SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE SEGURIDAD MINERA
I. PRESENTACIÓN
El ISEM es una asociación privada sin fines de lucro, conformada por las empresas
mineras e industriales y profesionales independientes; fundada el 25 de Febrero de
1,998 bajo el patrocinio de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el
Ministerio de Energía y Minas y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, entidades
a las que posteriormente se uniría el Capítulo de Minas del Colegio de Ingenieros del
Perú.
El objetivo principal es contribuir a mejorar el nivel de seguridad en las minas peruanas
mediante la capacitación, entrenamiento y difusión de las mejores prácticas
disponibles en la actividad minera, las mismas que permitirán preservar la salud y vida
de todos los que laboran en el sector minero.
Actualmente el ISEM cuenta con la afiliación de la mayoría de empresas de la
mediana y de la gran minería, habiéndose posicionado como una organización en la
que las empresas mineras pueden obtener una capacitación de alto nivel para sus
supervisores así como información actualizada en técnicas de prevención de
accidentes.
II. TEORIZACIÓN
1. MISIÓN
“Promover y apoyar la gestión de la seguridad y salud ocupacional en la minería
peruana mediante la capacitación continua, difusión de las mejores prácticas e
involucrar a todos los actores interesados.”
2. VISIÓN
“Lograr una minería peruana sin accidentes ni enfermedades ocupacionales.”
3. DIRECTORIO
PRESIDENTE:
Marcelo Santillana
VICEPRESIDENTE
Raúl Benavides Ganoza
DIRECTORES:
Víctor Gobitz Colchado
Roberto Maldonado
Richard Contreras
Jerry Rosas
Edgardo Alva Bazán
Luis Alva
Jorge Huaman
GERENTE:
Fernando Borja Añorga
4. TEORÉA DE LAS RELACIONES HUMANAS
A nivel de empresas existe una certera comunicación para que logren optimizar el
rendimiento de los trabajadores y asi operar dentro de los limites legales.
Genera estimulos sociales a los trabajadores de la minera debido a que relacionan la
capacitación laboral (ley) con su propia seguridad (obligación de la empresa).
Debido a que la capacitacio inicia después de que el trabajador esta en la empresa,
provoca que esta tenga una carga extra y pierda comunicación laboral con sus
compañeros dificultando asi su trabajo en equipo.
5. ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO
Con las capacitaciones que realiza ISEM, los trabajadores satisfacen una de sus
necesidades fundamentales que es la seguridad
Se desarrolla el factor intrinceco mediante las capacitaciones lo que genera motivación
para el trabajo (aparte de los salarios).
 Además tenemos que saber que el local donde funciona esta compartido con
otro el cual es propietario; cabe rescatar que la otra empresa que funciona ahí
es KORIWASI (Centro De Innovación Tecnológica Y Joyería Cajamarca).
6. ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO
- AUTORREALIZACIÓN: LAS CAPACITACIONES PERMITEN A LAS PERSONAS
ESTAR MAS PREPARADAS PARA PODER TENER MAS DESEMPEÑO Y
MEJORES REMUNERACIONES.
- AUTOESTIMA: A TRAVES DE LAS CAPACITACIONES EL PERSONAL SE
SIENTE SEGURO EN SU AMBINTE LABORAL POR LO CUAL SE SIENTE
COMPROMETIDO Y PARTICIPE DENTRO DE LA EMPRESA ISEM.
- SOCIALES: LA EMPRESA COMVOCA A REUNIONES (MENSUALES) PARA
CRAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD MINERA.
- SEGURIDAD: ISEM BRINDA SUELDOS Y SALARIOS A CADA UNO DE SUS
TRABAJADORES, ADEMÁS CELEBRA CADA LOGRO DE SUS
CAPACITADORES Y LOS ESTIMULA, RECOMPENSA E INCENTIVA CON
ALGUNAS PROPINAS Y GENERALMENTE RECONOCIMIENTOS POSITIVOS.
- NECESIDADES PRIMARIAS: LAS CAPACITACIONES BRINDADAS POR ISEM
PERMITE A LOS TRABAJADORES UNA MEJOR CALIDAD DE TRABAJO LO
CUAL REFLEJARÍA ASI UN AMENTO SUSTANCIAL EN SU SALARIO.
7. ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
III. CONTRASTACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN TÁCTICA
PLANEACIÓN OPERATIVA
PUESTOS DE TRABAJO
UN OBJETIVO
SERIA
INCREMENTAR
SU PRESTIGIO A
NIVEL NACIONAL
Y CREAR MAS
SEDES YA QUE
SOLO CUENTA
CON TRES (LIMA,
CAJAMARCA Y
AREQUIPA).
HACER
PUBLICIDAD
(MARKETING), YA
QUE ES UN
EMPRESA POCO
CONOCIDA Y
COMO ESTE
INSTITUTO HAY
VARIOS EN EL
MERCADO.
INCREMENTAR EL
NÚMERO DE
PERSONAS A
CAPACITAR
(INCREMENTO
DE ALUMNOS), Y
CONTAR CON
CAPACITADORES
DE PRESTIGIO.
LA EMPRESA
SÓLO CUENTA
CON UNA SOLA
ÁREA
HECHOS TEORÍA FUNDAMENTAL
- No cuenta con local propio - Bienestar de la persona
- La capacitación que ofrecen es
mínima (8 horas)
- Factores intrínsecos
(capacitación)
- Capacitación sin fines de lucro - Estímulos sociales
- Contar con un propio ambiente
tecnológico
- Planeación estratégica.
- Incremento del personal - Planeación operativa
- Este servicio permite a los
empleados estar condicionado por
normas.
- Factores extrínsecos (seguridad)
IV. PROBLEMA E HIPÓTESIS
1) ¿Por qué ISEM a pesar de brindar capacitaciones a empresas mineras
reconocidas, no es muy conocida a nivel nacional y local?
2) ¿Por qué siguen surgiendo accidentes a pesar de que se les brinda
capacitación?
3) ¿Cómo beneficia el ISEM a la producción del Perú?
4) ¿Por qué ISEM no tiene su propio local e infraestructura; teniendo en cuenta
que en el mismo local funciona otra entidad (KORIWASI)?
V. ANEXOS
- EL LINK DE SU PAGINA PRINCIPAL PARA QUE LA PUEDAN UBICAR:
http://www.isem.org.pe/www/
Instituto de seguridad minera
Instituto de seguridad minera

