesn't love reading. (A ella no le encanta leer).
We don't like eating out. (No nos gusta comer fuera).
¡Aquí tienes un consejo!
Echa otro vistazo al vocabulario y a las preguntas que acabamos de ver.
What do you like doing? (¿Qué te gusta hacer?)
reading (leer)
cooking (cocinar)
eating out (comer fuera)
playing (tocar)
watching (ver
DIALOGO
Mike
Do you like cooking, Natalia?
Natalia
I love cooking, but I prefer eating out at the weekend.
Mike
Yeah, me too. I don't like eating out too often, though, because it's expensive. I really
love cooking and watching old movies! Could we cook together sometime?
Natalia
That sounds great.
LECCION 19
PRACTICAS ALGUN DEPORTE?
Do you play any sports?
¿Practicas algún deporte?
¡Aquí tienes un consejo!
Existen tres verbos diferentes que podemos utilizar para hablar de deportes.
Utilizamos el verbo "to play" (jugar) con deportes de balón o competitivos.
Do you play any sports? (¿Practicas algún deporte?).
Yes, I play football. (Sí, juego al fútbol).
to play football
jugar al fútbol
Ejemplo
We sometimes play football together.
A veces jugamos al fútbol juntos.
to play tennis
jugar al tenis
Ejemplo
How often do you play tennis?
¿Con qué frecuencia juegas al tenis?
¡Aquí tienes un consejo!
Utilizamos el verbo "to go" (ir) con los deportes que terminan en "-ing".
I'll go swimming tomorrow. (Voy a ir a nadar mañana).
She goes running in the morning. (Ella va a correr por las mañanas).
to go swimming
ir a nadar
Ejemplo
Do you want to go swimming tomorrow?
¿Quieres ir a nadar mañana?
to go running
ir a correr
Ejemplo
I go running in the morning.
Ir a correr por la mañana.
¡Aquí tienes un consejo!
Por último, podemos utilizar el verbo "to do" (hacer) con otras actividades
recreativas o deportes que no se practican en equipo.
She does yoga every Tuesday. (Hace yoga los martes).
My son does karate at school. (Mi hijo hace kárate en el colegio).
to do yoga
hacer yoga
Ejemplo
She does yoga every Tuesday.
Hace yoga los martes.
¡Aquí tienes un consejo!
¿Te acuerdas?
to play + football, tennis
to go + swimming, running
to do + yoga, karate
LECCION 20
COMPO HA SIDO TU DIA?
How was your day?
¿Cómo ha sido tu día?
It was fine.
Ha estado bien.
stressful
estresante
Ejemplo
My morning was so stressful.
Mi mañana ha sido muy estresante.
lovely
genial
Ejemplo
It was lovely, thank you.
Ha estado genial, gracias.
chilled
tranquila
Ejemplo
My day was pretty chilled.
Mi día ha sido bastante tranquilo.
¡Aquí tienes un consejo!
Si has tenido un día bastante relajado o no has hecho gran cosa, puedes decir que
tu día ha estado "pretty chilled".
- How was your day, Matilde? (¿Cómo ha sido tu día, Matilde?)
- Oh, it was pretty chilled. (- Pues ha estado bastante tranquilo).
tiring
agotador
Ejemplo
It was quite tiring.
Ha sido bastante agotador.
fun
divertido
Ejemplo
It was really fun.
Ha sido muy divertido.
productive
productivo
Ejemplo
My evening was really productive!
¡Mi tarde ha sido muy productiva!
DIALOGO
Patricia
How was your day?
Manuel
Oh, my morning was so stressful
.
Patricia
Oh dear...
Manuel
Yeah, but my afternoon was quite chilled
.
Patricia
That's good.
Manuel
How about you?
Patricia
Yeah, it was lovely, thank you. Really fun.
LECCION 21
QUE TIEMPO HACIA
¡Aquí tienes un consejo!
Para parecer nativo, solo hay un tema que debes dominar realmente... Hablar del
tiempo es el tema preferido por los británicos para romper el hielo.
¡Buenas noticias! Todas las expresiones que vamos a ver se construyen con el
verbo "to be", que ya conoces.
It's nice, it is very sunny today. (Hace bueno, está muy soleado).
The weather was awful. (Hizo un tiempo terrible).
nice
bueno
Ejemplo
It is really nice this morning.
Hace muy bueno esta mañana.
awful
terrible
Ejemplo
The weather was awful!
¡Hizo un tiempo terrible!
¡Aquí tienes un consejo!
Para referirse al mal tiempo también puede usarse la palabra "miserable" (horrible).
¡Intenta usar la expresión siguiente la próxima vez que quieras quejarte del tiempo!
It's so miserable out there today! (¡Fuera hace un tiempo horrible hoy!).
sunny
soleado
Ejemplo
It was really sunny.
Está muy soleado.
windy
ventoso
Ejemplo
It was so windy today.
Hoy está ventoso.
thunderstorm
tormenta
Ejemplo
There was a thunderstorm on Monday.
El lunes hubo tormenta.
cold
frío
Ejemplo
It was a very cold winter.
Fue un invierno muy frío.
hot
calor
Ejemplo
It's too hot!
¡Hace demasiado calor!
¡Aquí tienes un consejo!
Generalmente se dice "it's hot" cuando la temperatura no es agradable e "it's warm"
cuando sí lo es.
It's too hot, I can't go outside. (Hace demasiado calor, no puedo salir).
It's warm, let's have lunch in the park. (Hace bueno. ¿Por qué no comemos en el
parque?).
LECCION 22
QUE HACES MAÑANA
En el diálogo, Mariam y Diego hablan de sus planes para el fin de semana. A
continuación, puedes consultar algunos de los verbos que usan, así como otros
útiles:
to go (ir)
to leave (salir)
to fly (volar)
to meet (encontrarse)
to see (ver)
to stay (quedarse)
to visit (visitar)
to go (ir)
Ejemplo
I'm going to Florida this weekend.
Voy a Florida este fin de semana.
to leave
salir
Ejemplo
My train leaves at 5.
Mi tren sale a las 17:00 h.
to meet
encontrarse
Ejemplo
We're meeting some friends tonight.
Nos vamos a encontrar con unos amigos esta noche.
to see
ver
Ejemplo
Are you seeing that film tonight?
¿Vas a ver esa película esta noche?
to stay
quedarse
Ejemplo
Are you staying in a hostel in Milan?
¿Te quedas en un hostal en Milán?
to visit
visitar
Ejemplo
She's visiting her sister in Paris.
Ella va a visitar a su hermana en París.
¡Aquí tienes un consejo!
Vamos a recordar las palabras que acabamos de aprender:
to go
to leave
to fly
to meet
to see
to stay
to visit
Busuu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecciones terminadas A1
Lecciones terminadas A1Lecciones terminadas A1
Lecciones terminadas A1
Andres Java
 
