SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERFAZ
JAVA
Ing. Efraín Sanabria
INTERFAZ GRÁFICA GUI
Llamamos Interfaz Gráfica GUI (Graphical User Interface) al conjunto de componentes
gráficos que posibilitan la interacción entre el usuario y la aplicación. Es decir ventanas,
botones, combos, listas, cajas de diálogo, campos de texto, etc.
Primero tenemos que diseñar la aplicación, programarla y por último los eventos que se
generan a medida que el usuario interactua con la Interfaz.
Los componentes son objetos de las clases que heredan de la clase base componente
como Button, List, TextField, TextArea, Label, etc.
En una GUI los componentes son contenidos en Contenedores o containers. Un Containes
es un objeto cuya clase hereda de Container(clase que a su vez es subclase de Component)
y tiene la responsabilidad de contener Componentes.
Generalmente una GUI se monta sobre un Frame. Esté sera el Container principal que
contendrá a los componentes de la Interfaz Gráfica, un Container podría contener a otros
containers.
INFORMACION EXTERNA
• http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/jav
a/awt/Label.html
• http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/jav
a/awt/TextField.html
• http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/jav
a/awt/Button.html
• http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/jav
a/awt/event/package-summary.html
LABEL
CAMPO TEXTO (TEXTFIELD)
Un campo texto nos sirve para introducir un
dato del usuario a nuestra aplicación, teniendo
diferentes maneras de introducir un campo
texto:
TextField(),
TextField(int numChars),
TextField(String str),
TextField(String str, int numChars).
TEXTFIELD
BOTÓN (BUTTON)
Con esta clase podemos definir algún botón
para que el usuario de alguna acción que
posteriormente pueda ser escuchada como un
evento.
La forma de crear botones son:
Button (),
Button(String str).
BUTTON
EVENTOS
Los eventos son el resultado de las interacciones entre un usuario y una aplicación de
Java. Las aplicaciones de Windows y los applets usan un modelo de notificación de
eventos. En este sistemas los objetos se registra para ser notificados de ciertos eventos.
El tratamiento de eventos se hace a través de un oyente ("Listener") que se especializa
en escuchar o detectar cierta clase de evento.
Estos oyentes pueden venir como interfaces como clases adaptadoras dentro de la
librería java.awt.event. Cuando se usa la interfaz uno está obligado a escribir todos los
métodos a que obliga la interfaz, cuando se usa la clase adaptadora, ya no se tiene
obligar sino de reescribir aquellos que se van a usar. Esto sin embargo, tiene un
problema adicional: cuando se usa la interfaz se puede implementar y luego se escriben
los métodos obligatarios, en cambio cuando se usa la clase adaptadora, esta debe ser
heredada directamente truncando la posibilidad de que la clase usada herede de alguna
otra. Cómo normalmente se debe heredar de Frame para aplicaciones de Windows y de
Applet para applets se hace necesario mejor usar la interfaz que no limita la herencia de
la clase.
En java.awt.event encontramos 11 tipos de oyente (listener):
Cada evento está representado por un objeto que ofrece información sobre el evento e
identifica la fuente. Las fuentes de los eventos normalmente son componentes, pero
otros tipos de objetos también pueden ser fuente de eventos. Como muestra la siguiente
figura, cada fuente de evento puede tener varios oyentes registrados. Inversamente, un
sólo oyente puede registrarse con varias fuentes de eventos.
EVENTOS
Tipo de oyente Acción que produce el evento
ActionListener El usuario pulsa un botón, presiona la tecla Enter mientras teclea
en un campo de texto, o elige un ítem de menú.
WindowListener El usuario elige un frame (ventana principal).
MouseListener El usuario pulsa un botón del ratón mientras el cursor está sobre
un componente.
MouseMotionListener El usuario mueve el cursor sobre un componente.
ComponentListener El componente se hace visible.
FocusListener El componente obtiene obtiene el foco del teclado.
ListSelectionListener Cambia la tabla o la selección de una lista.
En java.awt.event encontramos 11 tipos de oyente (listener):
En java.awt.event encontramos 11 tipos de oyente (listener):
Interfaz java
Interfaz java

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparacion swing & awt..
Comparacion swing & awt..Comparacion swing & awt..
Comparacion swing & awt..paulacas
 
Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing Laura
 
Colegio fiscal tecnico yaruqui diceño y realizacion
Colegio fiscal tecnico yaruqui diceño y realizacionColegio fiscal tecnico yaruqui diceño y realizacion
Colegio fiscal tecnico yaruqui diceño y realizacionRossy Jaramillo
 
Teclas Generales windows
Teclas Generales windowsTeclas Generales windows
Teclas Generales windowsEddy Mauricio
 
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basicLoreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basicloreidysgonzales
 

La actualidad más candente (13)

La invetigacion
La invetigacionLa invetigacion
La invetigacion
 
Eventos en Java
Eventos en JavaEventos en Java
Eventos en Java
 
Comparacion swing & awt..
Comparacion swing & awt..Comparacion swing & awt..
Comparacion swing & awt..
 
