SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento para Exámenes
                                      (Pedagogía)


A) ¿Cada cuando son?: Aproximadamente cada seis semanas lo cual es el equivalente al v
    avance de cuatro unidades, de ocho unidades que forman parte de cada nivel. Esto quiere
    decir dos exámenes por nivel.

B) ¿Cuánto tiempo para terminarlos?:
    * El tiempo aproximado para terminar un examen de unidades, debe ser
      de 40 a 60 minutos máximo.
    * El tiempo necesario para terminar el examen final de la carrera Técnico en Ingles
      Comercial y Empresarial es de:
      - 2 semanas en clases de lunes a viernes.
      - 2 sábados o domingos en clases de fin de semana de 4 horas.
      - 3 sábados o domingos en clases de fin de semana de 3 horas.

C) ¿Cómo se califican?: Es fácil. Solo es cuestión de sumar y/o restar.
    Cada examen vale 100 puntos. Cada oración o ejemplo que este completamente incorrecto,
    se marcara con una X (tache) y se descontaran 2 puntos por cada “X”.

    Es decir si el alumno/a tiene 5 ejemplos completamente incorrectos, esto equivaldría a tener
    5 “X” lo cual equivaldría a tener 10 puntos menos (restados de) 100. 100 – 10 = 90; la
    calificación seria de 9.0.

    Si el alumno/a tiene 7 ejemplos completamente erróneos, la calificación seria así:
    7 “X” = 14 puntos menos – (restados de 100) = 86 puntos = calificación 8.6.

    Si el ejemplo no esta completamente incorrecto, sino que el alumno/a se equivoco muy
    mínimamente, entonces poner el símbolo “½”, lo cual implica que solo se le descontara 1
    punto del examen en lugar de 2.

    Siempre que el alumno/a se equivoque en alguna palabra o ejemplo completo. El profesor
    tiene la obligación de corregirle para que el alumno se de cuenta en que gramática ha fallado
    y rectifique con la ayuda del profesor.

    El profesor deberá escribir un mensaje dirigido a el/los padre/s o tutor/es del alumno (en
    caso de que este sea menor de edad o este siendo apoyado por alguien económicamente para
    llevar a cabo su carrera de Técnico en Ingles Comercial y Empresarial.

    En caso de que el alumno/a sea mayor de edad y/o independiente en sus estudios, el profesor
    deberá escribir el mensaje dirigido directamente al alumno/a.

    El mensaje: deberá incluir una felicitación siempre + un mensaje de motivación haciendo al
    alumno/a sentirse bien sobre el trabajo realizado.
Reprobados: no debe haber reprobados puesto que el plan de estudios es de un nivel
   excelente y competitivo a nivel mundial. Esto no significa que el profesor debe ser
   complaciente ni mucho menos hacerse de la vista gorda. Si llegase a tener algún reprobado,
   hacer lo siguiente:

   1- Hacerle saber al alumno/a que réprobo de una manera energética y exagerando si es
   posible sobre la gravedad del asunto.
   2- Mostrarle el examen y explicarle en que se equivoco de una manera rápida y precisa.
   3- Pactar un día y hora (lo mas cercano posible) que no interfieran con su horario de clases,
   puesto que no se puede tomar más de 60 minutos de tiempo oficial de clases para realizar un
   examen de unidades.
   4- Motivar al alumno a que no desespere, que estudie y que obtenga una calificación
   aprobatoria. (No entregar por ningún motivo el examen reprobado – Debe romperse)

   Calificación aprobatoria: 8.0 para arriba. Menos de 8.0 es reprobado y el alumno tendría
   que volver a realizar el examen. solo existen dos oportunidades para realizar cada examen. si
   en las dos oportunidades se fracasa, el alumno/a deberá ser enviado a clases de
   regularización durante el tiempo conveniente dependiendo claro, de la cantidad de temas en
   el que el alumno/a haya fallado y entonces volver a realizar el examen en una tercera
   ocasión. (Este tipo rarísima vez suceden y son la antesala de la revocación del contrato del
   profesor.)

D) ¿Dónde y cuando se entregan?: Se entregan dentro del salón, una vez que hayan sido
   autorizados por la recepcionista en turno. (Pedir siempre autorización para entregar
   exámenes a todo alumno.)

