SlideShare una empresa de Scribd logo
•
El Sistema de Desarrollo Profesional Docente (SDPD)
es una política pública creada a partir de la Ley
20.903 y su implementación, la cual modifica el
Estatuto Docente y define las bases para potenciar y
orientar el desarrollo y reconocimiento profesional de
las/los educadoras/es como un motor de cambio
para un sistema educativo de calidad.
El ingreso a SDPD se inicio el 2020 y esta previsto el
ingreso progresivo a razón de un 20% anual de
educadoras/es desde el año 2020 hasta el 2025.
Profesionalidad
docente
Autonomía
profesional
Responsabilidad y
ética profesional
Desarrollo
continuo
Innovación,
investigación y
reflexión
pedagógica
Colaboración
Equidad
Participación
Compromiso
con la
comunidad
Apoyo a la labor
docente
https://www.youtube.com/watch?v=DZKMAOMDOkY&ab_channel=Subsecretar%C3%ADaEducaci%C3
%B3nParvularia
•
• °
•
•
2020 2021 2022 2023
Cupos (20% anual) 708 EE 739 EE 727 EE
Postulaciones
Sostenedores
+ 210 + 220 + 175
Postulaciones
Establecimientos
+ 2.500 EE + 2.000 EE + 1.420 EE
Fuente: Elaboración propia SdEP a partir de las bases de datos del portal administrador (1° semestre 2022)
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
NOVIEMBRE-DICIEMBRE
FEBRERO-MARZO
ABRIL-MAYO
JUNIO-JULIO
•
•
•
•
•
•
•
•
Establecimientos de EP financiados con aportes regulares del Estado se les aplica la Ley 20.903 de acuerdo con…
Establecimientos de JUNJI
administradosdirectamente
Establecimientos de
Fundación Integra
administrados directamente
Establecimientos
administrados
indirectamente por
JUNJI (VTF)
Establecimientos
administrados
indirectamentepor
Integra (CAD)
DFL N°24/2017
(Mineduc)
Título VI del Estatuto Docente (DFL 1/1996) que establecenormas específicas y la aplicación de las
normas del párrafo III del Título I, del Título II y del Título III
• DFL N°1 de 1996 “Estatuto de los profesionales de la educación” – Titulo VI, Párrafo 3 del Título I, Título II y Titulo III
• Ley N°20.903 “crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente” – Disposiciones Transitorias
• Decreto N°339 de 2018 “Aprueba Reglamento sobre Sistema de Desarrollo Profesional Docente”
• Decreto N°376 de 2018 “Aprueba Reglamento sobre Formación para el Desarrollo Profesional y Proceso de
Acompañamiento Profesional Local”
• Decreto N°148 de 2020 “Aprueba Reglamento que regula el Procedimiento de Solicitud, Ejecución y Rendición de los
Recursos para el Financiamiento de la Asignación establecida en el artículo 88C del Título VI del DFL N°1 de 1996”
Plan de
Formación
local
Cursos de
formación
Inducción
y mentoría
Fuente: Elaboración propia SdEP a partir de Bases de datos actualizadas al 31 de mayo de 2022
Dependencia Total
Mineduc
Municipal - DAEM 160
P. Subvencionado 26
JUNJI
AD 101
VTF 312
SLEP 48
INTEGRA
AD 37
CAD 4
Sin registro 7
Total 695
https://desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl/
¿CÓMO ACCEDER A LA OFERTA DE FORMACIÓN ENTREGADA POR CPEIP?
https://desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl/
•
•
PME EP
Portafolio
Prueba
ECEP
Evaluación
Integral
Resultado
Portafolio
Resultado Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos
A B C D
A Experto II Experto II Experto I Temprano
B Experto II Experto I Avanzado Temprano
C Experto I Avanzado Temprano Inicial
D Temprano Temprano Inicial Inicial
E Inicial
Educadoras/es de
Salas Cuna y
Jardines Infantiles
de reciben aportes
regulares del
Estado
Instrumento EI: PORTAFOLIO
Módulo
•Planificación y
Evaluación: Describir tres
experiencias de
aprendizaje, incluyendo la
forma en que se evaluará
el desarrollo y aprendizaje
de los niños y las niñas
durante ellas.
•Análisis de la
Implementación: analizar
una instancia de juego
libre implementada.
Además, presentar la
documentación
pedagógica de alguna
experiencia de
aprendizaje y analizarla.
•Reflexión pedagógica:
responder preguntas de
reflexión sobre su práctica.
Módulo
•Grabación de la
práctica: presentar la
grabación de 40 minutos
de su práctica y
complementar una ficha
descriptiva de esta.
Módulo
•Trabajo colaborativo:
describir una experiencia
de trabajo colaborativo y
reflexionar a partir de ella.
•Este módulo corresponde
a aspectos transversales de
la práctica pedagógica,
por lo que no se está
obligado/a a desarrollarlo
en ningún nivel en
particular.
•Debe dar cuenta sobre el
trabajo con dos agentes
educativos fundamentales
de su práctica
pedagógica: el equipo de
aula y la familia.
EJEMPLO:
CALENDARIZACIÓN 2022
ELABORACIÓN DE PORTAFOLIO
EDUCACIÓN PARVULARIA 2022
JARDINES INFANTILES
19 MAYO AL 10 JUNIO
Sostenedor registra a educadoras/es
que rendirán portafolio
20 JUNIO AL 15 JULIO
Profesionales validan datos en
Plataforma Docentemás
11 DE JULIO
Publicación Manual de Portafolio en
Plataforma Docentemás
22 DE JULIO AL 7 DE OCTUBRE
Período de difusión
5 DE SEPTIEMBRE AL 25 DE
NOVIEMBRE
Educadoras/es elaboran portafolio en
Plataforma Docentemás
28 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE
Directores/as completan Reporte
Módulo 3 en Plataforma Docentemás
25 DE JULIO AL 25 DE NOVIEMBRE
Educadoras/es son grabados para rendir
Módulo 2
