SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO “ANTONIO JOSE DE SUCRE”}
EXTENSION BARQUISIMETO
RIESGOS
DISERGONOMICOS
ALUMNO:
OSWALDO ESPINOZA21.053787
HIGIENE INDUSTRIAL SECCIONSAIA S1
BARQUISIMETO; JULIO 2014
QUE ES ERGONOMÍA:
Ergonomíaeslacienciaque estudiaelcomportamientoylasrelacionesdel serhumanoenel puesto
de trabajo y el objetivo práctico que persigue es la adaptación de las condiciones de trabajo a las
características fisiológicas y psicológicas del ser humano. La aplicación de principios ergonómicos
permite favorecer el bienestar, proteger la salud y mejorar las condiciones laborales.
Tipos De Ergonomía: Ergonomía Cognitiva Ergonomía Física Ergonomía Organizacional
Ergonomía Cognitiva La ergonomía cognitiva se interesa en los procesos mentales, tales como
percepción, memoria, razonamiento, y respuesta motora, en la medida que estas afectan las
interacciones entre los seres humanos y los otros elementos componentes de un sistema.
Asuntos Relevantes carga de trabajo mental la toma de decisiones funcionamiento experto
confiabilidad humana stress laboral capacitación
Ergonomía Física La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas,
antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que se relacionan con la actividad
física.
Asuntos Relevantes sobreesfuerzo (LMT) Seguridad y Salud ocupacional
ErgonomíaOrganizacional LaErgonomíaOrganizacionalse preocupaporlaoptimizacióndesistemas
socio-técnicos incluyendo sus estructuras organizacionales, las políticas y los procesos.
Asuntos Relevantes trabajo en equipo organizaciones virtuales aseguramiento de la calidad
Que Son Riesgos Disergonomicos:
Sonaquellosfactoresinadecuadosdelsistemahombre - máquinadesde el puntode vistade diseño,
construcción,operación,ubicaciónde maquinarias,losconocimientos,lahabilidad,lascondiciones
y las característicasde losoperariosyde lasinterrelacionesconel entornoyel medioambientede
trabajoTalesComo : Monotonía,Fatiga Malas PosturasMovimientosrepetitivosSobre carga física
Efectos De Los Riesgos Disergonomicos:
Irritabilidad. Intolerancia y comportamiento antisocial
Tendencia a la depresión y preocupación sin motivo
Debilidad general y disgusto por el trabajo
Donde Se Presentan Los Riesgos Disergonomicos:
En CualquierAmbienteLaboral EstamosExpuestosaEstosRiesgos,PuedenSer:TrabajoDe Oficina
Trabajo De Campo.
En La OficinaEn General,enel trabajo de oficinase presentanriesgosdisergonomicos,talescomo
problemas en la espalda, columna, cuello y articulaciones debido a las malas posiciones que
adoptamos. También están otros tipos de riesgos físicos que pueden ocurrir mediante caídas,
tropezones y probabilidades de accidentes, estos ocurren mayormente por la poca armonía que
puedaexistirentre loshumanosyel lugardonde laborandiariamente,talescomoobjetosfuerade
lugar, mal uso de ellos, u oficina sumamente desordenada.
Ejemplosde riesgosdisergonomicosenlaoficinaProblemasposturales - Soluciones.Lossiguientes
dibujosilustranacercade losproblemasposturalesmáscomunesy algunassolucionesposiblesde
aplicarenpuestosdeoficinaconescritoriotradicional (rectangular).Tómelossólocomosugerencias
que serviránpara lamayoría de lassituaciones,peronolosasumacomosolucionesdefinitivas.Por
ejemplo, no siempre se necesitará usar apoyapiés, o posiblemente habrá situaciones en que se
requiera configuraciones de escritorio de esquina o con otros diseños.
1. Arregle susuperficie de trabajode modode optimizarel usodelespaciodisponible.El manejode
sus documentosessumamente importante.Si ustednecesitamirarsu tecladomientrasescribe,lo
mejoresubicarel documentoquecopiaentre elmonitoryel teclado.Recuerdeque sucomputador
no es la única herramienta que está en constante uso, y que otros elementos - como el teléfono -
debenestaraccesiblescon facilidad,sinnecesidadde torcerse o estirarse.Use el mouse tan cerca
del teclado como le sea posible.
2. Asegúrese de contar con una distancia confortable entre sus ojos y la pantalla (en general,
alrededor de 50 cm) y de contar con algo de espacio entre el borde del teclado y el borde de su
superficie de trabajo (habitualmente de unos 20 cm) donde apoyar sus muñecas. Quizás sea
necesariosepararsuescritoriode lapared(odel escritoriodelfrente) paratenerespaciosuficiente
para retirar su pantalla más lejos de usted. Ubique su pantalla en frente suyo, de modo que no
necesite torcerhacianingúnladosucuello o troncopara trabajar con ella.Si sucomputadorocupa
muchoespaciosobre suescritorio,sáquelode él,disponiendode otramesaaccesoria.Si usteddebe
atender público en su escritorio y simultáneamente debe usar un computador, entonces usted
necesita tener dos puestos de trabajo. Una forma habitual de satisfacer ambas necesidades es
disponer las dos superficies de trabajo en 'L', formando un ángulo recto (90°) entre ambas.
3. Evite instalar objetos bajo su escritorio que dificulten u obstaculicen los movimientos de sus
piernas .
En El Campo En el trabajo de campo los riesgos disergonomicos son mucho mayores que en la
oficina, ya que se trabaja con maquinarias y elementos que si no los usamos con precaución
podemossufriraccidentesleves,gravesoinclusoperderla vida.Debemostomaren cuenta que al
momentode realizarlostrabajosde campotenemosque seguirunconjuntode reglasyadaptarnos
a ellas para minimizar estos riesgos.
Los riesgosenestaárealaboral suelenpresentarsepor:FaltaDe Mantenimientoalasplataformas,
tanques o taladros Mal Uso De Herramientas Y Materiales No Usar Los Equipos De Protección
Adecuados para la labor asignada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de ergnomia
Tipos de ergnomiaTipos de ergnomia
Tipos de ergnomia
Jovani Gomez
 