   ¿Por qué se requiere la autorización de la recepcionista?: Porque los exámenes son una
   oportunidad para que el alumno se ponga al corriente en colegiaturas y / o haga un
   compromiso con la recepcionista de pagos y se le otorgue un permiso formal para realizar
   sus pagos atrasados en caso de tener algún adeudo con el instituto.

E) ¿Desde cuando se les comienza a avisar a los alumnos?: Con 2 semanas (o 2 sábados o 2
   domingos, para clases de fin de semana) de anticipación y haciendo recordatorios sobre la
   importancia y dificultad del examen por venir, frecuentemente durante las clases.

   Guías para examen: Prohibido dar guías. Basta con decirle al alumno las unidades que van
   a venir en el examen.

   Repasos: Prohibidos los repasos. Son perdida de tiempo. Mejor motiva constantemente al
   alumno a que estudie día a día por lo menos 20 minutos para que pueda siempre tener
   presente las lecciones que esta aprendiendo en cada clase y que no estén a la expectativa de
   un examen para hasta entonces ponerse a repasar sus clases. Así definitivamente no se
   aprendería ingles.

F) Requisitos para aplicar un examen: Haber estudiado y estar al corriente en sus
   colegiaturas. No faltar el día del examen por ningún motivo.

   Si el alumno llegase a faltar el día pactado para el examen: Pactar un día y hora (lo mas
   cercano posible) que no interfieran con su horario de clases, puesto que no se puede tomar
   más de 60 minutos de tiempo oficial de clases para realizar un examen de unidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
NanoSilva22
 
Criterios de promocion 1º ciclo de primaria
Criterios de promocion 1º ciclo de primariaCriterios de promocion 1º ciclo de primaria
Criterios de promocion 1º ciclo de primaria
rsalro
 
Notas clase de prueba
Notas clase de pruebaNotas clase de prueba
Notas clase de prueba
Llanos Rodríguez
 
Criterios de calificación en el área de inglés
Criterios de calificación en el área de inglésCriterios de calificación en el área de inglés
Criterios de calificación en el área de inglés
enroks
 
Chequeo de clases i & ii
Chequeo de clases i & iiChequeo de clases i & ii
Chequeo de clases i & iiPYRAMIDINFO
 
Manual pam 2016
Manual pam 2016Manual pam 2016
Manual pam 2016
miltonfontorazo
 
Act3
Act3Act3
Act3
asd asd
 
Introducción bach (reválida)
Introducción bach (reválida)Introducción bach (reválida)
Introducción bach (reválida)
david carrasco reig
 
Guia asesor de ventas
Guia asesor de ventasGuia asesor de ventas
Guia asesor de ventas
ITESA-Huajuapan
 

La actualidad más candente (11)

Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Criterios de promocion 1º ciclo de primaria
Criterios de promocion 1º ciclo de primariaCriterios de promocion 1º ciclo de primaria
Criterios de promocion 1º ciclo de primaria
 
Notas clase de prueba
Notas clase de pruebaNotas clase de prueba
Notas clase de prueba
 
Criterios de calificación en el área de inglés
Criterios de calificación en el área de inglésCriterios de calificación en el área de inglés
Criterios de calificación en el área de inglés
 
Chequeo de clases i & ii
Chequeo de clases i & iiChequeo de clases i & ii
Chequeo de clases i & ii
 
Manual pam 2016
Manual pam 2016Manual pam 2016
Manual pam 2016
 
Act3
Act3Act3
Act3
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Introducción bach (reválida)
Introducción bach (reválida)Introducción bach (reválida)
Introducción bach (reválida)
 
Guia asesor de ventas
Guia asesor de ventasGuia asesor de ventas
Guia asesor de ventas
 

Destacado

Resumen normativa 13 05-2011
Resumen normativa  13 05-2011Resumen normativa  13 05-2011
Resumen normativa 13 05-2011ajinterjoven
 
Recursos Para La Diversidad
Recursos Para La DiversidadRecursos Para La Diversidad
Recursos Para La DiversidadTxano Ansa Erice
 
