SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Programa Nacional de Inducción a
docentes de nuevo ingreso
III PROMOCIÓN
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Antes de empezar por favor
completen el formulario en:
http://bit.do/induc20
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Objetivos
• Orientar al docente de nuevo ingreso en su práctica
profesional
.
• Acompañar a los docentes de nuevo ingreso en su
desarrollo personal y profesional.
• Impulsar al docente de nuevo ingreso al afianzamiento
de su autoestima, confianza en sí mismo y manejo
adecuado del estrés producido por las primeras
experiencias docentes.
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
• Facilitar la integración del docente de nuevo ingreso
al contexto escolar y comunitario.
• Motivar el uso de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC) en las estrategias metodológicas
del docente de nuevo ingreso.
• Vincular la formación inicial con el ejercicio
profesional docente
.
• Capacitar a los/las docentes de nuevo ingreso en la
implementación de estrategias metodológicas para el
desarrollo de sus competencias pedagógicas.
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
EL PROGRAMA DE INDUCCIÓN
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
EL PROGRAMA DE
INDUCCIÓN
3 Promociones
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
PROMOCIONES
PRIMERA SEGUNDA TERCERA
DOCENTES 4237 954 5482
ACOMPAÑANTES 829 196 1097
TUTORES 39 15 55
COORDINADORES
ACADÉMICOS
10 5 10
COORDINADORES
REGIONALES Y
DISTRITALES
135 150 150
DIRECTORES
ESCOLARES
400 1438
TOTAL: 10.673 Docentes: el 11,62% del total de docentes dominicanos
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
COORDINACIÓN
• Equipo del Viceministerio de
Acreditación y Certificación
Docente
• Equipo del Instituto Nacional de
Formación y Capacitación del
Magisterio.
• Equipo INTEC y del Grupo IDEA de
la Universidad de Sevilla
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
PROGRAMA
FORMATIVO
FORMACION
PRESENCIAL Y
EN LÍNEA
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
EL ACOMPAÑAMIENTO
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
1 acompañamiento
cada 2 semanas al
menos
Informes de
acompañamiento
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
CÍRCULOS DE
APRENDIZAJE
Al menos 1 al mes
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Evaluación de
docentes de
nuevo ingreso
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
3.281
3.1341 3.1943
3.449
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
Dimensión I. El/la
estudiante y su
aprendizaje
Dimensión II. Contenido
curricular
Dimensión III. Proceso de
enseñanza-aprendizaje
Dimensión IV.
Compromiso personal y
profesional
Evaluaciones de docentes por acompañantes
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
SEMINARIOS FORMATIVOS PRESENCIALES
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
PROGRAMA FORMATIVO ONLINE
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
1. El acompañamiento y las funciones del acompañante.
2. La construcción de la relación en el proceso de acompañamiento
3. Procesos de seguimiento y retroalimentación en
acompañamiento.
4. Formación docente: estrategias y gestión de procesos de
formación
5. Instrumentos para el seguimiento y evaluación
6. Acompañamiento en línea: principios y orientaciones
7. El aprendizaje en línea: perfiles de participantes
8. Acompañamiento en línea y el perfil del acompañante
9. La comunicación síncrona y asíncrona en el Acompañamiento en
línea
10. La evaluación y retroalimentación en la formación en línea
11. Herramientas y aplicaciones digitales para la tutoría en línea.
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Información a los directores de
actividades desarrolladas
Coordinación con el coordinador
pedagógico del centro educativo
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
EN ESTE PROCESO
LOS ACOMPAÑANTES
NO ESTÁN SOLOS
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
TUTORES y
COORDINADORES
REGIONALES Y
DISTRITALES
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Http://induccionedu.com
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
INFORMES DE VISITA
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
4.1099
3.9097
4.0115
4.1706
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
Dimensión I. El/la estudiante y
su aprendizaje
Dimensión II. Contenido
curricular
Dimensión III. Proceso de
enseñanza-aprendizaje
Dimensión IV. Compromiso
personal y profesional
Media de autoevaluaciones de docente en cada dimensión
Docentes
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
FORMACIÓN EN LÍNEA
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
PRESENTACIÓN DE BUENAS
PRÁCTICAS DOCENTES
¿Qué retos tenemos?
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
RETOS Y DESAFÍOS 2019-2020
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
1. Ofrecer un mejor
acompañamiento en
cantidad y calidad
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
2. COMPLETAR
EN TIEMPO Y
FORMA LOS
INFORMES PARA
EL
SEGUIMIENTO:
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Informes de
acompañamiento
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
605
950
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
Informes de acompañamiento en
plataforma
Total docentes
Informes de acompañamiento en plataforma
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
CÍRCULOS DE
APRENDIZAJE
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
3. Mejorar la implicación de equipos de dirección y centros educativos
con la inducción: Los planes de acogida
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
• 4. Avanzar en la coordinación de las
diferentes instancias involucradas :
• Docentes,
• Acompañantes,
• Centros educativos,
• Coordinadores distritales y
regionales,
• Equipo de coordinación nacional
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
5. Mejorar el
acompañamiento
a los
acompañantes: los
tutores
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
6. Hacer sentir a los
docentes de nuevo ingreso
que la inducción no es un
trámite sino el inicio de su
carrera de desarrollo
profesional
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Portafolio docente
Buenas prácticas
docentes
Innovación docente
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
7. Mejorar las competencias
digitales y superar problemas
de conectividad
Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo
Ingreso
Bienvenidas y bienvenidos al
PROGRAMA NACIONAL DE INDUCCIÓN A
DOCENTES DE NUEVO INGRESO
TERCERA PROMOCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtualleafar2009
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDADAUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDADBlanca González Pérez
 
Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Francisca Gomez
 
Inscripción - Talleres de la Región 5 - agosto / septiembre 2021
Inscripción - Talleres de la Región 5 - agosto / septiembre 2021Inscripción - Talleres de la Región 5 - agosto / septiembre 2021
Inscripción - Talleres de la Región 5 - agosto / septiembre 2021Lucia Mareco
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion cursoLucia Mareco
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtualEdith PH
 
Herramienta 4-final
Herramienta 4-finalHerramienta 4-final
Herramienta 4-finalEbrocap Ltda
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoEdith PH
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoDiario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoVíctor Marín Navarro
 
08 entre-rios-presentacion
08 entre-rios-presentacion08 entre-rios-presentacion
08 entre-rios-presentacionactualizacionge
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learningalbertoschab
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualmaritza
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualRAFAEL CANTURIN
 
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualPiter Henry Escobar Callejas
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDADAUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03
 
Inscripción - Talleres de la Región 5 - agosto / septiembre 2021
Inscripción - Talleres de la Región 5 - agosto / septiembre 2021Inscripción - Talleres de la Región 5 - agosto / septiembre 2021
Inscripción - Talleres de la Región 5 - agosto / septiembre 2021
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
Rol del aprendiz
Rol del aprendizRol del aprendiz
Rol del aprendiz
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
 
Herramienta 4-final
Herramienta 4-finalHerramienta 4-final
Herramienta 4-final
 
Proyecto EAD
Proyecto EADProyecto EAD
Proyecto EAD
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoDiario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
 
Curso tic cuadro-de-doble-entrada
Curso tic cuadro-de-doble-entradaCurso tic cuadro-de-doble-entrada
Curso tic cuadro-de-doble-entrada
 
08 entre-rios-presentacion
08 entre-rios-presentacion08 entre-rios-presentacion
08 entre-rios-presentacion
 
Asesoria
AsesoriaAsesoria
Asesoria
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
 
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
 

Similar a Induccion acompaantes20

Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafiosPrograma Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafiosCarlos Marcelo
 
Induccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafiosInduccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafiosCarlos Marcelo
 
Directores plan de acogida
Directores plan de acogidaDirectores plan de acogida
Directores plan de acogidaPaulino Murillo
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015Francisco Aguirre
 
Inducción 02_08 - Directivos y Formadores.pptx
Inducción 02_08 - Directivos y Formadores.pptxInducción 02_08 - Directivos y Formadores.pptx
Inducción 02_08 - Directivos y Formadores.pptxMayraPerez416808
 
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxfrancisco JUSTINIANO PIO
 
Convocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cideConvocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cidecomunicasena1
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016Onofrio AQUINO TACZA
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016JEAN PIAGET PERU
 
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)UGEL Humberto Lanares
 
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016Hilder Lino Roque
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.Marly Rodriguez
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016JEAN PIAGET PERU
 
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016Ynés Flores
 
Proyecto network claudia borjai
Proyecto network claudia borjaiProyecto network claudia borjai
Proyecto network claudia borjaiclaudia borja
 

Similar a Induccion acompaantes20 (20)

Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafiosPrograma Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
 
Induccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafiosInduccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafios
 
Directores plan de acogida
Directores plan de acogidaDirectores plan de acogida
Directores plan de acogida
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
 
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
 
Inducción 02_08 - Directivos y Formadores.pptx
Inducción 02_08 - Directivos y Formadores.pptxInducción 02_08 - Directivos y Formadores.pptx
Inducción 02_08 - Directivos y Formadores.pptx
 
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
 
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
 
PGA 2019-2020
PGA 2019-2020PGA 2019-2020
PGA 2019-2020
 
Convocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cideConvocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cide
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar -2016
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
 
