SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNA CIUDAD PARA LOS NIÑOS”

PARTICIPANTES:
María Audelia Arenas Reynoso.
Alejandra García Alcántara.
Claudia García Alcántara.
Mariana María Reyes Pérez

León Gto.,20 de Julio de 2013
Introducción
En el Jardín de niños Catalina D’erzel, se localiza al noroeste de la ciudad,
cuenta con los servicios necesarios, su nivel económico es medio y el nivel
educativo de sus habitantes es básico en promedio.

Entre las actividades laborales que desempeñan se encuentra la cría de
ganado, choferes, recolectores de basura, empleadas domesticas, panaderos,
doblilladores, herreros, empleados del calzado y el desempleo constante. Influyendo
todas ellas en las expectativas a futuro de los niños, pues tienden a seguir las
tradiciones laborales de su familia y desconocen otras opciones de educación.
La problemática identificada es que los niños tienen una visión muy limitada de
su entorno social, económico y laboral. Se les dificulta actuar y aplicar los
conocimientos que poseen al enfrentarse a situaciones y problemas de la vida
cotidiana. También desconocen la función social y económica de diferentes
instituciones y establecimientos públicos.
Esta propuesta busca trabajar durante el ciclo escolar situaciones didácticas
que ayuden al niño a comprender diferentes temas y adquirir competencias para
enfrentarse a diversas situaciones de la vida, y al finalizar el ciclo puedan ser
aplicadas en el proyecto denominado “una ciudad para niños”.
Queremos innovar la manera de acercar a los alumnos al conocimiento de su
entorno social, político y laboral y puedan darse cuenta de que no solamente
pertenecen a una comunidad, sino a una ciudad, estado y país.
Trascendencia
Esta propuesta ofrecerá a los alumnos un panorama más extenso de su entorno cultural
económico y social para que puedan ampliar sus expectativas sintiendo una motivación real
para enfocarse a actividades distintas a las que conocen actuando ante ellas con seguridad y
decisión. Además nos ayudará a nosotras como docentes para evaluar las competencias que
han adquirido los niños durante su educación preescolar y como las aplican en situaciones
cotidianas.

Causa

Queremos innovan porque hemos observado que los alumnos tienen una visión limitada
acerca del entorno que les rodea, las expectativas de vida que tienen están basadas en el
contexto en el que se desenvuelven, el cual les ofrece pocas oportunidades de desarrollo.

Participante
s
Para llevar a cabo esta propuesta participará todo el personal docente del centro de trabajo,
padres de familia y alumnos y se gestionará el apoyo de algunas instituciones y
establecimientos.

Habilidades y
Herramientas
Para implementar esta estrategia en necesaria la buena comunicación con los compañeros,
la sensibilización de los padres de familia y las instituciones sobre la importancia de esta
actividad, el trabajo colaborativo, las ideas y propuestas para mejorar, la visión compartida del
problema y el compromiso para el trabajo.
Estrategias
Planear la instalación de una serie de establecimientos que simulen una ciudad y enfrenten al niño a problemas y desafíos propios de la
vida cotidiana.
Dar a conocer la propuesta de innovación a todo el personal docente al inicio del ciclo escolar, y explicar que deberán implementar
situaciones didácticas que favorezcan los aprendizajes y competencias necesarios para que los niños puedan participar en la actividad,
aspectos como lenguaje oral, lenguaje escrito, uso del número, espacio, medida, conocimiento del mundo natural y social, promoción
de la salud, identidad personal, relaciones interpersonales y expresión y apreciación artística.


Se elegirá cuales son los establecimientos adecuados para la ciudad (Algunos de estos pueden ser: hospital, teatro, supermercado,
banco, veterinaria, transito municipal, estación de policía, restaurant, tienda de ropa, ciber, renta de automóvil, radiodifusora,
museo, escuela, aeropuerto.)



Se especificará la ubicación de cada establecimiento, el croquis de la vialidad, incluyendo calles, avenidas, glorietas,
señalamientos y espacios para estacionamiento, se elegirá la denominación de las monedas a utilizar, se establecerán los tiempos
para la realización de la actividad.