La ergonomía en la organización de la empresa
La ergonomía en la organización de la empresaLa ergonomía en la organización de la empresa
La ergonomía en la organización de la empresa
dubinay
 
Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía
Kevin Martin Espinoza del Aguila
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
Dila0887
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 
Ergonomia enfoques
Ergonomia enfoquesErgonomia enfoques
Ergonomia enfoques
Zulay Porras
 
Oficina saludable
Oficina saludableOficina saludable
Oficina saludable
televideocomunicaciones
 
Resumen ergonomia
Resumen ergonomiaResumen ergonomia
Resumen ergonomia
Alejandra Julieta Flores
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
Balbino Rodriguez
 
Que es ergonomía y seguridad tecnologica
Que es ergonomía y seguridad tecnologicaQue es ergonomía y seguridad tecnologica
Que es ergonomía y seguridad tecnologica
camiladussan12
 
Triptico trabajadores.ergonomía
Triptico trabajadores.ergonomíaTriptico trabajadores.ergonomía
Triptico trabajadores.ergonomía
alejandrina perez gaytan
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
cesar cuadros
 
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
lheztevan
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
Marco Bermudez
 
Charla de Ergonomía
Charla de ErgonomíaCharla de Ergonomía
Charla de Ergonomía
carmonaronny
 
Ergonomía y discapacidad
Ergonomía y discapacidad Ergonomía y discapacidad
Ergonomía y discapacidad
dariomisael
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
Joseph Lafountier
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
spcubillosq
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomiaEstudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
multiservicios Carañita
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de ergnomia
Tipos de ergnomiaTipos de ergnomia
Tipos de ergnomia
 
La ergonomía en la organización de la empresa
La ergonomía en la organización de la empresaLa ergonomía en la organización de la empresa
La ergonomía en la organización de la empresa
 
Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
Ergonomia enfoques
Ergonomia enfoquesErgonomia enfoques
Ergonomia enfoques
 
Oficina saludable
Oficina saludableOficina saludable
Oficina saludable
 
Resumen ergonomia
Resumen ergonomiaResumen ergonomia
Resumen ergonomia
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Que es ergonomía y seguridad tecnologica
Que es ergonomía y seguridad tecnologicaQue es ergonomía y seguridad tecnologica
Que es ergonomía y seguridad tecnologica
 
