SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregrado en Negocios
   Internacionales
 Curso: Metodología de la
      Investigación



                            01 - 2012
La política de
 internacionalización: estrategia
de competitividad y productividad
   para la ciudad de Medellín.
        Juan Diego García B.
         Andrea Gómez U.
       María Carolina Hoyos L.
        Sebastián Montoya G.
                                 01 - 2012
DISEÑO TEÓRICO
Problema

        ¿La internacionalización de
        Medellín influye de manera
        directa en las estrategias de
       competitividad y productividad
                de la ciudad?
Objetivo
     Analizar el impacto que
      tienen las políticas de
     internacionalización de
          Medellín en las
          estrategias de
          productividad y
        competitividad de la
              ciudad.
Objetivos específicos
Hipótesis

     La internacionalización de
    Medellín influye de manera
    directa en las estrategias de
   competitividad y productividad
            de la ciudad.
Justificación
             «No es el más fuerte
            de las especies el que
              sobrevive, tampoco
             es el más inteligente
             el que sobrevive. Es
               aquel que es más
            adaptable al cambio»
                Charles Darwin
Contenido
  1 Conceptos claves
 1.1     Ciudad Global
 1.2     Apertura de ciudad
  2 Modelos de ciudades internacionalizadas
 2.1     Singapur
 2.2     Ciudad del Cabo
 2.3     Dublín
 2.4     Índice de ciudades globales
  3 Medellín: ¿Internacional?
 3.1     Fortalezas
 3.2     Retos
 3.3     Internacionalización
Contenido
   4 ¿Cómo vamos?
 4.1        Multilatinas paisas
 4.2        Competitividad
   5 Diseño metodológico
 5.1        Tipos de estudio
 5.2        Diseño de variables
 5.3        Diseño de fuentes
 5.4        Técnicas cuantitativas
5.4.1       Técnicas cualitativas
   6 Diseño administrativo
 6.1        Cronograma
 6.2        Presupuesto
        Bibliografía
1. CONCEPTOS
    CLAVES
1.1 Ciudad Global
1.2 Apertura de ciudad
2. Modelos de Ciudades
   Internacionalizadas
2.1 Singapur
            FORTALEZAS                                                RETOS
 Eficiente y altamente efectivo modelo de       Limitación de población y recursos
 gobernanza
 Estrategia de internacionalización             Auge de nodos financieros y de I+D
                                                chinos
 Infraestructura empresarial                    Conquista del liderazgo cultural
 excepcionalmente flexible
 Capacidad de generación de ingresos
 grande y estable
                                                                              Fuente: Elaboración propia.

       Estrategia de
   internacionalización:
    Singapur se propone
        establecerse
  como un “polo de polos”
          mundial.
                                            Tomado de:
                                            http://en.wikipedia.org/wiki/File:Singapore_Panorama_v2.jpg
2.2 Ciudad del Cabo
            FORTALEZAS                                        RETOS
 Economía diversificada y abierta        Limitado capital humano especializado

 Situación estratégica                   Transporte público inaccesible

 Habitabilidad y atractivo urbano        Capacidad fiscal limitada e inestable

 Sólidas infraestructuras en I+D

                                                                      Fuente: Elaboración propia.


        Estrategia de
   internacionalización:
   combinar un adecuado
    entorno empresarial
    con una mejora en la
    calidad de vida de la
          sociedad.
                                    Tomado de:
                                    http://en.wikipedia.org/wiki/File:Panoramacapetown.jpg
2.3 Dublín
               FORTALEZAS                                RETOS
 Capitalidad                        Gestión del crecimiento e inversión en
                                    infraestructuras
 Conectividad internacional         Mano de obra moderadamente cualificada

 Fuertes activos en economía del    Planificación metropolitana y regional
 conocimiento                       poco desarrollada
                                    Pobreza y desigualdad