Lecciones terminadas 22 patto
Lecciones terminadas 22 pattoLecciones terminadas 22 patto
Lecciones terminadas 22 patto
Andres Java
 
Lecciones de ingles (1)
Lecciones de ingles (1)Lecciones de ingles (1)
Lecciones de ingles (1)
SttefaNy PeÑa
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
jeselen
 
Modals
ModalsModals
Modals
gema2668
 
Elsubjuntivo for ap
Elsubjuntivo for apElsubjuntivo for ap
Elsubjuntivo for ap
amontera
 
Ingless ii verbos modales
Ingless ii   verbos modalesIngless ii   verbos modales
Ingless ii verbos modales
Maswell Salas Bracho
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
Silvia De La Torre
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
Alicia Garcia
 
Francisco cortés.
Francisco cortés.Francisco cortés.
Francisco cortés.
Francisco Cortes
 
Guía Bilingüe Inglés
Guía Bilingüe Inglés Guía Bilingüe Inglés
Guía Bilingüe Inglés
robert883417
 
Lecciones ingles curso busuu lección
Lecciones ingles curso busuu lección Lecciones ingles curso busuu lección
Lecciones ingles curso busuu lección
lorenatatianariverap
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
Olga Albarrán
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
depoi
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Hermi Sprout
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbsJesús Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Lecciones terminadas A1
Lecciones terminadas A1Lecciones terminadas A1
Lecciones terminadas A1
 
Lecciones terminadas 22 patto
Lecciones terminadas 22 pattoLecciones terminadas 22 patto
Lecciones terminadas 22 patto
 
Lecciones de ingles (1)
Lecciones de ingles (1)Lecciones de ingles (1)
Lecciones de ingles (1)
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Elsubjuntivo for ap
Elsubjuntivo for apElsubjuntivo for ap
Elsubjuntivo for ap
 
Sp5 ch01 2
Sp5 ch01 2Sp5 ch01 2
Sp5 ch01 2
 
Frases de inglés
Frases de inglésFrases de inglés
Frases de inglés
 
Ingless ii verbos modales
Ingless ii   verbos modalesIngless ii   verbos modales
Ingless ii verbos modales
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Modals verbs
Modals verbsModals verbs
Modals verbs
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Francisco cortés.
Francisco cortés.Francisco cortés.
Francisco cortés.
 
Guía Bilingüe Inglés
Guía Bilingüe Inglés Guía Bilingüe Inglés
Guía Bilingüe Inglés
 
Lecciones ingles curso busuu lección
Lecciones ingles curso busuu lección Lecciones ingles curso busuu lección
Lecciones ingles curso busuu lección
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbs
 

Similar a Busuu

Lecciones ingles busuu para mejorar mi inglés
Lecciones ingles busuu para mejorar mi inglés  Lecciones ingles busuu para mejorar mi inglés
Lecciones ingles busuu para mejorar mi inglés
angierobayo7
 
Leccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
Leccion 5555555555555 intermedio todas las leccionesLeccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
Leccion 5555555555555 intermedio todas las leccionesMirian Castro
 
Todooooo ingless
Todooooo  inglessTodooooo  ingless
Todooooo ingless
Ximena Cadena
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
didier gil
 
Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1
Anabel Soria
 
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Anabel Soria
 
Guia basica de inglès
Guia basica de inglèsGuia basica de inglès
Guia basica de inglès
yecedeno
 
Curso de Inglés - Nivel 2
Curso de Inglés - Nivel 2Curso de Inglés - Nivel 2
Curso de Inglés - Nivel 2
Pablo Isla
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
didier gil
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
didier gil
 
VERB.pptx
VERB.pptxVERB.pptx
Ana
AnaAna
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 englishLesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 englishKathe Chicango
 
Actividad2 presentarse, saludar y presentar a otras personas vdga
Actividad2 presentarse, saludar y presentar a otras personas vdgaActividad2 presentarse, saludar y presentar a otras personas vdga
Actividad2 presentarse, saludar y presentar a otras personas vdgaViannyDGA
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
ArtemioGuevara2
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
SebastianHernandez377286
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2

Similar a Busuu (20)

Lecciones ingles busuu para mejorar mi inglés
Lecciones ingles busuu para mejorar mi inglés  Lecciones ingles busuu para mejorar mi inglés
Lecciones ingles busuu para mejorar mi inglés
 
Leccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
Leccion 5555555555555 intermedio todas las leccionesLeccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
Leccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
 
Todooooo ingless
Todooooo  inglessTodooooo  ingless
Todooooo ingless
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 englishLesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
 
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 englishLesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
 
Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1
 
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
 
Guia basica de inglès
Guia basica de inglèsGuia basica de inglès
Guia basica de inglès
 
Curso de Inglés - Nivel 2
Curso de Inglés - Nivel 2Curso de Inglés - Nivel 2
Curso de Inglés - Nivel 2
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
VERB.pptx
VERB.pptxVERB.pptx
VERB.pptx
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Busuu
BusuuBusuu
Busuu
 
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 englishLesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
 
