SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:Dra.ClaribelBáez
Por:Dra.ClaribelBáez
Bioquímica
fdff
Por:Dra.ClaribelBáez
Bioquímica
Seis elementos nometales componen más del 97% del
peso de un organismo. Todos estos elementos estan
estables formando enlaces covalentes.
Por:Dra.ClaribelBáez
Carbono
El carbono en el cuerpo se encuentra en sus tres
geometrías e hibridaciones.
Por:Dra.ClaribelBáez
Grupos funcionales
Por:Dra.ClaribelBáez
Polímeros y macromoléculas
Polímeros
• Largas cadenas
de monomeros
• Enlaces mediante
reacción de
condensación
Macromoléculas
• Largos polímeros
• Polisacáridos,
proteínas y DNA
• Ruptura de
enlaces por
reacción de
hidrólisis
Por:Dra.ClaribelBáez
Reacción de condensación e hidrólisis
Por:Dra.ClaribelBáez
Monosacáridos
Los monosacáridos son aldehídos o cetonas que se
obtienen de polihidroxialcoholes de cadena lineal que
contienen al menos tres átomos de carbono.
Por:Dra.ClaribelBáez
Monosacáridos
Por:Dra.ClaribelBáez
Monosacáridos
Por:Dra.ClaribelBáez
Disacáridos
Los disacáridos son los polisacáridos más simples y
comunes. Muchos se encuentran como productos de
hidrólisis de moléculas más grandes. Sin embargo, dos
disacáridos son notables por su ordenamiento propio, la
lactosa y la sacarosa.
Por:Dra.ClaribelBáez
Polisacáridos
Celulosa Glucogeno
Cuando muchos monosacáridos se unen para formar una
cadena (polímero) el resultado es un polisacárido.
Por:Dra.ClaribelBáez
Celulosa
Es un homopolisacárido líneal
de glucosa en las plantas. El
más abundante en el planeta.
Por:Dra.ClaribelBáez
Polisacáridos
Por:Dra.ClaribelBáez
Quitina
Homopolisacárido en los hongos, crustáceos e insectos.
Por:Dra.ClaribelBáez
Glucogeno
Es un homopolisacárido
ramificado de glucosa en los
animales y seres humanos.
Por:Dra.ClaribelBáez
Lípidos
Son el componente principal
de las membranas
vegetales, animales y
microbianas.
Son moléculas anfipáticas.
Por:Dra.ClaribelBáez
Lípidos
Componente principal en las membrana los fosfolípidos..
Por:Dra.ClaribelBáez
Ácidos grasos
Moléculas anfipáticas, puden ser
saturadas (enlaces C-C
sencillos) o insaturados (al
menos un enlace doble C-C).
Por:Dra.ClaribelBáez
Trigliceridos
Cuando los grupos OH del glicerol reaccionan con tres
ácidos grasos forman trigliceridos. Son los componentes
del tejido adiposo.
Por:Dra.ClaribelBáez
Esteroides
Un sistema biciclo fusionado, son lípidos apolares. Estan
presentes en las membranas. Algunos son homonas, sales
biliares, colesteron, entre otros.
Por:Dra.ClaribelBáez
Esteroides
Por:Dra.ClaribelBáez
Eicosanoides
Por:Dra.ClaribelBáez
Estructura y función de las proteínas
Son macromoléculas que constan de aminoácidos
enlazados por uniones peptídicas covalentes. Tienes
diversas funciones como, soporte, transporte o enzimas.
Por:Dra.ClaribelBáez
Ácidos nucleicos
Macromoléculas formadas por la polimerización de
nucleotidos.
Por:Dra.ClaribelBáez
Nucleotido
Los nucleótidos son moléculas ubicuas que participan en
todos los procesos bioquimicos. Estan formados por una
base nitrogenada unida a un azúcar al que se une también
al menos un grupo fosfato.
Enlace
glucosídico
Por:Dra.ClaribelBáez
Nucleotido
El nucleótido más conocido es el adenosintrifosfato
(ATP). El ATP es una molécula de transportadora de
energía o un agente de transferencia de ella.
Por:Dra.ClaribelBáez
Nucleotido
La nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) y la
nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADP+) son la
vitamina niacina.
Por:Dra.ClaribelBáez
Célula Animal
Agua
El agua actúa como solvente.
Disuelve y transporta compuestos en
la sangre.
Disipa el calor y participa en las
reacciones químicas.
El cuerpo mantiene una cantidad de agua