                                                                 Fuente: Elaboración propia.
        Estrategia de
    internacionalización:
 economía del conocimiento
 internacionalmente abierta
   basada en su capacidad
      para atraer capital
  humano externo y facilitar
        su integración.            Tomado de: http://turismoactivo.us/tag/vuelo-dublin-irlanda
2.4 INDICE DE CIUDADES GLOBALES
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
   Knight Frank CIUDADES                   ACTIVIDAD
         GLOBALES                         ECONÓMICA                          CONOCIMIENTO E
                                                                               INFLUENCIA




                                      CALIDAD DE VIDA
                                                                          LAS CIUDADES DEL
                                                                          MUNDO LÍDERES EN
                                                                           LOS ULTIMOS 10
                                                                                AÑOS




                                      PODER POLÍTICO




                       Fuente: http://www.knightfrank.com/wealthreport/
3. Medellín:¿Internacional?
«Para poder internacionalizar una ciudad,
 primero hay que trabajar hacia adentro»
           Gabriel Jaime Rico
3.1 FORTALEZAS




                 Parque Biblioteca Pública León de Greiff
                 http://www.arqa.com
3.2 RETOS
3.3 INTERNACIONALIZACIÓN

Medellín: Marca
ciudad - región
4. ¿CÓMO VAMOS?
                        CIVETS




 Tomado de: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:CIVETS.svg?uselang=es
4.1 MULTILATINAS PAISAS
4.3 COMPETITIVIDAD
                                                          Ciudad                       Lugar
                                           Medellín                                     1
                                           Bogotá                                       2
  Según el Informe Nacional de
                                           Manizales                                    3
  Competitividad, Medellín se encuentra
                                           Bucaramanga                                  4
  en el primer lugar en el escalafón de
                                           Cali                                         5
  competitividad y en el de Calidad de     Pereira                                      6
  Vida.                                    Barranquilla                                 7
                                           Cartagena                                    8
  La ciudad se destacó en factores como:   Cúcuta                                       9
                                           Neiva                                        10
      • Servicios públicos
                                           Pasto                                        11
      • Educación
                                           Villavicencio                                12
                                           Ibagué                                       13
                                           Santa Marta                                  14
                                           Montería                                     15
                                           Fuente: Consejo Privado de Competitividad
5. DISEÑO
METODOLÓGICO
5.1 TIPOS DE ESTUDIO
5.2 DISEÑO DE VARIABLES
5.3 DISEÑO DE FUENTES
5.4 TÉCNICAS
CUANTITATIVAS
             TÉCNICAS               INSTRUMENTOS
 Análisis de índice de ciudades
 globales                                 Tablas



 Análisis de PIB nacional y           Grafico de torta
 municipal
 Análisis de sectores productivos     Grafico de torta
 en la ciudad de Medellín
 Análisis de captación turística      Grafico de torta
5.4.1 TÉCNICAS
CUALITATIVAS
             TÉCNICAS              INSTRUMENTOS
  Entrevista informal           Cuestionarios

  Análisis de       conferencia Cuaderno de apuntes
  Plaza Mayor


  Análisis    de   modelos   de Cuadros comparativos
  ciudad internacionalizadas
6. DISEÑO
ADMINISTRATIVO
6.1 CRONOGRAMA




       CRONOGRAMA.xlsx
6.2 PRESUPUESTO




        PRESUPUESTO.xlsx
Bibliografía
• Alcaldía de Medellín. (2001). Plan de Desarrollo 2001-2003. Luís Pérez
  Gutiérrez.              Recuperado               de              http://
  www.medellincomovamos.org/bitcache/194c78c0cdd4e02f2fd4d77006ad7f04ae8f57

• Alcaldía de Medellín. (2004). Plan de Desarrollo 2004-2007. Sergio Fajardo.
  Recuperado                                                               de
  http://www.sergiofajardo.com/libro/DelMiedoALaEsperanza/capitulo01.pdf

• Borja, J., Castells, M. (1997). Local y global. La gestión de las ciudades en la
  era de la información. Madrid: Editorial Taurus.