26 DE DICIEMBRE AL 10 DE FEBRERO 2023
Corrección de Portafolio
JULIO 2023
Entrega de informes de evaluación individual
Instrumento de EI: EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS
ESPECÍFICOS Y PEDAGÓGICOS (PRUEBA)
• Cada instrumento cuenta con 60 ítems.
• Los ítems contienen 4 alternativas de respuestas, una de ellas es la correcta.
• No hay descuentos por respuestas erróneas.
Conocimiento disciplinar
Los instrumentos evalúan los
conocimientos que las educadoras
deben dominar para la implementación
del currículum nacional en el nivel que
imparten (BCEP)
Conocimiento pedagógico
conocimientos pedagógicos
Así también, los saberes y
que
tienen como referencia los dominios,
criterios y descriptores establecidos en
el Marco para la Buena Enseñanza EP.
https://www.evaluacionconocimientos.cl
DOMINIO 1: CURRÍCULUM, FUNDAMENTOS, POLÍTICAS Y NORMATIVAS EN LA EDUCACIÓN PARVULARIA
1.1. Nociones generales y fundamentos de la Educación Parvularia
1.2. Institucionalidad y Políticas Educativas para la Educación Parvularia
1.3. Conocimiento del Currículum de la Educación Parvularia
DOMINIO 2: DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y NIÑA
2.2 Desarrollo cognitivo
2.3 Desarrollo socioemocional
2.4 Desarrollo psicomotriz
2.5 Bienestar Integral del niño y la niña
DOMINIO 3: PROMOCIÓN, ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL ÁMBITO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
3.1 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Identidad y Autonomía.
3.2 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Convivencia y Ciudadanía.
3.3 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Corporalidad y Movimiento
DOMINIO 4: FUNDAMENTOS, NOCIONES CONCEPTUALES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DEL ÁMBITO COMUNICACIÓN INTEGRAL
4.2 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Lenguaje Verbal
4.2 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Lenguajes Artísticos
DOMINIO 5: FUNDAMENTOS, NOCIONES CONCEPTUALES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DEL ÁMBITO INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
5.1. Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Exploración del
Entorno Natural
5.2 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo Comprensión del Entorno
Sociocultural
5.3 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo Pensamiento
Matemático
Instrumento de Evaluación
Conocimientos Específicos y Pedagógicos
Temario 2022
https://www.evaluacionconocimientos.cl/f_educacion_parvularia_2022
https://www.evaluacionconocimientos.cl
FECHA ACTUALIZACIÓN
ANTECEDENTES PARA
HABILITACIÓN PRUEBA ECEP:
Septiembre y octubre
FECHA RENDICIÓN PRUEBA :
Diciembre
https://parvularia.mineduc.cl/iniciativa/carrera-docente/
https://www.docentemas.cl/
B. Reconocimiento de tramo
•
•
•
•
Inicial
(hasta 4 años)
Temprano
(desde 4 años)
Avanzado
(desde 4 años)
Experto I
(desde 8 años)
Experto II
(desde 12 años)
Acceso
(desde 4 años sin
EI)
•
•
•
EDUCADORAS SEGÚN SU TRAMO EN
CARRERA DOCENTE Y DEPENDENCIA
Dependencia Acceso Inicial Avanzado Experto1 Experto2 Temprano S/I
JUNJI
AD
1.728 359 11 5 1 25
SLE
289 55 2 4
VTF 2.134 507 12 8 1 31 194
Integra
AD 1.961 388 71 30 7 34 431
CAD 37 30 1 5 1
Total 6.149 1.339 94 44 9 97 635
Fuente: Elaboración propia SdEP a partir de las bases de datos del portal administrador e información entregada por integra
(información a octubre 2022)
Nota:El 76,8% aproximadamente de educadoras/es en carrera se encuentra en el tramo acceso.
RECONOCIMIENTO DE EDUCADORAS Y EDUCADORES 2021
Total educadoras evaluadas 2021: 630 educadoras/es
TRAMO TOTAL EDUCADORAS
EXPERTO ll 25
EXPERTO l 85
AVANZADO 204
TEMPRANO 158
INICIAL 158
TOTAL 630
¿Por qué gano
menos si estamos
en el mismo
tramo?
¿Por qué mi
remuneración es
mayor si estamos
en el mismo tramo?
Cada asignación tiene sus particularidades al momento de calcularlas; el cálculo es individual, por tanto, no son
comparables entre sí, excepto si cuentan con idénticos parámetros para ello.
ACCESO
ACCESO
•
•
•
•
•
•
•
Ingreso a noviembre-diciembre
https://parvularia.mineduc.cl/wp-content/uploads/2019/11/Informativo-Sostenedor-1.pdf
Rem.
Bruta
Prom. 12
meses
Tramo Bienios
Horas de
contrato
% AP
Ruralid
ad
BRP RBMN
Asig. de
Experienci
a
Asig.
de
Tramo
Asig. Als.
Prioritario
s
Asig. BRP
Rem.
Carrera
Asigna
ción
Carrera
Variaci
ón
Porcent
ual
980.000 ACCESO 4 44 60,00 No Si 616.484 82.424 86.241 65.120 246.183 1.096.452 116.452 12%
980.000 TEMPRANO 4 44 60,00 No Si 616.484 82.424 95.003 66.873 246.183 1.106.967 126.967 13%
980.000 AVANZADO 4 44 60,00 No Si 616.484 82.424 206.274 89.127 246.183 1.240.492 260.492 27%
980.000 EXPERTO1 4 44 60,00 No Si 616.484 82.424 314.186 110.709 246.183 1.369.986 389.986 40%
1.300.000 TEMPRANO 4 44 60,00 NO Si 616484 82.424 95.003 66.873 246.183 1.106.967 0
°
•
•
°
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
@SubEducParv subseducacionparvularia
SubsecretariaEducacionParvularia
INGRESO SISTEMA DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE.pdf
INGRESO SISTEMA DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE.pdf