Actividad2 presentarse, saludar y presentar a otras personas vdga
Actividad2 presentarse, saludar y presentar a otras personas vdgaActividad2 presentarse, saludar y presentar a otras personas vdga
Actividad2 presentarse, saludar y presentar a otras personas vdga
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 

Más de Mafe Agudelo Duque

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Mafe Agudelo Duque
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
Mafe Agudelo Duque
 
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturales
Mafe Agudelo Duque
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
Mafe Agudelo Duque
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Mafe Agudelo Duque
 
Webquest
WebquestWebquest
Wiki exposicion (1)
Wiki exposicion (1)Wiki exposicion (1)
Wiki exposicion (1)
Mafe Agudelo Duque
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Mafe Agudelo Duque
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Mafe Agudelo Duque
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
Mafe Agudelo Duque
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
Mafe Agudelo Duque
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
Mafe Agudelo Duque
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Mafe Agudelo Duque
 
Proyecto se (1)
Proyecto se (1)Proyecto se (1)
Proyecto se (1)
Mafe Agudelo Duque
 
Dba mat
Dba matDba mat
Estandares basicos de competencias matematicas
Estandares basicos de competencias matematicasEstandares basicos de competencias matematicas
Estandares basicos de competencias matematicas
Mafe Agudelo Duque
 
Modelo
Modelo Modelo
Evaluacionc
EvaluacioncEvaluacionc
Evaluacionc
Mafe Agudelo Duque
 
Taller de ingles
Taller de inglesTaller de ingles
Taller de ingles
Mafe Agudelo Duque
 

Más de Mafe Agudelo Duque (20)

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturales
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Exposicion wix
Exposicion wixExposicion wix
Exposicion wix
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Wiki exposicion (1)
Wiki exposicion (1)Wiki exposicion (1)
Wiki exposicion (1)
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Proyecto se (1)
Proyecto se (1)Proyecto se (1)
Proyecto se (1)
 
Dba mat
Dba matDba mat
Dba mat
 
Estandares basicos de competencias matematicas
Estandares basicos de competencias matematicasEstandares basicos de competencias matematicas
Estandares basicos de competencias matematicas
 
Modelo
Modelo Modelo
Modelo
 
Evaluacionc
EvaluacioncEvaluacionc
Evaluacionc
 
Taller de ingles
Taller de inglesTaller de ingles
Taller de ingles
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Busuu

