SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS SOCIALES 2º ESO – INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO
La asignatura será evaluada con una nota final de 0 a 10 en la que un 60% corresponderán a contenidos
teóricos, un 20% a la actitud y un 20% al trabajo diario.
Contenidos teóricos:
Supondrán el 70% de la nota final y se evaluarán medianteel examen de cada tema. El examen tendrá
una puntuación máxima de 6 puntos y estará basado en los contenidos y ejercicios vistos en clase.
Los exámenes sólo se repetirán en caso de falta de asistencia si ésta se justifica por escrito con la
firma del padre/madre/tutor.
Los alumnos que reiteradamente falten en día de examen perderán todo derecho a la repetición del
mismo.
En caso de copia el alumno/a perderá todo derecho a acceder a la evaluación continua y sólo podrá
presentarse a las recuperaciones.
Siguiendo los criterios del Departamento de Geografía e Historia, se restará 0,10 por cada falta
ortográfica, hasta un máximo de 2 puntos.
Se valorarán no sólo los contenidos,sino la limpieza,el orden y que el alumno/a utilicecon soltura el
vocabulario correspondiente a la asignatura.
Actitud
Supondrá el 20% de la nota final,que el alumno/a podrá obtener mediante positivos que suman 0,1
cada uno hasta un máximo de 2 puntos.
Serán consideradas actitudes merecedoras de positivo:
1. Aportación constructiva al desarrollo de la clase.
2. Responder correctamente a la pregunta de positivo.
3. Corregir las actividades (independientemente del resultado).
4. Realizar las actividades voluntarias.
5. Otras razones que el profesor estime oportunas.
ProfesoraElenaGonzálezPárraga
E-mail:egparraga@gmail.com
Páginaweb:www.egparraga.com
A los positivos seles restarán losnegativos,también con un valor de0,1 cada uno. Serán consideradas
actitudes merecedoras de negativo:
1. Interrumpir al profesor,ya sea de forma verbal como física (tirando algún objeto, levantándose
sin permiso…).
2. Plantear asuntos ajenos al desarrollo y contenido de la clase.
3. Cuestionar la asignación de positivos/negativos, el lugar asignado en el aula o la integración en
grupos de trabajo.
4. Uso de motes para referirse a otros compañeros/as.
5. No hacer las tareas en el aula.
6. No hacer las tareas que se envíen para casa (2 negativos)
7. 1 negativo por retraso injustificado si el retraso es igual o menor a 5 minutos, y expulsión con
parte de conducta si excede injustificadamente ese tiempo.
8. Cualquier otra conducta inapropiada que el profesor considere oportuna.
En caso de recibir una amonestación escrita (parte) por actitudes que dificulten el desarrollo de la
clase,el alumno/a perderá de forma automática los dos puntos de actitud independientemente de
la cantidad de positivos/negativos que lleve en su cuenta personal.
La negativa reiterada a realizar las actividades en L2 (inglés) propuestas en clasesupondrá la pérdida
de hasta un máximo de 1 punto de actitud.
Antes de recibir una amonestación escrita (parte) y dependiendo de la gravedad del mismo,el profesor
podrá proponerleal alumno/a la realización deuna actividad quedeberá ser revisada y firmada por la
familia.
Trabajo diario:
Los deberes o trabajos supondrán el20%restante de la nota final, valorándosecon un máximo de
dos puntos correspondientes a:
- Un pequeño trabajo, al menos uno por tema, que será colgado en la página web y podrá ser
entregado en papel o por correo electrónico.
- La presentación de todas las actividades realizadas en el tema, valorándose especialmente la
limpieza y la exposición clara y ordenada de los contenidos.
La mayoría de los trabajos y actividades serealizarán en el aula siempre y cuando los alumnos/as
muestren disposición para realizarlos.
Actividades para subir nota:
El alumno/a quehaya aprobado el examen pero no haya obtenido un 10,podrá subir nota eligiendo
una de las dos siguientes opciones:
- La realización de la tarea para subir nota propuesta en cada tema, con un valor máximo de 0,3
(preguntar al profesor).
- La firma de un contrato de tutorización, que podrá subir hasta 0,5 en caso de que el alumno
tutorizado apruebe el examen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informacion para el alumnado
Informacion para el alumnadoInformacion para el alumnado
Informacion para el alumnado
egparraga
 