• Botero P., Luz D. (2011). Contexto colombiano para la internacionalización: un
  ejercicio de investigación formativa. Medellín: Revista Ciencias Estratégicas.

• Clark, Greg (2010). Comprender OPENCities. British Council. Madrid
Bibliografía
•Clark, Greg (2010). Internacionalización de OPENCities. British Council. Madrid

•El 2010 fue un año para la internacionalización de Medellín. En
noticias.telemedellin.tv. Recuperado de http://noticias.telemedellin.tv/?p=4524

•Grupo de Estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública. (2011).
Administración Pública y Procesos de Internacionalización de Ciudades: El Caso
de Medellín 1998 -2010. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.

•Gobernación de Antioquia. (2008). Programa de Gobierno: Luis Alfredo Ramos
Botero.                             Recuperado                           de
htttp://plandecenal.edu.co/html/1726/articles-138698_archivo.pdf

•Heineberg, Heinz (2005). El ejemplo Paris según Joachim Burdack, India según
Heinz Nissel. España: Universidad de Barcelona.
Bibliografía

 •Heineberg, Heinz (2005). Metrópolis en países de desarrollo, la
 fragmentación interna en la época de La globalización: El ejemplo
 Mumbai/La India según Heinz Nissel. España: Universidad de Barcelona.

 •Internacionalización un reto de ciudad. En santiagolondonouribe.org.
 Recuperado                                                                 de
 http://santiagolondonouribe.org/2009/07/30/la-internacionalizacion-un-reto-de-ciudad

 •Las mejores ciudades para hacer negocios en America Latina. En
 americaeconomia.com.                    Recuperado                   de
 http://rankings.americaeconomia.com/2010/mejoresciudades/ranking.php

 •Leva, German (2004). Globalización, competitividad internacional y ciudad.
 Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.
Bibliografía
 • Marx Vanessa. (2008). Las ciudades como actores políticos en las
   relaciones internacionales. (Tesis de Doctorado publicada en Internet).
   Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Ciencias Políticas
   y Derecho Público. Barcelona, España.

 • Medellín fue reconocida como una ciudad digna de habitar. . En
   noticias.telemedellin.tv.               Recuperado          de
   http://noticias.telemedellin.tv/?p=2743

 • Medellín, una de las ganadoras en los Premios Internacionales para
   Comunidades Habitables. En acimedellin.org. Recuperado de
   http://www.acimedellin.org/es/SaladePrensa/Noticias.aspx?&
   NewsViewMode=full&NewsItemId=600

 • Montoya, Juan C. (2011). El desarrollo local en los procesos de
   internacionalización de las ciudades: el escenario futuro de la ciudad
   región del Valle de Aburra. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Bibliografía
• Onufrovich, Marco (2009, Marzo 18). Escenario global, estrategias
  locales. Observatorio de la descentralización y la democracia local en
  América Latina y el Caribe.

• Quintero, Silvana. (2000). Reseña de “La ciudad global” de Saskya
  Sassen.                         Recuperado                     de
  http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/111/11100708.pdf

• Sassen, Saskya. (1999). La Ciudad Global. Nueva York; Londres; Tokio.
  Buenos Aires: Eudeba.

• Universidad de Medellín. Pregrado en Negocios Internacionales.
  Recuperado                                                     de
  http://www.udem.edu.co/UDEM/Programas/Pregrados/NegociosInter/NegInt.htm
Bibliografía
• Viera, Juan Guillermo (2011). La Política de Internacionalización de
  Medellín. Grupo de estudios GECIPAP: Ciencia Política y Administración
  Pública. (Grupo de investigación de la Universidad Nacional)

