SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE LA CLASE DE SOCIALES
La asignatura será evaluada con una nota final de 0 a 10 en la que un 60%
corresponderán a contenidos teóricos, un 20% a la actitud y un 20% a los trabajos y la
libreta.
Contenidos teóricos:
Supondrán el 60% de la nota final y se evaluarán mediante el examen de cada tema.
El examen tendrá una puntuación máxima de 6 puntos y estará basado en los
contenidos y ejercicios vistos en clase.
Los exámenes sólo se repetirán en caso de falta de asistencia si ésta se justifica por
escrito con la firma del padre/madre/tutor.
Los alumnos que reiteradamente falten en día de examen perderán todo derecho a
la repetición del mismo.
Se valorarán no sólo los contenidos, sino la limpieza, el orden y que el alumno/a
utilice con soltura el vocabulario correspondiente a la asignatura.
Actitud:
La actitud supondrá un peso de un 20% en la nota final, que el alumno/a podrá
obtener mediante positivos que suman 0,1 cada uno hasta un máximo de 2 puntos.
Serán consideradas actitudes merecedoras de positivo:
1. Aportación constructiva al desarrollo de la clase.
2. Responder correctamente a la pregunta de positivo.
3. Corregir las actividades (independientemente del resultado).
4. Realizar las actividades voluntarias.
5. Otras razones que el profesor estime oportunas.
A los positivos se les restarán los negativos, también con un valor de 0,1 cada uno.
Serán consideradas actitudes merecedoras de negativo:
1. Interrumpir alprofesor, ya seade forma verbal como física(tirando algún objeto,
levantándose sin permiso…).
2. Plantear asuntos ajenos al desarrollo y contenido de la clase.
3. Cuestionar la asignación de positivos/negativos, el lugar asignado en el aula o la
integración en grupos de trabajo.
4. Violencia física y/o verbal hacia otros compañeros, obteniendo en este caso 2
negativos.
5. No hacer las tareas en el aula.
6. No hacer las tareas que se envíen para casa (2 negativos)
7. Cuando el profesor entre en el aula todos los alumnos deben estar dentro de
ella, sentados y con el material preparado. En caso de no ser así se sancionará
con 1 negativo si se entra inmediatamente después, 2 negativos si el retraso es
igual o menor a 5 minutos, y expulsión con parte de conducta si excede
injustificadamente ese tiempo.
8. Cualquier otra conducta inapropiada que el profesor considere oportuna.
En caso de recibir una amonestación escrita (parte) por actitudes que dificulten el
desarrollo de la clase, el alumno/a perderá de forma automática los 2 puntos de
actitud correspondientes al tema, independientemente de la cantidad de
positivos/negativos que lleve en su cuenta personal.
Trabajos:
Los deberes o trabajos supondrán el 20% de la nota final, valorándose con un
máximo de dos puntos correspondientes a:
- Un pequeño trabajo, al menos uno por tema (ej: rellenar un mapa físico).
- La presentación de todas las actividades realizadas en el tema, valorándose
especialmente la limpieza y la exposición clara y ordenada de los contenidos.
La mayoría de los trabajos y actividades se realizarán en el aula siempre y cuando
los alumnos/as muestren disposición para realizarlos.
Actividades para subir nota:
El alumno/a que haya aprobado el examen pero no haya obtenido un 10, podrá
subir nota eligiendo una de las dos siguientes opciones:
- La realización de la tarea para subir nota propuesta en cada tema, con un valor
máximo de 0,3 (preguntar al profesor).
- La firma de un contrato de tutorización, que podrá subir hasta 0,5 en caso de
que el alumno tutorizado apruebe el examen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ccss 2 eso
Ccss 2 esoCcss 2 eso
Ccss 2 eso
egparraga
 
Informacion para el alumnado
Informacion para el alumnadoInformacion para el alumnado
Informacion para el alumnado
egparraga
 
Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.
Mercedescas
 
Bienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2c
Bienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2cBienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2c
Bienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2c
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
Mercedescas
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
Mercedescas
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
PINEDA331
 
Politicas generales
Politicas generalesPoliticas generales
Politicas generales
Rafael Rivadeneira Campodónico
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela
dec-admin2
 
