SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Sánchez Albornoz Daysi Jhanett
Reque Revollo Cinthia
Barba Arispe Deisy Daniela
 Manrrique Nina Aide
Vergara Chipana Marlene
LEY DEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA
AGRARIA
 Objeto: La presente ley tiene por objeto establecer
la estructura orgánica y atribuciones del Servicio
Nacional de Reforma Agraria (S.N.R.A.) y el
régimen de distribución de tierras; garantizar el
derecho propietario sobre la tierra
 Función económico-social
 Servicio nacional de reforma agraria
 Clasificación y extensión de la propiedad
agraria
LEY DEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA
AGRARIA
 REVERSIÓN (Arts. 51° y 52°)
 EXPROPIACIÓN (Arts. 58° y 59°)
 Causas de utilidad publica:
1. El reagrupamiento y la redistribución de la
tierra
 2. La conservación y protección de la
biodiversidad
 3. La realización de obras de in teres publico
LEY DEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA
AGRARIA
SANEAMIENTO Y TITULACIÓN
Finalidad:
 La titulación de tierras
 El contrasto legal de la propiedad agraria
 La conciliación de conflicto
 La titulación de posesor agrarios en tramite
 La anulación de títulos afectados de vicios de nulidad absoluta
 La anulación de títulos atentados de vicios de nulidad relativa
 La certificación de saneamiento de la propiedad agraria
DOTACIÓN
 Las tierras fiscales sean dotadas comunitaria
mente o adjudicadas por el instituto nacional de
reforma agraria, mediante tramite administrativos
iniciales ante las direcciones departamentales o
atreves de las jefaturas regionales
 La dotación de tierras para asentamiento humanos
duran a titulo gratuito y se efectuara
exclusivamente en favor de comunidades
campesinas, pueblo y comunidades , indígenas y
originarias representadas por sus autoridades
naturales o por los sindicatos campesinos
ADJUDICACIÓN
 La dotación será preferente en favor de quienes
residan en el lugar
 La dotación tendrá preferencia frente a la
adjudicación
 La dotación será preferente en favor de pueblos y
comunidades indígenas, campesinas y originarias
sin tierra o de aquellas que las posean
insuficientemente.
NO PAGAN IMPUESTO( ART. 4°)
 El solar campesino, la pequeña propiedad y
los inmuebles de propiedad de comunidades
campesinas, pueblos y comunidades
indígenas y originarias
Pagan impuesto
 El impuesto sobre la propiedad inmueble
agraria será el que establezca el propietario
de acuerdo al valor que esta atribuya a su
inmueble.
 RÉGIMEN AGROPECUARIO
UNITARIO (RAU)
Régimen Agropecuario Unificado, DS Nº 24463, 27 de
diciembre de 1996
REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO
(RAU)
ANTECEDENTES: faculta al poder ejecutivo la
aplicación de medidas que a su juicio resulten
necesarias para el establecimiento de forma de
imposición para pequeños obligaciones. ley N
843 del 27 de diciembre de 1996
QUE ES EL RAU?
Es un régimen especial creado para la liquidación
y pago anual simplificado del impuesto al valor
agregado(IVA), impuesto sobre las utilidades de
las empresas (IUE) por las actividades agrícolas o
pecuaria
 RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)
 Quienes realizan
actividades agrícolas o
pecuarias.
 Cooperativas
Agropecuarias
 Personas que,
independientes del tamaño
de su propiedad, realicen
actividades de avicultura,
apicultura, floricultura,
cunicultura, piscicultura.
 Las propiedades que se
hallen clasificados como
empresas.
 Las Cooperativas
excepto las Cooperativas
Agropecuarias.
 Las que prestan servicios
a terceras personas o
cualquier clase de
explotación
industrial, comerciales o
de servicios.
¿Quienes pertenecen? ¿Quienes no pertenecen?
 RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)
 Esta a cargo del
Servicio de Impuesto
Nacionales.
 Delegados el Gobierno
Municipal
 Personas naturales y
sucesiones indivisas que
realicen actividades
agrícolas o pecuarias en
predios cuya superficie
esté comprendida dentro
de:
Actividad Agrícola = De
50 a 1.000 hectáreas.
Actividad Pecuaria = De
500 a 10.000 hectáreas.
Sujeto Activo Sujeto Pasivo
 RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)
 Superficie de la
propiedad, afectada a
la propiedad agrícola y
pecuaria.
 Expresada en
hectáreas
 Los valores serán
actualizados
anualmente de
acuerdo a la tabla.
 Tierras agrícolas
(avicultura, apicultura, f
loricultura, cunicultura
y piscicultura).
Base Imponible Cuota Fija por hectáreas
RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)
 Presentaran una DD.JJ
anual por cada
propiedad agrícola y/o
pecuaria.
 Sistemas bancario o
entidades financieras.
 Pago es anual, una
sola cuota.
 No pueden emitir
facturas, notas fiscales
o
documentos.
Declaración Jurada y forma
de pago
Prohibiciones
 RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)
 Exigir facturas, nota
fiscal o documento a
sus proveedores.
 Compras de insumos,
materiales y productos.
 Los sujetos pasivos del
RAU consideren que
este régimen no se
adecue a sus
actividades.
 Régimen impositivo
general.
Obligaciones Régimen General
COEFICIENTE DE DEPRECIACIÓN
Bienes de uso Años de vida útil Coeficiente
Edificaciones 40 2.50%
Muebles y enseres de oficina 10 10.00%
Maquinaria en general 8 12.50%
Equipo e instalaciones 8 12.50%
Barcos y lanchas en general 10 10.00%
Vehículos automotores 5 20.00%
Aviones 5 20.00%
Maquinaria para la construcción 5 20.00%
Maquinaria agrícola 4 25.00%
Animales de trabajo 4 25.00%
Herramientas en general 4 25.00%
Equipos de computación 4 25.00%
Reproductoras y hembras de pedigrí o puros por cruza 8 12.50%
Canales de regadío y pozos 20 5.00%
Estanques, bañaderos y abrevaderos 10 10.00%
Alambrados, tranqueras y vallas 10 10.00%
Vivienda para el personal 20 5.00%
Muebles y enseres en las viviendas del personal 10 10.00%
Solos, almacenes y galpones 20 5.00%
Tinglados y cobertizos de maderas 5 20.00%
Tinglados y cobertizos de metal 10 10.00%
Instalaciones de electrificación y telefonía rural 10 10.00%
Caminos interiores 10 10.00%
Caña de azúcar 5 20.00%
Vides 8 12.50%
Frutales 10 10.00%
Otras plantaciones s/g experiencia del contribuyente Pozos petroleros 5 20.00%
Líneas de recolección de la industria petrolera 5 20.00%
Equipos de campos de la industria petrolera 8 12.50%
Plantas de procesamiento de la industria petrolera 8 12.50%
Ductos de la industria petrolera 10 10.00%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
Joel Castro Guerrero
 