Rasgos a evaluar alumnos 2017 - 2018 - 3er grado
Rasgos a evaluar   alumnos 2017 - 2018 - 3er gradoRasgos a evaluar   alumnos 2017 - 2018 - 3er grado
Rasgos a evaluar alumnos 2017 - 2018 - 3er grado
pintillo_2013
 
Pautas de trabajo computacion
Pautas de trabajo computacionPautas de trabajo computacion
Pautas de trabajo computacion
Colegio Marianista San Agustin
 
Minimos ESO
Minimos ESOMinimos ESO
Minimos ESO
Mercedes Villacampa
 
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Universidad Tecnológica de Salamanca
 
Importancia+de+la+comunicacion (1)
Importancia+de+la+comunicacion (1)Importancia+de+la+comunicacion (1)
Importancia+de+la+comunicacion (1)
rey29ponce
 
Guía rápida para padres
Guía rápida para padresGuía rápida para padres
Guía rápida para padres
Mercedes Villacampa
 
Recordatorio: asistencia activa e intervenciones
Recordatorio: asistencia activa e intervencionesRecordatorio: asistencia activa e intervenciones
Recordatorio: asistencia activa e intervenciones
EugenioFouz
 
Evaluación al Profesor
Evaluación al ProfesorEvaluación al Profesor
Evaluación al Profesor
AlejandroGil84
 
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Marisol Sol Mar
 
Pedagogia observaciones
Pedagogia observacionesPedagogia observaciones
Pedagogia observaciones
Mariela Negrete
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
Alan Joseph
 
1ESO
1ESO1ESO
1ESO
totleigh
 
Estrategias de trabajo.-Third term. (Bus English 2) E Fouz
Estrategias de trabajo.-Third term. (Bus English 2) E FouzEstrategias de trabajo.-Third term. (Bus English 2) E Fouz
Estrategias de trabajo.-Third term. (Bus English 2) E Fouz
EugenioFouz
 
Criterios calificación CFGM
Criterios calificación CFGMCriterios calificación CFGM
Criterios calificación CFGM
totleigh
 

La actualidad más candente (16)

Informacion para el alumnado
Informacion para el alumnadoInformacion para el alumnado
Informacion para el alumnado
 
Rasgos a evaluar alumnos 2017 - 2018 - 3er grado
Rasgos a evaluar   alumnos 2017 - 2018 - 3er gradoRasgos a evaluar   alumnos 2017 - 2018 - 3er grado
Rasgos a evaluar alumnos 2017 - 2018 - 3er grado
 
Pautas de trabajo computacion
Pautas de trabajo computacionPautas de trabajo computacion
Pautas de trabajo computacion
 
Minimos ESO
Minimos ESOMinimos ESO
Minimos ESO
 
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
 
Importancia+de+la+comunicacion (1)
Importancia+de+la+comunicacion (1)Importancia+de+la+comunicacion (1)
Importancia+de+la+comunicacion (1)
 
Guía rápida para padres
Guía rápida para padresGuía rápida para padres
Guía rápida para padres
 
Recordatorio: asistencia activa e intervenciones
Recordatorio: asistencia activa e intervencionesRecordatorio: asistencia activa e intervenciones
Recordatorio: asistencia activa e intervenciones
 
Evaluación al Profesor
Evaluación al ProfesorEvaluación al Profesor
Evaluación al Profesor
 
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
 
Pedagogia observaciones
Pedagogia observacionesPedagogia observaciones
Pedagogia observaciones
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
1ESO
1ESO1ESO
1ESO
 
Estrategias de trabajo.-Third term. (Bus English 2) E Fouz
Estrategias de trabajo.-Third term. (Bus English 2) E FouzEstrategias de trabajo.-Third term. (Bus English 2) E Fouz
Estrategias de trabajo.-Third term. (Bus English 2) E Fouz
 
