SlideShare una empresa de Scribd logo
 La inteligencia emocional es un mecanismo que
permite a los seres humanos, y por extensión a las
organizaciones, adaptarse a un entorno externo
cambiante sin permitir que éste domine las propias
emociones. El éxito tanto de los individuos como de
las empresas no depende tanto del cociente
intelectual, sino del adecuado uso de la Inteligencia
emocional.
 Desde hace años los términos
“inteligencia” y “emoción” se
consideraban contradictorios
 Un aspecto de la inteligencia emocional
que permite comprender las
necesidades ajenas y actuar
sabiamente en las relaciones humanas.
 La inteligencia social no sólo es muy
diferente de las habilidades
académicas, sino que constituye un
elemento esencial que permite a la
persona afrontar adecuadamente los
imperativos prácticos de la vida.
 La vieja teoría del CI se ocupa sólo de
una estrecha franja de habilidades
lingüísticas y matemáticas, y que tener
un elevado CI tal vez pueda predecir
adecuadamente quién va a tener éxito
en el aula o quién va a llegar a ser un
buen profesor.
 El conocimiento de uno mismo, es decir, la capacidad
de reconocer un sentimiento en el mismo momento
en que aparece, constituye la piedra angular de la
inteligencia emocional. La capacidad de seguir
momento a momento nuestros sentimientos resulta
crucial para la introvisión psicológica y para la
comprensión de uno mismo. Por otro lado, la
incapacidad de percibir nuestros verdaderos
sentimientos nos deja completamente a su merced.
Las personas que tienen una mayor certeza de sus
emociones suelen dirigir mejor sus vidas, ya que
tienen un conocimiento seguro de cuáles son sus
sentimientos reales, por ejemplo, a la hora de decidir
con quién casarse o qué profesión elegir.
 La persona consciente de sí misma. Como es
comprensible, la persona que es consciente de sus
estados de ánimo mientras los está experimentando
goza de una vida emocional más desarrollada. Son
personas cuya claridad emocional impregna todas
las facetas de su personalidad; personas autónomas
y seguras de sus propias fronteras; personas
psicológicamente sanas que tienden a tener una
visión positiva de la vida; personas que, cuando
caen en un estado de ánimo negativo, no le dan
vueltas obsesivamente y, en consecuencia, no
tardan en salir de él. Su atención, en suma, les ayuda
a controlar sus emociones.
Las personas atrapadas en sus emociones, son
personas que suelen sentirse desbordadas por
sus emociones y que son incapaces de escapar
de ellas, como si fueran esclavos de sus
estados de ánimo. Son personas muy volubles
y no muy conscientes de sus sentimientos, y
esa misma falta de perspectiva les hace
sentirse abrumados y perdidos en las
emociones y, en consecuencia, sienten que no
pueden controlar su vida emocional y no tratan
de escapar de los estados de ánimo negativos.
 La conciencia de uno mismo es una
habilidad básica que nos permite controlar
nuestros sentimientos y adecuarlos al
momento. Las personas que carecen de
esta habilidad tienen que batallar
constantemente con las tensiones
desagradables mientras que, por el
contrario, quienes destacan en el ejercicio
de esta capacidad se recuperan mucho
más rápidamente de los reveses y
contratiempos de la vida.
 La vida está sembrada de altibajos, pero nosotros
debemos aprender a mantener el equilibrio. En
última instancia, es adecuar la proporción entre las
emociones negativas y las positivas, esto
determinará nuestra sensación de bienestar. No se
trata, pues, de que, para ser felices, debamos evitar
los sentimientos angustiosos, sino tan sólo que no nos
pasen inadvertidos y terminen desplazando a los
estados de ánimo más positivos. Aún quienes
atraviesan episodios de enojo o depresión aguda
disponen, a pesar de todo, de la posibilidad de
disfrutar de cierta sensación de bienestar si cuentan
con el adecuado contrapunto que suponen las
experiencias alegres y felices.
 El control de la vida emocional y su
subordinación a un objetivo resulta
esencial para incitar y mantener la
atención, la motivación y la creatividad.
 Las personas que tienen esta habilidad
suelen ser más productivas y eficaces en
todas las empresas que acometen.
 Las personas empáticas suelen sintonizar
con las señales sociales sutiles que
indican qué necesitan o qué quieren los
demás y esta capacidad las hace más
aptas para el desempeño de
vocaciones tales como las profesiones
sanitarias, la docencia, las ventas y la
dirección de empresas.
No existe un test capaz de determinar el
grado de inteligencia emocional, a
diferencia de lo que ocurre con los test
que miden el coeficiente intelectual. Jack
Block, psicólogo de la universidad de
Berkeley, ha utilizado una medida similar a
la inteligencia emocional que él
denomina “capacidad adaptativa del
ego”, estableciendo dos tipos de
personalidad teóricamente puros, aunque
los rasgos más sobresalientes difieren
ligeramente entre mujeres y hombres.
Los hombres con un elevado CI se
caractericen por una amplia gama de
intereses y habilidades intelectuales y suelan
ser ambiciosos, productivos, predecibles,
tenaces y poco dados a reparar en sus
propias necesidades. Tienden a ser críticos,
condescendientes, aprensivos, inhibidos, a
sentirse incómodos con la sexualidad y las
experiencias sensoriales en general y son
poco expresivos, distantes y
emocionalmente fríos y tranquilos.
Por el contrario, los hombres que poseen una elevada
inteligencia emocional suelen ser socialmente equilibrados,
extravertidos, alegres, poco predispuestos a la timidez y a
rumiar sus preocupaciones. Demuestran estar dotados de
una notable capacidad para comprometerse con las
causas y las personas, suelen adoptar responsabilidades,
mantienen una visión ética de la vida y son afables y
cariñosos en sus relaciones. Su vida emocional es rica y
apropiada; se sienten, en suma, a gusto consigo mismos,
con sus semejantes y con el universo social en el que viven.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicolologia Positiva
Psicolologia PositivaPsicolologia Positiva
Psicolologia Positiva
Adriana Delgadillo
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
El manejo de emociones 2014
El manejo de emociones 2014El manejo de emociones 2014
El manejo de emociones 2014Betti Paz
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
marissa perez
 