constante cerca del 50 al 60% del peso de
nuestro cuerpo.
Distribución de agua en el cuerpo humano
Las personas obesas tienen
menos porcentaje de agua en
el cuerpo.
Las mujeres jovenes tienen
menos porcentaje de agua
que los hombres.
Las personas mayores tienen
menos porcentaje de agua
que las jovenes.
Agua
El agua es polar, tiene momento dipolar.
Formación de puentes de
hidrógeno entre moléculas de
agua
Agua
El agua forma puentes de hidrogeno.
Agua
En estado líquido el agua forma 4 puentes de hidrogeno,
se obtienen estructuras irregulares.
Agua
En estado sólido el agua forma 4 puentes de hidrogeno, se
obtienen estructuras de formas hexagonales.
Puentes de hidrógeno
Los puentes de hidrógeno no son exclusivos del agua. Es
la fuerza intermolecular de menor energía.
Ión dipolo
Na+ Cl-
Fuerzas de Van der Waals
Las fuerzas de Van der Waals o fuerzas de London,
genera polos instantaneos.
Ionización del agua
Kw = [1 X 10-7 M ] [1 X 10-7 M ] = 1 X 10-14 M
[ H+ ] =1 X 10-7 M
Kw = [ H+ ] [OH- ] = 1 X 10-14 constante de producto iónico del agua
[ OH- ] = 1 X 10-7 M
pH = - log [H+] = 7
H2O H+ + OH
-
ácido base
pH
pH = - log [H+] [H+] = 1 x 10-pH
Metros de pH
Ácido y base
Ácido- un compuesto que dona o cede un protón (H+) en
solución. También es el que acepta un par de electrones para
formar enlaces covalentes.
Base- un compuesto que acepta protones. También es la que
dona un par de electrones para formar el enlace covalente.
Ácido y base
pH = - log [H+]
[H+] = 1 x10-pH :. [H+] = 10-pH
1. Busque el pH para los siguientes:
a) HCl 0.0001M b) HCl 0.01M c) NaOH 0.0001M
d) HCl 0.0013M e) NaOH 0.00008M
2. Busque la concentración del [H+] para los siguientes:
a) pH = 3 b) pH = 9 c) pH = 5
Ácidos débiles
Curvas de titulación
CH3COOH H+ + CH3CO¯
Ka = [H+] [A-]
[HA]
HA H++ A-
Ka = [H+] [CH3CO¯]
[CH3COOH]
C
O
OHC
H
H
H C
O
O¯C
H
H
H + H+
Ácidos débiles
pH = pKa + log [A-]
[HA]
Henderson-Hasselbalck
Henderson-Hasselbalch- es una fórmula química que se
utiliza para calcular el pH, de una solución, a partir
del pKa (la constante de disociación del ácido) y de las
concentraciones de equilibrio del ácido o base, del ácido o la
base conjugada.
pK- es la fuerza que tienen las moléculas de disociarse (es el
logaritmo negativo de la constante de disociación ácida.
Calcular el pH de ácidos débiles
Calcula la cantidad relativa de ácido acético y del ion
acetato presente cuando 1 mol de ácido acético es titulado
con hidroxido de sodio. (pKa = 4.76)
a) 0.1 mol de NaOH añadido
b) 0.7 mol de NaOH añadido
pH soluciones buffer
Es una solución que resiste cambios de en pH. Consiste
en una mezcla de un ácido débil y su base conjugada.
a) Calcula el pH cuando se añade 3 mL de 0.1 M de HCl
a 97 mL de agua a pH de 7.
pH soluciones buffer
1- Calcule el pH de una solución buffer que se ha
preparado mezclando 75 mL de ácido láctico 1.0 M y 25
mL de lactato de sodio 1.0 M. (pka = 3.86)
2- Calcula el pH de una solución buffer que contiene ácido
acético 0.10 M y 0.25 M de acetato de sodio. (pka = 4.8).
Buffer y ácidos metabolicos
La actividad metabólica del cuerpo humano produce un
promedio de 22,000 mEq de ácido por día. Si todo ese ácido
se disolviera en los fluidos del cuerpo que no fueran un buffer
el pH seria menor de 1.
El pH de la sangre nomalmente se mantiene en 7.36 a 7.44. El
fluido intracelular entre 6.9 a 7.4. El pH del fluido
extracelular depende de las funciones del hígado y el latido
del corazón 6.8 a 7.8.
Buffer y ácidos metabolicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactividad de los compuestos organicos
Reactividad de los compuestos organicosReactividad de los compuestos organicos
Reactividad de los compuestos organicos
Roberto Gutiérrez Pretel
 