Triptico trabajadores.ergonomía
Triptico trabajadores.ergonomíaTriptico trabajadores.ergonomía
Triptico trabajadores.ergonomía
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Charla de Ergonomía
Charla de ErgonomíaCharla de Ergonomía
Charla de Ergonomía
 
Ergonomía y discapacidad
Ergonomía y discapacidad Ergonomía y discapacidad
Ergonomía y discapacidad
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomiaEstudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
 

Similar a Riesgos disergonomicos

ERGONOMIA Y RIESGOS DISERGONOMICOS.ppt
ERGONOMIA Y RIESGOS DISERGONOMICOS.pptERGONOMIA Y RIESGOS DISERGONOMICOS.ppt
ERGONOMIA Y RIESGOS DISERGONOMICOS.ppt
marcodegouveia
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Presentación Ergonomía Salud Ocupacional
Presentación Ergonomía Salud OcupacionalPresentación Ergonomía Salud Ocupacional
Presentación Ergonomía Salud Ocupacional
JUANCARLOS1985
 
presentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre officepresentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre office
Jos Jos
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
guest57b5a5
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
guest57b5a5
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
guest57b5a5
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
LPERDOMO62
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
carlossantos53699
 
La ergonomía computacional
La ergonomía computacionalLa ergonomía computacional
La ergonomía computacional
infoudch
 
Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671
Charbel Ojeda
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
Rey Villa Bsc
 
Ergonomico
ErgonomicoErgonomico
Ergonomico
Carlos Meza
 
Universidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodosUniversidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodos
rubhendesiderio
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
Dennis Ivan Riquelme Cortes
 
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la ErgonomíaSUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 

Similar a Riesgos disergonomicos (20)

ERGONOMIA Y RIESGOS DISERGONOMICOS.ppt
ERGONOMIA Y RIESGOS DISERGONOMICOS.pptERGONOMIA Y RIESGOS DISERGONOMICOS.ppt
ERGONOMIA Y RIESGOS DISERGONOMICOS.ppt
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Presentación Ergonomía Salud Ocupacional
Presentación Ergonomía Salud OcupacionalPresentación Ergonomía Salud Ocupacional
Presentación Ergonomía Salud Ocupacional
 
presentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre officepresentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre office
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
La ergonomía computacional
La ergonomía computacionalLa ergonomía computacional
La ergonomía computacional
 
Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
 
Ergonomico
ErgonomicoErgonomico
Ergonomico
 
Universidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodosUniversidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodos
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
 
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la ErgonomíaSUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
 

Último

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 

Último (20)

