SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Erick Romero Márquez
TERAPEUTA OCUPACIONAL
Platón
• Capacidad de resolver problemas.                 INTELIGENCIA
                                                          DICCIONARIO
• Conocimiento, comprensión, acto de entender.

• Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.
• Habilidad, destreza y experiencia.

• Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.

• Sustancia puramente espiritual.
                                                             Es la capacidad de
                                    Inteligencia
       para resolver problemas.
       Capacidad de entender,




                                                             procesar información y
       información y utilizarla




                                   (latín intellegentĭa)     está íntimamente ligada a
                                                             otras funciones mentales
       asimilar, elaborar

       adecuadamente…




                                  almacenarla… memoria.
                                  dicha información, y de    como la percepción…
                                  … o capacidad de recibir




      La inteligencia es un tema que se encuentra en el punto de mira de
         muchas discusiones por parte de distintas disciplinas, como la
                    psicología, la medicina, la filosofía, etc.
HERENCIA Y MEDIO
   La inteligencia es el producto de la
     herencia biológica y los talentos
     naturales de cada persona, así como
     del contexto y la estimulación socio-
     cultural, dentro de la cual La escuela
     juega un rol primordial.
    Herencia y medio son factores que
    contribuyen poderosamente en el
     desarrollo de una u otra forma de
     inteligencia.
TEORÍA
                            INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
   Psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, Howard Gardner.(1983)

   No tenemos una sola capacidad mental y para medir la inteligencia hay que
basarse en todas ellas:




  Verbal-lingüística    Lógica-matemática       Visual-espacial         Musical




 Corporal-cinestésica      Interpersonal        Intrapersonal        Naturalista
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIA CORPORAL-
      CINESTESICO
terapiaintegral_sti@hotmail.com
INTELIGENCIA
                                CORPORAL-CINESTÉSICA
Es la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el
perfeccionamiento del desempeño físico.

Comienza con el control de los movimientos automáticos y
voluntarios y avanza hacia el empleo del cuerpo de manera
altamente diferenciada y competente.

El movimiento es un lenguaje innato. Con él en la vida
iniciamos la exploración del mundo que nos rodea, por eso
podemos considerar que esta inteligencia corporal
cinestésica pone la base del conocimiento.

Se aprende mediante el hacer y por medio del movimiento
y de las experiencias multisensoriales.
Muchos de los aprendizajes que se obtienen en la vida
quedan ligados a sensaciones corporales donde estuvo
involucrado el aparato neuromuscular.
Las habilidades en este campo comienzan con el control de
los movimientos automáticos y voluntarios y poco a poco
logran un desempeño ágil, armónico y competente.
También existe la habilidad cinestésica expresada en
movimientos pequeños.
INTELIGENCIA
                                CORPORAL-CINESTÉSICA
La persona que tiene tendencia a desarrollar este tipo de inteligencia de forma
más allá de lo esperado y convencional:



   Explora el entorno y los objetos por medio el tacto y el movimiento.
   Aprende mejor por medio de la experiencia directa y la participación. Recuerda
    mejor lo que haya hecho y no lo que haya oído, visto u observado.
   El movimiento es su medio de expresión, cuanto más experiencias
    multisensoriales tengan, sus herramientas de aprendizaje serán mayores
   Disfruta de las experiencias concretas de aprendizaje, tales como salidas al
    campo, construcción de modelos o participación en dramatizaciones y juegos,
    montaje de objetos y ejercicio físico.
   Demuestra destreza en tareas que requieren de empleo de motricidad fina o
    gruesa. Es sensible y responde a las características de los diferentes entornos y
    sistemas físicos.
   Exhibe equilibrio, gracia, destreza y precisión en la actividad física.
   Comprende y vive de acuerdo con hábitos físicos saludables.
Habilidades que Desarrolla la Inteligencia
              Cinestésica-Corporal
  
Manualidades: Enriquecen la experiencia de aprendizaje y
ayudan al desarrollo de diversas habilidades de coordinación.

