SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EMPRESA

CONDICIONES DE TRABAJO & SEGURIDAD
¿ QUÉ ES LA EMPRESA?

 Es  una organización o institución dedicada a
 actividades         o        persecución    de
 fines económicos o comerciales.

 Es un sistema que interacciona con su entorno
 materializando una idea, de forma planificada,
 dando satisfacción a demandas y deseos de clientes,
 a través de una actividad económica
FINALIDAD DE UNA EMPRESA

 Conseguir el máximo beneficio.
 Entregar bienes o servicios.
 Satisfacer los elementos humanos en su actividad.
 Generar puestos de trabajo.
 Obtener rentabilidad.
 Asegura la supervivencia y continuidad a la actividad
 empresarial.
LA EMRPESA DEBE CONTAR CON:

 Financieros: Capital necesario para su creación y funcionamiento.
  Créditos, subvenciones. Tener autonomía frente a terceros (bancos,
  acreedores).



 Económicos: (patrimonio) Conjunto de bienes, derechos y
  obligaciones.



 Técnicos: Fabricación o transformación de los productos. mejorar
  medios tecnológicos.
 Humano:
  Empresario: Tanto si es individual, sociedad, privada, publica. El empresario es
 quien dirige el proceso económico, organiza la producción y asume el riesgo
 empresarial.
 Trabajador: Persona física que prestan su servicio a la empresa a cambio de una
 remuneración.



 La Organización:
  Interior: forma de organización empresarial. Organigrama.
  Exterior: Dependencia con proveedores, clientes organismos públicos.
LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE UNA
             EMPRESA SON:


 Las condiciones de trabajo en la empresa son
 aquellas por las cuales los trabajadores ofrecerán los
 mejores servicios y producirá los mejores productos,
 diferenciándolo de la competencia y generando la
 utilidad necesaria para levar una empresa saludable,
 así la mejor gente querrá trabajar en su empresa.
 Instalaciones y servicios internos para incrementar la
 felicidad de sus colaboradores.

 Un buen ambiente que colabore de lleno a maximizar
 el    potencial    de      cada     una      de     las
 personas en la empresa.

 Una buena infraestructura que brinde seguridad a los
 trabajadores.
 Que los trabajadores cuenten con un seguro tanto
 médico como de otro factor.

 Contar con una amplia y variedad de material
 tecnológico.

 Capacitaciones constantes.
LA SEGURIDAD DE UNA EMPRESA :

 Muchos expertos en seguridad incluso han llegado a
 concluir que la mayor vulnerabilidad en la
 empresa esta justamente dentro de ella. Es muy alto
 el porcentaje de hurtos y estafas que se orquestan en
 lo interno y por tanto tu plan de negocios debería
 contemplar una estrategia de seguridad dentro del
 presupuesto ordinario de gastos
 Selecciona personal confiable. Optimiza tus procesos
 de selección y recursos humanos para contratar
 personas solventes y que carezcan en los posible de
 problemas financieros para reducir la posibilidad de
 tentaciones dentro de tu organización.
 Establece mecanismos de identificación. Provee a tus
 empleados de gafetes con fotografía, códigos de
 identidad, claves y usuarios personalizadas en los
 sistemas y en general cualquier mecanismo que
 permita establecer en todo momento.
 Entrena     a   tu    personal    contra    eventos
 delictivos. Nunca está de más pagar a una compañía
 de seguridad para entrenar a tu personal sobre cómo
 actuar en casos de situaciones críticas o bien
 prevenir posibles atentados como robos, secuestros y
 asaltos.
 Instala luces automáticas infrarrojas. Las luces de
 seguridad infrarrojas colocadas en pasillos, patios y
 oficinas pueden ser muy útiles para alejar a los
 intrusos.
SEGURIDAD




SEGURIDAD
POR CYNTIA GONZALES SUÁREZ*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa ohsas 18000
Mapa ohsas 18000Mapa ohsas 18000
Mapa ohsas 18000Gn Bj
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoaxni
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralNorita L
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaRosa Maria Cristobal
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalErik F
 