  • 1. APUNTES DE PLATAFORMA BUSUU INGLES ESTUDIANTE MAESTRA MARIA FERNANDA AGUDELO DUQUE MAESTRO ASESOR: FERNANDO ANTONIO DIAZ RÍOS I SEMESTRE ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA LECCION 1 ¡Hola! "I’m" significa lo mismo que “My name is…” (Me llamo…). Es la forma contraída de "I am" (literalmente "I am"). En inglés, es común abreviar las palabras uniéndolas con un apóstrofo. I am Michael. = I'm Michael. (Soy Michael.) DIALOGO Jack Hello, I’m Jack. Martha
  • 2. Hi, I’m Martha. Jack Nice to meet you. How’s it going? Martha Fine, thanks . LECCION 2 ¿Cómo estás? esta unidad abarca cómo preguntar y responder a la pregunta How are you? (¿Cómo estás?). Estas son algunas de las expresiones que aprenderás: How are you? (¿Cómo estás?) Not bad, thanks. (No mal, gracias). I'm not great. (No muy bien). How about you? (¿Y tú?) En lugar de repetir la pregunta “How are you?", podemos decir "How about you?". Echa un vistazo a esta breve conversación. A: How are you? (¿Cómo estás?) B: Fine, thanks. How about you? (Bien, gracias. ¿Y tú?) A: Not bad, thanks. (No mal, gracias). Vamos a echar otro vistazo a las expresiones que hemos aprendido: How are you? (¿Cómo estás?) How about you? (¿Y tú?) I'm good. (Estoy bien).
  • 3. Not bad, thanks. (No mal, gracias). Fine, thanks. (Bien, gracias). I'm not great. (No muy bien). DIALOGO Dylan Hello? Barbara Hi, Dylan! It's Barbara. Dylan Oh hi! How are you? Barbara I'm good. How about you? Dylan Not bad, thanks. LECCION 3 ¿Cómo te llamas? Ahora que conoces los conceptos básicos, vamos a practicar cómo hacer y responder tres sencillas preguntas. ¡Ya sabes cómo responder a la primera! What's your name? (¿Cómo te llamas?) Where are you from? (¿De dónde eres?) How old are you? (¿Cuántos años tienes?) ¿Te acuerdas? En inglés, "I'm..." es la forma más fácil de decir tu nombre. Significa lo mismo que "My name is..." (mi nombre es...). Benjamín: Hi, what's your name? (¡Hola! ¿Cómo te llamas?)
  • 4. Emily: I'm Emily, what's your name? (Soy Emily, ¿cómo te llamas?) Benjamín: I'm Benjamín. Nice to meet you! (Soy Benjamín. ¡Encantado!)) Echa un vistazo a los siguientes nombres de países. Más adelante en el curso, podrás aprender más países y nacionalidades. France (Francia) Spain (España) Germany (Alemania) Italy (Italia) Russia (Rusia) Turkey (Turquía) Japan (Japón) China (China) También puedes indicar tu edad con la expresión "I'm ...". La mayoría de anglófonos usan esta expresión más habitualmente que "I'm ... years old". Sophia: How old are you? (¿Cuántos años tienes?) Joel: I'm 35 (thirty-five). And you? (Tengo 35 años. ¿Y tú?) Sophia: I'm 20 (twenty). (Tengo 20 años). DIALOGO Chris Hi, my name is Chris. What's your name François Hi, I'm François. Chris Where are you from, François? François
  • 5. I'm from France. And you, where are you from? Chris I'm from Brazil. François And how old are you? Chris I am 27 years old. How old are you? François I'm 25 . Chris Nice to meet you, François! François You too, see you later! LECCION 4 ¿tú hablas inglés? Para resumir, aquí tienes las frases y palabras que has aprendido además de otras que pueden ser útiles. Do you speak ...? (¿Hablas…?) I speak… (Hablo…) English (inglés) German (alemán) French (francés) Spanish (español) Russian (ruso) Portuguese (portugués)
  • 6. Chinese (chino) Turkish (turco) VERBO “TO DO” "To do" es un verbo muy útil en inglés. Puede significar "hacer", pero se utiliza de muchas maneras diferentes. Para empezar, se usa para formar las oraciones negativas e interrogativas. Echa un vistazo a los ejemplos que se presentan a continuación y en las siguientes pantallas. Jane doesn't speak German. (Jane no habla alemán). Do you speak Spanish? (¿Hablas español?). Para formar una oración negativa, usamos la estructura "to do" + "not" + verbo. Echa un vistazo a los siguientes ejemplos. I speak German. - I do not speak German. (No hablo alemán). He likes ice-cream. - He does not like ice-cream. (A él no le gustan los helados). We come from London. - We do not come from London. (No somos de Londres). ¿Te has fijado? El verbo "to do" cambia en función de la persona que realiza la acción. Echa un vistazo a las formas del verbo "to do" que aparecen a continuación. I do not... you do not... he / she / it does not... we do not... they do not... Para formar oraciones interrogativas con el verbo "to do", se usa la estructura "do/does" + persona + verbo. Fíjate en los siguientes ejemplos. You come from France. - Do you come from France? (¿Eres de Francia?). She speaks German. - Does she speak German? (¿Ella habla alemán?). They like coffee. - Do they like coffee? (¿Les gusta el café?). Revisemos lo aprendido: para formar oraciones negativas, se usa "do/does" + "not" + verbo, mientras que para formar oraciones interrogativas, se usa "do/does" + persona + verbo.
  • 7. They do not speak English. (No hablan inglés). Do you come from England? (¿Eres de Inglaterra?). DIALOGO Jacob Hannah, do you speak Spanish? Hannah Er, I speak a bit of Spanish. But I can speak Russian quite well. Jacob Oh cool! I don't speak Russian. Do you speak French? Hannah No, do you? Jacob Yeah, I come from Quebec. They speak French there. LECCIÓN 5 Ya sabemos charlar sobre los idiomas que hablamos. ¿Ahora, aprenderemos a responder a la pregunta “Where are you from?" (¿De dónde eres?) y aprovecharemos también para aprender algunos nombres de países. También puedes decir “Where do you come from?" (¿De dónde vienes?) y "I come from..." (Vengo de…). Ambas expresiones se utilizan a menudo y significan lo mismo que “Where are you from?" y "I'm from...". Where are you from? - I am from Russia. (¿De dónde eres? Yo soy de Rusia.) Where do you come from? - I come from Turkey. (¿De dónde vienes? Yo vengo de Turquía.) DIALOGO Juliana