Más contenido relacionado

Destacado

Tarea de reconocimiento
Tarea de reconocimientoTarea de reconocimiento
Tarea de reconocimiento
UNAD
 
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSMDEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
Francisco Garrido
 
Bienvenido a bordo
Bienvenido a bordoBienvenido a bordo
Bienvenido a bordo
Alonso Quiñonez Soto
 
Fuente d epoder
Fuente d epoderFuente d epoder
Fuente d epoder
Marysol Vasquez
 
Introduccion filosofía
Introduccion filosofíaIntroduccion filosofía
Introduccion filosofía
Marco Cárdenas
 
Dossier prensa energía 11 - 17 Febrero
Dossier prensa energía 11 - 17 FebreroDossier prensa energía 11 - 17 Febrero
Dossier prensa energía 11 - 17 Febrero
GfK Emer Ad Hoc Research
 
Pacto de convivencia sala de informatica de la (1)
Pacto de convivencia sala de informatica de la (1)Pacto de convivencia sala de informatica de la (1)
Pacto de convivencia sala de informatica de la (1)
3213662665
 
Kremlin de moscú
Kremlin de moscúKremlin de moscú
Kremlin de moscú
Rosa Llorente
 
Organizacionde las naciones unidas (onu)
Organizacionde las naciones unidas (onu)Organizacionde las naciones unidas (onu)
Organizacionde las naciones unidas (onu)
gema-loz
 
