SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 4
ORGANIZADORE
S GRÁFICOS
Actividad 1.4. Responde las siguientes preguntas
 1.- Cómo defines un organizador gráfico
 2.- ¿Qué elementos lleva un organizador gráfico?
 3.- Para qué sirve un organizador gráfico
 4.- Cómo piensas que es presentada la información en forma de
resumen, ideas principales, secundarias, palabras clave, etcétera
Responde las preguntas en tu bloc de notas o el
chat
Actividad: Realiza un
organizador gráfico
Instrucciones: Utiliza el tema de la actividad 1.3
Dibuja en tu libreta un organizador gráfico, toma fotografía con
tu celular y súbelo a la sección tareas
Introducción
Los organizadores gráficos son esquemas a través de los
cuales se presentan conceptos de una forma netamente
visual. A través de estos organizadores es posible no solo
explicar una noción determinada, sino también desentrañar
los vínculos existentes entre dicho concepto y otros
relacionados.
Recuperado de: https://psicologiaymente.com/miscelanea/organizadores-
graficos
Definición
Los organizadores gráficos son herramientas que
permiten organizar la información de una forma visual,
facilitando el aprendizaje, dado que permiten plasmar el
educativo o instructivo de una forma más dinámica,
que sea el alumno quien organice la información.
Mapas conceptuales
 Permiten mostrar relaciones
entre diferentes conceptos. Los
datos son expuestos de forma
sintética, pero relacionándola
con otras ideas de forma clara.
 Un buen mapa conceptual es
aquel en el que se parte de
información más amplia y
progresivamente se va hacia los
detalles más concretos.
 Este tipo de organizadores
gráficos requieren el uso de
conectores y preposiciones que
relacionen sus ideas, dado que
facilitan una lectura ágil al
repasar el contenido.

Organigramas
Este tipo de organizadores
gráficos muestran cómo
está organizada de forma
jerárquica una entidad,
como por ejemplo una
empresa, el personal de un
hospital o el profesorado de
un instituto.
También sirven para
planificar las tareas que
realizarán los miembros de
un grupo.
Diagramas de Venn
 Normalmente, los diagramas de
Venn muestran varios círculos que se
solapan parcialmente. Cada uno de ellos
representa una categoría y reciben el nombre
de conjuntos.
 Cuando dos conjuntos coinciden visualmente
significa que comparten características algún
aspecto. El área que no se sobrepone
representa aquello que es exclusivo de cada
conjunto.
 Este organizador gráfico fue creado por John
Venn, y originalmente lo utilizó en el ámbito
de las matemáticas, aunque se puede utilizar
en cualquier disciplina.

Cuadros comparativos
 Consisten en tablas en donde se pretende averiguar las principales
diferencias y semejanzas entre dos o varios elementos.
 En los cuadros comparativos hay columnas, donde se suelen poner los
temas, y filas, en donde se indican los aspectos a evaluar.
 Son muy útiles a la hora de indicar las ventajas y desventajas de dos o más
ideas, o aquellos aspectos que tienen en común y en qué difieren.

Cuadros sinópticos
 Se utilizan para ordenar la
información de alguna temática
siguiendo una jerarquía. La forma en
que se pueden elaborar es variada, ya
sea en forma de llaves, matrices o
diagramas.
 Se parecen a los organigramas,
pero no describen la organización de
un grupo de personas sino cómo se
organiza el tema tratado, además de
facilitar ver qué ideas son las
Mapa de ideas o Mentales
 También se los llama mapas mentales. En
ellos se muestran las ideas de forma visual,
similar a como se hace en los mapas
conceptuales, pero sin seguir una
jerarquía. Simplemente se indican las ideas
principales.
 Son muy útiles en una fase temprana del
estudio, dado que permiten aclarar lo
fundamental del contenido e ir armándolo
poco a poco para hacer un mapa
conceptual posteriormente.
Líneas de tiempo
 Permiten ver de forma
esquemática cuándo ocurrieron
acontecimientos, ordenados en
función de sus fechas cronológicas.
Facilitan comprender el tiempo
transcurrido entre cada evento,
además de permitir aprender su
orden.
 Estos organizadores gráficos son
muy utilizados en disciplinas
relacionadas con la Historia y las
asignaturas relacionadas con esta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
Noelia Díaz Barba
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
María Julia Bravo
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Salvador Quevedo
 
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina webLista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
alma breidy zarate mendoza
 
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
Ilse Patiño
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
VictoriaColombo4
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
MireyaRodriguez
 
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Foda de liderazgo educativo
Foda de liderazgo educativoFoda de liderazgo educativo
Foda de liderazgo educativo
dulceagustn
 
100 preguntas sobre Word
100 preguntas sobre Word100 preguntas sobre Word
100 preguntas sobre Word
TeFormas
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
Nathaly Orozco
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
La ventana de power point
La ventana de power point La ventana de power point
La ventana de power point
natalialuciaramirez
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROSGEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
Carlos Campaña Montenegro
 
Canva
CanvaCanva
Canva
dvmartinez
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
Chelk2010
 

La actualidad más candente (20)

Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
 
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina webLista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
 
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
 
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
 
Foda de liderazgo educativo
Foda de liderazgo educativoFoda de liderazgo educativo
Foda de liderazgo educativo
 
100 preguntas sobre Word
100 preguntas sobre Word100 preguntas sobre Word
100 preguntas sobre Word
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
La ventana de power point
La ventana de power point La ventana de power point
La ventana de power point
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROSGEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
 

Similar a Leccion 4 organizadores graficos

Organizadores graficos.pptx
Organizadores graficos.pptxOrganizadores graficos.pptx
Organizadores graficos.pptx
FYKillbeat
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS.pptx
ORGANIZADORES GRÁFICOS.pptxORGANIZADORES GRÁFICOS.pptx
ORGANIZADORES GRÁFICOS.pptx
EmanuelMonrroyAlvare
 
ORGANIZADORES GRÁFICOSFINAL.pdf
ORGANIZADORES GRÁFICOSFINAL.pdfORGANIZADORES GRÁFICOSFINAL.pdf
ORGANIZADORES GRÁFICOSFINAL.pdf
EstebanJM1
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Danilo Monrroy
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Poveda
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Poveda
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
teenkar
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
laurie_fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
laurie_fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
laurie_fuentes
 
Organizadores on line
Organizadores on lineOrganizadores on line
Organizadores on line
dayana reto
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
María Elena Ramos Vacacela
 
Deber
DeberDeber
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
Moisés Bustamante Gamarra
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
RuthManriquez1
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Yezz Ortiz
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Magda Sandoval
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
LORENA511775
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Castle Age
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
Anyi Neyra Feria
 

Similar a Leccion 4 organizadores graficos (20)

Organizadores graficos.pptx
Organizadores graficos.pptxOrganizadores graficos.pptx
Organizadores graficos.pptx
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS.pptx
ORGANIZADORES GRÁFICOS.pptxORGANIZADORES GRÁFICOS.pptx
ORGANIZADORES GRÁFICOS.pptx
 
ORGANIZADORES GRÁFICOSFINAL.pdf
ORGANIZADORES GRÁFICOSFINAL.pdfORGANIZADORES GRÁFICOSFINAL.pdf
ORGANIZADORES GRÁFICOSFINAL.pdf
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
 
Organizadores on line
Organizadores on lineOrganizadores on line
Organizadores on line
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 

Más de Docente_ruben

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Docente_ruben
 
Leccion 3 eleccion de un tema
Leccion 3 eleccion de un temaLeccion 3 eleccion de un tema
Leccion 3 eleccion de un tema
Docente_ruben
 
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicasBloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Docente_ruben
 
Bloque 3 tema 4 hoja de calculo
Bloque 3 tema 4 hoja de calculoBloque 3 tema 4 hoja de calculo
Bloque 3 tema 4 hoja de calculo
Docente_ruben
 
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en wordBloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Docente_ruben
 
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excelBloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Bloque 2 tema 6 ambientes virtualesBloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Bloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes socialesBloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes sociales
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 4 correo electronico
Bloque 2 tema 4 correo electronicoBloque 2 tema 4 correo electronico
Bloque 2 tema 4 correo electronico
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 3 busquedas en internet
Bloque 2 tema 3 busquedas en internetBloque 2 tema 3 busquedas en internet
Bloque 2 tema 3 busquedas en internet
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 2 busquedas en internet
Bloque 2 tema 2 busquedas en internetBloque 2 tema 2 busquedas en internet
Bloque 2 tema 2 busquedas en internet
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 1 conceptos basico
Bloque 2 tema 1 conceptos basicoBloque 2 tema 1 conceptos basico
Bloque 2 tema 1 conceptos basico
Docente_ruben
 
Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1
Docente_ruben
 
Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Slideshare que es
Docente_ruben
 
¿Qué es Slideshare ?
¿Qué es Slideshare ?¿Qué es Slideshare ?
¿Qué es Slideshare ?
Docente_ruben
 
Presentacion e learning
Presentacion e learningPresentacion e learning
Presentacion e learning
Docente_ruben
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Docente_ruben
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
Docente_ruben
 
Presentacion capacitacion 2018
Presentacion capacitacion 2018Presentacion capacitacion 2018
Presentacion capacitacion 2018
Docente_ruben
 

Más de Docente_ruben (20)

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Leccion 3 eleccion de un tema
Leccion 3 eleccion de un temaLeccion 3 eleccion de un tema
Leccion 3 eleccion de un tema
 
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicasBloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
 
Bloque 3 tema 4 hoja de calculo
Bloque 3 tema 4 hoja de calculoBloque 3 tema 4 hoja de calculo
Bloque 3 tema 4 hoja de calculo
 
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en wordBloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
 
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excelBloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
 
Bloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Bloque 2 tema 6 ambientes virtualesBloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Bloque 2 tema 6 ambientes virtuales
 
Bloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes socialesBloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes sociales
 
Bloque 2 tema 4 correo electronico
Bloque 2 tema 4 correo electronicoBloque 2 tema 4 correo electronico
Bloque 2 tema 4 correo electronico
 