Sigecof
SigecofSigecof
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
Lucero Contreras
 
Clasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuelaClasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuela
Claudia Carolina Gomez Marquez
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
rubilp95
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Contabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuariaContabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuaria
valezka parada de ruiz
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
Geraldin Sanchez
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 
Determinacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Determinacion del impuesto a las utilidades BoliviaDeterminacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Determinacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Nic 41 agricultura
Nic 41  agriculturaNic 41  agricultura
Nic 41 agricultura
Guillem
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributarias
Stalin Talo Spon
 
Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
ezequielvenegas
 
Map nic 7
Map nic 7Map nic 7
Map nic 7
jocahua
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Lorayne finol
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Compensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andradeCompensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andrade
delvisramonandradeso
 
Estados minera
Estados mineraEstados minera
Estados minera
Limber Nilzon Siñani
 
Importancia de las NIIF en los negocios del Ecuador
Importancia de las NIIF en los negocios del EcuadorImportancia de las NIIF en los negocios del Ecuador
Importancia de las NIIF en los negocios del Ecuador
AmCham Guayaquil
 
Casos parcticos
Casos parcticosCasos parcticos
Casos parcticos
Marjorie Crespo
 

La actualidad más candente (20)

DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
 
Sigecof
SigecofSigecof
Sigecof
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
Clasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuelaClasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuela
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
 
Contabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuariaContabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuaria
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Determinacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Determinacion del impuesto a las utilidades BoliviaDeterminacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Determinacion del impuesto a las utilidades Bolivia
 
