SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUISITOS DE LA EMPRESA E.I.R.L
Artículo 1.- La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es una
persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal,
con patrimonio propio distinto al de su Titular, que se constituye para el
desarrollo exclusivo de actividades económicas de Pequeña qEmpresa, al
amparo del Decreto Ley Nº 21435;
Artículo 2.- El patrimonio de la Empresa está constituido inicialmente por los
bienes que aporta quien la constituye. El valor asignado a este patrimonio
inicial constituye el capital de la Empresa.
Artículo 3.- La responsabilidad de la Empresa está limitada a su patrimonio.
El Titular de la Empresa no responde personalmente por las obligaciones de
ésta, salvo lo dispuesto en el artículo 41.
Artículo 4.- Sólo las personas naturales pueden constituir o ser Titulares de
Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. Para los efectos de la
presente Ley, los bienes comunes de la sociedad conyugal pueden ser
aportados a la Empresa considerándose el aporte como hecho
por una persona natural, cuya representación la ejerce el cónyuge a quien
corresponde la administración de los bienes comunes. Al fenecer la sociedad
conyugal la Empresa deberá ser adjudicada a cualquiera de los cónyuges
con capacidad civil, o de no ser posible, deberá
procederse de acuerdo a los incisos b) y c) del artículo 31.
REQUISITOS PARA LA CONSTITUIR LA E.I.R.L
Reunión del titular y los interesados
1.1. Discutir y presentar los aspectos generales y ventajas sobre la decisión
de constituir una E.I.R.L. Identificación de la razón social.
1) Seleccionar el nombre
2) Identificar el nombre propuesto
2.1. Tramitar identificación de razón social en la oficina de los Registros
Públicos, previo pago.
2.3. Recibir constancia de búsqueda (CERTIFICADO DE BÚSQUEDA
MERCANTIL), que señala si hay o no otra ……...empresa con ese nombre.
2.4. Resultado: Negativo: Nombre procede; Positivo: Escoger otro nombre y
reiniciar el trámite. Elaboración de la minuta
3.1. Datos personales del titular, domicilio legal de la empresa, aportes del
capital social.
3.2. Discutir el contenido del estatuto, para esto contar con asesoría legal.
3.3. Un abogado redacta la minuta con el fin de entender cada uno de los
términos del compromiso.
3.4. Aprobar la minuta.
3.5. Suscribir la minuta, con la firma del abogado.
Escritura Pública
4.1. Realizar un depósito bancario en cuenta corriente a nombre de la
empresa por el 25% del capital declarado en la minuta.
4.2. Pagar al fondo mutual del abogado el 1/1000 del capital social suscrito.
Este pago se deposita en la cuenta del Colegio de Abogados.
4.3. Llevar a la notaria la minuta, los comprobantes de los pagos anteriores
para que el notario elabore el testimonio de constitución.
Q4.4. El titular irá a la notaria para firmar y poner su huella digital.
Inscripción SUNAT (RUC)
5.1. Presentar documento de identidad del titular o representante legal.
5.2. Reunir documentos con respecto a la sociedad:
• Recibo de agua, luz, teléfono, televisión por cable o declaración jurada de
predios.
• Contrato de alquiler o cesión de uso de predio con firmas legalizadas
notarialmente.
• Acta probatoria levantada por el fedetario fiscalizador de la Sunat donde se
senale el domicilio.
• Testimonio de constitución de la empresa, donde conste la inscripción ante
la Sunarp.
• Constancia de numeración emitida por la municipalidad.
Autorización de impresión de comprobantes de pago Formulario 806
6.1. Régimen Especial
6.2. Régimen General del Impuesto a la Renta.
Licencia de funcionamiento municipal
7.1. Formato de solicitud
7.2. Registro Único del Contribuyente (RUC)
7.3. Certificado de compatibilidad de uso.
7.4. Copia certificada notarial o legalizada por el fedatario de la Municipalidad
del Testimonio de Constitución de ………la empresa.
7.5. Declaración Jurada de ser microempresa o pequeña empresa.
7.6. Recibo de pago por los derechos correspondientes.
Autorización del libro de planillas ante el MTPS
8.1. Solicitud según formato debidamente llenada.
8.2. Comprar el libro de planillas.
8.3. El mismo libro u hojas sueltas.
8.4. Copia del RUC
8.5. Pago del derecho del trámite
Legalización de libros contables ante notario
9.1. Solicitud requiriendo la legalización respectiva
9.2. Copia del RUC
9.3. Copia del DNI del representante legal de la empresa
9.4. Pago por el derecho de trámite
Proceso para abrir un centro de salud
Por centro de salud entendemos un centro o edificio en el cual se da cualquier tipo
de asistencia sanitaria ya sea a nivel de asistencia primaria (consultas) o a nivel
de urgencias. Estos centros pueden ser tanto públicos como privados, es decir, que
la fuente de financiación de dicho centro puede ser pública o de capital privado.
