SlideShare una empresa de Scribd logo
H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería
Córdoba
Plan de Cuidados Estandarizado: Insuficiencia cardíaca 1
PLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR: INSUFICIENCIA CARDIACA
ESTANCIA MEDIA: 8 días
DIAGNÓSTICOS NANDA NOC (resultados) NIC (intervenciones)
00092 INTOLERANCIA A LA
ACTIVIDAD
r/c:
• Desequilibrio entre aporte y
demandas de oxígeno
m/p:
• Disnea de esfuerzo
• FC o presión arterial anormales
en respuesta a la actividad
– 0005 Tolerancia a la
actividad
– 0180 Manejo de
energía
– 1803 Ayuda con los
autocuidados:
alimentación
– 1804 Ayuda con los
autocuidados: aseo
(eliminación)
– 1802 Ayuda con los
autocuidados: vestir /
arreglo personal
– 1801 Ayuda con los
autocuidados: baño /
higiene
00094 RIESGO DE
INTOLERANCIA A LA ACTIVIDAD
r/c:
• Historia de intolerancia previa
• Problemas circulatorios e
historia de intolerancia previa
– 0002 Conservación de
la energía
– 0180 Manejo de
energía
– 1803 Ayuda con los
autocuidados:
alimentación
– 1802 Ayuda con los
autocuidados: vestir /
arreglo personal
– 1801 Ayuda con los
autocuidados: baño /
higiene
00146 ANSIEDAD
r/c:
• Cambio en el estado de salud
• Cambio en el entorno
m/p:
• Preocupación creciente
• Miedo de consecuencias
inespecíficas
• Sueño discontinuo
– 1402 Control de la
ansiedad
– 7310 Cuidados de
enfermería al ingreso
– 5820 Disminución de la
ansiedad
– 1850 Fomentar el
sueño
00015 RIESGO DE
ESTREÑIMIENTO
r/c:
• Actividad física insuficiente
• Cambios ambientales
– 0501 Eliminación
intestinal
– 0450 Manejo del
estreñimiento /
impactación
00047 RIESGO DE DETERIORO
DE LA INTREGRIDAD CUTÁNEA
r/c
• Inmovilidad física
• Factores mecánicos
– 1902 Control del riesgo
– 1101 Integridad tisular:
piel y membranas
mucosas
– 3540 Prevención de las
úlceras por presión
H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería
Córdoba
Plan de Cuidados Estandarizado: Insuficiencia cardíaca 2
00004 RIESGO DE INFECCIÓN
r/c:
• Procedimientos invasivos
(catéter venoso periférico)
– 0703 Estado infeccioso
– 1902 Control del riesgo
(utilizado en deterioro
de la integridad
cutánea)
– 6540 Control de
infecciones
– 2440 Mantenimiento de
dispositivos de acceso
venoso (DAV)
00126 CONOCIMIENTOS
DEFICIENTES
(Sobre el régimen terapéutico)
– 1813 Conocimiento:
régimen terapéutico
– 5602 Enseñanza:
proceso de enfermedad
– 5614 Enseñanza: dieta
prescrita
– 4046 Cuidados
cardíacos: rehabilitación
– 7370 Planificación del
alta
COMPLICACIONES POSIBLES NIC (intervenciones)
• Disminución del gasto cardiaco
• Arritmias
• Edema agudo de pulmón
• Dolor
• Insuficiencia cardiaca grado III-
IV
– 4040 Cuidados cardíacos
REQUERIMIENTOS
TERAPÉUTICOS
NIC (intervenciones)
– 4190 Punción intravenosa (IV)
– 4200 Terapia intravenosa (IV)
– 2304 Administración de medicación: oral
– 2317 Administración de medicación: subcutánea
– 3320 Oxigenoterapia

Más contenido relacionado

Destacado

Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sida
Victor Perez
 
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
guestd8bab222
 
HIPOGLICEMIA NEONATAL, SEPSIS NEONATAL, ECLAMPSIA
HIPOGLICEMIA NEONATAL, SEPSIS NEONATAL, ECLAMPSIAHIPOGLICEMIA NEONATAL, SEPSIS NEONATAL, ECLAMPSIA
HIPOGLICEMIA NEONATAL, SEPSIS NEONATAL, ECLAMPSIA
Tavo Guijosa
 
Manual nanda actualizado_2013
Manual nanda actualizado_2013Manual nanda actualizado_2013
Manual nanda actualizado_2013
Gus Gonzales
 
Caso clinico-presentacion-final.
Caso clinico-presentacion-final.Caso clinico-presentacion-final.
Caso clinico-presentacion-final.
Cami Vanegas Florez
 
PAE DM2+ HES+IRA
PAE DM2+ HES+IRAPAE DM2+ HES+IRA
PAE DM2+ HES+IRA
Alexis Bracamontes
 
Paesegundarotaciondeultimosemestre
PaesegundarotaciondeultimosemestrePaesegundarotaciondeultimosemestre
Paesegundarotaciondeultimosemestre
Delia Vera
 