  • 8. Where are you from, Nick? Nick I'm from Russia, but my mother is English. Juliana Cool! So do you speak both Russian and English? Nick Yeah, that's right. And you? Where do you come from? Juliana I come from Brazil. I speak Portugueseand a bit of Spanish. LECCIÓN 6 En esta lección, aprenderemos a hablar de dónde vivimos. Vamos a ver maneras de decir si nuestra ciudad es grande o pequeña, animada o tranquila. Echa un vistazo al vocabulario siguiente. town (ciudad) near (cerca) big (grande) small (pequeño/a) busy (animado/a) quiet (tranquilo/a) El término "hometown" se emplea para indicar la ciudad en la que crecimos. Está formado por las palabras "home" (hogar) y "town" (ciudad). My hometown is Reading. It's near London. (Mi ciudad natal es Reading. Está cerca de Londres). En inglés, hay tres maneras de describir los núcleos urbanos: "village" (pueblo), "town" (ciudad pequeña) y "city" (ciudad grande). Hay un montón de criterios curiosos sobre lo que hace que una ciudad se denomine "town" o "city", pero básicamente, lo que realmente debes sabes es que "village" se refiere a un núcleo urbano más pequeño que "town", y "town", a uno más pequeño que "city". DIALOGO
  • 9. Lara Where do you live? Martha I'm from a small town near Boston. And you? Lara I live in Manchester. Martha Is it quiet? Lara No! It's a very busy city. LECCIÓN 7 En esta lección, aprenderemos cómo preguntarle a alguien en qué trabaja y a hablar de nuestra profesión. Aquí tienes parte del contenido que aprenderemos: What do you do? (¿A qué te dedicas?) I work in... (Trabajo en...) restaurant (restaurante) marketing (marketing) doctor (médico/a) Para indicar el lugar donde trabajamos, decimos: "I work in" + "a" + lugar de trabajo. I work in a restaurant. (Trabajo en un restaurante). She works in a cafe. (Ella trabaja en una cafetería). We work in a shop. (Trabajamos en una tienda). Como se muestra en la frase clave anterior, para indicar un ámbito profesional, decimos: "I work in" + ámbito profesional. (Realmente, la única diferencia es que no añadimos la "a" a la frase). He works in marketing. (Él trabaja en marketing). She works in finance. (Ella trabaja en finanzas). Como acabamos de ver, cuando hablamos de nuestro lugar de trabajo o de nuestra área de especialización, decimos “I work in… “. Sin embargo, para indicar nuestro puesto de trabajo usamos el verbo “to be” y decimos:
  • 10. I'm a teacher. (Soy profesora). You're a doctor. (Eres doctora). Are you a designer? (¿Eres diseñador?) DIALOGO Oliver What do you do, Ava? Ava I'm a doctor! How about you? Oliver I work in a restaurant, but I'm also a student! Ava Cool! LECCIÓN 8 La cuenta, por favor. Podemos usar "Can / Could I have..?" para pedir cualquier cosa. Echa un vistazo a los ejemplos siguientes. Can we have the wine list, please? (¿Puede traernos la carta de vinos, por favor?) Can we have a table by the window? (¿Podríamos sentarnos en una mesa al lado de la ventana?) Can I have a jug of water, please? (¿Puede ponerme una jarra de agua, por favor?) Gramática: Can, could, may En esta unidad, aprenderemos las palabras "can", "could" y "may", que se utilizan para pedir algo. Can you help me? (¿Puede ayudarme?) May I have the bill, please? (¿Sería posible traerme la cuenta, por favor?) Could we have a jug of water, please? (¿Podría traer una jarra de agua, por favor?) "Could", "can" y "may" no varían con los distintos pronombres personales.
  • 11. May / Can / Could I...? May / Can / Could he/she...? May / Can / Could we...? Cuando se pide algo, "may" tiene que ver con el permiso, mientras que "could" y "can" tienen que ver con la posibilidad. No obstante, en la mayor parte de situaciones en el registro oral puede usarse cualquiera de las tres. "Can" = educado/informal "Could" = más educado/formal "May" = el más educado/formal Cuando se formula una pregunta, "can", "could" o "may" siempre se colocan al principio. Can we order some food, please? (¿Podemos pedir algo de comer, por favor?) Could they have a table by the window? (¿Podrían tener una mesa junto a la ventana?) DIALOGO Waitress Hi, how can I help you? Customer Do you have a table for two? Waitress Sure. Let me have a look. Is here ok? Customer Can we have a table by the window? Waitress Yes, no problem. Customer Thank you. LECCIÓN 9
  • 12. Observa que algunos sustantivos se usan en singular cuando se utilizan con "some", mientras que otros se usan en plural. Do you want some pasta for dinner? Can I have some sugar? There are some eggs in the fridge. I want some vegetables. DIALOGO Charlie Do you want some breakfast? Daniel Yes, please. Charlie There are some eggs in the fridge that we can eat. Do you want some juice, too? Daniel That sounds good. Do you have any milk for tea? Charlie I do! There is lots of milk in the fridge. Daniel Great. LECCIÓN 10 Estoy tratando de encontrar... Ahora aprenderemos a pedir que nos muestren el camino. Echa un vistazo a los ejemplos siguientes. Q: Excuse me. Can you help me? I'm looking for Grand Central Station. (P: Disculpe. ¿Puede ayudarme? Estoy buscando Grand Central Station). A: ¡Yes, I can! (A: Sí que puedo). Estas son las expresiones que acabamos de ver: Can you help me? (¿Puede ayudarme?)
  • 13. Excuse me. (Disculpe). Where is the nearest...? (¿Dónde está el/la ... más cercano/a?) I'm trying to find... (Estoy tratando de encontrar...) I'm looking for... (Estoy buscando...) A continuación, puedes ver tres respuestas comunes a las preguntas que acabamos de aprender: Yes, I can. (Sí que puedo). No, I can't. (No puedo). I'm not sure. (No estoy seguro/a). Veamos ahora cómo se combinan estas expresiones en un diálogo. Yes, I can. No, I can't. I'm not sure. Can you help me? Excuse me. Where is the nearest...? I'm trying to find... I'm looking for... ¿Cuál es tu número de teléfono? Ahora vamos a aprender a dar nuestro "phone number" (número de teléfono). Para ello, debemos saber los números del 0 al 9, así que empecemos por ahí. Ahora que hemos aprendido estos números, podemos comenzar a unirlos para componer nuestro número de teléfono. Q: What's your phone number? (P: ¿Cuál es tu número de teléfono?) A: It's 0713490763. (R: Es el 0713490763.) Al dar nuestro número de teléfono, decimos cada cifra como un solo dígito (del 0 al 9). Q: What's your phone number Iván? A: It's zero (0), seven (7), nine (9), one (1), four (4) ... También es común indicar el "zero" (cero) al dar un número de teléfono como la letra “o". Escucha el audio en la página siguiente. DIALOGO Peter Excuse me, can you help me? Passerby Sure. Peter