Nic 41 agricultura
Nic 41  agriculturaNic 41  agricultura
Nic 41 agricultura
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributarias
 
Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
 
Map nic 7
Map nic 7Map nic 7
Map nic 7
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Compensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andradeCompensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andrade
 
Estados minera
Estados mineraEstados minera
Estados minera
 
Importancia de las NIIF en los negocios del Ecuador
Importancia de las NIIF en los negocios del EcuadorImportancia de las NIIF en los negocios del Ecuador
Importancia de las NIIF en los negocios del Ecuador
 
Casos parcticos
Casos parcticosCasos parcticos
Casos parcticos
 

Destacado

Regimen tributario para_el_sector_agropecuario
Regimen tributario para_el_sector_agropecuarioRegimen tributario para_el_sector_agropecuario
Regimen tributario para_el_sector_agropecuario
vryancceall
 
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
Maickol Da Silva Fernandez
 
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
PNUDARTBolivia
 
Ipia
IpiaIpia
Ley inra - Bolivia
Ley inra - Bolivia Ley inra - Bolivia
Ley inra - Bolivia
Lucia Rivas Soliz
 
Deuda de bolivia llega a la mitad de las reservas internacionales netas
Deuda de bolivia llega a la mitad de las reservas internacionales netasDeuda de bolivia llega a la mitad de las reservas internacionales netas
Deuda de bolivia llega a la mitad de las reservas internacionales netas
Sthepanny23
 
Qué es un plan de cuenta contable
Qué es un plan de cuenta contableQué es un plan de cuenta contable
Qué es un plan de cuenta contable
Raul Amaya
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
espaguetivolador
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
miguelvillagomezchinchay
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentas
UNEG
 
Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013
adrian2089
 

Destacado (13)

Regimen tributario para_el_sector_agropecuario
Regimen tributario para_el_sector_agropecuarioRegimen tributario para_el_sector_agropecuario
Regimen tributario para_el_sector_agropecuario
 
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
 
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
 
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
 
Ipia
IpiaIpia
Ipia
 
Ley inra - Bolivia
Ley inra - Bolivia Ley inra - Bolivia
Ley inra - Bolivia
 
Deuda de bolivia llega a la mitad de las reservas internacionales netas
Deuda de bolivia llega a la mitad de las reservas internacionales netasDeuda de bolivia llega a la mitad de las reservas internacionales netas
Deuda de bolivia llega a la mitad de las reservas internacionales netas
 
Qué es un plan de cuenta contable
Qué es un plan de cuenta contableQué es un plan de cuenta contable
Qué es un plan de cuenta contable
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentas
 
Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013
 

Similar a Inra y rau contabilidad agropeguaria (uagrm)

Impuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosasImpuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosas
yanohacely
 
Impuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosasImpuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosas
yanohacely
 
Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)
Fernando Cáceres
 
Inra
InraInra
diseño de base de datos y casos de uso sobre seguimiento a politicas publicas...
diseño de base de datos y casos de uso sobre seguimiento a politicas publicas...diseño de base de datos y casos de uso sobre seguimiento a politicas publicas...
diseño de base de datos y casos de uso sobre seguimiento a politicas publicas...
Samuel Qc
 
derecho agrario.pptx
derecho agrario.pptxderecho agrario.pptx
derecho agrario.pptx
ssuser24f848
 
Presentación Aspectos juridico curso
Presentación Aspectos  juridico cursoPresentación Aspectos  juridico curso
Presentación Aspectos juridico curso
Carlos Cáceres
 
Tierras ociosas o de uso no conforme
Tierras ociosas o de uso no conformeTierras ociosas o de uso no conforme
Tierras ociosas o de uso no conforme
simon paradas
 
1173.pptx lET DE REFORMA AGRARIA BOLIVIA
1173.pptx lET DE REFORMA AGRARIA BOLIVIA1173.pptx lET DE REFORMA AGRARIA BOLIVIA
1173.pptx lET DE REFORMA AGRARIA BOLIVIA
Titogareca
 
Reversion y expropiacion de tierras agrarias
Reversion y expropiacion de tierras agrariasReversion y expropiacion de tierras agrarias
Reversion y expropiacion de tierras agrarias
RolandoArias9
 