Los niños llegarán a la ciudad y se les explicará de manera general algunas indicaciones como el respeto a los compañeros,
establecimientos y materiales con los que trabajarán., se les pedirá pasar al banco donde se les entregará una tarjeta con un
crédito de 5 pesos, los cuales podrán cambiar por efectivo para realizar compras en los establecimientos o pagar servicios, cuando
los niños hayan agotado su capital podrán pedir empleo en cualquiera de los establecimientos donde obtendrán un pago que podrá
ser en efectivo o en cheque.



El niño tendrá la libertad de visitar los establecimientos de su preferencia para trabajar o consumir en los tiempos que él decida y
se tocará el timbre 15 minutos antes de concluir la actividad para que los niños tengan la oportunidad de gastar el dinero que aun
tengan acumulado y resolver sus asuntos pendientes dentro de la ciudad.



Cada uno de los docentes será el encargado de un establecimiento y deberá realizar la planeación tomando en cuenta las
competencias que se pretende que los niños apliquen, así como la organización de manera creativa de su espacio e
infraestructura, los servicios, productos y empleos que ofrecerá y los sueldos que pagará. Los docentes podrán pedir el apoyo de
padres de familia para la organización del trabajo y la gestión de patrocinadores y materiales.
Lugar
Se llevará a cabo dentro de las instalaciones del Jardín de niños Catalina D’ Erzel.

Periodo
Esta actividad se llevará a cabo al final del ciclo escolar como una forma de
corroborar que los alumnos han adquirido competencias que pueden aplicar en la
vida diaria.

Resultados que pretende alcanzar.
Se pretende formar docentes capaces de crear nuevas estrategias que favorezcan
su desempeño laboral, siendo creativos, propositivos, con iniciativa y disposición
para trabajar en equipo y proponer cambios que mejoren y transformen los
procesos de enseñanza aprendizaje.

En cuanto a los alumnos, se pretende que amplíen la visión de su entorno social y
las oportunidades que pueden tener en cuanto a preparación y desempeño laboral,
motivándolos a modificar las expectativas que hasta el día de hoy tienen, además
de aplicar competencias relacionadas con su expresión oral, la relación con la
lectoescritura, identificación y uso de los números, conteo, operaciones básicas,
resolución de problemas, nociones de espacio y medida, cuidado y promoción de la
salud, autonomía, seguridad, relación social con otras personas y su expresión a
través de diferentes lenguajes artísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leguizamón y Brunás - EFA
Leguizamón y Brunás - EFALeguizamón y Brunás - EFA
Leguizamón y Brunás - EFA
habitanteaciudadano
 
Portafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación RevidPortafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación Revidca329
 
Idea de negocio wawa
Idea de negocio wawaIdea de negocio wawa
Idea de negocio wawalore_96
 
Portafolio ambiente
Portafolio ambientePortafolio ambiente
Portafolio ambiente
Edwin Cruz
 
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
ARSChile
 
Guia nuevos voluntarios
Guia nuevos voluntariosGuia nuevos voluntarios
Guia nuevos voluntariosruwasunchis
 
Informe Comité Directivo 3 De Diciembre
Informe Comité Directivo 3 De DiciembreInforme Comité Directivo 3 De Diciembre
Informe Comité Directivo 3 De DiciembreSomos Más
 
Triptico de “movimiento politico escolar”
Triptico de  “movimiento politico escolar”Triptico de  “movimiento politico escolar”
Triptico de “movimiento politico escolar”
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II ReunionMunicipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II Reunionjulio
 
Guarderia Timayui
Guarderia TimayuiGuarderia Timayui
Guarderia Timayuimarijuli9
 
CERTIFICADO REVISOR-2019
CERTIFICADO REVISOR-2019CERTIFICADO REVISOR-2019
CERTIFICADO REVISOR-2019
May Portuguez
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
jemarinoi
 
Municipio Escolar Sofiano - Chiclayo
Municipio Escolar Sofiano - ChiclayoMunicipio Escolar Sofiano - Chiclayo
Municipio Escolar Sofiano - Chiclayojulio
 
Lineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
Lineamientos Salas Amigas De La Familia LactanteLineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
Lineamientos Salas Amigas De La Familia LactanteSomos Más
 
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra pruebaAporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra pruebajbecerras
 
Ges Betutia y HVS
Ges Betutia y  HVSGes Betutia y  HVS
Ges Betutia y HVSTo Ojeda
 

La actualidad más candente (19)

Leguizamón y Brunás - EFA
Leguizamón y Brunás - EFALeguizamón y Brunás - EFA
Leguizamón y Brunás - EFA
 
Plan de trabajo del partido estudiantil
Plan de trabajo del partido estudiantilPlan de trabajo del partido estudiantil
Plan de trabajo del partido estudiantil
 
Portafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación RevidPortafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación Revid
 
Idea de negocio wawa
Idea de negocio wawaIdea de negocio wawa
Idea de negocio wawa
 
Portafolio ambiente
Portafolio ambientePortafolio ambiente
Portafolio ambiente
 
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Marco cotextual
Marco cotextualMarco cotextual
Marco cotextual
 
Guia nuevos voluntarios
Guia nuevos voluntariosGuia nuevos voluntarios
Guia nuevos voluntarios
 
Informe Comité Directivo 3 De Diciembre
Informe Comité Directivo 3 De DiciembreInforme Comité Directivo 3 De Diciembre
Informe Comité Directivo 3 De Diciembre
 
Triptico de “movimiento politico escolar”
Triptico de  “movimiento politico escolar”Triptico de  “movimiento politico escolar”
Triptico de “movimiento politico escolar”
 
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II ReunionMunicipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
 
Guarderia Timayui
Guarderia TimayuiGuarderia Timayui
Guarderia Timayui
 
CERTIFICADO REVISOR-2019
CERTIFICADO REVISOR-2019CERTIFICADO REVISOR-2019
CERTIFICADO REVISOR-2019
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
 
Municipio Escolar Sofiano - Chiclayo
Municipio Escolar Sofiano - ChiclayoMunicipio Escolar Sofiano - Chiclayo
Municipio Escolar Sofiano - Chiclayo
 
Lineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
Lineamientos Salas Amigas De La Familia LactanteLineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
Lineamientos Salas Amigas De La Familia Lactante
 
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra pruebaAporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
 
Ges Betutia y HVS
Ges Betutia y  HVSGes Betutia y  HVS
Ges Betutia y HVS
 

Destacado

TSSC Presentation for AACRAO SEM Conference 2
TSSC Presentation for AACRAO SEM Conference 2TSSC Presentation for AACRAO SEM Conference 2
TSSC Presentation for AACRAO SEM Conference 2Maria Campanella
 
Cartilage and bone by adnan
Cartilage and bone by adnanCartilage and bone by adnan
Cartilage and bone by adnanAdnan Chaudhry
 
Presentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltranPresentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltran
Presentacion_Ana_Beltran
 
English cv 4_withexamples
English cv 4_withexamplesEnglish cv 4_withexamples
English cv 4_withexamples
Ricardo Maia
 
KPIs Poverty Update in DRC, Burundi and Rwanda
KPIs Poverty Update in DRC, Burundi and RwandaKPIs Poverty Update in DRC, Burundi and Rwanda
KPIs Poverty Update in DRC, Burundi and Rwanda
International Institute of Tropical Agriculture
 
Juguemos con las mate
Juguemos con las mateJuguemos con las mate
Juguemos con las mate
Audi Arenas
 
Git & Github @ ROSEdu CDL
Git & Github @ ROSEdu CDLGit & Github @ ROSEdu CDL
Git & Github @ ROSEdu CDL
Alex Palcuie
 
Christian K Best original
Christian K Best originalChristian K Best original
Christian K Best originalChristian Best
 
Voyager autrement
Voyager autrementVoyager autrement
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-DiffusionVelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-DiffusionRaquel Pollo Gonzalez
 
