SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Sistema de aprendizaje interactivo a distancia
Escuela de Derecho
Liliana C. Cordero. P
C.I: 15.729.986
Ingreso y Gasto público
Clasificación y su importancia para la actividad financiera del Estado
El ingreso público se refiere al dinero que percibe el Estado para atender la
necesidad financiera de los servicios públicos, entonces decimos que son los
ingresos que percibe el sector público, y que normalmente se consolidan en el
presupuesto nacional, con los que se hace frente a los gastos del gobierno central
y sus diferentes organismos tal como lo señala Sabino (1991), entonces
sintetizamos y podemos sostener que los ingresospúblicos se pueden definir
como toda cantidad de dinero obtenida por el Estado y demás entes públicos con
la finalidad de financiar los gastos públicos.
De tal manera que los ingresos públicos se rigen por una serie de principios
legales entre ellos el principio de legalidad: "Los ingresos se deben fijar por medio
de leyes, tanto desde el punto de vista material como formal, es decir, por medio
de disposiciones de carácter general, abstracta, impersonales y emanadas del
poder legislativo“. También encontramos el Principio de generalidad: debe ser
interpretado en el sentido de que todas las personas pueden estar sujetas al pago
de tributos. Esto significa que pueden ser obligados tributarios toda clase de
personas, ya tengan o no personalidad jurídica, sean o no nacionales y tanto si
son residentes como no residentes, La generalidad surge del artículo 133 del
Constitución Nacional ya que ordena que sin excepción "toda persona tiene el
deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y
contribuciones que establezca la ley, asimismo tenemos el “ Principio de igualdad:
no debe excluirse a ningún sector de la población para el pago del tributo. Así
como también el Principio de progresividad: Este principio describe que a mayor
capacidad económica mayor será el pago producido ya que habrá un alto nivel de
vida de la población dando paso a la obtención de un sistema tributario eficiente
para la recaudación de los tributos. Y por último presenta el principio de no
confiscación: el artículo 317 de la Constitución: “Ningún tributo puede tener efecto
confiscatorio”. La no confiscatoriedad protege al derecho de propiedad, garantía
fundamental en un Estado democrático, lo que se deriva de la libertad, que es uno
de los pilares que sirve de base al sistema democrático.
En ese sentido el ingreso público puede presentar una clasificación económica
que no es más que una herramienta de gestión financiera, utilizada en las
diversas etapas del proceso presupuestario de los gobiernos locales. Consiste en
un conjunto de cuentas de ingresos, ordenadas y agrupadas de acuerdo a la
naturaleza del bien o servicio que se esté vendiendo u otorgando o la operación
financiera que se está efectuando, y dicha clasificación está compuesta por;
Ingresos Corrientes, son ingresos regulares de los Gobiernos Locales y que no
alteran de manera inmediata su situación patrimonial; Ingresos de Capital
incluyen los ingresos no regulares que se obtienen principalmente por la venta de
activos: inmuebles, terrenos, vehículos usados, bienes dados de baja y otros
activos depreciados; Transferencias, recursos financieros constituidos por las
transferencias no reembolsables, sean voluntarias o correspondientes a
participaciones definidas por Ley provenientes de otras unidades gubernamentales
o de un organismo internacional o gobierno extranjero. Se clasifican en dos
grupos: donaciones y transferencias corrientes o de capital, según se destinen a
financiar gastos corrientes o para la adquisición de activos o disminución de
pasivos, respectivamente; y Financiamiento, son los recursos provenientes de las
operaciones oficiales de crédito de fuente interna y externa.
Asimismo también presentan una clasificación jurídica la cual se hace en base
a la naturaleza jurídica de los sujetos que están en relación con el Estado, Las
fuentes jurídicas de las obligaciones y La fuente unilateral del Estado donde El
Estado por mandato de la Constitución o la Ley actúa como sujeto activo de una
relación jurídica.
En ese orden de ideas abordamos el tema del gasto público que son las
erogaciones en que incurren el conjunto de entidades estatales de un país.
Comprende las compras y gastos que un estado realiza en un periodo
determinado, que por lo general es un año, en otras palabras y tal como lo
sostiene Fariñas (1986) Es toda erogación que incide sobre las finanzas del
Estado, generalmente en dinero, destinada al cumplimiento, de fines
administrativos o económico-sociales y autorizada mediata o inmediatamente por
