SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Minaya Alvites farit geredi
Morales Espinoza Rodrigo
HUARAZ- Perú
2023
Introduccion
En este ensayo argumento que el arte es funcional y Su función es política. Para ello,
primero me pregunté qué es el arte. No importa sea lo que sea el arte, podemos decidir
que es importante Su valor para nosotros. su valor depende de cómo se usa.
El reflejo de la visión interior del artista es relativamente nuevo. Desde tiempos
prehistóricos, la función del arte ha sido principalmente publicidad, el arte ha sido y
siempre utilizado como herramienta de propaganda política. Actualmente en manos de
grandes corporaciones y estados, sigue utilizando la producción visual como medio de
propaganda política.
Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de los medios modernos las
personas tienen la capacidad de organizarse y actuar. El arte ahora tiene la oportunidad
de ser
progreso de la sociedad en su conjunto. lo cual apreciamos que el arte enriquece
nuestras capacidades como humanos, puede ser ahora su propósito.
El contexto Actual
Hoy en Occidente vivimos en una economía capitalista. El sistema se basa en la relación
entre
Oferta, demanda y especialización en la producción masiva de bienes y servicios de
consumo. Después de la caída del comunismo, el capitalismo ganó establecer como
única opción. algunas personas hacen preguntas. Incluso esta palabra ya no se usa y
los sustitutos aparentemente están desapareciendo. Probablemente hemos internalizado
el capitalismo hasta el punto en que ya no necesitamos hablar de eso.
Nos preguntamos ¿es realmente el capitalismo un reflejo de la naturaleza?
Si deben interiorizar los rasgos que el sistema fomenta
¿Qué cambió la naturaleza humana?
Si cambio como las urbanizaciones, agricultura, energía, minería y expansión de la
infraestructura.
El sistema capitalista depende del crecimiento y requisitos constantemente actualizados.
Sin embargo, hay un límite a la demanda de un producto, y la demanda es limitada.
La mayor ilusión que promueve el actual sistema capitalista es que las personas son
libres e independientes porque viven en democracias. Hace que las personas se sientan
libres e independientes al mismo tiempo permitiendo una integración directa y sin fisuras
en las instalaciones sociales un concepto controvertido. Este es el único sistema posible
para reemplazar y cambiar la sociedad, cambiando producto e imagen.
FUNCIÓN DEL ARTE
el texto trata sobre el arte ha sido utilizado a lo largo de la historia como una herramienta
de propaganda política por parte de las clases dominantes. Desde la antigüedad hasta
la actualidad, el arte ha estado en manos del poder y ha sido utilizado para promover y
mantener las estructuras de poder existentes. El texto argumenta que el arte ha perdido
su función política y se ha convertido en un producto del capitalismo, mistificado para su
especulación en el mercado. Además, se plantea que la publicidad actualmente
desempeña el papel de arte en la cultura contemporánea, ocultando su naturaleza
propagandística y respaldando el sistema capitalista.
El mundo del arte en el contexto actual
Las personas que forman el mundo del arte, obviamente también han interiorizado las
necesidades del sistema en el que viven y desarrollan teorías que se adaptan al
mismo. Esta idea destruye la autoridad del mundo del arte en temas como la belleza y
lo que se considera estéticamente significativo. Por eso el mundo artístico trata de
domesticar el concepto y pretender que no existe realmente. Sin embargo, el mundo
del arte ya perdió la autoridad que tenía cuando dejó de ser el instrumento
propagandístico del sistema.
La belleza era el único concepto sobre el que el mundo del arte retenía autoridad, pero
llegó el postmodernismo y disolvió la autoridad que quedaba. La documentación
fotográfica de la realidad y su uso en los medios de comunicación arrebató la autoridad
que el mundo del arte tenía sobre el concepto de verdad. Al declarar que el único fin
del arte era el arte mismo, el mundo del arte declaró su pérdida de autoridad
irrelevante. La proclama del arte por el arte, que incluye al arte comprometido
socialmente, salvó al mundo del arte cuando éste vio amenazada su existencia con la
llegada de la fotografía y el socialismo.
La figura del artista
El mundo del arte, después de ser sustituido como herramienta propagandística del
poder, siguió sirviendo a las clases dominantes mediante la producción de artículos de
superfluo con un infinito potencial de especulación en el mercado. Hoy en
día, comprometerse con la proclama del arte por el arte es comprometerse
políticamente con el mantenimiento y fortalecimiento de las economías de mercado y
con la condena del mundo del arte a la irrelevancia. - 23 -Como persona, el artista está
atrapado en la misma contradicción que el resto de la gente. Siempre han existido
artistas rebeldes que no se han contentado con ver y hacer ver lo que les dice el poder.
El arte comprometido
La práctica artística existe en un contexto y utiliza elementos que tienen dimensión
histórica, política y social. La producción artística da importancia a ciertos elementos y
establece una serie de prioridades. Cada elección la posiciona en el mundo. El arte que
se define como apolítico es como las personas que se definen como apolíticas. No
existe. Un arte políticamente comprometido es un arte consciente de sí mismo y de la
dimensión política del mundo. El arte de compromiso es un
comentario. Tradicionalmente, el arte comprometido nos propone una alternativa a la
sociedad en la que vivimos o niega el orden establecido.
El compromiso en el arte no está en el contenido, sino en la forma. Arte con un
mensaje abiertamente político se convierte en mera propaganda cuya información es
asimilada de acuerdo a los estereotipos y prejuicios del público. Así, una obra de arte
no puede expresar ideas no convencionales si usa métodos convencionales de
expresión. La forma triunfa sobre el contenido y si éste la contradice queda
anestesiado.