Si estás pensado en abrir tu propio centro de salud a nivel privado, deberás tener
en cuenta varias cosas y en este post vamos a intentar resumirlas en forma de guía.
1.1. Servicios que podemos ofrecer en un centro de salud
Este es el primer punto que debemos tener claro antes de abrir nuestro centro:
¿qué tipo de servicio o servicios vamos a ofrecer? Esto dependerá básicamente de
nuestra formación sanitaria, pero también encontramos casos de socios capitalistas
que pueden querer abrir algún tipo de centro de salud asociándose con un socio
con titulación sanitaria de la rama que se desee. Veamos algunos ejemplos o ideas
de centros de salud:
• Consultas de cualquier especialidad médica: pediatría, ginecología,
reumatología, oftalmología, psiquiatría...
• Clínicas dentales o consultas de odontología
• Centros de medicina estética
• Centros de terapias naturistas: homeopatía, flores de Bach, quiromasajes,
reflexología podal...
• Centros de rehabilitación, consultas de fisioterapia
• Residencias geriátricas
• Consultas de dietética y nutrición
• Consultas de enfermería
• Centros de reproducción asistida
• Consultas de podología
• Ópticas
• Consultas de psicología
• Etc
1.2. Elaborar un plan de negocio para nuestro centro de salud
Antes de seguir adelante debemos elaborar el plan de negocio, para asegurar que
sea rentable ya que lo necesitaremos para obtener crédito bancario o para posibles
socios inversores, pero también para poder contratar o asociarnos con los mejores
profesionales del sector. El plan de negocio debe incluir los siguientes estudios:
• Estudio de mercado (analizar si los servicios que queremos ofrecer tienen
posibles clientes y a qué publico van dirigidos dichos servicios)
• Estudio de la competencia (la existente y la futura)
• Plan de ventas (por ejemplo precios de nuestros servicios y productos si es
el caso)
• Plan de márqueting (cómo llegaremos a nuestros posibles clientes, por
cuales canales y cómo fidelizaremos a los que ya tengamos)
• Plan contable (como llevaremos la contabilidad, con qué programa
informático por ejemplo, y quién la llevará)
• Plan de contingencia (establecer un protocolo preventivo de cómo habrá que
actuar ante cualquier emergencia que podamos tene
1.3. ¿Qué necesitará nuestro centro de salud?
Es evidente que dependiendo del tipo de centro de salud que vayamos abrir (véase
el listado del apartado nº 1), las necesidades serán muy variadas, pero siempre, en
todos los centros sanitarios tendremos 3 puntos comunes y que son los más
importantes: el local, los equipos y el personal:
• El local- En cualquier caso debes tener en cuenta que necesitarás que el
local tenga una salida de emergencias, una sala de espera, aseos para los
clientes, vestuarios para el personal sanitario y acceso para personas con
discapacidad. Además de esto deberás reflexionar sobre las dimensiones
del local, su ubicación y la facilidad de acceso y de aparcamiento.
• Los equipos- Necesitarás el material no sanitario que necesitarías en
cualquier tipo de negocio (muebles, ordenadores, almacén, dispensador de
agua, iluminación y decoración, estanterías, material de limpieza, etc) más
el material sanitario específico dependiendo del tipo de centro escogido
(camas o camillas y aparataje específico para cada especialidad escogida)
• El personal- Hemos repetido ya varias veces que el personal es uno de los
puntos más importantes cuando hablamos de sanidad. Tener a los mejores
profesionales será garantía de ofrecer calidad en nuestro centro. No
olvidemos también la calificación humana del personal en un centro
sanitario, que es tan importante como la calificación técnica del mismo. A
parte del personal sanitario necesario deberemos tener en cuenta al
personal de limpieza y al personal administrativo preferiblemente con alguna
titulación de secretariado médico
1.4. Trámites burocráticos a seguir para abrir el centro de salud
• Registrar la empresa en el Registro Mercantil
• Dar de alta la empresa en la Agencia Tributaria para poder liquidar los
impuestos y obtener el correspondiente IAE (alta de la actividad económica
deseada)
• Obtener el número de identificación fiscal con el que operará nuestra
empresa.
• Inscribir la empresa en la Seguridad Social
• Realizar los trámites correspondientes al Ayuntamiento de la localidad dónde
deseemos abrir nuestro centro para obtener la licencia de apertura, la
licencia de obras (si fuese necesario), pago del impuesto de bienes
inmuebles (si compramos el local), etc.
A partir de aquí ya podremos ponernos “manos a la obra” y poner en práctica todos
los puntos anteriores. ¿Y tú, has abierto algún centro de salud? ¿Cómo ha sido la
experiencia? Y en caso negativo ¿has pensado alguna vez en empezar tu propio
negocio sanitario?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Irekia - EJGV
 