LEGISLACION TOPOGRAFICA diap T.pptx
LEGISLACION TOPOGRAFICA diap T.pptxLEGISLACION TOPOGRAFICA diap T.pptx
LEGISLACION TOPOGRAFICA diap T.pptx
MAMERTOMAYTA
 
Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)
Juan Garcia
 
Reglamento-a-la-Ley-Organica-de-Tierras-Rurales-y-Territorios-Ancestrales.pdf
Reglamento-a-la-Ley-Organica-de-Tierras-Rurales-y-Territorios-Ancestrales.pdfReglamento-a-la-Ley-Organica-de-Tierras-Rurales-y-Territorios-Ancestrales.pdf
Reglamento-a-la-Ley-Organica-de-Tierras-Rurales-y-Territorios-Ancestrales.pdf
Fredy Mena
 
Reglamento a-la-ley-organica-de-tierras-rurales-y-territorios-ancestrales
Reglamento a-la-ley-organica-de-tierras-rurales-y-territorios-ancestralesReglamento a-la-ley-organica-de-tierras-rurales-y-territorios-ancestrales
Reglamento a-la-ley-organica-de-tierras-rurales-y-territorios-ancestrales
Cris Geovanny Figuer figueroa
 
Actualizacion del padron de ejidatarios o comuneros
Actualizacion del padron de ejidatarios o comunerosActualizacion del padron de ejidatarios o comuneros
Actualizacion del padron de ejidatarios o comuneros
Angel Rivera
 
Presentación del marco legal e institutcional del país, Brasil
Presentación del marco legal e institutcional del país, BrasilPresentación del marco legal e institutcional del país, Brasil
Presentación del marco legal e institutcional del país, Brasil
ExternalEvents
 
DIAPOSITIVA DEL Regimen Agropecuario Unificado..pptx
DIAPOSITIVA DEL Regimen Agropecuario Unificado..pptxDIAPOSITIVA DEL Regimen Agropecuario Unificado..pptx
DIAPOSITIVA DEL Regimen Agropecuario Unificado..pptx
HelgaSandovalAlpire1
 
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
FelipeTorresChumpisu
 
El estado estratega en el ordenamiento territorial
El estado estratega en el ordenamiento territorialEl estado estratega en el ordenamiento territorial
El estado estratega en el ordenamiento territorial
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Ley contribuciones parafiscales sector agrícola
Ley contribuciones parafiscales sector agrícolaLey contribuciones parafiscales sector agrícola
Ley contribuciones parafiscales sector agrícola
jbrodrig24
 

Similar a Inra y rau contabilidad agropeguaria (uagrm) (20)

Impuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosasImpuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosas
 
Impuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosasImpuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosas
 
Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)
 
Inra
InraInra
Inra
 
diseño de base de datos y casos de uso sobre seguimiento a politicas publicas...
diseño de base de datos y casos de uso sobre seguimiento a politicas publicas...diseño de base de datos y casos de uso sobre seguimiento a politicas publicas...
diseño de base de datos y casos de uso sobre seguimiento a politicas publicas...
 
derecho agrario.pptx
derecho agrario.pptxderecho agrario.pptx
derecho agrario.pptx
 
Presentación Aspectos juridico curso
Presentación Aspectos  juridico cursoPresentación Aspectos  juridico curso
Presentación Aspectos juridico curso
 
Tierras ociosas o de uso no conforme
Tierras ociosas o de uso no conformeTierras ociosas o de uso no conforme
Tierras ociosas o de uso no conforme
 
1173.pptx lET DE REFORMA AGRARIA BOLIVIA
1173.pptx lET DE REFORMA AGRARIA BOLIVIA1173.pptx lET DE REFORMA AGRARIA BOLIVIA
1173.pptx lET DE REFORMA AGRARIA BOLIVIA
 
Reversion y expropiacion de tierras agrarias
Reversion y expropiacion de tierras agrariasReversion y expropiacion de tierras agrarias
Reversion y expropiacion de tierras agrarias
 
LEGISLACION TOPOGRAFICA diap T.pptx
LEGISLACION TOPOGRAFICA diap T.pptxLEGISLACION TOPOGRAFICA diap T.pptx
LEGISLACION TOPOGRAFICA diap T.pptx
 
Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)
 