Swing
SwingSwing
Swing
 
Programación III (Java) - 07 Eventos
Programación III (Java) - 07 EventosProgramación III (Java) - 07 Eventos
Programación III (Java) - 07 Eventos
 
Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing Java GUI La librería Swing
Java GUI La librería Swing
 
Selenium ff
Selenium ffSelenium ff
Selenium ff
 
Colegio fiscal tecnico yaruqui diceño y realizacion
Colegio fiscal tecnico yaruqui diceño y realizacionColegio fiscal tecnico yaruqui diceño y realizacion
Colegio fiscal tecnico yaruqui diceño y realizacion
 
Analizador lexico
Analizador lexicoAnalizador lexico
Analizador lexico
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Teclas Generales windows
Teclas Generales windowsTeclas Generales windows
Teclas Generales windows
 
DISEÑO MENU
DISEÑO MENUDISEÑO MENU
DISEÑO MENU
 
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basicLoreidys gonzales fundamentos de visual basic
Loreidys gonzales fundamentos de visual basic
 

Similar a Interfaz java

Eventos tpa walter isc
Eventos tpa walter iscEventos tpa walter isc
Eventos tpa walter iscWalter H
 
Imagenes Con Java Jpanel y css, la herramienta
Imagenes Con Java Jpanel y css, la herramientaImagenes Con Java Jpanel y css, la herramienta
Imagenes Con Java Jpanel y css, la herramientaJosDanielAvendaoMora
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosLaura
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosbrandonhh10
 
Interfaces de usuario con awt
Interfaces de usuario con awtInterfaces de usuario con awt
Interfaces de usuario con awtFlashnet S.A
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajoqwz123
 
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awtJava construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awtjbersosa
 
Presentacion de dictar clase de gui
Presentacion de dictar clase de guiPresentacion de dictar clase de gui
Presentacion de dictar clase de guijohernyjose
 
Programación orientada a eventos - Alejandro Solano
Programación orientada a eventos - Alejandro SolanoProgramación orientada a eventos - Alejandro Solano
Programación orientada a eventos - Alejandro Solano2008PA2Info3
 

Similar a Interfaz java (20)

Eventos tpa walter isc
Eventos tpa walter iscEventos tpa walter isc
Eventos tpa walter isc
 
Imagenes Con Java Jpanel y css, la herramienta
Imagenes Con Java Jpanel y css, la herramientaImagenes Con Java Jpanel y css, la herramienta
Imagenes Con Java Jpanel y css, la herramienta
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
03 interfaces gráficas awt
03   interfaces gráficas awt03   interfaces gráficas awt
03 interfaces gráficas awt
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Interfaces de usuario con awt
Interfaces de usuario con awtInterfaces de usuario con awt
Interfaces de usuario con awt
 
Adrian eventos
Adrian eventosAdrian eventos
Adrian eventos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Swin01
Swin01Swin01
Swin01
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Menejo de eventos en java introduccion
Menejo de eventos en java introduccionMenejo de eventos en java introduccion
Menejo de eventos en java introduccion
 
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awtJava construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
 
Topicos
TopicosTopicos
Topicos
 
Windows, Linux, Android
Windows, Linux, AndroidWindows, Linux, Android
Windows, Linux, Android
 
Presentacion de dictar clase de gui
Presentacion de dictar clase de guiPresentacion de dictar clase de gui
Presentacion de dictar clase de gui
 
Intrefaz
 Intrefaz Intrefaz
Intrefaz
 
Intrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuarioIntrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuario
 
Intrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuarioIntrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuario
 
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
 
Programación orientada a eventos - Alejandro Solano
Programación orientada a eventos - Alejandro SolanoProgramación orientada a eventos - Alejandro Solano
Programación orientada a eventos - Alejandro Solano
 

Más de efrain2395

Unidad de aprendizaje caldad
Unidad de aprendizaje caldadUnidad de aprendizaje caldad
Unidad de aprendizaje caldadefrain2395
 
auditorias del sistema de calidad
auditorias del sistema de calidadauditorias del sistema de calidad
auditorias del sistema de calidadefrain2395
 
Material de apoyo applet
Material de apoyo appletMaterial de apoyo applet
Material de apoyo appletefrain2395
 
Efrain sanabria
Efrain sanabriaEfrain sanabria
Efrain sanabriaefrain2395
 
Efrain sanabria
Efrain sanabriaEfrain sanabria
Efrain sanabriaefrain2395
 

Más de efrain2395 (7)

