SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de TIC al Desarrollo
                     Profesional en el Siglo XXI.




  Francisco Larrea Sanhueza,
  CEO Asesorías TIC
  flarrea@asesoriastic.cl

® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
En una gruta de Lascaux (Dordoña, Francia) se descubrieron en el año 1940 magníficas pinturas prehistóricas que se remontan a 17.000 años (A.C.).
® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
URL: http://www.digitaltrends.com/computing/how-steve-jobs-changed-everything-and-what-well-miss-without-him/
® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Objetivos


           Identificar al profesional del siglo XXI.

           Describir las competencias que lo caracterizan.

           Analizar aplicaciones profesionales de las TIC




® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
El economista Frank Levy propone en su trabajo “How Technology
                    Changes Demands for Human Skills”, el siglo XXI requerirá trabajadores
                    que no solo sean capaces de realizar labores rutinarias que demandan
                    habilidades cognitivas, sino que además tendrá mucha importancia el
                    desarrollo del pensamiento experto y ser capaz de realizar
                    comunicaciones complejas. Todo esto impulsado por el desarrollo de
                    sofisticadas tecnologías de la información y la comunicación, las cuales
                    están impulsando nuevas dimensiones económicas, donde el dominio
                    de las tecnologías digitales y la innovación se transforman en valores
                    agregados de todo profesional.
                                                                (Levy, F. (2010), How Technology Changes Demands for Human Skills. OECD
                                                                Educational Working Papers, No. 45, OECD Publishing. Doi: 10.1787/5kmhds6czqzq-
                                                                en)




® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Fuente: http://www.issuu.com/visionhumana/docs/informe_estudio_zoom_al_trabajo_visi_n_humana_y_ua
® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Fuente: http://www.issuu.com/visionhumana/docs/informe_estudio_zoom_al_trabajo_visi_n_humana_y_ua
® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
¿Qué es integrar las TIC?

                     Hoy día lo que más tenemos es información, el problema es que no
                     tenemos tiempo ni atención para analizar toda esa información, para
                     seleccionar aquella que es relevante y que permita al usuario tomar
                     decisiones que le ayudarán en sus labores profesionales. Por tanto,
                     todo diseño tecnológico debe ser concebido teniendo como centro al
                     ser humano que lo utilizará, al operario, al trabajador, al profesional,
                     al gerente, etc. Es desde allí desde donde deben integrarse las TIC,
                     como una forma de mejorar y optimizar las actividades que realizan
                     las personas. Y esto debe ser hecho de forma gradual y respetando
                     los procesos naturales de todo individuo para adaptarse a estas
                     tecnologías.




® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
URL: http://www.enlaces.cl/index.php?t=81

® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Aplicaciones TIC Educación

            Estadísticas, bases de datos, planillas electrónicas.
            Pizarras digitales.
            Representaciones 3D interactivas.
            Software de gestión administrativa y académica.
            Plataformas digitales.
            Herramientas móviles.
            Aplicaciones para integración curricular de TIC.




® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
URL: http://seriousgamesmarket.blogspot.com/2012/11/crossing-chasm-with-serious-games-
                for.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+SeriousGamesMarket+%28SERIOUS+GAMES+MARKET%29
® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Aplicaciones TIC Medicina

            Estadísticas, bases de datos, planillas electrónicas.
            Fichas clínicas digitales.
            Pizarras digitales.
            Monitoreo de signos vitales.
            Representaciones 3D interactivas.
            Telemedicina.
            Plataformas digitales.
            Herramientas móviles.
            Tomografía computarizada.
            Resonancia magnética nuclear.
            Diagnóstico por imágenes.



® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Ventajas

                     Autonomía, independencia.

                     Preventivo y no reactivo.

                     Innovador, creativo y resiliente.

                     El empleador no requiere invertir tiempo y dinero
                     en capacitar sobre el uso de TIC.

                     Ser un profesional diferente de la competencia.



® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Habilidades para el siglo XXI


        a)Comunicación efectiva entre personas de distintas nacionalidades.


        b)Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.


        c)Capacidad de actuar estratégicamente con eficacia y efectividad.




® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Elemento diferenciador

           La tendencia mundial es que los
          profesionales de una institución, como la USS,
          se diferencien del resto de los profesionales
          del mercado para ser más competitivos.

           Con este elemento diferenciador aumentarán
          las posibilidades de obtener un trabajo mejor
          remunerado y al mismo tiempo mejor
          posicionado.



® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Puntos de optimización
                     Actualización e innovación permanente.

                     Personal Brand (Autopromoción).

                     Publicaciones (Blogs).

                     Portafolios (Lo que se ha hecho, evidencias).