  • 14. I'm trying to find the nearest supermarket. Passerby Right. Go straight ahead for 3 minutes. Peter Thank you. Is it next to the Grand Hotel? Passerby No., it’s not far from the metro station. Peter Oh, I see. Great. LECCION 11 Vamos a aprender algunas expresiones útiles que podrás utilizar cuando vayas de compras. What time do you open? (¿A qué hora abren?) How much is this? (¿Cuánto cuesta?) Do you sell...? (¿Venden aquí...?) También puedes decir "Do you have any...?". En este contexto, significa lo mismo que "Do you sell...?". Do you have any shirts? Do you have anything cheaper? Do you have any roses? Para preguntar el precio, puedes decir "How much is it?" o "How much is this?". How much is this coat? (¿Cuánto cuesta este abrigo?) Al decirte cuánto tienes que pagar, el dependiente puede decir: That comes to £30. (Serán 30 libras). That's £95 altogether. (Serán 95 libras todo junto). That's $48.50 in total. (Serán 48,50 dólares en total). That will be $60, please. (Serán 60 dólares, por favor). Estas son todas las expresiones que acabamos de aprender: What time do you open / close? (¿A qué hora abren / cierran?) We are open / closed... (Abrimos / cerramos…) Do you sell...? (¿Venden aquí...?) I'm looking for... (Estoy buscando...) How much is this / it? (¿Cuánto cuesta?) It's... (Son…) I'll take... (Me llevo...) That comes to ... (Serán...)
  • 15. That's ... altogether / in total. (Serán... todo junto / en total). DIALOGO Shop assistant Hello, how may I help you? Bella Hi, I'm looking for a dress. Shop assistant Right. Follow me. How about this one? Bella Great. Do you have it in a different colour? Shop assistant Yes, sure. Maybe this one? Bella Perfect. How much is it? Shop assistant It's £65. Bella Wonderful. I'll take it. And this bag as well, please. Shop assistant No problem. That comes to £98 in total .
  • 16. LECCION 12 Esta es la primera de las dos unidades dedicadas a indicar la hora, en las que aprenderemos expresiones como: What's the time? (¿Qué hora es?) It's four o'clock. (Son las cuatro en punto). It's half past nine. (Son las nueve y media). En inglés, usamomos el sistema horario de 12 horas o "meridiem", lo que significa que separamos los días en dos mitades de doce horas. It's twelve o'clock in the morning. (Son las doce de la noche). It's twelve o'clock in the afternoon. (Son las doce del mediodía). Las palabras "to" y "past" indican si los minutos van antes o después de la hora. Echa un vistazo a los siguientes ejemplos. 4.25 - It's twenty-five past four. (Son las cuatro y veinticinco). 3.35 - It's twenty-five to four. (Son las cuatro menos veinticinco. 8.10 - It's ten past eight. (Son las ocho y diez). 7.50 - It's ten to eight. (Son las ocho menos diez). A continuación, puedes ver la lista de palabras y expresiones que hemos aprendido: What time is it? (¿Qué hora es?) o'clock (en punto) half past (y media) quarter past (y cuarto) quarter to (menos cuarto) LECCION 13 COMO ESTA TU CASA MI CASA TIENE DOS HABITACIONES ¡Aquí tienes un consejo! Ahora vamos a aprender cómo describir nuestra casa o piso. En primer lugar, echaremos un vistazo a las palabras para describir el lugar en general; luego, aprenderemos algunos nombres de distintas habitaciones. I live in a big house not far from London. (Vivo en una casa grande no muy lejos de Londres). We're staying in a small flat in the city centre. (Vivimos en un piso pequeño en el centro). house casa
  • 17. How big is your house? ¿Es grande tu casa flat piso We're staying in a small flat in the city centre. Vivimos en un piso pequeño en el centro ¡Aquí tienes un consejo! En el Reino Unido, se dice "flat", mientras que en EE. UU., se usa más habitualmente la palabra "apartment". John lives in a small flat in London. (John vive en un piso pequeño en Londres). Mike has a big apartment in New York. (Mike tiene un piso grande en Nueva York). old viejo/a They live in an old house. Viven en una casa vieja. modern moderno/a Her apartment is modern. Su piso es muy moderno. living room salón We don't have a living room. No tenemos un salón. bedroom dormitorio My house has three bedrooms. Mi casa tiene tres dormitorios.
  • 18. kitchen cocina The kitchen is quite big. La cocina es bastante grande. bathroom baño The bathroom is very small. El baño es muy pequeño. ¡Aquí tienes un consejo! La palabra "room" (habitación) se usa para referirse a cualquier habitación de un edificio, casa o piso. A: How many rooms do you have? (A: ¿Cuántas habitaciones tenéis?) B: We have four rooms: a living room, a bedroom, a bathroom and a kitchen. (B: Tenemos cuatro habitaciones: un salón, un dormitorio, un baño y una cocina). DIALOGO Anna Hi. I'm looking for a flat in the city centre. Agent OK. We have a very modern flat, not far from the station. Anna Oh great. How big is it? Agent It has two bedrooms, a nice living room, a new kitchen and bathroom.
  • 19. Anna It sounds good! When can I see it? Agent How about tomorrow at 9 a.m.? Anna Perfect. LECCION 14 CON QUIEN VIVES ¡Aquí tienes un consejo! Hemos aprendido "where" (dónde) vivimos. Ahora echaremos un vistazo a "who" (con quién) vivimos. Fíjate en los ejemplos siguientes. I live with my family. (Vivo con mi familia.) She lives with her sister. (Ella vive con su hermana.) He lives with a friend. (Él vive con un/a amigo/a.) Who do you live with? ¿Con quién vives? family familia I live with my family. Vivo con mi familia. mum mamá/madre My mum and I live in a flat. Mi madre y yo vivimos en un piso.
  • 20. dad papá/padre She lives at her dad's house. Ella vive en casa de su padre. sister hermana His sister has a flat in Sydney. Su hermana tiene un piso en Sídney. brother hermano Does your brother live with your mum? ¿Tu hermano vive con tu madre? friend amigo/a She lives with a friend. Ella vive con un/a amigo/a. partner pareja He lives with his partner. Él vive con su pareja. ¡Aquí tienes un consejo! La palabra "partner" se usa habitualmente para referirse tanto a "wife" como a "husband", "boyfriend" o "girlfriend". Fíjate en los ejemplos siguientes: She lives with her partner. (Ella vive con su pareja). She lives with her boyfriend. (Ella vive con su novio). She lives with her girlfriend. (Ella vive con su novia). She lives with her husband. (Ella vive con su marido). She lives with her wife. (Ella vive con su mujer). alone