Supuestos de normativa Ley de emprendedores y propiedad intelectual
Supuestos de normativa Ley de emprendedores y propiedad intelectualSupuestos de normativa Ley de emprendedores y propiedad intelectual
Supuestos de normativa Ley de emprendedores y propiedad intelectual
Mercedesgomez1994
 
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
01 resolucion de la comision de proteccion al consumidor exp 320 98
01 resolucion de la comision de proteccion al consumidor exp 320 9801 resolucion de la comision de proteccion al consumidor exp 320 98
01 resolucion de la comision de proteccion al consumidor exp 320 98
EXPAUK
 
Nuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft WordNuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft Word
gueste9c4d
 
Constitucion de-empresas
Constitucion de-empresasConstitucion de-empresas
Constitucion de-empresas
profeguillermov
 
Desviacion de Recursos
Desviacion de RecursosDesviacion de Recursos
Desviacion de Recursos
Cendap Ltda
 
INVITACION ABIERTA N° 01 2014
INVITACION ABIERTA N° 01 2014INVITACION ABIERTA N° 01 2014
INVITACION ABIERTA N° 01 2014
municipiodezaragoza
 
Contrato de Comisión de Ventas
Contrato de Comisión de VentasContrato de Comisión de Ventas
Contrato de Comisión de Ventas
Global Negotiator
 
2.ariketako sententzia
2.ariketako sententzia2.ariketako sententzia
2.ariketako sententzia
Esther bilbatua
 
sentencia ejercicio 11
sentencia ejercicio 11sentencia ejercicio 11
sentencia ejercicio 11
track
 
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídicaPasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
cies
 
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
A LEADERSHIP FOUNDATION
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
susamaria
 

La actualidad más candente (14)

Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
 
Supuestos de normativa Ley de emprendedores y propiedad intelectual
Supuestos de normativa Ley de emprendedores y propiedad intelectualSupuestos de normativa Ley de emprendedores y propiedad intelectual
Supuestos de normativa Ley de emprendedores y propiedad intelectual
 
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
 
01 resolucion de la comision de proteccion al consumidor exp 320 98
01 resolucion de la comision de proteccion al consumidor exp 320 9801 resolucion de la comision de proteccion al consumidor exp 320 98
01 resolucion de la comision de proteccion al consumidor exp 320 98
 
Nuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft WordNuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft Word
 
Constitucion de-empresas
Constitucion de-empresasConstitucion de-empresas
Constitucion de-empresas
 
Desviacion de Recursos
Desviacion de RecursosDesviacion de Recursos
Desviacion de Recursos
 