Reglamento-a-la-Ley-Organica-de-Tierras-Rurales-y-Territorios-Ancestrales.pdf
Reglamento-a-la-Ley-Organica-de-Tierras-Rurales-y-Territorios-Ancestrales.pdfReglamento-a-la-Ley-Organica-de-Tierras-Rurales-y-Territorios-Ancestrales.pdf
Reglamento-a-la-Ley-Organica-de-Tierras-Rurales-y-Territorios-Ancestrales.pdf
 
Reglamento a-la-ley-organica-de-tierras-rurales-y-territorios-ancestrales
Reglamento a-la-ley-organica-de-tierras-rurales-y-territorios-ancestralesReglamento a-la-ley-organica-de-tierras-rurales-y-territorios-ancestrales
Reglamento a-la-ley-organica-de-tierras-rurales-y-territorios-ancestrales
 
Actualizacion del padron de ejidatarios o comuneros
Actualizacion del padron de ejidatarios o comunerosActualizacion del padron de ejidatarios o comuneros
Actualizacion del padron de ejidatarios o comuneros
 
Presentación del marco legal e institutcional del país, Brasil
Presentación del marco legal e institutcional del país, BrasilPresentación del marco legal e institutcional del país, Brasil
Presentación del marco legal e institutcional del país, Brasil
 
DIAPOSITIVA DEL Regimen Agropecuario Unificado..pptx
DIAPOSITIVA DEL Regimen Agropecuario Unificado..pptxDIAPOSITIVA DEL Regimen Agropecuario Unificado..pptx
DIAPOSITIVA DEL Regimen Agropecuario Unificado..pptx
 
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
 
El estado estratega en el ordenamiento territorial
El estado estratega en el ordenamiento territorialEl estado estratega en el ordenamiento territorial
El estado estratega en el ordenamiento territorial
 
Ley contribuciones parafiscales sector agrícola
Ley contribuciones parafiscales sector agrícolaLey contribuciones parafiscales sector agrícola
Ley contribuciones parafiscales sector agrícola
 

Inra y rau contabilidad agropeguaria (uagrm)