IMA
IMAIMA
Principios Basicos De Enfermeria
Principios Basicos De EnfermeriaPrincipios Basicos De Enfermeria
Principios Basicos De EnfermeriaGINGER
 
6 exantemas en pediatria
6 exantemas en pediatria6 exantemas en pediatria
6 exantemas en pediatriaMariela Cabrera
 
Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1
Gladysyolanda Tito
 
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalT hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalValentina Martínez
 
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologiaProceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Xio Dklm
 
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico  Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Jessica Gutierrez
 
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
Anny Altamirano
 

Destacado (20)

Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sida
 
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
 
HIPOGLICEMIA NEONATAL, SEPSIS NEONATAL, ECLAMPSIA
HIPOGLICEMIA NEONATAL, SEPSIS NEONATAL, ECLAMPSIAHIPOGLICEMIA NEONATAL, SEPSIS NEONATAL, ECLAMPSIA
HIPOGLICEMIA NEONATAL, SEPSIS NEONATAL, ECLAMPSIA
 
Manual nanda actualizado_2013
Manual nanda actualizado_2013Manual nanda actualizado_2013
Manual nanda actualizado_2013
 
Caso clinico-presentacion-final.
Caso clinico-presentacion-final.Caso clinico-presentacion-final.
Caso clinico-presentacion-final.
 
PAE DM2+ HES+IRA
PAE DM2+ HES+IRAPAE DM2+ HES+IRA
PAE DM2+ HES+IRA
 
Paesegundarotaciondeultimosemestre
PaesegundarotaciondeultimosemestrePaesegundarotaciondeultimosemestre
Paesegundarotaciondeultimosemestre
 
IMA
IMAIMA
IMA
 
Principios Basicos De Enfermeria
Principios Basicos De EnfermeriaPrincipios Basicos De Enfermeria
Principios Basicos De Enfermeria
 
6 exantemas en pediatria
6 exantemas en pediatria6 exantemas en pediatria
6 exantemas en pediatria
 
Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
 
Manual del carro rojo
Manual del carro rojo Manual del carro rojo
Manual del carro rojo
 
Pae icc -iam
Pae    icc -iamPae    icc -iam
Pae icc -iam
 
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalT hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
 
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
 
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologiaProceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
 
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico  Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
Intervención de enfermería inmediata al recién nacido con caso clinico
 
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 

Similar a Hilda Alarcon

pac_ing_cir_bariatrica.pdf
pac_ing_cir_bariatrica.pdfpac_ing_cir_bariatrica.pdf
pac_ing_cir_bariatrica.pdf
maggibp
 
Hemorragia gastrointestinal(fil eminimizer)
Hemorragia gastrointestinal(fil eminimizer)Hemorragia gastrointestinal(fil eminimizer)
Hemorragia gastrointestinal(fil eminimizer)Felipe Mendoza Gonzalez
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
Rolando Vaca Flores
 
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA EL ABORDAJE DEL PIE DIABÉTICO
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA EL ABORDAJE DEL PIE DIABÉTICOPLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA EL ABORDAJE DEL PIE DIABÉTICO
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA EL ABORDAJE DEL PIE DIABÉTICO
Carmen Barrera
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
angiemandy
 
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIATALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIAneoucin
 
proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
Raquel Aroca Jimenez
 
Diagnosticos de enfermeria Nandaaaa.pptx
Diagnosticos de enfermeria Nandaaaa.pptxDiagnosticos de enfermeria Nandaaaa.pptx
Diagnosticos de enfermeria Nandaaaa.pptx
JerikaZevallos1
 
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruruplaces%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
JosueCampos62
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
Laurita-1996
 
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucenaUrgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucenaJuan Manuel Rossi Lucena
 
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucenaUrgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Juan Manuel Rossi Lucena
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
laevaberhid
 
Proceso enfermero Envejecimiento
Proceso enfermero EnvejecimientoProceso enfermero Envejecimiento
Proceso enfermero Envejecimiento
Eva Bersabé Hidalgo
 
DIAPOSITIVAS PAE 2023 uss- II final.pptx
DIAPOSITIVAS PAE 2023 uss- II final.pptxDIAPOSITIVAS PAE 2023 uss- II final.pptx
DIAPOSITIVAS PAE 2023 uss- II final.pptx
xiomarasanchez1268
 
Cuidados de enfermería en el pie diabético
Cuidados de enfermería en el pie diabéticoCuidados de enfermería en el pie diabético
Cuidados de enfermería en el pie diabético
EndorfinaMusical
 

Similar a Hilda Alarcon (20)

pac_ing_cir_bariatrica.pdf
pac_ing_cir_bariatrica.pdfpac_ing_cir_bariatrica.pdf
pac_ing_cir_bariatrica.pdf
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Sarita Galindo
Sarita GalindoSarita Galindo
Sarita Galindo
 