Sitios, fabián
Sitios, fabiánSitios, fabián
Sitios, fabián
fabianlunalopez
 
Iglesia Católica
Iglesia CatólicaIglesia Católica
Iglesia Católica
LuciaLamincia
 
Photoshop 9
Photoshop 9Photoshop 9
Photoshop 9
jesusyela
 
Cuaderno de la realidad tics68i
Cuaderno de la realidad tics68iCuaderno de la realidad tics68i
Cuaderno de la realidad tics68i
nuevosavances
 
Cuento
CuentoCuento
Emartinez web 2.0
Emartinez web 2.0Emartinez web 2.0
Emartinez web 2.0
elizabethmartinezg
 
Línea microcréditos
Línea microcréditosLínea microcréditos
Línea microcréditos
Javier Castillo
 
Simbología en el crimen
Simbología en el crimenSimbología en el crimen
Simbología en el crimen
Wael Hikal
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
Marisol Lopera
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
uverdandi
 
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
FICYT
 

Destacado (20)

Tarea de reconocimiento
Tarea de reconocimientoTarea de reconocimiento
Tarea de reconocimiento
 
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSMDEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
 
Bienvenido a bordo
Bienvenido a bordoBienvenido a bordo
Bienvenido a bordo
 
Fuente d epoder
Fuente d epoderFuente d epoder
Fuente d epoder
 
Introduccion filosofía
Introduccion filosofíaIntroduccion filosofía
Introduccion filosofía
 
Dossier prensa energía 11 - 17 Febrero
Dossier prensa energía 11 - 17 FebreroDossier prensa energía 11 - 17 Febrero
Dossier prensa energía 11 - 17 Febrero
 
Pacto de convivencia sala de informatica de la (1)
Pacto de convivencia sala de informatica de la (1)Pacto de convivencia sala de informatica de la (1)
Pacto de convivencia sala de informatica de la (1)
 
Kremlin de moscú
Kremlin de moscúKremlin de moscú
Kremlin de moscú
 
Organizacionde las naciones unidas (onu)
Organizacionde las naciones unidas (onu)Organizacionde las naciones unidas (onu)
Organizacionde las naciones unidas (onu)
 
Sitios, fabián
Sitios, fabiánSitios, fabián
Sitios, fabián
 
Iglesia Católica
Iglesia CatólicaIglesia Católica
Iglesia Católica
 
Photoshop 9
Photoshop 9Photoshop 9
Photoshop 9
 
Cuaderno de la realidad tics68i
Cuaderno de la realidad tics68iCuaderno de la realidad tics68i
Cuaderno de la realidad tics68i
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Emartinez web 2.0
Emartinez web 2.0Emartinez web 2.0
Emartinez web 2.0
 
Línea microcréditos
Línea microcréditosLínea microcréditos
Línea microcréditos
 
Simbología en el crimen
Simbología en el crimenSimbología en el crimen
Simbología en el crimen
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
 

Similar a Instituto de seguridad minera

Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
esneiderpiedrahita
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.
sena
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
marianaortiz_13
 
Ideadenegocio1
Ideadenegocio1Ideadenegocio1
Ideadenegocio1
sena
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
marianaortiz_13
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
Cyntia Gonzales
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
Cyntia Gonzales
 
Boletin noviembre 2012
Boletin noviembre 2012Boletin noviembre 2012
Boletin noviembre 2012
Yovani Gerena
 
PROCAMYPE
PROCAMYPEPROCAMYPE
PROCAMYPE
Daniel Diaz
 
Proyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspotProyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspot
abacevedo
 
ASISO LTDA.
ASISO LTDA.ASISO LTDA.
ASISO LTDA.
asisoltda
 
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Arl aurora s.a
Arl aurora s.aArl aurora s.a
Present. Unidad Empresarismo
Present. Unidad EmpresarismoPresent. Unidad Empresarismo
Present. Unidad Empresarismo
iejcg
 
diseño de empresa
 diseño de empresa diseño de empresa
diseño de empresa
Mingleveryc Escobar
 
