SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia Artificial
Joshua Proaño
¿Qué Es Inteligencia Artificial?
• En ciencias de la computación se denomina
  inteligencia artificial (IA) a las inteligencias no
  naturales en agentes racionales no vivos. John
  McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la
  ciencia e ingeniería de hacer máquinas
  inteligentes, especialmente programas de cómputo
  inteligentes."4
• Para explicar la definición anterior, entiéndase a un
  Agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar
  conforme a ciertos principios de optimización y
  consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad.
  De acuerdo al concepto previo, racionalidad es más
  general y por ello más adecuado que inteligencia para
  definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina.
Características
• Existen distintos tipos de conocimiento y medios de representación del
  conocimiento, el cual puede ser cargado en el agente por su diseñador o
  puede ser aprendido por el mismo agente utilizando técnicas de
  aprendizaje.
• También se distinguen varios tipos de procesos válidos para obtener
  resultados racionales, que determinan el tipo de agente inteligente. De más
  simples a más complejos, los cinco principales tipos de procesos son:
• Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada (análogas a
  actos reflejos en seres vivos).
• Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por
  las acciones posibles.
• Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de
  ADN).
• Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro
  de animales y humanos).
• Razonamiento mediante una lógica formal (análogo al pensamiento
  abstracto humano).
Escuelas de pensamiento
• Inteligencia artificial convencional
• Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y
  estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas:
• Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos
  problemas concretos y aparte de que son muy importantes requieren de un buen
  funcionamiento.
• Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en
  que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.
• Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.
• Inteligencia artificial basada en comportamientos: que tienen autonomía y pueden auto-
  regularse y controlarse para mejorar.
• Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una
  solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la actividad.
• Inteligencia artificial computacional
• La Inteligencia Computacional (también conocida como IA subsimbólica-inductiva)
  implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de
  los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos
  empíricos.
Historia
• Él término "inteligencia artificial" fue acuñado formalmente en 1956 durante la
  conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando
  en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones
  distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la
  comunidad investigadora. La IA es una de las disciplinas más nuevas junto con
  la genética moderna. Ambos son dos de los campos más atractivos para los
  científicos hoy día.
• En 1968 Seymour Papert, Danny Bobrow y Wally Feurzeig desarrollan el
  lenguaje de programación LOGO.
• En el año 2009 ya hay en desarrollo sistemas inteligentes terapéuticos que
  permiten detectar emociones para poder interactuar con niños autistas. En el
  año 2011 IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson , la cual ganó
  una ronda de tres juegos seguidos de Jeopardy, venciendo a sus dos máximos
  campeones, y ganando un premio de 1 millón de dólares que IBM luego donó a
  obras de caridad. Existen personas que al dialogar sin saberlo con un chatbot no
  se percatan de hablar con un programa, de modo tal que se cumple la prueba de
  Turing como cuando se formuló: «Existirá Inteligencia Artificial cuando no
  seamos capaces de distinguir entre un ser humano y un programa de
  computadora en una conversación a ciegas».
Imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificialPresentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificialJ'sus Siilva'
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )sebanat
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialDanfer Monge
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialRolando Gómez
 
Rony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificialRony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificialRoniij Gv
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificialguest347e49
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialjesusmbotin
 
Inteligencia atificial
Inteligencia atificialInteligencia atificial
Inteligencia atificialintrodaniel
 
Inteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesInteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesolivarescesar
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Marii Lopez
 
¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?carlosds97
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificialPresentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Rony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificialRony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
 
Inteligencia atificial
Inteligencia atificialInteligencia atificial
Inteligencia atificial
 
Inteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesInteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiples
 
La
LaLa
La
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialRick_26
 
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniYenifer Callejas
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2areslymacias
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialbrayanfai
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialjavisoria24
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)kenjavier
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)kenjavier
 
Inteligendia artificial
Inteligendia artificialInteligendia artificial
Inteligendia artificialdanisuprimo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJuantxo78
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificialTonny Rojas
 
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion iac09271
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion iajcbenitezp
 
Inteligencia artificial con animaciones
Inteligencia artificial  con animacionesInteligencia artificial  con animaciones
Inteligencia artificial con animacionesdchc
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Duban Rosales
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenni
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligendia artificial
Inteligendia artificialInteligendia artificial
Inteligendia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
IA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.pptIA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.ppt
 
Inteligencia artificial con animaciones
Inteligencia artificial  con animacionesInteligencia artificial  con animaciones
Inteligencia artificial con animaciones
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Inteligencia artificial

  • 2. ¿Qué Es Inteligencia Artificial? • En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a las inteligencias no naturales en agentes racionales no vivos. John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes."4 • Para explicar la definición anterior, entiéndase a un Agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimización y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. De acuerdo al concepto previo, racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina.
  • 3. Características • Existen distintos tipos de conocimiento y medios de representación del conocimiento, el cual puede ser cargado en el agente por su diseñador o puede ser aprendido por el mismo agente utilizando técnicas de aprendizaje. • También se distinguen varios tipos de procesos válidos para obtener resultados racionales, que determinan el tipo de agente inteligente. De más simples a más complejos, los cinco principales tipos de procesos son: • Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada (análogas a actos reflejos en seres vivos). • Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. • Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). • Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). • Razonamiento mediante una lógica formal (análogo al pensamiento abstracto humano).
  • 4. Escuelas de pensamiento • Inteligencia artificial convencional • Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas: • Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y aparte de que son muy importantes requieren de un buen funcionamiento. • Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones. • Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística. • Inteligencia artificial basada en comportamientos: que tienen autonomía y pueden auto- regularse y controlarse para mejorar. • Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la actividad. • Inteligencia artificial computacional • La Inteligencia Computacional (también conocida como IA subsimbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
  • 5. Historia • Él término "inteligencia artificial" fue acuñado formalmente en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la comunidad investigadora. La IA es una de las disciplinas más nuevas junto con la genética moderna. Ambos son dos de los campos más atractivos para los científicos hoy día. • En 1968 Seymour Papert, Danny Bobrow y Wally Feurzeig desarrollan el lenguaje de programación LOGO. • En el año 2009 ya hay en desarrollo sistemas inteligentes terapéuticos que permiten detectar emociones para poder interactuar con niños autistas. En el año 2011 IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson , la cual ganó una ronda de tres juegos seguidos de Jeopardy, venciendo a sus dos máximos campeones, y ganando un premio de 1 millón de dólares que IBM luego donó a obras de caridad. Existen personas que al dialogar sin saberlo con un chatbot no se percatan de hablar con un programa, de modo tal que se cumple la prueba de Turing como cuando se formuló: «Existirá Inteligencia Artificial cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser humano y un programa de computadora en una conversación a ciegas».