Presentacion c0 mprension lec.
Presentacion c0 mprension lec.Presentacion c0 mprension lec.
Presentacion c0 mprension lec.1trinidad
 
Market Makers Dilemma: Make what they want, or make what they need?
Market Makers Dilemma: Make what they want, or make what they need?Market Makers Dilemma: Make what they want, or make what they need?
Market Makers Dilemma: Make what they want, or make what they need?
Ronny Haraldsvik
 
European union q&a
European union q&aEuropean union q&a
European union q&a
croblow
 
Libro j. biggs
Libro j. biggsLibro j. biggs
Libro j. biggs
FABIOLA RAMIREZ
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slidesharearteescribe
 

Destacado (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
etíca profesional
etíca profesional etíca profesional
etíca profesional
 
TSSC Presentation for AACRAO SEM Conference 2
TSSC Presentation for AACRAO SEM Conference 2TSSC Presentation for AACRAO SEM Conference 2
TSSC Presentation for AACRAO SEM Conference 2
 
Cartilage and bone by adnan
Cartilage and bone by adnanCartilage and bone by adnan
Cartilage and bone by adnan
 
Presentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltranPresentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltran
 
INTERNRESUME
INTERNRESUMEINTERNRESUME
INTERNRESUME
 
English cv 4_withexamples
English cv 4_withexamplesEnglish cv 4_withexamples
English cv 4_withexamples
 
KPIs Poverty Update in DRC, Burundi and Rwanda
KPIs Poverty Update in DRC, Burundi and RwandaKPIs Poverty Update in DRC, Burundi and Rwanda
KPIs Poverty Update in DRC, Burundi and Rwanda
 
Juguemos con las mate
Juguemos con las mateJuguemos con las mate
Juguemos con las mate
 
Mch
MchMch
Mch
 
Git & Github @ ROSEdu CDL
Git & Github @ ROSEdu CDLGit & Github @ ROSEdu CDL
Git & Github @ ROSEdu CDL
 
Christian K Best original
Christian K Best originalChristian K Best original
Christian K Best original
 
Voyager autrement
Voyager autrementVoyager autrement
Voyager autrement
 
Practicas pedagogicas 4
Practicas pedagogicas 4Practicas pedagogicas 4
Practicas pedagogicas 4
 
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-DiffusionVelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
 
Presentacion c0 mprension lec.
Presentacion c0 mprension lec.Presentacion c0 mprension lec.
Presentacion c0 mprension lec.
 
Market Makers Dilemma: Make what they want, or make what they need?
Market Makers Dilemma: Make what they want, or make what they need?Market Makers Dilemma: Make what they want, or make what they need?
Market Makers Dilemma: Make what they want, or make what they need?
 
European union q&a
European union q&aEuropean union q&a
European union q&a
 
Libro j. biggs
Libro j. biggsLibro j. biggs
Libro j. biggs
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 

Similar a Una ciudad para los niños

Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto17212117
 
Escuela de padres proyecto
Escuela de padres proyectoEscuela de padres proyecto
Escuela de padres proyecto17212117
 
Escuela de padres proyecto
Escuela de padres proyectoEscuela de padres proyecto
Escuela de padres proyecto17212117
 
Proyecto final480
Proyecto final480Proyecto final480
Proyecto final480
ljrodriguezp
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
Jardin y posada_infantilHGJ
Jardin y posada_infantilHGJJardin y posada_infantilHGJ
Jardin y posada_infantilHGJ
rolroragi
 
Espectro Autista en la Escuela Inclusiva
Espectro Autista en la Escuela InclusivaEspectro Autista en la Escuela Inclusiva
Espectro Autista en la Escuela Inclusiva
ClaudiaValiente5
 
Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8
cecibelanchapaxi
 
Dtp 735 sub 4
Dtp   735 sub 4Dtp   735 sub 4
Dtp 735 sub 4
Yurany Tabares
 
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevoMariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
sebasecret
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
frannidelgado
 
Proyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valoresProyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valores
Melissa Barreras
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Celso Castilla Medina
 