                     Redes de contactos profesionales (Linkedin).

                     Imagen virtual.

                     Integración de TIC en la gestión profesional.

                     Aspectos legales, éticos y de seguridad en el uso de TIC.


® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Personal Brand
           Para construir una red profesional de contactos efectiva,
           debe focalizarse la atención en:

                    Prestigio. Publicar contenido interesante.

                    Especialización. Demostrar conocimiento experto.

                    Posicionamiento. Utilizar canales profesionales.




                                                          URL: http://www.forbes.com/sites/dailymuse/2012/02/14/the-first-step-to-building-your-personal-brand/
® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Un profesional de la USS

           Debe poseer fortalezas que lo diferencien en su:

                    Formación general

                    Formación de especialización

                    Formación para el desarrollo profesional en el siglo XXI




® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Reflexión

              Preguntémonos, por qué es atractivo para un
              estudiante ingresar a una carrera de la
              Universidad San Sebastián, y una vez allí, por
              qué es importante permanecer y egresar. Y
              finalmente, ejercer como un profesional
              destacado y exitoso en el siglo XXI.




® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
-- MUCHAS GRACIAS --




® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicaciónTecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicaciónyo el barbas.
 
Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Web 2.0 y educación 31052010 27032011Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Marketing Objetivo S.A.S.
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
José Luis Arranz Domínguez
 
enREDo - portafolio-programas-2008/2009
enREDo - portafolio-programas-2008/2009enREDo - portafolio-programas-2008/2009
enREDo - portafolio-programas-2008/2009Philippe Boland
 
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504Cinthia Calzada
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Adriana Isabel Palencia Díaz
 
Complementos1
Complementos1Complementos1
Complementos1
Sara Da
 
REDARQUÍA: Del Learning is Work a una Socio-economía Disruptiva
REDARQUÍA: Del Learning is Work a una Socio-economía DisruptivaREDARQUÍA: Del Learning is Work a una Socio-economía Disruptiva
REDARQUÍA: Del Learning is Work a una Socio-economía Disruptiva
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Anzures jacobo_LuisRicardo_m01s3AI6
Anzures jacobo_LuisRicardo_m01s3AI6Anzures jacobo_LuisRicardo_m01s3AI6
Anzures jacobo_LuisRicardo_m01s3AI6
RicardoAnzures2
 
Romero vazquez maribel_m01s3ai6
Romero vazquez maribel_m01s3ai6Romero vazquez maribel_m01s3ai6
Romero vazquez maribel_m01s3ai6
MaribelRomero33
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
MaraLuque4
 
Gómez Caballero Getsabel Monserrat.
Gómez Caballero Getsabel Monserrat.Gómez Caballero Getsabel Monserrat.
Gómez Caballero Getsabel Monserrat.
GetsabelGmezCaballer
 
Mendoza trejo fernando_m01s3a16
Mendoza trejo fernando_m01s3a16Mendoza trejo fernando_m01s3a16
Mendoza trejo fernando_m01s3a16
FernandoJoseMendozaT
 

La actualidad más candente (14)

Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicaciónTecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación
 
Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Web 2.0 y educación 31052010 27032011Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Web 2.0 y educación 31052010 27032011
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
 
enREDo - portafolio-programas-2008/2009
enREDo - portafolio-programas-2008/2009enREDo - portafolio-programas-2008/2009
enREDo - portafolio-programas-2008/2009
 
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Las competencias digitales
 
Complementos1
Complementos1Complementos1
Complementos1
 
REDARQUÍA: Del Learning is Work a una Socio-economía Disruptiva
REDARQUÍA: Del Learning is Work a una Socio-economía DisruptivaREDARQUÍA: Del Learning is Work a una Socio-economía Disruptiva
REDARQUÍA: Del Learning is Work a una Socio-economía Disruptiva
 
Anzures jacobo_LuisRicardo_m01s3AI6
Anzures jacobo_LuisRicardo_m01s3AI6Anzures jacobo_LuisRicardo_m01s3AI6
Anzures jacobo_LuisRicardo_m01s3AI6
 
Romero vazquez maribel_m01s3ai6
Romero vazquez maribel_m01s3ai6Romero vazquez maribel_m01s3ai6
Romero vazquez maribel_m01s3ai6
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
 
Gómez Caballero Getsabel Monserrat.
Gómez Caballero Getsabel Monserrat.Gómez Caballero Getsabel Monserrat.
Gómez Caballero Getsabel Monserrat.
 
