SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN TÉCNICA Y
DESARROLLO SUSTENTABLE
MIRYAM GUADALUPE SEPÚLVEDA MEZA Y SOFÍA FERNANDA MEZA VIRUETE
DESARROLLO INDUSTRIAL 
 El desarrollo industrial convencional a llegado al punto de resultar
insostenible a causa de recursos naturales que consumen.
 Este es el objetivo del desarrollo sustentable: definir proyectos viables que
reconcilien los tres pilares de toda sociedad ( económico, social y
ambiental).

 El termino sustentable se aplica a el desarrollo socioeconómico y fue
formalizado por primera vez en el documento conocido como Informe
Brundtland, fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio
Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas .
LA VISIÓN DEL FUTURO DESEABLE Y POSIBLE
EN DIFERENTES PROCESOS TÉCNICOS DE LA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN 
 Dada la enorme brecha de recursos económicos entre los países
industrializados y los países en vías de desarrollo resulta prácticamente
posible que todos alcancen el mismo desarrollo tecnológico en el futuro
próximo.
TECNOLOGIA INTERMEDIA 
 La tecnología intermedia es aquella que esta diseñada con la especial
atención en los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y
económicos de la comunidad a la que se dirigen.
 Normalmente demanda menos productos
ÁMBITO DE LA INFORMATICA 
 En el ámbito de la informática, la tecnología intermedia significa aplicar los
recursos propios de esta tecnología a las actividades cotidianas de la
población en los cinco ámbitos sociales: personal, académico, informativo,
administrativo y negocios.
 Es decir, aunque los países en vías de desarrollo no cuenten con los
medios necesarios para producir tecnología digital a nivel industrial, si
pueden adquirirla y aplicarla.
LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS
MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN, Y SU
APLICACIÓN EN LA INFORMACIÓN
 El energético que utilizan las computadoras de todo tipo y tamaño es la
electricidad, de ahí la importancia de comprender el principio de
generación de energía eléctrica.

 La única excepción es la energía solar, capaz de producir electricidad
directamente: la energía luminosa cae sobre un semiconductor y produce
movimientos en los electrones que componen la estructura atómica de
ese material.
 Este movimiento se produce la corriente eléctrica, sin embargo su
potencial es débil y requiere una enorme superficie de fotoceldas para
satisfacer las necesidades de una casa.
TIPOS DE ENERGÍA
GEOTÉRMICA

HIDRÁULICA

EÓLICA

Origen: gases de alta
temperatura en forma
de vapor y agua
hirviendo proviene del
interior de planeta
Tipo de motor: a vapor

Origen: Corrientes y
caídas del agua de los
ríos.
Tipo de motor:
Mecánico.

Origen: Los vientos.
Tipo de motor:
Mecánico.

MAREOMOTRIZ

FUSIÓN NUCLEAR

BIOCOMBUSTIBLES

Origen: Las mareas y las
olas del mar.
Tipo de motor:
Mecánico.

Origen: División del
átomo que crea calor.
Tipo de motor: A vapor.

Origen: Desechos de
origen animal o vegetal.
Tipo de motor: De
combustión.
NANOTECNOLOGIA 
 Esta ciencia se especializa en la compuertas lógicas moleculares, que son
como transistores químicos del tamaño de una molécula y reciben el
apodo de moleculadoras.
 En las compuertas lógicas moleculares la señales de entrada son procesos
químicos y las de salida se presentan en forma de luz, es decir, una señal
electromagnética. El objetivo es reproducir las mismas acciones que el
procesador.
 Actualmente se están dedicando muchos recursos a este tipo de
investigaciones por su enorme potencial para el desarrollo de nuevas
tecnologías informáticas
LA VISIÓN DEL FUTURO
DE LA INFORMÁTICA Y SU
REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD
DE VIDA 
 No causar daño previsible a las personas ni daño innecesario a las
restantes formas de vidas (animales y plantas).
 No comprometer de modo irrecuperable el patrimonio natural de las
futuras generaciones.
 Mejorar las condiciones básicas de vida de todas las personas,
independientemente de su poder adquisitivo.
 No ser coercitiva y respetar los derechos y posibilidades de elección de sus
usuarios voluntarios y de sus sujetos involuntarios.
 No tener efectos generalizados irreversibles, aunque estos parezcan a
primera vista ser beneficiosos o neutros.
 Etc..
CONCLUSIÓN 
 Nosotras pensamos que debería haber objetos electrónicos que
funcionen con energías renovables para que nuestro planeta siga
existiendo.
INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
MIRYAM GUADALUPE SEPÚLVEDA MEZA Y SOFÍA FERNANDA MEZA VIRUETE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sostenible en metal mecánica.
Desarrollo sostenible en metal mecánica.Desarrollo sostenible en metal mecánica.
Desarrollo sostenible en metal mecánica.Jesus Romer
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentablevajosa
 