Más contenido relacionado

Similar a INGRESO SISTEMA DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE.pdf

Rendición de Cuentas 2020
Rendición de Cuentas 2020Rendición de Cuentas 2020
Rendición de Cuentas 2020
IE No. 15
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
JoseLuisPaccoAlanoca
 
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docxPlantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Jacqueline650344
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
milarodriguez13
 
PRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptx
PRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptxPRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptx
PRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptx
MayraPatriciaLpezdeZ
 
PPT Implementación MSE JEC 20.03 (1).pptx
PPT Implementación MSE JEC 20.03 (1).pptxPPT Implementación MSE JEC 20.03 (1).pptx
PPT Implementación MSE JEC 20.03 (1).pptx
AurelioDelaCruz2
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptxPROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
ssuser9beec4
 
Plan de monitoreo supervision 2020
Plan de monitoreo  supervision  2020Plan de monitoreo  supervision  2020
Plan de monitoreo supervision 2020
ULADECH
 
Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20
Carlos Marcelo
 
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptxPPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
JeysonMendozaJimenez1
 
Matriz impementacion pei
Matriz impementacion peiMatriz impementacion pei
Matriz impementacion pei
mariaisabelm2014
 
MATRpei mildred
MATRpei   mildredMATRpei   mildred
MATRpei mildred
MILDRED CAMACHO
 
Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021
miguel angel gonzalez
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
ESTRATEGIA MI CASA MI ESCUELA.pptx
ESTRATEGIA MI CASA MI ESCUELA.pptxESTRATEGIA MI CASA MI ESCUELA.pptx
ESTRATEGIA MI CASA MI ESCUELA.pptx
Cezar Mexia Rodriguez
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionrosalba212
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
rafaelenriqueavila
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionrosalba212
 
Monitoreo a los coordinadores de las IIEE JEC_28.02.2024.vf.pptx
Monitoreo a los coordinadores de las IIEE JEC_28.02.2024.vf.pptxMonitoreo a los coordinadores de las IIEE JEC_28.02.2024.vf.pptx
Monitoreo a los coordinadores de las IIEE JEC_28.02.2024.vf.pptx
JUANCARLOSAPARCANARE
 

Similar a INGRESO SISTEMA DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE.pdf (20)

Rendición de Cuentas 2020
Rendición de Cuentas 2020Rendición de Cuentas 2020
Rendición de Cuentas 2020
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
 
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docxPlantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
PRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptx
PRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptxPRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptx
PRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptx
 
PPT Implementación MSE JEC 20.03 (1).pptx
PPT Implementación MSE JEC 20.03 (1).pptxPPT Implementación MSE JEC 20.03 (1).pptx
PPT Implementación MSE JEC 20.03 (1).pptx
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PEI 2020
 
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptxPROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
PROPUESTA FORMATIVA DIFODS 2022 REGION CALLAO.pptx
 
Plan de monitoreo supervision 2020
Plan de monitoreo  supervision  2020Plan de monitoreo  supervision  2020
Plan de monitoreo supervision 2020
 
Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20
 
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptxPPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
 
Matriz impementacion pei
Matriz impementacion peiMatriz impementacion pei
Matriz impementacion pei
 
MATRpei mildred
MATRpei   mildredMATRpei   mildred
MATRpei mildred
 
Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
ESTRATEGIA MI CASA MI ESCUELA.pptx
ESTRATEGIA MI CASA MI ESCUELA.pptxESTRATEGIA MI CASA MI ESCUELA.pptx
ESTRATEGIA MI CASA MI ESCUELA.pptx
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Monitoreo a los coordinadores de las IIEE JEC_28.02.2024.vf.pptx
Monitoreo a los coordinadores de las IIEE JEC_28.02.2024.vf.pptxMonitoreo a los coordinadores de las IIEE JEC_28.02.2024.vf.pptx
Monitoreo a los coordinadores de las IIEE JEC_28.02.2024.vf.pptx
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