Mendoza trejo fernando_m01s3a16
Mendoza trejo fernando_m01s3a16Mendoza trejo fernando_m01s3a16
Mendoza trejo fernando_m01s3a16
 

Similar a Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI

Apresto Integracion Curricular de TIC
Apresto Integracion Curricular de TICApresto Integracion Curricular de TIC
Apresto Integracion Curricular de TICFrancisco Larrea
 
Actividad integradora 6. crear un archivo multimedia
Actividad integradora 6. crear un archivo multimediaActividad integradora 6. crear un archivo multimedia
Actividad integradora 6. crear un archivo multimedia
MadelaluzBarreraGuer
 
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6 (1).pptx
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6 (1).pptxUrrietaCastro_Martha_M1S3Al6 (1).pptx
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6 (1).pptx
Martha825871
 
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6.pptx
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6.pptxUrrietaCastro_Martha_M1S3Al6.pptx
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6.pptx
Martha825871
 
tic.pptx
tic.pptxtic.pptx
Crear un archivo multimedia
Crear un archivo multimedia Crear un archivo multimedia
Crear un archivo multimedia
GeraldineHede
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Estmel
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Estmel
 
Vázquez vera josé_m01s3ai6
Vázquez vera josé_m01s3ai6Vázquez vera josé_m01s3ai6
Vázquez vera josé_m01s3ai6
josevv1173
 
Digital Soft Skills amb Andrés Raya
Digital Soft Skills amb Andrés RayaDigital Soft Skills amb Andrés Raya
Digital Soft Skills amb Andrés Raya
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
FernandaPrez37
 
Actividad integradora 6. crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. crear un recurso multimediaActividad integradora 6. crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. crear un recurso multimedia
RUBICELDADEL
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
JorgeGongoraBeltrn
 
Pedroza Narciso_Luis_M1S3AI6.pptx
Pedroza Narciso_Luis_M1S3AI6.pptxPedroza Narciso_Luis_M1S3AI6.pptx
Pedroza Narciso_Luis_M1S3AI6.pptx
MauricioPedroza4
 
crear un recurso multimediaEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA- ALEJANDRO ...
crear un recurso multimediaEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA- ALEJANDRO ...crear un recurso multimediaEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA- ALEJANDRO ...
crear un recurso multimediaEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA- ALEJANDRO ...
jesusalejandromoreno7
 
Competencias digitales y marca personal.
Competencias digitales y marca personal.Competencias digitales y marca personal.
Competencias digitales y marca personal.
SocialyTech
 
Seguridad y transformación digital
Seguridad y transformación digitalSeguridad y transformación digital
Seguridad y transformación digital
Maurice Frayssinet
 
PabloBonifacio_Mario_M01S3AI6.pptx
PabloBonifacio_Mario_M01S3AI6.pptxPabloBonifacio_Mario_M01S3AI6.pptx
PabloBonifacio_Mario_M01S3AI6.pptx
MarioPablo7
 
Tapiacristain vanessa m01_s3ai6
Tapiacristain vanessa m01_s3ai6Tapiacristain vanessa m01_s3ai6
Tapiacristain vanessa m01_s3ai6
AbigailTapia6
 
El uso de las TIC
El uso de las TICEl uso de las TIC
El uso de las TIC
231460549
 

Similar a Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI (20)

Apresto Integracion Curricular de TIC
Apresto Integracion Curricular de TICApresto Integracion Curricular de TIC
Apresto Integracion Curricular de TIC
 
Actividad integradora 6. crear un archivo multimedia
Actividad integradora 6. crear un archivo multimediaActividad integradora 6. crear un archivo multimedia
Actividad integradora 6. crear un archivo multimedia
 
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6 (1).pptx
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6 (1).pptxUrrietaCastro_Martha_M1S3Al6 (1).pptx
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6 (1).pptx
 
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6.pptx
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6.pptxUrrietaCastro_Martha_M1S3Al6.pptx
UrrietaCastro_Martha_M1S3Al6.pptx
 
tic.pptx
tic.pptxtic.pptx
tic.pptx
 
Crear un archivo multimedia
Crear un archivo multimedia Crear un archivo multimedia
Crear un archivo multimedia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Vázquez vera josé_m01s3ai6
Vázquez vera josé_m01s3ai6Vázquez vera josé_m01s3ai6
Vázquez vera josé_m01s3ai6
 
Digital Soft Skills amb Andrés Raya
Digital Soft Skills amb Andrés RayaDigital Soft Skills amb Andrés Raya
Digital Soft Skills amb Andrés Raya
 
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
 
Actividad integradora 6. crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. crear un recurso multimediaActividad integradora 6. crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. crear un recurso multimedia
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Pedroza Narciso_Luis_M1S3AI6.pptx
Pedroza Narciso_Luis_M1S3AI6.pptxPedroza Narciso_Luis_M1S3AI6.pptx
Pedroza Narciso_Luis_M1S3AI6.pptx
 
crear un recurso multimediaEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA- ALEJANDRO ...
crear un recurso multimediaEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA- ALEJANDRO ...crear un recurso multimediaEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA- ALEJANDRO ...
crear un recurso multimediaEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA- ALEJANDRO ...
 