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambienteSeminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambientealbertovillela
 
Eco tecnologia
Eco tecnologiaEco tecnologia
Eco tecnologiaedgarboada
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicasImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicasMichelle Perez
 
Materiales y energías en la informática
Materiales y energías en la informáticaMateriales y energías en la informática
Materiales y energías en la informáticaFernanda Alvarez
 
Comp. en las tic
Comp. en las ticComp. en las tic
Comp. en las ticdinaarcia
 
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedadResumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedadarmmors
 
El ensayo de introduccion a la ingenieria civil
El ensayo de introduccion a la ingenieria civilEl ensayo de introduccion a la ingenieria civil
El ensayo de introduccion a la ingenieria civil19896599
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaVanessa Graduño
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalMichelle Perez
 
Materiales tecnologicosen laactualidad
Materiales tecnologicosen laactualidadMateriales tecnologicosen laactualidad
Materiales tecnologicosen laactualidadjazminmishel
 

La actualidad más candente (17)

Jorge Azarel
Jorge AzarelJorge Azarel
Jorge Azarel
 
Desarrollo sostenible en metal mecánica.
Desarrollo sostenible en metal mecánica.Desarrollo sostenible en metal mecánica.
Desarrollo sostenible en metal mecánica.
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambienteSeminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
 
Eco tecnologia
Eco tecnologiaEco tecnologia
Eco tecnologia
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicasImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
 
Materiales y energías en la informática
Materiales y energías en la informáticaMateriales y energías en la informática
Materiales y energías en la informática
 
Comp. en las tic
Comp. en las ticComp. en las tic
Comp. en las tic
 
Proyecto energias limpias
Proyecto energias limpiasProyecto energias limpias
Proyecto energias limpias
 
Presentacion energías renovables
Presentacion energías renovablesPresentacion energías renovables
Presentacion energías renovables
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedadResumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
 
El ensayo de introduccion a la ingenieria civil
El ensayo de introduccion a la ingenieria civilEl ensayo de introduccion a la ingenieria civil
El ensayo de introduccion a la ingenieria civil
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informática
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Materiales tecnologicosen laactualidad
Materiales tecnologicosen laactualidadMateriales tecnologicosen laactualidad
Materiales tecnologicosen laactualidad
 

Destacado

Uso de youtube y Flick
Uso de youtube y FlickUso de youtube y Flick
Uso de youtube y Flickfelipecarr
 
Software educativo
Software  educativoSoftware  educativo
Software educativoJULIOS34
 
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Comment dynamiser une plénière avec le sms ?
Comment dynamiser une plénière avec le sms ?Comment dynamiser une plénière avec le sms ?
Comment dynamiser une plénière avec le sms ?MobilActif
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategicawilfredopsm
 
Trabajo de informatica tics
Trabajo de informatica ticsTrabajo de informatica tics
Trabajo de informatica tics0605402932
 
Composteur Lyon 3e arrondissement : Formation du 15/12/2013
Composteur Lyon 3e arrondissement : Formation du 15/12/2013Composteur Lyon 3e arrondissement : Formation du 15/12/2013
Composteur Lyon 3e arrondissement : Formation du 15/12/2013xavierPN
 
Comment communiquer avec les entreprises manufacturières?
Comment communiquer avec les entreprises manufacturières? Comment communiquer avec les entreprises manufacturières?
Comment communiquer avec les entreprises manufacturières? IDÉA Innovation PME
 
Presentación del proyecto de aula caño limon
Presentación del proyecto de aula caño limonPresentación del proyecto de aula caño limon
Presentación del proyecto de aula caño limonomar1101382486
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionsico75
 
Periferico de entrad y salida,trabajo de wiki
Periferico de entrad y salida,trabajo de wikiPeriferico de entrad y salida,trabajo de wiki
Periferico de entrad y salida,trabajo de wikimary_gs19
 
Merendon Hills Residential Presentation
Merendon Hills Residential PresentationMerendon Hills Residential Presentation
Merendon Hills Residential PresentationMiriam Sabillon
 
Presentación1deber ntics
Presentación1deber nticsPresentación1deber ntics
Presentación1deber nticskerlynjacque
 
Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Katha8459
 
Pourquoi je suis une candidate idéale pour Simplon
Pourquoi je suis une candidate idéale pour SimplonPourquoi je suis une candidate idéale pour Simplon
Pourquoi je suis une candidate idéale pour SimplonBertaux Mylene
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pmhola
 

Destacado (20)

Uso de youtube y Flick
Uso de youtube y FlickUso de youtube y Flick
Uso de youtube y Flick
 