Criterios calificación CFGM
Criterios calificación CFGMCriterios calificación CFGM
Criterios calificación CFGM
 

Similar a Ccss 2 eso

Historia 4 eso
Historia 4 esoHistoria 4 eso
Historia 4 eso
egparraga
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
elaretino
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Roberto Domínguez
 
Criteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellàCriteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellà
Atramgo
 
Junta de padres 16 17 nueva
Junta de padres 16 17 nuevaJunta de padres 16 17 nueva
Junta de padres 16 17 nueva
luci flores
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
Roberto Domínguez
 
Reglamento prepa
Reglamento prepaReglamento prepa
Reglamento prepa
elializeth
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 
CRITERIOS DE LA ASIGNATURA 2º ESO
CRITERIOS DE LA ASIGNATURA 2º ESOCRITERIOS DE LA ASIGNATURA 2º ESO
CRITERIOS DE LA ASIGNATURA 2º ESO
enrique3170
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
aleperetti
 
Inicio de clases
Inicio de clasesInicio de clases
Inicio de clases
airamct
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
Roberto Domínguez
 
Presentación virtual 2017 2do c
Presentación virtual 2017 2do cPresentación virtual 2017 2do c
Reglamento secu
Reglamento secuReglamento secu
Reglamento secu
elializeth
 
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
guestb42e93
 

Similar a Ccss 2 eso (20)

Historia 4 eso
Historia 4 esoHistoria 4 eso
Historia 4 eso
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellàCriteris d'avaluació castellà
Criteris d'avaluació castellà
 
Junta de padres 16 17 nueva
Junta de padres 16 17 nuevaJunta de padres 16 17 nueva
Junta de padres 16 17 nueva
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º eso
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º eso
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
 
Reglamento prepa
Reglamento prepaReglamento prepa
Reglamento prepa
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
 
CRITERIOS DE LA ASIGNATURA 2º ESO
CRITERIOS DE LA ASIGNATURA 2º ESOCRITERIOS DE LA ASIGNATURA 2º ESO
CRITERIOS DE LA ASIGNATURA 2º ESO
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
 
Inicio de clases
Inicio de clasesInicio de clases
Inicio de clases
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
 
Presentación virtual 2017 2do c
Presentación virtual 2017 2do cPresentación virtual 2017 2do c
Presentación virtual 2017 2do c
 
Reglamento secu
Reglamento secuReglamento secu
Reglamento secu
 
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
 

Más de egparraga

Los gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticosLos gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticos
egparraga
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
egparraga
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
egparraga
 
La crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracionLa crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracion
egparraga
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
egparraga
 
Expresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachilleratoExpresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachillerato
egparraga
 
La nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrialLa nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrial
egparraga
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
egparraga
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
egparraga
 
Las raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporáneaLas raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporánea
egparraga
 
Intro actualizada
Intro actualizadaIntro actualizada
Intro actualizada
egparraga
 
Intro 2020
Intro 2020Intro 2020
Intro 2020
egparraga
 
Intro
IntroIntro
Intro
egparraga
 
Introducción a la asignatura
Introducción a la asignaturaIntroducción a la asignatura
Introducción a la asignatura
egparraga
 
Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12
egparraga
 
Bloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacionBloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacion
egparraga
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
egparraga
 
Goya
GoyaGoya
Goya
egparraga
 
Presentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 riosPresentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 rios
egparraga
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
egparraga
 

Más de egparraga (20)

Los gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticosLos gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticos
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
La crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracionLa crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracion
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
Expresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachilleratoExpresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachillerato
 
La nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrialLa nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrial
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Las raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporáneaLas raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporánea
 
Intro actualizada
Intro actualizadaIntro actualizada
Intro actualizada
 
Intro 2020
Intro 2020Intro 2020
Intro 2020
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Introducción a la asignatura
Introducción a la asignaturaIntroducción a la asignatura
Introducción a la asignatura
 
Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12
 
Bloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacionBloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacion
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Presentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 riosPresentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 rios
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ccss 2 eso