Curso preparacion oposiciones
Curso preparacion oposicionesCurso preparacion oposiciones
Curso preparacion oposiciones
raquelpercha
 
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Soleda...
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Soleda...VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Soleda...
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Soleda...
CONSEJERIA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCIA
 
Libros de texto_20112012-junta de andalucia
Libros de texto_20112012-junta de andaluciaLibros de texto_20112012-junta de andalucia
Libros de texto_20112012-junta de andaluciaFlucena Lucena
 
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydia
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydiaTrabajo ciencias sociales tema 16 lydia
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydiaLydia Martinez
 
Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8
Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8
Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8Saray Ramirez Gonzalez
 
El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...
El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...
El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
Examenes matematicas grado_superior_andalucia
Examenes matematicas grado_superior_andaluciaExamenes matematicas grado_superior_andalucia
Examenes matematicas grado_superior_andalucia
centro-VYR
 
Nuevas tendencias de formación e learning
Nuevas tendencias de formación e learningNuevas tendencias de formación e learning
Nuevas tendencias de formación e learning
Carlos Marcelo
 
Situación del maltrato infantil en Andalucía
Situación del maltrato infantil en AndalucíaSituación del maltrato infantil en Andalucía
Situación del maltrato infantil en Andalucía
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
Manual de worl,excel,access y power point
Manual de worl,excel,access y power pointManual de worl,excel,access y power point
Manual de worl,excel,access y power pointAndreamcdonald
 
Examenes grado superior lengua
Examenes grado superior lenguaExamenes grado superior lengua
Examenes grado superior lengua
centro-VYR
 
MANUAL hp 50g
MANUAL hp 50gMANUAL hp 50g
MANUAL hp 50g
Lucia Tf
 
Apuntes FFI 2012 Formulas y Examenes resueltos
Apuntes FFI 2012 Formulas y Examenes resueltosApuntes FFI 2012 Formulas y Examenes resueltos
Apuntes FFI 2012 Formulas y Examenes resueltos
jaimereben
 
Andalucía en un resumen.pdf
Andalucía en un resumen.pdfAndalucía en un resumen.pdf
Andalucía en un resumen.pdfenlabuhardilla
 

Destacado (20)

Resumen normativa 13 05-2011
Resumen normativa  13 05-2011Resumen normativa  13 05-2011
Resumen normativa 13 05-2011
 
Recursos Para La Diversidad
Recursos Para La DiversidadRecursos Para La Diversidad
Recursos Para La Diversidad
 
Curso preparacion oposiciones
Curso preparacion oposicionesCurso preparacion oposiciones
Curso preparacion oposiciones
 
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Soleda...
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Soleda...VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Soleda...
VIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN GESTIÓN Y SERVICIOS - Soleda...
 
Libros de texto_20112012-junta de andalucia
Libros de texto_20112012-junta de andaluciaLibros de texto_20112012-junta de andalucia
Libros de texto_20112012-junta de andalucia
 
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydia
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydiaTrabajo ciencias sociales tema 16 lydia
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydia
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8
Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8
Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8
 
Temario Grupo A
Temario Grupo ATemario Grupo A
Temario Grupo A
 
El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...
El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...
El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...
 
Examenes matematicas grado_superior_andalucia
Examenes matematicas grado_superior_andaluciaExamenes matematicas grado_superior_andalucia
Examenes matematicas grado_superior_andalucia
 
Nuevas tendencias de formación e learning
Nuevas tendencias de formación e learningNuevas tendencias de formación e learning
Nuevas tendencias de formación e learning
 
Situación del maltrato infantil en Andalucía
Situación del maltrato infantil en AndalucíaSituación del maltrato infantil en Andalucía
Situación del maltrato infantil en Andalucía
 
Manual de worl,excel,access y power point
Manual de worl,excel,access y power pointManual de worl,excel,access y power point
Manual de worl,excel,access y power point
 
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digitalModulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
 
Examenes grado superior lengua
Examenes grado superior lenguaExamenes grado superior lengua
Examenes grado superior lengua
 