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
 
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
 
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
 
Proyecto network claudia borjai
Proyecto network claudia borjaiProyecto network claudia borjai
Proyecto network claudia borjai
 
Convocatoria monitores i 2012 act
Convocatoria monitores i 2012 actConvocatoria monitores i 2012 act
Convocatoria monitores i 2012 act
 

Más de Carlos Marcelo

Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptxMódulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptxCarlos Marcelo
 
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptxMASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptxCarlos Marcelo
 
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeñoEl acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeñoCarlos Marcelo
 
Seminario Virtual Internacional
Seminario Virtual InternacionalSeminario Virtual Internacional
Seminario Virtual InternacionalCarlos Marcelo
 
Taller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y bTaller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y bCarlos Marcelo
 
Estudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativaEstudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativaCarlos Marcelo
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativoCarlos Marcelo
 
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCompetencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCarlos Marcelo
 
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...Carlos Marcelo
 
Buenas practicas en educación
Buenas practicas en educaciónBuenas practicas en educación
Buenas practicas en educaciónCarlos Marcelo
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónCarlos Marcelo
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTECarlos Marcelo
 
De la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologías
De la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologíasDe la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologías
De la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologíasCarlos Marcelo
 
Asignatura. Planificar la formacion
Asignatura. Planificar la formacionAsignatura. Planificar la formacion
Asignatura. Planificar la formacionCarlos Marcelo
 
Formación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. I
Formación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. IFormación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. I
Formación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. ICarlos Marcelo
 
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...Carlos Marcelo
 
Programa Nacional de Inducción Republica Dominicana
Programa Nacional de Inducción Republica DominicanaPrograma Nacional de Inducción Republica Dominicana
Programa Nacional de Inducción Republica DominicanaCarlos Marcelo
 
Aprendo.induccion a formacion docente
Aprendo.induccion a formacion docenteAprendo.induccion a formacion docente
Aprendo.induccion a formacion docenteCarlos Marcelo
 
Formación docente con tecnologías
Formación docente con tecnologíasFormación docente con tecnologías
Formación docente con tecnologíasCarlos Marcelo
 

Más de Carlos Marcelo (20)

Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptxMódulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
 
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptxMASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
 
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeñoEl acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
 
Seminario Virtual Internacional
Seminario Virtual InternacionalSeminario Virtual Internacional
Seminario Virtual Internacional
 
Induccion Inducción
Induccion InducciónInduccion Inducción
Induccion Inducción
 
Taller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y bTaller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y b
 
Estudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativaEstudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativa
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
 
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCompetencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
 
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
 
Buenas practicas en educación
Buenas practicas en educaciónBuenas practicas en educación
Buenas practicas en educación
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores Inducción
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
 
De la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologías
De la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologíasDe la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologías
De la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologías
 
Asignatura. Planificar la formacion
Asignatura. Planificar la formacionAsignatura. Planificar la formacion
Asignatura. Planificar la formacion
 
Formación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. I
Formación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. IFormación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. I
Formación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. I
 
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...
 
Programa Nacional de Inducción Republica Dominicana
Programa Nacional de Inducción Republica DominicanaPrograma Nacional de Inducción Republica Dominicana
Programa Nacional de Inducción Republica Dominicana
 
Aprendo.induccion a formacion docente
Aprendo.induccion a formacion docenteAprendo.induccion a formacion docente
Aprendo.induccion a formacion docente
 
Formación docente con tecnologías
Formación docente con tecnologíasFormación docente con tecnologías
Formación docente con tecnologías
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Induccion acompaantes20

