SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión - Barquisimeto.
IMSPECCION DE LOS RIESGOS DISERGONOMICOS EN LA EMPRESA POLLO SABROSO C, A.
SUCURSAL VARGAS.
BARQUISIMETO. EDO- LARA.
la
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
.REALIZADOPOR:RAMOSMAYOLETH
Grupo Avícola San Pablo es una empresa venezolana dedicada desde 1.962 a la
cría y comercialización de pollo. Proyectando el potencial que tendría una cadena de restaurantes de pollo que
contara con el apoyo del proveedor de materia prima, Grupo Avícola San Pablo decide en 1.985 comenzar a operar
una cadena de restaurantes de pollo en brasa a la que denominó Pollo Sabroso.
Siendo Grupo Avícola San Pablo del estado Portuguesa, fue ahí donde en 1.985 se inauguraron los primeros 5
restaurantes Pollo Sabroso (antes funcionaban bajo otro nombre y otra administración). Para finales del año 2012
Pollo Sabroso Cuenta con 11 restaurantes propios en el Edo. Lara, 7 a nivel nacional en los estados, Falcón,
Portuguesa, Valera, Zulia y Carabobo, además cuenta con 3 Franquicias ubicadas en Punto Fijo y Puerto Ordaz.
En un principio Pollo Sabroso era un restaurante de pollo en brasa tradicional. Hoy,
convertida en franquicia, ofrece a los inversionistas un formato de restaurante y feria en los que, adicionalmente a la
gama de productos tradicionales, se brinda al público pollo preparado de otras formas buscando satisfacer todos los
gustos. Pollo sabroso cuenta con 546 trabajadores a nivel nacional.
MISIÓN
"Ofrecer al Cliente productos de calidad bajo el concepto de Restaurantes de Servicio Rápido".
VISIÓN
"Consolidarse como la Cadena N°1 de Restaurantes de Pollo en Brasa en Venezuela".
El primer restaurant en sacar al mercado es la sucursal Vargas, ubicado en la av. Vargas con carrera 21.
CUENTA CON EL SIGUIENTE PERSONAL:
1. Encargado A.
1. Encargado B.
1. Asistente B.
2. Maestros de asador.
1. Asador A.
1. Asador B.
2. Almacenistas.
2. Entrenadores.
2. Delegados de prevención.
7. Operarios.
LA PARTE ADMINISTRATIVA:
 Cuenta con una oficina en la planta alta del restaurant.
 El lugar es muy estrecho.
 La ventilación es escasa.
 Cuentan con una silla de hierro.
 No tiene comunicación con ninguno de los trabajadores.
LOS ASADORES:
 Deben estar todo el turno laboral de pie.
 Por turno de cada 8 horas deben pinchar en una barra de metal de alrededor 5 kl; 3 pollos cada uno de 2 kl, es
decir que por cada pincho es un peso aproximado de 11 kl; cada cesta de pollo contiene 27 pollos es decir que
son 9 pinchos por cesta pero por turno deben pinchar 5 cestas en conclusión deben tener listos 45 pinchos de 135
pollos con un peso cargado en todo el transcurso de su turno laboral de 495 kl.
 Luego de pincharlos, debe asarlos es decir moverlos de la pinchadora y llevarlos a la asadora a una distancia de
3 a 4 metros por cada uno.
EL PICADOR:
 Deben cargar el pincho de la asadora a la picadora que son 2 metros y debe picar aproximadamente 100 a 120
pollos por turno.
ALMACENISTAS:
 En la actualidad quienes cumplen ese cargo en esta sucursal son mujeres.
 Deben bajar la mercancía por el ascensor desde la planta alta y llevar el control de esta.
 La cava cuenta con una rampa muy alta lo cual deben utilizar fuerza para subirla y meterla o bajarla. Recordando
que cada cesta de pollo tiene un peso aproximado de 100 kl. Cuando ambas trabajadores no pasan de 60 kl.
 Esto sin contar las cestas de ensaladas, hallacas, guasacacas o postres.
OPERARIOS:
Deben cumplir con varias actividades como:
 Despachar, tanto para comer hay como para llevar, sacar las hallaquitas o bebidas.
 La barra es muy alta lo cual deben levantar sus brazos muy altos.
MANTENIMIENTO:
 Deben limpiar el lobby y los baños públicos
CAJEROS:
 Cuenta con una silla de madera con hierro forjado.
 La estructura que separa al cajero con el cliente es muy alta lo cual debe levantar los brazos a una altura
incomoda.
 La caja es muy alta y sus brazos llegan muy abajo del teclado.
OBSERVACIONES:
 Elrestaurant no cuenta con aire acondicionado.
 No cuenta con vigilancia, la empresa se los retiro por falta de ingresos.
 Cuentan con sindicato patronal.
 No cuentan con los 10 minutos de descanso por cada 50 minutos de jornada laboral.
 Hay que recordar y recalcar la cantidad de riesgos existentes dentro de estas áreas laborales de manera
disergonomicas, lo cual también se genera en este otro tipo de riesgos como lo son los físicos y los psicosociales.
ANEXOS
¡¡
Los trabajadores de una empresa o fuente de explotación son el motor de la empresa sin ellos la empresa no se
encaminaría ya que todos deben trabajan en conjunto, así que considero que si en este establecimiento mejoran y
cumplen con la capacitación establecido en la ley por el comité de seguridad y salud laboral más los delegados de
prevención los riesgos existentes se pueden prevenir y así cada trabajador poder cumplir su jornada laboral de manera
satisfactoria, productiva y evitando los riesgos a corto o largo plazo, pero principalmente la estructura y los equipos dentro
del establecimiento y en cada área laboral.
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