  • 21. solo/a I live alone. Vivo solo/a. ¡Aquí tienes un consejo! A continuación, incluimos un recordatorio de las palabras que acabamos de aprender para responder a la pregunta "Who do you live with?" (¿Con quién vives?). También las encontrarás en los ejercicios de vocabulario. family (familia) mum (mamá/madre) dad (papá/padre) brother (hermano) sister (hermana) friend (amigo/a) partner (pareja) alone (solo/a) DIALOGO Martha So, who do you live with, Nathan? Nathan I live with my sister in a big flat in Bristol. Martha Cool. I live with my sister, too. We live in a house in Brighton with some friends . Nathan Nice!
  • 22. LECCION 15 QUE ESTAS HACIENDO What are you doing? ¿Qué estás haciendo? to go to work ir a trabajar I'm going to work. See you later! Voy a trabajar. ¡Nos vemos luego! to work from home trabajar desde casa Tom is working from home today. Tom hoy trabaja desde casa. ¡Aquí tienes un consejo! Con "house" nos referimos al edificio. Sin embargo, "home" se refiere al lugar donde vives (sea una casa o un piso) o al lugar de procedencia, como en el caso de la palabra "hometown" (ciudad natal). I am going home. (Me voy a casa). I'm staying at home. (Me quedo en casa). London is my home. (Londres es mi hogar). to stay at home quedarse en casa He's staying at home today because he's ill. Hoy él se queda en casa porque está enfermo. to cook cocinar We're cooking lunch with some friends. Estamos cocinando el almuerzo con algunos amigos. to clean limpiar
  • 23. He's cleaning the bathroom. Él está limpiando el baño. to make dinner hacer la cena They're making dinner in the kitchen. Están haciendo la cena en la cocina. to go to bed irse a la cama I'm tired. I'm going to bed now. Estoy cansado. Me voy a la cama. ¡Aquí tienes un consejo! Aquí te mostramos un par de expresiones idiomáticas con la palabra "home". ¡Intenta usar alguna cuando hables con un anglófono! Make yourself at home. (Estás en tu casa). Home sweet home. (Hogar dulce hogar). to make a house a home (hacer de una casa un hogar) para decir que estás preparando la comida I'm COOKING in the kitchen. Otras respuestas posibles • I'm making dinner in the kitchen. • I'm cooking dinner in the kitchen. • I'm making food in the kitchen. • I'm preparing food in the kitchen. • I'm making lunch in the kitchen. • I'm cooking lunch in the kitchen.
  • 24. DIALOGO Mum Alex??! Alexander Yeah??? Mum Where are you? Alexander I'm in my bedroom! Mum Okay. Are you going to work today? Alexander No, I'm working from home. Why? What are you doing? Mum I'm cleaning the bathrooms! If you're staying at home, can you come and help me, please? Alexander Yes, of course, but later. I'm working now!
  • 25. LECCION 16 DONDE ESTAN MIS LLAVES Vocabulario Phone= telefono Aquí tienes un consejo! "Phone" se refiere a cualquier tipo de teléfono, móvil o no. Para referirnos al móvil, decimos "mobile (móvil)" (se dice "mobile" en inglés británico y "cell (phone)" en inglés estadounidense). Universal: Where is my phone? (¿Dónde está mi teléfono?) Inglés británico: Can I use your mobile? (¿Puedo usar tu móvil?) Inglés estadounidense: Can you pass me my cell? (¿Puedes pasarme mi móvil?) Wallet= cartera Where is my wallet? Donde esta mi cartera? Bag= bolso Do you have my bag? Tienes mi bolso? keys= llaves I´m looking for my keys. Estoy buscando mis llaves Glasses= gafas Those are cool glasses. Esas gafas son chulas Computer= ordenador I don’t have a computer. No tengo ordenador ¡Aquí tienes un consejo! "Computer" es el término general que se usa para cualquier ordenador, pero se usa "laptop" para referirse a un portátil. Book= libro I’m Reading a really good book. Estoy leyendo un muy buen libro
  • 26. DIALOGO Cameron Are you okay? Laura No, I can't find my bag Cameron Oh no! What's in it? Laura My wallet and my keys. Cameron Wait. Is this your bag? Laura Oh, yes! Thank you so much! LECCION 17 QUE HACES DESPUES DEL TRABAJO Aquí tienes un consejo! Hay muchas maneras diferentes de hablar de lo que hacemos fuera del trabajo. Por ahora, vamos a aprender algunas aficiones y rutinas. Más adelante, aprenderemos a hablar de la frecuencia con la que las realizamos. She spends a lot of time with her family. (Ella pasa mucho tiempo con su familia). I have my book club on Tuesday night. (El martes por la noche tengo club de lectura). How often do you go to the gym? (¿Con qué frecuencia vas al gimnasio?) To spend time. Pasar tiempo She spend a lot of time with her family. Ella pasa mucho tiempo con su familia. to go to the gym = ir al gimnacio How often do you go to the gym. Con que frecuencia vas al gimnacio.
  • 27. ¡Aquí tienes un consejo! ¡Mira! ¡Acabas de aprender un nuevo tipo de verbo! "To get up" (levantarse) consta de un verbo "base" "to get" y de la preposición "up". En inglés, se llaman phrasal verbs y se usan mucho. Veremos más verbos como este en otras lecciones. Do you get up early? (¿Te levantas temprano?) He usually gets up late at the weekend. (Él se suele levantar tarde los fines de semana). DIALOGO Pheobe Do you have a New Year's resolution? Ross Yes! I really want to join a book club . Pheobe Me too! Ross There is a good one on Wednesday. My friend goes. Pheobe Ah, I can't on Wednesday. I have my Spanish class and I get up early on Thursday. I don't do much on Tuesday, though. Ross Tuesday isn't good for me. I normally go to the gym and get home late .
  • 28. Pheobe ... New Year's resolutions are hard. LECCION 18 QUE TE GUSTA HACER ¡Aquí tienes un consejo! Echemos un vistazo a cómo hablar de algunas de las cosas que nos gusta hacer. What do you like doing? (¿Qué te gusta hacer?) I love cooking at the weekend. (Me encanta cocinar los fines de semana). We like watching old movies together. (Nos gusta ver películas antiguas juntos). What do you like doing? ¿Qué te gusta hacer? to read leer She likes reading before she goes to bed. A ella le gusta leer antes de irse a la cama. ¡Aquí tienes un consejo! ¿Te has fijado? En la frase "She likes reading.", los verbos "to like" (gustar) y "to read" (leer) aparecen juntos. Cuando usamos dos verbos de este modo, el primer verbo va en presente de indicativo, mientras que el segundo verbo adopta la forma terminada en "-ing". She likes reading. (Le gusta leer). I like cooking. (Me gusta cocinar). to cook cocinar I love cooking. Me encanta cocinar. to eat out