• Zapata, Eugene (2007). Manual práctico para internacionalizar la ciudad.
  Observatorio de Cooperación Descentralizada Unión Europea - América
  Latina
carolanza_hoyos@hotmail.com
     juanbotero@live.com
  sebaselturco@hotmail.com
  andregu2121@hotmail.com
La política de internacionalización: estrategia de competitividad y productividad para la ciudad de Medellín

Más contenido relacionado

Similar a La política de internacionalización: estrategia de competitividad y productividad para la ciudad de Medellín

Bonifacio Vega
Bonifacio VegaBonifacio Vega
Bonifacio VegaACOP
 
01.ciudades inteligentes cintel
01.ciudades inteligentes cintel01.ciudades inteligentes cintel
01.ciudades inteligentes cintelComite NO Racismo
 
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillanteMedellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Alain Jordà
 
Presentación de Quito Digital en el Campus Party 3
Presentación de Quito Digital en el Campus Party 3 Presentación de Quito Digital en el Campus Party 3
Presentación de Quito Digital en el Campus Party 3
Juan Pablo Espinosa Burgos
 
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ekonomistak
 
City managers
City managersCity managers
City managersherichra
 
Servicios avanzados y ciudad
Servicios avanzados y ciudadServicios avanzados y ciudad
Servicios avanzados y ciudad
David Sanchez Bote
 
Medellín como epicentro de Ferias Tecnológicas Internacionales
Medellín como epicentro de Ferias Tecnológicas InternacionalesMedellín como epicentro de Ferias Tecnológicas Internacionales
Medellín como epicentro de Ferias Tecnológicas Internacionales
Miche Cifuentes
 
Clusters turisticos chile
Clusters turisticos chileClusters turisticos chile
Clusters turisticos chile
Pablo Retamal
 
¿Qué esperar del futuro de las ciudades?
¿Qué esperar del futuro de las ciudades?¿Qué esperar del futuro de las ciudades?
¿Qué esperar del futuro de las ciudades?
Manu Fernández
 
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horasConferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Alain Jordà
 
Victor Mulas - Ecosistemas de Innovación
Victor Mulas - Ecosistemas de InnovaciónVictor Mulas - Ecosistemas de Innovación
Victor Mulas - Ecosistemas de Innovacióninnovationhubs
 
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca paísLa relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
Escuela Internacional de Protocolo
 
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Jacobo Malowany
 
TCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica
TCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en LatinoamericaTCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica
TCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica
TCI Network
 
Improvisación de la inversión pública en ciudades mexicanas, Infraestrucutura...
Improvisación de la inversión pública en ciudades mexicanas, Infraestrucutura...Improvisación de la inversión pública en ciudades mexicanas, Infraestrucutura...
Improvisación de la inversión pública en ciudades mexicanas, Infraestrucutura...CICMoficial
 
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cámara Colombiana de la Energía
 
Knowledge Cities v3.1
Knowledge Cities v3.1Knowledge Cities v3.1
Knowledge Cities v3.1
Crescienta
 

Similar a La política de internacionalización: estrategia de competitividad y productividad para la ciudad de Medellín (20)

Memorias city marketing
Memorias city marketingMemorias city marketing
Memorias city marketing
 
Bonifacio Vega
Bonifacio VegaBonifacio Vega
Bonifacio Vega
 
01.ciudades inteligentes cintel
01.ciudades inteligentes cintel01.ciudades inteligentes cintel
01.ciudades inteligentes cintel
 
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillanteMedellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
 
Presentación de Quito Digital en el Campus Party 3
Presentación de Quito Digital en el Campus Party 3 Presentación de Quito Digital en el Campus Party 3
Presentación de Quito Digital en el Campus Party 3
 
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
 
City managers
City managersCity managers
City managers
 
Servicios avanzados y ciudad
Servicios avanzados y ciudadServicios avanzados y ciudad
Servicios avanzados y ciudad
 
Medellín como epicentro de Ferias Tecnológicas Internacionales
Medellín como epicentro de Ferias Tecnológicas InternacionalesMedellín como epicentro de Ferias Tecnológicas Internacionales
Medellín como epicentro de Ferias Tecnológicas Internacionales
 
Clusters turisticos chile
Clusters turisticos chileClusters turisticos chile
Clusters turisticos chile
 
¿Qué esperar del futuro de las ciudades?
¿Qué esperar del futuro de las ciudades?¿Qué esperar del futuro de las ciudades?
¿Qué esperar del futuro de las ciudades?
 