INVITACION ABIERTA N° 01 2014
INVITACION ABIERTA N° 01 2014INVITACION ABIERTA N° 01 2014
INVITACION ABIERTA N° 01 2014
 
Contrato de Comisión de Ventas
Contrato de Comisión de VentasContrato de Comisión de Ventas
Contrato de Comisión de Ventas
 
2.ariketako sententzia
2.ariketako sententzia2.ariketako sententzia
2.ariketako sententzia
 
sentencia ejercicio 11
sentencia ejercicio 11sentencia ejercicio 11
sentencia ejercicio 11
 
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídicaPasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
 
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 

Similar a Iniciando mi propia empresa de enfermneria

Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ... Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ...
yelizabeth_20
 
ADMINISTRACION 2022.pptx
ADMINISTRACION 2022.pptxADMINISTRACION 2022.pptx
ADMINISTRACION 2022.pptx
JOHANAALEJANDRALVARE
 
Pasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaPasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresa
Florinelda
 
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertidoContabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
veronicaarevalo12
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
PedroJimenez29
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
Rocio Uchuari
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
Rocio Uchuari
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
Rocio Uchuari
 
Proceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una EmpresaProceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una Empresa
Juan Jose Azpiroz Azpiroz
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
Astrid Calero Hilario
 
tipos de empresa
tipos de empresatipos de empresa
tipos de empresa
Franklin Florez
 
Pasos para crear una empresa legalmente
Pasos para crear una empresa legalmentePasos para crear una empresa legalmente
Pasos para crear una empresa legalmente
Edgar Vásquez
 
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresaAnálisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Oscar Caceres
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
Edwin Yampufé
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
Edwin Yampufé
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
Edwin Yampufé
 
Como crear una empresa desde cero
Como crear una empresa desde ceroComo crear una empresa desde cero
Como crear una empresa desde cero
juanpizarro
 
CREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESACREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESA
Cristopher Rojas
 
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
José Manuel Arroyo Quero
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
JORAZA
 

Similar a Iniciando mi propia empresa de enfermneria (20)

Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ... Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ...
 
ADMINISTRACION 2022.pptx
ADMINISTRACION 2022.pptxADMINISTRACION 2022.pptx
ADMINISTRACION 2022.pptx
 
Pasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaPasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresa
 
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertidoContabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
 
Proceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una EmpresaProceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una Empresa
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
tipos de empresa
tipos de empresatipos de empresa
tipos de empresa
 
Pasos para crear una empresa legalmente
Pasos para crear una empresa legalmentePasos para crear una empresa legalmente
Pasos para crear una empresa legalmente
 
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresaAnálisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
 
Como crear una empresa desde cero
Como crear una empresa desde ceroComo crear una empresa desde cero
Como crear una empresa desde cero
 
CREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESACREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESA
 
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Iniciando mi propia empresa de enfermneria