Deporte: Desarrolla aspectos tanto físico como mental, facilitando el
desarrollo integral.
Danza: Permite conocer el cuerpo y descubrir sus posibilidades
de movimiento, permitiendo el logro del auto control.
Expresión Corporal: Favorece el desarrollo de la sensibilidad, la
creatividad, la imaginación y la comunicación.
Artes Plásticas: Despiertan el aprecio por el arte, desarrollan la
capacidad de análisis y la crítica.
Desarrollo de habilidades de la Inteligencia
Corporal-Cinestésico
¿Con qué habilidades debe contra la persona?
 Coordinación corporal
 Destreza física
 Equilibrio
 Flexibilidad
 Fuerza
 Velocidad
 Facilidad para la percepción de medidas y volúmenes.
 Juegos deportivos.
 Danza creativa
 Gestual físico
 Drama
 Lenguaje corporal
 Artes marciales.
 Ejercicios físicos, etc.
¿Cómo estimularla?
MATERIALES PARA
ESTIMULAR LA INTELIGENCIA
  CORPORAL CINESTÉSICA
COORDINACION
MOTORA GRUESA
COORDINACIÓN
 MOTORA FINA
Recomendaciones para Desarrollar la
Inteligencia Cinestésica-Corporal en los Niños

0 a 1 año:
Ofrecerle objetos que pueda apretar, sacudir y lanzar.
Hacerle masajes suaves y movimientos con sus extremidades.
Estimular el uso de expresiones gestuales.
Facilitarle juegos de psicomotricidad


1 a 3 años:
Permítale dibujar libremente y luego a copiar o calcar.
Ofrecerle juegos de construcción: martillar, entornillar y otros.
Jugar con títeres u otros juegos para dramatizar.
3 a 5 años:
Realizar juegos que impliquen movimiento.
Que modele con diferentes tipos de masa.
Realizar ejercicios de motricidad fina.
5 a 6 años:
Reconocer canciones grabadas.
Reconocer canciones de películas (decir el nombre de
  la película)
Practicar deportes
A. Jean Ayres
      Ph.D Terapia
       Ocupacional


Iniciadora de esta
teoría a finales de 1969

terapiaintegral_sti@hotmail.com
PREMISA IMPORTANTE!!!!!
 “La sensación precede al
        movimiento”

         Hay que evaluar :

   “EL FUNCIONAMIENTO DE LA
    INTEGRACIÓN SENSORIAL”

           terapiaintegral_sti@hotmail.com
LOS SISTEMAS SENSORIALES
• Sistema táctil (tacto, temper. Dolor y presion
• Sistema vestibular (mov. de cabeza en el
    espacio, campo visual estable, equilibrio,
    coord. mov. de ambos lados del cuerpo)
•   Sistema Propioceptivo (posición y mov. De
    musculos y articulaciones)
•   Sistema visual (visión)
•   Sistema auditivo ( escuchar)
•   Sistema gustativo ( gustar
•   Sistema olfativo (oler)
                    terapiaintegral_sti@hotmail.com
ARISTOTELES
        384 aC- 322 aC




Según Aristóteles, las cosas sensibles y materiales de este
mundo son las únicas que nos pueden acercar al auténtico
conocimiento.
 “NADA HAY EN LA INTELIGENCIA QUE ANTES
NO HAYA PASADO POR LOS SENTIDOS”.

Con los sentidos capto el objeto concreto; las graban en la
mente y de esta pasan al entendimiento pasivo, mediante
la abstracción y de este al entendimiento agente que
elabora el concepto universal


                         terapiaintegral_sti@hotmail.com
terapiaintegral_sti@hotmail.com
EL DÉFICIT EN EL PROCESAMIENTO
             SENSORIAL INTERFIERE


ESQUE A CORPORAL .
      M
 PLANE IE O M OR.
       AM NT  OT
DESARROL O COGNIT
         L        IVO Y E OCIONAL
                         M       .
INT RACCIÓN CON E AM IE E (APRENDIZAJE)
    E             L  B NT .
DESARROL O DE T
         L      ARE CON P
                   AS    ROPÓSITO.
 AT NCIÓN, M IVACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L CONDUCT
    E        OT                          A       A.
Cualquiera sea nuestra
situación,
 hagamos de la vida
una fiesta de esperanza...
Terapeuta.sensoriomotriz@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
Lucia Julissa
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorNicole Santamaria
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Keyla Pacheco
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
paovz
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorESCUELA
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesfabian1070
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Caty Alvarez
 
