SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un material
didáctico?Conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Estos materiales pueden ser tanto físicos como virtuales.
Asumen como condición, despertar el interés de los estudiantes,
adecuarse a las características físicas y psíquicas de los mismos, además
que facilitan la actividad docente al servir de guía; asimismo, tienen la
gran virtud de adecuarse a cualquier tipo de contenido.
Importancia del material didáctico
• Radica en la influencia que los estímulos a los órganos sensoriales
ejercen en quien aprende, es decir, lo pone en contacto con el objeto de
aprendizaje, ya sea de manera directa o dándole la sensación de indirecta.
Funciones
• Proporcionar
información
• Cumplir con un objetivo
• Guiar el proceso de E-A
• Contextualizar a los
estudiantes
• Facilita la comunicación entre
el docente y los estudiantes
• Acercar las ideas a los sentidos
y Motivar a los estudiantes
Le gusta:Destaca en: Aprende mejor:
Fuente: EL DOCENTE Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Silvia Luz de Luca
Docente Escuela rural, Argentina.
Inteligencia Corporal – kinestésica
la capacidad de utilizar el propio cuerpo
para realizar actividades o resolver problemas.
Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.
Matemáticas 3er Grado
Bloque I
Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma. –Comunicar información
matemática- Validar procedimientos y resultados, - Manejar técnicas eficientemente.
Aprendizajes Esperados: Explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente excluyentes
e independientes.
EJES
Sentido numérico y
pensamiento algebraico.
Forma, espacio y medida. Manejo de la Información
Patrones y Ecuaciones Figuras y Cuerpos
Proporcionalidad y
funciones
Nombre de la Actividad:
Resolución de Problemas con la Formula General.
Descripción:
La formula general se escribirá en una cartulina y se colocará en un lugar
visible para todos.
En el pizarrón se colocará la ecuación a resolver.
Se tendrán números en hojas de colores, junto con el termino de X.
Mediante el juego de colores, un alumno tendrá que pasar y resolver un
ejercicio en el pizarrón.
El alumno interactuará con el material y a su vez, no perderá de vista el
procedimiento de la resolución de las ecuaciones cuadráticas.
Materiales:
Cartulina
Hojas de colores
Cinta adhesiva
Nombre de la Actividad:
Uso del tangram
Descripción: Se realizará un tangram de acuerdo al tutorial del video.
https://www.youtube.com/watch?v=7wWQWUWHr5U
Los alumnos interactuaran directamente con la construcción de triángulos,
cuadrados y rectángulos, cuando se haya terminado el tangram en la hoja, se
reproducirá a foami
Con ayuda de una regla, los alumnos, medirán los lados de cada figura, así
como el tamaño de sus ángulos.
En un sitio en específico del aula, estarán las propiedades de las figuras.
Ellos determinaran si son semejantes por medio de esta formula.
Materiales:
Hojas blancas
Regla
Lápiz
Tijeras
Transportador
Foami
Nombre de la Actividad:
Descripción:
Conceptos de Semejanza y Congruencia en figuras geometricas.
Los conceptos de congruencia y semejanzas se establecen cuando las
figuras son de la misma forma y tienen igual ó diferente tamaño. Para la
congruencia tanto angulos y lados tienen la misma medida. Mientras que en
la semejanza las dos figuras tienen la misma forma aunque no tengan la
misma medida ó tamaño, sus angulos correspondientes u homologos deben
ser congruentes y los segmentos correspondientes ó lados homologos
deben guardar entre si una relacion proporcional.
Materiales:
Nombre de la Actividad: Gráfica Humana a partir de eventos de
probabilidad.
Descripción:
Esta actividad consiste en hacer seis equipos de cuatro los cuales estarán
representando un numero de un dado para saber que probabilidad hay en
10 tiros del dado organizados por el maestro titular la actividad se basara en
todos los jefes de los equipos marcaran una base, está representará una
gráfica con cero de base con forme baya saliendo el dado van ir avanzando
un metro de distancia esto ocasionara que se vaya formando una gráfica así
sucesivamente y haciendo su cuadro
Materiales:
Gises
Dado
1 2 3 4 5 6 num
equipos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Evento de probabilidad
N
U
M
E
R
O
DE
T
I
R
O
S
Mas fuentes:
http://www.cur
riculobasica.sep.
gob.mx/index.p
hp/sec-art-vis-
tercer-
grado?sid=944

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntos y clases de conjuntos
Conjuntos y clases de conjuntosConjuntos y clases de conjuntos
Conjuntos y clases de conjuntos
NELSONGABRIELALMACHE
 
3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico
joelgm
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
guestb95da1
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
guestd23292
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
CECILUPITA
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
Ludy Mendoza
 

La actualidad más candente (6)