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
6  -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos6  -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectosLuzNayibeAwad
 
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
LuzNayibeAwad
 
Prueba nacional
Prueba nacionalPrueba nacional
Prueba nacional
Ruby Sanchez
 
Presentación amigos del planeta
Presentación amigos del planetaPresentación amigos del planeta
Presentación amigos del planetagueste440a2a
 
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
ELVA YARENI PEÑA MACIAS
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicasCarmen CP
 
Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto17212117
 

Similar a Una ciudad para los niños (20)

Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto
 
Escuela de padres proyecto
Escuela de padres proyectoEscuela de padres proyecto
Escuela de padres proyecto
 
Escuela de padres proyecto
Escuela de padres proyectoEscuela de padres proyecto
Escuela de padres proyecto
 
Proyecto final480
Proyecto final480Proyecto final480
Proyecto final480
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Jardin y posada_infantilHGJ
Jardin y posada_infantilHGJJardin y posada_infantilHGJ
Jardin y posada_infantilHGJ
 
Espectro Autista en la Escuela Inclusiva
Espectro Autista en la Escuela InclusivaEspectro Autista en la Escuela Inclusiva
Espectro Autista en la Escuela Inclusiva
 
Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8Proyecto educativo g8
Proyecto educativo g8
 
Dtp 735 sub 4
Dtp   735 sub 4Dtp   735 sub 4
Dtp 735 sub 4
 
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevoMariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
 
Proyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valoresProyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valores
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
 
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
6  -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos6  -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
 
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
 
Prueba nacional
Prueba nacionalPrueba nacional
Prueba nacional
 
Presentación amigos del planeta
Presentación amigos del planetaPresentación amigos del planeta
Presentación amigos del planeta
 