MANUAL hp 50g
MANUAL hp 50gMANUAL hp 50g
MANUAL hp 50g
 
Apuntes FFI 2012 Formulas y Examenes resueltos
Apuntes FFI 2012 Formulas y Examenes resueltosApuntes FFI 2012 Formulas y Examenes resueltos
Apuntes FFI 2012 Formulas y Examenes resueltos
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Andalucía en un resumen.pdf
Andalucía en un resumen.pdfAndalucía en un resumen.pdf
Andalucía en un resumen.pdf
 

Similar a Procedimiento para examenes

EMBRIOLOGÍA
EMBRIOLOGÍAEMBRIOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA
LeonardoAguirre41
 
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion institutopao2204
 
Sistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Sistema de calificaciones Unidad Educativa EmanuelSistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Sistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Joao Macias
 
Ppt Reglamento
Ppt ReglamentoPpt Reglamento
CLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATIONCLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATION
IsabelMartn20
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
Favio Espin
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoaleperetti
 
Ingles intensivo nivel_a2
Ingles intensivo nivel_a2Ingles intensivo nivel_a2
Ingles intensivo nivel_a2
1999e
 
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013Jesus Garrido Vegas
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 IITCIshare
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoRoberto Domínguez
 
Reunión de padres 6 º 2014/15
Reunión  de  padres  6 º   2014/15 Reunión  de  padres  6 º   2014/15
Reunión de padres 6 º 2014/15 oscargrcgrc
 
Reunión padres 6º 2014 15
Reunión padres 6º 2014 15Reunión padres 6º 2014 15
Reunión padres 6º 2014 15josetiradorguez
 

Similar a Procedimiento para examenes (20)

Politicas ces prepa
Politicas ces prepa Politicas ces prepa
Politicas ces prepa
 
Politicas CES preparatoria
Politicas CES preparatoriaPoliticas CES preparatoria
Politicas CES preparatoria
 
EMBRIOLOGÍA
EMBRIOLOGÍAEMBRIOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA
 
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion instituto
 
Sistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Sistema de calificaciones Unidad Educativa EmanuelSistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Sistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
 
Instrucciones generales 2011
Instrucciones generales   2011Instrucciones generales   2011
Instrucciones generales 2011
 
Ppt Reglamento
Ppt ReglamentoPpt Reglamento
Ppt Reglamento
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
 
CLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATIONCLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATION
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
 
Ingles intensivo nivel_a2
Ingles intensivo nivel_a2Ingles intensivo nivel_a2
Ingles intensivo nivel_a2
 
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 II
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º eso
 
Reunión de padres 6 º 2014/15
Reunión  de  padres  6 º   2014/15 Reunión  de  padres  6 º   2014/15
Reunión de padres 6 º 2014/15
 
Reunión padres 6º 2014 15
Reunión padres 6º 2014 15Reunión padres 6º 2014 15
Reunión padres 6º 2014 15
 
Ayuda memoria 2013
Ayuda  memoria 2013Ayuda  memoria 2013
Ayuda memoria 2013
 

Más de PYRAMIDINFO

Como trabajar con los i am books
Como trabajar con los i am booksComo trabajar con los i am books
Como trabajar con los i am booksPYRAMIDINFO
 
Como trabajar con los i am books
Como trabajar con los i am booksComo trabajar con los i am books
Como trabajar con los i am booksPYRAMIDINFO
 
Atencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnosAtencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnosPYRAMIDINFO
 
Atencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnosAtencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnosPYRAMIDINFO
 
Personalidad del profesor
Personalidad del profesorPersonalidad del profesor
Personalidad del profesorPYRAMIDINFO
 
Proactividad y efectividad
Proactividad y efectividadProactividad y efectividad
Proactividad y efectividadPYRAMIDINFO
 
Solucion a problemas comunes
Solucion a problemas comunesSolucion a problemas comunes
Solucion a problemas comunesPYRAMIDINFO
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicasPYRAMIDINFO
 
Reglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docenteReglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docentePYRAMIDINFO
 
Recomendaciones especiales para los profesores
Recomendaciones especiales para los profesoresRecomendaciones especiales para los profesores
Recomendaciones especiales para los profesoresPYRAMIDINFO
 