Competencias digitales y marca personal.
Competencias digitales y marca personal.Competencias digitales y marca personal.
Competencias digitales y marca personal.
 
Seguridad y transformación digital
Seguridad y transformación digitalSeguridad y transformación digital
Seguridad y transformación digital
 
PabloBonifacio_Mario_M01S3AI6.pptx
PabloBonifacio_Mario_M01S3AI6.pptxPabloBonifacio_Mario_M01S3AI6.pptx
PabloBonifacio_Mario_M01S3AI6.pptx
 
Tapiacristain vanessa m01_s3ai6
Tapiacristain vanessa m01_s3ai6Tapiacristain vanessa m01_s3ai6
Tapiacristain vanessa m01_s3ai6
 
El uso de las TIC
El uso de las TICEl uso de las TIC
El uso de las TIC
 

Más de Francisco Larrea

Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Francisco Larrea
 
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Francisco Larrea
 
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Francisco Larrea
 
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Francisco Larrea
 
Idea innova bbva
Idea innova bbvaIdea innova bbva
Idea innova bbva
Francisco Larrea
 
Videojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimientoVideojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimiento
Francisco Larrea
 
Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009
Francisco Larrea
 
Estudio de Banda Ancha
Estudio de Banda AnchaEstudio de Banda Ancha
Estudio de Banda Ancha
Francisco Larrea
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
Francisco Larrea
 
Proyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes InformáticasProyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes Informáticas
Francisco Larrea
 
Infoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos OnlineInfoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos Online
Francisco Larrea
 
Teorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICsTeorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICs
Francisco Larrea
 
Proyecto Informática Educativa
Proyecto Informática EducativaProyecto Informática Educativa
Proyecto Informática Educativa
Francisco Larrea
 
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces InmersivasComplejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Francisco Larrea
 
Videojuegos en el Aula
Videojuegos en el AulaVideojuegos en el Aula
Videojuegos en el Aula
Francisco Larrea
 
Googlemaps en el Aula
Googlemaps en el AulaGooglemaps en el Aula
Googlemaps en el Aula
Francisco Larrea
 
Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
Francisco Larrea
 

Más de Francisco Larrea (20)

Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
 
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
 
Test Metacognición.
Test Metacognición.Test Metacognición.
Test Metacognición.
 
Test percepción.
Test percepción.Test percepción.
Test percepción.
 
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
 
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
 
Idea innova bbva
Idea innova bbvaIdea innova bbva
Idea innova bbva
 
Videojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimientoVideojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimiento
 
Plataforma Web y Pymes
Plataforma Web y PymesPlataforma Web y Pymes
Plataforma Web y Pymes
 
Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009
 
Estudio de Banda Ancha
Estudio de Banda AnchaEstudio de Banda Ancha
Estudio de Banda Ancha
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
 
Proyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes InformáticasProyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes Informáticas
 
Infoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos OnlineInfoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos Online
 
Teorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICsTeorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICs
 
Proyecto Informática Educativa
Proyecto Informática EducativaProyecto Informática Educativa
Proyecto Informática Educativa
 
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces InmersivasComplejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
 
Videojuegos en el Aula
Videojuegos en el AulaVideojuegos en el Aula
Videojuegos en el Aula
 
Googlemaps en el Aula
Googlemaps en el AulaGooglemaps en el Aula
Googlemaps en el Aula
 
Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI

  • 1. Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI. Francisco Larrea Sanhueza, CEO Asesorías TIC flarrea@asesoriastic.cl ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 2. En una gruta de Lascaux (Dordoña, Francia) se descubrieron en el año 1940 magníficas pinturas prehistóricas que se remontan a 17.000 años (A.C.). ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 3. URL: http://www.digitaltrends.com/computing/how-steve-jobs-changed-everything-and-what-well-miss-without-him/ ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 4. Objetivos  Identificar al profesional del siglo XXI.  Describir las competencias que lo caracterizan.  Analizar aplicaciones profesionales de las TIC ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 5. El economista Frank Levy propone en su trabajo “How Technology Changes Demands for Human Skills”, el siglo XXI requerirá trabajadores que no solo sean capaces de realizar labores rutinarias que demandan habilidades cognitivas, sino que además tendrá mucha importancia el desarrollo del pensamiento experto y ser capaz de realizar comunicaciones complejas. Todo esto impulsado por el desarrollo de sofisticadas tecnologías de la información y la comunicación, las cuales están impulsando nuevas dimensiones económicas, donde el dominio de las tecnologías digitales y la innovación se transforman en valores agregados de todo profesional. (Levy, F. (2010), How Technology Changes Demands for Human Skills. OECD Educational Working Papers, No. 45, OECD Publishing. Doi: 10.1787/5kmhds6czqzq- en) ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 6. Fuente: http://www.issuu.com/visionhumana/docs/informe_estudio_zoom_al_trabajo_visi_n_humana_y_ua ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 7. Fuente: http://www.issuu.com/visionhumana/docs/informe_estudio_zoom_al_trabajo_visi_n_humana_y_ua ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 8. ¿Qué es integrar las TIC? Hoy día lo que más tenemos es información, el problema es que no tenemos tiempo ni atención para analizar toda esa información, para seleccionar aquella que es relevante y que permita al usuario tomar decisiones que le ayudarán en sus labores profesionales. Por tanto, todo diseño tecnológico debe ser concebido teniendo como centro al ser humano que lo utilizará, al operario, al trabajador, al profesional, al gerente, etc. Es desde allí desde donde deben integrarse las TIC, como una forma de mejorar y optimizar las actividades que realizan las personas. Y esto debe ser hecho de forma gradual y respetando los procesos naturales de todo individuo para adaptarse a estas tecnologías. ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 9. URL: http://www.enlaces.cl/index.php?t=81 ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 10. Aplicaciones TIC Educación  Estadísticas, bases de datos, planillas electrónicas.  Pizarras digitales.  Representaciones 3D interactivas.  Software de gestión administrativa y académica.  Plataformas digitales.  Herramientas móviles.  Aplicaciones para integración curricular de TIC. ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 11. URL: http://seriousgamesmarket.blogspot.com/2012/11/crossing-chasm-with-serious-games- for.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+SeriousGamesMarket+%28SERIOUS+GAMES+MARKET%29 ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 12. Aplicaciones TIC Medicina  Estadísticas, bases de datos, planillas electrónicas.  Fichas clínicas digitales.  Pizarras digitales.  Monitoreo de signos vitales.  Representaciones 3D interactivas.  Telemedicina.  Plataformas digitales.  Herramientas móviles.  Tomografía computarizada.  Resonancia magnética nuclear.  Diagnóstico por imágenes. ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 13. Ventajas Autonomía, independencia. Preventivo y no reactivo. Innovador, creativo y resiliente. El empleador no requiere invertir tiempo y dinero en capacitar sobre el uso de TIC. Ser un profesional diferente de la competencia. ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 14. Habilidades para el siglo XXI a)Comunicación efectiva entre personas de distintas nacionalidades. b)Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. c)Capacidad de actuar estratégicamente con eficacia y efectividad. ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 15. Elemento diferenciador  La tendencia mundial es que los profesionales de una institución, como la USS, se diferencien del resto de los profesionales del mercado para ser más competitivos.  Con este elemento diferenciador aumentarán las posibilidades de obtener un trabajo mejor remunerado y al mismo tiempo mejor posicionado. ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 16. Puntos de optimización Actualización e innovación permanente. Personal Brand (Autopromoción). Publicaciones (Blogs). Portafolios (Lo que se ha hecho, evidencias). Redes de contactos profesionales (Linkedin). Imagen virtual. Integración de TIC en la gestión profesional. Aspectos legales, éticos y de seguridad en el uso de TIC. ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 17. Personal Brand Para construir una red profesional de contactos efectiva, debe focalizarse la atención en: Prestigio. Publicar contenido interesante. Especialización. Demostrar conocimiento experto. Posicionamiento. Utilizar canales profesionales. URL: http://www.forbes.com/sites/dailymuse/2012/02/14/the-first-step-to-building-your-personal-brand/ ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 18. Un profesional de la USS Debe poseer fortalezas que lo diferencien en su: Formación general Formación de especialización Formación para el desarrollo profesional en el siglo XXI ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 19. Reflexión Preguntémonos, por qué es atractivo para un estudiante ingresar a una carrera de la Universidad San Sebastián, y una vez allí, por qué es importante permanecer y egresar. Y finalmente, ejercer como un profesional destacado y exitoso en el siglo XXI. ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
  • 20. -- MUCHAS GRACIAS -- ® Francisco Larrea S. * CEO Asesorías TIC * Licenciado en Educación * Especialista en Informática Educativa * Mg. en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento