SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
                                          FACULTAD DE EDUCACIÓN
                       MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO




                                “GOOGLEMAPS EN EL AULA”


           DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN CON USO DE TIC

                                             Dr. Pedro Hepp




                                      Francisco Larrea Sanhueza



                     Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento


                                           Diciembre de 2009




Resumen:

El presente trabajo tiene por objetivo describir la herramienta de la Web 2.0 Googlemaps, analizar su

potencial educativo, entregar algunas directrices para su utilización con efectividad en el aula y

finalmente, entregar una propuesta de aplicación, dar los lineamientos para construir una experiencia

de aprendizaje utilizando la metodología de proyecto y Googlemaps como recurso TIC.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
                                                        FACULTAD DE EDUCACIÓN
                                     MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO




1. Descripción:

          El recurso digital Googlemaps

nacido a partir de Google Earth, tal

como hoy lo conocemos, fue en su día

un programa llamado Keyhole que

costaba cerca de 90 dólares. Cuando

Google         compró           Keyhole          también

compró terabytes de mapas digitales, y

tuvo la idea de ofrecer una versión

básica de forma gratuita para probar este software, como casi todos los servicios de Googel

comienza de manera gratuita y va escalando poco a poco las aplicaciones.

          Por su parte Google Maps fue anunciado por primera vez el 8 de febrero del 2005 y estuvo en

su fase beta 6 meses, para conseguir una buena sincronía entre las acciones del usuario y la

respuesta de la aplicación Google utilizó Ajax. Fue ya en junio del 2005 Google cuando lanzó su API

de Google Maps, haciendo oficialmente modificable casi cualquier aspecto de la interfaz original.

Las fuentes de los mapas disponibles son principalmente: satélites y aviones aunque también se vale

de mapas digitalizados de compañias como TeleAtlas y EarthSat, obviamente cuando vemos los

mapas no los vemos en tiempo real aunque Google asegura que la información no tiene más de tres

años y que son continuamente actualizados.

          Por este gran número de fuentes es por lo que no todas las imágenes tiene la misma

resolución, las hay más y menos definidas, y parte del proceso de actualización consiste en la

inclusión de mayores resoluciones en algunas áreas.



Francisco Larrea Sanhueza.                                                                          2
Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Universidad Católica de la Santísima Concepción
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
                                                        FACULTAD DE EDUCACIÓN
                                     MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
2. Análisis crítico de su potencial educativo



          El análisis de esta herramienta debe partir por comprender que estos recursos permiten al

alumno, a través de la exploración y la manipulación del entorno de trabajo, aprender haciendo, sólo

o en forma colaborativa. Elementos característicos del constructivismo y del paradigma socio-

cognitivo. Por otro lado, el alto nivel de interactividad e interacción que la herramienta permite a los

usuarios, además de la sencillez en su uso, la transforman en una utilidad con un gran potencial de

ser utilizada como entorno de aprendizaje. Sobre todo porque promueve conocimientos formales

como coordenadas geográficas, mapas, América precolombina; y de alfabetización TIC, uso de

Internet; además de competencias del siglo 21 como creatividad, innovación, pensamiento crítico,

solución de problemas, comunicación y colaboración, et.



3. Recomendaciones de uso:



          Este recurso puede utilizarse en 5º Básico en la asignatura de Estudio y Comprensión de la

Sociedad, en las unidades de sistemas de coordenadas geográficas, mapas y América

precolombina. Aunque también puede tener aplicaciones en otras asignaturas.

          Con respecto a las barreras de aplicación podemos mencionar que en el caso de las barreras

de primer orden, se requiere que el profesor tenga acceso a recursos TIC, como computadores y

acceso a Internet, requiere un tiempo prudente para planificar la experiencia y desarrollar con la

herramienta la misma actividad que pedirá a sus alumnos. En general, siempre que un profesor

desarrolle actividades con TIC es recomendable contar con soporte técnico para solucionar cualquier

eventualidad técnica que se presente.



Francisco Larrea Sanhueza.                                                                          3
Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Universidad Católica de la Santísima Concepción
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
                                                        FACULTAD DE EDUCACIÓN
                                     MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
          Las barreras de segundo orden, en parte, pueden superarse durante el tiempo dedicado a la

preparación y ensayo de la actividad que se pretende desarrollar. Sobre todo, porque, en la medida

que el profesor desarrolla primero la experiencia de aprendizaje que aplicará a sus alumnos,

adquiere la competencia de la experiencia y la confianza en sí mismo para desarrollarla.

          Las barreras de tercer orden tienen que ser superadas a través de la utilización de la

herramienta y la comprensión de los profundos procesos cognitivos que lleva consigo cualquier

experiencia de aprendizaje mediada con TIC, inteligentemente diseñada. Todo lo anterior, traerá

como natural consecuencia el mejoramiento de los aprendizajes de nuestros alumnos.

          Una aplicación puede ser, por ejemplo, construir un mapa de las Culturas Prehispánicas. Se

pueden incluir en el mapa fotografías, videos, rutas, caminos, construcciones, áreas geográficas, etc.

          La metodología               propuesta, en general, requiere crear una pauta de proyecto que se le

entrega al estudiante donde se le solicita crear una cuenta de correo en Gmail y luego que pueda

acceder al sitio y crear el mapa, en el mapa se puede incluir un título y                           descripción, permitir

comentarios, compartir el mapa colaborativamente, etc. Un alumno puede crear su mapa sólo o en

grupo y apoyarse en recursos audiovisuales para perfeccionarlo.

          Con respecto a la motivación, en general, para los estudiantes trabajar con TIC resulta muy

estimulante. Sin embargo, si los alumnos se desmotivan con el recurso o si lo usan para otros

propósitos de lo que usted propone. En general, se deben proponer líneas de trabajo que permitan

cierto margen de flexibilidad para que los alumnos puedan elegir en algunos aspectos de la misma,

es decir, darles protagonismo en el desarrollo. De esta forma se disminuyen las probabilidades de

desmotivación

          Un último punto es, siempre estar preparado para eventualidades como la falla de equipos,

que no haya Internet, etc. En general, este tipo de trabajo es el resultado de mucha investigación y



Francisco Larrea Sanhueza.                                                                                4
Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Universidad Católica de la Santísima Concepción
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
                                                        FACULTAD DE EDUCACIÓN
                                     MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
recopilación de información, fotografías, videos, audios, etc., anteriores. Por tanto, siempre se podrá

derivar a esos materiales para sobrellevar una falla de sistema.



4. Ejemplo de aplicación.



          A continuación presentamos un modelo de pauta de proyecto para aplicar la herramienta a un

contexto educativo específico. 5º básico, asignatura de Estudio y Comprensión de la Sociedad;

contenidos, mapas y pueblos prehispánicos.



TEMA: Construcción de un mapa de las Culturas Prehispánicas.



Objetivos: Utilizar herramientas de la Web 2.0 como Googlemaps para construir un mapa de las

Culturas Prehispánicas.



               Debe diseñar un mapa de las Culturas Prehispánicas e indicar los aspectos más relevantes

de la época, para ello creará una cuenta en Googlemaps para construir el mapa e indicar los

aspectos más importantes de las Culturas Prehispánicas, apoyará su mapa con imágenes, videos e

información relevante. Puede extraer la información de Googlescholar, los videos de Youtube y las

imágenes de Google imágenes.



Instrucciones.

1. Cree una cuenta en Googlemaps, para esto utilice una cuenta de correo de Gmail.

2. Debe crear un mapa de las Culturas Prehispánicas y marcar allí todos los lugares y

acontecimientos más importantes. Puedes comenzar a investigar a partir de la siguiente información:

Francisco Larrea Sanhueza.                                                                          5
Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Universidad Católica de la Santísima Concepción
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
                                                        FACULTAD DE EDUCACIÓN
                                     MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
    http://www.educarchile.cl/integracion/NuestrosMomentos/NuestrosMomentos.asp?periodo=41679

3. Puede, por ejemplo, marcar en un mapa las principales culturas prehispánicas, sus principales

ciudades, características sociales, políticas, etc. Puede apoyarse incluyendo imágenes y videos.

Ver un tutorial de Googlemaps en: http://www.youtube.com/watch?v=9vS8hmGtvew

4. El mapa debe tener un nombre y una descripción que explique de qué se tratará.

5. En el mapa se deben utilizar las herramientas de Googlemaps, marcadores, líneas, áreas, para

indicar lugares, hechos, acontecimientos, etc.

6. Cada vez que se agrega algún objeto al mapa se debe colocar un nombre, su correspondiente

información y las imágenes asociadas al hecho o acontecimiento. Debe insertar la imagen y además

hacer un link para ver la imagen en tamaño real.

7. Las imágenes que utilice puede sacarlas de Google imágenes, con un tamaño de 800 x 600 pixeles,

mínimo.

8. Invite a sus compañeros de curso a colaborar en la confección de su mapa.



Sitios webs asociados:

     a) Gogle maps: http://maps.google.cl

     b) Google scholar: http://scholar.google.cl

     c) Google imágenes: http://images.google.cl

     d) Gmail: http://gmail.google.com

     e) Youtube: http://www.google.cl

     f) Curriculum nacional: http://www.curriculum-mineduc.cl/ficha/5-basico-estudio-y-comprension-

          de-la-sociedad/




Francisco Larrea Sanhueza.                                                                          6
Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento
Universidad Católica de la Santísima Concepción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
yamileremolinacontreras
 
Fase de planificacion equipo c
Fase de planificacion equipo cFase de planificacion equipo c
Fase de planificacion equipo c
Francisco Malavé
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguel
miguelacho2011
 
El internet
El internetEl internet
El internet
wendy disla
 
Web20
Web20Web20
Web20
Chriss1177
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Eduardo Coa
 
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docenteChiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Perez2306
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
aguilera461
 
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
marceramirez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Susy Baca
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
XiOmara Ledesma
 
ESTUDIANTE DE MAESTRIA
ESTUDIANTE DE MAESTRIAESTUDIANTE DE MAESTRIA
ESTUDIANTE DE MAESTRIA
Nombre Apellidos
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
Ramon Molina
 
U3_EA1_descargable.pdf
U3_EA1_descargable.pdfU3_EA1_descargable.pdf
U3_EA1_descargable.pdf
DANIELFERNANDODUQUEP
 
FATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo JFATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo J
Lorena Pucha Guzmán
 
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación DocenteFase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Yanoski Calatrava
 

La actualidad más candente (17)

1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
 
Fase de planificacion equipo c
Fase de planificacion equipo cFase de planificacion equipo c
Fase de planificacion equipo c
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguel
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
 
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docenteChiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
ESTUDIANTE DE MAESTRIA
ESTUDIANTE DE MAESTRIAESTUDIANTE DE MAESTRIA
ESTUDIANTE DE MAESTRIA
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
 
U3_EA1_descargable.pdf
U3_EA1_descargable.pdfU3_EA1_descargable.pdf
U3_EA1_descargable.pdf
 
FATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo JFATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo J
 
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación DocenteFase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
 

Destacado

Maestría agosto3
Maestría agosto3Maestría agosto3
Maestría agosto3
Lina Manrique
 
Incorporacion de las tic en la educacion
Incorporacion de las tic en la educacionIncorporacion de las tic en la educacion
Incorporacion de las tic en la educacion
Angela Maria Herrera Viteri
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Diego Moscoso
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
aliciajimenezr
 
Infolit-O
Infolit-OInfolit-O
Infolit-O
seguropolis
 
Facebook una herramienta de potenciación del trabajo colaborativo
Facebook una herramienta de potenciación del trabajo colaborativoFacebook una herramienta de potenciación del trabajo colaborativo
Facebook una herramienta de potenciación del trabajo colaborativo
edparraz
 
Videojuegos en el Aula
Videojuegos en el AulaVideojuegos en el Aula
Videojuegos en el Aula
Francisco Larrea
 
Uso de tics eb
Uso de tics ebUso de tics eb
Uso de tics eb
profes2014
 
Infoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos OnlineInfoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos Online
Francisco Larrea
 
Defensa Práctica Tesis
Defensa Práctica Tesis Defensa Práctica Tesis
Defensa Práctica Tesis
erikuis
 
Mundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales InmersivosMundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales Inmersivos
Beatriz Silva
 
Video juegos
Video juegosVideo juegos
Video juegos
Rogelio Pincheira
 
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Presentación para la Defensa de mi Tesis María Eugenia Isla Blum
Presentación para la Defensa de mi Tesis María Eugenia Isla BlumPresentación para la Defensa de mi Tesis María Eugenia Isla Blum
Presentación para la Defensa de mi Tesis María Eugenia Isla Blum
María Eugenia Isla Blum
 
Realidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en EducaciónRealidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en Educación
Beatriz Silva
 
Software EdiLim
Software EdiLimSoftware EdiLim
Software EdiLim
sayleen
 
Defensa Tesis Magister Informatica Educativa
Defensa Tesis Magister Informatica EducativaDefensa Tesis Magister Informatica Educativa
Defensa Tesis Magister Informatica Educativa
Luis Gutierrez
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
Zarelina
 
Uso educativo de los videojuegos
Uso educativo de los videojuegosUso educativo de los videojuegos
Uso educativo de los videojuegos
edparraz
 
EdiLIM
EdiLIMEdiLIM
EdiLIM
Angeldamore
 

Destacado (20)

Maestría agosto3
Maestría agosto3Maestría agosto3
Maestría agosto3
 
Incorporacion de las tic en la educacion
Incorporacion de las tic en la educacionIncorporacion de las tic en la educacion
Incorporacion de las tic en la educacion
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
 
Infolit-O
Infolit-OInfolit-O
Infolit-O
 
Facebook una herramienta de potenciación del trabajo colaborativo
Facebook una herramienta de potenciación del trabajo colaborativoFacebook una herramienta de potenciación del trabajo colaborativo
Facebook una herramienta de potenciación del trabajo colaborativo
 
Videojuegos en el Aula
Videojuegos en el AulaVideojuegos en el Aula
Videojuegos en el Aula
 
Uso de tics eb
Uso de tics ebUso de tics eb
Uso de tics eb
 
Infoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos OnlineInfoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos Online
 
Defensa Práctica Tesis
Defensa Práctica Tesis Defensa Práctica Tesis
Defensa Práctica Tesis
 
Mundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales InmersivosMundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales Inmersivos
 
Video juegos
Video juegosVideo juegos
Video juegos
 
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
 
Presentación para la Defensa de mi Tesis María Eugenia Isla Blum
Presentación para la Defensa de mi Tesis María Eugenia Isla BlumPresentación para la Defensa de mi Tesis María Eugenia Isla Blum
Presentación para la Defensa de mi Tesis María Eugenia Isla Blum
 
Realidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en EducaciónRealidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en Educación
 
Software EdiLim
Software EdiLimSoftware EdiLim
Software EdiLim
 
Defensa Tesis Magister Informatica Educativa
Defensa Tesis Magister Informatica EducativaDefensa Tesis Magister Informatica Educativa
Defensa Tesis Magister Informatica Educativa
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Uso educativo de los videojuegos
Uso educativo de los videojuegosUso educativo de los videojuegos
Uso educativo de los videojuegos
 
EdiLIM
EdiLIMEdiLIM
EdiLIM
 

Similar a Googlemaps en el Aula

Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Marbetcd
 
54484 1
54484 154484 1
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Noelia Alarcon
 
1 proyecto de aula de san roque mejorado
1 proyecto de aula de  san roque  mejorado1 proyecto de aula de  san roque  mejorado
1 proyecto de aula de san roque mejorado
nellyceciliaortizmanosalva
 
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
luzenithcarreocarpio
 
Educacion ecuadorff
Educacion ecuadorffEducacion ecuadorff
Educacion ecuadorff
patocl130
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
Cristina Cotera
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
cristian88h
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
jose Lema
 
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
mariaisabelgutierrezvelandia
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
Jessik Flakis
 
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
1 proyecto de aula de la pradera  mejorado1 proyecto de aula de la pradera  mejorado
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
carlosantoniomaldonadosandoval
 
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
yamileremolinacontreras
 
Aula virtual taty
Aula virtual tatyAula virtual taty
Aula virtual taty
Taty Guancha
 
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírezPresentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
fotcomputo
 
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente 1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
yamileremolinacontreras
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
jjonathan1987
 
La informatica y la educacion en el ecuador2
La informatica y la educacion en el ecuador2La informatica y la educacion en el ecuador2
La informatica y la educacion en el ecuador2
María Fernanda Stierli
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
leslyorozcorios
 