  • 1. REQUISITOS DE LA EMPRESA E.I.R.L Artículo 1.- La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es una persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal, con patrimonio propio distinto al de su Titular, que se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de Pequeña qEmpresa, al amparo del Decreto Ley Nº 21435; Artículo 2.- El patrimonio de la Empresa está constituido inicialmente por los bienes que aporta quien la constituye. El valor asignado a este patrimonio inicial constituye el capital de la Empresa. Artículo 3.- La responsabilidad de la Empresa está limitada a su patrimonio. El Titular de la Empresa no responde personalmente por las obligaciones de ésta, salvo lo dispuesto en el artículo 41. Artículo 4.- Sólo las personas naturales pueden constituir o ser Titulares de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. Para los efectos de la presente Ley, los bienes comunes de la sociedad conyugal pueden ser aportados a la Empresa considerándose el aporte como hecho por una persona natural, cuya representación la ejerce el cónyuge a quien corresponde la administración de los bienes comunes. Al fenecer la sociedad conyugal la Empresa deberá ser adjudicada a cualquiera de los cónyuges con capacidad civil, o de no ser posible, deberá procederse de acuerdo a los incisos b) y c) del artículo 31. REQUISITOS PARA LA CONSTITUIR LA E.I.R.L Reunión del titular y los interesados 1.1. Discutir y presentar los aspectos generales y ventajas sobre la decisión de constituir una E.I.R.L. Identificación de la razón social. 1) Seleccionar el nombre 2) Identificar el nombre propuesto 2.1. Tramitar identificación de razón social en la oficina de los Registros Públicos, previo pago. 2.3. Recibir constancia de búsqueda (CERTIFICADO DE BÚSQUEDA MERCANTIL), que señala si hay o no otra ……...empresa con ese nombre. 2.4. Resultado: Negativo: Nombre procede; Positivo: Escoger otro nombre y reiniciar el trámite. Elaboración de la minuta 3.1. Datos personales del titular, domicilio legal de la empresa, aportes del capital social. 3.2. Discutir el contenido del estatuto, para esto contar con asesoría legal. 3.3. Un abogado redacta la minuta con el fin de entender cada uno de los términos del compromiso. 3.4. Aprobar la minuta. 3.5. Suscribir la minuta, con la firma del abogado. Escritura Pública 4.1. Realizar un depósito bancario en cuenta corriente a nombre de la empresa por el 25% del capital declarado en la minuta.
  • 2. 4.2. Pagar al fondo mutual del abogado el 1/1000 del capital social suscrito. Este pago se deposita en la cuenta del Colegio de Abogados. 4.3. Llevar a la notaria la minuta, los comprobantes de los pagos anteriores para que el notario elabore el testimonio de constitución. Q4.4. El titular irá a la notaria para firmar y poner su huella digital. Inscripción SUNAT (RUC) 5.1. Presentar documento de identidad del titular o representante legal. 5.2. Reunir documentos con respecto a la sociedad: • Recibo de agua, luz, teléfono, televisión por cable o declaración jurada de predios. • Contrato de alquiler o cesión de uso de predio con firmas legalizadas notarialmente. • Acta probatoria levantada por el fedetario fiscalizador de la Sunat donde se senale el domicilio. • Testimonio de constitución de la empresa, donde conste la inscripción ante la Sunarp. • Constancia de numeración emitida por la municipalidad. Autorización de impresión de comprobantes de pago Formulario 806 6.1. Régimen Especial 6.2. Régimen General del Impuesto a la Renta. Licencia de funcionamiento municipal 7.1. Formato de solicitud 7.2. Registro Único del Contribuyente (RUC) 7.3. Certificado de compatibilidad de uso. 7.4. Copia certificada notarial o legalizada por el fedatario de la Municipalidad del Testimonio de Constitución de ………la empresa. 7.5. Declaración Jurada de ser microempresa o pequeña empresa. 7.6. Recibo de pago por los derechos correspondientes. Autorización del libro de planillas ante el MTPS 8.1. Solicitud según formato debidamente llenada. 8.2. Comprar el libro de planillas. 8.3. El mismo libro u hojas sueltas. 8.4. Copia del RUC 8.5. Pago del derecho del trámite Legalización de libros contables ante notario 9.1. Solicitud requiriendo la legalización respectiva 9.2. Copia del RUC 9.3. Copia del DNI del representante legal de la empresa 9.4. Pago por el derecho de trámite