3.- Enfoque de la corporeidad.pdf
3.- Enfoque de la corporeidad.pdf3.- Enfoque de la corporeidad.pdf
3.- Enfoque de la corporeidad.pdf
Daniel Muñoz Vasquez
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotornucleo
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Daniel
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
depcomuao
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
RuthMedina47
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotor
 
3 test de_motricidad
3 test de_motricidad3 test de_motricidad
3 test de_motricidad
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
 
3.- Enfoque de la corporeidad.pdf
3.- Enfoque de la corporeidad.pdf3.- Enfoque de la corporeidad.pdf
3.- Enfoque de la corporeidad.pdf
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotor
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 

Similar a Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD

El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
lhkaber
 
Sensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornosSensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornos
Marina Rivero
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
Euler
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
Neli Ale Quispe
 
La inteligencia
La inteligencia La inteligencia
La inteligencia
Lucero Guzmán
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
delcirico
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
deyssner
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
jesyner Cumare
 
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
Slideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulis
yulisigarra76
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso  percepcion definicion tsushyma velasquezSenso  percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
tsushyma
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocionaluntecs
 
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El DesarrolloLa EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El DesarrolloSaraMM
 

Similar a Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD (20)

El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
 
Sensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornosSensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornos
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
La inteligencia
La inteligencia La inteligencia
La inteligencia
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conducta
 
Slideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulis
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso  percepcion definicion tsushyma velasquezSenso  percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El DesarrolloLa EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD

  • 1. Lic. Erick Romero Márquez TERAPEUTA OCUPACIONAL
  • 3. • Capacidad de resolver problemas. INTELIGENCIA DICCIONARIO • Conocimiento, comprensión, acto de entender. • Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión. • Habilidad, destreza y experiencia. • Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí. • Sustancia puramente espiritual. Es la capacidad de Inteligencia para resolver problemas. Capacidad de entender, procesar información y información y utilizarla (latín intellegentĭa) está íntimamente ligada a otras funciones mentales asimilar, elaborar adecuadamente… almacenarla… memoria. dicha información, y de como la percepción… … o capacidad de recibir La inteligencia es un tema que se encuentra en el punto de mira de muchas discusiones por parte de distintas disciplinas, como la psicología, la medicina, la filosofía, etc.
  • 4. HERENCIA Y MEDIO La inteligencia es el producto de la herencia biológica y los talentos naturales de cada persona, así como del contexto y la estimulación socio- cultural, dentro de la cual La escuela juega un rol primordial.  Herencia y medio son factores que contribuyen poderosamente en el desarrollo de una u otra forma de inteligencia.
  • 5. TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, Howard Gardner.(1983) No tenemos una sola capacidad mental y para medir la inteligencia hay que basarse en todas ellas: Verbal-lingüística Lógica-matemática Visual-espacial Musical Corporal-cinestésica Interpersonal Intrapersonal Naturalista
  • 9. INTELIGENCIA CORPORAL-CINESTÉSICA Es la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios y avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente. El movimiento es un lenguaje innato. Con él en la vida iniciamos la exploración del mundo que nos rodea, por eso podemos considerar que esta inteligencia corporal cinestésica pone la base del conocimiento. Se aprende mediante el hacer y por medio del movimiento y de las experiencias multisensoriales. Muchos de los aprendizajes que se obtienen en la vida quedan ligados a sensaciones corporales donde estuvo involucrado el aparato neuromuscular. Las habilidades en este campo comienzan con el control de los movimientos automáticos y voluntarios y poco a poco logran un desempeño ágil, armónico y competente. También existe la habilidad cinestésica expresada en movimientos pequeños.
  • 10. INTELIGENCIA CORPORAL-CINESTÉSICA La persona que tiene tendencia a desarrollar este tipo de inteligencia de forma más allá de lo esperado y convencional:  Explora el entorno y los objetos por medio el tacto y el movimiento.  Aprende mejor por medio de la experiencia directa y la participación. Recuerda mejor lo que haya hecho y no lo que haya oído, visto u observado.  El movimiento es su medio de expresión, cuanto más experiencias multisensoriales tengan, sus herramientas de aprendizaje serán mayores  Disfruta de las experiencias concretas de aprendizaje, tales como salidas al campo, construcción de modelos o participación en dramatizaciones y juegos, montaje de objetos y ejercicio físico.  Demuestra destreza en tareas que requieren de empleo de motricidad fina o gruesa. Es sensible y responde a las características de los diferentes entornos y sistemas físicos.  Exhibe equilibrio, gracia, destreza y precisión en la actividad física.  Comprende y vive de acuerdo con hábitos físicos saludables.
  • 11. Habilidades que Desarrolla la Inteligencia Cinestésica-Corporal  Manualidades: Enriquecen la experiencia de aprendizaje y ayudan al desarrollo de diversas habilidades de coordinación. Deporte: Desarrolla aspectos tanto físico como mental, facilitando el desarrollo integral. Danza: Permite conocer el cuerpo y descubrir sus posibilidades de movimiento, permitiendo el logro del auto control. Expresión Corporal: Favorece el desarrollo de la sensibilidad, la creatividad, la imaginación y la comunicación. Artes Plásticas: Despiertan el aprecio por el arte, desarrollan la capacidad de análisis y la crítica.
  • 12. Desarrollo de habilidades de la Inteligencia Corporal-Cinestésico ¿Con qué habilidades debe contra la persona?  Coordinación corporal  Destreza física  Equilibrio  Flexibilidad  Fuerza  Velocidad  Facilidad para la percepción de medidas y volúmenes.  Juegos deportivos.  Danza creativa  Gestual físico  Drama  Lenguaje corporal  Artes marciales.  Ejercicios físicos, etc.
  • 13.
  • 15. MATERIALES PARA ESTIMULAR LA INTELIGENCIA CORPORAL CINESTÉSICA
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Recomendaciones para Desarrollar la Inteligencia Cinestésica-Corporal en los Niños 0 a 1 año: Ofrecerle objetos que pueda apretar, sacudir y lanzar. Hacerle masajes suaves y movimientos con sus extremidades. Estimular el uso de expresiones gestuales. Facilitarle juegos de psicomotricidad 1 a 3 años: Permítale dibujar libremente y luego a copiar o calcar. Ofrecerle juegos de construcción: martillar, entornillar y otros. Jugar con títeres u otros juegos para dramatizar.
  • 24. 3 a 5 años: Realizar juegos que impliquen movimiento. Que modele con diferentes tipos de masa. Realizar ejercicios de motricidad fina. 5 a 6 años: Reconocer canciones grabadas. Reconocer canciones de películas (decir el nombre de la película) Practicar deportes
  • 25. A. Jean Ayres Ph.D Terapia Ocupacional Iniciadora de esta teoría a finales de 1969 terapiaintegral_sti@hotmail.com
  • 26. PREMISA IMPORTANTE!!!!! “La sensación precede al movimiento” Hay que evaluar : “EL FUNCIONAMIENTO DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL” terapiaintegral_sti@hotmail.com
  • 27. LOS SISTEMAS SENSORIALES • Sistema táctil (tacto, temper. Dolor y presion • Sistema vestibular (mov. de cabeza en el espacio, campo visual estable, equilibrio, coord. mov. de ambos lados del cuerpo) • Sistema Propioceptivo (posición y mov. De musculos y articulaciones) • Sistema visual (visión) • Sistema auditivo ( escuchar) • Sistema gustativo ( gustar • Sistema olfativo (oler) terapiaintegral_sti@hotmail.com
  • 28. ARISTOTELES 384 aC- 322 aC Según Aristóteles, las cosas sensibles y materiales de este mundo son las únicas que nos pueden acercar al auténtico conocimiento. “NADA HAY EN LA INTELIGENCIA QUE ANTES NO HAYA PASADO POR LOS SENTIDOS”. Con los sentidos capto el objeto concreto; las graban en la mente y de esta pasan al entendimiento pasivo, mediante la abstracción y de este al entendimiento agente que elabora el concepto universal terapiaintegral_sti@hotmail.com
  • 30.
  • 31.
  • 32. EL DÉFICIT EN EL PROCESAMIENTO SENSORIAL INTERFIERE ESQUE A CORPORAL . M  PLANE IE O M OR. AM NT OT DESARROL O COGNIT L IVO Y E OCIONAL M . INT RACCIÓN CON E AM IE E (APRENDIZAJE) E L B NT . DESARROL O DE T L ARE CON P AS ROPÓSITO.  AT NCIÓN, M IVACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L CONDUCT E OT A A.
  • 33. Cualquiera sea nuestra situación, hagamos de la vida una fiesta de esperanza...