INGRESO SISTEMA DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El Sistema de Desarrollo Profesional Docente (SDPD) es una política pública creada a partir de la Ley 20.903 y su implementación, la cual modifica el Estatuto Docente y define las bases para potenciar y orientar el desarrollo y reconocimiento profesional de las/los educadoras/es como un motor de cambio para un sistema educativo de calidad. El ingreso a SDPD se inicio el 2020 y esta previsto el ingreso progresivo a razón de un 20% anual de educadoras/es desde el año 2020 hasta el 2025.
  • 6.
  • 7. Profesionalidad docente Autonomía profesional Responsabilidad y ética profesional Desarrollo continuo Innovación, investigación y reflexión pedagógica Colaboración Equidad Participación Compromiso con la comunidad Apoyo a la labor docente
  • 11. 2020 2021 2022 2023 Cupos (20% anual) 708 EE 739 EE 727 EE Postulaciones Sostenedores + 210 + 220 + 175 Postulaciones Establecimientos + 2.500 EE + 2.000 EE + 1.420 EE Fuente: Elaboración propia SdEP a partir de las bases de datos del portal administrador (1° semestre 2022)
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 18.
  • 19. Establecimientos de EP financiados con aportes regulares del Estado se les aplica la Ley 20.903 de acuerdo con… Establecimientos de JUNJI administradosdirectamente Establecimientos de Fundación Integra administrados directamente Establecimientos administrados indirectamente por JUNJI (VTF) Establecimientos administrados indirectamentepor Integra (CAD) DFL N°24/2017 (Mineduc) Título VI del Estatuto Docente (DFL 1/1996) que establecenormas específicas y la aplicación de las normas del párrafo III del Título I, del Título II y del Título III
  • 20. • DFL N°1 de 1996 “Estatuto de los profesionales de la educación” – Titulo VI, Párrafo 3 del Título I, Título II y Titulo III • Ley N°20.903 “crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente” – Disposiciones Transitorias • Decreto N°339 de 2018 “Aprueba Reglamento sobre Sistema de Desarrollo Profesional Docente” • Decreto N°376 de 2018 “Aprueba Reglamento sobre Formación para el Desarrollo Profesional y Proceso de Acompañamiento Profesional Local” • Decreto N°148 de 2020 “Aprueba Reglamento que regula el Procedimiento de Solicitud, Ejecución y Rendición de los Recursos para el Financiamiento de la Asignación establecida en el artículo 88C del Título VI del DFL N°1 de 1996”
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26. Fuente: Elaboración propia SdEP a partir de Bases de datos actualizadas al 31 de mayo de 2022 Dependencia Total Mineduc Municipal - DAEM 160 P. Subvencionado 26 JUNJI AD 101 VTF 312 SLEP 48 INTEGRA AD 37 CAD 4 Sin registro 7 Total 695
  • 28. ¿CÓMO ACCEDER A LA OFERTA DE FORMACIÓN ENTREGADA POR CPEIP? https://desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl/
  • 30.
  • 31.
  • 33. Resultado Portafolio Resultado Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos A B C D A Experto II Experto II Experto I Temprano B Experto II Experto I Avanzado Temprano C Experto I Avanzado Temprano Inicial D Temprano Temprano Inicial Inicial E Inicial
  • 34. Educadoras/es de Salas Cuna y Jardines Infantiles de reciben aportes regulares del Estado
  • 35.
  • 36. Instrumento EI: PORTAFOLIO Módulo •Planificación y Evaluación: Describir tres experiencias de aprendizaje, incluyendo la forma en que se evaluará el desarrollo y aprendizaje de los niños y las niñas durante ellas. •Análisis de la Implementación: analizar una instancia de juego libre implementada. Además, presentar la documentación pedagógica de alguna experiencia de aprendizaje y analizarla. •Reflexión pedagógica: responder preguntas de reflexión sobre su práctica. Módulo •Grabación de la práctica: presentar la grabación de 40 minutos de su práctica y complementar una ficha descriptiva de esta. Módulo •Trabajo colaborativo: describir una experiencia de trabajo colaborativo y reflexionar a partir de ella. •Este módulo corresponde a aspectos transversales de la práctica pedagógica, por lo que no se está obligado/a a desarrollarlo en ningún nivel en particular. •Debe dar cuenta sobre el trabajo con dos agentes educativos fundamentales de su práctica pedagógica: el equipo de aula y la familia.
  • 37. EJEMPLO: CALENDARIZACIÓN 2022 ELABORACIÓN DE PORTAFOLIO EDUCACIÓN PARVULARIA 2022 JARDINES INFANTILES 19 MAYO AL 10 JUNIO Sostenedor registra a educadoras/es que rendirán portafolio 20 JUNIO AL 15 JULIO Profesionales validan datos en Plataforma Docentemás 11 DE JULIO Publicación Manual de Portafolio en Plataforma Docentemás 22 DE JULIO AL 7 DE OCTUBRE Período de difusión 5 DE SEPTIEMBRE AL 25 DE NOVIEMBRE Educadoras/es elaboran portafolio en Plataforma Docentemás 28 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE Directores/as completan Reporte Módulo 3 en Plataforma Docentemás 25 DE JULIO AL 25 DE NOVIEMBRE Educadoras/es son grabados para rendir Módulo 2 26 DE DICIEMBRE AL 10 DE FEBRERO 2023 Corrección de Portafolio JULIO 2023 Entrega de informes de evaluación individual