  • 3. Proceso para abrir un centro de salud Por centro de salud entendemos un centro o edificio en el cual se da cualquier tipo de asistencia sanitaria ya sea a nivel de asistencia primaria (consultas) o a nivel de urgencias. Estos centros pueden ser tanto públicos como privados, es decir, que la fuente de financiación de dicho centro puede ser pública o de capital privado. Si estás pensado en abrir tu propio centro de salud a nivel privado, deberás tener en cuenta varias cosas y en este post vamos a intentar resumirlas en forma de guía. 1.1. Servicios que podemos ofrecer en un centro de salud Este es el primer punto que debemos tener claro antes de abrir nuestro centro: ¿qué tipo de servicio o servicios vamos a ofrecer? Esto dependerá básicamente de nuestra formación sanitaria, pero también encontramos casos de socios capitalistas que pueden querer abrir algún tipo de centro de salud asociándose con un socio con titulación sanitaria de la rama que se desee. Veamos algunos ejemplos o ideas de centros de salud: • Consultas de cualquier especialidad médica: pediatría, ginecología, reumatología, oftalmología, psiquiatría... • Clínicas dentales o consultas de odontología • Centros de medicina estética • Centros de terapias naturistas: homeopatía, flores de Bach, quiromasajes, reflexología podal... • Centros de rehabilitación, consultas de fisioterapia • Residencias geriátricas • Consultas de dietética y nutrición • Consultas de enfermería • Centros de reproducción asistida • Consultas de podología • Ópticas • Consultas de psicología • Etc 1.2. Elaborar un plan de negocio para nuestro centro de salud Antes de seguir adelante debemos elaborar el plan de negocio, para asegurar que sea rentable ya que lo necesitaremos para obtener crédito bancario o para posibles
  • 4. socios inversores, pero también para poder contratar o asociarnos con los mejores profesionales del sector. El plan de negocio debe incluir los siguientes estudios: • Estudio de mercado (analizar si los servicios que queremos ofrecer tienen posibles clientes y a qué publico van dirigidos dichos servicios) • Estudio de la competencia (la existente y la futura) • Plan de ventas (por ejemplo precios de nuestros servicios y productos si es el caso) • Plan de márqueting (cómo llegaremos a nuestros posibles clientes, por cuales canales y cómo fidelizaremos a los que ya tengamos) • Plan contable (como llevaremos la contabilidad, con qué programa informático por ejemplo, y quién la llevará) • Plan de contingencia (establecer un protocolo preventivo de cómo habrá que actuar ante cualquier emergencia que podamos tene 1.3. ¿Qué necesitará nuestro centro de salud? Es evidente que dependiendo del tipo de centro de salud que vayamos abrir (véase el listado del apartado nº 1), las necesidades serán muy variadas, pero siempre, en todos los centros sanitarios tendremos 3 puntos comunes y que son los más importantes: el local, los equipos y el personal: • El local- En cualquier caso debes tener en cuenta que necesitarás que el local tenga una salida de emergencias, una sala de espera, aseos para los clientes, vestuarios para el personal sanitario y acceso para personas con discapacidad. Además de esto deberás reflexionar sobre las dimensiones del local, su ubicación y la facilidad de acceso y de aparcamiento. • Los equipos- Necesitarás el material no sanitario que necesitarías en cualquier tipo de negocio (muebles, ordenadores, almacén, dispensador de agua, iluminación y decoración, estanterías, material de limpieza, etc) más el material sanitario específico dependiendo del tipo de centro escogido (camas o camillas y aparataje específico para cada especialidad escogida) • El personal- Hemos repetido ya varias veces que el personal es uno de los puntos más importantes cuando hablamos de sanidad. Tener a los mejores profesionales será garantía de ofrecer calidad en nuestro centro. No olvidemos también la calificación humana del personal en un centro sanitario, que es tan importante como la calificación técnica del mismo. A parte del personal sanitario necesario deberemos tener en cuenta al personal de limpieza y al personal administrativo preferiblemente con alguna titulación de secretariado médico
  • 5. 1.4. Trámites burocráticos a seguir para abrir el centro de salud • Registrar la empresa en el Registro Mercantil • Dar de alta la empresa en la Agencia Tributaria para poder liquidar los impuestos y obtener el correspondiente IAE (alta de la actividad económica deseada) • Obtener el número de identificación fiscal con el que operará nuestra empresa. • Inscribir la empresa en la Seguridad Social • Realizar los trámites correspondientes al Ayuntamiento de la localidad dónde deseemos abrir nuestro centro para obtener la licencia de apertura, la licencia de obras (si fuese necesario), pago del impuesto de bienes inmuebles (si compramos el local), etc. A partir de aquí ya podremos ponernos “manos a la obra” y poner en práctica todos los puntos anteriores. ¿Y tú, has abierto algún centro de salud? ¿Cómo ha sido la experiencia? Y en caso negativo ¿has pensado alguna vez en empezar tu propio negocio sanitario?.