Destacado

PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríAPresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
pacopicha
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Ricardo Oropeza
 
Aspectos Claves para la Implementación del SGSST
Aspectos Claves para la Implementación del SGSST Aspectos Claves para la Implementación del SGSST
Aspectos Claves para la Implementación del SGSST
caguzmanr
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Safe World Global Partners
 
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Gabriela
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
giovanni moreno
 
Riesgos laborales en la hostelería
Riesgos laborales en la hosteleríaRiesgos laborales en la hostelería
Riesgos laborales en la hostelería
Lerika Moore
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimico
Jimmy Garcia
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
revistadigital
 
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
SST Asesores SAC
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Meinzul ND
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
YAJAIRA CARDENAS
 
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTREPROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
Halana Lioncour't
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
Tatiana Lopez
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
marinac88
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
MarielaAlonso66
 

Destacado (18)

PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríAPresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Aspectos Claves para la Implementación del SGSST
Aspectos Claves para la Implementación del SGSST Aspectos Claves para la Implementación del SGSST
Aspectos Claves para la Implementación del SGSST
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Riesgos laborales en la hostelería
Riesgos laborales en la hosteleríaRiesgos laborales en la hostelería
Riesgos laborales en la hostelería
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimico
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
 
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTREPROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a Inspeccion de los riesgos disergonomicos a la empresa POLLO SABROSO C,A.

Trabajo teorico de productos
Trabajo teorico de productosTrabajo teorico de productos
Trabajo teorico de productos
lucho0710
 
Final base de datos
Final base de datosFinal base de datos
Final base de datos
Actualidad Verdad
 
ManualPollosEngorde.pdf
ManualPollosEngorde.pdfManualPollosEngorde.pdf
ManualPollosEngorde.pdf
ManuelAlejandroGomez24
 
Manual_del_Pollo_de_Engorde.pdf, para estudiantes y creadoes de pollos de eng...
Manual_del_Pollo_de_Engorde.pdf, para estudiantes y creadoes de pollos de eng...Manual_del_Pollo_de_Engorde.pdf, para estudiantes y creadoes de pollos de eng...
Manual_del_Pollo_de_Engorde.pdf, para estudiantes y creadoes de pollos de eng...
JOSE645741
 
Avian(2)
Avian(2)Avian(2)
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
WILSON VELASTEGUI
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
jhonfredi
 
Compañía avicola elitte s
Compañía avicola elitte sCompañía avicola elitte s
Compañía avicola elitte s
Jose Hernan Toro Betancur
 
Presentación final grupo369_ diseño de proyectos
Presentación final grupo369_ diseño de proyectosPresentación final grupo369_ diseño de proyectos
Presentación final grupo369_ diseño de proyectos
erikabasante
 
Presentación final grupo369_ diseño de proyectos
Presentación final grupo369_ diseño de proyectosPresentación final grupo369_ diseño de proyectos
Presentación final grupo369_ diseño de proyectos
erikabasante
 
Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...
Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...
Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...
César Morales
 
Organizacion de la empresa
Organizacion de la empresaOrganizacion de la empresa
Organizacion de la empresa
Yovana Dominguez Delgado
 
Cria comercial avestruz
Cria comercial avestruzCria comercial avestruz
Cria comercial avestruz
Jomarycordoba
 