Mapa mental sobre control de calidad
Mapa mental sobre control de calidadMapa mental sobre control de calidad
Mapa mental sobre control de calidadPedroAbarca2017
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Manual seg hig lacteos
Manual seg hig lacteosManual seg hig lacteos
Manual seg hig lacteosOmar Guel
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboralLopez1972
 
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos HumanosCuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos HumanosIngrid Mora
 
Administración de sueldos y salarios clase
Administración de sueldos y salarios claseAdministración de sueldos y salarios clase
Administración de sueldos y salarios claseAna Carina docente UMA
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.sandracab17
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHDiana Lopez Silva
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialMaykel Centeno
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosAurimar Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Mapa ohsas 18000
Mapa ohsas 18000Mapa ohsas 18000
Mapa ohsas 18000
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
 
Mapa mental sobre control de calidad
Mapa mental sobre control de calidadMapa mental sobre control de calidad
Mapa mental sobre control de calidad
 
ferreteria
ferreteria ferreteria
ferreteria
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Manual seg hig lacteos
Manual seg hig lacteosManual seg hig lacteos
Manual seg hig lacteos
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
 
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos HumanosCuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
 
Administración de sueldos y salarios clase
Administración de sueldos y salarios claseAdministración de sueldos y salarios clase
Administración de sueldos y salarios clase
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
 

Destacado

Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambienteImpacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambienteHernan Zamora Santa Cruz
 
Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...
Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...
Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...Claudia Rivera Gutiérrez
 
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicosSeguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicosalexmor91
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoPrevencionar
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...rosaemiliagm
 

Destacado (6)

Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambienteImpacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
 
Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...
Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...
Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...
 
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicosSeguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicos
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 

Similar a CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA

CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACyntia Gonzales
 
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxjorgenieto81
 
Ideadenegocio1
Ideadenegocio1Ideadenegocio1
Ideadenegocio1sena
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.sena
 
Tema 6 emprendedora 4º ESO 2020
Tema 6 emprendedora  4º ESO 2020Tema 6 emprendedora  4º ESO 2020
Tema 6 emprendedora 4º ESO 2020Chema R.
 
Tema 6 Iniciación a la actividad emprendedora. 4ºESO
Tema 6 Iniciación a la actividad emprendedora. 4ºESOTema 6 Iniciación a la actividad emprendedora. 4ºESO
Tema 6 Iniciación a la actividad emprendedora. 4ºESOChema R.
 
Proyecto de gestión de recursos humanos
Proyecto de gestión de recursos humanosProyecto de gestión de recursos humanos
Proyecto de gestión de recursos humanosrecursos_humanos
 
Recurso humano componente
Recurso humano componenteRecurso humano componente
Recurso humano componentebarbicperez
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesJesus Rivera
 
RECURSO HUMANO-Jimenez Maria (1).pptx
RECURSO HUMANO-Jimenez Maria (1).pptxRECURSO HUMANO-Jimenez Maria (1).pptx
RECURSO HUMANO-Jimenez Maria (1).pptxGeorgeHerreraLozano
 
Proyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspotProyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspotabacevedo
 
Avance cartilla
Avance cartilla Avance cartilla
Avance cartilla HYAM
 

Similar a CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA (20)

CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
 
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
 
Kfpn u3 a4_jure
Kfpn u3 a4_jureKfpn u3 a4_jure
Kfpn u3 a4_jure
 
Ideadenegocio1
Ideadenegocio1Ideadenegocio1
Ideadenegocio1
 
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocioUnidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.
 
Tema 6 emprendedora 4º ESO 2020
Tema 6 emprendedora  4º ESO 2020Tema 6 emprendedora  4º ESO 2020
Tema 6 emprendedora 4º ESO 2020
 
Tema 6 Iniciación a la actividad emprendedora. 4ºESO
Tema 6 Iniciación a la actividad emprendedora. 4ºESOTema 6 Iniciación a la actividad emprendedora. 4ºESO
Tema 6 Iniciación a la actividad emprendedora. 4ºESO
 
Proyecto de gestión de recursos humanos
Proyecto de gestión de recursos humanosProyecto de gestión de recursos humanos
Proyecto de gestión de recursos humanos
 