  • 1. CIENCIAS SOCIALES 2º ESO – INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO La asignatura será evaluada con una nota final de 0 a 10 en la que un 60% corresponderán a contenidos teóricos, un 20% a la actitud y un 20% al trabajo diario. Contenidos teóricos: Supondrán el 70% de la nota final y se evaluarán medianteel examen de cada tema. El examen tendrá una puntuación máxima de 6 puntos y estará basado en los contenidos y ejercicios vistos en clase. Los exámenes sólo se repetirán en caso de falta de asistencia si ésta se justifica por escrito con la firma del padre/madre/tutor. Los alumnos que reiteradamente falten en día de examen perderán todo derecho a la repetición del mismo. En caso de copia el alumno/a perderá todo derecho a acceder a la evaluación continua y sólo podrá presentarse a las recuperaciones. Siguiendo los criterios del Departamento de Geografía e Historia, se restará 0,10 por cada falta ortográfica, hasta un máximo de 2 puntos. Se valorarán no sólo los contenidos,sino la limpieza,el orden y que el alumno/a utilicecon soltura el vocabulario correspondiente a la asignatura. Actitud Supondrá el 20% de la nota final,que el alumno/a podrá obtener mediante positivos que suman 0,1 cada uno hasta un máximo de 2 puntos. Serán consideradas actitudes merecedoras de positivo: 1. Aportación constructiva al desarrollo de la clase. 2. Responder correctamente a la pregunta de positivo. 3. Corregir las actividades (independientemente del resultado). 4. Realizar las actividades voluntarias. 5. Otras razones que el profesor estime oportunas. ProfesoraElenaGonzálezPárraga E-mail:egparraga@gmail.com Páginaweb:www.egparraga.com
  • 2. A los positivos seles restarán losnegativos,también con un valor de0,1 cada uno. Serán consideradas actitudes merecedoras de negativo: 1. Interrumpir al profesor,ya sea de forma verbal como física (tirando algún objeto, levantándose sin permiso…). 2. Plantear asuntos ajenos al desarrollo y contenido de la clase. 3. Cuestionar la asignación de positivos/negativos, el lugar asignado en el aula o la integración en grupos de trabajo. 4. Uso de motes para referirse a otros compañeros/as. 5. No hacer las tareas en el aula. 6. No hacer las tareas que se envíen para casa (2 negativos) 7. 1 negativo por retraso injustificado si el retraso es igual o menor a 5 minutos, y expulsión con parte de conducta si excede injustificadamente ese tiempo. 8. Cualquier otra conducta inapropiada que el profesor considere oportuna. En caso de recibir una amonestación escrita (parte) por actitudes que dificulten el desarrollo de la clase,el alumno/a perderá de forma automática los dos puntos de actitud independientemente de la cantidad de positivos/negativos que lleve en su cuenta personal. La negativa reiterada a realizar las actividades en L2 (inglés) propuestas en clasesupondrá la pérdida de hasta un máximo de 1 punto de actitud. Antes de recibir una amonestación escrita (parte) y dependiendo de la gravedad del mismo,el profesor podrá proponerleal alumno/a la realización deuna actividad quedeberá ser revisada y firmada por la familia. Trabajo diario: Los deberes o trabajos supondrán el20%restante de la nota final, valorándosecon un máximo de dos puntos correspondientes a: - Un pequeño trabajo, al menos uno por tema, que será colgado en la página web y podrá ser entregado en papel o por correo electrónico. - La presentación de todas las actividades realizadas en el tema, valorándose especialmente la limpieza y la exposición clara y ordenada de los contenidos. La mayoría de los trabajos y actividades serealizarán en el aula siempre y cuando los alumnos/as muestren disposición para realizarlos. Actividades para subir nota: El alumno/a quehaya aprobado el examen pero no haya obtenido un 10,podrá subir nota eligiendo una de las dos siguientes opciones: - La realización de la tarea para subir nota propuesta en cada tema, con un valor máximo de 0,3 (preguntar al profesor). - La firma de un contrato de tutorización, que podrá subir hasta 0,5 en caso de que el alumno tutorizado apruebe el examen.