Proyecto salchicha de pota
Proyecto    salchicha de potaProyecto    salchicha de pota
Proyecto salchicha de pota
jaanpis jaanpis
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
valeriaases
 
Distribuidora de pollo el pollo san juanerito
Distribuidora de pollo el pollo san juaneritoDistribuidora de pollo el pollo san juanerito
Distribuidora de pollo el pollo san juanerito
Dj-Olea Chacòn
 
Newsletter jun[1]
Newsletter jun[1]Newsletter jun[1]
Newsletter jun[1]
Usapeec
 
Proyecto de gerencia elsa
Proyecto de gerencia elsaProyecto de gerencia elsa
Proyecto de gerencia elsa
elsa velasquez
 
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
Perfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipanPerfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipan
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

Similar a Inspeccion de los riesgos disergonomicos a la empresa POLLO SABROSO C,A. (20)

Trabajo teorico de productos
Trabajo teorico de productosTrabajo teorico de productos
Trabajo teorico de productos
 
Final base de datos
Final base de datosFinal base de datos
Final base de datos
 
ManualPollosEngorde.pdf
ManualPollosEngorde.pdfManualPollosEngorde.pdf
ManualPollosEngorde.pdf
 
Manual_del_Pollo_de_Engorde.pdf, para estudiantes y creadoes de pollos de eng...
Manual_del_Pollo_de_Engorde.pdf, para estudiantes y creadoes de pollos de eng...Manual_del_Pollo_de_Engorde.pdf, para estudiantes y creadoes de pollos de eng...
Manual_del_Pollo_de_Engorde.pdf, para estudiantes y creadoes de pollos de eng...
 
Avian(2)
Avian(2)Avian(2)
Avian(2)
 
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Compañía avicola elitte s
Compañía avicola elitte sCompañía avicola elitte s
Compañía avicola elitte s
 
Presentación final grupo369_ diseño de proyectos
Presentación final grupo369_ diseño de proyectosPresentación final grupo369_ diseño de proyectos
Presentación final grupo369_ diseño de proyectos
 
Presentación final grupo369_ diseño de proyectos
Presentación final grupo369_ diseño de proyectosPresentación final grupo369_ diseño de proyectos
Presentación final grupo369_ diseño de proyectos
 
Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...
Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...
Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...
 
Organizacion de la empresa
Organizacion de la empresaOrganizacion de la empresa
Organizacion de la empresa
 
Cria comercial avestruz
Cria comercial avestruzCria comercial avestruz
Cria comercial avestruz
 
Proyecto salchicha de pota
Proyecto    salchicha de potaProyecto    salchicha de pota
Proyecto salchicha de pota
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Distribuidora de pollo el pollo san juanerito
Distribuidora de pollo el pollo san juaneritoDistribuidora de pollo el pollo san juanerito
Distribuidora de pollo el pollo san juanerito
 
Newsletter jun[1]
Newsletter jun[1]Newsletter jun[1]
Newsletter jun[1]
 
Proyecto de gerencia elsa
Proyecto de gerencia elsaProyecto de gerencia elsa
Proyecto de gerencia elsa
 