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horasConferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
 
Victor Mulas - Ecosistemas de Innovación
Victor Mulas - Ecosistemas de InnovaciónVictor Mulas - Ecosistemas de Innovación
Victor Mulas - Ecosistemas de Innovación
 
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca paísLa relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
La relevancia de los eventos internacionales en la comunicación de la marca país
 
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
 
Universidad Nacional
Universidad NacionalUniversidad Nacional
Universidad Nacional
 
TCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica
TCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en LatinoamericaTCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica
TCILatinAmerica16 Especialización Inteligente y Clusters en Latinoamerica
 
Improvisación de la inversión pública en ciudades mexicanas, Infraestrucutura...
Improvisación de la inversión pública en ciudades mexicanas, Infraestrucutura...Improvisación de la inversión pública en ciudades mexicanas, Infraestrucutura...
Improvisación de la inversión pública en ciudades mexicanas, Infraestrucutura...
 
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
 
Knowledge Cities v3.1
Knowledge Cities v3.1Knowledge Cities v3.1
Knowledge Cities v3.1
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

La política de internacionalización: estrategia de competitividad y productividad para la ciudad de Medellín

  • 1. Pregrado en Negocios Internacionales Curso: Metodología de la Investigación 01 - 2012
  • 2. La política de internacionalización: estrategia de competitividad y productividad para la ciudad de Medellín. Juan Diego García B. Andrea Gómez U. María Carolina Hoyos L. Sebastián Montoya G. 01 - 2012
  • 4. Problema ¿La internacionalización de Medellín influye de manera directa en las estrategias de competitividad y productividad de la ciudad?
  • 5. Objetivo Analizar el impacto que tienen las políticas de internacionalización de Medellín en las estrategias de productividad y competitividad de la ciudad.
  • 7. Hipótesis La internacionalización de Medellín influye de manera directa en las estrategias de competitividad y productividad de la ciudad.
  • 8. Justificación «No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio» Charles Darwin
  • 9. Contenido 1 Conceptos claves 1.1 Ciudad Global 1.2 Apertura de ciudad 2 Modelos de ciudades internacionalizadas 2.1 Singapur 2.2 Ciudad del Cabo 2.3 Dublín 2.4 Índice de ciudades globales 3 Medellín: ¿Internacional? 3.1 Fortalezas 3.2 Retos 3.3 Internacionalización
  • 10. Contenido 4 ¿Cómo vamos? 4.1 Multilatinas paisas 4.2 Competitividad 5 Diseño metodológico 5.1 Tipos de estudio 5.2 Diseño de variables 5.3 Diseño de fuentes 5.4 Técnicas cuantitativas 5.4.1 Técnicas cualitativas 6 Diseño administrativo 6.1 Cronograma 6.2 Presupuesto Bibliografía
  • 11. 1. CONCEPTOS CLAVES
  • 13. 1.2 Apertura de ciudad
  • 14. 2. Modelos de Ciudades Internacionalizadas
  • 15. 2.1 Singapur FORTALEZAS RETOS Eficiente y altamente efectivo modelo de Limitación de población y recursos gobernanza Estrategia de internacionalización Auge de nodos financieros y de I+D chinos Infraestructura empresarial Conquista del liderazgo cultural excepcionalmente flexible Capacidad de generación de ingresos grande y estable Fuente: Elaboración propia. Estrategia de internacionalización: Singapur se propone establecerse como un “polo de polos” mundial. Tomado de: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Singapore_Panorama_v2.jpg