Trabajo de derecho
Trabajo de derechoTrabajo de derecho
Trabajo de derecho
alexanderqenk
 
GESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIO
MY01
 
Trailers Jeans Oficial
Trailers Jeans OficialTrailers Jeans Oficial
Trailers Jeans Oficial
david
 
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral modernaJVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
Súmate a la Diferencia
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
compustark
 

Similar a Instituto de seguridad minera (20)

Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ideadenegocio1
Ideadenegocio1Ideadenegocio1
Ideadenegocio1
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
 
Boletin noviembre 2012
Boletin noviembre 2012Boletin noviembre 2012
Boletin noviembre 2012
 
PROCAMYPE
PROCAMYPEPROCAMYPE
PROCAMYPE
 
Proyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspotProyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspot
 
ASISO LTDA.
ASISO LTDA.ASISO LTDA.
ASISO LTDA.
 
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
 
Arl aurora s.a
Arl aurora s.aArl aurora s.a
Arl aurora s.a
 
Present. Unidad Empresarismo
Present. Unidad EmpresarismoPresent. Unidad Empresarismo
Present. Unidad Empresarismo
 
diseño de empresa
 diseño de empresa diseño de empresa
diseño de empresa
 
Trabajo de derecho
Trabajo de derechoTrabajo de derecho
Trabajo de derecho
 
GESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIO
 
Trailers Jeans Oficial
Trailers Jeans OficialTrailers Jeans Oficial
Trailers Jeans Oficial
 
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral modernaJVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 