Software educativo
Software  educativoSoftware  educativo
Software educativo
 
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
 
Comment dynamiser une plénière avec le sms ?
Comment dynamiser une plénière avec le sms ?Comment dynamiser une plénière avec le sms ?
Comment dynamiser une plénière avec le sms ?
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Trabajo de informatica tics
Trabajo de informatica ticsTrabajo de informatica tics
Trabajo de informatica tics
 
Composteur Lyon 3e arrondissement : Formation du 15/12/2013
Composteur Lyon 3e arrondissement : Formation du 15/12/2013Composteur Lyon 3e arrondissement : Formation du 15/12/2013
Composteur Lyon 3e arrondissement : Formation du 15/12/2013
 
Como vender urgente
Como vender urgenteComo vender urgente
Como vender urgente
 
Comment communiquer avec les entreprises manufacturières?
Comment communiquer avec les entreprises manufacturières? Comment communiquer avec les entreprises manufacturières?
Comment communiquer avec les entreprises manufacturières?
 
Presentación del proyecto de aula caño limon
Presentación del proyecto de aula caño limonPresentación del proyecto de aula caño limon
Presentación del proyecto de aula caño limon
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Periferico de entrad y salida,trabajo de wiki
Periferico de entrad y salida,trabajo de wikiPeriferico de entrad y salida,trabajo de wiki
Periferico de entrad y salida,trabajo de wiki
 
Merendon Hills Residential Presentation
Merendon Hills Residential PresentationMerendon Hills Residential Presentation
Merendon Hills Residential Presentation
 
Presentación1deber ntics
Presentación1deber nticsPresentación1deber ntics
Presentación1deber ntics
 
Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés
 
Pourquoi je suis une candidate idéale pour Simplon
Pourquoi je suis une candidate idéale pour SimplonPourquoi je suis une candidate idéale pour Simplon
Pourquoi je suis une candidate idéale pour Simplon
 
Edelweiss
EdelweissEdelweiss
Edelweiss
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Impress 01
Impress 01Impress 01
Impress 01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Innovación técnica y desarrollo sustentable

Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentabledanipau55
 
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentableInnovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentablevicue
 
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentableInnovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentablequesoplo1
 
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentableInnovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentablequesoplo
 
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentableInnovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentableRaul Ivan Ramirez Espinosa
 
impacto de las computadoras de la sociedad
impacto de las computadoras de la sociedadimpacto de las computadoras de la sociedad
impacto de las computadoras de la sociedadimara69
 
Presentación2 (3)
Presentación2 (3)Presentación2 (3)
Presentación2 (3)imara69
 
Presentación2 (3)
Presentación2 (3)Presentación2 (3)
Presentación2 (3)imara69
 
Harware libre para una sociedad libre
Harware libre para una sociedad libreHarware libre para una sociedad libre
Harware libre para una sociedad libreCarlos Fonseca
 
Fuerza de-la-tecnologia-presentacion-en-equipo
Fuerza de-la-tecnologia-presentacion-en-equipoFuerza de-la-tecnologia-presentacion-en-equipo
Fuerza de-la-tecnologia-presentacion-en-equipoevelyn060torres
 
Innovación técnica
Innovación técnicaInnovación técnica
Innovación técnicadiegololxD
 
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxilamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxiCarlos Alberto Espinosa Pérez
 
La sociedad tecnológica actual y del futuro
La sociedad tecnológica actual y del futuroLa sociedad tecnológica actual y del futuro
La sociedad tecnológica actual y del futuroArely Fragoso
 
inovacion tecnica y desarrollo sustentable
inovacion tecnica y desarrollo sustentable inovacion tecnica y desarrollo sustentable
inovacion tecnica y desarrollo sustentable melanieegtz12
 
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.Academia de Ingeniería de México
 
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333Mauricio Lincango
 

Similar a Innovación técnica y desarrollo sustentable (20)

Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentableInnovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
 
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentableInnovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
 
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentableInnovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
 
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentableInnovación tecnológica y desarrollo sustentable
Innovación tecnológica y desarrollo sustentable
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
impacto de las computadoras de la sociedad
impacto de las computadoras de la sociedadimpacto de las computadoras de la sociedad
impacto de las computadoras de la sociedad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2 (3)
Presentación2 (3)Presentación2 (3)
Presentación2 (3)
 
Presentación2 (3)
Presentación2 (3)Presentación2 (3)
Presentación2 (3)
 
Harware libre para una sociedad libre
Harware libre para una sociedad libreHarware libre para una sociedad libre
Harware libre para una sociedad libre
 
Fuerza de-la-tecnologia-presentacion-en-equipo
Fuerza de-la-tecnologia-presentacion-en-equipoFuerza de-la-tecnologia-presentacion-en-equipo
Fuerza de-la-tecnologia-presentacion-en-equipo
 
emmanuel
emmanuelemmanuel
emmanuel
 
Innovación técnica
Innovación técnicaInnovación técnica
Innovación técnica
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
 
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxilamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
 
La sociedad tecnológica actual y del futuro
La sociedad tecnológica actual y del futuroLa sociedad tecnológica actual y del futuro
La sociedad tecnológica actual y del futuro
 
inovacion tecnica y desarrollo sustentable
inovacion tecnica y desarrollo sustentable inovacion tecnica y desarrollo sustentable
inovacion tecnica y desarrollo sustentable
 
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
 
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Innovación técnica y desarrollo sustentable

  • 1. INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE MIRYAM GUADALUPE SEPÚLVEDA MEZA Y SOFÍA FERNANDA MEZA VIRUETE
  • 2. DESARROLLO INDUSTRIAL   El desarrollo industrial convencional a llegado al punto de resultar insostenible a causa de recursos naturales que consumen.  Este es el objetivo del desarrollo sustentable: definir proyectos viables que reconcilien los tres pilares de toda sociedad ( económico, social y ambiental).  El termino sustentable se aplica a el desarrollo socioeconómico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland, fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas .
  • 3.
  • 4. LA VISIÓN DEL FUTURO DESEABLE Y POSIBLE EN DIFERENTES PROCESOS TÉCNICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN   Dada la enorme brecha de recursos económicos entre los países industrializados y los países en vías de desarrollo resulta prácticamente posible que todos alcancen el mismo desarrollo tecnológico en el futuro próximo.
  • 5. TECNOLOGIA INTERMEDIA   La tecnología intermedia es aquella que esta diseñada con la especial atención en los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que se dirigen.  Normalmente demanda menos productos
  • 6. ÁMBITO DE LA INFORMATICA   En el ámbito de la informática, la tecnología intermedia significa aplicar los recursos propios de esta tecnología a las actividades cotidianas de la población en los cinco ámbitos sociales: personal, académico, informativo, administrativo y negocios.  Es decir, aunque los países en vías de desarrollo no cuenten con los medios necesarios para producir tecnología digital a nivel industrial, si pueden adquirirla y aplicarla.
  • 7.
  • 8. LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMACIÓN  El energético que utilizan las computadoras de todo tipo y tamaño es la electricidad, de ahí la importancia de comprender el principio de generación de energía eléctrica.  La única excepción es la energía solar, capaz de producir electricidad directamente: la energía luminosa cae sobre un semiconductor y produce movimientos en los electrones que componen la estructura atómica de ese material.  Este movimiento se produce la corriente eléctrica, sin embargo su potencial es débil y requiere una enorme superficie de fotoceldas para satisfacer las necesidades de una casa.
  • 9. TIPOS DE ENERGÍA GEOTÉRMICA HIDRÁULICA EÓLICA Origen: gases de alta temperatura en forma de vapor y agua hirviendo proviene del interior de planeta Tipo de motor: a vapor Origen: Corrientes y caídas del agua de los ríos. Tipo de motor: Mecánico. Origen: Los vientos. Tipo de motor: Mecánico. MAREOMOTRIZ FUSIÓN NUCLEAR BIOCOMBUSTIBLES Origen: Las mareas y las olas del mar. Tipo de motor: Mecánico. Origen: División del átomo que crea calor. Tipo de motor: A vapor. Origen: Desechos de origen animal o vegetal. Tipo de motor: De combustión.
  • 10. NANOTECNOLOGIA   Esta ciencia se especializa en la compuertas lógicas moleculares, que son como transistores químicos del tamaño de una molécula y reciben el apodo de moleculadoras.  En las compuertas lógicas moleculares la señales de entrada son procesos químicos y las de salida se presentan en forma de luz, es decir, una señal electromagnética. El objetivo es reproducir las mismas acciones que el procesador.  Actualmente se están dedicando muchos recursos a este tipo de investigaciones por su enorme potencial para el desarrollo de nuevas tecnologías informáticas
  • 11.
  • 12. LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA   No causar daño previsible a las personas ni daño innecesario a las restantes formas de vidas (animales y plantas).  No comprometer de modo irrecuperable el patrimonio natural de las futuras generaciones.  Mejorar las condiciones básicas de vida de todas las personas, independientemente de su poder adquisitivo.  No ser coercitiva y respetar los derechos y posibilidades de elección de sus usuarios voluntarios y de sus sujetos involuntarios.  No tener efectos generalizados irreversibles, aunque estos parezcan a primera vista ser beneficiosos o neutros.  Etc..
  • 13. CONCLUSIÓN   Nosotras pensamos que debería haber objetos electrónicos que funcionen con energías renovables para que nuestro planeta siga existiendo.
  • 14. INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE MIRYAM GUADALUPE SEPÚLVEDA MEZA Y SOFÍA FERNANDA MEZA VIRUETE