  • 29. comer fuera We like eating out at the weekend. Nos gusta comer fuera los fines de semana. ¡Aquí tienes un consejo! Para negar con frases como estas, basta con añadir "don't" o "doesn't" antes del verbo de opinión ("like" o "love"). No olvides que al negar con el verbo "to do", dejamos el verbo principal en su forma original (es decir, que no hay que añadir una "s"). I don't like playing the violin. (No me gusta tocar el violín). She doesn't love reading. (A ella no le encanta leer). We don't like eating out. (No nos gusta comer fuera). ¡Aquí tienes un consejo! Echa otro vistazo al vocabulario y a las preguntas que acabamos de ver. What do you like doing? (¿Qué te gusta hacer?) reading (leer) cooking (cocinar) eating out (comer fuera) playing (tocar) watching (ver DIALOGO Mike Do you like cooking, Natalia? Natalia I love cooking, but I prefer eating out at the weekend. Mike Yeah, me too. I don't like eating out too often, though, because it's expensive. I really love cooking and watching old movies! Could we cook together sometime? Natalia That sounds great.
  • 30. LECCION 19 PRACTICAS ALGUN DEPORTE? Do you play any sports? ¿Practicas algún deporte? ¡Aquí tienes un consejo! Existen tres verbos diferentes que podemos utilizar para hablar de deportes. Utilizamos el verbo "to play" (jugar) con deportes de balón o competitivos. Do you play any sports? (¿Practicas algún deporte?). Yes, I play football. (Sí, juego al fútbol). to play football jugar al fútbol Ejemplo We sometimes play football together. A veces jugamos al fútbol juntos. to play tennis jugar al tenis Ejemplo How often do you play tennis? ¿Con qué frecuencia juegas al tenis? ¡Aquí tienes un consejo! Utilizamos el verbo "to go" (ir) con los deportes que terminan en "-ing". I'll go swimming tomorrow. (Voy a ir a nadar mañana). She goes running in the morning. (Ella va a correr por las mañanas). to go swimming ir a nadar Ejemplo Do you want to go swimming tomorrow? ¿Quieres ir a nadar mañana?
  • 31. to go running ir a correr Ejemplo I go running in the morning. Ir a correr por la mañana. ¡Aquí tienes un consejo! Por último, podemos utilizar el verbo "to do" (hacer) con otras actividades recreativas o deportes que no se practican en equipo. She does yoga every Tuesday. (Hace yoga los martes). My son does karate at school. (Mi hijo hace kárate en el colegio). to do yoga hacer yoga Ejemplo She does yoga every Tuesday. Hace yoga los martes. ¡Aquí tienes un consejo! ¿Te acuerdas? to play + football, tennis to go + swimming, running to do + yoga, karate LECCION 20 COMPO HA SIDO TU DIA? How was your day? ¿Cómo ha sido tu día? It was fine. Ha estado bien. stressful estresante
  • 32. Ejemplo My morning was so stressful. Mi mañana ha sido muy estresante. lovely genial Ejemplo It was lovely, thank you. Ha estado genial, gracias. chilled tranquila Ejemplo My day was pretty chilled. Mi día ha sido bastante tranquilo. ¡Aquí tienes un consejo! Si has tenido un día bastante relajado o no has hecho gran cosa, puedes decir que tu día ha estado "pretty chilled". - How was your day, Matilde? (¿Cómo ha sido tu día, Matilde?) - Oh, it was pretty chilled. (- Pues ha estado bastante tranquilo). tiring agotador Ejemplo It was quite tiring. Ha sido bastante agotador. fun divertido Ejemplo It was really fun. Ha sido muy divertido. productive
  • 33. productivo Ejemplo My evening was really productive! ¡Mi tarde ha sido muy productiva! DIALOGO Patricia How was your day? Manuel Oh, my morning was so stressful . Patricia Oh dear... Manuel Yeah, but my afternoon was quite chilled . Patricia That's good. Manuel How about you? Patricia Yeah, it was lovely, thank you. Really fun.
  • 34. LECCION 21 QUE TIEMPO HACIA ¡Aquí tienes un consejo! Para parecer nativo, solo hay un tema que debes dominar realmente... Hablar del tiempo es el tema preferido por los británicos para romper el hielo. ¡Buenas noticias! Todas las expresiones que vamos a ver se construyen con el verbo "to be", que ya conoces. It's nice, it is very sunny today. (Hace bueno, está muy soleado). The weather was awful. (Hizo un tiempo terrible). nice bueno Ejemplo It is really nice this morning. Hace muy bueno esta mañana. awful terrible Ejemplo The weather was awful! ¡Hizo un tiempo terrible! ¡Aquí tienes un consejo! Para referirse al mal tiempo también puede usarse la palabra "miserable" (horrible). ¡Intenta usar la expresión siguiente la próxima vez que quieras quejarte del tiempo! It's so miserable out there today! (¡Fuera hace un tiempo horrible hoy!). sunny soleado Ejemplo It was really sunny. Está muy soleado. windy
  • 35. ventoso Ejemplo It was so windy today. Hoy está ventoso. thunderstorm tormenta Ejemplo There was a thunderstorm on Monday. El lunes hubo tormenta. cold frío Ejemplo It was a very cold winter. Fue un invierno muy frío. hot calor Ejemplo It's too hot! ¡Hace demasiado calor! ¡Aquí tienes un consejo! Generalmente se dice "it's hot" cuando la temperatura no es agradable e "it's warm" cuando sí lo es. It's too hot, I can't go outside. (Hace demasiado calor, no puedo salir). It's warm, let's have lunch in the park. (Hace bueno. ¿Por qué no comemos en el parque?).
  • 36. LECCION 22 QUE HACES MAÑANA En el diálogo, Mariam y Diego hablan de sus planes para el fin de semana. A continuación, puedes consultar algunos de los verbos que usan, así como otros útiles: to go (ir) to leave (salir) to fly (volar) to meet (encontrarse) to see (ver) to stay (quedarse) to visit (visitar) to go (ir) Ejemplo I'm going to Florida this weekend. Voy a Florida este fin de semana. to leave salir Ejemplo My train leaves at 5. Mi tren sale a las 17:00 h. to meet encontrarse Ejemplo We're meeting some friends tonight. Nos vamos a encontrar con unos amigos esta noche. to see ver
  • 37. Ejemplo Are you seeing that film tonight? ¿Vas a ver esa película esta noche? to stay quedarse Ejemplo Are you staying in a hostel in Milan? ¿Te quedas en un hostal en Milán? to visit visitar Ejemplo She's visiting her sister in Paris. Ella va a visitar a su hermana en París. ¡Aquí tienes un consejo! Vamos a recordar las palabras que acabamos de aprender: to go to leave to fly to meet to see to stay to visit