Criterios de calificación en el área de lengua y literatura
Criterios de calificación en el área de lengua y literaturaCriterios de calificación en el área de lengua y literatura
Criterios de calificación en el área de lengua y literatura
enroks
 
Error y cuadros
Error y cuadrosError y cuadros
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
guestb42e93
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Taller64
 
Sistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criteriosSistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criterios
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
Comic corregido
Comic  corregidoComic  corregido
Comic corregido
Marlet M. Cabrera
 

La actualidad más candente (15)

Ccss 2 eso
Ccss 2 esoCcss 2 eso
Ccss 2 eso
 
Informacion para el alumnado
Informacion para el alumnadoInformacion para el alumnado
Informacion para el alumnado
 
Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.Criterios de calificación E.S.O.
Criterios de calificación E.S.O.
 
Bienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2c
Bienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2cBienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2c
Bienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2c
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
 
Politicas generales
Politicas generalesPoliticas generales
Politicas generales
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela
 
Criterios de calificación en el área de lengua y literatura
Criterios de calificación en el área de lengua y literaturaCriterios de calificación en el área de lengua y literatura
Criterios de calificación en el área de lengua y literatura
 
Error y cuadros
Error y cuadrosError y cuadros
Error y cuadros
 
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Sistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criteriosSistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criterios
 
Comic corregido
Comic  corregidoComic  corregido
Comic corregido
 

Similar a Información de la Clase de Sociales

Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
aleperetti
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Roberto Domínguez
 
Criteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellàCriteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellà
Atramgo
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
elaretino
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º eso
Roberto Domínguez
 
Minimos ESO
Minimos ESOMinimos ESO
Minimos ESO
Mercedes Villacampa
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 II
TCIshare
 
Criterios calificacion promocion_plastica
Criterios calificacion promocion_plasticaCriterios calificacion promocion_plastica
Criterios calificacion promocion_plastica
Anabel Lee
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º eso
Roberto Domínguez
 
EJE
EJEEJE
Actividad EJE
Actividad EJEActividad EJE
Actividad EJE
Movb Glez
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
Roberto Domínguez
 
PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
PRESENTACION SIE IEMABE.pptxPRESENTACION SIE IEMABE.pptx
PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
Adriana Baron
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
Roberto Domínguez
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
albonubes
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff

Similar a Información de la Clase de Sociales (20)

Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellàCriteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellà
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º eso
 
Minimos ESO
Minimos ESOMinimos ESO
Minimos ESO
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 II
 
Criterios calificacion promocion_plastica
Criterios calificacion promocion_plasticaCriterios calificacion promocion_plastica
Criterios calificacion promocion_plastica
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º eso
 
EJE
EJEEJE
EJE
 
Actividad EJE
Actividad EJEActividad EJE
Actividad EJE
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
 
PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
PRESENTACION SIE IEMABE.pptxPRESENTACION SIE IEMABE.pptx
PRESENTACION SIE IEMABE.pptx
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff
Comunicado a los ppff
 

Más de egparraga

Los gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticosLos gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticos
egparraga
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
egparraga
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
egparraga
 
La crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracionLa crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracion
egparraga
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
egparraga
 
Expresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachilleratoExpresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachillerato
egparraga
 
La nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrialLa nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrial
egparraga
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
egparraga
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
egparraga
 
Las raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporáneaLas raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporánea
egparraga
 
Intro actualizada
Intro actualizadaIntro actualizada
Intro actualizada
egparraga
 
Intro 2020
Intro 2020Intro 2020
Intro 2020
egparraga
 
Intro
IntroIntro
Intro
egparraga
 
Introducción a la asignatura
Introducción a la asignaturaIntroducción a la asignatura
Introducción a la asignatura
egparraga
 
Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12
egparraga
 
Bloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacionBloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacion
egparraga
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
egparraga
 
Goya
GoyaGoya
Goya
egparraga
 
Presentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 riosPresentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 rios
egparraga
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
egparraga
 

Más de egparraga (20)