la Ley. Con respecto a su efecto económico El gasto Público influye
potencialmente en cuanto eleva directamente el nivel de consumo en una
comunidad y proporciona facilidades recreativas y decentes para todos, además
el gasto público puede influir también en el incremento o disminución del déficit
fiscal de un país, en la medida en que se gasta más o menos de los ingresos
obtenidos. También puede influir en el comportamiento de la moneda frente a
otras divisas, en la medida en que el gasto público sea financiado con crédito
externo. Así como el ingreso de divisas producto de la adquisición de créditos
puede conducir a que la moneda local se fortalezca, puesto que al incrementarse
la oferta de una determinada divisa, el efecto de la ley de la oferta y demanda,
conlleva a que el precio de la moneda local se revalúe. El gasto público puede
presionar el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios.
Ahora bien, el gasto público puede clasificarse bajo la modalidad del criterio
administrativo Según este criterio de clasificación, los gastos se agrupan según los
órganos que realizan las erogaciones y las funciones a las que esas erogaciones
se destinan, basándose en la estructura administrativa del Estado y la regulación
jurídica de su accionar. Y por otra parte bajo la modalidad del criterio económico el
cual considera el efecto del gasto sobre la infraestructura física del país y sobre la
formación de capital nacional. Así pues, encontramos que dicho criterio a su vez
se subdivide en Gastos de funcionamiento u operativos y Gastos de inversión.
Como conclusión luego de haber ahondado en el tema decimos que el ingreso
y el gasto público son vitales para la actividad financiera del Estado ya que el
mejoramiento continuo de los elementos que van a proveerle estabilidad,
comodidad, satisfacción de necesidades a la sociedad, para lo cual necesita una
buena administración de los recursos y generar gastos que al final se reflejen de
buen modo en el bienestar social. La actividad general del Estado, encaminada al
cumplimiento de sus fines de utilidad general, tiene una dimensión económica. Se
explica por cuanto debe diligenciar la obtención e inversión de recursos necesarios
para el cumplimiento de tales fines La importancia de los ingresos públicos es
evidente, sin ingresos no es imposible efectuar gastos. Existe una amplia gama de
ingresos públicos. Además es preciso tener presente que los ingresos públicos
representan un instrumento significativo para la implantación de políticas
gubernamentales. Algunos ingresos tienen su origen en las normas tributarias,
mientras otros derivan de la prestación de servicios o de la realización de
plusvalías. Al respecto, la actividad financiera del Estado Venezolano, se
encuentra cimentada en el desarrollo y cumplimiento de un conjunto de
operaciones financieras, para alcanzar recursos pecuniarios, siendo estos
recursos, la recaudación de ingresos. Se tiene que, los recursos públicos
constituyen las diversas maneras de concentrar, ordenar y mostrar los recursos
públicos, con el fin de ejecutar análisis y proyecciones de aspecto económico y
financiero que se demanda en un período determinado. Por otra parte el gasto
público es uno de los elementos más importantes que encontramos dentro de la
política económica de un país. Gracias a este gasto público, el estado y sus
organismos están apostando por la satisfacción de las necesidades del colectivo,
incidiendo por ejemplo en la redistribución de la renta y la riqueza del país entre
sus ciudadanos. Gracias al gasto público, un país puede sufragar los gastos
propios de servicios como puedan ser la seguridad, la defensa, la justicia, la
sanidad (en el caso de que sea pública) o la educación. Sobre todo de aquellos
servicios que no pueden ser gestionados por terceros, Gracias a la inversión en
gasto público por parte de un gobierno, es posible alcanzar una mejor distribución
de la renta y la riqueza nacional. Así, este gasto público puede convertirse en una
excelente herramienta para abordar los problemas de desigualdades sociales
escandalosas entre personas.
Referencias bibliográficas
 Alejandro García Heredia, Aspectos generales de los ingresos públicos
 Brewer, A (2005). Principios fundamentales del Derecho Público. Editorial
Jurídica Venezolana, Caracas.
 Cosciani, C. (1960). Principios de la Ciencia de la Hacienda. Madrid:
Derecho Financiero
 Somers, H. (1970). Finanzas Públicas e Ingreso Nacional. México: Fondo
de Cultura Económica; páginas14/04/2017
 Van Horne, James y Wachowicz, John (2003). Fundamentos de
Administración Financiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
fermin toro
 