Personalidad del profesor
Personalidad del profesorPersonalidad del profesor
Personalidad del profesorPYRAMIDINFO
 
Cultura de preparacion de clases
Cultura de preparacion de clasesCultura de preparacion de clases
Cultura de preparacion de clasesPYRAMIDINFO
 
Conformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadConformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadPYRAMIDINFO
 
Atencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnosAtencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnosPYRAMIDINFO
 
LA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJO
LA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJOLA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJO
LA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJOPYRAMIDINFO
 
UN MENSAJE A GARCIA
UN MENSAJE A GARCIAUN MENSAJE A GARCIA
UN MENSAJE A GARCIAPYRAMIDINFO
 
A QUIEN MAS TIENE MAS SE LE DA
A QUIEN MAS TIENE MAS SE LE DAA QUIEN MAS TIENE MAS SE LE DA
A QUIEN MAS TIENE MAS SE LE DAPYRAMIDINFO
 

Más de PYRAMIDINFO (20)

Como trabajar con los i am books
Como trabajar con los i am booksComo trabajar con los i am books
Como trabajar con los i am books
 
Como trabajar con los i am books
Como trabajar con los i am booksComo trabajar con los i am books
Como trabajar con los i am books
 
Avances
AvancesAvances
Avances
 
Avances
AvancesAvances
Avances
 
Atencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnosAtencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnos
 
Atencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnosAtencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnos
 
Personalidad del profesor
Personalidad del profesorPersonalidad del profesor
Personalidad del profesor
 
Proactividad y efectividad
Proactividad y efectividadProactividad y efectividad
Proactividad y efectividad
 
Solucion a problemas comunes
Solucion a problemas comunesSolucion a problemas comunes
Solucion a problemas comunes
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Reglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docenteReglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docente
 
Recomendaciones especiales para los profesores
Recomendaciones especiales para los profesoresRecomendaciones especiales para los profesores
Recomendaciones especiales para los profesores
 
Personalidad del profesor
Personalidad del profesorPersonalidad del profesor
Personalidad del profesor
 
Cultura de preparacion de clases
Cultura de preparacion de clasesCultura de preparacion de clases
Cultura de preparacion de clases
 
Conformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadConformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridad
 
Avances
AvancesAvances
Avances
 
Atencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnosAtencion personalizada para nuestros alumnos
Atencion personalizada para nuestros alumnos
 
LA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJO
LA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJOLA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJO
LA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJO
 
UN MENSAJE A GARCIA
UN MENSAJE A GARCIAUN MENSAJE A GARCIA
UN MENSAJE A GARCIA
 
A QUIEN MAS TIENE MAS SE LE DA
A QUIEN MAS TIENE MAS SE LE DAA QUIEN MAS TIENE MAS SE LE DA
A QUIEN MAS TIENE MAS SE LE DA
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Procedimiento para examenes