Las tic enseñanza_universitaria
Las tic enseñanza_universitariaLas tic enseñanza_universitaria
Las tic enseñanza_universitaria
luisrogelio123
 

Similar a Googlemaps en el Aula (20)

Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
 
54484 1
54484 154484 1
54484 1
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
 
1 proyecto de aula de san roque mejorado
1 proyecto de aula de  san roque  mejorado1 proyecto de aula de  san roque  mejorado
1 proyecto de aula de san roque mejorado
 
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
 
Educacion ecuadorff
Educacion ecuadorffEducacion ecuadorff
Educacion ecuadorff
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
1 proyecto de aula de la pradera  mejorado1 proyecto de aula de la pradera  mejorado
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
 
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
 
Aula virtual taty
Aula virtual tatyAula virtual taty
Aula virtual taty
 
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírezPresentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
 
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente 1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
La informatica y la educacion en el ecuador2
La informatica y la educacion en el ecuador2La informatica y la educacion en el ecuador2
La informatica y la educacion en el ecuador2
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Las tic enseñanza_universitaria
Las tic enseñanza_universitariaLas tic enseñanza_universitaria
Las tic enseñanza_universitaria
 

Más de Francisco Larrea

Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Francisco Larrea
 
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Francisco Larrea
 
Test Metacognición.
Test Metacognición.Test Metacognición.
Test Metacognición.
Francisco Larrea
 
Test percepción.
Test percepción.Test percepción.
Test percepción.
Francisco Larrea
 
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Francisco Larrea
 
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Francisco Larrea
 
Idea innova bbva
Idea innova bbvaIdea innova bbva
Idea innova bbva
Francisco Larrea
 
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXIIntegración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Francisco Larrea
 
Videojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimientoVideojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimiento
Francisco Larrea
 
Plataforma Web y Pymes
Plataforma Web y PymesPlataforma Web y Pymes
Plataforma Web y Pymes
Francisco Larrea
 
Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009
Francisco Larrea
 
Estudio de Banda Ancha
Estudio de Banda AnchaEstudio de Banda Ancha
Estudio de Banda Ancha
Francisco Larrea
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
Francisco Larrea
 
Proyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes InformáticasProyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes Informáticas
Francisco Larrea
 
Teorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICsTeorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICs
Francisco Larrea
 
Proyecto Informática Educativa
Proyecto Informática EducativaProyecto Informática Educativa
Proyecto Informática Educativa
Francisco Larrea
 
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces InmersivasComplejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Francisco Larrea
 
Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
Francisco Larrea
 
Cuidados Con Las TICs
Cuidados Con Las TICsCuidados Con Las TICs
Cuidados Con Las TICs
Francisco Larrea
 
Monografia Integracion de TIC
Monografia Integracion de TICMonografia Integracion de TIC
Monografia Integracion de TIC
Francisco Larrea
 

Más de Francisco Larrea (20)

Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
 
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
 
Test Metacognición.
Test Metacognición.Test Metacognición.
Test Metacognición.
 
Test percepción.
Test percepción.Test percepción.
Test percepción.
 
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
 
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
 
Idea innova bbva
Idea innova bbvaIdea innova bbva
Idea innova bbva
 
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXIIntegración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
 
Videojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimientoVideojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimiento
 
Plataforma Web y Pymes
Plataforma Web y PymesPlataforma Web y Pymes
Plataforma Web y Pymes
 
Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009
 
Estudio de Banda Ancha
Estudio de Banda AnchaEstudio de Banda Ancha
Estudio de Banda Ancha
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
 
Proyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes InformáticasProyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes Informáticas
 
Teorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICsTeorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICs
 
Proyecto Informática Educativa
Proyecto Informática EducativaProyecto Informática Educativa
Proyecto Informática Educativa
 
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces InmersivasComplejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
 
Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
 
Cuidados Con Las TICs
Cuidados Con Las TICsCuidados Con Las TICs
Cuidados Con Las TICs
 
Monografia Integracion de TIC
Monografia Integracion de TICMonografia Integracion de TIC
Monografia Integracion de TIC
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Googlemaps en el Aula