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Una ciudad para los niños

  • 1. “UNA CIUDAD PARA LOS NIÑOS” PARTICIPANTES: María Audelia Arenas Reynoso. Alejandra García Alcántara. Claudia García Alcántara. Mariana María Reyes Pérez León Gto.,20 de Julio de 2013
  • 2. Introducción En el Jardín de niños Catalina D’erzel, se localiza al noroeste de la ciudad, cuenta con los servicios necesarios, su nivel económico es medio y el nivel educativo de sus habitantes es básico en promedio. Entre las actividades laborales que desempeñan se encuentra la cría de ganado, choferes, recolectores de basura, empleadas domesticas, panaderos, doblilladores, herreros, empleados del calzado y el desempleo constante. Influyendo todas ellas en las expectativas a futuro de los niños, pues tienden a seguir las tradiciones laborales de su familia y desconocen otras opciones de educación. La problemática identificada es que los niños tienen una visión muy limitada de su entorno social, económico y laboral. Se les dificulta actuar y aplicar los conocimientos que poseen al enfrentarse a situaciones y problemas de la vida cotidiana. También desconocen la función social y económica de diferentes instituciones y establecimientos públicos. Esta propuesta busca trabajar durante el ciclo escolar situaciones didácticas que ayuden al niño a comprender diferentes temas y adquirir competencias para enfrentarse a diversas situaciones de la vida, y al finalizar el ciclo puedan ser aplicadas en el proyecto denominado “una ciudad para niños”. Queremos innovar la manera de acercar a los alumnos al conocimiento de su entorno social, político y laboral y puedan darse cuenta de que no solamente pertenecen a una comunidad, sino a una ciudad, estado y país.
  • 3. Trascendencia Esta propuesta ofrecerá a los alumnos un panorama más extenso de su entorno cultural económico y social para que puedan ampliar sus expectativas sintiendo una motivación real para enfocarse a actividades distintas a las que conocen actuando ante ellas con seguridad y decisión. Además nos ayudará a nosotras como docentes para evaluar las competencias que han adquirido los niños durante su educación preescolar y como las aplican en situaciones cotidianas. Causa Queremos innovan porque hemos observado que los alumnos tienen una visión limitada acerca del entorno que les rodea, las expectativas de vida que tienen están basadas en el contexto en el que se desenvuelven, el cual les ofrece pocas oportunidades de desarrollo. Participante s Para llevar a cabo esta propuesta participará todo el personal docente del centro de trabajo, padres de familia y alumnos y se gestionará el apoyo de algunas instituciones y establecimientos. Habilidades y Herramientas Para implementar esta estrategia en necesaria la buena comunicación con los compañeros, la sensibilización de los padres de familia y las instituciones sobre la importancia de esta actividad, el trabajo colaborativo, las ideas y propuestas para mejorar, la visión compartida del problema y el compromiso para el trabajo.
  • 4. Estrategias Planear la instalación de una serie de establecimientos que simulen una ciudad y enfrenten al niño a problemas y desafíos propios de la vida cotidiana. Dar a conocer la propuesta de innovación a todo el personal docente al inicio del ciclo escolar, y explicar que deberán implementar situaciones didácticas que favorezcan los aprendizajes y competencias necesarios para que los niños puedan participar en la actividad, aspectos como lenguaje oral, lenguaje escrito, uso del número, espacio, medida, conocimiento del mundo natural y social, promoción de la salud, identidad personal, relaciones interpersonales y expresión y apreciación artística.  Se elegirá cuales son los establecimientos adecuados para la ciudad (Algunos de estos pueden ser: hospital, teatro, supermercado, banco, veterinaria, transito municipal, estación de policía, restaurant, tienda de ropa, ciber, renta de automóvil, radiodifusora, museo, escuela, aeropuerto.)  Se especificará la ubicación de cada establecimiento, el croquis de la vialidad, incluyendo calles, avenidas, glorietas, señalamientos y espacios para estacionamiento, se elegirá la denominación de las monedas a utilizar, se establecerán los tiempos para la realización de la actividad.  Los niños llegarán a la ciudad y se les explicará de manera general algunas indicaciones como el respeto a los compañeros, establecimientos y materiales con los que trabajarán., se les pedirá pasar al banco donde se les entregará una tarjeta con un crédito de 5 pesos, los cuales podrán cambiar por efectivo para realizar compras en los establecimientos o pagar servicios, cuando los niños hayan agotado su capital podrán pedir empleo en cualquiera de los establecimientos donde obtendrán un pago que podrá ser en efectivo o en cheque.  El niño tendrá la libertad de visitar los establecimientos de su preferencia para trabajar o consumir en los tiempos que él decida y se tocará el timbre 15 minutos antes de concluir la actividad para que los niños tengan la oportunidad de gastar el dinero que aun tengan acumulado y resolver sus asuntos pendientes dentro de la ciudad.  Cada uno de los docentes será el encargado de un establecimiento y deberá realizar la planeación tomando en cuenta las competencias que se pretende que los niños apliquen, así como la organización de manera creativa de su espacio e infraestructura, los servicios, productos y empleos que ofrecerá y los sueldos que pagará. Los docentes podrán pedir el apoyo de padres de familia para la organización del trabajo y la gestión de patrocinadores y materiales.
  • 5. Lugar Se llevará a cabo dentro de las instalaciones del Jardín de niños Catalina D’ Erzel. Periodo Esta actividad se llevará a cabo al final del ciclo escolar como una forma de corroborar que los alumnos han adquirido competencias que pueden aplicar en la vida diaria. Resultados que pretende alcanzar. Se pretende formar docentes capaces de crear nuevas estrategias que favorezcan su desempeño laboral, siendo creativos, propositivos, con iniciativa y disposición para trabajar en equipo y proponer cambios que mejoren y transformen los procesos de enseñanza aprendizaje. En cuanto a los alumnos, se pretende que amplíen la visión de su entorno social y las oportunidades que pueden tener en cuanto a preparación y desempeño laboral, motivándolos a modificar las expectativas que hasta el día de hoy tienen, además de aplicar competencias relacionadas con su expresión oral, la relación con la lectoescritura, identificación y uso de los números, conteo, operaciones básicas, resolución de problemas, nociones de espacio y medida, cuidado y promoción de la salud, autonomía, seguridad, relación social con otras personas y su expresión a través de diferentes lenguajes artísticos.