Conjuntos y clases de conjuntos
Conjuntos y clases de conjuntosConjuntos y clases de conjuntos
Conjuntos y clases de conjuntos
 
3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 

Destacado

Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal  Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Aleja Santoyo Alemán
 
Presentación inteligencia interpersonal
Presentación inteligencia interpersonalPresentación inteligencia interpersonal
Presentación inteligencia interpersonal
DIANA DE LA ROSA
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
Doris Molero
 
Inteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesicaInteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesica
Betzy Aragón
 
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia IntrapersonalInteligencia Intrapersonal
Inteligencia Intrapersonal
Nuria Sanchez
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Milagros Elizabeth Ospino Ricaldi
 

Destacado (6)

Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal  Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Presentación inteligencia interpersonal
Presentación inteligencia interpersonalPresentación inteligencia interpersonal
Presentación inteligencia interpersonal
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
 
Inteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesicaInteligencia corporal kinestesica
Inteligencia corporal kinestesica
 
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia IntrapersonalInteligencia Intrapersonal
Inteligencia Intrapersonal
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 

Similar a Inteligencia Corporal – kinestésica

Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2
Yoangelle
 
Procesos lectoescriturales
Procesos lectoescrituralesProcesos lectoescriturales
Procesos lectoescriturales
gmarisolgana
 
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.docAprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
ykiara
 
Planificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listoPlanificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listo
Deysi Valencia
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
Sariita RG
 
S4 tarea4 goara
S4 tarea4 goaraS4 tarea4 goara
S4 tarea4 goara
AGA54
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
Paula Herrera
 
Como enseñar a pensar a los niños.
Como enseñar a pensar a los niños.Como enseñar a pensar a los niños.
Como enseñar a pensar a los niños.
mercedesortega22187
 
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Rockyxpl
 
Proyecto sacra1
Proyecto sacra1Proyecto sacra1
Proyecto sacra1
sacra_bachoco
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
Lucasxfolk Suyon Calderon
 
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fraccionesUnidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Claudia Oliva
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
RossyPalmaM Palma M
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
RossyPalmaM Palma M
 
Planeaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de prácticaPlaneaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Propuesta pedagogica todos a aprender
Propuesta pedagogica todos a aprenderPropuesta pedagogica todos a aprender
Propuesta pedagogica todos a aprender
carlosmiguelpoloacosta
 
Didactica del numero
Didactica del numeroDidactica del numero
Didactica del numero
Isabo Fierro
 
Didactica del numero natural
Didactica del numero naturalDidactica del numero natural
Didactica del numero natural
Isabo Fierro
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
rosalindaCruz20
 
Semana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docxSemana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docx
YisethPaolaBarriosLe1
 

Similar a Inteligencia Corporal – kinestésica (20)

Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2
 
Procesos lectoescriturales
Procesos lectoescrituralesProcesos lectoescriturales
Procesos lectoescriturales
 
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.docAprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
 
Planificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listoPlanificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listo
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
S4 tarea4 goara
S4 tarea4 goaraS4 tarea4 goara
S4 tarea4 goara
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
 
Como enseñar a pensar a los niños.
Como enseñar a pensar a los niños.Como enseñar a pensar a los niños.
Como enseñar a pensar a los niños.
 
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
 
Proyecto sacra1
Proyecto sacra1Proyecto sacra1
Proyecto sacra1
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fraccionesUnidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
 
Planeaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de prácticaPlaneaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de práctica
 
Propuesta pedagogica todos a aprender
Propuesta pedagogica todos a aprenderPropuesta pedagogica todos a aprender
Propuesta pedagogica todos a aprender
 
Didactica del numero
Didactica del numeroDidactica del numero
Didactica del numero
 
Didactica del numero natural
Didactica del numero naturalDidactica del numero natural
Didactica del numero natural
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
 
Semana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docxSemana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docx
 

Más de Alan Joseph

Escuela normal
Escuela normalEscuela normal
Escuela normal
Alan Joseph
 
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Alan Joseph
 
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alanAnalisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Alan Joseph
 
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Alan Joseph
 
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Alan Joseph
 
Diario de practica 2
Diario de practica 2Diario de practica 2
Diario de practica 2
Alan Joseph
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
Alan Joseph
 
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Alan Joseph
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
Alan Joseph
 
Análisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidadesAnálisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidades
Alan Joseph
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Alan Joseph
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
Alan Joseph
 
Alan
AlanAlan
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
Alan Joseph
 
Mapa el alumnado
Mapa el alumnadoMapa el alumnado
Mapa el alumnado
Alan Joseph
 
Como leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-altaComo leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-alta
Alan Joseph
 
Mapa el alumnado
Mapa el alumnadoMapa el alumnado
Mapa el alumnado
Alan Joseph
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Alan Joseph
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Alan Joseph
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
Alan Joseph
 