  • 38. Instrumento de EI: EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y PEDAGÓGICOS (PRUEBA) • Cada instrumento cuenta con 60 ítems. • Los ítems contienen 4 alternativas de respuestas, una de ellas es la correcta. • No hay descuentos por respuestas erróneas. Conocimiento disciplinar Los instrumentos evalúan los conocimientos que las educadoras deben dominar para la implementación del currículum nacional en el nivel que imparten (BCEP) Conocimiento pedagógico conocimientos pedagógicos Así también, los saberes y que tienen como referencia los dominios, criterios y descriptores establecidos en el Marco para la Buena Enseñanza EP. https://www.evaluacionconocimientos.cl
  • 39. DOMINIO 1: CURRÍCULUM, FUNDAMENTOS, POLÍTICAS Y NORMATIVAS EN LA EDUCACIÓN PARVULARIA 1.1. Nociones generales y fundamentos de la Educación Parvularia 1.2. Institucionalidad y Políticas Educativas para la Educación Parvularia 1.3. Conocimiento del Currículum de la Educación Parvularia DOMINIO 2: DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y NIÑA 2.2 Desarrollo cognitivo 2.3 Desarrollo socioemocional 2.4 Desarrollo psicomotriz 2.5 Bienestar Integral del niño y la niña DOMINIO 3: PROMOCIÓN, ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL ÁMBITO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 3.1 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Identidad y Autonomía. 3.2 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Convivencia y Ciudadanía. 3.3 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Corporalidad y Movimiento DOMINIO 4: FUNDAMENTOS, NOCIONES CONCEPTUALES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DEL ÁMBITO COMUNICACIÓN INTEGRAL 4.2 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Lenguaje Verbal 4.2 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Lenguajes Artísticos DOMINIO 5: FUNDAMENTOS, NOCIONES CONCEPTUALES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DEL ÁMBITO INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO 5.1. Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo de Exploración del Entorno Natural 5.2 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo Comprensión del Entorno Sociocultural 5.3 Conocimientos disciplinarios y pedagógicos necesarios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Núcleo Pensamiento Matemático Instrumento de Evaluación Conocimientos Específicos y Pedagógicos Temario 2022 https://www.evaluacionconocimientos.cl/f_educacion_parvularia_2022
  • 40. https://www.evaluacionconocimientos.cl FECHA ACTUALIZACIÓN ANTECEDENTES PARA HABILITACIÓN PRUEBA ECEP: Septiembre y octubre FECHA RENDICIÓN PRUEBA : Diciembre
  • 44. Inicial (hasta 4 años) Temprano (desde 4 años) Avanzado (desde 4 años) Experto I (desde 8 años) Experto II (desde 12 años) Acceso (desde 4 años sin EI) • • •
  • 45. EDUCADORAS SEGÚN SU TRAMO EN CARRERA DOCENTE Y DEPENDENCIA Dependencia Acceso Inicial Avanzado Experto1 Experto2 Temprano S/I JUNJI AD 1.728 359 11 5 1 25 SLE 289 55 2 4 VTF 2.134 507 12 8 1 31 194 Integra AD 1.961 388 71 30 7 34 431 CAD 37 30 1 5 1 Total 6.149 1.339 94 44 9 97 635 Fuente: Elaboración propia SdEP a partir de las bases de datos del portal administrador e información entregada por integra (información a octubre 2022) Nota:El 76,8% aproximadamente de educadoras/es en carrera se encuentra en el tramo acceso.
  • 46. RECONOCIMIENTO DE EDUCADORAS Y EDUCADORES 2021 Total educadoras evaluadas 2021: 630 educadoras/es TRAMO TOTAL EDUCADORAS EXPERTO ll 25 EXPERTO l 85 AVANZADO 204 TEMPRANO 158 INICIAL 158 TOTAL 630
  • 47.
  • 48. ¿Por qué gano menos si estamos en el mismo tramo? ¿Por qué mi remuneración es mayor si estamos en el mismo tramo? Cada asignación tiene sus particularidades al momento de calcularlas; el cálculo es individual, por tanto, no son comparables entre sí, excepto si cuentan con idénticos parámetros para ello. ACCESO ACCESO
  • 51.
  • 52. Rem. Bruta Prom. 12 meses Tramo Bienios Horas de contrato % AP Ruralid ad BRP RBMN Asig. de Experienci a Asig. de Tramo Asig. Als. Prioritario s Asig. BRP Rem. Carrera Asigna ción Carrera Variaci ón Porcent ual 980.000 ACCESO 4 44 60,00 No Si 616.484 82.424 86.241 65.120 246.183 1.096.452 116.452 12% 980.000 TEMPRANO 4 44 60,00 No Si 616.484 82.424 95.003 66.873 246.183 1.106.967 126.967 13% 980.000 AVANZADO 4 44 60,00 No Si 616.484 82.424 206.274 89.127 246.183 1.240.492 260.492 27% 980.000 EXPERTO1 4 44 60,00 No Si 616.484 82.424 314.186 110.709 246.183 1.369.986 389.986 40% 1.300.000 TEMPRANO 4 44 60,00 NO Si 616484 82.424 95.003 66.873 246.183 1.106.967 0
  • 53. °
  • 54.
  • 56. °
  • 58.
  • 61.