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 

Riesgos disergonomicos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO “ANTONIO JOSE DE SUCRE”} EXTENSION BARQUISIMETO RIESGOS DISERGONOMICOS ALUMNO: OSWALDO ESPINOZA21.053787 HIGIENE INDUSTRIAL SECCIONSAIA S1 BARQUISIMETO; JULIO 2014
  • 2. QUE ES ERGONOMÍA: Ergonomíaeslacienciaque estudiaelcomportamientoylasrelacionesdel serhumanoenel puesto de trabajo y el objetivo práctico que persigue es la adaptación de las condiciones de trabajo a las características fisiológicas y psicológicas del ser humano. La aplicación de principios ergonómicos permite favorecer el bienestar, proteger la salud y mejorar las condiciones laborales. Tipos De Ergonomía: Ergonomía Cognitiva Ergonomía Física Ergonomía Organizacional Ergonomía Cognitiva La ergonomía cognitiva se interesa en los procesos mentales, tales como percepción, memoria, razonamiento, y respuesta motora, en la medida que estas afectan las interacciones entre los seres humanos y los otros elementos componentes de un sistema. Asuntos Relevantes carga de trabajo mental la toma de decisiones funcionamiento experto confiabilidad humana stress laboral capacitación Ergonomía Física La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que se relacionan con la actividad física. Asuntos Relevantes sobreesfuerzo (LMT) Seguridad y Salud ocupacional ErgonomíaOrganizacional LaErgonomíaOrganizacionalse preocupaporlaoptimizacióndesistemas socio-técnicos incluyendo sus estructuras organizacionales, las políticas y los procesos. Asuntos Relevantes trabajo en equipo organizaciones virtuales aseguramiento de la calidad Que Son Riesgos Disergonomicos: Sonaquellosfactoresinadecuadosdelsistemahombre - máquinadesde el puntode vistade diseño, construcción,operación,ubicaciónde maquinarias,losconocimientos,lahabilidad,lascondiciones y las característicasde losoperariosyde lasinterrelacionesconel entornoyel medioambientede trabajoTalesComo : Monotonía,Fatiga Malas PosturasMovimientosrepetitivosSobre carga física Efectos De Los Riesgos Disergonomicos: Irritabilidad. Intolerancia y comportamiento antisocial Tendencia a la depresión y preocupación sin motivo Debilidad general y disgusto por el trabajo Donde Se Presentan Los Riesgos Disergonomicos: En CualquierAmbienteLaboral EstamosExpuestosaEstosRiesgos,PuedenSer:TrabajoDe Oficina Trabajo De Campo. En La OficinaEn General,enel trabajo de oficinase presentanriesgosdisergonomicos,talescomo problemas en la espalda, columna, cuello y articulaciones debido a las malas posiciones que adoptamos. También están otros tipos de riesgos físicos que pueden ocurrir mediante caídas, tropezones y probabilidades de accidentes, estos ocurren mayormente por la poca armonía que
  • 3. puedaexistirentre loshumanosyel lugardonde laborandiariamente,talescomoobjetosfuerade lugar, mal uso de ellos, u oficina sumamente desordenada. Ejemplosde riesgosdisergonomicosenlaoficinaProblemasposturales - Soluciones.Lossiguientes dibujosilustranacercade losproblemasposturalesmáscomunesy algunassolucionesposiblesde aplicarenpuestosdeoficinaconescritoriotradicional (rectangular).Tómelossólocomosugerencias que serviránpara lamayoría de lassituaciones,peronolosasumacomosolucionesdefinitivas.Por ejemplo, no siempre se necesitará usar apoyapiés, o posiblemente habrá situaciones en que se requiera configuraciones de escritorio de esquina o con otros diseños. 1. Arregle susuperficie de trabajode modode optimizarel usodelespaciodisponible.El manejode sus documentosessumamente importante.Si ustednecesitamirarsu tecladomientrasescribe,lo mejoresubicarel documentoquecopiaentre elmonitoryel teclado.Recuerdeque sucomputador no es la única herramienta que está en constante uso, y que otros elementos - como el teléfono - debenestaraccesiblescon facilidad,sinnecesidadde torcerse o estirarse.Use el mouse tan cerca del teclado como le sea posible. 2. Asegúrese de contar con una distancia confortable entre sus ojos y la pantalla (en general, alrededor de 50 cm) y de contar con algo de espacio entre el borde del teclado y el borde de su superficie de trabajo (habitualmente de unos 20 cm) donde apoyar sus muñecas. Quizás sea necesariosepararsuescritoriode lapared(odel escritoriodelfrente) paratenerespaciosuficiente para retirar su pantalla más lejos de usted. Ubique su pantalla en frente suyo, de modo que no necesite torcerhacianingúnladosucuello o troncopara trabajar con ella.Si sucomputadorocupa muchoespaciosobre suescritorio,sáquelode él,disponiendode otramesaaccesoria.Si usteddebe atender público en su escritorio y simultáneamente debe usar un computador, entonces usted necesita tener dos puestos de trabajo. Una forma habitual de satisfacer ambas necesidades es disponer las dos superficies de trabajo en 'L', formando un ángulo recto (90°) entre ambas. 3. Evite instalar objetos bajo su escritorio que dificulten u obstaculicen los movimientos de sus piernas . En El Campo En el trabajo de campo los riesgos disergonomicos son mucho mayores que en la oficina, ya que se trabaja con maquinarias y elementos que si no los usamos con precaución podemossufriraccidentesleves,gravesoinclusoperderla vida.Debemostomaren cuenta que al momentode realizarlostrabajosde campotenemosque seguirunconjuntode reglasyadaptarnos a ellas para minimizar estos riesgos. Los riesgosenestaárealaboral suelenpresentarsepor:FaltaDe Mantenimientoalasplataformas, tanques o taladros Mal Uso De Herramientas Y Materiales No Usar Los Equipos De Protección Adecuados para la labor asignada.