Más de Alan Joseph (20)

Escuela normal
Escuela normalEscuela normal
Escuela normal
 
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
 
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alanAnalisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
 
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
 
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
 
Diario de practica 2
Diario de practica 2Diario de practica 2
Diario de practica 2
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
 
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
 
Análisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidadesAnálisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidades
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
 
Alan
AlanAlan
Alan
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
 
Mapa el alumnado
Mapa el alumnadoMapa el alumnado
Mapa el alumnado
 
Como leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-altaComo leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-alta
 
Mapa el alumnado
Mapa el alumnadoMapa el alumnado
Mapa el alumnado
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Inteligencia Corporal – kinestésica

  • 1. ¿Qué es un material didáctico?Conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos materiales pueden ser tanto físicos como virtuales. Asumen como condición, despertar el interés de los estudiantes, adecuarse a las características físicas y psíquicas de los mismos, además que facilitan la actividad docente al servir de guía; asimismo, tienen la gran virtud de adecuarse a cualquier tipo de contenido.
  • 2. Importancia del material didáctico • Radica en la influencia que los estímulos a los órganos sensoriales ejercen en quien aprende, es decir, lo pone en contacto con el objeto de aprendizaje, ya sea de manera directa o dándole la sensación de indirecta.
  • 3. Funciones • Proporcionar información • Cumplir con un objetivo • Guiar el proceso de E-A • Contextualizar a los estudiantes • Facilita la comunicación entre el docente y los estudiantes • Acercar las ideas a los sentidos y Motivar a los estudiantes
  • 4. Le gusta:Destaca en: Aprende mejor: Fuente: EL DOCENTE Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Silvia Luz de Luca Docente Escuela rural, Argentina. Inteligencia Corporal – kinestésica la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.
  • 5. Matemáticas 3er Grado Bloque I Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma. –Comunicar información matemática- Validar procedimientos y resultados, - Manejar técnicas eficientemente. Aprendizajes Esperados: Explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. EJES Sentido numérico y pensamiento algebraico. Forma, espacio y medida. Manejo de la Información Patrones y Ecuaciones Figuras y Cuerpos Proporcionalidad y funciones
  • 6. Nombre de la Actividad: Resolución de Problemas con la Formula General. Descripción: La formula general se escribirá en una cartulina y se colocará en un lugar visible para todos. En el pizarrón se colocará la ecuación a resolver. Se tendrán números en hojas de colores, junto con el termino de X. Mediante el juego de colores, un alumno tendrá que pasar y resolver un ejercicio en el pizarrón. El alumno interactuará con el material y a su vez, no perderá de vista el procedimiento de la resolución de las ecuaciones cuadráticas. Materiales: Cartulina Hojas de colores Cinta adhesiva
  • 7. Nombre de la Actividad: Uso del tangram Descripción: Se realizará un tangram de acuerdo al tutorial del video. https://www.youtube.com/watch?v=7wWQWUWHr5U Los alumnos interactuaran directamente con la construcción de triángulos, cuadrados y rectángulos, cuando se haya terminado el tangram en la hoja, se reproducirá a foami Con ayuda de una regla, los alumnos, medirán los lados de cada figura, así como el tamaño de sus ángulos. En un sitio en específico del aula, estarán las propiedades de las figuras. Ellos determinaran si son semejantes por medio de esta formula. Materiales: Hojas blancas Regla Lápiz Tijeras Transportador Foami
  • 8. Nombre de la Actividad: Descripción: Conceptos de Semejanza y Congruencia en figuras geometricas. Los conceptos de congruencia y semejanzas se establecen cuando las figuras son de la misma forma y tienen igual ó diferente tamaño. Para la congruencia tanto angulos y lados tienen la misma medida. Mientras que en la semejanza las dos figuras tienen la misma forma aunque no tengan la misma medida ó tamaño, sus angulos correspondientes u homologos deben ser congruentes y los segmentos correspondientes ó lados homologos deben guardar entre si una relacion proporcional. Materiales:
  • 9. Nombre de la Actividad: Gráfica Humana a partir de eventos de probabilidad. Descripción: Esta actividad consiste en hacer seis equipos de cuatro los cuales estarán representando un numero de un dado para saber que probabilidad hay en 10 tiros del dado organizados por el maestro titular la actividad se basara en todos los jefes de los equipos marcaran una base, está representará una gráfica con cero de base con forme baya saliendo el dado van ir avanzando un metro de distancia esto ocasionara que se vaya formando una gráfica así sucesivamente y haciendo su cuadro Materiales: Gises Dado
  • 10. 1 2 3 4 5 6 num equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Evento de probabilidad N U M E R O DE T I R O S