  • 1. Procedimiento para Exámenes (Pedagogía) A) ¿Cada cuando son?: Aproximadamente cada seis semanas lo cual es el equivalente al v avance de cuatro unidades, de ocho unidades que forman parte de cada nivel. Esto quiere decir dos exámenes por nivel. B) ¿Cuánto tiempo para terminarlos?: * El tiempo aproximado para terminar un examen de unidades, debe ser de 40 a 60 minutos máximo. * El tiempo necesario para terminar el examen final de la carrera Técnico en Ingles Comercial y Empresarial es de: - 2 semanas en clases de lunes a viernes. - 2 sábados o domingos en clases de fin de semana de 4 horas. - 3 sábados o domingos en clases de fin de semana de 3 horas. C) ¿Cómo se califican?: Es fácil. Solo es cuestión de sumar y/o restar. Cada examen vale 100 puntos. Cada oración o ejemplo que este completamente incorrecto, se marcara con una X (tache) y se descontaran 2 puntos por cada “X”. Es decir si el alumno/a tiene 5 ejemplos completamente incorrectos, esto equivaldría a tener 5 “X” lo cual equivaldría a tener 10 puntos menos (restados de) 100. 100 – 10 = 90; la calificación seria de 9.0. Si el alumno/a tiene 7 ejemplos completamente erróneos, la calificación seria así: 7 “X” = 14 puntos menos – (restados de 100) = 86 puntos = calificación 8.6. Si el ejemplo no esta completamente incorrecto, sino que el alumno/a se equivoco muy mínimamente, entonces poner el símbolo “½”, lo cual implica que solo se le descontara 1 punto del examen en lugar de 2. Siempre que el alumno/a se equivoque en alguna palabra o ejemplo completo. El profesor tiene la obligación de corregirle para que el alumno se de cuenta en que gramática ha fallado y rectifique con la ayuda del profesor. El profesor deberá escribir un mensaje dirigido a el/los padre/s o tutor/es del alumno (en caso de que este sea menor de edad o este siendo apoyado por alguien económicamente para llevar a cabo su carrera de Técnico en Ingles Comercial y Empresarial. En caso de que el alumno/a sea mayor de edad y/o independiente en sus estudios, el profesor deberá escribir el mensaje dirigido directamente al alumno/a. El mensaje: deberá incluir una felicitación siempre + un mensaje de motivación haciendo al alumno/a sentirse bien sobre el trabajo realizado.
  • 2. Reprobados: no debe haber reprobados puesto que el plan de estudios es de un nivel excelente y competitivo a nivel mundial. Esto no significa que el profesor debe ser complaciente ni mucho menos hacerse de la vista gorda. Si llegase a tener algún reprobado, hacer lo siguiente: 1- Hacerle saber al alumno/a que réprobo de una manera energética y exagerando si es posible sobre la gravedad del asunto. 2- Mostrarle el examen y explicarle en que se equivoco de una manera rápida y precisa. 3- Pactar un día y hora (lo mas cercano posible) que no interfieran con su horario de clases, puesto que no se puede tomar más de 60 minutos de tiempo oficial de clases para realizar un examen de unidades. 4- Motivar al alumno a que no desespere, que estudie y que obtenga una calificación aprobatoria. (No entregar por ningún motivo el examen reprobado – Debe romperse) Calificación aprobatoria: 8.0 para arriba. Menos de 8.0 es reprobado y el alumno tendría que volver a realizar el examen. solo existen dos oportunidades para realizar cada examen. si en las dos oportunidades se fracasa, el alumno/a deberá ser enviado a clases de regularización durante el tiempo conveniente dependiendo claro, de la cantidad de temas en el que el alumno/a haya fallado y entonces volver a realizar el examen en una tercera ocasión. (Este tipo rarísima vez suceden y son la antesala de la revocación del contrato del profesor.) D) ¿Dónde y cuando se entregan?: Se entregan dentro del salón, una vez que hayan sido autorizados por la recepcionista en turno. (Pedir siempre autorización para entregar exámenes a todo alumno.) ¿Por qué se requiere la autorización de la recepcionista?: Porque los exámenes son una oportunidad para que el alumno se ponga al corriente en colegiaturas y / o haga un compromiso con la recepcionista de pagos y se le otorgue un permiso formal para realizar sus pagos atrasados en caso de tener algún adeudo con el instituto. E) ¿Desde cuando se les comienza a avisar a los alumnos?: Con 2 semanas (o 2 sábados o 2 domingos, para clases de fin de semana) de anticipación y haciendo recordatorios sobre la importancia y dificultad del examen por venir, frecuentemente durante las clases. Guías para examen: Prohibido dar guías. Basta con decirle al alumno las unidades que van a venir en el examen. Repasos: Prohibidos los repasos. Son perdida de tiempo. Mejor motiva constantemente al alumno a que estudie día a día por lo menos 20 minutos para que pueda siempre tener presente las lecciones que esta aprendiendo en cada clase y que no estén a la expectativa de un examen para hasta entonces ponerse a repasar sus clases. Así definitivamente no se aprendería ingles. F) Requisitos para aplicar un examen: Haber estudiado y estar al corriente en sus colegiaturas. No faltar el día del examen por ningún motivo. Si el alumno llegase a faltar el día pactado para el examen: Pactar un día y hora (lo mas cercano posible) que no interfieran con su horario de clases, puesto que no se puede tomar más de 60 minutos de tiempo oficial de clases para realizar un examen de unidades.