  • 1. Integrantes:  Sánchez Albornoz Daysi Jhanett Reque Revollo Cinthia Barba Arispe Deisy Daniela  Manrrique Nina Aide Vergara Chipana Marlene
  • 2. LEY DEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA  Objeto: La presente ley tiene por objeto establecer la estructura orgánica y atribuciones del Servicio Nacional de Reforma Agraria (S.N.R.A.) y el régimen de distribución de tierras; garantizar el derecho propietario sobre la tierra  Función económico-social  Servicio nacional de reforma agraria  Clasificación y extensión de la propiedad agraria
  • 3. LEY DEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA  REVERSIÓN (Arts. 51° y 52°)  EXPROPIACIÓN (Arts. 58° y 59°)  Causas de utilidad publica: 1. El reagrupamiento y la redistribución de la tierra  2. La conservación y protección de la biodiversidad  3. La realización de obras de in teres publico
  • 4. LEY DEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA SANEAMIENTO Y TITULACIÓN Finalidad:  La titulación de tierras  El contrasto legal de la propiedad agraria  La conciliación de conflicto  La titulación de posesor agrarios en tramite  La anulación de títulos afectados de vicios de nulidad absoluta  La anulación de títulos atentados de vicios de nulidad relativa  La certificación de saneamiento de la propiedad agraria
  • 5. DOTACIÓN  Las tierras fiscales sean dotadas comunitaria mente o adjudicadas por el instituto nacional de reforma agraria, mediante tramite administrativos iniciales ante las direcciones departamentales o atreves de las jefaturas regionales  La dotación de tierras para asentamiento humanos duran a titulo gratuito y se efectuara exclusivamente en favor de comunidades campesinas, pueblo y comunidades , indígenas y originarias representadas por sus autoridades naturales o por los sindicatos campesinos
  • 6. ADJUDICACIÓN  La dotación será preferente en favor de quienes residan en el lugar  La dotación tendrá preferencia frente a la adjudicación  La dotación será preferente en favor de pueblos y comunidades indígenas, campesinas y originarias sin tierra o de aquellas que las posean insuficientemente.
  • 7. NO PAGAN IMPUESTO( ART. 4°)  El solar campesino, la pequeña propiedad y los inmuebles de propiedad de comunidades campesinas, pueblos y comunidades indígenas y originarias Pagan impuesto  El impuesto sobre la propiedad inmueble agraria será el que establezca el propietario de acuerdo al valor que esta atribuya a su inmueble.
  • 8.  RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU) Régimen Agropecuario Unificado, DS Nº 24463, 27 de diciembre de 1996
  • 9. REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO (RAU) ANTECEDENTES: faculta al poder ejecutivo la aplicación de medidas que a su juicio resulten necesarias para el establecimiento de forma de imposición para pequeños obligaciones. ley N 843 del 27 de diciembre de 1996 QUE ES EL RAU? Es un régimen especial creado para la liquidación y pago anual simplificado del impuesto al valor agregado(IVA), impuesto sobre las utilidades de las empresas (IUE) por las actividades agrícolas o pecuaria
  • 10.  RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)  Quienes realizan actividades agrícolas o pecuarias.  Cooperativas Agropecuarias  Personas que, independientes del tamaño de su propiedad, realicen actividades de avicultura, apicultura, floricultura, cunicultura, piscicultura.  Las propiedades que se hallen clasificados como empresas.  Las Cooperativas excepto las Cooperativas Agropecuarias.  Las que prestan servicios a terceras personas o cualquier clase de explotación industrial, comerciales o de servicios. ¿Quienes pertenecen? ¿Quienes no pertenecen?
  • 11.  RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)  Esta a cargo del Servicio de Impuesto Nacionales.  Delegados el Gobierno Municipal  Personas naturales y sucesiones indivisas que realicen actividades agrícolas o pecuarias en predios cuya superficie esté comprendida dentro de: Actividad Agrícola = De 50 a 1.000 hectáreas. Actividad Pecuaria = De 500 a 10.000 hectáreas. Sujeto Activo Sujeto Pasivo
  • 12.  RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)  Superficie de la propiedad, afectada a la propiedad agrícola y pecuaria.  Expresada en hectáreas  Los valores serán actualizados anualmente de acuerdo a la tabla.  Tierras agrícolas (avicultura, apicultura, f loricultura, cunicultura y piscicultura). Base Imponible Cuota Fija por hectáreas
  • 13. RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)  Presentaran una DD.JJ anual por cada propiedad agrícola y/o pecuaria.  Sistemas bancario o entidades financieras.  Pago es anual, una sola cuota.  No pueden emitir facturas, notas fiscales o documentos. Declaración Jurada y forma de pago Prohibiciones
  • 14.  RÉGIMEN AGROPECUARIO UNITARIO (RAU)  Exigir facturas, nota fiscal o documento a sus proveedores.  Compras de insumos, materiales y productos.  Los sujetos pasivos del RAU consideren que este régimen no se adecue a sus actividades.  Régimen impositivo general. Obligaciones Régimen General
  • 15. COEFICIENTE DE DEPRECIACIÓN Bienes de uso Años de vida útil Coeficiente Edificaciones 40 2.50% Muebles y enseres de oficina 10 10.00% Maquinaria en general 8 12.50% Equipo e instalaciones 8 12.50% Barcos y lanchas en general 10 10.00% Vehículos automotores 5 20.00% Aviones 5 20.00% Maquinaria para la construcción 5 20.00% Maquinaria agrícola 4 25.00% Animales de trabajo 4 25.00% Herramientas en general 4 25.00% Equipos de computación 4 25.00% Reproductoras y hembras de pedigrí o puros por cruza 8 12.50% Canales de regadío y pozos 20 5.00% Estanques, bañaderos y abrevaderos 10 10.00% Alambrados, tranqueras y vallas 10 10.00% Vivienda para el personal 20 5.00% Muebles y enseres en las viviendas del personal 10 10.00% Solos, almacenes y galpones 20 5.00% Tinglados y cobertizos de maderas 5 20.00% Tinglados y cobertizos de metal 10 10.00% Instalaciones de electrificación y telefonía rural 10 10.00% Caminos interiores 10 10.00% Caña de azúcar 5 20.00% Vides 8 12.50% Frutales 10 10.00% Otras plantaciones s/g experiencia del contribuyente Pozos petroleros 5 20.00% Líneas de recolección de la industria petrolera 5 20.00% Equipos de campos de la industria petrolera 8 12.50% Plantas de procesamiento de la industria petrolera 8 12.50% Ductos de la industria petrolera 10 10.00%