Bloque 2 tema 3 busquedas en internet
Bloque 2 tema 3 busquedas en internetBloque 2 tema 3 busquedas en internet
Bloque 2 tema 3 busquedas en internet
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
 
Bloque 2 tema 2 busquedas en internet
Bloque 2 tema 2 busquedas en internetBloque 2 tema 2 busquedas en internet
Bloque 2 tema 2 busquedas en internet
 
Bloque 2 tema 1 conceptos basico
Bloque 2 tema 1 conceptos basicoBloque 2 tema 1 conceptos basico
Bloque 2 tema 1 conceptos basico
 
Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1
 
Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Slideshare que es
 
¿Qué es Slideshare ?
¿Qué es Slideshare ?¿Qué es Slideshare ?
¿Qué es Slideshare ?
 
Presentacion e learning
Presentacion e learningPresentacion e learning
Presentacion e learning
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Presentacion capacitacion 2018
Presentacion capacitacion 2018Presentacion capacitacion 2018
Presentacion capacitacion 2018
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Leccion 4 organizadores graficos

  • 2. Actividad 1.4. Responde las siguientes preguntas  1.- Cómo defines un organizador gráfico  2.- ¿Qué elementos lleva un organizador gráfico?  3.- Para qué sirve un organizador gráfico  4.- Cómo piensas que es presentada la información en forma de resumen, ideas principales, secundarias, palabras clave, etcétera Responde las preguntas en tu bloc de notas o el chat
  • 3. Actividad: Realiza un organizador gráfico Instrucciones: Utiliza el tema de la actividad 1.3 Dibuja en tu libreta un organizador gráfico, toma fotografía con tu celular y súbelo a la sección tareas
  • 4. Introducción Los organizadores gráficos son esquemas a través de los cuales se presentan conceptos de una forma netamente visual. A través de estos organizadores es posible no solo explicar una noción determinada, sino también desentrañar los vínculos existentes entre dicho concepto y otros relacionados. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/miscelanea/organizadores- graficos
  • 5.
  • 6. Definición Los organizadores gráficos son herramientas que permiten organizar la información de una forma visual, facilitando el aprendizaje, dado que permiten plasmar el educativo o instructivo de una forma más dinámica, que sea el alumno quien organice la información.
  • 7. Mapas conceptuales  Permiten mostrar relaciones entre diferentes conceptos. Los datos son expuestos de forma sintética, pero relacionándola con otras ideas de forma clara.  Un buen mapa conceptual es aquel en el que se parte de información más amplia y progresivamente se va hacia los detalles más concretos.  Este tipo de organizadores gráficos requieren el uso de conectores y preposiciones que relacionen sus ideas, dado que facilitan una lectura ágil al repasar el contenido. 
  • 8. Organigramas Este tipo de organizadores gráficos muestran cómo está organizada de forma jerárquica una entidad, como por ejemplo una empresa, el personal de un hospital o el profesorado de un instituto. También sirven para planificar las tareas que realizarán los miembros de un grupo.
  • 9. Diagramas de Venn  Normalmente, los diagramas de Venn muestran varios círculos que se solapan parcialmente. Cada uno de ellos representa una categoría y reciben el nombre de conjuntos.  Cuando dos conjuntos coinciden visualmente significa que comparten características algún aspecto. El área que no se sobrepone representa aquello que es exclusivo de cada conjunto.  Este organizador gráfico fue creado por John Venn, y originalmente lo utilizó en el ámbito de las matemáticas, aunque se puede utilizar en cualquier disciplina. 
  • 10. Cuadros comparativos  Consisten en tablas en donde se pretende averiguar las principales diferencias y semejanzas entre dos o varios elementos.  En los cuadros comparativos hay columnas, donde se suelen poner los temas, y filas, en donde se indican los aspectos a evaluar.  Son muy útiles a la hora de indicar las ventajas y desventajas de dos o más ideas, o aquellos aspectos que tienen en común y en qué difieren. 
  • 11. Cuadros sinópticos  Se utilizan para ordenar la información de alguna temática siguiendo una jerarquía. La forma en que se pueden elaborar es variada, ya sea en forma de llaves, matrices o diagramas.  Se parecen a los organigramas, pero no describen la organización de un grupo de personas sino cómo se organiza el tema tratado, además de facilitar ver qué ideas son las
  • 12. Mapa de ideas o Mentales  También se los llama mapas mentales. En ellos se muestran las ideas de forma visual, similar a como se hace en los mapas conceptuales, pero sin seguir una jerarquía. Simplemente se indican las ideas principales.  Son muy útiles en una fase temprana del estudio, dado que permiten aclarar lo fundamental del contenido e ir armándolo poco a poco para hacer un mapa conceptual posteriormente.
  • 13. Líneas de tiempo  Permiten ver de forma esquemática cuándo ocurrieron acontecimientos, ordenados en función de sus fechas cronológicas. Facilitan comprender el tiempo transcurrido entre cada evento, además de permitir aprender su orden.  Estos organizadores gráficos son muy utilizados en disciplinas relacionadas con la Historia y las asignaturas relacionadas con esta.