Instituto de seguridad minera

  • 1.
  • 2. INSTITUTO DE SEGURIDAD MINERA I. PRESENTACIÓN
  • 3. El ISEM es una asociación privada sin fines de lucro, conformada por las empresas mineras e industriales y profesionales independientes; fundada el 25 de Febrero de 1,998 bajo el patrocinio de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el Ministerio de Energía y Minas y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, entidades a las que posteriormente se uniría el Capítulo de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú. El objetivo principal es contribuir a mejorar el nivel de seguridad en las minas peruanas mediante la capacitación, entrenamiento y difusión de las mejores prácticas disponibles en la actividad minera, las mismas que permitirán preservar la salud y vida de todos los que laboran en el sector minero. Actualmente el ISEM cuenta con la afiliación de la mayoría de empresas de la mediana y de la gran minería, habiéndose posicionado como una organización en la que las empresas mineras pueden obtener una capacitación de alto nivel para sus supervisores así como información actualizada en técnicas de prevención de accidentes. II. TEORIZACIÓN
  • 4. 1. MISIÓN “Promover y apoyar la gestión de la seguridad y salud ocupacional en la minería peruana mediante la capacitación continua, difusión de las mejores prácticas e involucrar a todos los actores interesados.” 2. VISIÓN “Lograr una minería peruana sin accidentes ni enfermedades ocupacionales.” 3. DIRECTORIO PRESIDENTE: Marcelo Santillana VICEPRESIDENTE Raúl Benavides Ganoza DIRECTORES: Víctor Gobitz Colchado Roberto Maldonado Richard Contreras Jerry Rosas Edgardo Alva Bazán Luis Alva Jorge Huaman GERENTE: Fernando Borja Añorga 4. TEORÉA DE LAS RELACIONES HUMANAS
  • 5. A nivel de empresas existe una certera comunicación para que logren optimizar el rendimiento de los trabajadores y asi operar dentro de los limites legales. Genera estimulos sociales a los trabajadores de la minera debido a que relacionan la capacitación laboral (ley) con su propia seguridad (obligación de la empresa). Debido a que la capacitacio inicia después de que el trabajador esta en la empresa, provoca que esta tenga una carga extra y pierda comunicación laboral con sus compañeros dificultando asi su trabajo en equipo. 5. ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO Con las capacitaciones que realiza ISEM, los trabajadores satisfacen una de sus necesidades fundamentales que es la seguridad Se desarrolla el factor intrinceco mediante las capacitaciones lo que genera motivación para el trabajo (aparte de los salarios).  Además tenemos que saber que el local donde funciona esta compartido con otro el cual es propietario; cabe rescatar que la otra empresa que funciona ahí es KORIWASI (Centro De Innovación Tecnológica Y Joyería Cajamarca). 6. ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO
  • 6. - AUTORREALIZACIÓN: LAS CAPACITACIONES PERMITEN A LAS PERSONAS ESTAR MAS PREPARADAS PARA PODER TENER MAS DESEMPEÑO Y MEJORES REMUNERACIONES. - AUTOESTIMA: A TRAVES DE LAS CAPACITACIONES EL PERSONAL SE SIENTE SEGURO EN SU AMBINTE LABORAL POR LO CUAL SE SIENTE COMPROMETIDO Y PARTICIPE DENTRO DE LA EMPRESA ISEM. - SOCIALES: LA EMPRESA COMVOCA A REUNIONES (MENSUALES) PARA CRAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD MINERA. - SEGURIDAD: ISEM BRINDA SUELDOS Y SALARIOS A CADA UNO DE SUS TRABAJADORES, ADEMÁS CELEBRA CADA LOGRO DE SUS CAPACITADORES Y LOS ESTIMULA, RECOMPENSA E INCENTIVA CON ALGUNAS PROPINAS Y GENERALMENTE RECONOCIMIENTOS POSITIVOS. - NECESIDADES PRIMARIAS: LAS CAPACITACIONES BRINDADAS POR ISEM PERMITE A LOS TRABAJADORES UNA MEJOR CALIDAD DE TRABAJO LO CUAL REFLEJARÍA ASI UN AMENTO SUSTANCIAL EN SU SALARIO. 7. ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
  • 7. III. CONTRASTACIÓN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN TÁCTICA PLANEACIÓN OPERATIVA PUESTOS DE TRABAJO UN OBJETIVO SERIA INCREMENTAR SU PRESTIGIO A NIVEL NACIONAL Y CREAR MAS SEDES YA QUE SOLO CUENTA CON TRES (LIMA, CAJAMARCA Y AREQUIPA). HACER PUBLICIDAD (MARKETING), YA QUE ES UN EMPRESA POCO CONOCIDA Y COMO ESTE INSTITUTO HAY VARIOS EN EL MERCADO. INCREMENTAR EL NÚMERO DE PERSONAS A CAPACITAR (INCREMENTO DE ALUMNOS), Y CONTAR CON CAPACITADORES DE PRESTIGIO. LA EMPRESA SÓLO CUENTA CON UNA SOLA ÁREA
  • 8. HECHOS TEORÍA FUNDAMENTAL - No cuenta con local propio - Bienestar de la persona - La capacitación que ofrecen es mínima (8 horas) - Factores intrínsecos (capacitación) - Capacitación sin fines de lucro - Estímulos sociales - Contar con un propio ambiente tecnológico - Planeación estratégica. - Incremento del personal - Planeación operativa - Este servicio permite a los empleados estar condicionado por normas. - Factores extrínsecos (seguridad) IV. PROBLEMA E HIPÓTESIS 1) ¿Por qué ISEM a pesar de brindar capacitaciones a empresas mineras reconocidas, no es muy conocida a nivel nacional y local? 2) ¿Por qué siguen surgiendo accidentes a pesar de que se les brinda capacitación? 3) ¿Cómo beneficia el ISEM a la producción del Perú? 4) ¿Por qué ISEM no tiene su propio local e infraestructura; teniendo en cuenta que en el mismo local funciona otra entidad (KORIWASI)? V. ANEXOS
  • 9. - EL LINK DE SU PAGINA PRINCIPAL PARA QUE LA PUEDAN UBICAR: http://www.isem.org.pe/www/