Recurso humano componente
Recurso humano componenteRecurso humano componente
Recurso humano componente
 
3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionales
 
RECURSO HUMANO-Jimenez Maria (1).pptx
RECURSO HUMANO-Jimenez Maria (1).pptxRECURSO HUMANO-Jimenez Maria (1).pptx
RECURSO HUMANO-Jimenez Maria (1).pptx
 
Proyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspotProyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspot
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Avance cartilla
Avance cartilla Avance cartilla
Avance cartilla
 
Ept ceba sem 27 - 4°
Ept ceba   sem 27 - 4°Ept ceba   sem 27 - 4°
Ept ceba sem 27 - 4°
 
ASISO LTDA.
ASISO LTDA.ASISO LTDA.
ASISO LTDA.
 

CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA

  • 1.
  • 2. LA EMPRESA CONDICIONES DE TRABAJO & SEGURIDAD
  • 3. ¿ QUÉ ES LA EMPRESA?  Es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales.  Es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica
  • 4. FINALIDAD DE UNA EMPRESA  Conseguir el máximo beneficio.  Entregar bienes o servicios.  Satisfacer los elementos humanos en su actividad.  Generar puestos de trabajo.  Obtener rentabilidad.  Asegura la supervivencia y continuidad a la actividad empresarial.
  • 5. LA EMRPESA DEBE CONTAR CON:  Financieros: Capital necesario para su creación y funcionamiento. Créditos, subvenciones. Tener autonomía frente a terceros (bancos, acreedores).  Económicos: (patrimonio) Conjunto de bienes, derechos y obligaciones.  Técnicos: Fabricación o transformación de los productos. mejorar medios tecnológicos.
  • 6.  Humano: Empresario: Tanto si es individual, sociedad, privada, publica. El empresario es quien dirige el proceso económico, organiza la producción y asume el riesgo empresarial. Trabajador: Persona física que prestan su servicio a la empresa a cambio de una remuneración.  La Organización: Interior: forma de organización empresarial. Organigrama. Exterior: Dependencia con proveedores, clientes organismos públicos.
  • 7. LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE UNA EMPRESA SON:  Las condiciones de trabajo en la empresa son aquellas por las cuales los trabajadores ofrecerán los mejores servicios y producirá los mejores productos, diferenciándolo de la competencia y generando la utilidad necesaria para levar una empresa saludable, así la mejor gente querrá trabajar en su empresa.
  • 8.  Instalaciones y servicios internos para incrementar la felicidad de sus colaboradores.  Un buen ambiente que colabore de lleno a maximizar el potencial de cada una de las personas en la empresa.  Una buena infraestructura que brinde seguridad a los trabajadores.
  • 9.  Que los trabajadores cuenten con un seguro tanto médico como de otro factor.  Contar con una amplia y variedad de material tecnológico.  Capacitaciones constantes.
  • 10. LA SEGURIDAD DE UNA EMPRESA :  Muchos expertos en seguridad incluso han llegado a concluir que la mayor vulnerabilidad en la empresa esta justamente dentro de ella. Es muy alto el porcentaje de hurtos y estafas que se orquestan en lo interno y por tanto tu plan de negocios debería contemplar una estrategia de seguridad dentro del presupuesto ordinario de gastos
  • 11.  Selecciona personal confiable. Optimiza tus procesos de selección y recursos humanos para contratar personas solventes y que carezcan en los posible de problemas financieros para reducir la posibilidad de tentaciones dentro de tu organización.
  • 12.  Establece mecanismos de identificación. Provee a tus empleados de gafetes con fotografía, códigos de identidad, claves y usuarios personalizadas en los sistemas y en general cualquier mecanismo que permita establecer en todo momento.
  • 13.  Entrena a tu personal contra eventos delictivos. Nunca está de más pagar a una compañía de seguridad para entrenar a tu personal sobre cómo actuar en casos de situaciones críticas o bien prevenir posibles atentados como robos, secuestros y asaltos.
  • 14.  Instala luces automáticas infrarrojas. Las luces de seguridad infrarrojas colocadas en pasillos, patios y oficinas pueden ser muy útiles para alejar a los intrusos.