  • 16. 2.2 Ciudad del Cabo FORTALEZAS RETOS Economía diversificada y abierta Limitado capital humano especializado Situación estratégica Transporte público inaccesible Habitabilidad y atractivo urbano Capacidad fiscal limitada e inestable Sólidas infraestructuras en I+D Fuente: Elaboración propia. Estrategia de internacionalización: combinar un adecuado entorno empresarial con una mejora en la calidad de vida de la sociedad. Tomado de: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Panoramacapetown.jpg
  • 17. 2.3 Dublín FORTALEZAS RETOS Capitalidad Gestión del crecimiento e inversión en infraestructuras Conectividad internacional Mano de obra moderadamente cualificada Fuertes activos en economía del Planificación metropolitana y regional conocimiento poco desarrollada Pobreza y desigualdad Fuente: Elaboración propia. Estrategia de internacionalización: economía del conocimiento internacionalmente abierta basada en su capacidad para atraer capital humano externo y facilitar su integración. Tomado de: http://turismoactivo.us/tag/vuelo-dublin-irlanda
  • 18. 2.4 INDICE DE CIUDADES GLOBALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA Knight Frank CIUDADES ACTIVIDAD GLOBALES ECONÓMICA CONOCIMIENTO E INFLUENCIA CALIDAD DE VIDA LAS CIUDADES DEL MUNDO LÍDERES EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS PODER POLÍTICO Fuente: http://www.knightfrank.com/wealthreport/
  • 20. «Para poder internacionalizar una ciudad, primero hay que trabajar hacia adentro» Gabriel Jaime Rico
  • 21. 3.1 FORTALEZAS Parque Biblioteca Pública León de Greiff http://www.arqa.com
  • 24. 4. ¿CÓMO VAMOS? CIVETS Tomado de: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:CIVETS.svg?uselang=es
  • 26. 4.3 COMPETITIVIDAD Ciudad Lugar Medellín 1 Bogotá 2 Según el Informe Nacional de Manizales 3 Competitividad, Medellín se encuentra Bucaramanga 4 en el primer lugar en el escalafón de Cali 5 competitividad y en el de Calidad de Pereira 6 Vida. Barranquilla 7 Cartagena 8 La ciudad se destacó en factores como: Cúcuta 9 Neiva 10 • Servicios públicos Pasto 11 • Educación Villavicencio 12 Ibagué 13 Santa Marta 14 Montería 15 Fuente: Consejo Privado de Competitividad
  • 28. 5.1 TIPOS DE ESTUDIO
  • 29. 5.2 DISEÑO DE VARIABLES
  • 30. 5.3 DISEÑO DE FUENTES
  • 31. 5.4 TÉCNICAS CUANTITATIVAS TÉCNICAS INSTRUMENTOS Análisis de índice de ciudades globales Tablas Análisis de PIB nacional y Grafico de torta municipal Análisis de sectores productivos Grafico de torta en la ciudad de Medellín Análisis de captación turística Grafico de torta
  • 32. 5.4.1 TÉCNICAS CUALITATIVAS TÉCNICAS INSTRUMENTOS Entrevista informal Cuestionarios Análisis de conferencia Cuaderno de apuntes Plaza Mayor Análisis de modelos de Cuadros comparativos ciudad internacionalizadas
  • 34. 6.1 CRONOGRAMA CRONOGRAMA.xlsx
  • 35. 6.2 PRESUPUESTO PRESUPUESTO.xlsx
  • 36. Bibliografía • Alcaldía de Medellín. (2001). Plan de Desarrollo 2001-2003. Luís Pérez Gutiérrez. Recuperado de http:// www.medellincomovamos.org/bitcache/194c78c0cdd4e02f2fd4d77006ad7f04ae8f57 • Alcaldía de Medellín. (2004). Plan de Desarrollo 2004-2007. Sergio Fajardo. Recuperado de http://www.sergiofajardo.com/libro/DelMiedoALaEsperanza/capitulo01.pdf • Borja, J., Castells, M. (1997). Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Editorial Taurus. • Botero P., Luz D. (2011). Contexto colombiano para la internacionalización: un ejercicio de investigación formativa. Medellín: Revista Ciencias Estratégicas. • Clark, Greg (2010). Comprender OPENCities. British Council. Madrid