Los gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticosLos gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticos
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
La crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracionLa crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracion
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
Expresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachilleratoExpresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachillerato
 
La nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrialLa nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrial
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Las raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporáneaLas raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporánea
 
Intro actualizada
Intro actualizadaIntro actualizada
Intro actualizada
 
Intro 2020
Intro 2020Intro 2020
Intro 2020
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Introducción a la asignatura
Introducción a la asignaturaIntroducción a la asignatura
Introducción a la asignatura
 
Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12
 
Bloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacionBloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacion
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Presentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 riosPresentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 rios
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Información de la Clase de Sociales

  • 1. EVALUACIÓN DE LA CLASE DE SOCIALES La asignatura será evaluada con una nota final de 0 a 10 en la que un 60% corresponderán a contenidos teóricos, un 20% a la actitud y un 20% a los trabajos y la libreta. Contenidos teóricos: Supondrán el 60% de la nota final y se evaluarán mediante el examen de cada tema. El examen tendrá una puntuación máxima de 6 puntos y estará basado en los contenidos y ejercicios vistos en clase. Los exámenes sólo se repetirán en caso de falta de asistencia si ésta se justifica por escrito con la firma del padre/madre/tutor. Los alumnos que reiteradamente falten en día de examen perderán todo derecho a la repetición del mismo. Se valorarán no sólo los contenidos, sino la limpieza, el orden y que el alumno/a utilice con soltura el vocabulario correspondiente a la asignatura. Actitud: La actitud supondrá un peso de un 20% en la nota final, que el alumno/a podrá obtener mediante positivos que suman 0,1 cada uno hasta un máximo de 2 puntos. Serán consideradas actitudes merecedoras de positivo: 1. Aportación constructiva al desarrollo de la clase. 2. Responder correctamente a la pregunta de positivo. 3. Corregir las actividades (independientemente del resultado). 4. Realizar las actividades voluntarias. 5. Otras razones que el profesor estime oportunas. A los positivos se les restarán los negativos, también con un valor de 0,1 cada uno. Serán consideradas actitudes merecedoras de negativo: 1. Interrumpir alprofesor, ya seade forma verbal como física(tirando algún objeto, levantándose sin permiso…). 2. Plantear asuntos ajenos al desarrollo y contenido de la clase. 3. Cuestionar la asignación de positivos/negativos, el lugar asignado en el aula o la integración en grupos de trabajo.
  • 2. 4. Violencia física y/o verbal hacia otros compañeros, obteniendo en este caso 2 negativos. 5. No hacer las tareas en el aula. 6. No hacer las tareas que se envíen para casa (2 negativos) 7. Cuando el profesor entre en el aula todos los alumnos deben estar dentro de ella, sentados y con el material preparado. En caso de no ser así se sancionará con 1 negativo si se entra inmediatamente después, 2 negativos si el retraso es igual o menor a 5 minutos, y expulsión con parte de conducta si excede injustificadamente ese tiempo. 8. Cualquier otra conducta inapropiada que el profesor considere oportuna. En caso de recibir una amonestación escrita (parte) por actitudes que dificulten el desarrollo de la clase, el alumno/a perderá de forma automática los 2 puntos de actitud correspondientes al tema, independientemente de la cantidad de positivos/negativos que lleve en su cuenta personal. Trabajos: Los deberes o trabajos supondrán el 20% de la nota final, valorándose con un máximo de dos puntos correspondientes a: - Un pequeño trabajo, al menos uno por tema (ej: rellenar un mapa físico). - La presentación de todas las actividades realizadas en el tema, valorándose especialmente la limpieza y la exposición clara y ordenada de los contenidos. La mayoría de los trabajos y actividades se realizarán en el aula siempre y cuando los alumnos/as muestren disposición para realizarlos. Actividades para subir nota: El alumno/a que haya aprobado el examen pero no haya obtenido un 10, podrá subir nota eligiendo una de las dos siguientes opciones: - La realización de la tarea para subir nota propuesta en cada tema, con un valor máximo de 0,3 (preguntar al profesor). - La firma de un contrato de tutorización, que podrá subir hasta 0,5 en caso de que el alumno tutorizado apruebe el examen.