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO “GOOGLEMAPS EN EL AULA” DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN CON USO DE TIC Dr. Pedro Hepp Francisco Larrea Sanhueza Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento Diciembre de 2009 Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo describir la herramienta de la Web 2.0 Googlemaps, analizar su potencial educativo, entregar algunas directrices para su utilización con efectividad en el aula y finalmente, entregar una propuesta de aplicación, dar los lineamientos para construir una experiencia de aprendizaje utilizando la metodología de proyecto y Googlemaps como recurso TIC.
  • 2. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 1. Descripción: El recurso digital Googlemaps nacido a partir de Google Earth, tal como hoy lo conocemos, fue en su día un programa llamado Keyhole que costaba cerca de 90 dólares. Cuando Google compró Keyhole también compró terabytes de mapas digitales, y tuvo la idea de ofrecer una versión básica de forma gratuita para probar este software, como casi todos los servicios de Googel comienza de manera gratuita y va escalando poco a poco las aplicaciones. Por su parte Google Maps fue anunciado por primera vez el 8 de febrero del 2005 y estuvo en su fase beta 6 meses, para conseguir una buena sincronía entre las acciones del usuario y la respuesta de la aplicación Google utilizó Ajax. Fue ya en junio del 2005 Google cuando lanzó su API de Google Maps, haciendo oficialmente modificable casi cualquier aspecto de la interfaz original. Las fuentes de los mapas disponibles son principalmente: satélites y aviones aunque también se vale de mapas digitalizados de compañias como TeleAtlas y EarthSat, obviamente cuando vemos los mapas no los vemos en tiempo real aunque Google asegura que la información no tiene más de tres años y que son continuamente actualizados. Por este gran número de fuentes es por lo que no todas las imágenes tiene la misma resolución, las hay más y menos definidas, y parte del proceso de actualización consiste en la inclusión de mayores resoluciones en algunas áreas. Francisco Larrea Sanhueza. 2 Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 2. Análisis crítico de su potencial educativo El análisis de esta herramienta debe partir por comprender que estos recursos permiten al alumno, a través de la exploración y la manipulación del entorno de trabajo, aprender haciendo, sólo o en forma colaborativa. Elementos característicos del constructivismo y del paradigma socio- cognitivo. Por otro lado, el alto nivel de interactividad e interacción que la herramienta permite a los usuarios, además de la sencillez en su uso, la transforman en una utilidad con un gran potencial de ser utilizada como entorno de aprendizaje. Sobre todo porque promueve conocimientos formales como coordenadas geográficas, mapas, América precolombina; y de alfabetización TIC, uso de Internet; además de competencias del siglo 21 como creatividad, innovación, pensamiento crítico, solución de problemas, comunicación y colaboración, et. 3. Recomendaciones de uso: Este recurso puede utilizarse en 5º Básico en la asignatura de Estudio y Comprensión de la Sociedad, en las unidades de sistemas de coordenadas geográficas, mapas y América precolombina. Aunque también puede tener aplicaciones en otras asignaturas. Con respecto a las barreras de aplicación podemos mencionar que en el caso de las barreras de primer orden, se requiere que el profesor tenga acceso a recursos TIC, como computadores y acceso a Internet, requiere un tiempo prudente para planificar la experiencia y desarrollar con la herramienta la misma actividad que pedirá a sus alumnos. En general, siempre que un profesor desarrolle actividades con TIC es recomendable contar con soporte técnico para solucionar cualquier eventualidad técnica que se presente. Francisco Larrea Sanhueza. 3 Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • 4. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Las barreras de segundo orden, en parte, pueden superarse durante el tiempo dedicado a la preparación y ensayo de la actividad que se pretende desarrollar. Sobre todo, porque, en la medida que el profesor desarrolla primero la experiencia de aprendizaje que aplicará a sus alumnos, adquiere la competencia de la experiencia y la confianza en sí mismo para desarrollarla. Las barreras de tercer orden tienen que ser superadas a través de la utilización de la herramienta y la comprensión de los profundos procesos cognitivos que lleva consigo cualquier experiencia de aprendizaje mediada con TIC, inteligentemente diseñada. Todo lo anterior, traerá como natural consecuencia el mejoramiento de los aprendizajes de nuestros alumnos. Una aplicación puede ser, por ejemplo, construir un mapa de las Culturas Prehispánicas. Se pueden incluir en el mapa fotografías, videos, rutas, caminos, construcciones, áreas geográficas, etc. La metodología propuesta, en general, requiere crear una pauta de proyecto que se le entrega al estudiante donde se le solicita crear una cuenta de correo en Gmail y luego que pueda acceder al sitio y crear el mapa, en el mapa se puede incluir un título y descripción, permitir comentarios, compartir el mapa colaborativamente, etc. Un alumno puede crear su mapa sólo o en grupo y apoyarse en recursos audiovisuales para perfeccionarlo. Con respecto a la motivación, en general, para los estudiantes trabajar con TIC resulta muy estimulante. Sin embargo, si los alumnos se desmotivan con el recurso o si lo usan para otros propósitos de lo que usted propone. En general, se deben proponer líneas de trabajo que permitan cierto margen de flexibilidad para que los alumnos puedan elegir en algunos aspectos de la misma, es decir, darles protagonismo en el desarrollo. De esta forma se disminuyen las probabilidades de desmotivación Un último punto es, siempre estar preparado para eventualidades como la falla de equipos, que no haya Internet, etc. En general, este tipo de trabajo es el resultado de mucha investigación y Francisco Larrea Sanhueza. 4 Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • 5. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO recopilación de información, fotografías, videos, audios, etc., anteriores. Por tanto, siempre se podrá derivar a esos materiales para sobrellevar una falla de sistema. 4. Ejemplo de aplicación. A continuación presentamos un modelo de pauta de proyecto para aplicar la herramienta a un contexto educativo específico. 5º básico, asignatura de Estudio y Comprensión de la Sociedad; contenidos, mapas y pueblos prehispánicos. TEMA: Construcción de un mapa de las Culturas Prehispánicas. Objetivos: Utilizar herramientas de la Web 2.0 como Googlemaps para construir un mapa de las Culturas Prehispánicas. Debe diseñar un mapa de las Culturas Prehispánicas e indicar los aspectos más relevantes de la época, para ello creará una cuenta en Googlemaps para construir el mapa e indicar los aspectos más importantes de las Culturas Prehispánicas, apoyará su mapa con imágenes, videos e información relevante. Puede extraer la información de Googlescholar, los videos de Youtube y las imágenes de Google imágenes. Instrucciones. 1. Cree una cuenta en Googlemaps, para esto utilice una cuenta de correo de Gmail. 2. Debe crear un mapa de las Culturas Prehispánicas y marcar allí todos los lugares y acontecimientos más importantes. Puedes comenzar a investigar a partir de la siguiente información: Francisco Larrea Sanhueza. 5 Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • 6. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO http://www.educarchile.cl/integracion/NuestrosMomentos/NuestrosMomentos.asp?periodo=41679 3. Puede, por ejemplo, marcar en un mapa las principales culturas prehispánicas, sus principales ciudades, características sociales, políticas, etc. Puede apoyarse incluyendo imágenes y videos. Ver un tutorial de Googlemaps en: http://www.youtube.com/watch?v=9vS8hmGtvew 4. El mapa debe tener un nombre y una descripción que explique de qué se tratará. 5. En el mapa se deben utilizar las herramientas de Googlemaps, marcadores, líneas, áreas, para indicar lugares, hechos, acontecimientos, etc. 6. Cada vez que se agrega algún objeto al mapa se debe colocar un nombre, su correspondiente información y las imágenes asociadas al hecho o acontecimiento. Debe insertar la imagen y además hacer un link para ver la imagen en tamaño real. 7. Las imágenes que utilice puede sacarlas de Google imágenes, con un tamaño de 800 x 600 pixeles, mínimo. 8. Invite a sus compañeros de curso a colaborar en la confección de su mapa. Sitios webs asociados: a) Gogle maps: http://maps.google.cl b) Google scholar: http://scholar.google.cl c) Google imágenes: http://images.google.cl d) Gmail: http://gmail.google.com e) Youtube: http://www.google.cl f) Curriculum nacional: http://www.curriculum-mineduc.cl/ficha/5-basico-estudio-y-comprension- de-la-sociedad/ Francisco Larrea Sanhueza. 6 Magister© en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento Universidad Católica de la Santísima Concepción