Ensayo triburario
Ensayo triburarioEnsayo triburario
Ensayo triburario
Yelika Lopez
 
Tributario 1
Tributario 1Tributario 1
Tributario 1
zulenyi escalona
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
eliseo92
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Eli Saúl Pulgar
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
Graceland Maldonado
 
Presentación de finanzas publicas
Presentación de finanzas publicas Presentación de finanzas publicas
Presentación de finanzas publicas
Karla Del Nardo
 
Finanzas públicas 3 b
Finanzas públicas 3 bFinanzas públicas 3 b
Finanzas públicas 3 bRuben Tzina
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
carlossifonte
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
Melvismar Garcia
 
Recursos Del Estado
Recursos Del EstadoRecursos Del Estado
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
danielalegon
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
Yerika Lombano
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
MariaFernandez486
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Ingrid Syf'
 
actividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolanoactividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolano
Jesus_salcedo
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Charles_Newbury
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Ensayo triburario
Ensayo triburarioEnsayo triburario
Ensayo triburario
 
Tributario 1
Tributario 1Tributario 1
Tributario 1
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
LA LEY DE INGRESOS
LA LEY DE INGRESOSLA LEY DE INGRESOS
LA LEY DE INGRESOS
 
Ley de ingresos
Ley de ingresosLey de ingresos
Ley de ingresos
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
 
Presentación de finanzas publicas
Presentación de finanzas publicas Presentación de finanzas publicas
Presentación de finanzas publicas
 
Finanzas públicas 3 b
Finanzas públicas 3 bFinanzas públicas 3 b
Finanzas públicas 3 b
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Recursos Del Estado
Recursos Del EstadoRecursos Del Estado
Recursos Del Estado
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
 
actividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolanoactividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolano
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 

Similar a Ensayo tributario pdf

Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
joseilin oropeza
 
Ensayo gasto publico
Ensayo gasto publicoEnsayo gasto publico
Ensayo gasto publico
jorge silva
 
Activida 1
Activida 1Activida 1
Activida 1
Genesis Garcia
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
Lucy745
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ana Carolina González
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
Lourdes72
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
Moises Caripa
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
Herianny Figueroa
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
marisabelantequera15
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
Andrea Morillo
 
Gasto e ingreso publico luis t
Gasto e ingreso publico luis tGasto e ingreso publico luis t
Gasto e ingreso publico luis t
luis_tassoni
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
carlam20
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
Junior Rodriguez
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Rossana Martin Mendoza
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
Radames Cnigiani
 
Gasto e Ingreso Público
Gasto e Ingreso PúblicoGasto e Ingreso Público
Gasto e Ingreso Público
Joas Gonzalez
 
El gasto público
El gasto público El gasto público
El gasto público
yecxon delgado
 
Gastos publicos
Gastos publicosGastos publicos
Gastos publicos
Carlos Castillo
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Leonardo Gimenez
 

Similar a Ensayo tributario pdf (20)

Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
 
Ensayo gasto publico
Ensayo gasto publicoEnsayo gasto publico
Ensayo gasto publico
 
Activida 1
Activida 1Activida 1
Activida 1
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
 
Gasto e ingreso publico luis t
Gasto e ingreso publico luis tGasto e ingreso publico luis t
Gasto e ingreso publico luis t
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
 
Gasto e Ingreso Público
Gasto e Ingreso PúblicoGasto e Ingreso Público
Gasto e Ingreso Público
 
El gasto público
El gasto público El gasto público
El gasto público
 
Gastos publicos
Gastos publicosGastos publicos
Gastos publicos
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 

Más de EN ZR

Mapa slideshare procesal penal
Mapa slideshare procesal penalMapa slideshare procesal penal
Mapa slideshare procesal penal
EN ZR
 
Linea de tiempo canonico
Linea de tiempo canonicoLinea de tiempo canonico
Linea de tiempo canonico
EN ZR
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
EN ZR
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
EN ZR
 
Examen de medicina legal laminas
Examen de medicina legal  laminasExamen de medicina legal  laminas
Examen de medicina legal laminas
EN ZR
 
Diagrama elianys
Diagrama elianysDiagrama elianys
Diagrama elianys
EN ZR
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
EN ZR
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
EN ZR
 
Examen procesal penal esquema
Examen procesal penal esquemaExamen procesal penal esquema
Examen procesal penal esquema
EN ZR
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
EN ZR
 
Slishare trabajo
Slishare trabajoSlishare trabajo
Slishare trabajo
EN ZR
 
Slishare familia
Slishare familiaSlishare familia
Slishare familia
EN ZR
 
Objetivos de la gestion del ambiente
Objetivos de la gestion del ambienteObjetivos de la gestion del ambiente
Objetivos de la gestion del ambiente
EN ZR
 
Derecho ecológico
Derecho ecológicoDerecho ecológico
Derecho ecológico
EN ZR
 
Esquema tributario
Esquema tributarioEsquema tributario
Esquema tributario
EN ZR
 
Caso practico tributario
Caso practico tributarioCaso practico tributario
Caso practico tributario
EN ZR
 
mapa conceptual tributario
mapa conceptual tributariomapa conceptual tributario
mapa conceptual tributario
EN ZR
 
2ensayo tributario
2ensayo tributario2ensayo tributario
2ensayo tributario
EN ZR
 
Mapa conceptual tributario pdf
Mapa conceptual tributario pdfMapa conceptual tributario pdf
Mapa conceptual tributario pdf
EN ZR
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
EN ZR
 

Más de EN ZR (20)

Mapa slideshare procesal penal
Mapa slideshare procesal penalMapa slideshare procesal penal
Mapa slideshare procesal penal
 
Linea de tiempo canonico
Linea de tiempo canonicoLinea de tiempo canonico
Linea de tiempo canonico
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Examen de medicina legal laminas
Examen de medicina legal  laminasExamen de medicina legal  laminas
Examen de medicina legal laminas
 
Diagrama elianys
Diagrama elianysDiagrama elianys
Diagrama elianys
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Examen procesal penal esquema
Examen procesal penal esquemaExamen procesal penal esquema
Examen procesal penal esquema
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Slishare trabajo
Slishare trabajoSlishare trabajo
Slishare trabajo
 
Slishare familia
Slishare familiaSlishare familia
Slishare familia
 
Objetivos de la gestion del ambiente
Objetivos de la gestion del ambienteObjetivos de la gestion del ambiente
Objetivos de la gestion del ambiente
 
Derecho ecológico
Derecho ecológicoDerecho ecológico
Derecho ecológico
 
Esquema tributario
Esquema tributarioEsquema tributario
Esquema tributario
 
Caso practico tributario
Caso practico tributarioCaso practico tributario
Caso practico tributario
 
mapa conceptual tributario
mapa conceptual tributariomapa conceptual tributario
mapa conceptual tributario
 
2ensayo tributario
2ensayo tributario2ensayo tributario
2ensayo tributario
 
Mapa conceptual tributario pdf
Mapa conceptual tributario pdfMapa conceptual tributario pdf
Mapa conceptual tributario pdf
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
 