4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidosCami Paz
 
Compuestos con carbonilo
Compuestos con carboniloCompuestos con carbonilo
Compuestos con carbonilo
Angie Fanttini
 
Trabajo poster quimica organica
Trabajo poster quimica organicaTrabajo poster quimica organica
Trabajo poster quimica organica
Ximena Gonzalez
 
Reacciones organicas
Reacciones organicasReacciones organicas
Reacciones organicas
ITEC...
 
Reduccion y oxidacion
Reduccion y oxidacionReduccion y oxidacion
Reduccion y oxidacionIslandia Ruta
 
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA Judith Amado
 
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
URP - FAMURP
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Hober NM
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosSolana Heredia
 
Tema III - derivados de acidos
Tema III - derivados de acidosTema III - derivados de acidos
Tema III - derivados de acidos
Sofia Cba
 
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carboniloAdición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carboniloqcaorg1
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelVanessa Miguel
 
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
Tema1. Alcanos Alquenos y dienosTema1. Alcanos Alquenos y dienos
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
angeles farran
 

La actualidad más candente (20)

Reactividad de los compuestos organicos
Reactividad de los compuestos organicosReactividad de los compuestos organicos
Reactividad de los compuestos organicos
 
4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos
 
Unidad II curso QOI Bio 2010
Unidad II curso QOI Bio 2010Unidad II curso QOI Bio 2010
Unidad II curso QOI Bio 2010
 
Compuestos con carbonilo
Compuestos con carboniloCompuestos con carbonilo
Compuestos con carbonilo
 
Trabajo poster quimica organica
Trabajo poster quimica organicaTrabajo poster quimica organica
Trabajo poster quimica organica
 
Reacciones organicas
Reacciones organicasReacciones organicas
Reacciones organicas
 
Reduccion y oxidacion
Reduccion y oxidacionReduccion y oxidacion
Reduccion y oxidacion
 
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
 
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
 
Unidad ii curso qoi quim 2010
Unidad ii curso qoi quim 2010Unidad ii curso qoi quim 2010
Unidad ii curso qoi quim 2010
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
4. aminoacidos
 
Tema III - derivados de acidos
Tema III - derivados de acidosTema III - derivados de acidos
Tema III - derivados de acidos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carboniloAdición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
 
Organica i
Organica iOrganica i
Organica i
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguel
 
Resumen reacciones organicas
Resumen reacciones organicasResumen reacciones organicas
Resumen reacciones organicas
 
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
Tema1. Alcanos Alquenos y dienosTema1. Alcanos Alquenos y dienos
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
 

Similar a Int. a biochem y agua

Anatomía
AnatomíaAnatomía
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Jessica Morán La Literata
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
Albert Joham Perez Vilchez
 
Informe#2. titulacion de aminoacidos.L-3grupo3038.docx
Informe#2. titulacion de aminoacidos.L-3grupo3038.docxInforme#2. titulacion de aminoacidos.L-3grupo3038.docx
Informe#2. titulacion de aminoacidos.L-3grupo3038.docx
ssuser3e4b27
 
pH_Amortiguadores
pH_AmortiguadorespH_Amortiguadores
pH_Amortiguadores
Mabel Tupaz
 
06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadoresAURA PEREZ
 
pH
pHpH
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseMichael Alex
 
Agua, acidos y báses
Agua, acidos y básesAgua, acidos y báses
Agua, acidos y básesRoma29
 
Tema 2 composicion quimica 2016
Tema 2 composicion quimica 2016Tema 2 composicion quimica 2016
Tema 2 composicion quimica 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosjujosansan
 
Exposicion quimica orgánica sistemas biológicos de oxido reduccion enzimas y ...
Exposicion quimica orgánica sistemas biológicos de oxido reduccion enzimas y ...Exposicion quimica orgánica sistemas biológicos de oxido reduccion enzimas y ...
Exposicion quimica orgánica sistemas biológicos de oxido reduccion enzimas y ...
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 

Similar a Int. a biochem y agua (20)

Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
Ácidos y bases (Guía de Laboratorio)
 
Prelaboratorio 1. (1)
Prelaboratorio 1. (1)Prelaboratorio 1. (1)
Prelaboratorio 1. (1)
 
Titulacion acido base
Titulacion acido baseTitulacion acido base
Titulacion acido base
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
 
Informe#2. titulacion de aminoacidos.L-3grupo3038.docx
Informe#2. titulacion de aminoacidos.L-3grupo3038.docxInforme#2. titulacion de aminoacidos.L-3grupo3038.docx
Informe#2. titulacion de aminoacidos.L-3grupo3038.docx
 
BIOQUIMICA H2O
BIOQUIMICA H2OBIOQUIMICA H2O
BIOQUIMICA H2O
 
pH_Amortiguadores
pH_AmortiguadorespH_Amortiguadores
pH_Amortiguadores
 
06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores
 
pH
pHpH
pH
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-base
 
Agua, acidos y báses
Agua, acidos y básesAgua, acidos y báses
Agua, acidos y báses
 
Biok
BiokBiok
Biok
 
Biok
BiokBiok
Biok
 
Biok
BiokBiok
Biok
 
Practica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadorasPractica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadoras
 
Tema 2 composicion quimica 2016
Tema 2 composicion quimica 2016Tema 2 composicion quimica 2016
Tema 2 composicion quimica 2016
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidos
 
Tema9.mecanismos
Tema9.mecanismos Tema9.mecanismos
Tema9.mecanismos
 
Exposicion quimica orgánica sistemas biológicos de oxido reduccion enzimas y ...
Exposicion quimica orgánica sistemas biológicos de oxido reduccion enzimas y ...Exposicion quimica orgánica sistemas biológicos de oxido reduccion enzimas y ...
Exposicion quimica orgánica sistemas biológicos de oxido reduccion enzimas y ...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Int. a biochem y agua