Más contenido relacionado

Similar a Integrantes.docx

Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
danivone
 
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
Nuestra obsoleta mentalidad de mercadoNuestra obsoleta mentalidad de mercado
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
Rómulo Montes
 
Industrias culturales Final
Industrias culturales FinalIndustrias culturales Final
Industrias culturales Final
marthagarzag
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
MichaelRacines
 
gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3
Ana María Gómez
 
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de CulturaEnsayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Nelly Valenzuela
 
José luis brea (1)
José luis brea (1)José luis brea (1)
José luis brea (1)
Joaquín Cardoso
 
José luis brea
José luis breaJosé luis brea
José luis brea
Joaquín Cardoso
 
PUNCH talleres
PUNCH talleres PUNCH talleres
PUNCH talleres
Maycenii
 
Jorge rivera
Jorge riveraJorge rivera
Jorge rivera
Claudia Patricia
 
El arte como activismo
El arte como activismoEl arte como activismo
El arte como activismo
TomasGutierrez27
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
joselp11
 
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
alberto
 
Libro: Canon y estilo de la figura humana en la publicidad gráfica
Libro: Canon y estilo de la figura humana en la publicidad gráficaLibro: Canon y estilo de la figura humana en la publicidad gráfica
Libro: Canon y estilo de la figura humana en la publicidad gráfica
Dulce Maria Manzo
 
Cierre cm2013
Cierre cm2013Cierre cm2013
Cierre cm2013
cymedios
 
El hombre y la democracia
El hombre y la democracia El hombre y la democracia
El hombre y la democracia
Melanny Sarabia Marin
 
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdfPRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
RominaBolivar
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
DiegoArteaga41
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
seb rex
 

Similar a Integrantes.docx (20)

Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
 
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
Nuestra obsoleta mentalidad de mercadoNuestra obsoleta mentalidad de mercado
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
 
Industrias culturales Final
Industrias culturales FinalIndustrias culturales Final
Industrias culturales Final
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
 
gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3
 
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de CulturaEnsayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
 
José luis brea (1)
José luis brea (1)José luis brea (1)
José luis brea (1)
 
José luis brea
José luis breaJosé luis brea
José luis brea
 
PUNCH talleres
PUNCH talleres PUNCH talleres
PUNCH talleres
 
Jorge rivera
Jorge riveraJorge rivera
Jorge rivera
 
El arte como activismo
El arte como activismoEl arte como activismo
El arte como activismo
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
 
Libro: Canon y estilo de la figura humana en la publicidad gráfica
Libro: Canon y estilo de la figura humana en la publicidad gráficaLibro: Canon y estilo de la figura humana en la publicidad gráfica
Libro: Canon y estilo de la figura humana en la publicidad gráfica
 
Cierre cm2013
Cierre cm2013Cierre cm2013
Cierre cm2013
 
El hombre y la democracia
El hombre y la democracia El hombre y la democracia
El hombre y la democracia
 
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdfPRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
 