  • 37. Bibliografía •Clark, Greg (2010). Internacionalización de OPENCities. British Council. Madrid •El 2010 fue un año para la internacionalización de Medellín. En noticias.telemedellin.tv. Recuperado de http://noticias.telemedellin.tv/?p=4524 •Grupo de Estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública. (2011). Administración Pública y Procesos de Internacionalización de Ciudades: El Caso de Medellín 1998 -2010. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. •Gobernación de Antioquia. (2008). Programa de Gobierno: Luis Alfredo Ramos Botero. Recuperado de htttp://plandecenal.edu.co/html/1726/articles-138698_archivo.pdf •Heineberg, Heinz (2005). El ejemplo Paris según Joachim Burdack, India según Heinz Nissel. España: Universidad de Barcelona.
  • 38. Bibliografía •Heineberg, Heinz (2005). Metrópolis en países de desarrollo, la fragmentación interna en la época de La globalización: El ejemplo Mumbai/La India según Heinz Nissel. España: Universidad de Barcelona. •Internacionalización un reto de ciudad. En santiagolondonouribe.org. Recuperado de http://santiagolondonouribe.org/2009/07/30/la-internacionalizacion-un-reto-de-ciudad •Las mejores ciudades para hacer negocios en America Latina. En americaeconomia.com. Recuperado de http://rankings.americaeconomia.com/2010/mejoresciudades/ranking.php •Leva, German (2004). Globalización, competitividad internacional y ciudad. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.
  • 39. Bibliografía • Marx Vanessa. (2008). Las ciudades como actores políticos en las relaciones internacionales. (Tesis de Doctorado publicada en Internet). Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Ciencias Políticas y Derecho Público. Barcelona, España. • Medellín fue reconocida como una ciudad digna de habitar. . En noticias.telemedellin.tv. Recuperado de http://noticias.telemedellin.tv/?p=2743 • Medellín, una de las ganadoras en los Premios Internacionales para Comunidades Habitables. En acimedellin.org. Recuperado de http://www.acimedellin.org/es/SaladePrensa/Noticias.aspx?& NewsViewMode=full&NewsItemId=600 • Montoya, Juan C. (2011). El desarrollo local en los procesos de internacionalización de las ciudades: el escenario futuro de la ciudad región del Valle de Aburra. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
  • 40. Bibliografía • Onufrovich, Marco (2009, Marzo 18). Escenario global, estrategias locales. Observatorio de la descentralización y la democracia local en América Latina y el Caribe. • Quintero, Silvana. (2000). Reseña de “La ciudad global” de Saskya Sassen. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/111/11100708.pdf • Sassen, Saskya. (1999). La Ciudad Global. Nueva York; Londres; Tokio. Buenos Aires: Eudeba. • Universidad de Medellín. Pregrado en Negocios Internacionales. Recuperado de http://www.udem.edu.co/UDEM/Programas/Pregrados/NegociosInter/NegInt.htm
  • 41. Bibliografía • Viera, Juan Guillermo (2011). La Política de Internacionalización de Medellín. Grupo de estudios GECIPAP: Ciencia Política y Administración Pública. (Grupo de investigación de la Universidad Nacional) • Zapata, Eugene (2007). Manual práctico para internacionalizar la ciudad. Observatorio de Cooperación Descentralizada Unión Europea - América Latina
  • 42. carolanza_hoyos@hotmail.com juanbotero@live.com sebaselturco@hotmail.com andregu2121@hotmail.com