DANIEL GOLEMAN-LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN-LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN-LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN-LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
ccasajoselyn
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
Giovanny Sanchez
 
Control Emocional
Control EmocionalControl Emocional
Control EmocionalJuan Romeu
 
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALEL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Alejandro Vogel
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
Nelson Armenta
 
La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.
tediroca
 
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragonaCoaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragonaexpositus
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
Patricia López
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Cinzia Micelli
 
Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1
rosaliajure
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligmanEvelyn Gil
 

La actualidad más candente (20)

Psicolologia Positiva
Psicolologia PositivaPsicolologia Positiva
Psicolologia Positiva
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
 
El manejo de emociones 2014
El manejo de emociones 2014El manejo de emociones 2014
El manejo de emociones 2014
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
 
DANIEL GOLEMAN-LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN-LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN-LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN-LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligman
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
 
Control Emocional
Control EmocionalControl Emocional
Control Emocional
 
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALEL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
 
Conciencia emocional
Conciencia emocionalConciencia emocional
Conciencia emocional
 
La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.
 
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragonaCoaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Ensayo inteligencia emosional
Ensayo inteligencia emosionalEnsayo inteligencia emosional
Ensayo inteligencia emosional
 
Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligman
 
Psicologia positiva
Psicologia positiva Psicologia positiva
Psicologia positiva
 

Similar a Inteligencia emocional

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalraulmit
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
DianaDC1019
 
Ie Para Slide Share
Ie Para Slide ShareIe Para Slide Share
Ie Para Slide ShareLuis La Rosa
 
Intelingencia Emocional
Intelingencia  EmocionalIntelingencia  Emocional
Intelingencia Emocionalangeyessi
 
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufiInteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufitallerempleomf
 
Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)
MITZI PACHECO LAURIN
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
I.U.P. Santiago Mariño
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Paulina Andrea Perez Perez
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
GiancarloDiClemente
 
Inteligencia emocional.pptx
Inteligencia emocional.pptxInteligencia emocional.pptx
Inteligencia emocional.pptx
AndreaCabrera462946
 
La importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
La importancia de la inteligencia emocional-1.pptLa importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
La importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
interpretartecj
 
Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3
Universidad Fermín Toro (Barquisimeto-Venezuela)
 
Ensayo de competencia emocional
Ensayo de competencia emocionalEnsayo de competencia emocional
Ensayo de competencia emocionalKeyla Garces
 
Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
RobinsonCopete
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Daniel Carmona
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequerayusmi5050
 

Similar a Inteligencia emocional (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Ie Para Slide Share
Ie Para Slide ShareIe Para Slide Share
Ie Para Slide Share
 
Intelingencia Emocional
Intelingencia  EmocionalIntelingencia  Emocional
Intelingencia Emocional
 
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufiInteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)
 
Ruby mg
Ruby mgRuby mg
Ruby mg
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
 
Inteligencia emocional.pptx
Inteligencia emocional.pptxInteligencia emocional.pptx
Inteligencia emocional.pptx
 
La importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
La importancia de la inteligencia emocional-1.pptLa importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
La importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3
 
Ensayo de competencia emocional
Ensayo de competencia emocionalEnsayo de competencia emocional
Ensayo de competencia emocional
 
Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Inteligencia emocional

  • 1.
  • 2.  La inteligencia emocional es un mecanismo que permite a los seres humanos, y por extensión a las organizaciones, adaptarse a un entorno externo cambiante sin permitir que éste domine las propias emociones. El éxito tanto de los individuos como de las empresas no depende tanto del cociente intelectual, sino del adecuado uso de la Inteligencia emocional.
  • 3.  Desde hace años los términos “inteligencia” y “emoción” se consideraban contradictorios
  • 4.  Un aspecto de la inteligencia emocional que permite comprender las necesidades ajenas y actuar sabiamente en las relaciones humanas.  La inteligencia social no sólo es muy diferente de las habilidades académicas, sino que constituye un elemento esencial que permite a la persona afrontar adecuadamente los imperativos prácticos de la vida.
  • 5.  La vieja teoría del CI se ocupa sólo de una estrecha franja de habilidades lingüísticas y matemáticas, y que tener un elevado CI tal vez pueda predecir adecuadamente quién va a tener éxito en el aula o quién va a llegar a ser un buen profesor.
  • 6.
  • 7.  El conocimiento de uno mismo, es decir, la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que aparece, constituye la piedra angular de la inteligencia emocional. La capacidad de seguir momento a momento nuestros sentimientos resulta crucial para la introvisión psicológica y para la comprensión de uno mismo. Por otro lado, la incapacidad de percibir nuestros verdaderos sentimientos nos deja completamente a su merced. Las personas que tienen una mayor certeza de sus emociones suelen dirigir mejor sus vidas, ya que tienen un conocimiento seguro de cuáles son sus sentimientos reales, por ejemplo, a la hora de decidir con quién casarse o qué profesión elegir.
  • 8.  La persona consciente de sí misma. Como es comprensible, la persona que es consciente de sus estados de ánimo mientras los está experimentando goza de una vida emocional más desarrollada. Son personas cuya claridad emocional impregna todas las facetas de su personalidad; personas autónomas y seguras de sus propias fronteras; personas psicológicamente sanas que tienden a tener una visión positiva de la vida; personas que, cuando caen en un estado de ánimo negativo, no le dan vueltas obsesivamente y, en consecuencia, no tardan en salir de él. Su atención, en suma, les ayuda a controlar sus emociones.
  • 9. Las personas atrapadas en sus emociones, son personas que suelen sentirse desbordadas por sus emociones y que son incapaces de escapar de ellas, como si fueran esclavos de sus estados de ánimo. Son personas muy volubles y no muy conscientes de sus sentimientos, y esa misma falta de perspectiva les hace sentirse abrumados y perdidos en las emociones y, en consecuencia, sienten que no pueden controlar su vida emocional y no tratan de escapar de los estados de ánimo negativos.
  • 10.  La conciencia de uno mismo es una habilidad básica que nos permite controlar nuestros sentimientos y adecuarlos al momento. Las personas que carecen de esta habilidad tienen que batallar constantemente con las tensiones desagradables mientras que, por el contrario, quienes destacan en el ejercicio de esta capacidad se recuperan mucho más rápidamente de los reveses y contratiempos de la vida.
  • 11.  La vida está sembrada de altibajos, pero nosotros debemos aprender a mantener el equilibrio. En última instancia, es adecuar la proporción entre las emociones negativas y las positivas, esto determinará nuestra sensación de bienestar. No se trata, pues, de que, para ser felices, debamos evitar los sentimientos angustiosos, sino tan sólo que no nos pasen inadvertidos y terminen desplazando a los estados de ánimo más positivos. Aún quienes atraviesan episodios de enojo o depresión aguda disponen, a pesar de todo, de la posibilidad de disfrutar de cierta sensación de bienestar si cuentan con el adecuado contrapunto que suponen las experiencias alegres y felices.
  • 12.  El control de la vida emocional y su subordinación a un objetivo resulta esencial para incitar y mantener la atención, la motivación y la creatividad.  Las personas que tienen esta habilidad suelen ser más productivas y eficaces en todas las empresas que acometen.
  • 13.  Las personas empáticas suelen sintonizar con las señales sociales sutiles que indican qué necesitan o qué quieren los demás y esta capacidad las hace más aptas para el desempeño de vocaciones tales como las profesiones sanitarias, la docencia, las ventas y la dirección de empresas.
  • 14. No existe un test capaz de determinar el grado de inteligencia emocional, a diferencia de lo que ocurre con los test que miden el coeficiente intelectual. Jack Block, psicólogo de la universidad de Berkeley, ha utilizado una medida similar a la inteligencia emocional que él denomina “capacidad adaptativa del ego”, estableciendo dos tipos de personalidad teóricamente puros, aunque los rasgos más sobresalientes difieren ligeramente entre mujeres y hombres.
  • 15. Los hombres con un elevado CI se caractericen por una amplia gama de intereses y habilidades intelectuales y suelan ser ambiciosos, productivos, predecibles, tenaces y poco dados a reparar en sus propias necesidades. Tienden a ser críticos, condescendientes, aprensivos, inhibidos, a sentirse incómodos con la sexualidad y las experiencias sensoriales en general y son poco expresivos, distantes y emocionalmente fríos y tranquilos.
  • 16. Por el contrario, los hombres que poseen una elevada inteligencia emocional suelen ser socialmente equilibrados, extravertidos, alegres, poco predispuestos a la timidez y a rumiar sus preocupaciones. Demuestran estar dotados de una notable capacidad para comprometerse con las causas y las personas, suelen adoptar responsabilidades, mantienen una visión ética de la vida y son afables y cariñosos en sus relaciones. Su vida emocional es rica y apropiada; se sienten, en suma, a gusto consigo mismos, con sus semejantes y con el universo social en el que viven.