  • 1. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso Programa Nacional de Inducción a docentes de nuevo ingreso III PROMOCIÓN
  • 2. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso Antes de empezar por favor completen el formulario en: http://bit.do/induc20
  • 3. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso Objetivos • Orientar al docente de nuevo ingreso en su práctica profesional . • Acompañar a los docentes de nuevo ingreso en su desarrollo personal y profesional. • Impulsar al docente de nuevo ingreso al afianzamiento de su autoestima, confianza en sí mismo y manejo adecuado del estrés producido por las primeras experiencias docentes.
  • 4. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso • Facilitar la integración del docente de nuevo ingreso al contexto escolar y comunitario. • Motivar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las estrategias metodológicas del docente de nuevo ingreso. • Vincular la formación inicial con el ejercicio profesional docente . • Capacitar a los/las docentes de nuevo ingreso en la implementación de estrategias metodológicas para el desarrollo de sus competencias pedagógicas.
  • 5. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso EL PROGRAMA DE INDUCCIÓN
  • 6. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso EL PROGRAMA DE INDUCCIÓN 3 Promociones
  • 7. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso PROMOCIONES PRIMERA SEGUNDA TERCERA DOCENTES 4237 954 5482 ACOMPAÑANTES 829 196 1097 TUTORES 39 15 55 COORDINADORES ACADÉMICOS 10 5 10 COORDINADORES REGIONALES Y DISTRITALES 135 150 150 DIRECTORES ESCOLARES 400 1438 TOTAL: 10.673 Docentes: el 11,62% del total de docentes dominicanos
  • 8. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso COORDINACIÓN • Equipo del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente • Equipo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio. • Equipo INTEC y del Grupo IDEA de la Universidad de Sevilla
  • 9. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso
  • 10. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso
  • 11. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso PROGRAMA FORMATIVO FORMACION PRESENCIAL Y EN LÍNEA
  • 12. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso EL ACOMPAÑAMIENTO
  • 13. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso
  • 14. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 1 acompañamiento cada 2 semanas al menos Informes de acompañamiento
  • 15. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso CÍRCULOS DE APRENDIZAJE Al menos 1 al mes
  • 16. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso Evaluación de docentes de nuevo ingreso
  • 17. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 3.281 3.1341 3.1943 3.449 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 Dimensión I. El/la estudiante y su aprendizaje Dimensión II. Contenido curricular Dimensión III. Proceso de enseñanza-aprendizaje Dimensión IV. Compromiso personal y profesional Evaluaciones de docentes por acompañantes
  • 18. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso SEMINARIOS FORMATIVOS PRESENCIALES
  • 19. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso PROGRAMA FORMATIVO ONLINE
  • 20. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 1. El acompañamiento y las funciones del acompañante. 2. La construcción de la relación en el proceso de acompañamiento 3. Procesos de seguimiento y retroalimentación en acompañamiento. 4. Formación docente: estrategias y gestión de procesos de formación 5. Instrumentos para el seguimiento y evaluación 6. Acompañamiento en línea: principios y orientaciones 7. El aprendizaje en línea: perfiles de participantes 8. Acompañamiento en línea y el perfil del acompañante 9. La comunicación síncrona y asíncrona en el Acompañamiento en línea 10. La evaluación y retroalimentación en la formación en línea 11. Herramientas y aplicaciones digitales para la tutoría en línea.
  • 21. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso Información a los directores de actividades desarrolladas Coordinación con el coordinador pedagógico del centro educativo
  • 22. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso EN ESTE PROCESO LOS ACOMPAÑANTES NO ESTÁN SOLOS
  • 23. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso TUTORES y COORDINADORES REGIONALES Y DISTRITALES
  • 24. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso Http://induccionedu.com
  • 25. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso
  • 26. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso INFORMES DE VISITA
  • 27. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso
  • 28. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso
  • 29. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 4.1099 3.9097 4.0115 4.1706 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 Dimensión I. El/la estudiante y su aprendizaje Dimensión II. Contenido curricular Dimensión III. Proceso de enseñanza-aprendizaje Dimensión IV. Compromiso personal y profesional Media de autoevaluaciones de docente en cada dimensión Docentes
  • 30. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso
  • 31. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso FORMACIÓN EN LÍNEA
  • 32. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso
  • 33. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso PRESENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES
  • 35. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso RETOS Y DESAFÍOS 2019-2020
  • 36. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 1. Ofrecer un mejor acompañamiento en cantidad y calidad
  • 37. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 2. COMPLETAR EN TIEMPO Y FORMA LOS INFORMES PARA EL SEGUIMIENTO:
  • 38. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso Informes de acompañamiento
  • 39. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 605 950 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 Informes de acompañamiento en plataforma Total docentes Informes de acompañamiento en plataforma
  • 40. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso CÍRCULOS DE APRENDIZAJE
  • 41. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 3. Mejorar la implicación de equipos de dirección y centros educativos con la inducción: Los planes de acogida
  • 42. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso • 4. Avanzar en la coordinación de las diferentes instancias involucradas : • Docentes, • Acompañantes, • Centros educativos, • Coordinadores distritales y regionales, • Equipo de coordinación nacional
  • 43. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 5. Mejorar el acompañamiento a los acompañantes: los tutores
  • 44. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 6. Hacer sentir a los docentes de nuevo ingreso que la inducción no es un trámite sino el inicio de su carrera de desarrollo profesional
  • 45. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso Portafolio docente Buenas prácticas docentes Innovación docente
  • 46. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 7. Mejorar las competencias digitales y superar problemas de conectividad
  • 47. Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso Bienvenidas y bienvenidos al PROGRAMA NACIONAL DE INDUCCIÓN A DOCENTES DE NUEVO INGRESO TERCERA PROMOCIÓN