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
Perfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipanPerfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipan
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Inspeccion de los riesgos disergonomicos a la empresa POLLO SABROSO C,A.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión - Barquisimeto. IMSPECCION DE LOS RIESGOS DISERGONOMICOS EN LA EMPRESA POLLO SABROSO C, A. SUCURSAL VARGAS. BARQUISIMETO. EDO- LARA. la Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” .REALIZADOPOR:RAMOSMAYOLETH
  • 2. Grupo Avícola San Pablo es una empresa venezolana dedicada desde 1.962 a la cría y comercialización de pollo. Proyectando el potencial que tendría una cadena de restaurantes de pollo que contara con el apoyo del proveedor de materia prima, Grupo Avícola San Pablo decide en 1.985 comenzar a operar una cadena de restaurantes de pollo en brasa a la que denominó Pollo Sabroso. Siendo Grupo Avícola San Pablo del estado Portuguesa, fue ahí donde en 1.985 se inauguraron los primeros 5 restaurantes Pollo Sabroso (antes funcionaban bajo otro nombre y otra administración). Para finales del año 2012 Pollo Sabroso Cuenta con 11 restaurantes propios en el Edo. Lara, 7 a nivel nacional en los estados, Falcón, Portuguesa, Valera, Zulia y Carabobo, además cuenta con 3 Franquicias ubicadas en Punto Fijo y Puerto Ordaz.
  • 3. En un principio Pollo Sabroso era un restaurante de pollo en brasa tradicional. Hoy, convertida en franquicia, ofrece a los inversionistas un formato de restaurante y feria en los que, adicionalmente a la gama de productos tradicionales, se brinda al público pollo preparado de otras formas buscando satisfacer todos los gustos. Pollo sabroso cuenta con 546 trabajadores a nivel nacional. MISIÓN "Ofrecer al Cliente productos de calidad bajo el concepto de Restaurantes de Servicio Rápido". VISIÓN "Consolidarse como la Cadena N°1 de Restaurantes de Pollo en Brasa en Venezuela".
  • 4. El primer restaurant en sacar al mercado es la sucursal Vargas, ubicado en la av. Vargas con carrera 21. CUENTA CON EL SIGUIENTE PERSONAL: 1. Encargado A. 1. Encargado B. 1. Asistente B. 2. Maestros de asador. 1. Asador A. 1. Asador B. 2. Almacenistas. 2. Entrenadores. 2. Delegados de prevención.
  • 5. 7. Operarios. LA PARTE ADMINISTRATIVA:  Cuenta con una oficina en la planta alta del restaurant.  El lugar es muy estrecho.  La ventilación es escasa.  Cuentan con una silla de hierro.  No tiene comunicación con ninguno de los trabajadores. LOS ASADORES:  Deben estar todo el turno laboral de pie.  Por turno de cada 8 horas deben pinchar en una barra de metal de alrededor 5 kl; 3 pollos cada uno de 2 kl, es decir que por cada pincho es un peso aproximado de 11 kl; cada cesta de pollo contiene 27 pollos es decir que son 9 pinchos por cesta pero por turno deben pinchar 5 cestas en conclusión deben tener listos 45 pinchos de 135 pollos con un peso cargado en todo el transcurso de su turno laboral de 495 kl.  Luego de pincharlos, debe asarlos es decir moverlos de la pinchadora y llevarlos a la asadora a una distancia de 3 a 4 metros por cada uno.
  • 6. EL PICADOR:  Deben cargar el pincho de la asadora a la picadora que son 2 metros y debe picar aproximadamente 100 a 120 pollos por turno. ALMACENISTAS:  En la actualidad quienes cumplen ese cargo en esta sucursal son mujeres.  Deben bajar la mercancía por el ascensor desde la planta alta y llevar el control de esta.  La cava cuenta con una rampa muy alta lo cual deben utilizar fuerza para subirla y meterla o bajarla. Recordando que cada cesta de pollo tiene un peso aproximado de 100 kl. Cuando ambas trabajadores no pasan de 60 kl.  Esto sin contar las cestas de ensaladas, hallacas, guasacacas o postres. OPERARIOS:
  • 7. Deben cumplir con varias actividades como:  Despachar, tanto para comer hay como para llevar, sacar las hallaquitas o bebidas.  La barra es muy alta lo cual deben levantar sus brazos muy altos. MANTENIMIENTO:  Deben limpiar el lobby y los baños públicos CAJEROS:  Cuenta con una silla de madera con hierro forjado.  La estructura que separa al cajero con el cliente es muy alta lo cual debe levantar los brazos a una altura incomoda.
  • 8.  La caja es muy alta y sus brazos llegan muy abajo del teclado. OBSERVACIONES:  Elrestaurant no cuenta con aire acondicionado.  No cuenta con vigilancia, la empresa se los retiro por falta de ingresos.  Cuentan con sindicato patronal.  No cuentan con los 10 minutos de descanso por cada 50 minutos de jornada laboral.  Hay que recordar y recalcar la cantidad de riesgos existentes dentro de estas áreas laborales de manera disergonomicas, lo cual también se genera en este otro tipo de riesgos como lo son los físicos y los psicosociales.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¡¡ Los trabajadores de una empresa o fuente de explotación son el motor de la empresa sin ellos la empresa no se encaminaría ya que todos deben trabajan en conjunto, así que considero que si en este establecimiento mejoran y cumplen con la capacitación establecido en la ley por el comité de seguridad y salud laboral más los delegados de prevención los riesgos existentes se pueden prevenir y así cada trabajador poder cumplir su jornada laboral de manera satisfactoria, productiva y evitando los riesgos a corto o largo plazo, pero principalmente la estructura y los equipos dentro del establecimiento y en cada área laboral. RECOMENDACIONES