Hemorragia gastrointestinal(fil eminimizer)
Hemorragia gastrointestinal(fil eminimizer)Hemorragia gastrointestinal(fil eminimizer)
Hemorragia gastrointestinal(fil eminimizer)
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA EL ABORDAJE DEL PIE DIABÉTICO
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA EL ABORDAJE DEL PIE DIABÉTICOPLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA EL ABORDAJE DEL PIE DIABÉTICO
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA EL ABORDAJE DEL PIE DIABÉTICO
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
 
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIATALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
 
proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
 
PAE-medicina.docx
PAE-medicina.docxPAE-medicina.docx
PAE-medicina.docx
 
Plan de cuidados cirugia cardiaca
Plan de cuidados cirugia cardiacaPlan de cuidados cirugia cardiaca
Plan de cuidados cirugia cardiaca
 
Diagnosticos de enfermeria Nandaaaa.pptx
Diagnosticos de enfermeria Nandaaaa.pptxDiagnosticos de enfermeria Nandaaaa.pptx
Diagnosticos de enfermeria Nandaaaa.pptx
 
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruruplaces%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
places%20completos%20gea.docxjrjrjrjrjruru
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
 
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucenaUrgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
 
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucenaUrgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Proceso enfermero Envejecimiento
Proceso enfermero EnvejecimientoProceso enfermero Envejecimiento
Proceso enfermero Envejecimiento
 
DIAPOSITIVAS PAE 2023 uss- II final.pptx
DIAPOSITIVAS PAE 2023 uss- II final.pptxDIAPOSITIVAS PAE 2023 uss- II final.pptx
DIAPOSITIVAS PAE 2023 uss- II final.pptx
 
Cuidados de enfermería en el pie diabético
Cuidados de enfermería en el pie diabéticoCuidados de enfermería en el pie diabético
Cuidados de enfermería en el pie diabético
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Hilda Alarcon

  • 1. H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería Córdoba Plan de Cuidados Estandarizado: Insuficiencia cardíaca 1 PLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR: INSUFICIENCIA CARDIACA ESTANCIA MEDIA: 8 días DIAGNÓSTICOS NANDA NOC (resultados) NIC (intervenciones) 00092 INTOLERANCIA A LA ACTIVIDAD r/c: • Desequilibrio entre aporte y demandas de oxígeno m/p: • Disnea de esfuerzo • FC o presión arterial anormales en respuesta a la actividad – 0005 Tolerancia a la actividad – 0180 Manejo de energía – 1803 Ayuda con los autocuidados: alimentación – 1804 Ayuda con los autocuidados: aseo (eliminación) – 1802 Ayuda con los autocuidados: vestir / arreglo personal – 1801 Ayuda con los autocuidados: baño / higiene 00094 RIESGO DE INTOLERANCIA A LA ACTIVIDAD r/c: • Historia de intolerancia previa • Problemas circulatorios e historia de intolerancia previa – 0002 Conservación de la energía – 0180 Manejo de energía – 1803 Ayuda con los autocuidados: alimentación – 1802 Ayuda con los autocuidados: vestir / arreglo personal – 1801 Ayuda con los autocuidados: baño / higiene 00146 ANSIEDAD r/c: • Cambio en el estado de salud • Cambio en el entorno m/p: • Preocupación creciente • Miedo de consecuencias inespecíficas • Sueño discontinuo – 1402 Control de la ansiedad – 7310 Cuidados de enfermería al ingreso – 5820 Disminución de la ansiedad – 1850 Fomentar el sueño 00015 RIESGO DE ESTREÑIMIENTO r/c: • Actividad física insuficiente • Cambios ambientales – 0501 Eliminación intestinal – 0450 Manejo del estreñimiento / impactación 00047 RIESGO DE DETERIORO DE LA INTREGRIDAD CUTÁNEA r/c • Inmovilidad física • Factores mecánicos – 1902 Control del riesgo – 1101 Integridad tisular: piel y membranas mucosas – 3540 Prevención de las úlceras por presión
  • 2. H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería Córdoba Plan de Cuidados Estandarizado: Insuficiencia cardíaca 2 00004 RIESGO DE INFECCIÓN r/c: • Procedimientos invasivos (catéter venoso periférico) – 0703 Estado infeccioso – 1902 Control del riesgo (utilizado en deterioro de la integridad cutánea) – 6540 Control de infecciones – 2440 Mantenimiento de dispositivos de acceso venoso (DAV) 00126 CONOCIMIENTOS DEFICIENTES (Sobre el régimen terapéutico) – 1813 Conocimiento: régimen terapéutico – 5602 Enseñanza: proceso de enfermedad – 5614 Enseñanza: dieta prescrita – 4046 Cuidados cardíacos: rehabilitación – 7370 Planificación del alta COMPLICACIONES POSIBLES NIC (intervenciones) • Disminución del gasto cardiaco • Arritmias • Edema agudo de pulmón • Dolor • Insuficiencia cardiaca grado III- IV – 4040 Cuidados cardíacos REQUERIMIENTOS TERAPÉUTICOS NIC (intervenciones) – 4190 Punción intravenosa (IV) – 4200 Terapia intravenosa (IV) – 2304 Administración de medicación: oral – 2317 Administración de medicación: subcutánea – 3320 Oxigenoterapia