Unidad de aprendizaje caldad
Unidad de aprendizaje caldadUnidad de aprendizaje caldad
Unidad de aprendizaje caldad
 
JSP
JSPJSP
JSP
 
auditorias del sistema de calidad
auditorias del sistema de calidadauditorias del sistema de calidad
auditorias del sistema de calidad
 
Interfaz java
Interfaz javaInterfaz java
Interfaz java
 
Material de apoyo applet
Material de apoyo appletMaterial de apoyo applet
Material de apoyo applet
 
Efrain sanabria
Efrain sanabriaEfrain sanabria
Efrain sanabria
 
Efrain sanabria
Efrain sanabriaEfrain sanabria
Efrain sanabria
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Interfaz java

  • 2. INTERFAZ GRÁFICA GUI Llamamos Interfaz Gráfica GUI (Graphical User Interface) al conjunto de componentes gráficos que posibilitan la interacción entre el usuario y la aplicación. Es decir ventanas, botones, combos, listas, cajas de diálogo, campos de texto, etc. Primero tenemos que diseñar la aplicación, programarla y por último los eventos que se generan a medida que el usuario interactua con la Interfaz. Los componentes son objetos de las clases que heredan de la clase base componente como Button, List, TextField, TextArea, Label, etc. En una GUI los componentes son contenidos en Contenedores o containers. Un Containes es un objeto cuya clase hereda de Container(clase que a su vez es subclase de Component) y tiene la responsabilidad de contener Componentes. Generalmente una GUI se monta sobre un Frame. Esté sera el Container principal que contendrá a los componentes de la Interfaz Gráfica, un Container podría contener a otros containers.
  • 3. INFORMACION EXTERNA • http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/jav a/awt/Label.html • http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/jav a/awt/TextField.html • http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/jav a/awt/Button.html • http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/jav a/awt/event/package-summary.html
  • 5. CAMPO TEXTO (TEXTFIELD) Un campo texto nos sirve para introducir un dato del usuario a nuestra aplicación, teniendo diferentes maneras de introducir un campo texto: TextField(), TextField(int numChars), TextField(String str), TextField(String str, int numChars).
  • 7. BOTÓN (BUTTON) Con esta clase podemos definir algún botón para que el usuario de alguna acción que posteriormente pueda ser escuchada como un evento. La forma de crear botones son: Button (), Button(String str).
  • 9. EVENTOS Los eventos son el resultado de las interacciones entre un usuario y una aplicación de Java. Las aplicaciones de Windows y los applets usan un modelo de notificación de eventos. En este sistemas los objetos se registra para ser notificados de ciertos eventos. El tratamiento de eventos se hace a través de un oyente ("Listener") que se especializa en escuchar o detectar cierta clase de evento. Estos oyentes pueden venir como interfaces como clases adaptadoras dentro de la librería java.awt.event. Cuando se usa la interfaz uno está obligado a escribir todos los métodos a que obliga la interfaz, cuando se usa la clase adaptadora, ya no se tiene obligar sino de reescribir aquellos que se van a usar. Esto sin embargo, tiene un problema adicional: cuando se usa la interfaz se puede implementar y luego se escriben los métodos obligatarios, en cambio cuando se usa la clase adaptadora, esta debe ser heredada directamente truncando la posibilidad de que la clase usada herede de alguna otra. Cómo normalmente se debe heredar de Frame para aplicaciones de Windows y de Applet para applets se hace necesario mejor usar la interfaz que no limita la herencia de la clase. En java.awt.event encontramos 11 tipos de oyente (listener): Cada evento está representado por un objeto que ofrece información sobre el evento e identifica la fuente. Las fuentes de los eventos normalmente son componentes, pero otros tipos de objetos también pueden ser fuente de eventos. Como muestra la siguiente figura, cada fuente de evento puede tener varios oyentes registrados. Inversamente, un sólo oyente puede registrarse con varias fuentes de eventos.
  • 10. EVENTOS Tipo de oyente Acción que produce el evento ActionListener El usuario pulsa un botón, presiona la tecla Enter mientras teclea en un campo de texto, o elige un ítem de menú. WindowListener El usuario elige un frame (ventana principal). MouseListener El usuario pulsa un botón del ratón mientras el cursor está sobre un componente. MouseMotionListener El usuario mueve el cursor sobre un componente. ComponentListener El componente se hace visible. FocusListener El componente obtiene obtiene el foco del teclado. ListSelectionListener Cambia la tabla o la selección de una lista. En java.awt.event encontramos 11 tipos de oyente (listener): En java.awt.event encontramos 11 tipos de oyente (listener):