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Integrantes.docx

  • 1. Integrantes Minaya Alvites farit geredi Morales Espinoza Rodrigo HUARAZ- Perú 2023
  • 2. Introduccion En este ensayo argumento que el arte es funcional y Su función es política. Para ello, primero me pregunté qué es el arte. No importa sea lo que sea el arte, podemos decidir que es importante Su valor para nosotros. su valor depende de cómo se usa. El reflejo de la visión interior del artista es relativamente nuevo. Desde tiempos prehistóricos, la función del arte ha sido principalmente publicidad, el arte ha sido y siempre utilizado como herramienta de propaganda política. Actualmente en manos de grandes corporaciones y estados, sigue utilizando la producción visual como medio de propaganda política. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de los medios modernos las personas tienen la capacidad de organizarse y actuar. El arte ahora tiene la oportunidad de ser progreso de la sociedad en su conjunto. lo cual apreciamos que el arte enriquece nuestras capacidades como humanos, puede ser ahora su propósito. El contexto Actual Hoy en Occidente vivimos en una economía capitalista. El sistema se basa en la relación entre Oferta, demanda y especialización en la producción masiva de bienes y servicios de consumo. Después de la caída del comunismo, el capitalismo ganó establecer como única opción. algunas personas hacen preguntas. Incluso esta palabra ya no se usa y los sustitutos aparentemente están desapareciendo. Probablemente hemos internalizado el capitalismo hasta el punto en que ya no necesitamos hablar de eso. Nos preguntamos ¿es realmente el capitalismo un reflejo de la naturaleza? Si deben interiorizar los rasgos que el sistema fomenta ¿Qué cambió la naturaleza humana? Si cambio como las urbanizaciones, agricultura, energía, minería y expansión de la infraestructura. El sistema capitalista depende del crecimiento y requisitos constantemente actualizados. Sin embargo, hay un límite a la demanda de un producto, y la demanda es limitada. La mayor ilusión que promueve el actual sistema capitalista es que las personas son libres e independientes porque viven en democracias. Hace que las personas se sientan libres e independientes al mismo tiempo permitiendo una integración directa y sin fisuras
  • 3. en las instalaciones sociales un concepto controvertido. Este es el único sistema posible para reemplazar y cambiar la sociedad, cambiando producto e imagen. FUNCIÓN DEL ARTE el texto trata sobre el arte ha sido utilizado a lo largo de la historia como una herramienta de propaganda política por parte de las clases dominantes. Desde la antigüedad hasta la actualidad, el arte ha estado en manos del poder y ha sido utilizado para promover y mantener las estructuras de poder existentes. El texto argumenta que el arte ha perdido su función política y se ha convertido en un producto del capitalismo, mistificado para su especulación en el mercado. Además, se plantea que la publicidad actualmente desempeña el papel de arte en la cultura contemporánea, ocultando su naturaleza propagandística y respaldando el sistema capitalista.
  • 4. El mundo del arte en el contexto actual Las personas que forman el mundo del arte, obviamente también han interiorizado las necesidades del sistema en el que viven y desarrollan teorías que se adaptan al mismo. Esta idea destruye la autoridad del mundo del arte en temas como la belleza y lo que se considera estéticamente significativo. Por eso el mundo artístico trata de domesticar el concepto y pretender que no existe realmente. Sin embargo, el mundo del arte ya perdió la autoridad que tenía cuando dejó de ser el instrumento propagandístico del sistema. La belleza era el único concepto sobre el que el mundo del arte retenía autoridad, pero llegó el postmodernismo y disolvió la autoridad que quedaba. La documentación fotográfica de la realidad y su uso en los medios de comunicación arrebató la autoridad que el mundo del arte tenía sobre el concepto de verdad. Al declarar que el único fin del arte era el arte mismo, el mundo del arte declaró su pérdida de autoridad irrelevante. La proclama del arte por el arte, que incluye al arte comprometido socialmente, salvó al mundo del arte cuando éste vio amenazada su existencia con la llegada de la fotografía y el socialismo. La figura del artista El mundo del arte, después de ser sustituido como herramienta propagandística del poder, siguió sirviendo a las clases dominantes mediante la producción de artículos de superfluo con un infinito potencial de especulación en el mercado. Hoy en día, comprometerse con la proclama del arte por el arte es comprometerse políticamente con el mantenimiento y fortalecimiento de las economías de mercado y con la condena del mundo del arte a la irrelevancia. - 23 -Como persona, el artista está atrapado en la misma contradicción que el resto de la gente. Siempre han existido artistas rebeldes que no se han contentado con ver y hacer ver lo que les dice el poder. El arte comprometido La práctica artística existe en un contexto y utiliza elementos que tienen dimensión histórica, política y social. La producción artística da importancia a ciertos elementos y establece una serie de prioridades. Cada elección la posiciona en el mundo. El arte que se define como apolítico es como las personas que se definen como apolíticas. No existe. Un arte políticamente comprometido es un arte consciente de sí mismo y de la
  • 5. dimensión política del mundo. El arte de compromiso es un comentario. Tradicionalmente, el arte comprometido nos propone una alternativa a la sociedad en la que vivimos o niega el orden establecido. El compromiso en el arte no está en el contenido, sino en la forma. Arte con un mensaje abiertamente político se convierte en mera propaganda cuya información es asimilada de acuerdo a los estereotipos y prejuicios del público. Así, una obra de arte no puede expresar ideas no convencionales si usa métodos convencionales de expresión. La forma triunfa sobre el contenido y si éste la contradice queda anestesiado.