Último

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Ensayo tributario pdf

  • 1. Universidad Fermín Toro Sistema de aprendizaje interactivo a distancia Escuela de Derecho Liliana C. Cordero. P C.I: 15.729.986
  • 2. Ingreso y Gasto público Clasificación y su importancia para la actividad financiera del Estado El ingreso público se refiere al dinero que percibe el Estado para atender la necesidad financiera de los servicios públicos, entonces decimos que son los ingresos que percibe el sector público, y que normalmente se consolidan en el presupuesto nacional, con los que se hace frente a los gastos del gobierno central y sus diferentes organismos tal como lo señala Sabino (1991), entonces sintetizamos y podemos sostener que los ingresospúblicos se pueden definir como toda cantidad de dinero obtenida por el Estado y demás entes públicos con la finalidad de financiar los gastos públicos. De tal manera que los ingresos públicos se rigen por una serie de principios legales entre ellos el principio de legalidad: "Los ingresos se deben fijar por medio de leyes, tanto desde el punto de vista material como formal, es decir, por medio de disposiciones de carácter general, abstracta, impersonales y emanadas del poder legislativo“. También encontramos el Principio de generalidad: debe ser interpretado en el sentido de que todas las personas pueden estar sujetas al pago de tributos. Esto significa que pueden ser obligados tributarios toda clase de personas, ya tengan o no personalidad jurídica, sean o no nacionales y tanto si son residentes como no residentes, La generalidad surge del artículo 133 del Constitución Nacional ya que ordena que sin excepción "toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley, asimismo tenemos el “ Principio de igualdad: no debe excluirse a ningún sector de la población para el pago del tributo. Así como también el Principio de progresividad: Este principio describe que a mayor capacidad económica mayor será el pago producido ya que habrá un alto nivel de vida de la población dando paso a la obtención de un sistema tributario eficiente para la recaudación de los tributos. Y por último presenta el principio de no confiscación: el artículo 317 de la Constitución: “Ningún tributo puede tener efecto confiscatorio”. La no confiscatoriedad protege al derecho de propiedad, garantía
  • 3. fundamental en un Estado democrático, lo que se deriva de la libertad, que es uno de los pilares que sirve de base al sistema democrático. En ese sentido el ingreso público puede presentar una clasificación económica que no es más que una herramienta de gestión financiera, utilizada en las diversas etapas del proceso presupuestario de los gobiernos locales. Consiste en un conjunto de cuentas de ingresos, ordenadas y agrupadas de acuerdo a la naturaleza del bien o servicio que se esté vendiendo u otorgando o la operación financiera que se está efectuando, y dicha clasificación está compuesta por; Ingresos Corrientes, son ingresos regulares de los Gobiernos Locales y que no alteran de manera inmediata su situación patrimonial; Ingresos de Capital incluyen los ingresos no regulares que se obtienen principalmente por la venta de activos: inmuebles, terrenos, vehículos usados, bienes dados de baja y otros activos depreciados; Transferencias, recursos financieros constituidos por las transferencias no reembolsables, sean voluntarias o correspondientes a participaciones definidas por Ley provenientes de otras unidades gubernamentales o de un organismo internacional o gobierno extranjero. Se clasifican en dos grupos: donaciones y transferencias corrientes o de capital, según se destinen a financiar gastos corrientes o para la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente; y Financiamiento, son los recursos provenientes de las operaciones oficiales de crédito de fuente interna y externa. Asimismo también presentan una clasificación jurídica la cual se hace en base a la naturaleza jurídica de los sujetos que están en relación con el Estado, Las fuentes jurídicas de las obligaciones y La fuente unilateral del Estado donde El Estado por mandato de la Constitución o la Ley actúa como sujeto activo de una relación jurídica. En ese orden de ideas abordamos el tema del gasto público que son las erogaciones en que incurren el conjunto de entidades estatales de un país. Comprende las compras y gastos que un estado realiza en un periodo determinado, que por lo general es un año, en otras palabras y tal como lo sostiene Fariñas (1986) Es toda erogación que incide sobre las finanzas del
  • 4. Estado, generalmente en dinero, destinada al cumplimiento, de fines administrativos o económico-sociales y autorizada mediata o inmediatamente por la Ley. Con respecto a su efecto económico El gasto Público influye potencialmente en cuanto eleva directamente el nivel de consumo en una comunidad y proporciona facilidades recreativas y decentes para todos, además el gasto público puede influir también en el incremento o disminución del déficit fiscal de un país, en la medida en que se gasta más o menos de los ingresos obtenidos. También puede influir en el comportamiento de la moneda frente a otras divisas, en la medida en que el gasto público sea financiado con crédito externo. Así como el ingreso de divisas producto de la adquisición de créditos puede conducir a que la moneda local se fortalezca, puesto que al incrementarse la oferta de una determinada divisa, el efecto de la ley de la oferta y demanda, conlleva a que el precio de la moneda local se revalúe. El gasto público puede presionar el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios. Ahora bien, el gasto público puede clasificarse bajo la modalidad del criterio administrativo Según este criterio de clasificación, los gastos se agrupan según los órganos que realizan las erogaciones y las funciones a las que esas erogaciones se destinan, basándose en la estructura administrativa del Estado y la regulación jurídica de su accionar. Y por otra parte bajo la modalidad del criterio económico el cual considera el efecto del gasto sobre la infraestructura física del país y sobre la formación de capital nacional. Así pues, encontramos que dicho criterio a su vez se subdivide en Gastos de funcionamiento u operativos y Gastos de inversión. Como conclusión luego de haber ahondado en el tema decimos que el ingreso y el gasto público son vitales para la actividad financiera del Estado ya que el mejoramiento continuo de los elementos que van a proveerle estabilidad, comodidad, satisfacción de necesidades a la sociedad, para lo cual necesita una buena administración de los recursos y generar gastos que al final se reflejen de buen modo en el bienestar social. La actividad general del Estado, encaminada al cumplimiento de sus fines de utilidad general, tiene una dimensión económica. Se explica por cuanto debe diligenciar la obtención e inversión de recursos necesarios
  • 5. para el cumplimiento de tales fines La importancia de los ingresos públicos es evidente, sin ingresos no es imposible efectuar gastos. Existe una amplia gama de ingresos públicos. Además es preciso tener presente que los ingresos públicos representan un instrumento significativo para la implantación de políticas gubernamentales. Algunos ingresos tienen su origen en las normas tributarias, mientras otros derivan de la prestación de servicios o de la realización de plusvalías. Al respecto, la actividad financiera del Estado Venezolano, se encuentra cimentada en el desarrollo y cumplimiento de un conjunto de operaciones financieras, para alcanzar recursos pecuniarios, siendo estos recursos, la recaudación de ingresos. Se tiene que, los recursos públicos constituyen las diversas maneras de concentrar, ordenar y mostrar los recursos públicos, con el fin de ejecutar análisis y proyecciones de aspecto económico y financiero que se demanda en un período determinado. Por otra parte el gasto público es uno de los elementos más importantes que encontramos dentro de la política económica de un país. Gracias a este gasto público, el estado y sus organismos están apostando por la satisfacción de las necesidades del colectivo, incidiendo por ejemplo en la redistribución de la renta y la riqueza del país entre sus ciudadanos. Gracias al gasto público, un país puede sufragar los gastos propios de servicios como puedan ser la seguridad, la defensa, la justicia, la sanidad (en el caso de que sea pública) o la educación. Sobre todo de aquellos servicios que no pueden ser gestionados por terceros, Gracias a la inversión en gasto público por parte de un gobierno, es posible alcanzar una mejor distribución de la renta y la riqueza nacional. Así, este gasto público puede convertirse en una excelente herramienta para abordar los problemas de desigualdades sociales escandalosas entre personas.
  • 6. Referencias bibliográficas  Alejandro García Heredia, Aspectos generales de los ingresos públicos  Brewer, A (2005). Principios fundamentales del Derecho Público. Editorial Jurídica Venezolana, Caracas.  Cosciani, C. (1960). Principios de la Ciencia de la Hacienda. Madrid: Derecho Financiero  Somers, H. (1970). Finanzas Públicas e Ingreso Nacional. México: Fondo de Cultura Económica; páginas14/04/2017  Van Horne, James y Wachowicz, John (2003). Fundamentos de Administración Financiera.